Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Ya hay repercusiones tras el comunicado de Carlos Mesa de desvincularse del bloque de unidad.
00:04Magali Benquique.
00:05Mesa renuncia al bloque de unidad.
00:07Esta noticia se ha dado a conocer durante los últimos minutos a través de una carta.
00:11Estamos con Gareña y que agradecemos la entrevista.
00:13Con las repercusiones que se da a raíz de esto, este bloque de unidad,
00:16donde ya se hablaba incluso de una encuesta que no iba a ser publicada para evitar inhabilitación,
00:21entre otros puntos, hace que de cierta manera tome en cuenta un punto muerto, Mesa, y decida bajarse.
00:28Yo creo que en realidad lo que hay que observar es que la ilegalidad,
00:32las prácticas del MAS que han contaminado el ámbito de la oposición,
00:37determinan una postura de Samuel que rompe el bloque.
00:41La postura de Mesa a través de una carta marca que él era el indicado para dar a conocer
00:49todo lo que dentro del bloque de unidad se iba armando.
00:52Todo esto se va rompiendo por parte de Samuel Doria Medina
00:57y hoy tenemos la renuncia y por ende la falta de conducción dentro del grupo en ese marco de equilibrio.
01:05Ahora, eso significa en líneas generales que el bloque se disolvió,
01:11pero no por ello la unidad se va a disolver.
01:13A mí me parece que la unidad parte desde el pueblo boliviano
01:16y la búsqueda de cerrar este ciclo malísimo para el país, para la economía,
01:21para la gente que es el ciclo del MAS y que la propuesta más distante y distinta al movimiento al socialismo
01:27es la que tiene Tuto Quiroga.
01:29En ese sentido, entiendo que ha anunciado Tuto Quiroga que va a dar una conferencia
01:35o va a visitar medios esta tarde noche y creo que ahí vamos a tener la otra parte del escenario.
01:41Sin embargo, yo parto de un criterio.
01:43El enemigo a vencer, el que destruyó el país, el que nos tiene caminando rumbo a la miseria
01:50es el movimiento al socialismo.
01:51Todo esto es parte de un ejercicio democrático con muy buena fe seguramente,
01:55luego contaminado por el resultado que era adverso en la popularidad,
02:00en el apoyo de la gente para uno de los integrantes de la mesa
02:03que decidió avanzar en la ilegalidad
02:07y me parece que en un buen síntoma para el país
02:10no se permitió que se avance sobre la ilegalidad.
02:12La mesa remarcaba dentro de esta carta que el único mecanismo importante
02:16es reforzar un candidato único que le haga frente a la oposición
02:20y algunas situaciones que se han venido dando dentro del bloque de unidad
02:23podría hacer que haya hecho que él decline dentro del bloque de unidad.
02:27Lo único importante es que la mayoría de este pueblo boliviano,
02:32el 78% del pueblo boliviano, no quiere más del más.
02:36Cualquiera sea el dibujo del más.
02:38Si es Arce, si es Evo, si es Andrónico, ni nada que se le parezca.
02:42Creo que esa es la verdadera unidad y en ese sentido hay que trabajar con las propuestas
02:48para seguir integrando al país sobre la propuesta de una diferencia sustancial.
02:54Cambiarlo todo en Bolivia para recuperar la legalidad,
02:57para soldar la institucionalidad, para recuperar el orgullo de ser bolivianos,
03:03para que podamos avanzar en el corto plazo rumbo a una estabilidad
03:08que nos pueda permitir mirar con esperanza el futuro.
03:10A mí me parece que todo lo demás son simplemente análisis de una coyuntura
03:15con un tiempo a destiempo, porque la elección será en agosto.
03:20La campaña arrancará una vez se conozcan las inscripciones de los binomios
03:25y de ahí para adelante vendrá la campaña.
03:26Y la gente que en este momento no quiere más de la miseria que ha producido el más
03:31va a optar, entiendo, por la opción que se aleje del más
03:36y que le pueda otorgar una esperanza de una vida mejor en el país.
03:40Y esa opción es Tuto Quiroga.
03:42Agradecemos muchísimo.
03:43Tenemos las palabras de Gariaño con respecto a esta última que ha pasado
03:46con la declinación, en este caso, del expresidente Carlos Mesa
03:49con respecto al bloque de unidad.