👉 El juez Sebastián Castañeda lidera la investigación sobre un presunto fraude en el manejo de planes sociales durante el gobierno de Alberto Fernández. El fiscal Gerardo Pugliese ha solicitado la indagatoria de Emilio Pérsico, exfuncionario del Ministerio de Desarrollo Social, y se examina un posible lavado de dinero por parte del Polo Obrero. La causa, que involucra extorsiones y defraudación al Estado por más de 315 millones de pesos, avanza hacia un juicio oral en Comodoro Py. Se espera que el tribunal determine las pruebas y fije una fecha para el inicio del juicio.
🗣️ Antonio Laje
👉 Seguí en #OtraMañana
🗣️ Antonio Laje
👉 Seguí en #OtraMañana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Beliboni acaba de ser enviado a juicio oral y público en la causa por la extorsión a beneficiarios del plan Potenciar Trabaja.
00:09El juez Sebastián Cazzanello entendió que este tramo de la causa ya estaba cerrado, no hay nada más para investigar,
00:17y como Beliboni tiene el procesamiento confirmado, la próxima etapa es el juicio oral y público, y eso es lo que acaba de hacer el juez.
00:25Para Beliboni y para otras 17 personas que también formaron parte, a criterio de la justicia, de este entramado criminal con el manejo de los planes sociales
00:37y con las extorsiones a esos beneficiarios para que vayan a marchas o para que participen en actividades.
00:45Hay otro tramo de investigación que sigue en curso que tiene que ver con lo que el fiscal federal Gerardo Polilleta pidió investigar
00:55que eran los funcionarios del entonces Ministerio de Desarrollo Social que debían controlar cómo se manejaban los planes.
01:04Ahí el principal imputado es Emilio Pársico, que fue funcionario del Ministerio de Desarrollo Social durante el gobierno de Alberto Fernández,
01:11y sobre quién el fiscal Polilleta ya pidió que sea citado indagatoria. Eso se va a seguir investigando.
01:18También se va a seguir investigando si en el manejo de estos planes sociales no hubo un posible lavado de dinero por parte del pueblo obrero.
01:28Pero en lo que tiene que ver con las extorsiones y con la defraudación al Estado, de esa parte ya pasa a juicio oral y público,
01:35ahora se tienen que sortear uno de los tribunales orales de Comodoro Pi para saber cuál va a intervenir en el caso.
01:43Martín, ¿cómo estás? Refrescame los números un poquito de lo que se le adjudica a Belibón y al pueblo obrero en números, en plata, de haber defraudado al Estado.
01:55A ver, déjame repasar eso, porque lo que en su momento la justicia entendió es que por lo menos entre agosto del 2023 y febrero del 2024
02:11tenían un manejo mayor a los 315 millones de pesos en planes sociales.
02:18Sí, era más o menos por ahí, recordemos el famoso caso del 2% de peaje que se le cobraba desde el pueblo obrero.
02:25Pero ese es una parte, porque después tenés la extorsión, las listas negras, los castigos, el manejo de los bolsones de comida que los vendían por otros lados, todo es una vergüenza.
02:39Acá por lo menos en este tramo tenés dos hechos centrales.
02:44El primero, la extorsión a personas que tenían el plan social dado por el pueblo obrero para que participen de marchas y de actividades.
02:53Y el segundo es la defraudación al Estado, porque además de los planes, las organizaciones sociales recibían fondos públicos para capacitaciones laborales, para capacitaciones de estudio,
03:11que la justicia entiende que no tenían ese fin.
03:14De hecho, una de las cosas que se determinó en la causa, por lo menos en esta instancia, es que se usaban facturas falsas para pasar gastos que no existían.
03:24Porque es probable que lo veas hoy en la marcha, defendiendo a los jubilados, a quienes por supuesto estafaron, ¿no? Siempre.
03:29Seguramente va.
03:30Toda la gente, a los más vulnerables, se quedaban con plata de ellos, con bolsones de comida, es impresionante.
03:36¿Cuándo es la fecha? ¿Se sabe? Pues se eleva, pero ¿hay fecha?
03:39No, se eleva. Ahora se tiene que conocer el tribunal oral que va a intervenir y dentro del tribunal oral la causa tiene también, digamos, su propia causa, por decirlo de alguna manera.
03:52Tienen que citar a las partes a juicio, cada una de las partes propone prueba, el tribunal analiza qué prueba se va a ver en el juicio
04:01y recién después con eso se fija la fecha de inicio de juicio oral.
04:06Ahí hay que ver, Antonio, la realidad de cada tribunal.
04:10Hay, por ejemplo, algunos tribunales de Comodoro Pique que no tienen jueces.
04:13Hay otros que...
04:14Hay, por ejemplo, algunos tribunales de Comodoro Pique que no tienen jueces.
04:15Hay, por ejemplo, algunos tribunales de Comodoro Pique que no tienen jueces.
04:16Hay, por ejemplo, algunos tribunales de Comodoro Pique que no tienen jueces.
04:17Hay, por ejemplo, algunos tribunales de Comodoro Pique que no tienen jueces.
04:18Hay, por ejemplo, algunos tribunales de Comodoro Pique que no tienen jueces.
04:19Hay, por ejemplo, algunos tribunales de Comodoro Pique que no tienen jueces.
04:21Hay, por ejemplo, algunos tribunales de Comodoro Pique que no tienen jueces.
04:23Hay, por ejemplo, algunos tribunales de Comodoro Pique que no tienen jueces.
04:24Hay, por ejemplo, algunos tribunales de Comodoro Pique que no tienen jueces.