Este miércoles se desarrolla la Conferencia de Seguridad Centroamericana, donde participa el Secretario de Defensa de EE.UU., Peter Hegseth, una representación que solo aumenta las tensiones debido a las amenazas del Presidente de Estados Unidos sobre el canal de Panamá .teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy inaugura el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hexer, la Conferencia de Seguridad de Centroamérica.
00:07Una reunión que durará dos días, el 9 y 10 de abril, donde se reunirán expertos de la región para hablar sobre temas de seguridad.
00:17Esto está pasando un día después de la reunión del Secretario Hexer con el presidente Mulino.
00:25También su visita al canal y la inauguración de una nueva base naval del Senan, del Servicio Nacional Aeronaval.
00:35Pero también tras dos declaraciones, una declaración conjunta, sin embargo, con dos versiones distintas que emitieron los gobiernos de Panamá y el Departamento de Defensa en la noche de ayer.
00:50Es importante ver las repercusiones en la cooperación de defensa que vayan a tener o que se anuncien en los próximos días entre Panamá y Estados Unidos.
01:03Ellos anunciaron que darán paso expedito, Panamá dará paso expedito a los buques de la Armada y también los buques auxiliares de Estados Unidos por el canal de Panamá.
01:17Si bien la Constitución prohíbe algún tipo de beneficios a cualquier país que violaría la neutralidad, el gobierno panameño ha dicho que explorará opciones para compensar el pago de estos peajes al gobierno estadounidense.
01:34Algo que ha levantado muchas alarmas y muchas críticas.
01:38También el anuncio de una mayor cooperación y entrenamiento entre la Fuerza Armada de Estados Unidos a los estamentos de seguridad panameños.
01:48También un medio estadounidense, The Pulse, indicó que el secretario Hexet habría dicho ayer que tendría la intención de reabrir un centro de entrenamiento que funcionó en Panamá cuando estuvo bajo la clave estadounidense.
02:04Se conocía como la escuela de las Américas, algunos bien la llamaron la escuela de los dictadores.
02:10Todavía esto se espera que se definan claramente cuáles serían los alcances de esta nueva cooperación.
02:21Los sectores sociales ya están advirtiendo de la violación del tratado de neutralidad por el propio país de Panamá, una potencial violación al dar beneficios adicionales a Estados Unidos por encima de los otros países usuarios del canal.
02:39Incluso hay voces que están alertando de que esto nos podría convertir a Panamá como país en un objetivo virtual para una guerra futura que pueda librar Estados Unidos al colocarnos ya no solo bajo el paraguas del Pentágono, sino como unos socios estratégicos de Estados Unidos.
03:03Seguimos dando cobertura y les estaremos llevando más detalles.