Rindieron el último adiós a Berenice Giles. Fue pospuesta la audiencia de Carlota ‘N’. Se registró un tiroteo en Yextla, Guerrero.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La audiencia de la señora Carlota, de su hija y de su hijo, acusados de doble homicidio, continuará mañana.
00:08Familiares y amigos exigieron su liberación.
00:13¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!
00:19Con gritos y mensajes de apoyo por un grupo de manifestantes fue que dio inicio a la continuación de la audiencia inicial
00:24para determinar la situación legal de Carlota N, la mujer de la tercera edad quien disparó contra supuestos invasores de su domicilio,
00:32ubicado en Chalco, Estado de México, el pasado 1 de abril.
00:36Con grandes cardulinas y pancartas, familiares y amigos se colocaron afuera de los juzgados del penal de Chalco
00:41para exigir la liberación de Carlota N, así como de sus dos hijos, Mariana N y Eduardo N.
00:47El gobierno no nos da otra tarotiva que vea. Tenemos 20 años peleando de que nos regresen nuestras casas.
00:54Haces demandas ahí en ministerios públicos, el ayuntamiento, entre todos, se les pide el apoyo de seguridad
01:04para que nos apoyen para sacar a los que despojan nuestras viviendas y no haya...
01:09Hay muchas viviendas que invaden y no se soluciona.
01:17Durante esta audiencia se definirá si hay los elementos idóneos necesarios e incluso pertinentes
01:23para dictar auto de vinculación a proceso o auto de no vinculación en contra de los tres imputados
01:28por el delito de homicidio calificado con modalidad de haberse cometido con ventaja
01:33en contra de un joven de 19 años de edad y un adulto de 51.
01:37Al lugar llegó su hijo, el exdiputado por el PRD, Arturo Santana,
01:41quien dijo estar confiado a que se aplique la ley.
01:44Se ha generado un movimiento nacional, incluso de carácter internacional,
01:48por el tema de mi mamá, por ser adulta mayor, por estar defendiendo un derecho
01:56y ahora se encuentra ella aquí adentro cuando los verdaderos delincuentes están gozando de su libertad.
02:05La audiencia inició a las nueve de la mañana y durante las primeras horas
02:09se presentaron dos dictámenes psiquiátricos en los cuales se confirmó que Mariana N.
02:14es imputable por el delito del que se le acusa, por lo que se le retira el arraigo domiciliario.
02:19¿Cómo fue la supuesta detención por el delito de portación de armas de fuego
02:24y el delito contra la salud?
02:26Ahorita todavía falta, estamos desahogando algunas periciales, estamos en un receso.
02:30En esta audiencia también se determinará si la jueza le concede a Carlota N.
02:35seguir su caso en prisión preventiva domiciliaria por su edad.
02:39Cabe destacar que diversas voces han exigido la liberación de la señora Carlota y sus hijos
02:44después de que se diera a conocer un video en donde se ve que Carlota pidió se salieran de su domicilio.
02:50Lo que yo le explico, señor, es que esta es mi trompiedad, es mi casa.
02:54Es mi casa, es mi vivienda, yo soy la propietaria.
02:59¿Por qué?
03:00Váyanse.
03:01Pues lo aclaramos ahorita.
03:02Ajá.
03:03Ahorita que llegue el Ministerio Público.
03:05Si tiene duda la señora, desde que yo soy la propietaria, parece que está en el Ministerio Público.
03:10Con información de Fernando Cruz, Telediario, Estado de México.
03:13¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!
03:17Fernando Cruz, nos tienes más información sobre este caso, sobre la audiencia.
03:22Fer, buenas noches.
03:23Elisa, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Muy buenas noches.
03:28Te saludo desde las afueras de los juzgados penales de Chalco, aquí en el Estado de México.
03:33Y es que el día de hoy se llevó a cabo la audiencia de prórroga constitucional o continuación de audiencia inicial
03:39en contra de Carlota Enes, dos hijos Eduardo y Mariana.
03:43Una audiencia que duró 10 horas y la cual no concluyó.
03:47Se suspendió y se reanuda el día de mañana a las 9 de la mañana.
03:51Muy importante.
03:52¿Y por qué tarda tanto esta audiencia?
03:54Pues, bueno, el día de hoy se apersonaron cuatro abogados más.
03:58Recordemos que el viernes solamente un abogado defendió a los tres.
04:02Pero hoy Carlota tuvo un defensor particular.
04:06Mariana tuvo dos defensores particulares.
04:09Y Eduardo, otros dos defensores particulares.
04:11Cada uno presentó algunas estrategias.
04:13Se desahogaron datos y medios de prueba.
04:15Muy importantes.
04:16El día de hoy se presentó y se proyectó el video del momento de la detención de Carlota.
04:21Ese video que hemos dado a conocer, por supuesto, en el que se ven agentes ministeriales
04:25pues llegando a este inmueble ubicado en San Vicente Chucoloapan
04:28y que precisamente pues detienen de manera violenta a Carlota.
04:32Y es que aseguran precisamente en las sabanas policiales quedó asentado
04:36que ella fue detenida precisamente por otros policías
04:39cuando circulaban a bordo de un vehículo sedán
04:41que les marcaron el alto y que ahí se percataron que traían armas y droga.
04:46Y no como pues se demostró en el video.
04:50Incluso para sustentar esto se presentaron dos peritos.
04:53Uno en informática que detalló fotograma a fotograma a este video
04:56y otro en criminalística que también detalló el momento y el lugar de la detención.
05:01Mañana se espera que otro perito comparezca, que se desahogue este último dato de prueba
05:08y finalmente la juzgadora pues dicte auto de vinculación o auto de no vinculación a proceso.
05:15Muy importante, Carlota permanecerá en prisión toda vez que su abogado particular asegura
05:21llevará una audiencia especial, una audiencia para ella sola
05:25para definir el cambio de medida cautelar, pero eso podría ser en días posteriores.
05:31Así que al menos mañana se va a quedar tras las rejas, va a llevar su proceso en libertad
05:36y mañana se definirá si será vinculado a proceso o no los tres investigados
05:41por el homicidio de dos personas presuntos invasores en Chalco, Estado de México.
05:46Así las cosas, regresamos mañana a las nueve de la mañana.
05:49Muy bien, muy bien Fer, larga audiencia y estaremos pendientes con lo que pase mañana en este caso.
05:57¿Qué caso, eh? Vamos a ver qué deciden.
06:01Y esta tarde, en otra de los momentos dolorosísimos que han sucedido aquí en nuestro país
06:11y en particular en la Ciudad de México con el accidente que hubo en el Festival Ceremonia,
06:16bueno, esta tarde fue sepultada ya en Aguascalientes, Perenice Giles,
06:22la fotoperiodista de 28 años que murió por esta negligencia en el festival.
06:27Familiares, amigos y seres queridos se despidieron de la joven en el Panteón San Ignacio.
06:33Su padre Raúl Giles agradeció el tiempo compartido con su hija
06:37y también se refirió al comunicado que publicó ayer Diego Jiménez Labora, organizador del festival.
06:46No debo pronunciar nada al respecto porque en el fondo, pues sigue siendo una declaración por parte de la empresa,
06:53es sustentir y al final de cuentas, pues todo esto es hasta qué punto es un acercamiento
07:00o que le llevan acercamiento, entonces mejor lo dejo en stand-by
07:04y ya posterior a ese punto lo va a tener que ya tocar la línea judicial.
07:11Bueno, y sobre las condiciones de la prensa, de los comunicadores, de la libertad de expresión,
07:20del derecho a la información, la organización Artículo 19 presentó el día de hoy su informe
07:26barreras informativas, desafíos para la libertad de expresión y el acceso a la información en México,
07:33en donde señala un retroceso en derechos humanos agudizado por barreras implementadas por el Estado.
07:41Tan solo el año pasado se registraron 639 agresiones contra la prensa, incluidos 5 asesinatos de periodistas,
07:51solo el año pasado.
07:53La primera barrera que menciona el informe es la desaparición de órganos autónomos, como el INAI,
08:01que es un apagón democrático.
08:03También indica la segunda barrera que refiere a un Estado que pretende digitalizarse,
08:10pero no establece marcos de transparencia y salvaguarda adecuados, por ejemplo, para privacidad y datos personales.
08:18La tercera es la persistente violencia contra la prensa.
08:24La cuarta es la transición al olvido y la normalización de las tragedias.
08:31Menciona, por ejemplo, el caso del rancho en Jalisco.
08:36Y la quinta es la incertidumbre institucional, pues las instituciones que garantizan y defienden derechos humanos
08:44han sido sistemáticamente debilitadas.
08:49En México, la prensa informa entre balas, amenazas, demandas y campañas de odio.
08:55El desafío ahora es consolidar una política integral de protección a periodistas
09:00que vaya más allá de la reacción ante el ataque y se enfoque en la prevención,
09:06pero también en la justicia, la reparación y en la ruptura de los pactos de impunidad.
09:12Es urgente construir una narrativa pública que reconozca a la prensa
09:16como un pilar fundamental de la democracia, no como una adversaria.
09:20Hoy, más de 124 mil personas están desaparecidas en México.
09:26Más de 72 mil cuerpos permanecen sin identificarse.
09:31Nos debería de indignar, pero parece ser ya parte de una normalidad social e institucional.
09:37Precisamente casos como el de Teuchitlán reiteran el desprecio institucional hacia la tragedia humana.
09:46El Estado se ha preocupado más por los titulares que por las víctimas,
09:51más por su imagen que por la justicia, más por la semántica que por la verdad.
09:57México necesita una política de verdad y memoria
10:01que no tema señalar responsabilidades pasadas y actuales.
10:06Bueno, y en medio de toda esta situación y lo que refería Leopoldo,
10:13el caso en particular en Jalisco sobre la desaparición de personas en este rancho,
10:21las huellas de restos calcinados, en fin, las ropas abandonadas
10:29y sobre todo las madres buscadoras y los padres intentando encontrar a sus seres queridos,
10:38bueno, allá en Jalisco.
10:41El día de hoy, la desaparición de cuatro estudiantes de la Universidad de Guadalajara
10:45en un lapso de siete días ha encendido ya las alarmas entre autoridades
10:50y la comunidad universitaria que se ha manifestado este día.
10:55El primero en desaparecer fue Edgar Axel Ríos Urzúa, de 15 años,
11:01visto por última vez el 27 de marzo de la colonia olímpica.
11:05Jesús Brian Huidor, de 17 años, desapareció el 1 de abril en San Juan de Dios.
11:12El 3 de abril se reportó la desaparición de Miguel Alejandro Medina del Castillo,
11:19también de 17 años, en la colonia San Rafael.
11:23Y José Luis Arciniega Nieves se encuentra desaparecido desde enero de este año.
11:30Carla Plante, rectora de la Universidad de Guadalajara,
11:34señaló que están dando seguimiento a estos cuatro casos.
11:38Pero además no son tres estudiantes, tenemos cuatro estudiantes desaparecidos,
11:45no más que los últimos tres fueron en las últimas dos semanas.
11:50El otro fue lamentablemente en enero.
11:52Nosotros desde el inicio, desde el momento en que sabemos
11:55que hay alguien que desapareció de la comunidad,
11:58sea estudiante, trabajador, administrativo, operativo o académico,
12:01nos ponemos en contacto inmediatamente con las familias
12:05para ver de qué manera podemos ayudar
12:08y las vamos acompañando hasta donde ellas nos lo permitan.
12:14La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes,
12:18rechazó que vaya a presentar su renuncia al cargo.
12:22Y es que ayer, en la jornada de diálogos entre la Secretaría de Gobernación y colectivos,
12:28madres buscadoras pidieron su renuncia
12:30y, por cierto, también la de la Comisionada Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra.
12:35Guadalupe Reyes mencionó que lo que sí se hará es mejorar el trabajo
12:41en la Comisión Nacional de Búsqueda
12:42y se revisarán los perfiles de los funcionarios
12:45que tienen contacto directo con las víctimas.
12:48Y en medio de esta crisis humanitaria,
13:18¿qué hay en México por la desaparición?
13:21El Comité de la ONU contra la desaparición forzada
13:25informó sobre la activación del procedimiento del artículo 34 contra México,
13:31esto ante la situación de desapariciones forzadas,
13:35luego de las críticas y la negación de la propia presidenta Claudia Sheinbaum
13:39sobre la desaparición forzada en México y del Senado de la República.
13:43La ONU señala que expertos independientes
13:46supervisan la aplicación de la Convención
13:49para la protección de todas las personas contra desapariciones forzadas.
13:53También que es uno de los procedimientos
13:55que el Comité puede aplicar para alcanzar estos objetivos,
14:00que las decisiones las adopta como órgano colegiado
14:04después de un análisis exhaustivo de toda la información disponible
14:08y que la decisión se adoptó por consenso
14:11sobre la base de denuncias recibidas desde el año 2014.
14:19Y mientras que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña,
14:23insistió que, según él, en México no hay desapariciones forzadas desde el Estado,
14:28bueno, la situación y los datos indican otra cosa.
14:32...hablando de desapariciones forzadas...
14:36Sí, pero si no hubiera habido cámaras, no hubiera desaparecido.
14:39No, no, si mi abuelita no se hubiera muerto, todavía viviría.
14:42Sí, eso no tengo la menor duda.
14:44Y si tuviera ruedas, sería bicicleta.
14:47Este, a ver, yo vuelvo a insistir,
14:49no hay desapariciones forzadas
14:52ni del gobierno del compañero presidente López Obrador,
14:56ni del gobierno de la compañera presidenta Claudia Sheinbaum.
14:59Hay un número grande de desapariciones,
15:02está la Secretaría de Gobernación en diálogo con las madres buscadoras,
15:06se va a tomar los meses que sea necesario ese diálogo
15:09para hacer un marco jurídico que ayude todavía con mayor fuerza
15:14a atender y resolver ese tema que es una herida abierta, indiscutible.
15:20Nadie está discutiendo eso.
15:21Bueno, pese a la retórica oficialista,
15:28pese a los dichos que hemos escuchado
15:31de que no hay desaparición forzada,
15:34que no hubo en el sexenio de López Obrador,
15:37que no existe ahora,
15:39bueno, hay datos y hay cifras oficiales.
15:43Nuestro compañero Arturo Ángel, por ejemplo,
15:47acaba de compartir con Enrique Hernández Alcázar
15:49datos de la propia Fiscalía General de la República.
15:54Fíjense, por ejemplo,
15:56entre 2019 y 2023,
15:59es decir, años del sexenio de Andrés Manuel López Obrador,
16:03la Fiscalía General de la República
16:05abrió 697 carpetas de investigación
16:10por el delito de desaparición forzada.
16:15No solo de desaparición, de desaparición forzada.
16:17Es decir, donde están involucradas las autoridades
16:20y como es Fiscalía General de la República,
16:21son autoridades federales.
16:24Como ejemplo se encuentran, por ejemplo,
16:26los 10 jóvenes de Tlaxcala,
16:29quienes a finales del mes de febrero,
16:31esto ya en este año, en este sexenio,
16:34desaparecieron entre Huatulco y Zipolite,
16:37ahí en Oaxaca.
16:39Los cuerpos de nueve de ellos
16:40fueron encontrados dentro de un vehículo
16:43justo en el límite con Puebla.
16:45La única sobreviviente denunció
16:47que fue secuestrada por elementos de la Fiscalía.
16:50Al día de hoy hay dos policías de Huatulco detenidos,
16:53es decir, autoridades,
16:56es decir, desaparición forzada.
16:59Pero el caso no ha sido esclarecido
17:03y le comentaba que estos son los casos,
17:07porque han surgido muchos en las redes de ejemplos,
17:10cuando decían, digan un solo caso reciente
17:12o en este sexenio,
17:14pero sobre los casos que ha documentado ahora
17:17Arturo Ángel,
17:18es muy, muy importante comentarlos,
17:21porque se dieron en los primeros años
17:24y casi hasta el final,
17:26solo no está contemplado el último año
17:28del gobierno de Andrés Manuel López Obrador,
17:29de casi 700 carpetas de investigación
17:33por desaparición forzada
17:35en estos primeros años del gobierno obradorista.
17:39Casos en donde los implicados
17:41son agentes federales.
17:43Por ejemplo, hay casos que están documentados
17:46del involucramiento de militares
17:51y de la Guardia Nacional,
17:53de acuerdo, insisto,
17:55con los datos oficiales,
17:57en donde están estas carpetas,
17:59en donde hay involucradas autoridades federales
18:01y miembros del crimen organizado
18:02en estas desapariciones forzadas.
18:07Y en Guerrero,
18:0811 hombres fueron asesinados
18:10después de haber sido sacados de sus casas
18:12en la comunidad de Rancho Viejo,
18:14municipio de Tecuanapa.
18:16Sus cuerpos fueron dejados formados
18:18en filas semidesnudos.
18:20La policía informó
18:21que los crímenes ocurrieron
18:23entre las 9 y las 11 de la noche
18:25cuando los agresores
18:27cerraron los accesos a la comunidad.
18:29La Fiscalía del Estado
18:30mencionó que pudo tratarse
18:32de un enfrentamiento
18:33entre grupos criminales.
18:37Y también,
18:38el exalcalde de Eleodoro Castillo,
18:40José Concepción Hernández Solano,
18:42fue encontrado muerto
18:43en una camioneta
18:44junto con dos hombres más
18:45en la carretera
18:46hacia Tlahuizapa,
18:48municipio de Chilpancingo,
18:50allá en Guerrero.
18:52Todos presentaron golpes
18:53en diferentes partes del cuerpo.
18:55Hasta ahora,
18:55las autoridades no precisan
18:57si se trató de un accidente
18:59o un triple asesinato.
19:02Y también en Guerrero,
19:04habitantes de la comunidad de Yextla
19:06reportaron un fuerte enfrentamiento
19:08y la quema de una vivienda.
19:10En un video,
19:10se puede escuchar la balacera,
19:12mientras que en el fondo
19:13se ve una larga columna de humo.
19:16Algunos vecinos comentaron
19:17que el domicilio incendiado
19:19pertenece a un hombre
19:20identificado como Héctor,
19:22pero se desconoce
19:23si estaba en su casa
19:24cuando fue atacada.
19:25Elementos de la Guardia Nacional
19:27y Policía del Estado
19:28desplegaron un operativo,
19:29pero no han dado aún información.
19:32¡Gracias!
19:34¡Gracias!
19:35¡Gracias!
19:35¡Gracias!
19:37Y en Sinaloa,
20:06tres personas murieron calcinadas tras un ataque armado a una vivienda en la colonia Miguel Hidalgo.
20:13El hecho ocurrió la tarde de este miércoles en Culiacán,
20:16donde hombres armados dispararon contra la casa y luego le prendieron fuego.
20:22Y también en Sinaloa, en Mocorito,
20:25fue detenido Samuel Arce Pérez, alias El Cholo,
20:28durante un operativo de la Guardia Nacional.
20:31La captura ocurrió en la comunidad de La Huerta.
20:34El detenido fue relacionado como la mayor cantidad de detenidos
20:39que había habido en estas operaciones de la facción de Los Chapitos.
20:43Ya se encuentra bajo resguardo del Ministerio Público.
21:04Buenos días.
21:06En caso de los operativos federales,
21:10esta vocería todavía no tiene información de los resultados de los mismos.
21:14Estamos también en espera de cuáles fueron estos.
21:17De igual manera, son operativos federales y estaríamos esperando que nos remitieran la información.
21:22Y Estados Unidos deportó a México al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington,
21:28después de cumplir una sentencia de nueve años de prisión por el delito de lavado de dinero.
21:34Yarrington ya se encuentra en el penal del altiplano en el Estado de México.
21:38Y Ernesto Fonseja Carrillo, alias Don Neto, fundador del cártel de Guadalajara,
21:45recuperó su libertad el 5 de abril tras cumplir una condena de 40 años,
21:51esto por el asesinato del agente de la DEA Enrique Quiqui Camarena en 1985.
21:57Desde 2016, por su edad y su salud, se encontraba en prisión domiciliaria en Atizapán, en el Estado de México.
22:06A sus 95 años, evitó la extradición o la entrega a Estados Unidos.
22:12Recuerden que el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum entregó a 29 capos de la droga a Estados Unidos,
22:20entre ellos a Caro Quintero, quien era parte de este grupo de narcotraficantes del cártel de Guadalajara,
22:30involucrados en el secuestro, la tortura y el asesinato de Quiqui Camarena, el agente de la DEA.
22:37Bueno, Don Neto libró esa extradición o esa entrega, en este caso, junto con los otros 29 capos por la edad.
22:45Pero recordarán que Caro Quintero se encuentra allá, se ha adelantado.
22:50Por cierto, también la próxima audiencia de Caro Quintero y la Fiscalía.
22:53Para Caro Quintero, la Fiscalía de Estados Unidos está pidiendo la pena de muerte.
22:58Una pausa y volvemos con más información.
23:02Se difundieron imágenes donde se ve al creador de contenido, James Stephen, mejor conocido como Mr. Beast.
23:09Bueno, famosísimo, creo que rompe ahí las redes este creador de contenidos.
23:16Bueno, estaba visitando la zona arqueológica de Calakmul, en Campeche.
23:20Estaba un dispositivo de seguridad tremendo.
23:24Ahí estaban los elementos de la Guardia Nacional resguardando su visita.
23:29Y, por supuesto, ahí estaba también, para tomarse la foto, con el creador de contenidos, la gobernadora Laida Sanzores,
23:36quien presumió haber tenido la oportunidad de guiar al youtuber más famoso del mundo.
23:41Aunque dijo no pudo hablar con él por este operativo de seguridad, en donde a ver si ahorita en las fotografías,
23:49vemos en la parte de abajo, estaba la Guardia Nacional y, en fin, bueno, ya estaremos viendo todas estas imágenes.
23:57Y, por supuesto, la gobernadora no desaprovechó la oportunidad de estar con el youtuber más famoso del mundo.
24:07Y en el Congreso de la Ciudad de México, un diputado votó con una grosería
24:14mientras se realizaba la discusión para mantener un predio ubicado en el bosque de Chapultepec como área verde.
24:21La presidenta de la mesa directiva, Marta Ávila, emitió un extrañamiento por el mensaje inapropiado.
24:29A todos los diputados, porque fueron los únicos que pusieron su voto en la urna.
24:42Y no se vale esto que hizo algún diputado y que debe de saber quién lo hizo.
24:49Nada más para que quede un antecedente, diputadas y diputados, que todos nos merecemos respeto.
24:57Y que esto no se vale.
24:59Bueno, y luego de que la senadora de Morena, Andrea Chávez, fue acusada de hacer campaña anticipada en Chihuahua,
25:08para lo cual usó ambulancias con su imagen y nombre,
25:11y que incluso provocó que la presidenta Claudia Sheinbaum enviara una carta morena
25:15para pedir que nadie se adelante en los tiempos electorales,
25:20Hoy, la senadora por fin dijo que se quitará la imagen de los vehículos,
25:25pero que las caravanas de salud seguirán.
25:35Y una vez más, la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
25:40no pudo sesionar por falta de quórum, debido a que la ministra Elena Batres no llegó a la sesión.
25:47Funcionarios judiciales indicaron que la ministra avisó a la sala que llegaría tarde
25:53y que le respondieron que no había problema, que la esperarían, pero que no lo hicieron.
25:58Apenas el pasado 12 de marzo, la ministra reventó la sesión de la segunda sala
26:03en protesta por un intento de resolver ilegalmente un asunto del empresario,
26:08indica ella, ilegal de Ricardo Salinas Priego.
26:11Y señalaron funcionarios judiciales.
26:13Bueno, nosotros continuamos con las entrevistas porque, pues sí, esto se va a modificar.
26:24Hay tres ministras que van a continuar o que quieren continuar.
26:27Vamos a ver, hay que esperar la votación de la elección judicial.
26:33Pero bueno, la Suprema Corte va a cambiar y hemos estado escuchando los perfiles de todas y todos los candidatos
26:41para formar parte de este máximo tribunal del país.
26:46Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez, magistrada del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco
26:53y candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
26:56Bienvenida, gracias por acompañarnos.
26:59Muchas gracias, en verdad, la oportunidad.
27:01Gracias, magistrada.
27:03¿Tú si asistirías a todas las sesiones?
27:08De hecho, yo soy magistrada que en este momento tiene una licencia.
27:12Creo que ese es el primer enfrentamiento que tienes que hacer.
27:16Retirarte de la función.
27:17Tiene la licencia para poder entrar ya a la contienda rumbo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
27:25Claro, si se dice no más privilegios, vamos encontrando el piso parejo.
27:30Todas y todos igual, en las mismas condiciones.
27:33Pedir licencia para estar precisamente las 24 horas haciendo lo que la propia Constitución dice.
27:40Haciendo campaña, bueno, hay que hacerlo como es, con dignidad y con una respuesta que la sociedad requiere y que el pueblo exige.
27:50Sí. ¿Cómo fue tu proceso para decidir participar en la próxima elección judicial?
27:57Primero, con mucho cariño a mi institución, que es la institución de justicia.
28:06Treinta años queriendo a una casa de justicia donde se imparte justicia.
28:11Ese por un lado.
28:13Dos, tener mucha empatía.
28:16La empatía te permite hacer una construcción ante el cambio y decir y tener resiliencia.
28:22Es decir, hoy llegó el cambio, se requiere el cambio, legítimate.
28:28Y entonces de mi tribunal, por ejemplo, fui la única que participó.
28:33Ah, sí.
28:33De un Poder Judicial del Estado de Jalisco y que, bueno, hoy permite estar mi nombre en la boleta.
28:40¿Cómo fue eso?
28:41Por amor a lo que hago, con responsabilidad, pero sobre todo con decisión.
28:46Porque los últimos 30 años así lo he hecho.
28:48De cara a mi Jalisco y hoy a todo México.
28:52Treinta años que has estado en donde, magistrada.
28:57¿Cómo ha sido también este proceso?
28:59¿Has realizado una carrera judicial?
29:04¿Has tenido que competir con otras colegas, con otros colegas?
29:09¿Cómo ha sido tu caso en particular?
29:12Mi caso en particular es, yo entré de Meritoria, cose expedientes, trae lonches, saca copias.
29:19Después había espacios, participabas, tenías los mejores exámenes.
29:24Entonces yo fui auxiliar, notificadora, secretario ejecutor, secretario de acuerdos, secretario conciliador, jueza por más de 11 años.
29:34Yo sí fui jueza de pueblo porque estuve en más de seis municipios de mi estado de Jalisco.
29:39Jamás estuve en la zona metropolitana.
29:42Estuve en Sayula, Totonilco, Mascota, Tequila.
29:46Entonces, después, casi 11 años de jueza, sale una convocatoria para la magistratura y yo fui quien tenía las mejores credenciales.
29:57En ese momento se verificaba y se hacía un beneficio con el concepto de paridad, es decir, en las primeras mujeres que bajo este derecho entrábamos.
30:08Y yo era de las pocas mujeres participando.
30:11Y en ese momento yo ya tenía algunos posgrados, ya tenía dos doctorados, es decir, ya traía algunas credenciales que me permitieron ser la mejor evaluada
30:20y ser la tercera mujer magistrada que integraba un tribunal en Jalisco.
30:27Eso era también de lo más importante.
30:29Y entonces que me tocó seguir tocando la puerta, abrir brechas para muchas mujeres en el estado de Jalisco y en muchos estados.
30:36Por eso, hoy acudo a muchos estados porque nos conocemos en el trabajo, nos conocemos en las fiscalías,
30:43nos conocemos en los tribunales de justicia, tanto estatales como federales.
30:48Me tocó incluso en la Corte participar echando lápiz en el segundo protocolo para juzgar con perspectiva de género.
30:55Mi especialidad es los derechos humanos, es el acompañar las causas, es sensibilizar,
31:00es potencializar las habilidades del funcionario público, de la funcionaria pública,
31:04para hacer lo que nos hace falta, que es la debida diligencia.
31:08Y alguien dirá, ¿y cómo lo has hecho?
31:10Hacer lo correcto en el momento adecuado, como es precisamente hoy el haber pedido licencia.
31:16Sí, es un primer paso necesarísimo que, bueno, no todos lo hicieron, no todas lo hicieron.
31:23Es más, creo que muy pocas, ¿no? Muy pocas personas que están ahorita en la contienda.
31:30Pero es interesante verlas y verlos ahora en estas campañas porque realmente las personas juzgadoras en nuestro país
31:40están dedicadas de tiempo completo y sobre todo en el Poder Judicial Federal,
31:44en todos estos escaños que van escalando.
31:50Necesitan dedicar muchos estudios, creo que es algo de lo que poco se conoce
31:54porque es un poder que la gente no tiene tanta cercanía por la propia naturaleza del Poder Judicial.
32:01Entonces tienen que estar estudiando, presentando exámenes y, por supuesto, resolviendo casos y estudiando mucho.
32:09En fin, ¿cómo es ahora salir de pronto a comunicar, a tratar de que la gente los conozca y las conozca un poco más?
32:23Pues yo lo quiero decir con mucho agrado y también con mucha humildad.
32:27Yo siempre he sido de calle.
32:29Yo he sido una magistrada de puerta abierta, de piso constante de todos los días.
32:35Yo te puedo decir que todavía hace 15 días, en Natural, desde diciembre, tenía agendado, por ejemplo, Veracruz, por el 8M.
32:43Tenía agendado San Luis Potosí, tenía agendado otros dos estados, donde acudo precisamente a los temas de capacitación.
32:50Yo te puedo decir que en el año pasado capacité más o menos unas 5 mil personas
32:56y el antepasado igual dejé una plataforma de más de 52 mil sentencias dictadas con perspectiva de género
33:04de la capacitación que surgió de mi participación en los espacios.
33:09Es decir, yo lo digo con mucho agrado, siempre he sido de calle, siempre he sido cercana.
33:15Hoy, desde luego, no es lo mismo.
33:18No sabes cómo hablar de ti, ese es un tema.
33:20Y hoy lo único que puedes decir es, yo fui jueza de municipios, he sido magistrada cercana, no solo para mi Jalisco,
33:29sino para muchos estados que me han requerido.
33:32Incluso era la encargada de ser el enlace de Jalisco ante la Suprema Corte de Justicia.
33:38Pero de aquellas que tallábamos lápices, que hacíamos precisamente productos,
33:43en donde hoy en día la humanización es necesaria.
33:47A mí, lo digo con mucho agrado, no me ha costado trabajo.
33:51Lo único, qué tiempo te hace falta.
33:53Pero entonces, hoy es una forma de legitimarte.
33:56¿Cómo? Esas somos nosotras, esas somos las personas que requerimos llegar,
34:00y en especial Verónica Ucaranza.
34:02Verónica Ucaranza, que siempre ha sido cercana, que siempre ha acompañado causas,
34:07que tengo de todos los asuntos colectivos.
34:10¿Cómo? ¿Cuáles? Por ejemplo, va a haber alguno de los asuntos que tú recuerdes importantes en tu guía.
34:18El día de ayer, antes de venir a la Ciudad de México, llegué al municipio de Atotonilco,
34:22el Alto Jalisco, donde yo también fui jueza.
34:25Antes de entrar a la conferencia, me detuvo un abogado y me dijo,
34:29¿se acuerda de aquellos tres niños que usted no regresó a Estados Unidos?
34:32Porque decidió que la madre tenía que estar con sus hijos y no regresarlos.
34:37Me dijeron, hoy un niño tiene 16 años y quería venir a escucharla en su conferencia.
34:44Y entonces yo casi lloraba de emoción al saber que hice lo correcto.
34:48Eso es administrar justicia.
34:50No me da miedo andar en la calle, no tengo temor a estar en la calle,
34:54porque he sido una persona de frente, que hoy le he cumplido a mi sociedad.
34:57Y hoy creo, creo y seguro estoy, que le puedo cumplir a un México.
35:02Verónico Caranza, muchísimas gracias por estar con nosotros,
35:08estar aquí en el estudio y que las personas puedan conocer a otra de las personas
35:15y en particular de las mujeres que están participando
35:19para llegar a ser ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
35:23Muchas gracias, en verdad, esta oportunidad y yo creo que lo podemos lograr.
35:28La Suprema Corte de Justicia sigue requiriendo personas que sean eso,
35:34cercanas, sensibles y muy sororarias.
35:37Muchas gracias.
35:38Gracias, magistrada. Buenas noches.
35:39Buenas noches.
35:40Manuel Somoza. Buenas noches, querido Manuel.
35:54Elisa, muy buenas noches.
35:57Hoy fue un día muy importante para los mercados
36:01porque Donald Trump, en primer lugar, reculó sobre su decisión del 3 de abril
36:08y lo que hizo fue, bueno, primero le subió más los impuestos a China, los aranceles,
36:17se los subió del 104 al 125 por ciento, una tontería mayúscula,
36:23pero luego le dio una pausa de 90 días a todo el desastre que organizó el día 3 de abril.
36:32Pero esto los mercados lo tomaron como que finalmente estaba reculando,
36:39no sé si porque se dio cuenta de la estupidez que hizo
36:42o simplemente por las presiones que recibió,
36:45pero los mercados tuvieron un alza que yo no recuerdo haber visto en mis 58 años que tengo trabajando.
36:53El Dow Jones subió 7.87 por ciento, el Standard & Poor's 9.52, el Nasdaq 12.16,
37:04la Bolsa Mexicana de Valores 4.39.
37:08Estas alzas borran todas las pérdidas del mes de abril, no así las de marzo,
37:14pero estas implicaban prácticamente la mitad de lo perdido,
37:19o sea que fue un día verdaderamente importante.
37:22Ahora tenemos que ver qué es lo que sigue, la verdad no me atrevo a decirlo,
37:28hay que empezar a digerir por qué, por qué hizo esto, por qué la reacción de los mercados.
37:34Yo todavía personalmente tengo más preguntas que respuestas,
37:39pero por lo menos déjenme dormir contento,
37:41porque a mí que las bolsas suban tanto y que la gente disminuya las pérdidas,
37:46que aunque sean en libros tenían, pues para mí es un goce.
37:50Híjole, que nos deje descansar un poquito el reculador.
37:57Se oyó muy feo, pero sí, así es.
37:59Gracias, querido Manuel.
38:01Gracias a ti, nos vemos mañana, va a ser un día importante.
38:06Gracias, Elisa.
38:07Gracias, buenas noches.