Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La respuesta de Europa debe plantearse desde las propias convicciones,
00:04es decir, desde la defensa de la racionalidad y la negociación,
00:08pero asumiendo de antemano que tienes delante
00:12alguien que no acepta reglas
00:14y que su racionalidad es la propia de un psicópata,
00:17en el sentido de que no admite reglas.
00:19Por lo tanto, estamos en un escenario
00:22complejo porque tenemos que negociar dentro también
00:26de una celda, entre comillas,
00:28con un psicópata cuya racionalidad es estrictamente su interés
00:34y con un margen de maniobra muy limitado
00:38porque tenemos una guerra en el este de Europa,
00:42porque hay una serie de contradicciones internas
00:45dentro de la Unión Europea que nos debilitan
00:47y que son fundamentalmente producto del peso que tiene la extrema derecha
00:51en buena parte de los países europeos
00:56y que cada uno de los miembros todavía,
00:59a pesar de que está prevaleciendo la convicción
01:02de que debemos ir todos juntos,
01:06saben que en un contexto de presión a largo plazo
01:11puede empezar a descolgarse alguien de esa unidad.
01:16Y esa racionalidad con la que hay que trabajar
01:20desde la defensa de las propias reglas
01:23y comprendiendo que Europa no puede desdecirse
01:26de lo que es, es muy compleja.
01:29Pero creo que a veces no sé si es más importante el éxito que merecerlo.
01:35Estamos en un escenario en el que hay que merecer las cosas, entre comillas.
01:38Y si nos consideramos los europeos como defensores
01:42de un cierto orden de racionalidad
01:43y todavía nos sentimos kantianos en este contexto absolutamente jovesiano,
01:48pues tendremos que seguir siendo kantianos
01:50aunque nos devoren en medio de la jungla.

Recomendada