Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Con más de siete años de trayectoria en la capital misionera y alrededores, Osdepym, la obra social de los empresarios y monotributistas, atraviesa un momento de crecimiento sostenido en la provincia. Así lo confirmó Ariel Gálvez, gerente de Sucursales, quien adelantó que en este 2025 la organización buscará expandir su presencia territorial y sumar nuevos afiliados en distintas localidades misioneras.


MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros, hace ya 7, 8 años que estamos en la provincia de Misiones,
00:05puntualmente comenzamos con el desarrollo comercial en Posadas.
00:10Sabemos que por ahí el trabajo que lleva a que la gente confíe en nosotros y demás,
00:16es un poco lento.
00:18Nosotros no somos de las obras sociales que tienen grandes desarrollos de marketing,
00:23sino siempre apuntamos a que el afiliado que nos elige esté conforme con el servicio.
00:30Así que bueno, después de todo ese tiempo, venimos con un muy buen proceso de crecimiento
00:36dentro de Posadas y Gran Posadas, y ahora ya en este 2025,
00:43el proyecto es ya ampliarnos hacia toda la provincia.
00:46Que si bien nosotros los convenios médicos están y demás,
00:50lo que queremos es llevarle también a la gente de diferentes lugares de la provincia
00:56la posibilidad de acceder a Odepim, que es una cobertura de buena calidad,
01:00a un precio realmente muy, muy competitivo, considerando que hoy la situación hace que
01:07muchas prepagas y demás tengan costos mucho más elevados.
01:11Bien.
01:12¿Y en la provincia qué lugares van a llegar, aparte de Posadas?
01:15Mira, nosotros tenemos los convenios ya en toda la provincia.
01:20Vamos a ir paulatinamente, sí, llegando a cada lugar.
01:25Sí, seguramente lo más próximo va a ser Oberá, después Oberá y la zona, digo, ¿no?
01:30Claro.
01:31Después para Puerto Iguazú.
01:32Vamos a tratar en este 2025 llegar lo más que podamos para que la gente pueda acceder al servicio.
01:41Porque ahí nosotros en Odepim estamos incorporando tecnología para que el afiliado esté mucho más próximo.
01:48Ya tenemos nuestra aplicación en donde la gente puede subir tanto sus prescripciones médicas,
01:57sus autorizaciones, ver su factura.
02:00Entonces ya la presencia de la sucursal como tal no es tan necesaria.
02:05Estamos también en un proyecto muy interesante de sucursal virtual, bien digo,
02:10para que la gente también pueda hablar con una persona en caso de necesidad mayor.
02:14Entonces, esta incorporación de nuevas tecnologías, o no sé si están nuevas ya,
02:20tecnologías que están ya en todos lados, ¿no?
02:25Hace que nosotros podamos tener mucha más proximidad con nuestros afiliados.
02:29Bien, ¿y con cuántos afiliados más o menos están ahora?
02:33Habíamos, en fin de año, habíamos hablado justamente que una de las metas de ustedes este año
02:37era aumentar ese número de afiliados.
02:40Mira, hoy estamos en alrededor de los 5.000 afiliados en Posadas y Gran Posadas.
02:45Es un número muy importante, hay gente que confió en nosotros y como tal tenemos que cumplir.
02:53Este año ha sido un año movido para las prepagas y las obras sociales.
02:58Es un proceso de reacomodamiento, pero bueno, nosotros somos una obra social sólida,
03:04que venimos trabajando en mucha conciencia con esto, ¿no?
03:10Los monotributistas ya nos eligen de primera mano cuando se dan de alta del monotributo,
03:16entonces eso también es bueno.
03:19¿Qué tiene OSDEPIM que la hace diferente, digamos,
03:23que hizo que pueda marcar su terreno en medio de otras obras sociales y de prepagas?
03:29Porque OSDEPIM lo que tiene también es esto, que tiene características de prepaga,
03:33que está disponible para monotributistas.
03:37Entonces, ¿qué es lo que la hace diferente, que hace que la gente la elija?
03:41Yo creo que lo diferente está en nosotros,
03:45que siempre vas a ver una persona del lugar,
03:50que conoce las características de la provincia y nos pasa en todas las plazas.
03:54Creo que la diferencia radica ahí.
03:56Porque el servicio, a ver, los prestadores son los mismos que tienen las demás.
04:03¿Cómo brindamos el servicio?
04:04Seguramente en algunos aspectos será mejor,
04:08pero creo que lo fundamental es que siempre van a encontrar una persona
04:10con quien hablar y plantear su inconveniente si es que lo tienen.
04:15Y es gente que conoce el lugar.
04:17Acá, la gerencia local, todo el equipo, es gente de posadas.
04:23Entonces, conoce y se conocen.
04:26Creo que eso, los que somos del interior, lo valoramos mucho
04:30porque es esa proximidad que existe con la gente que de pronto optó por OSDEPIM
04:36y te encuentra en el supermercado haciendo las compras.
04:39Digo, como un ejemplo tal vez muy simple.
04:42Pero la proximidad creo que es donde radica nuestro éxito en el crecimiento.
04:46Bien, ¿qué novedad por ahí tenés para estos meses próximos?
04:52¿Algo que quieran contar, digamos, que estén por ahí en lo que estén trabajando?
04:57Bien, nosotros estamos trabajando fuertemente y analizando fuertemente
05:01el proceso de expansión de OSDEPIM.
05:04Si bien lo que te contaba hace un rato, que es que ya vamos a comenzar
05:08a extendernos a toda la provincia, ya la semana que viene inauguramos
05:13una sucursal nueva en la provincia de San Luis, que estaba previsto
05:18para este primer trimestre, lo estamos cumpliendo.
05:21Es una provincia que nosotros también consideramos como muy importante
05:25al momento de hacer un desarrollo.
05:27Y ya estamos analizando nuevas plazas y demás.
05:30Para este 2025, lo que nosotros tenemos como desafío es ser muy agudos
05:37al momento de hacer los análisis, porque los costos se han elevado
05:44de una manera exponencial, sobre todo por la incorporación
05:48de nuevas tecnologías en salud.
05:50Entonces, bueno, estamos trabajando desde OSDEPIM con el Instituto de Investigación
05:55de Obras Sociales, que depende de OSDEPIM, en aportar todo este tipo
05:59de análisis.
06:00Que también sería interesante por ahí que el Instituto pueda contarles
06:05por ahí lo que se hace a nivel de investigaciones y que está abierto
06:09para todos, para medios de comunicación y demás, para también que tengan
06:13un conocimiento acabado de lo que cuesta hoy dar salud en Argentina,
06:21por lo que también lo que la gente puede pagar.
06:24Y dar salud de calidad, perdón.
06:27Y con todo esto que pasaba en el inicio del año pasado, y ocurrió en gran parte
06:32de lo que fue el 2024, los problemas por ahí con las nuevas reglamentaciones
06:37del Gobierno Nacional, ¿cómo está esto? ¿Algo se solucionó? ¿Ya se adaptaron?
06:42A ver, los cambios que marcó la resolución C1-2025 fueron cambios drásticos.
06:51En el sistema, como estaba concebido, de hace más de 30 años.
06:55La triangulación de aportes existía.
06:59A nosotros seguramente nos impactó en la cantidad de afiliados que decidieron
07:04directamente desregular con un prepago.
07:07Nosotros fuimos de las obras sociales que siempre dimos un servicio.
07:10Siempre dimos servicio del PMO, de acuerdo a lo que teníamos convenido
07:13con el prepago.
07:15Entonces, bueno, fue también, una vez más, muy a la Argentina,
07:18esto de reinventarse y sacar de una situación de crisis lo mejor.
07:24Sinceramente, a nosotros nos impactó, por supuesto, pero estamos acomodándonos
07:32sobre los afiliados que optaron directamente por tener un desregular a través
07:38del prepago, de hacer la derivación de aportes con su prepago.
07:42Bien, recordarle a la gente qué planes ofrecen ustedes y quiero también que hagamos énfasis
07:47en algo que también habíamos adelantado hace un tiempo, que es el plan joven para, bueno,
07:53aquellos chicos que ya cumplen 21 años, tienen que empezar a buscar su obra social independiente
07:58a la de los padres o que empiecen a estudiar.
08:01Pero bueno, vamos a mencionar todo lo que ofrecen y hacemos, si querés, énfasis en este,
08:07que es, bueno, una opción nueva.
08:09Así es.
08:09Mira, nosotros tenemos el plan joven o plan mil, es un plan que es superior al PMO.
08:15Vemos, cuando vos te anotás en el monotributo, tenés un plan básico.
08:19Sí, este plan mil o plan joven es un plan superior, sí, que tiene un precio muy acomodado
08:25en el mercado para las prestaciones que damos.
08:28Es un plan que tiene copagos en lo que es consulta y demás, pero son copagos que obviamente
08:33si lo usás, lo pagás, si no, no, termina siendo muy beneficioso para, como bien decías vos,
08:39todas estas personas que recién se inician en su etapa laboral, sí, o que de pronto
08:45no tienen cobertura porque ya no tienen nada más de sus papás.
08:48Después tenemos el plan dos mil quinientos, este plan también es un plan con copago,
08:52con una cobertura mucho más amplia en cuanto a prestadores.
08:55Y el plan cuatro mil, que es el plan superior, que tiene todos los prestadores
08:59de la provincia de Misiones, que no tienen copagos, sí, tienen obviamente 50% de descuento
09:06en farmacias, otra serie de beneficios, sí, que bueno, hace que tengamos una cartera
09:12muy amplia para que el afiliado pueda optar de acuerdo a su necesidad.
09:16El plan, como te decía, el plan joven o el plan mil, es un plan que está muy acomodado
09:21en el precio, apuntando al mercado que vos bien decías.

Recomendada