Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El cambio es consecuencia de la guerra contra las violentas pandillas lanzada hace tres años por Nayib Bukele, que permitió que los homicidios bajaran de 36 por cada 100,000 habitantes en 2019 a 1.9 en 2024.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/estados-unidos-califica-salvador-pais-seguro-viajar-20250408-754102.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estados Unidos calificó a El Salvador como un país seguro para que lo visiten sus ciudadanos
00:05debido a una drástica reducción de violencia, una decisión celebrada por el presidente Nayib
00:10Bukele este martes. El cambio es consecuencia de la guerra contra las violentas pandillas
00:14lanzada hace tres años por Bukele, que permitió que los homicidios bajaran de 36 por cada
00:19100 mil habitantes en 2019 a 1.9 en 2024, y se produce luego de que la Casa Blanca anunciara
00:26que Trump recibirá a Bukele la próxima semana. La administración de Donald Trump redujo el nivel
00:30de alerta para los viajes al país centroamericano, pues la actividad de pandillas de los delitos
00:34violentos y los asesinatos en El Salvador han disminuido significativamente, informó el
00:39secretario de Estado estadounidense Marco Rubio en la red social X.
00:42Mantener seguros a los estadounidenses en el extranjero es nuestra máxima prioridad, agregó
00:47Rubio, quien aseguró que el liderazgo de Bukele ha sido crucial para mejorar la seguridad en el
00:51país. El Salvador acaba de recibir la estrella dorada de viajes del Departamento de Estado
00:55de Estados Unidos, nivel 1, el más seguro. Se congratuló Bukele en la red social X.

Recomendada