Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El presidente de la Junta de Andalucía y los rectores de las nueve universidades públicas andaluzas han firmado el cuerdo para incrementar la financiación con un ingreso extra de unos 21 millones de euros. Con este aporte, el modelo de financiación alcanza una cifra récord. Este acuerdo se ha ratificado desde el nuevo edificio de Ciencias de la Salud que amplía la Universidad de Jaén y permitirá seguir aumentando las plazas para formar a profesionales y paliar el déficit de sanitarios

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente de la Junta y los rectores de las nueve universidades públicas andaluzas
00:05han firmado el acuerdo para incrementar la financiación, con un ingreso extra de unos 21 millones de euros.
00:12Con este aporte, el modelo de financiación alcanza una cifra récord.
00:16Si tenemos en cuenta que el nuevo modelo de financiación establece unos 1.726 millones de euros,
00:22con este aporte se rozarán los 1.750 millones de euros en 2025,
00:26un incremento que jamás se había vivido en el ámbito universitario público en la historia de Andalucía.
00:33Este acuerdo se ha ratificado desde el nuevo edificio de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén,
00:39que permitirá seguir aumentando las plazas para formar a profesionales y paliar el déficit de sanitarios.
00:45Desde el Gobierno de Andalucía se ha hecho todo lo posible para que tengamos unas 300 plazas más de medicina
00:52de las que habían en el curso 18 y 19. Eso significa que a lo largo de todos estos años
00:57estamos incrementando en un 10% esas plazas de medicina y de otras especialidades.
01:02Y gracias a todo eso hemos sumado a este curso más de 1.300 plazas de nuevo ingreso en medicina,
01:07que creo que es algo muy, muy importante para el presente y para el futuro de la gestión sanitaria.
01:13Esta facultad ha supuesto una inversión de unos 21 millones y medio
01:17y cuenta con 15.000 metros cuadrados de edificio adaptado a la nueva metodología docente e investigadora.

Recomendada