Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El paro que dispone la CGT es de 36 horas ya que a partir de las 12 del mediodía van a acompañar la movilización de los jubilados y va a haber cese de tareas en los gremios, que se extenderá hasta el jueves, día del paro nacional.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Semana caliente, paro, marcha y movilizaciones, 24 horas del paro nacional,
00:00:12sin trenes, taxis, subten y aviones.
00:00:17¿Activan protocolos de etiquete?
00:00:22Esta noche comienzan a vallar al Congreso.
00:00:25Porque claro, mañana es miércoles, marcha de los jubilados,
00:00:33el paro es de 24 horas pero son 36 porque ya a partir de mañana
00:00:37de mediodía se acoplan a la marcha, Nati, ¿o no?
00:00:40Así es, la CGT decretó que a partir de las 12 del mediodía
00:00:44en apoyo a los jubilados van a acompañar la movilización
00:00:49y también va a haber retención obviamente de tareas en algunos
00:00:52de los gremios que se va a extender durante todo el día jueves,
00:00:57un paro que no solo reclama lo que es la apertura de las paritarias,
00:01:02porque básicamente el gobierno tiene congelados los salarios,
00:01:07además que no haya ajustes en distintos organismos del Estado
00:01:14y también obviamente en apoyo al reclamo de los jubilados.
00:01:19Bueno, muy bien, nos quedó pendiente un mensajito.
00:01:23Vamos con un mensajito, exactamente, porque una semana caliente
00:01:26con paro, movilización y marcha, ¿y qué piensa la gente?
00:01:29Bueno, escribinos que te leemos en vivo y obviamente vamos a estar
00:01:32leyendo mensajes de ambas posturas, ¿no?
00:01:34Quienes se adhieren y apoyan la medida de fuerza y quienes no.
00:01:37¿Qué nos dicen por acá?
00:01:39Yo estoy en contra, no sirve de nada, mañana sigue todo igual
00:01:42y yo pierdo 200 lucas.
00:01:44Eso es por el presentismo, los que no van a trabajar
00:01:47le quitan el presentismo.
00:01:49Y vamos con otro mensajito también para un poco balancear la cuestión.
00:01:53Estoy muy de acuerdo con el paro, pienso que la CGT tendría que haberlo
00:01:56hecho mucho antes.
00:01:58Paros todos los miércoles, matan a palos a los abuelos
00:02:01y no hacen nada, Pergamino está cada día peor,
00:02:04nos escribe este televidente desde allí.
00:02:06Como ven, ambas posturas, te leemos en vivo,
00:02:09escribinos al 1161765692.
00:02:12Mucha gente que habla de que el paro debería haber sido antes, ¿no?
00:02:17Es el tercer paro...
00:02:19El anterior al gobierno, ¿no? Antes.
00:02:21Antes, claro, iba a preguntar eso.
00:02:23Digo, ¿antes a qué nos referimos?
00:02:25¿Antes ahora para este gobierno o antes porque antes en otros años
00:02:29o en otro gobierno?
00:02:31El año pasado, en el primer año de gobierno de Javier Milley,
00:02:34hubo dos huelgas generales convocadas por la CGT,
00:02:38una fue en agosto y la otra fue a pocos días de haber asumido,
00:02:43creo que habían pasado 40 días de la asunción de Javier Milley,
00:02:48y bueno, la CGT es la tercera vez que convoca,
00:02:51o sea, lleva tres, va a llevar tres,
00:02:53el gobierno de Javier Milley y Alberto Fernández,
00:02:55tuvo cero, cero huelgas generales.
00:02:58Claro, vos ahora decís que habría que haberlo hecho antes
00:03:01con Fernández.
00:03:03No, claro, por eso decía que la CGT perdió credibilidad
00:03:05porque durante el gobierno de Alberto Fernández
00:03:07no hizo ninguna medida de fuerza.
00:03:09Ahora, recién Natalia ponía un poquito de claridad
00:03:11en cuanto al reclamo del jueves,
00:03:13porque no queda a ver qué es lo que se reclama,
00:03:17porque cuando hay un paro, ¿qué es lo que se reclama?
00:03:19Bueno, Natalia aclaraba, entonces,
00:03:21por la apertura de paritaria,
00:03:23no al ajuste que es muy amplio eso,
00:03:25un poco amplio, y después por el reclamo de los jubilados.
00:03:29Esos serían los tres ejes fundamentales de la protesta
00:03:32o hay más.
00:03:34También lo que tiene que ver con la obra pública,
00:03:37la reapertura, podríamos decir,
00:03:41la vuelta a la obra pública es otro de los ejes.
00:03:45Recordemos que el gobierno frenó todo lo que tiene que ver
00:03:48con este sector de la construcción,
00:03:51y mucha gente se ha quedado sin trabajo.
00:03:53Esto es lo que están también reclamando los dirigentes gremiales,
00:03:57que recordemos que hoy a las 3 de la tarde
00:03:59va a haber una conferencia de prensa de la CGT,
00:04:01donde seguramente van a dar a conocer
00:04:05los lineamientos de lo que es la convocatoria
00:04:08a partir del día de mañana.
00:04:12Vamos con el candidato.
00:04:14Pasamos del analista al candidato.
00:04:19Pablo, después de esto,
00:04:22¿vos creés que el gobierno tendrá intenciones
00:04:26de tomar este paro como un...
00:04:31Epa, hay algo que no estamos haciendo del todo bien.
00:04:34¿O hay una omnipotencia, una omnipresencia del gobierno
00:04:39que para ellos están en la senda de lo que vinieron a hacer
00:04:42y por lo que fueron elegidos?
00:04:44No, la verdad que no.
00:04:46Ellos gobiernan con la idea de la legitimidad
00:04:48de un 56% de los votos,
00:04:50entendiendo que esto es una pulsión
00:04:53que se desprende de aquellos que son oposición.
00:04:57Y yo creo que Mauricio Macri
00:05:00tuvo una definición bastante acertada.
00:05:03Acá hay que discutir si esto es un proyecto de gobierno
00:05:07o es un proyecto de poder.
00:05:09Porque este análisis que hacías vos
00:05:12de cómo puede ser que el PRO y otras fuerzas políticas
00:05:14acompañan y le dan gobernabilidad
00:05:16en la legislatura nacional, en el Congreso de la Nación
00:05:19y en el Senado, acompañando proyectos,
00:05:20permitiendo la gobernabilidad con DNU, etc.
00:05:24Pero sin embargo acá son una oposición absoluta
00:05:27y parece hasta irracional.
00:05:29Imagínense que acá no le votaron el presupuesto a Jorge Macri
00:05:32y sin embargo en Nación van a ser tres periodos
00:05:35que gobiernan con el presupuesto de Alberto Fernández.
00:05:38Entonces, si hasta el día de hoy
00:05:41no tenemos una señal clara
00:05:44de que hay una interpretación por parte del gobierno,
00:05:46no la vamos a tener en adelante.
00:05:47Ellos están seguros
00:05:49de que tienen el 50% de los argentinos
00:05:51que apoya a este camino,
00:05:53que está dispuesto a hacer los sacrificios.
00:05:55Pero yo puedo llegar a tener el 30%,
00:05:57que es el que sacó.
00:05:59Después lo otro, empezás a tironear entre el PRO
00:06:03junto por el cambio y demás.
00:06:05En un mes vamos a saber cuál es el número real.
00:06:07Y si la gente...
00:06:09Además, hay que tener en cuenta
00:06:11que no existe ninguna gestión que no se desgaste.
00:06:14Aún entre los propios.
00:06:15Belu, un par de mensajitos y seguimos.
00:06:1711-617-65692.
00:06:19Nuestra línea de contacto directa con la gente.
00:06:22Seguimos recibiendo mensajes respecto al paro.
00:06:25¿Te adherís, no te adherís?
00:06:27¿Apoyás la medida, no la apoyás?
00:06:29¿Qué dice la gente?
00:06:31Por acá nos cuentan.
00:06:33Trabajé 30 años en negro, me tenían
00:06:35y gracias a Dios me pude jubilar.
00:06:37Estoy de acuerdo con el paro.
00:06:39Habría que haber hecho 26 paros, no dos.
00:06:43¿Y por qué 26?
00:06:45A ver Fioravanti, ¿qué opina?
00:06:47¿Qué opina Fioravanti?
00:06:49Uno por mes.
00:06:51No, porque lleva 15 meses.
00:06:53Hay mucha gente que se opina
00:06:55que el día después de la medida de fuerza
00:06:57no cambia nada.
00:06:59Exacto.
00:07:01Eso puede ser un análisis para Pablo Broma.
00:07:03Digo, ¿cambia algo el día siguiente?
00:07:05Digo, ¿hay una repercusión después de un paro general?
00:07:07Si es exitoso o no es exitoso.
00:07:09Ah, bueno.
00:07:11No, dale, dale.
00:07:13Tengo mi mirada también.
00:07:15Pueden opinar todos.
00:07:17Recordaba lo que fue la marcha universitaria
00:07:19que también va a ser uno de los ejes
00:07:21ya que preguntaba Fiora
00:07:23que los docentes se van a estar manifestando
00:07:25el día de mañana a partir de las 14 horas
00:07:28exactamente por esto,
00:07:30por el presupuesto universitario.
00:07:32Digo, esa marcha sí sirvió
00:07:34y la de los jubilados también está sirviendo
00:07:37porque hoy está visibilizada
00:07:39gracias a que ellos hicieron frente
00:07:42a este protocolo antipiquete
00:07:44que nada los amedrentó
00:07:46que hoy se está hablando de esto
00:07:48en todos los medios de comunicación
00:07:50y además generó que distintos partidos políticos
00:07:53presentaran proyectos de ley
00:07:55por lo cual sí tiene un efecto
00:07:57en la movilización, está más que claro.
00:07:59Claro.
00:08:01Vos, Hernán, ¿qué opinás del tema?
00:08:03Sí, respecto a las protestas
00:08:05me parece que son fundamentales.
00:08:07Hay un pueblo que está reclamando
00:08:09mejoras que no las está viendo
00:08:11en este gobierno,
00:08:13que no las vio en el gobierno pasado
00:08:15y necesita un cambio
00:08:17y las políticas que Javier Milley
00:08:19está llevando adelante
00:08:21no muestran signos de mejora para el país.
00:08:25Es más, podemos ver
00:08:27que está pasando a nivel exterior,
00:08:29Estados Unidos, China
00:08:31y nosotros seguimos en el limbo total
00:08:33sin un plan, sin ideas,
00:08:35viendo la buena de Dios.
00:08:37Sí, ayer discutíamos,
00:08:39en algún momento Milley decía
00:08:41yo ir al fondo no,
00:08:43más o menos criticó
00:08:45todos los pedidos que se habían hecho
00:08:47al fondo monetario,
00:08:49sin embargo hoy se está tratando
00:08:51de arreglar una suma importante
00:08:53de dinero de préstamo
00:08:55al fondo monetario.
00:08:57¿En qué quedamos?
00:08:59Bueno, son las inconsistencias
00:09:01y también las contradicciones
00:09:02del presidente,
00:09:04no negocio mi moral con comunistas
00:09:06y después tuvo que negociar con China.
00:09:08O Caputo es un terrible delincuente
00:09:10porque fue al fondo
00:09:12y ahora es un amigo.
00:09:14No hace un punto muy importante
00:09:16de la palabra el presidente,
00:09:18eso hay que tenerlo en cuenta.
00:09:20Y después hay situaciones
00:09:22que son concretas, pragmáticas,
00:09:24me parece que hoy
00:09:26la política macroeconómica
00:09:28fundamentalmente la lleva Caputo
00:09:30y si Caputo con Macri hizo esto
00:09:32no hay muchas más
00:09:34interpretaciones.
00:09:36Ahora el problema es que el gobierno
00:09:38me parece que apuesta solamente
00:09:40a la cuestión financiera,
00:09:42yo no soy economista,
00:09:44pero me da la sensación
00:09:46que el gobierno busca fundamentalmente
00:09:48equilibrar la macro,
00:09:50un peso muy grande en lo financiero
00:09:52y después, esto que decíamos recién,
00:09:54baja la obra pública a cero,
00:09:57no hay un plan de reactivación económica,
00:09:59no hay un plan de mejora
00:10:00salarial,
00:10:02solamente las variables macro,
00:10:04bajar la inflación,
00:10:06estabilizar la economía,
00:10:08pero a un costo enorme
00:10:10sobre grandes mayorías
00:10:12y un mundo que va
00:10:14al revés, digamos,
00:10:16porque Trump,
00:10:18mi ley es fan de Trump,
00:10:20su aliado más importante según él
00:10:22y Trump no tiene esa política
00:10:24de que el mercado se autorregula
00:10:26y que el mercado tiene que ir solo,
00:10:28todo lo contrario,
00:10:30es contra eso.
00:10:32Es proteccionista Trump, claro.
00:10:34Protege a los trabajadores,
00:10:36mi ley no protege
00:10:38a los trabajadores en Argentina.
00:10:40Bajando la inflación
00:10:42creo que se benefician
00:10:44los trabajadores.
00:10:46¿Cuál es el beneficio?
00:10:48El beneficio para todos.
00:10:50En realidad el beneficio
00:10:52es que te aumenten el sueldo
00:10:54y que puedas vivir dignamente.
00:10:56Hoy tenés baja inflación
00:10:58y la gran mayoría
00:11:00consumen menos de lo que consumían antes.
00:11:02Eso, el consumo baja un montón.
00:11:04¿Cuál es la ganancia?
00:11:06Están los precios parados,
00:11:08supuestamente,
00:11:10por supuesto.
00:11:12No aumentan tanto como antes.
00:11:14Por eso digo supuestamente.
00:11:16¿Te baja la inflación en qué número?
00:11:18Te empiezan a ensalar
00:11:20y no podés comprar.
00:11:22Y perdiste el poder adquisitivo.
00:11:24Estamos Rodo Moreno en el móvil,
00:11:26escuchamos un poquito
00:11:28a la gente, Fiora,
00:11:30hablamos de los mensajes
00:11:32en vivo del director Rodo.
00:11:34¿Cómo estás?
00:11:36¿Qué haces, pampa, querido?
00:11:38Bueno, estamos aquí en la avenida Rivadavia
00:11:40por la zona de Primera Junta,
00:11:42caballito, vamos a preguntar a la gente
00:11:44si te parece bien,
00:11:46qué opina del paro del próximo jueves,
00:11:48cómo va a ser,
00:11:50si se adhiere,
00:11:52y si no se adhiere,
00:11:54¿cómo va a viajar?
00:11:56En principio habría.
00:11:58Bueno, ¿qué pasa con el otro?
00:12:00¿Qué es la clave?
00:12:02Caballero, buenos días,
00:12:04le estamos preguntando a la gente
00:12:06si está de acuerdo con el paro del próximo jueves.
00:12:08Sí, sí.
00:12:10¿Por qué? Dígame.
00:12:12Porque tiene que haber un paro por tiempo indeterminado
00:12:14para que salte el gobierno que está en contra del pueblo,
00:12:16está matando de hambre a los jubilados,
00:12:18está vendiendo al país,
00:12:20es un entreguista, un cipallo,
00:12:22es una mala persona,
00:12:24mentiroso, estafador,
00:12:26es una vergüenza para el pueblo argentino.
00:12:28Es mi modesta opinión,
00:12:30es una vergüenza, carajo.
00:12:32Habla como si fuera Abraham Lincoln,
00:12:34Lincoln puede decir,
00:12:36sí, viva la libertad,
00:12:38pero él no, él no.
00:12:40Acá nosotros estamos como el personaje
00:12:42del cafetín de Buenos Aires,
00:12:44miramos los alimentos como las cosas
00:12:46que nunca se alcanzan.
00:12:48¿Está jubilado?
00:12:50Jubilado, sí.
00:12:52Mal, mal, estoy pasando mal,
00:12:54y estoy buscando trabajo y tengo 79 años,
00:12:56y necesito trabajo,
00:12:58y como soy viejo,
00:13:00me puse impuesto,
00:13:02la estoy pasando muy mal.
00:13:04¿No está comiendo algo?
00:13:06¿Le está faltando algo puntualmente?
00:13:08Claro, sí, hay que ir reduciendo cosas,
00:13:10hay que reducir cosas.
00:13:12¿Está dejando de comprar carne?
00:13:14Carne no se puede comprar como se compraba antes.
00:13:16¿Medicamentos?
00:13:18¿Está dejando de comprar algún medicamento?
00:13:20No, medicamentos los compro,
00:13:22pero es bravo, están muy caros los medicamentos.
00:13:24Tiene que salir a buscar trabajo.
00:13:26Sí, sí, presenté currículum por todo Matadero,
00:13:28por toda la avenida Puyredón,
00:13:30porque soy viejo,
00:13:32aparte bajaron las ventas en farmacias
00:13:34porque subió mucho los precios.
00:13:36¿A usted le gustaría trabajar porque le falta
00:13:38o le gustaría trabajar porque necesite cosas?
00:13:40Por necesidad y porque me gusta,
00:13:42y sigo amando mi trabajo.
00:13:44Yo me jubilé como empleado especializado de farmacia.
00:13:46Mirá.
00:13:48Trabajé en esta farmacia,
00:13:50que es la más grande de Buenos Aires,
00:13:52tiene 1.500 metros cuadrados,
00:13:54trabajé 10 años hasta la pandemia,
00:13:56después por la pandemia,
00:13:58la gente mayor dejó de trabajar,
00:14:00farmacia, farmacia,
00:14:02soy vendedor especializado de farmacia,
00:14:04farmacia es la más grande de Buenos Aires,
00:14:06ahí trabajé 10 años,
00:14:0810 años maravillosos pasé ahí,
00:14:10pero después por la pandemia
00:14:12no pudimos seguir trabajando,
00:14:14tengo fuerza todavía para trabajar.
00:14:16Y bueno, claro, pobre.
00:14:18Crónica, firme junto al pueblo,
00:14:20lo miramos todos los días Crónica,
00:14:22lo miramos todos los días.
00:14:24¿Cuándo sale esto?
00:14:26En vivo.
00:14:28No hay manera de editarlo, ya está,
00:14:30se lo iba a decir a mi señora,
00:14:32para que lo mire.
00:14:34Seguir en YouTube, Rodo, después.
00:14:36¿Cómo es su nombre?
00:14:38Rodolfo Morel.
00:14:40Rodolfo Morel, un gusto y mucha suerte.
00:14:42Rodo, acá la producción pide...
00:14:44Rodo, pará, no lo despidas al señor.
00:14:46La producción quiere comunicarse con él.
00:14:48¿Su nombre?
00:14:50Gerardo.
00:14:52Que no pase su teléfono,
00:14:54la producción quiere comunicarse con Gerardo,
00:14:56así por privado.
00:14:58La producción se quiere pasar
00:15:00y después me pasa el teléfono y yo se lo mando.
00:15:02Pará, vos tomále el teléfono,
00:15:04nosotros seguimos acá, Rodo.
00:15:06Vamos con un mensajito de él, dale.
00:15:08Vamos con un mensaje de la gente,
00:15:10qué opina respecto al paro, a la movilización,
00:15:12a todo lo que se viene en tan solo horas.
00:15:14Por acá nos dicen,
00:15:16un paro así no sirve,
00:15:18tiene que ser general por tiempo indefinido
00:15:20hasta que se vaya mi ley,
00:15:22antes de que termine de fundir al país.
00:15:24Saludos a todo Crónica.
00:15:26Y vamos a reiterar que no vamos a aceptar
00:15:28faltas de respeto en los mensajes.
00:15:30Claro.
00:15:32Ah, insultos.
00:15:34¿Vieron lo que dijo este señor,
00:15:36que era un poco lo que yo decía,
00:15:38que los precios bajan,
00:15:40pero el señor decía, esto es cafetín de Buenos Aires,
00:15:42vos lo observás pero no lo podés tener,
00:15:44lo deseás,
00:15:46digo, ¿es esto, Pablo?
00:15:48Sí, total,
00:15:50es la expresión más gráfica
00:15:52de un proceso que viene sufriendo
00:15:54un sector muy importante de la sociedad,
00:15:56esto de la niata contra el vidrio.
00:15:58Bueno.
00:16:00Y eso es un poco lo que me parece
00:16:02que es el gran desafío del gobierno,
00:16:04digamos, ¿no?
00:16:06El gobierno, como decía Pablo,
00:16:08propuso hacer un esfuerzo muy grande,
00:16:10un esfuerzo muy grande
00:16:12con la expectativa
00:16:14de que venga, bueno,
00:16:16un proceso de mejora económica,
00:16:18de bienestar o de prosperidad económica.
00:16:20Esa esperanza,
00:16:22el gobierno la trabajó mucho,
00:16:24las dos cosas,
00:16:26el sacrificio y la esperanza,
00:16:28pero esa esperanza tiene que sostenerse
00:16:30y eso no está llegando.
00:16:32Y cuando vos ves en perspectiva
00:16:34el escenario económico,
00:16:36local e internacional,
00:16:38te das cuenta que es un escenario
00:16:40de inestabilidad,
00:16:42con lo cual las posibilidades
00:16:44de que ese momento de mejora económica llegue
00:16:46aparecieran como mucho más discutido.
00:16:48Entonces me parece que ahí hay un problema
00:16:50y ese es el gran desafío que tiene el gobierno.
00:16:52Ya te doy, Pablo,
00:16:54vamos nuevamente al móvil.
00:16:56A ver, Rodó.
00:16:58Bueno, seguimos acá.
00:17:00Vamos a preguntar a la gente.
00:17:02Perdón, caballero.
00:17:04Buenos días, buenos días.
00:17:06¿No quiere hablar?
00:17:08Le está preguntando del paro,
00:17:10si está de acuerdo con el paro del jueves.
00:17:12No, no estoy de acuerdo.
00:17:14¿Usted, caballero?
00:17:16No, no estoy de acuerdo.
00:17:18Necesito viajar mañana.
00:17:20Mañana sí, el jueves.
00:17:22Claro, no hay paro de transporte.
00:17:24Hay paro de transporte.
00:17:26Hay colectivos ahí, parece.
00:17:28Bueno, vamos a ver.
00:17:30Gracias.
00:17:32¿Cómo se llama?
00:17:34Eugenia.
00:17:36Eugenia, el mío es Rodolfo.
00:17:38Eugenia.
00:17:40Mucho gusto.
00:17:42Eugenia, le estoy preguntando a la gente
00:17:44si está de acuerdo con el paro del jueves.
00:17:46Hay paro general de la CGT el jueves.
00:17:48¿Está de acuerdo?
00:17:50Escúcheme, un país se lleva adelante
00:17:52con trabajo, tesón, inteligencia
00:17:54y respeto por el semejante.
00:17:56No hay otra manera de progresar.
00:17:58Hay que trabajar.
00:18:00Hay que ser serios.
00:18:02Así que sé muy bien lo que significa
00:18:04el trabajo, el esfuerzo
00:18:06y el logro de los objetivos.
00:18:08La cultura del trabajo.
00:18:10Correcto.
00:18:12Pero hay que ser europeo.
00:18:14¿Me trabajó toda la vida usted?
00:18:16Sí, señor.
00:18:18¿De qué trabajo?
00:18:20Mire, fui perito mercantil.
00:18:22Muy bien, era un título muy...
00:18:24Sigue siéndolo.
00:18:26Trabajé 10 años en una de las empresas
00:18:28del Grupo Wertheim.
00:18:30Desde los 86 años atiendo
00:18:32el consultorio de atención del pie.
00:18:34Soy podóloga universitaria.
00:18:36Mirá, y sigue trabajando.
00:18:38¿Cuántas personas de clase, no?
00:18:40El trabajo dignifica, dicen algunos.
00:18:43Bueno, sí, es probable.
00:18:45Pero sobre todo tiene la mente libre
00:18:47y ayuda al que no tiene ganas de trabajar.
00:18:52¿Qué edad me dijo? Perdón, ¿no?
00:18:5486.
00:18:56Pero está impecable.
00:18:58Está lo mejor posible para no joder a mis hijos.
00:19:00Bueno, un besito, Eugenia.
00:19:02Muchas gracias, Eugenia.
00:19:04Qué linda gente que encontrás ahí.
00:19:06Bueno, ella tiene la posibilidad de tener trabajo.
00:19:08Hay otra gente que no tiene, ¿no?
00:19:10Se capacitó también.
00:19:12Hay gente que no tiene trabajo.
00:19:14Bueno, es eso también.
00:19:16El esfuerzo.
00:19:18¿Seguimos?
00:19:20Sí, claro.
00:19:22A ver, ciudad libre y gratuita, Fiora.
00:19:24Sí.
00:19:26Claro, de acuerdo.
00:19:28Dale, Rodito, todo tuyo.
00:19:30Perfecto.
00:19:32No, porque siempre yo hago la pausa
00:19:34porque no sé si hablan en el piso y yo dejo ese tiempo.
00:19:36Señora, buen día. Discúlpeme, de Crónica.
00:19:38¿Está de acuerdo con el paro del jueves de la CGT?
00:19:40Sí, estoy de acuerdo.
00:19:42Dígame por qué.
00:19:443-0.
00:19:46Y porque la verdad que la situación económica
00:19:48está muy difícil, mal.
00:19:50No está alcanzando los sueldos,
00:19:52no va con la inflación, digamos.
00:19:54¿Aumentó de precios últimamente?
00:19:56Y aumentó el precio del colectivo.
00:19:58Ah, claro.
00:20:00Ahora me estoy yendo a la guardia, a la clínica.
00:20:02¿A trabajar?
00:20:04No, no, me estoy yendo a la guardia
00:20:06por dolor de rodilla.
00:20:08Vengo de trabajar.
00:20:10¿De qué trabajas?
00:20:12Encargada de edificio, soy masajista por la tarde.
00:20:14Tú trabajas.
00:20:16Si me salen algunas limpiezas, hago también.
00:20:18Hago de todo.
00:20:20Monotributista, formal, informal.
00:20:22Encargada de edificio, formal.
00:20:24Sí, lo otro, negro, claro.
00:20:26¿Alcanza esos dos suelditos o más o menos?
00:20:28Más o menos.
00:20:30Y depende, si tengo masaje y me sale, bueno.
00:20:32Buenísimo, porque es mejor que trabajar por hora.
00:20:34Por hora no tengo mucho,
00:20:36porque prefiero trabajar de masajista.
00:20:38Tres laburos, mirá.
00:20:40Pero a la mañana solamente trabajo
00:20:42de encargada de edificio.
00:20:44Como vos, Pampo.
00:20:46Señora, muchas gracias.
00:20:48No, por favor.
00:20:50¿Y después no te queda vida ni para ir a tomar un helado?
00:20:52Chicos, hay que remar en la palabra.
00:20:54Eso arrancó hace un año.
00:20:56Dale, dale, Rodo, dale otro.
00:20:58Levanti no chicanero, dale, Rodo.
00:21:00Yo hace varios años vivía con un solo sueldo, chicos.
00:21:02Ahora es imposible.
00:21:04Estabas cansada.
00:21:06A la mayoría le pasaba.
00:21:08Y no, no tiene nada que ver.
00:21:10Me cayó el 55, justo iba a hablar con la gente.
00:21:12Ay, a ver.
00:21:14Me cayó el 55 que hace San Justo,
00:21:16Barranca de Belgrano.
00:21:18Sí, bueno, pero hay mucha gente.
00:21:20¿Estás de acuerdo con el paro del jueves de la CGT?
00:21:22Sí, estoy de acuerdo.
00:21:24¿Por qué? Dígame un poco, así.
00:21:26Porque ya no se puede estar como está el país.
00:21:28Yo tengo cinco chicos y no me llevo a fin de mes.
00:21:30¿Con la gente?
00:21:31Sí, en todo.
00:21:32¿En todo?
00:21:33En todo, trato de buscar lo más barato.
00:21:35¿Tiene trabajo?
00:21:36Sí.
00:21:37¿De qué trabaja?
00:21:38Trabajo para el gobierno.
00:21:40¿Y alcanza ese sueldo?
00:21:41No.
00:21:43Es el más bajo que hay.
00:21:44Muy bien, muchas gracias.
00:21:45Ahí está la señora que trabaja para el gobierno.
00:21:46¿Me dijo que trabaja para?
00:21:47Para el gobierno.
00:21:49Disculpeme, le estamos preguntando para crónicas
00:21:50si está de acuerdo con el paro del jueves de la CGT.
00:21:52¿Está de acuerdo con el paro del jueves de la CGT?
00:21:54La verdad que no sabría decirte.
00:21:56¿Trabaja usted?
00:21:57¿Cómo?
00:21:58¿Trabaja?
00:21:59Yo creo que hay paro laboral, digamos.
00:22:01Sí.
00:22:02Pero también tenemos el derecho al que no se adhiere
00:22:03y a trabajar.
00:22:04Sí.
00:22:05¿Va a traer a trabajar el jueves?
00:22:06Y sí.
00:22:07Muy bien.
00:22:08Si no trabajo, no como.
00:22:09Ahí está.
00:22:10¿De qué trabaja?
00:22:11Soy empleada pública.
00:22:12Empleada pública.
00:22:13¿Y el jueves no hay colectivo?
00:22:14¿Traen estas cosas?
00:22:15¿Colectivo hay?
00:22:16No vivo acá.
00:22:17No vivo acá.
00:22:18Soy de la costa.
00:22:19¡Ah!
00:22:20¡Qué suerte!
00:22:21¿Qué parte de la costa?
00:22:22Mar de ajo.
00:22:23¿Cómo nos ve usted a los porteños?
00:22:24¿Somos todos locos, medio ansiosos, gritones como yo, todo eso?
00:22:27Sí, sí.
00:22:29Exacto, tal cual.
00:22:31De algo hay que morir.
00:22:32Hay algo que tienen que...
00:22:35No todos, pero la mayoría no saludan.
00:22:37¿Qué?
00:22:39Maleducado.
00:22:40Para mucha gente del canal le decimos que tienen que decir el saludo.
00:22:44Acá hay mucho que no te dicen ni buen día, ni buenas tardes.
00:22:47Es básico.
00:22:48Es básico.
00:22:49Escuchame, yo fui a la Patagonia, se saludan el colectivero y los pasajeros.
00:22:51¿Es verdad eso?
00:22:52Sí, yo también saludo en el colectivo.
00:22:53Yo también.
00:22:54Nos conocemos todos.
00:22:55Muy bien, muy bien.
00:22:56Dame un besito.
00:22:57Bueno.
00:22:58Y yo la saludo.
00:22:59Gracias.
00:23:00Vamos con otro rodo, dale.
00:23:01Muchas gracias.
00:23:02Todo tuyo.
00:23:03Y ya escuchamos alguno de Belu.
00:23:05Vamos por acá.
00:23:07A ver, vamos.
00:23:08Ahí el muchacho que está parado en el kiosco.
00:23:09A ver.
00:23:12Señor, disculpe.
00:23:13Buenas tardes, de Crónica.
00:23:14Estamos preguntando a la gente si está de acuerdo con el paro del jueves.
00:23:19El jueves hay paro de la CGT.
00:23:21Este jueves.
00:23:22Este jueves.
00:23:23Este jueves.
00:23:24Yo creo que está en su derecho de hacer paro,
00:23:26pero simplemente con hacer paro no se gana nada.
00:23:30Si todos nos ponemos un granito de arena,
00:23:33es difícil que salga el país.
00:23:35Adelante.
00:23:37¿Usted trabaja?
00:23:38Sí.
00:23:39¿Y qué va a hacer el jueves?
00:23:40¿Va a ir a trabajar?
00:23:41Sí o no.
00:23:42Sí, sí, por supuesto.
00:23:43Claro.
00:23:44Hay paro de transporte, menos el colectivo para todo.
00:23:45¿Eso lo modifica en la rutina de usted o tiene un auto?
00:23:48No, no, me puedo movilizar.
00:23:49Se puede movilizar.
00:23:50Caballero, muchas gracias.
00:23:51De nada.
00:23:52Ahí está.
00:23:54Señor, acá está.
00:23:55Dígame, qué lindas gafas que tiene.
00:23:57Parece mi tía Peter.
00:23:59Mirá.
00:24:00Claro, mire, mire, mi tía Peter.
00:24:01¿Cómo que...?
00:24:02Venga por acá.
00:24:04Mi tía Peter de Ushuaia.
00:24:06Sale a caminar, toma aire, con ese peinado, esos anteojos.
00:24:11¿Cómo se llama?
00:24:12Teresa.
00:24:13Beautiful.
00:24:14Teresa, mire qué lindo nombre.
00:24:15¿De dónde es Teresa?
00:24:16¿Acá de Caballito?
00:24:17Sí, sí, vivo por acá.
00:24:18Bueno.
00:24:19¿Sale un poquito a caminar?
00:24:20No, me fui a comprar unas empanadas.
00:24:23Uy, qué rico.
00:24:24Nosotros comimos empanadas recién.
00:24:25Teresa, escuchame una cosita.
00:24:26El juez hay paro de la CGT.
00:24:28Ah, sí, hay paro, sí.
00:24:29¿Está de acuerdo?
00:24:31No, no estoy de acuerdo.
00:24:32Igual.
00:24:33Bueno.
00:24:34¿Por qué?
00:24:35Dígame.
00:24:36¿Y para qué?
00:24:37Si la gente tiene que ir a trabajar.
00:24:38Claro.
00:24:39Así que no hay otra cosa.
00:24:41Usted está como que...
00:24:42¿No trabaja más?
00:24:43No, ya estoy jubilada, sí.
00:24:45¿Y alcanza ese sueldito?
00:24:47No, ¿qué me va a alcanzar si estoy alquilando acá?
00:24:50Encima me rajan.
00:24:52¿Del alquiler ahí, del edificio?
00:24:54Sí, del edificio.
00:24:55¿Por qué?
00:24:56¿Por qué la rajan?
00:24:57¿No puede pagar el alquiler?
00:24:58Porque no puedo pagar.
00:24:59Ya me están ayudando mis hijas y mi nieta.
00:25:02¿Cuánto está pagando el alquiler?
00:25:03¿Se acuerda, Teresa?
00:25:04Mucho.
00:25:05¿Mucho?
00:25:06Trescientos y pico de pesos.
00:25:07¿Es de la jubilación?
00:25:08Trescientos y pico mil pesos.
00:25:10¿Y se tiene que ir a otro lado?
00:25:11Sí.
00:25:12¿Usted está acá?
00:25:13¿Le gusta acá?
00:25:14No, no me gusta.
00:25:15El departamento ese no me gusta.
00:25:17¿Y a dónde se va a ir, Teresa, ahora?
00:25:20Y después voy a ver si voy a alquilar a otro lado
00:25:24o voy a vivir con una de mis hijas, no sé.
00:25:28En provincia sale más barato siempre.
00:25:30En Bernal.
00:25:31Claro, en Bernal.
00:25:32Qué lindo.
00:25:33Bueno, te dejo porque se me enfría.
00:25:35Gracias.
00:25:36Se le enfría la comida.
00:25:37Pobre, pobre.
00:25:40Bueno, espera, Rodo.
00:25:42Vamos a un mensaje de Belú.
00:25:45Belú, ¿tenés ahí un mensaje?
00:25:46Por supuesto que hay mensajes respecto a la adhesión, ¿o no?
00:25:50Sí, dale.
00:25:51Que es paro.
00:25:52Por acá nos dicen, estoy un poco en contra con el paro
00:25:54porque tengo un familiar en posadas que tiene que ir a laburar
00:25:57y cuando falta, eso se lo despuentan del salario.
00:26:00Ella tiene boleto estudiantil, pero no puede faltar a laburar
00:26:04porque, quiera o no, le descontarían la plata por ese día.
00:26:07Mucha gente está en esta misma situación.
00:26:10Claro.
00:26:11Pablo, lo que vemos, me llamó la atención,
00:26:14mucha gente grande que tiene que seguir trabajando.
00:26:17Eso da una pauta también.
00:26:19Sí, está claro que es el fracaso de un montón de políticas públicas
00:26:23que venimos teniendo en la Argentina
00:26:25que no sabemos qué hacer con nuestro jubilado.
00:26:27Tenemos un sistema previsional que está completamente quebrado.
00:26:30Discutimos si la moratoria sí, la moratoria no.
00:26:33Estamos todos de acuerdo que vos no podés dejar a una persona
00:26:35en la tercera edad en la calle como la situación de esta señora.
00:26:40Podemos ver si las causas persistentes,
00:26:42si el empleador, si la mujer,
00:26:44si el sistema permitía trabajar en blanco,
00:26:47si es muy complicado tomar a alguien.
00:26:49Pero la realidad es que el problema lo tenemos,
00:26:52independientemente de cuáles sean las causas.
00:26:54Entonces digo yo, y si empezamos a pensar
00:26:57en que como sociedad tenemos que ponernos de acuerdo
00:27:00que la gente que no llega a esa edad con una jubilación
00:27:03tenga que tener una pensión que sea, por ejemplo,
00:27:06un beneficio social, pero que el medio de financiación
00:27:09de eso no sea una caja previsional,
00:27:11así los que se puedan jubilar tengan un salario digno
00:27:14en su jubilación.
00:27:16Y si no es una caja previsional, ¿qué puede ser?
00:27:18Y nos tenemos que poner de acuerdo si como sociedad
00:27:20vamos a pagar un impuesto que tenga una asignación especial
00:27:23para cubrir esto o no.
00:27:25O alguna empresa también.
00:27:27Y vamos a ver si realmente los diputados votan a favor o no.
00:27:29Y bueno, ¿por qué no?
00:27:31Hernán, te pregunto por un paro en cifras.
00:27:35Siempre se dice que un paro provoca pérdidas de ¿cuánto?
00:27:41Mirá, no está del todo claro el cálculo de cuánto se pierde.
00:27:47Porque lo que se hace normalmente es agarrar el PBI,
00:27:51se lo divide por 365 días, se ve cuánto da eso
00:27:55y dice, bueno, está el valor.
00:27:57Ahora, la realidad es que lo que no se produce este día
00:27:59se producirá más apretadamente el resto de los días.
00:28:03Me parece que un paro no es correcto analizarlo
00:28:07como cuánto se pierde, sino cuánto se gana.
00:28:11Y lo que se estaría intentando ganar
00:28:13es que se pueda escuchar al pueblo.
00:28:15La gente que está hablando, que está diciendo,
00:28:17no llego, tengo que dejar la casa,
00:28:20me tienen que mantener mis hijos, mis nietos,
00:28:22un tipo de 80 y pico años yendo a buscar trabajo.
00:28:25Es dolorosísimo.
00:28:27Y a quien no le duele esto, es momento para reflexión.
00:28:31Es decir, algo te está pasando que te acostumbraste a ver esto.
00:28:35Y no nos tenemos que acostumbrar a esto.
00:28:37Nos tenemos que acostumbrar a ver gente trabajando,
00:28:40alegre, contenta, que tenga un plan para poder ir
00:28:44a estudiar a la universidad pública,
00:28:46que los pibes tengan buena educación primaria y secundaria,
00:28:50que haya salud.
00:28:51A eso nos tenemos que tratar de acostumbrar.
00:28:54Esto es vergonzoso.
00:28:57Se nos tiene que caer la cara de vergüenza
00:29:00a nosotros que estamos votando,
00:29:02a los que nos representan que no lo pueden resolver,
00:29:05a las políticas públicas que no buscan solucionar esto,
00:29:08que buscan solamente hacer transferencias económicas
00:29:11de los de abajo a los de arriba.
00:29:13Y ahí estamos fallando.
00:29:14Fallamos como sociedad.
00:29:16Rodo, volvemos a vos.
00:29:18Volvemos ahí al barrio de Caballito
00:29:21para ver qué nos dice la gente.
00:29:25Dale, perfecto.
00:29:26Muy bien, vamos a preguntarle a la señora acá.
00:29:27Señora, buen día. Disculpe, de Crónica.
00:29:29¿Estás de acuerdo con el paro del juez de la CGT?
00:29:33¿No podés hablar? Bueno, muy bien.
00:29:34Señora, buen día. Disculpe.
00:29:36¿Paro de la CGT el jueves? ¿Estás de acuerdo?
00:29:39No sé, yo no veo la tele. No entiendo nada.
00:29:42La tele, muy bien.
00:29:43Señor, buenos días. ¿Cómo anda?
00:29:45¿Paro de la CGT? ¿Estás de acuerdo con el jueves?
00:29:47Totalmente.
00:29:48Totalmente.
00:29:49Totalmente.
00:29:50Totalmente.
00:29:51El 55 es mi colectivo maldito cada vez que hablo con la gente.
00:29:55¿Estás de acuerdo con el paro del jueves, señora?
00:29:57Llega justo.
00:29:58Lo que quieras. No sé.
00:30:00¿Cómo es que no sabés?
00:30:01¿Cómo no sé? Que el país vaya para adelante.
00:30:04Muy bien, pero ¿cuándo me va a trabajar?
00:30:06Y si se puede, sí. Si no, no.
00:30:08¿De qué trabajas?
00:30:10Empleada auxiliar.
00:30:13¿Y vas a ir a trabajar?
00:30:15Y si se puede, sí.
00:30:16Bueno, dale, sube al 55, que después me insultan.
00:30:18¡Sube al 55!
00:30:19Sube al 55.
00:30:20No, sube al 55.
00:30:23Por Dios.
00:30:24Señora, buen día. Disculpe, de Crónica.
00:30:25¿Cómo anda? ¿Bien?
00:30:27Me gusta verlos a ustedes.
00:30:29Ah, bien. Mira Crónica.
00:30:31Miro Crónica.
00:30:32Muy bien.
00:30:33No me digas que después me dicen que miran otra cosa.
00:30:36No, no.
00:30:37Mira Crónica.
00:30:38Miramos Crónica.
00:30:39Bueno, llegó Crónica a su vida.
00:30:40¿Su nombre?
00:30:41María.
00:30:42María. Escúcheme, le estamos preguntando a la gente.
00:30:45María, mía de Curaván.
00:30:46¿Está de acuerdo con el paro del jueves, de las EGT?
00:30:48Sí.
00:30:49¿Usted qué le parece? ¿Está de acuerdo, sí o no?
00:30:50Estoy de acuerdo. Totalmente.
00:30:52Muy bien. ¿Por qué María?
00:30:54¿Por qué? Porque soy jubilada.
00:30:58Y a veces no puedo llegar a comprarme un remedio.
00:31:03¿Un remedio?
00:31:04Claro.
00:31:05Cuesta comprar los remedios, no solamente a mí,
00:31:07a muchos jubilados.
00:31:09No están bien el tema de salud tampoco.
00:31:12María, ¿sabés qué le estamos preguntando?
00:31:14Enganchamos a muchos jubilados.
00:31:15Están buscando trabajo para llegar a fin de mes.
00:31:18¿A vos te pasa también esto?
00:31:20Me pasa. Me pasa.
00:31:22¿De buscar trabajo para llegar a fin de mes?
00:31:24Y no de buscar.
00:31:25Tengo un trabajo de hace muchos años, más o menos,
00:31:27y bueno, con eso voy la piloteo, la piloteo, ¿viste?
00:31:30Lo que se llama rebuscarse, digamos.
00:31:32Eso mismo, rebuscarse, sí.
00:31:34¿Cuánto cobras de jubilación?
00:31:36La mínima, viejito.
00:31:37¿Y hasta qué día del mes te alcanza eso?
00:31:41Más o menos, como te soy, ¿viste?
00:31:45Más o menos, y 20 días, ponele.
00:31:47¿Y qué dejaste de comprar?
00:31:49Todo.
00:31:50¿Por ejemplo carne?
00:31:51Como todo.
00:31:52Sí, una de las cosas.
00:31:55Carne, después tratando de ir al supermercado donde hay descuento.
00:32:00Tenemos coto, entonces con descuento.
00:32:03Las promociones.
00:32:04Y bueno, hay muchas oportunidades.
00:32:06Me ha costado comprarme un remedio,
00:32:08que encima tenemos un PAMI que no nos da bolilla.
00:32:10Eso te iba a decir.
00:32:11Algunos jubilados hasta dejan su vida de lado
00:32:13porque no pueden comprar el medicamento.
00:32:15Yo lo he dejado de tomar.
00:32:18Y remedios que son para problemas cardíacos.
00:32:22No es broma, ¿eh?
00:32:23No es broma.
00:32:25Lo he dejado de tomar porque no me alcanzó para comprarlo.
00:32:28Y el PAMI no los cubre.
00:32:30Y el PAMI a mí no me está cubriendo casi nada.
00:32:32Porque bueno, por esto, por el otro.
00:32:34Te buscan todos los peros, ¿eh?
00:32:36Todo.
00:32:37Así que yo estoy totalmente de acuerdo con el paro.
00:32:40Y ¿sabés qué? Ojalá que se solucione algo.
00:32:44No sé nada.
00:32:45Aparte de todo, te digo con todo mi corazón,
00:32:48no podemos ir a hacer una protesta pacíficamente
00:32:51porque terminan pegando, los pegan, los tiran.
00:32:54Ahí está, ¿ves?
00:32:55Policía.
00:32:56Yo pasé por ahí, me iba a bajar del colectivo,
00:32:58venía del doctor.
00:33:00No, no quise.
00:33:01Porque de ver lo que estaban haciendo con esos pobres
00:33:03jubilados como yo, dije, me van a...
00:33:05Lo único que falta es que me peguen un tiro.
00:33:07Acá...
00:33:08¿Cómo? No.
00:33:09No, no hay derecho.
00:33:11No hay derecho.
00:33:13Para no estar así, en ese grado de violencia.
00:33:16Y por todas las cosas, mi amor.
00:33:17María.
00:33:18Bueno, mi vida.
00:33:19¿Para dónde vas?
00:33:20A ver, ¿cómo hago si yo necesito llamarlos
00:33:22y convocarlos a ustedes?
00:33:24En la pantalla de Crónica siempre hay un número de WhatsApp,
00:33:27y vas anotando el número y ahí dejas el mensajito.
00:33:30Están los chicos que te levantan después el mensaje.
00:33:32Sí.
00:33:33Ahí está Belén.
00:33:34¡Ay, pochá!
00:33:35¿Tienes 31 años, Crónica?
00:33:36Lo he seguido a todos los noteros, he llorado.
00:33:40Lili Caruso, que...
00:33:42Tenemos todos, antes, Pepe Pampa Monaco,
00:33:45que tiene tantos años para la televisión.
00:33:47Nosotros venimos de blanco y negro, María.
00:33:49Beso grande, María.
00:33:50Época de Pink y todo.
00:33:51Las paredes de Galíndez.
00:33:53Parache.
00:33:54Santa de Nueva York, todo.
00:33:55Bueno.
00:33:56Ojalá que salga todo bien.
00:33:58Ojalá, María.
00:33:59Otro besito más.
00:34:00Chau, mi amor.
00:34:01Chau, María.
00:34:02Mientras vos buscás otro robo...
00:34:03Claramente, claramente.
00:34:05Y sí.
00:34:06Mientras vos buscás otro entrevistado,
00:34:08vamos con Belén.
00:34:09Dale, Belú, uno.
00:34:10Y volvemos a Rodo.
00:34:11Vamos con Mami.
00:34:12Sáquenle la gente.
00:34:13Por acá se preguntan qué clase de paro nacional es
00:34:15si los colectivos no se adhieren.
00:34:17Si quieren realmente obtener algo,
00:34:18deberían paralizar todo.
00:34:20Y hasta no obtener.
00:34:21Por lo que se pelea, no levantar el paro.
00:34:24Y teléfono para Roberto Fernández de la UTA.
00:34:26Claro.
00:34:27Pero ahí entramos en un conflicto.
00:34:29Porque está bueno que haya transporte.
00:34:31Porque ahí la gente va a elegir
00:34:33si va a trabajar o se adhiera al paro.
00:34:35Bueno, pero es lo que decía Dati también.
00:34:38El colectivero es ajeno a estas asignaciones.
00:34:42Pero hay que garantizar el transporte también
00:34:44para saber si la gente se adhiere o no se adhiere.
00:34:46Si no hay transporte, no sabés si la gente adhiere o no adhiere.
00:34:50Hay gente que quiere ir,
00:34:52pero el tema del presentismo es mucha plata también.
00:34:56Es un ítem muy importante.
00:34:58Hay gente que cobra mucho de eso.
00:34:59Claro que sí.
00:35:00Entonces, esa es la duda generalmente
00:35:02con el tema del transporte.
00:35:04También me parece a mí que el comercio.
00:35:06Bueno, miramos el comercio.
00:35:08El comercio es una medida también
00:35:10para ver si se adhiere o no.
00:35:12Al gremio el comercio se adhiere.
00:35:13Sí, correcto.
00:35:14Por eso.
00:35:15Rodo.
00:35:17Pampa.
00:35:18Acá estamos.
00:35:19Cuando decís Rodo, Rodo está.
00:35:21Ahí está Rodo.
00:35:22Si miramos la cámara, vamos a preguntar.
00:35:24Claro, Rodo está.
00:35:25Estando en la parada del 55.
00:35:26Exactamente.
00:35:27¿Dónde va el 55?
00:35:28Señora, discúlpeme.
00:35:30Buenas tardes. ¿Cómo anda? ¿Bien?
00:35:32¿Su nombre?
00:35:33Betina.
00:35:34El mío es Rodolfo.
00:35:35Estamos Paracrónica, Betina.
00:35:36Estamos preguntando a la gente si el jueves
00:35:38que hay paro de las EGT,
00:35:39si la gente está de acuerdo o no con el paro.
00:35:41Yo sí estoy de acuerdo.
00:35:42Muy bien, Betina.
00:35:43Cuéntenos, ¿por qué más o menos?
00:35:46Porque la jubilación es miserable.
00:35:49Directamente es un chiste.
00:35:51Ah, ¿jubilada?
00:35:52¿Usted es jubilada?
00:35:53Yo soy jubilada.
00:35:54¿Trabajó toda su vida?
00:35:56Sí, trabajé.
00:35:58Era docente.
00:36:00Y ahora cobraba una jubilación
00:36:02que le alcanza hasta qué día del mes.
00:36:05Me alcanza porque soy muy...
00:36:08doy algunas clases
00:36:10y además soy muy económica.
00:36:12Y además no pago alquiler
00:36:15porque soy propietaria.
00:36:17Pero me imagino las personas
00:36:19que no tienen esa facilidad.
00:36:22Debe ser terrorífico.
00:36:23No sé cómo hacen realmente.
00:36:24Porque, Betina, estamos hablando con muchos jubilados
00:36:26que tienen esta obligación
00:36:28de salir a trabajar.
00:36:30¿Vos también lo ves como en ese lado?
00:36:32Como que sería una obligación.
00:36:33Obviamente, porque no llega.
00:36:35Y muchas veces no pueden salir a trabajar
00:36:37porque tienen problemas de salud,
00:36:40tienen problemas de movilidad, etc.
00:36:43Así que realmente es un problema muy serio.
00:36:46La última, Betina.
00:36:47¿Docente de qué? ¿De qué materia?
00:36:49Bueno, yo soy profesora.
00:36:50Soy psicóloga,
00:36:52pero no daba psicología.
00:36:54O sea, trabajé como psicóloga un tiempo
00:36:57en mi consultorio
00:36:59y después
00:37:01me dediqué a la docencia.
00:37:03Profesora de Biología,
00:37:05de Lengua y Literatura
00:37:07y de...
00:37:08¡Qué lindo!
00:37:10Biología.
00:37:11Con carga horaria importante.
00:37:13Porque los docentes tienen carga horaria importante.
00:37:15Hacen mañana, la tarde.
00:37:17Y más el consultorio.
00:37:18Y así todo, la jubilación no alcanza.
00:37:21Magra.
00:37:22¡Qué bárbaro!
00:37:24No sé si van a tener jubilación.
00:37:27No quiero ser mala,
00:37:30Betina.
00:37:31Vamos a irnos por palillas.
00:37:34Muchas gracias.
00:37:35Gracias.
00:37:36Miramos todos los trabajos que tenía la señora.
00:37:38¿No te sensibiliza ver a los jubilados
00:37:41que no tienen para comer?
00:37:42¿Cómo no va a sensibilizar?
00:37:43Se tiene que ver la cosa con la otra.
00:37:45No, bueno, bueno.
00:37:47A ver, sigamos, Rodó.
00:37:49Es una gran preocupación el tema de los jubilados.
00:37:50Es muy interesante
00:37:51la radiografía que estás haciendo ahí.
00:37:54Sí, muy bien.
00:37:55Rodolfo de Crónica, ¿tu nombre?
00:37:56Sebastián.
00:37:57Sebastián, muy bien.
00:37:58Con la campería de la juventud.
00:37:59De la juventud.
00:38:00Ah, muy bien.
00:38:01Sebastián, estoy preguntando a la gente
00:38:02si el jueves estás de acuerdo con el paro de la CGT.
00:38:04¿Estás de acuerdo?
00:38:05Sí.
00:38:06Contame por qué estás de acuerdo con el paro.
00:38:08Porque el dinero no alcanza.
00:38:09Yo que trabajo,
00:38:11tengo que hacer una extra por mi cuenta
00:38:14para poder...
00:38:15Encima que estoy construyendo,
00:38:17ahora se me fue todo de las manos.
00:38:20O sea, no es imposible,
00:38:21pero tengo que laburar el doble.
00:38:24¿De qué trabajas?
00:38:25No, soy barrendero.
00:38:29¿Barrendero?
00:38:30Sí.
00:38:31Pero no estoy fijo.
00:38:33¿Estás como monotributista?
00:38:35Sí, sí, estoy como monotributista,
00:38:37estoy en blanco y todo,
00:38:38pero ¿qué pasa?
00:38:39Voy a cubrirse.
00:38:41No es que salgo todos los días.
00:38:43Yo voy y cubro aquí.
00:38:44¿Y ese salario lo tenés que agregar con otra cosa?
00:38:47¿De qué trabajas en la otra cosa?
00:38:48De una aplicación.
00:38:49De locomoto, Ubermoto.
00:38:51Ah, mira.
00:38:52O sea, estás trabajando casi todo el día.
00:38:54¿Cuántas horas de trabajo por día?
00:38:55Yo arranco a las 6 de la mañana
00:38:57y, bueno, si engancho que faltó alguno,
00:39:01trabajo ese día,
00:39:03tengo que esperar hasta la 1 del mediodía,
00:39:05como algo ahí para engañar el estómago,
00:39:08ahí después le pego hasta las 5, 6 de la tarde, moto.
00:39:11¿Y a qué hora te levantás para ir a trabajar?
00:39:13Me levanto 4 y media de la mañana,
00:39:15tomo unos mates y a las 5 ya salgo.
00:39:17¿Y venís de dónde?
00:39:18Porque estamos nosotros en Caballito.
00:39:19¿A dónde vivís?
00:39:20La Matanza, Ciudad Vita.
00:39:21En Ciudad Vita.
00:39:22¿Y tenés un viaje? ¿Qué te tomás, un colectivo?
00:39:23No, no, vengo en moto.
00:39:25Venís en moto.
00:39:26¿Ya tenés más de 12 horas de laburo?
00:39:2840 minutos de viaje para venir ya al primer laburo
00:39:31y, bueno, después depende si salgo o no salgo.
00:39:35¿Y estás construyendo?
00:39:36Estoy construyendo, sí.
00:39:37Muy bien, hay que tener la casa propia, pero cuesta.
00:39:39Sí, cuesta, sí, cuesta.
00:39:40No es nada de cosa, pero cuesta, cuesta.
00:39:43Pero con dos trabajos, así todo, no llegás casi a final.
00:39:45No, no llego, no llego.
00:39:46¿Chicos tenés?
00:39:47Sí, tengo uno.
00:39:49Caballero.
00:39:50Gracias.
00:39:51Muchas gracias.
00:39:52Es gran campera, me gusta la de la lluvia.
00:39:53Sí, la de Nico González.
00:39:55Qué sensibilidad selectiva tienen algunos, ¿no?
00:39:57¿Por qué?
00:39:58Porque en el gobierno anterior llegaban a cobrar 90 dólares
00:40:00de los jubilados, pero no se lo notaba, tan compungidos.
00:40:03Ahora sí lo están.
00:40:04Y está bien, porque debe ser una gran preocupación.
00:40:08¿Por qué la de dólares?
00:40:09Ese es el discurso.
00:40:10No, no es el discurso, es la realidad.
00:40:12¿Los jubilados cuánto hace que vienen siendo postergados?
00:40:14Mucho.
00:40:15¿Son de ahora?
00:40:16No, de muchos años.
00:40:17Décadas, décadas.
00:40:18Claro que lo tiene que resolver ese gobierno, por supuesto.
00:40:20Y obvio, para eso se presentaron.
00:40:22Lógicamente.
00:40:23Porque siempre es fácil decir, ah, pero en el gobierno anterior.
00:40:26Entonces, ¿para qué carajos te presentás?
00:40:28No, está bueno eso, porque nos damos cuenta de un montón
00:40:31de problemáticas que venimos arrastrando,
00:40:33pero parece que las visibilizamos ahora.
00:40:35No, siempre, siempre.
00:40:37Siempre hablamos de lo mal que la pasan los jubilados.
00:40:40No, pero a vos se te nota mucho más compungido.
00:40:42No, lo que pasa es que ahora tienen menos posibilidades
00:40:45de acceder a derechos adquiridos.
00:40:49Por ejemplo, la moratoria.
00:40:52¿Los jubilados se hacen jubilados?
00:40:54¿Qué moratoria?
00:40:55No, bueno, los futuros jubilados.
00:40:57Los que se quieren jubilar.
00:40:59Los medicamentos los mató.
00:41:01Los medicamentos los arruinó.
00:41:03El precio de los alimentos.
00:41:05O sea, el jubilado hoy tiene que elegir entre comprar
00:41:08el medicamento y comer.
00:41:10Yo coincido con Nati y un poco también con Fiora,
00:41:15porque es cierto, porque antes quizás muchos se olvidaron
00:41:18para no ponernos, digo, y ver que no estamos
00:41:21de ningún lado parados, sino que lo que nos interesa
00:41:24son los jubilados.
00:41:25En un momento a los jubilados se les cortó el 82% móvil
00:41:28y fue una decisión de Cristina.
00:41:30Convertir a aquellos que recibían la jubilación de afuera,
00:41:32se la convirtieron en pesos sin ninguna necesidad,
00:41:36si se quiere, para no pagarles lo que les mandaban
00:41:38y era un derecho de esos jubilados.
00:41:40Y bueno, hubo algunas cosas...
00:41:42Se la especificaron al oficial, Lili.
00:41:44Sí, al oficial, exacto.
00:41:46Y era un derecho de ellos por qué sacarle,
00:41:48por qué ponerle la mano en los bolsillos a los jubilados.
00:41:50Siempre se la pusieron la mano en los bolsillos.
00:41:52Y ahora estamos también...
00:41:54¿Por qué criticando?
00:41:56Porque no hay moratoria, hay un montón de gente
00:41:58que se queda sin jubilación, porque las jubilaciones
00:42:01son realmente miserables y porque los remedios
00:42:04no alcanzan para que los puedan comprar,
00:42:06porque se lo han quitado.
00:42:07Derechos adquiridos a eso también.
00:42:09Entonces, para ponernos de los dos lados,
00:42:11me parece que siempre han sido los jubilados
00:42:15los más perjudicados en todos los gobiernos.
00:42:18La verdad que no se entiende.
00:42:19La variable de ajuste.
00:42:20La variable de ajuste.
00:42:22¿Por qué a los viejos? ¿Por qué no los quieren?
00:42:24Tiramos un par de mensajitos y volvemos a rodo.
00:42:26Seguimos con un mensajito de la gente,
00:42:29a ver qué opina respecto a todo lo que se viene en horas.
00:42:32Cristian nos cuenta, trabaja con la policía de la ciudad
00:42:35y estoy de acuerdo con que hagan paro.
00:42:37Una vergüenza que los jubilados estén pasando esta situación.
00:42:40Con lo que cobra un jubilado no le alcanza nada.
00:42:43Con lo que cobran, pagan sus remedios.
00:42:45Qué vergüenza, nos dice Cristian,
00:42:48que casualmente es policía de la ciudad.
00:42:53Que tampoco gana, uf, el policía.
00:42:56Tendría que estar bien.
00:42:57No, todo lo contrario.
00:42:59Vamos con otro mensaje.
00:43:00Tengo comercio, justamente,
00:43:02que hablamos hace un rato de los comerciantes.
00:43:04Tengo comercio hace 20 años.
00:43:06Abro igual, pero estoy de acuerdo con el paro.
00:43:09Ahí está. Bueno, no es claro eso.
00:43:12Abro igual y estoy de acuerdo con el paro.
00:43:14No vas a mostrar que estás de acuerdo abriendo.
00:43:16El comerciante tiene que parar.
00:43:18No, poné la ventana, la persiana baja
00:43:23y atendé, si querés, con la persiana baja.
00:43:25Algo, si no, no es paro.
00:43:27Mirá, Lili, otra vez el 55.
00:43:29El 55 está en contra de Rodo.
00:43:31Si no es a propósito, me parece.
00:43:33Cada vez que vamos, Rodo te lleva al colectivo.
00:43:36Te lleva a la gente.
00:43:39Reacciona bien la vergüenza.
00:43:43¿Y el chofer qué hace?
00:43:45El chofer me encantaría parar, me parece.
00:43:48Ahí te cerró la puerta.
00:43:54A ver, sigamos con vos.
00:44:01Caballero, buenas tardes. Disculpe, ¿cómo andan?
00:44:03¿Todo bien?
00:44:04Che, de crónica.
00:44:06Pregunta, el jueves hay paro.
00:44:08¿Estamos de acuerdo o no estamos de acuerdo?
00:44:09Claro que sí.
00:44:10Dime un poquito por qué.
00:44:12Por todo. Por el abandono.
00:44:16Porque, por más números que digan,
00:44:19nosotros en la calle pagamos cuatro veces más
00:44:22la comida de lo que valía.
00:44:24El costo de vida.
00:44:27Los sueldos, por lo general,
00:44:31prácticamente perdieron la tercera parte del valor.
00:44:39Y bueno, parece como que no pasa nada.
00:44:41Todo sigue para adelante.
00:44:43¿Viste que antes era como una sensación
00:44:45que la plata no alcanzaba?
00:44:46Ahora se ve como más real.
00:44:51¿Un producto en particular que aumentó últimamente?
00:44:54¿La carne, verdura? ¿Algo en particular de eso?
00:44:57Todo lo básico. Lo más básico.
00:44:59El ataque es siempre a lo primordial, digamos.
00:45:04Alimento.
00:45:05Claro. Alimento. El costo de vida básico.
00:45:09Entonces, ¿con el paro estamos de acuerdo?
00:45:11Sí, sí.
00:45:12¿El jueves vas a ir a laburar?
00:45:15No.
00:45:17Caballero, muchas gracias.
00:45:19De para crónica. Muy bien.
00:45:20Muy bien. Perfecto. Excelente.
00:45:22Vamos a seguir por acá.
00:45:23Voy a cambiar la parada.
00:45:26Caballero Montilla, discúlpeme.
00:45:27De crónica. Rodolfo Morel. ¿Su nombre?
00:45:29Juan.
00:45:30Juan. El jueves hay paro de la CGT.
00:45:32Sí.
00:45:33No hay actividad. ¿Estás de acuerdo? ¿No estás de acuerdo?
00:45:37La verdad, a ver, era hora de que la CGT haga algo, aparentemente.
00:45:40Ah, mirá.
00:45:42Sí, de que se muevan.
00:45:44Creo que es paro general.
00:45:45Sí, es paro general.
00:45:46Mañana hay movilización.
00:45:47Arranca, viste, a partir de mañana al mediodía
00:45:50una movilización.
00:45:51Se van a juntar con los jubilados.
00:45:52Viste que los jubilados se juntan todos los miércoles.
00:45:54Y el jueves paro total.
00:45:56Total.
00:45:57Va a haber menos colectivos que va a funcionar después para todo.
00:46:03¿Desde qué hora?
00:46:0412 de la noche del jueves.
00:46:06Claro.
00:46:07A la medianoche del miércoles.
00:46:09¿Vos trabajás, estudiás?
00:46:10Trabajo y estudio.
00:46:12Bueno, te cambia la rutina.
00:46:14Sí.
00:46:16No voy a poder ir a laburar.
00:46:18¿De qué trabajás, Che?
00:46:19Coordino traslados para prevención RT.
00:46:21Bien, perfecto.
00:46:22¿Ese sueldo alcanza?
00:46:24Es de cuatro horas.
00:46:25Es para mí.
00:46:26Yo vivo con mis padres.
00:46:27Así que...
00:46:28Nada, es para mis gastos, para el estudio y para...
00:46:31¿Papá y mamá trabajan?
00:46:32Sí.
00:46:33¿O le está costando también a ellos llegar?
00:46:34Trabajan.
00:46:35Tenemos un comercio.
00:46:37Y sí, subsistimos.
00:46:38Claro.
00:46:39Viste, pagamos alquiler.
00:46:40Esa es la palabra.
00:46:41Subsistir.
00:46:42Sí, subsistir.
00:46:43¿Comercio de qué?
00:46:44¿De qué ramo?
00:46:45Fiambrería.
00:46:46Fiambrería.
00:46:47¿Ahí en la zona acá en Capital?
00:46:48Sí, acá en Capital.
00:46:49¿Laburan todo el día?
00:46:50Porque el comerciante tiene que...
00:46:51Sí, sí.
00:46:53¡Ay!
00:46:54A ver, a ver.
00:46:55Bueno.
00:46:56Y pudiste pagar la comida.
00:46:58Es eso.
00:46:59Ahora es así.
00:47:00Hace unos años que es así.
00:47:01Caballero, muchas gracias.
00:47:02Muchas gracias.
00:47:03Muy bien, perfecto.
00:47:04Está de acuerdo con el paro.
00:47:05Muy bien.
00:47:06Seguimos por acá.
00:47:07Sí, la gente está de acuerdo con el paro.
00:47:08Caballero, buen día.
00:47:09Discúlpeme.
00:47:10De Crónica, Rodolfo Morel.
00:47:11¿Cómo anda?
00:47:12¿Todo bien?
00:47:13¿Su nombre?
00:47:14Cristian, mi nombre.
00:47:15Cristian, estamos preguntando a la gente si está de acuerdo con el paro del jueves
00:47:16de la CST.
00:47:17Sí.
00:47:19Yo creo que no, no está bueno que perjudiquen a la gente para que se pueda movilizar, ¿no?
00:47:24Va a haber colectivos.
00:47:25Lo único.
00:47:26Uno en contra.
00:47:27En ese caso, entonces, no me parece bien que protesten o que se pidan ciertas medidas
00:47:32o no sé muy bien qué es lo que están solicitando.
00:47:35Salarios.
00:47:36Y por este tema de la violencia contra los jubilados, que los miércoles.
00:47:39No, obvio.
00:47:40Obvio, obvio.
00:47:41Me parece perfecto.
00:47:42¿Trabajás?
00:47:43Sí, trabajo.
00:47:44Estoy yendo al trabajo.
00:47:45¿En qué trabajás?
00:47:46En una empresa de telefonía, en el área de atención al cliente.
00:47:48Y hay que rebuscársela, ¿no?
00:47:50Hay que...
00:47:51Tentaré a ganar un poquito más.
00:47:52¿A quién no?
00:47:53¿Viste precios que aumentaron últimamente?
00:47:55¿Comprando algo?
00:47:56No, ¿sabes qué?
00:47:57No, no noté tanto.
00:47:58No.
00:47:59En lo básico no noté tanto.
00:48:02El jueves.
00:48:03¿Vas a laburar o no?
00:48:04El jueves, sí.
00:48:05¿Sí?
00:48:06Sí, sí, sí.
00:48:07Normalmente.
00:48:08Gracias.
00:48:09Ahí está.
00:48:10Excelente.
00:48:11Bien.
00:48:12452 a 2.
00:48:13Sí.
00:48:14María, ¿estás acá?
00:48:15¿Otra vez, María?
00:48:16Sí, sí, sí.
00:48:17¿Cómo la hora que hicimos la nota?
00:48:18Mi amor, es así.
00:48:19El colectivo barrino lleno.
00:48:20Yo no lo voy a tomar.
00:48:21¿145?
00:48:22¿Hasta dónde tenés que ir?
00:48:23No, no.
00:48:24Voy hasta casa Calabrino Ortiz.
00:48:25Pero tengo que ir a un consultorio médico.
00:48:26Entonces, ¿viste?
00:48:27¿Llegás bien o no?
00:48:28¿La realidad?
00:48:29Llego bien, sí.
00:48:30Ahora tenés el turno.
00:48:31No, a las 2 y media, 3, 4.
00:48:32La hora que venga mi doctora.
00:48:33Ah, mira.
00:48:34Porque te digo, bueno, hicimos la nota a las 5 y media de la mañana.
00:48:35Todavía estás acá parada.
00:48:36El 145 tarda más que el Sarmiento.
00:48:38¿Cuánta gente al médico?
00:48:39Bueno, pero...
00:48:40Una de las rodillas.
00:48:41Así estamos.
00:48:42Así estamos, María.
00:48:43Bueno, ¿viste?
00:48:44Vos no me dejes de mirar Crónica, te digo la verdad.
00:48:45Vos hablále a la gente.
00:48:46Ahora subís y dices, che, Crónica está ahí y todo.
00:48:47Bueno, muy bien.
00:48:48Señora, disculpe.
00:48:49¿Cómo anda?
00:48:50Buenas tardes.
00:48:51¿Todo bien?
00:48:52De Crónica.
00:48:53Estamos preguntando a la gente si está de acuerdo con el paro del jueves de la CGT.
00:48:54¿Está de acuerdo?
00:48:55¿No está de acuerdo?
00:48:56Por supuesto.
00:48:57Por supuesto.
00:48:58Dígame por qué, más o menos.
00:48:59¿Por qué está de acuerdo con el paro?
00:49:00Necesitamos un cambio.
00:49:01Las cosas no están nada bien.
00:49:02Bueno, no sé si va a servir para algo, pero creo que hace falta algo.
00:49:03No nos podemos quedar tan tranquilos con todo lo que está pasando.
00:49:04¿Viste algún tipo de precio en particular que haya subido?
00:49:05Porque mucha gente está quejando que los salarios...
00:49:06Todos, todos, todos.
00:49:07Carne, verduras, lácteos...
00:49:08Principalmente los alimentos.
00:49:09Bien.
00:49:10¿Y la comida?
00:49:11Bien.
00:49:12¿Y la comida?
00:49:13Bien.
00:49:14¿Y la comida?
00:49:15Bien.
00:49:16¿Y la comida?
00:49:17Bien.
00:49:18¿Y la comida?
00:49:19Bien.
00:49:20¿Y la comida?
00:49:21Bien.
00:49:22¿Y la comida?
00:49:23Bien.
00:49:24¿Y la comida?
00:49:25Bien.
00:49:26¿Y la comida?
00:49:27Bien.
00:49:28¿Y la comida?
00:49:29Bien.
00:49:30¿Y la comida?
00:49:31Bien.
00:49:32¿Y la comida?
00:49:33Bien.
00:49:34¿Y la comida?
00:49:35Bien.
00:49:36¿Y la comida?
00:49:37Bien.
00:49:38¿Y la comida?
00:49:39Bien.
00:49:40¿Y la comida?
00:49:41Bien.
00:49:42¿Y la comida?
00:49:43Bien.
00:49:44¿Y la comida?
00:49:45Bien.
00:49:46¿Y la comida?
00:49:47Bien.
00:49:48¿Y la comida?
00:49:49Bien.
00:49:50¿Y la comida?
00:49:51Bien.
00:49:52¿Y la comida?
00:49:53Bien.
00:49:54¿Y la comida?
00:49:55Bien.
00:49:56¿Y la comida?
00:49:57Bien.
00:49:58¿Y la comida?
00:49:59Bien.
00:50:00¿Y la comida?
00:50:01Bien.
00:50:02¿Y la comida?
00:50:03Bien.
00:50:04¿Y la comida?
00:50:05Bien.
00:50:06¿Y la comida?
00:50:07Bien.
00:50:08¿Y la comida?
00:50:09Bien.
00:50:10¿Y la comida?
00:50:11Bien.
00:50:12¿Y la comida?
00:50:13Bien.
00:50:14¿Y la comida?
00:50:15Bien.
00:50:16¿Y la comida?
00:50:17Bien.
00:50:18¿Y la comida?
00:50:19Bien.
00:50:20¿Y la comida?
00:50:21Bien.
00:50:22¿Y la comida?
00:50:23Bien.
00:50:24¿Y la comida?
00:50:25Bien.
00:50:26¿Y la comida?
00:50:27Bien.
00:50:28Tiene que parar, tiene que parar todo este país.
00:50:30Caballero Buendía, discúlpeme.
00:50:32Paro de las AGT, ¿está de acuerdo o no?
00:50:33No.
00:50:34No, ¿por qué?
00:50:35Porque el país se levanta enlaburando.
00:50:37Muy bien, perfecto.
00:50:38Ahí está, esto es la división, la división de poder.
00:50:41Cada uno juega el juego que más le convenga.
00:50:44El disenso más que la discusión, ¿no?
00:50:46Claro.
00:50:47Está bien eso.
00:50:48Claro que sí.
00:50:49Es el juego de la democracia.
00:50:50Pero nadie dice que no trabaja.
00:50:51Señora Buendía.
00:50:52Se quejan de lo poco que cobra.
00:50:53Se quejan de los ingresos.
00:50:55Es complicado, que lo entiendan.
00:50:57Hay una asignatura pendiente que son jubilaciones,
00:51:00ingresos a los niveles medios y bajos.
00:51:02¿Y sí? ¿Te parece poco?
00:51:04No, para nada.
00:51:05Yo lo decía asignatura pendiente.
00:51:07Por eso.
00:51:08Dale, Rodo, acá estamos dirimiendo nuestras ideas
00:51:11con el grabar.
00:51:12Dale, Rodo, muy bien.
00:51:14Dale, Rodo.
00:51:15¿Vamos a la parada, Mati? Porque se me fue la gente.
00:51:18Pasan todos chicos de secundaria.
00:51:20La gente.
00:51:21Después no me mire en otro canal, ¿no?
00:51:23No me mire en Deporte, no, nada, Crónica.
00:51:26Después dicen que me juegan para otro lado.
00:51:29Caballero, buenas tardes, ¿cómo anda? ¿Todo bien?
00:51:31Ah, lo enganché.
00:51:32Claro.
00:51:34Vos los enganchás, escuchame.
00:51:36Voy a hablarle y después están parados acá,
00:51:37así yo le hablo a la gente.
00:51:38Tengo dos estrategias.
00:51:40El 55 que viene cada dos minutos me lleva a toda la gente.
00:51:42Y vos, voy a hablarle a la gente, así yo le encuesto.
00:51:45Jefe, ¿su nombre?
00:51:47Mariano.
00:51:49Rodolfo, el mío.
00:51:50Mariano, estamos preguntando a la gente si está de acuerdo
00:51:51con el paro de la CGT.
00:51:52¿Estás de acuerdo o sí o no?
00:51:54¿De acuerdo con el paro? Sí, estoy de acuerdo.
00:51:56Muy bien, ¿por qué, Mariano?
00:51:58¿Por qué? Porque si no cobran bien, tienen que hacer paro.
00:52:02¿Le aumentaron las cosas, bebé?
00:52:03¿Que aumentaron las croces, los alimentos, todo?
00:52:06Sí, todo aumenta.
00:52:08¿Me preguntás la llave cuánto está?
00:52:09La llave.
00:52:11¿La más barata o 4.500?
00:52:13Cada llave 4.500, la más barata, la básica.
00:52:17Bueno, está bien.
00:52:19Es mejor hacer un juego y saltar la pared, me parece.
00:52:21Pero mejor, laburan ustedes, loco.
00:52:24Chicos, muchas gracias.
00:52:26¿Hay laburo?
00:52:27Depende de la época.
00:52:29Sí, ahora está un poco más tranquilo.
00:52:32Capaz que en diciembre se mueve un poco más.
00:52:34Ustedes son claves, loco.
00:52:36El cerrajero es clave.
00:52:38Y es muy necesario, demasiado.
00:52:40Por eso cobra caro.
00:52:41Estas delanas que andan saltando de departamento a departamento.
00:52:43Después contáme la historia.
00:52:45¿O la apagamos la cámara y me contás?
00:52:46Listo, dale.
00:52:47Muchas gracias, ahí está, perfecto el cerrajero.
00:52:50Vamos a la señora que viene coqueta acá.
00:52:52Cerrajero que tiene ahí el negocio.
00:52:53Señora, buenas tardes, discúlpeme, de Crónica.
00:52:55¿Cómo anda, bien?
00:52:57No, le estamos preguntando algo, un cortito.
00:52:59Paro de la CGT el jueves, ¿está de acuerdo sí o no?
00:53:01No.
00:53:01No, muy bien, ahí está.
00:53:03Bueno, poquitos dicen que no.
00:53:05Ahí está.
00:53:07Caballero, ¿lo puedo molestar?
00:53:09Crónica, Rodolfo Morel.
00:53:11¿Su nombre?
00:53:12Lucio.
00:53:12Lucio, estamos preguntando a la gente si está de acuerdo
00:53:14con el paro de la CGT este jueves.
00:53:16Si estás de acuerdo sí o no.
00:53:18No estoy de acuerdo con nada de lo que está haciendo
00:53:19este gobierno, por lo tanto, sí.
00:53:23El paro nunca me pareció por ahí la herramienta por ahí, claro,
00:53:28pero también me pregunto qué otra estrategia podría llegar
00:53:34a tener como para hacer sentir el malestar que uno tiene
00:53:39o que yo siento por lo menos, ¿no?
00:53:41Por lo tanto, bueno, lo avalo, sí, de alguna forma.
00:53:45¿Cuál es el punto que más crítico le criticas
00:53:47al gobierno?
00:53:48El económico, sí, siento que el ajuste lo termina pagando
00:53:52el mismo sector de siempre, el sector medio.
00:53:54Y la realidad es que sacándolo partidario, ¿no?
00:54:01Porque honestamente yo le deseo lo mejor a este gobierno,
00:54:05pero el vivir, por lo menos a mí como parte de esa clase media,
00:54:10se me está haciendo, vivo peor que hace dos años.
00:54:13¿El impacto dónde lo ves más?
00:54:15En el alquiler, en alimentos.
00:54:17Los dos que acabaste de decir seguro, prepaga.
00:54:21Y en dejar cada vez más cosas.
00:54:25Y me da vergüenza decir todo esto porque si yo digo esto,
00:54:29me pregunto de pronto los sectores que están más abajo,
00:54:33yo estoy penando en si puedo o no seguir manteniendo
00:54:38una prepaga de pronto, ¿no?
00:54:39Me pregunto más abajo lo que debe ser, ¿no?
00:54:42No, no descender, siempre nos estamos agarrando,
00:54:46arañando, ¿no?
00:54:47Y porque a la clase media todavía le podés sacar algo,
00:54:49los sectores por ahí más marginados,
00:54:53los sectores populares, ya no tenés más,
00:54:54no tenés mucho por sacarle.
00:54:57Pero la situación en la que por ahí hay un montón de gente
00:55:01en donde ya de pronto ves que comen una vez por día,
00:55:05me parece tremendo.
00:55:08Bien, Rodo, para que empezamos a saludar acá a los invitados.
00:55:14Hernán, una última reflexión.
00:55:15Bueno, fuera de las chanzas que puedo tener con Fiora,
00:55:19digo, es impresionante la cantidad de gente
00:55:22que está a favor y solo tres o cuatro en contra de este paro.
00:55:27Y es al tuntún, ¿eh?
00:55:28Y la parte económica, ¿no?
00:55:30Claro, para cual?
00:55:31Sí, también destaco en el barrio que está haciendo
00:55:34las preguntas, que es el barrio de Caballito,
00:55:36clase media, en la hora que está haciendo las entrevistas,
00:55:39habría que ir a preguntar en otros barrios,
00:55:42clases bajas, clases altas, a ver qué es lo que está pasando.
00:55:46Me parece que el Presidente que no escucha prácticamente
00:55:51a nadie, solamente se cierra en su triángulo
00:55:55entre Caputo y su hermana, y no escuchan al pueblo,
00:55:58no escuchan los sindicatos, a los comerciantes,
00:56:01a los docentes, a los jubilados, no escuchan a nadie.
00:56:05Me parece que es una forma de decirle, mirá,
00:56:07hay algo que el pueblo te quiere decir.
00:56:10Gracias, Hernán.
00:56:11Gracias a ustedes.
00:56:13Velo, un mensajito y vamos a la calle.
00:56:15Vamos con un mensaje, 22 horas y 5 minutos
00:56:17faltan para que comience el paro,
00:56:19y le estamos preguntando a vos que estás del otro lado,
00:56:21si apoyás o no la medida, si te vas a adherir o no.
00:56:25¿Qué piensa la gente?
00:56:26Vamos con un mensaje, yo trabajo por mi cuenta
00:56:28y necesito trabajar, y voy a ir a trabajar como todos los días
00:56:33desde hace años, ojalá haya bondis, así se mete en el paro.
00:56:37¡Epa!
00:56:39¿Dónde quepa?
00:56:40¿En dónde, Velu?
00:56:42Bueno, listo, vamos al bondi.
00:56:44Mirá el 85, la bata de Sáenz pasa por mi casa.
00:56:47Es el primer colectivo que tiene pictogramas, chicos,
00:56:51hay que felicitar a los chicos, pictogramas para los chicos
00:56:53autistas, es muy buena la línea de colectivo.
00:56:56Bueno, vamos, vamos ahí, Rodó, si hay alguien del 85,
00:57:00yo te aporto datos.
00:57:01Muy datos, ¿no, Piño?
00:57:02Siempre datos.
00:57:03Hay que tomarse el 85.
00:57:05Qué grande, la banda de Sáenz.
00:57:07Es un viaje largo, Lili, con el 85.
00:57:08Sí, sí.
00:57:10De Quilmes a General Paz, a Sáenz, ¿no?
00:57:15Ahí termina, sí, es largo, es largo.
00:57:18Vamos con la gente, Rodó.
00:57:20Muy a la auzolla.
00:57:22Vamos a la gente, vamos a la gente, vamos a la gente,
00:57:24vamos a la gente, vamos a preguntarle acá
00:57:26a la primera que está acá en la parada del 145.
00:57:29Discúlpame, buenas tardes.
00:57:32¿Cómo estás? ¿Todo bien?
00:57:34Escuchame, cortito, el juez del paro de la CGT, ¿sí?
00:57:37¿Estás de acuerdo o no con un paro?
00:57:39Sí, estoy de acuerdo, la gente tiene derecho a reclamar.
00:57:43¿En qué rubro ves que las cosas aumentaron?
00:57:45Porque la gente se está quejando que aumentaron muchas cosas,
00:57:48desde el combustible, alimentos...
00:57:50Las cosas básicas, alimentación, gas, agua, luz,
00:57:53todo lo que es básico para poder vivir.
00:57:55¿Tenés trabajo?
00:57:56Sí.
00:57:57¿Alcanza ese salario?
00:57:58No, si quisiera vivir sola, no, yo vivo con mi familia.
00:58:02¿Con esta ayuda podés llegar a... con esta ayuda familiar?
00:58:05Claro, porque entre mi hermano y yo te pagamos algunos impuestos,
00:58:09mi mamá se encarga de otros, o sea, si no estuviéramos juntos
00:58:12no podríamos, no podemos vivir solos.
00:58:15¿Independizarte no podría?
00:58:16Claro, sí, así es.
00:58:17Muchas gracias.
00:58:18No, por favor.
00:58:19Ahí está, seguimos.
00:58:20Viste lo que decíamos de independizarse y hablar.
00:58:23Buenas tardes, ¿cómo anda? ¿Todo bien?
00:58:25Rodolfo Morel de Crónica.
00:58:26¿Cómo les va?
00:58:27Pregunta cortita, paro de la CGT, ¿estás de acuerdo o no?
00:58:31No tengo ni idea, no sé.
00:58:32No tiene ni idea, muy bien.
00:58:33¿Chicas?
00:58:34¿Quién es? ¿Mamá?
00:58:35No, ¿son familiares?
00:58:37¿Quién es ella?
00:58:38La mamá.
00:58:39La mamá, vamos a hablar con la mamá.
00:58:41¿Cómo anda mamá? ¿Todo bien?
00:58:42Qué anteojos me trajiste, agafados, lindos, babasónicos, ¿eh?
00:58:48¿Están celosas?
00:58:49Va para el after, ¿eh?
00:58:51Vamos al Kilmer Rock.
00:58:52Ah, pero mirá, vamos a Rodo también, ¿no?
00:58:55No, está para otra cosa, Rodo.
00:58:56¿Rodo?
00:58:57Qué linda que estás, qué linda que estás.
00:58:59Rodo, tranquilo, Rodo, tranquilo.
00:59:01Es un caramelo.
00:59:02Silvia.
00:59:03¿Cómo?
00:59:04A ver, sí, a ver, sí.
00:59:05Estamos hablando del mar.
00:59:06Escuchame, pregunta cortita.
00:59:07Lo van a acomodar en un segundo, Rodo, ¿eh?
00:59:09¿Estás de acuerdo con el paro?
00:59:10Está haciendo el pícaro.
00:59:11A ver.
00:59:12Escuchame, decíle a la mamá que diga algo más.
00:59:14¿Estamos en vivo?
00:59:15Sí, estamos en vivo.
00:59:16Hola.
00:59:17Hola.
00:59:18Qué lindas todas las chicas.
00:59:19Silvia, ¿sí brinda algo los paros?
00:59:20No, perjudica al trabajador, muy claro.
00:59:25Encima que no alcanza la plata.
00:59:29Algunos pierden el presentismo, al faltar el trabajo.
00:59:33Por supuesto, pierden todo.
00:59:35¿No estás de acuerdo, entonces?
00:59:36No, no estoy de acuerdo.
00:59:38Es 42 años en el hospital Tornú, tengo 70.
00:59:43Gracias a Dios me jubilé como enfermera.
00:59:46¿Su nombre?
00:59:47Marta.
00:59:47Marta, estás impecable.
00:59:49¿Qué tomaste en el Tornú?
00:59:50¿Qué te dieron? ¿Un medicamento?
00:59:51¿Qué te dieron en el Tornú?
00:59:52En el Tornú jamás me vacuné para nada.
00:59:56No, no hay que hacer eso.
00:59:58No hay que vacunarse, señora.
01:00:00Le sacaba los gusanos.
01:00:02¿No es por ahí o no, Germán?
01:00:04En el 70.
01:00:08No, este, íbamos 5 de la mañana.
01:00:11A ver, lo suyo, la medicina.
01:00:12Eso es como en 60 camas y todas las enfermeras se contagiaron
01:00:18menos yo.
01:00:19Pero contame la fórmula, ¿qué hacés?
01:00:21Mate cocido con torta frita, ¿cuál es la fórmula que tenés?
01:00:24Sexo para mí también.
01:00:26En el 70, me voy a cumplir 71.
01:00:28Yo un poco de viento me resfrío, me agarro a mí,
01:00:32me estoy con la boca...
01:00:33El doctor Moracos abandonó el grupo.
01:00:35No, yo no, yo no uso nada.
01:00:36Con el Conurrano dice que siempre anda en empata
01:00:38y nunca se enferma.
01:00:39Sí, claro.
01:00:40¿En el 70 es el nivel?
01:00:42Sí.
01:00:43¿Se empatan todos los niños de gilipollas?
01:00:45Silvia, tremendo.
01:00:47¿Cómo me pierdo el tiempo, locro?
01:00:51Tremendo.
01:00:53¿Qué?
01:00:54Mamá, costó.
01:00:55No, no, no, no.
01:00:57Siempre quise aparecer en la tele.
01:01:00Ahí está.
01:01:01Les mando un saludo.
01:01:03No, bueno.
01:01:04Rodo, ¿cómo se llama la chica?
01:01:07¿Cómo se llama la chica, Rodo?
01:01:08Estoy hablando de una encuesta, estamos hablando de algo serio.
01:01:11¿Qué es eso?
01:01:12Carlos, las chicas salieron, me parece que estaban
01:01:15como medio acopeteadas, algo de eso pasa.
01:01:17No, no acopeteadas.
01:01:19Tres resonancias, tres resonancias me voy a decir.
01:01:22Tres resonancias.
01:01:23Estaba ahí en la bañadera.
01:01:25¿Qué estaba haciendo?
01:01:27Bañándose.
01:01:29Ahí está, la novia de Frank.
01:01:32¿Ahora trabajas?
01:01:34Qué vieja, estás impecable, 7.0.
01:01:36Marta, 75.
01:01:3875, dije.
01:01:40Y están ahí arrasando los pibes.
01:01:41No, Silvia.
01:01:42Voy a cuajín, voy a natación.
01:01:44Háblale a cuajín, mirá.
01:01:46¿Estás de novia?
01:01:47No, soy mamá soltera.
01:01:49¿Querés tener a nadie?
01:01:51No, no, ya es nada.
01:01:53Ya pasé al cuarto intermedio.
01:01:55Con un tarjetero de Pinar de Rocha y cualquier cosa va.
01:01:58Qué divertida que está Silvia.
01:02:01Pero con tono de protesta.
01:02:03Me encantó la nota, ahora tengo que remarla.
01:02:06Ahí hay otra señora atrás, Rodo.
01:02:09Rodo, Rodo.
01:02:11A ver, a ver, a ver.
01:02:12¿A quién habla?
01:02:13A Moranzoni.
01:02:14Hoy cumpleaños, Diego.
01:02:16Hoy es el cumpleaños.
01:02:17Hoy es el cumpleaños.
01:02:18Adriano y peronista igual que yo.
01:02:20O sea, me dice que hoy cumpleaños Moranzoni.
01:02:23Sí, hoy cumpleaños Moranzoni.
01:02:24Diego Abelardo Moranzoni.
01:02:26Adriano y peronista igual que yo.
01:02:28Así que Moranzoni, lo mejor para vos.
01:02:31Para toda la familia.
01:02:33Hablando de Moranzoni, paro de CGT,
01:02:35estamos preguntando a la gente, ¿estás de acuerdo o no?
01:02:37Sí, sí, estoy de acuerdo.
01:02:39Es una forma de demostrar a este gobierno que tiene que cambiar
01:02:42las cosas, que así la gente no va más.
01:02:45¿Qué productos están viendo que aumentaron los precios?
01:02:48Todo, todo lo que es limpieza, perfumería, comida,
01:02:51lo que uno usa todos los días, porque vos decís una pilcha
01:02:54y bueno, no me la puedo comprar hoy y bueno,
01:02:57pero lo que uno todos los días, remedios, todo,
01:03:00todo aumenta, aumenta, aumenta.
01:03:02Yo lo veo mucho en verdulería, cada vez que voy...
01:03:04Sí, la verdulería, terrible, terrible, terrible.
01:03:09Eso es lo que se nota, el viajar en colectivo,
01:03:12viajar en los servicios públicos.
01:03:15Eso se nota en todo, lamentablemente,
01:03:17en todo lo que uno usa todos los días.
01:03:20¿Estás de acuerdo con él?
01:03:21Estoy de acuerdo con él.
01:03:22Yo no estoy de acuerdo con lo de Moranzoni,
01:03:24es un pibe de huracanes, de la quema,
01:03:26yo soy de San Lorenzo, él me gasta, me gana en un partido.
01:03:29No, no, yo lo amo a Moranzoni, es amoroso, así que un beso.
01:03:34Igual que todo el equipo...
01:03:36Saludos a la señora.
01:03:37Yo soy fanática, que mi hijo me dice,
01:03:40dejá de mirar Crónica.
01:03:41No, que es linda, no.
01:03:43Me manda que mire La Nación y Emperador.
01:03:46Bueno, bueno, ya está.
01:03:49Acá Crónica.
01:03:50Le gustó la señora.
01:03:51Bueno, paro o no paro, esa es la cuestión,
01:03:54se para o no para.
01:03:56Se para o no se para.
01:03:57Ahora, en horas nada más, en horas nada más, Rodo,
01:04:00ya Ate va a estar en la Plaza Congreso,
01:04:04y además ya empieza la vigilia de algunos jubilados,
01:04:08por eso el Congreso ya está vallado,
01:04:10lo mismo que la Casa Rosada.
01:04:12También la Casa Rosada ya está vallada,
01:04:14tanto Congreso como Casa Rosada.
01:04:16Rodo, seguimos con vos, se viene un paro...
01:04:18¿Cómo va a parar la gente si UTA no para?
01:04:20Esa es la pregunta.
01:04:21Ojo, hay que ver si no para UTA, hay que ver si algunos...
01:04:24¿Tenés un dato?
01:04:25Hay que ver si algunos choferes no se adhieren a la medida.
01:04:28Hay algunas líneas que ya anunciaron que van a parar.
01:04:31Lo que pasa es un riesgo también viajar en colectivo mañana.
01:04:33Sí, igualmente pueden parar más allá de la consideración
01:04:36obligatoria, es mentira eso.
01:04:38Pero es que yo lo que decía hoy era que sí,
01:04:40porque la consideración obligatoria es por el tema...

Recomendada