Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00O sea, la población está asimilando la posibilidad de una protesta en refinería y tomar refinería es algo que nosotros no podemos permitirnos como autoridades demócratas.
00:11Buenos días, don Pedro, ¿cómo está? Y a toda la población del Perú y de mi región, Loreto, en especial en mi distrito.
00:17¡Exitosa!
00:18Bueno, estamos aquí para poder socializar, es una preocupación bastante grande de parte de mi jurisdicción,
00:24de una gestión que venimos haciendo hace ya más de dos años, desde que hemos iniciado nuestro gobierno municipal para poder incluir a mi distrito.
00:33En el plan de cierre de brechas, conocido también como Fideicomiso Indígena, que es este fondo de más de 200 millones de soles al año,
00:40que se reparte entre 25 distritos del corredor circuito petrolero de la región Loreto,
00:46para desarrollar proyectos de tipo básico, social, económico, y mejorar la calidad de vida de la gestión.
00:53¿No están incluidos dentro del Fideicomiso Indígena?
00:55No estamos, a pesar de tener refinería Iquitos, que justamente transforma el petróleo que se extrae del subsuelo de mi región,
01:02a pesar de estar más de 50 años ya abrazando esta infraestructura importante de PetroPerú,
01:09la empresa más importante que tiene nuestro país, y tener también centro de venta y distribución,
01:15que justamente se transporta la gasolina, el petróleo, el diésel, el turbo, que se consume en toda la Amazonía peruana.
01:24Nosotros hemos logrado, después de bastante trabajo legal y de gestión, conseguir una opinión favorable, ahora por PCM.
01:33Sin embargo, estamos preocupados porque estamos a punto de perder el apalancamiento financiero de un crédito suplementario,
01:40o de un crédito que está logrando este fondo por una ley aprobada el año pasado, en su aplicación en este año,
01:46y haber nadado tanto para perder justamente esta gran oportunidad para traer desarrollo y beneficio a nuestra población.
01:53Y hay una caliente, digamos, participación por parte de la población en este sentido, que ya no aguanta más.
02:01Y hoy día el presidente de la Federación ha venido a hacer un anuncio que nosotros estamos respaldando en el sentido democrático,
02:07que se pueda intentar dialogar con la presidenta de la República para que este tema, en ese nivel, se pueda solucionar,
02:14porque estamos seguros ya que después de haber conversado tanto con muchos funcionarios y no haber tenido respuesta,
02:19lo podamos tener con ella, ¿no?
02:21Ya, a ver, antes de hablar con el presidente de la Federación, con el viceguayuas,
02:24yo quiero preguntarle al APU de la Comunidad Nativa Los Yahuas, Ricardo Roque.
02:28APU, ¿qué es lo que demanda su comunidad? ¿Necesita su comunidad para que sean justamente atendidos con este finicomiso indígena?
02:34Bueno, nosotros ahorita, buenos días, en primer lugar.
02:38Lo que estamos viendo ahorita reclamar nuevamente para nuestras comunidades nativas que necesitamos, como digo, de todo.
02:48¿Qué necesitan?
02:49Lo que necesitamos es las carreteras, las apostas y necesitamos colegios que nos arreglen las comunidades nativas.
02:58Y eso es lo que nosotros, por eso estamos aquí nuevamente, viniendo para reclamar a la presidenta, que ella nos apoya sobre esas cosas.
03:07Y al respecto de esta visita que están haciendo aquí en la capital, entiendo que hay una acción de protesta que van a desarrollar, señor Aiguas.
03:16Buenos días.
03:16Buenos días, señor Pedro.
03:17Justamente hoy nos encontramos nuevamente aquí en la capital, con mis hermanos, que también nos acompañan abajo.
03:26Estamos para exigir a la presidenta Dina Boluarte y a su primer ministro, para que ya firme de una vez el decreto supremo del plan de cierre de brechas,
03:38lo que es la inclusión del fideicomiso indígena al distrito de Punchana.
03:42Bueno, nosotros venimos, ¿no?, conjuntamente trabajando este beneficio para que sea, pues, no incluido Punchana,
03:52porque tenemos bastantes necesidades nosotros en las comunidades nativas.
03:56¿Qué van a hacer el día de hoy?
03:57Nosotros hoy nos vamos a dirigir, ¿no?, para allá, Palacio de Gobierno, y ver de qué manera nosotros podemos establecer un diálogo con la presidenta,
04:06porque hoy hay sesión de consejos y ministros.
04:10Entonces, nosotros exigimos que hoy toquen nuestro tema y de una vez por todas firmen, pues, el decreto supremo y sea publicado.
04:16¿Van a buscar reunión o van a hacer algún plantón, algún acto de protesta?
04:19Nosotros vamos a ir a exigir, a hacer alguna protesta ahí para que nos puedan atender y de esa manera, pues, toquen nuestro tema, ¿no?,
04:27lo que es el decreto supremo de la inclusión al plan de cierre de brechas al distrito de Punchana.
04:34Nosotros estamos abandonados hace más de 100 años porque más de 60 años tenemos refinería que está en nuestro territorio.
04:43Pero no sienten el beneficio.
04:44Nosotros estamos prácticamente ya cansados de que refinería siga avanzando, siga sacando y refinando.
04:52No hay el petróleo. ¿Por qué? Porque no hay ningún beneficio.
04:57No siente la población beneficio.
04:58Y al respecto, para terminar, alcalde Escalante, ¿ustedes tienen una cita con PCM el día de hoy con Palacio para que puedan ser atendidos brevemente, por favor?
05:05Hemos estado coordinando estos días. Hay una apertura en el mando medio, digamos, de PCM para atendernos hoy.
05:14Pero, como te repito, nosotros estamos cansados de tener reuniones técnicas sin ningún tipo de resultado.
05:20Esperamos una reunión del máximo nivel para poder resolver este problema y este conflicto.
05:25Porque este es un tema ya anunciado de hace varios años atrás de que la federación y sus comunidades no aguantan más.
05:33O sea, la población está asimilando la posibilidad de una protesta en refinería y tomar refinería es algo que nosotros no podemos permitirnos como autoridades demócratas que queremos salvaguardar siempre el bienestar de la gente y la comunidad.
05:45Y ojalá que se pueda solucionar prontamente por la vía del diálogo y la atención desde la PC.
05:50¿Qué es lo que debería primar para que esto pueda resolverse lo más pronto posible?
05:54Teniendo ya una opinión favorable, que es lo más importante, ¿no?
05:56Claro que sí. Bien, alcalde, muchas gracias por estar con nosotros.