Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día miércoles 09 de abril 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana. Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #miércoles09deabril2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #DiscotecaJetSet #DiegoPesqueira
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #miércoles09deabril2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #DiscotecaJetSet #DiegoPesqueira
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:01Bien, estamos de vuelta en este día de hoy, miércoles.
00:07Creo que el Centro de Operaciones de Emergencia ha estado manejando una parte,
00:14digamos que el gobierno ha estado manejando una parte importante desde el principio
00:19y es lo que nos contaba nuestro compañero Elías Ruiz,
00:23es que se ha habilitado un área para darle apoyo psicológico a las personas,
00:30a los parientes que han estado desde el primer momento allí.
00:35Eso es importante, esa parte.
00:37Y de hecho nosotros hemos contactado aquí a una persona que tiene que ver,
00:43que maneja el tema, que maneja el tema del duelo, la asistencia a la familia.
00:49Es el caso de la doctora Alexandra Hiches, a quien tenemos en el teléfono en este momento.
00:54Doctora, buenos días.
00:55Muy buenos días, ¿cómo están ustedes?
00:58Bueno, aquí en medio de esta situación, cuéntenos, ¿qué se le puede decir,
01:03cómo tratar una situación como la que se ha presentado esta tragedia nacional?
01:08Sí, hay un tema cuando se trata en este caso de eventos catastróficos.
01:14Tienen la característica de que son inesperados, abruptos,
01:17y por consiguiente, no solamente afecta en este caso y directo al tema de las víctimas,
01:25sino también a todo un sistema.
01:27¿Qué está ocurriendo con esta situación?
01:30Cuando es un mismo grupo de personas que están afectados por el mismo evento,
01:35llámese, es este que tuvimos en donde era un lugar de esparcimiento,
01:40se produce a nivel social lo que es un duelo colectivo.
01:43Y el duelo colectivo tiene la característica que indistintamente tú tengas a alguien de los afectados
01:50que esté directamente vinculado a ti, tiene una afectación emocional.
01:55Estos son los momentos en donde terapéuticamente te encuentras con pocas palabras,
02:01porque al final lo que quieres es darle ese apoyo y ese sentimiento y ese aliento a quien están.
02:07Sin embargo, las características de esta terrible catástrofe que nos ocurrió a nosotros como sociedad
02:16en el día de ayer nos deja con la incertidumbre del tema de los que estaban ahí también,
02:23que están desaparecidos.
02:24Las familias, todas, obvio, lo ideal era conseguir a todo mundo con vida,
02:30pero ya aquellas que han sido declaradas fallecidas,
02:34las familias tienen un punto de referencia para empezar a hacer un duelo
02:37y empezar a darle forma a su dolor.
02:40Sin embargo, aquellas personas que tienen a sus parientes desaparecidos
02:44indistintamente que sepan que están ahí,
02:47se quedan con la necesidad y la sed de poder tener un cuerpo,
02:52de poder tener la presencia o por lo menos saber
02:56que su familiar va a descansar en paz.
03:00¿Cómo debemos de abordar?
03:02Lo primero es que existe un tipo de intervención
03:05para lo que son los primeros auxilios psicológicos y en salud mental,
03:10que es la terapia sistémica breve.
03:13Y esto es más que nada tratar de preservar la integridad
03:16y la armonía de los sobrevivientes
03:19y de los que están sabiendo que pueden tener complicaciones directas,
03:23ya que los mismos sobrevivientes, las mismas víctimas
03:26o los afectados que quedaron con vida
03:29y que estuvieron ahí o que estuvieron cerca
03:31van a presentar eventualidades propias
03:35de lo que es en el paso de las semanas
03:37un estrés postraumático
03:39o pueden presentar trastornos de disociación.
03:43Ahí, doctora, digamos eso del trato,
03:46cuando usted lo describe un asunto colectivo,
03:49uno siente que el país está sobrecogido,
03:52es decir, no solo los parientes de la víctima,
03:56no solo el que sabe que tiene un pariente desaparecido
03:58que aún no lo han reportado como muerto.
04:00¿Qué tan fácil o qué tan complicado es ya manejarlo
04:04a nivel colectivo, a nivel de toda la sociedad?
04:07Mira, hay una afectación global,
04:10como bien la identificamos todos.
04:13Todos tenemos a alguien que era conocido,
04:17que era llegado a un conocido de nosotros
04:19o que era, como en el caso mío,
04:22y te puedo ser honestamente dos colegas,
04:25pacientes, familiares de pacientes.
04:29Entonces, es un sentir de todos.
04:34¿Qué uno puede hacer en este caso?
04:37Lamentablemente surgieron muchas preguntas,
04:39muchos cuestionamientos,
04:40sentimiento de culpa incluso.
04:43Y una de las recomendaciones más puntuales
04:47es intentar volvernos escucha.
04:51A veces en la intención de tú consolar a alguien,
04:55sin darte cuenta,
04:57la persona se revictimiza un poco más
04:59y tú que puedes estar en mejor condición emocional,
05:02pues entonces te ve afectado
05:03porque no sabes al final qué decirle
05:05ni qué hacer para ayudarlo.
05:07Tenemos que volvernos escucha,
05:09validar en este caso los sentimientos
05:11y las emociones de cada uno de los que están afectados.
05:14No minimizar este tema de que tú eres fuerte,
05:18saca de abajo, pon de tu parte.
05:20Esas palabras realmente no son las más idóneas.
05:23Vamos a cambiarla por estoy aquí,
05:26¿qué requieres?
05:27¿qué necesitas?
05:30Estoy contigo.
05:32Esas son las palabras que nosotros debemos de decirle
05:34a los que están alrededor de nosotros
05:36que están afectados.
05:37y por consiguiente volvernos observadores
05:41de los cambios bruscos que puedan presentar
05:44y de toda la intención de algunas reacciones
05:46que sean abruptas.
05:48Porque, ¿qué me preocupa en lo adelante?
05:52Fuera del dolor que ya existe,
05:56es que familias completas se han quedado desoladas.
05:59O sea, estamos hablando que hay parejas
06:01que fallecieron, padre, madre,
06:04y esos niños que dan huérfanos.
06:06Estamos hablando que miembros,
06:08varios miembros de algunas familias han fallecido.
06:11Y eso deja a los sobrevivientes con un dolor
06:14que tendríamos que preguntarnos
06:16si estarán en capacidad de sobrepasarlo
06:19o de llegar a esa etapa que es la resignación.
06:23Doctora, y un perfil que muchas veces olvidamos,
06:27esa gente que está desde anoche,
06:29esos rescatistas que están lidiando
06:32con esa tragedia momento a momento
06:35con sus manos, con sus ojos,
06:37¿qué esperaron?
06:38¿Cómo acompañarlos como sociedad y del Estado
06:41en lo adelante?
06:42Deben de hacer, aunque sabemos que estamos
06:46en una situación de urgencia,
06:47deben de hacer cambios de turno,
06:49porque resulta que la experiencia vivida,
06:53el trauma in situ deja al personal calificado
06:59que está interviniéndolo,
07:00también lo deja con secuelas.
07:02Incluso tengo médicos que en el día de ayer
07:05me decían, no puedo ya más,
07:07no puedo ya más.
07:08Entonces tenemos que entender
07:10que también los socorristas son personas afectadas
07:14y es muy doloroso porque hay personal
07:17que está trabajando ahí que ha encontrado amigos.
07:20Entonces tenemos que tener mucho cuidado
07:24porque el personal de salud también puede colapsar,
07:28los socorristas pueden colapsar.
07:30Son humanos.
07:32Son humanos y todos estamos en la misma situación.
07:35De hecho, el entorno,
07:41ustedes se pueden dar cuenta
07:43que hay personas que no tienen nada que ver
07:46con tener un afectado
07:48y están dando soporte
07:50por el hecho de que los que están,
07:53están cayendo.
07:54O sea, se están desvaneciendo
07:56y es producto de todo esto.
07:59Doctor, agradecemos esas explicaciones.
08:02Muy agradecido.
08:03Gracias por aceptar la llamada.
08:05Creo que sus palabras orientan y ayudan.
08:08Muchas gracias.
08:09Bueno, decirle a la población
08:10que estoy a las órdenes
08:11y que no me digan en saber
08:14que todos en este momento necesitamos ayuda.
08:18Muy bien, muy bien.
08:19Pues gracias.
08:20La doctora Alexandra Ije, psiquiatra.
08:23Creo que es importantísimo lo que ha dicho
08:26y la lectura que ha hecho sobre el tema
08:27y es la razón por la que uno puede saber o sentir
08:30que aunque usted no tenga un pariente directo
08:34que haya sido víctima, herido o muerto,
08:37el país se siente en un estado de tristeza colectivo.
08:42Vamos a tomarnos una taza de café Santo Domingo,
08:44café del bueno.
08:45Tenemos a nuestro compañero Elías Ruiz Matuc,
08:48que está desde el lugar de los hechos.
08:50Muchas gracias.
08:51Don Elías, adelante.
08:53Buenos días, otra vez.
08:57Aquí estoy acompañado del vocero oficial
08:59de la Policía Nacional,
09:01Coronel Diego Pesqueira,
09:03quien nos puede dar y ofrecer información
09:06sobre los últimos acontecimientos en el día de hoy.
09:10Desde la madrugada de hoy hasta esta fecha,
09:13hasta esta hora,
09:14¿qué ha ocurrido?
09:14¿Cuáles son las circunstancias?
09:16Mira, como ya todos ustedes saben,
09:19primero queremos unirnos al pueblo dominicano,
09:23en especial a las familias que se han visto afectadas
09:27con esta lamentable tragedia.
09:30Y en nombre de nuestro señor director,
09:32el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta,
09:35pues queremos unirnos al dolor, reiteramos,
09:40de la familia dominicana.
09:41La Policía Nacional,
09:42como parte de lo que es el Centro de Operaciones de Emergencia COE,
09:46que todos ustedes saben,
09:48que fue activado por nuestro excelentísimo señor presidente
09:51en la madrugada de ayer,
09:52alrededor de mi plazo,
09:53una y media, dos de la madrugada.
09:56Por lo cual,
09:56el comandante Méndez,
09:58general Méndez,
09:59pues es la persona autorizada
10:01para dar los detalles que tienen que ver
10:02con la búsqueda,
10:04con los rescates y demás.
10:06En cuanto a la función de la Policía Nacional,
10:08ha estado aquí ya por más de 30 horas.
10:11nuestro personal,
10:13todo el perímetro,
10:15tenemos el personal de la Policía Científica,
10:18tenemos más de 40 peritos,
10:21quienes están levantando a las personas fallecidas,
10:24estamos acompañando a los familiares
10:29con algún tipo de asistencia
10:31de toda índole,
10:33en medio de este dolor,
10:36estamos trabajando en el área de la viabilización
10:39con personal de la DGC,
10:41dependiendo el tránsito,
10:44con rutas alternas,
10:47para que la situación,
10:49pues sea un poco más fácil.
10:51Ya sabemos que el tránsito se complica,
10:54hemos también coordinado a través de la DGC,
10:56del director de la DGC,
10:58coordinó con las distintas asociaciones de camioneros,
11:01para que por el día de hoy,
11:04y hasta donde sea necesario,
11:05los vehículos pesados no transiten
11:07por estas áreas,
11:10para también facilitar esas áreas.
11:13O sea,
11:13que la Policía Nacional
11:14ha estado en cuerpo y arma,
11:15encabezada por nuestro director general,
11:18desde el momento,
11:20desde alrededor de la una,
11:21de la madrugada de ayer,
11:23tan pronto se conoció
11:25de esta lamentable situación.
11:26O sea,
11:27que la Policía Nacional
11:28está acompañando al pueblo dominicano
11:30en toda esta tragedia.
11:32Los rescatistas que están aquí,
11:35además de los dominicanos,
11:37están los israelíes,
11:38tengo entendido,
11:39puertorriqueños.
11:40Sí,
11:41en estos momentos
11:41hay unos hermanos puertorriqueños
11:44que están utilizando, pues,
11:45tecnología de punta,
11:47tratando de identificar
11:49a través de equipos técnicos,
11:52si pueden localizar
11:54alguna persona con vida
11:56y toda la asistencia
11:58de parte de nuestras autoridades,
12:01pues,
12:01son bienvenidas.
12:04Tengo entendido, además,
12:05que ustedes tienen orden
12:06de quedarse aquí
12:07hasta cuando termine
12:09de levantar todos los escombros.
12:11Ya lo ha anunciado
12:12nuestro señor presidente,
12:13Luis Abinader,
12:15monitorea minuto a minuto
12:17la Policía Nacional,
12:18como ustedes pueden ver,
12:19tiene su estación aquí,
12:21nuestro director general,
12:22nuestro señor subdirector,
12:24el inspector,
12:24el alto mando
12:25de la Policía Nacional,
12:26está en su conjunto,
12:28mudado en toda esta zona cero,
12:30y vamos a estar aquí,
12:31son las instrucciones
12:32del director
12:33del Centro de Operaciones
12:34de Emergencia COE,
12:35Juan Manuel Méndez,
12:36y de nuestro señor presidente.
12:37Así que, hermano.
12:38Muchas gracias, Diego,
12:39por tan importantes informaciones.
12:41Nosotros continuamos aquí
12:43en la zona cero
12:45con ustedes allá en el estudio.
12:48Bueno, Elías,
12:49te pregunto
12:50si luego
12:51de la primera intervención
12:52a esta
12:53ha visto presencia
12:55de alguna autoridad superior,
12:57algunos funcionarios
12:57del gobierno
12:58que se hayan acercado
13:00al área.
13:01Sí, sí,
13:02está aquí
13:03el ministro
13:03de Salud Pública
13:04que se encuentra
13:06precisamente
13:07en la carpa
13:08donde están
13:09ubicados
13:10los funcionarios públicos.
13:12Si puede ver,
13:13por ejemplo,
13:14hay una carpa
13:16aquí donde se realizaban
13:18las reuniones
13:20en el día de ayer,
13:21detrás,
13:22entonces,
13:22hay otra carpa
13:24donde están
13:25los funcionarios públicos
13:27que están reunidos
13:28allí,
13:29junto con el director
13:31del Centro de Operaciones
13:32de Emergencia,
13:33donde este le ofrece,
13:35entonces,
13:35todas las informaciones
13:36que tienen que ver
13:37con lo que ha ocurrido
13:38durante toda la madrugada
13:40del día de hoy.
13:41Como ustedes
13:41han escuchado,
13:44hubo una conferencia
13:45de prensa
13:45alrededor de las 3
13:46de la mañana.
13:47Señores,
13:48aquí hay periodistas
13:49que amanecieron,
13:50como dice el buen
13:51dominicano,
13:52de pito a pito,
13:53y están aquí
13:55como el primer guandúl.
13:57Y estos,
13:59a las 3 de la mañana,
14:00una conferencia
14:01de prensa
14:02y más tarde,
14:03a las 6,
14:046.30 de la mañana,
14:05otra conferencia
14:06de prensa.
14:07Luego,
14:07Juan Manuel Méndez García
14:09dijo que esta
14:10conferencia
14:11de prensa
14:11iba a volver,
14:14pero dentro
14:15de una o dos horas.
14:16Ya cuando tengan
14:17más informaciones
14:19sobre lo acontecido
14:21en esos escombros
14:23que se están levantando.
14:24Elías,
14:24en el día de ayer...
14:25Hay que decir
14:26que ya va a comenzar
14:27a llover,
14:27hay como una pequeña nube,
14:30es posible
14:30que eso pueda obstaculizar
14:32un poco el trabajo.
14:33Elías,
14:33en el día de ayer,
14:34en la zona
14:34de la estación
14:34de combustible,
14:36¿me escuchas?
14:37Sí, sí.
14:38En el día de ayer,
14:39en la zona
14:39de la estación
14:40de combustible
14:40donde transmitiste
14:41hace un momento,
14:42había mucha gente
14:44acumulada,
14:45familiares sobre todo
14:46desesperados,
14:47preguntando por sus
14:48familiares
14:49o relacionados
14:51que estaban desaparecidos.
14:52Hace un momento
14:53cuando estabas allí...
14:54Ahora hay menos personas...
14:55Eso te voy a preguntar.
14:56Cuando estabas allí
14:57en su momento...
14:58Alrededor...
14:59Cuando estabas allí
15:00en su momento
15:00habían pocas personas.
15:01ahora detrás de esta discoteca
15:06hay otras personas
15:07que están llegando,
15:09que están acabando
15:10de llegar.
15:11Están llegando
15:12más personas ya.
15:13Es la pregunta.
15:14Hermano,
15:15Elías,
15:15hermanos,
15:17tenemos una situación.
15:18Yo quiero que ustedes
15:18cooperen con nosotros.
15:20De verdad,
15:21de corazón,
15:22por favor,
15:22Elías,
15:23tiene que salir del área.
15:24Me tengo que ir,
15:25señores.
15:26Muy bien.
15:27Muy bien,
15:27muy bien.
15:28Sí, sí,
15:28gracias.
15:29Entendemos a Diego
15:30y a...
15:31Es un área de trabajo.
15:33El equipo que está
15:34en la labor de rescate
15:36necesita espacio
15:37para poder maniobrar,
15:38incluso para garantizar
15:39la propia seguridad
15:40de los que están allí.
15:43La parte que hace
15:44el trabajo de prensa,
15:46lo que está haciendo
15:46Elías en este momento.
15:47Ayer vi un incidente
15:49de parte de miembros
15:50de la policía
15:51con una reportera
15:52de CDN
15:53que justamente
15:54ella estaba alegando
15:55que no la podía
15:56movilizar del espacio
15:57porque ella estaba
15:58haciendo su trabajo
15:59y le decía
16:00una brigada
16:01de la policía
16:02que ellos también
16:02estaban haciendo
16:03su trabajo
16:03y a nosotros
16:04como prensa
16:05nos toca entender
16:06esa parte.
16:07Hay áreas
16:08que se separan
16:09para poder hacer
16:10un trabajo
16:10tan delicado
16:11de tanto requerimiento
16:13como es el que se está
16:14llevando a cabo
16:14en ese punto.
16:16Por tanto,
16:16entendemos
16:17la responsabilidad
16:18que le corresponde
16:19a la policía.
16:20La policía tiene
16:21en el orden
16:22en que opera eso,
16:23la policía es una
16:24de las organizaciones
16:24que conforman
16:25el Centro de Operaciones
16:26de Emergencia
16:27que lo coordina
16:28Juan Manuel Méndez
16:29pero que a la policía
16:31como cuerpo del orden
16:33le corresponde
16:33garantizar
16:34la parte del orden
16:35para que las demás
16:37instituciones
16:37que forman parte
16:38del COE
16:38puedan hacer su trabajo
16:39para que el Servicio
16:40Nacional de Salud
16:42para que el Ministerio
16:43de Salud Pública
16:44para que la parte
16:46de las ambulancias
16:47puedan llevar a cabo
16:48su tarea
16:49para que las Fuerzas
16:50Armadas
16:50que ha asistido
16:51mucho el propio
16:52Ministro de Defensa
16:53incorporando su equipo
16:55en el día de ayer
16:55y facilitando camiones
16:57pero ese camión
16:58que ustedes veían ahí
16:59es un vehículo
17:00de las Fuerzas Armadas
17:01en el que
17:02se estarían colocando
17:04los cadáveres
17:05que en la madrugada
17:05de hoy
17:06han sido
17:07levantados
17:08de los escombros
17:09de modo que entendemos
17:11esa tarea
17:12de la autoridad.
17:13Mira, ayer
17:13en esa parte
17:14de la cobertura
17:15de prensa
17:16y también vi parte
17:16de lo que tú viste
17:17hubo varias
17:18transmisiones
17:20que fueron continuas
17:20yo vi muchas
17:22de las de aquí
17:23las que hizo
17:23Color Visión
17:24los compañeros
17:25de ese y en
17:25que hicieron
17:26un trabajo
17:26extraordinario
17:27de aquí lo felicito
17:28porque fue además
17:29muy profesional
17:30y muy riguroso
17:31pero hubo otras
17:32que no fueron así
17:32que buscaban
17:33el espectáculo
17:34que buscaban
17:35dar
17:36realmente
17:39morbo
17:39sin respetar
17:41en más mínimo
17:42lo que estaba pasando
17:44eso no sucedió
17:45aquí en este canal
17:46aquí hubo mucho rigor
17:47mucho profesionalismo
17:49en la transmisión
17:50sobriedad
17:51había gente
17:51que estaba
17:52en otra cosa
17:52incluso
17:53en ese tipo
17:56de cosas
17:57que tú viste
17:57que narraste
17:58que no se corresponden
18:00con un periodismo
18:02correcto
18:02en momentos como este
18:03insensibilidad
18:04lo primero
18:05es que somos humanos
18:06bueno
18:07nos despedimos
18:08atentos todos
18:09a lo que os pueda
18:11acontecer
18:12o lo que va a acontecer
18:13en las próximas horas
18:14cuando debe concluirse
18:16el operativo
18:16de búsqueda
18:17y rescate
18:18que está llevando a cabo
18:19el centro de operaciones
18:20de emergencia
18:21ahora con la ayuda
18:22de técnicos
18:23de México
18:24de Puerto Rico
18:25y dicen que
18:25también de Israel
18:27así es que mañana
18:28estaremos en otro programa
18:30Dios mediante
18:30que la ciudad
18:33está haciendo
18:33el extremo
18:34de la ciudad
18:36y
18:36el contexto
18:37de la ciudad
18:37el centro de la ciudad