Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00MÚSICA
00:29Hoy comenzamos martes a la mañana, comenzamos la primera jornada de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
00:34que está organizada por el CIN y por todas las universidades públicas del país.
00:40En nuestro caso también coorganizamos con el CONICET y con el INTA de Valcarce.
00:45Hoy y mañana vamos a estar aquí en la Plaza del Agua haciendo distintas actividades,
00:51mesas demostrativas, trivia, juegos, charlas también para el público en general.
00:55Y hoy particularmente a las 11 el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Mar del Plata
01:00va a hacer una sesión especial aquí en la Plaza del Agua, en donde vamos a discutir fundamentalmente
01:05cuál es el estado del sistema de ciencia y tecnología y las serias restricciones en las que estamos en estos momentos.
01:13Una de las premisas de esta semana es mostrar la interacción que la universidad tiene con la sociedad.
01:19Es a través de los distintos desarrollos científicos, tecnológicos e innovación
01:24que la universidad está en contacto con el sistema socioproductivo
01:28y aparte que todos esos conocimientos que se generan se vuelcan en la docencia.
01:33Entonces esa manera de mostrarlo es lo que nosotros tenemos como objetivo en esta semana.
01:38A nosotros nos parecía que dada la coyuntura nacional de profunda crisis,
01:43de profundas tensiones con el gobierno nacional respecto al vaciamiento
01:46que realmente se está viviendo en el sistema científico y tecnológico,
01:50nos pareció apropiado hacer una sesión extraordinaria del Consejo Superior
01:54en la calle, de cara a los vecinos, de cara a la comunidad,
01:58para poder discutir este tema básicamente y tiene como tema en el orden del día
02:02solamente la situación del sistema científico y tecnológico
02:05y un borrador de documentos que vamos a presentar para que sea debatido y escuchar,
02:10básicamente escuchar y que la gente pueda saber todo lo que se hace en materia de ciencia y tecnología.
02:14La semana de ciencia nos da el contexto particular para hacer esta sesión,
02:18en realidad el contexto general tiene que ver con, entendemos,
02:22con una política de desmantelamiento explícita que hay de todo lo público en general,
02:27de las universidades en particular y del sistema científico y tecnológico muy en particular.
02:31Se han dejado de financiar proyectos que estaban en curso,
02:34se han por supuesto paralizado proyectos que estaban por arrancar,
02:38se han frenado proyectos que ya contaban con financiamiento,
02:41la política de becarios se vino abajo, empieza a haber un éxodo lamentable
02:45de investigadores y investigadoras que van a trabajar y a buscar su vida a otro lado,
02:48su proyecto de vida a otro lado y eso es gravísimo,
02:51no solo para nuestras instituciones y el sistema público, sino para la sociedad,
02:56entender que una sociedad, que es eso, somos socios en las pérdidas y en las ganancias,
03:02que una sociedad que no piensa su futuro, su desarrollo en una clave de ciencia,
03:06de avance, de conocimiento, no tiene posibilidades a largo plazo.
03:10Entonces, en ese marco general, el contexto de la Semana de la Ciencia,
03:13que a nosotros nos parece una iniciativa sumamente interesante,
03:17porque se está replicando en todas las universidades del país, no solamente acá,
03:21en ese contexto el Consejo Superior como órgano, no diría el máximo,
03:26porque el máximo es la asamblea, pero sí como órgano representativo
03:29de todas las mayorías de la universidad, me parece que es un buen momento para comentarlo.
03:34Y el único tema que se va a tratar es este que te estoy contando,
03:37es la situación del sistema científico y se va a proponer un documento como disparador,
03:42a partir del cual se debatirá, por supuesto se escuchará quien se quiera escuchar,
03:46se dará la palabra a secretarios, investigadores y público en general
03:49y sobre eso intentar pronunciarnos institucionalmente y políticamente sobre esta situación.
03:54Expectativas en términos del superior es que el pronunciamiento que de aquí salga
03:58sea conocido por la mayor cantidad de gente posible.
04:00Y de la Semana de la Ciencia lo mismo, simplemente aportar a que todo el sistema público universitario
04:07pueda de alguna manera volver a poner sobre la mesa algo que para nosotros es clave.
04:12Tener que discutir en el 2025 la importancia de que haya ciencia nos parece un atraso fenomenal,
04:19parece que empezamos perdiendo el partido ya 2 a 0 antes de arrancar,
04:22como nos parece de otra época, sinceramente, tener que discutir la importancia de la ciencia.
04:28Y bueno, una iniciativa en ese sentido de la Semana de la Ciencia,
04:30veremos qué repercusiones tiene.

Recomendada