Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...de atos de oposición, pero todo puede pasar hasta el 18 de abril, incluso hasta la inscripción de las candidaturas.
00:06Y más allá, Samuel Doria Medina decía en parte de su discurso, el camino de la unidad es largo y dejó las puertas abiertas.
00:14Todo puede pasar en un proceso electoral.
00:16Pero vamos a conocer desde Cuchabamba más repercusiones en torno a este tema.
00:21Las repercusiones no se dejaron esperar ante la división existente en el bloque de unidades.
00:26El diputado Jorge Comadina, de Comunidad Ciudadana, asegura que Carlos Mesas no puede hacer nada más al predominar el interés personal en los precandidatos.
00:36Carlos Mesa, acto de buena fe, pero ya no puede hacer más de lo que hizo.
00:40Predominan intereses particulares y estrategias en solitario, digamos así, de los candidatos Samuel Doria Medina, por una parte, y Jorge Tutuquiroga.
00:52Para el asambleísta Rodrigo Valdivia, de Súmate, esta división obedece a que priman los intereses personales.
00:59Sí, siempre han primado los intereses, ¿no?
01:01¿Cómo puede comenzar una unidad con dos personas que digan yo jamás voy a ser segundo, ¿no?
01:07Entonces, si ambos tienen esa posición, ninguno iba a ceder. Eso se veía desde el principio, ¿no?
01:12Y es lo que se ha visto ahora.
01:13Deberían haber empezado diciendo que cada uno podía ceder si no era su momento, ¿no?
01:18Entre tanto, evistas advierten que la derecha nunca se unirá. Aseguran que en la historia siempre rompieron alianzas.
01:26Como están primando los intereses particulares, personales, nunca ellos se van a unir.
01:32Porque, ¿en torno a qué se van a unir la derecha?
01:35No tienen una propuesta, no tienen un programa de gobierno.
01:38Ni siquiera tienen una estructura organizativa en torno a la cual puedan trabajar.
01:43Para Comadina, esta división solo dividirá los votos.
01:47Y claro, el efecto que va a producir esta escisión, esta bifurcación, va a ser la dispersión del voto opositor.