Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Durante el encuentro que se realizó en las instalaciones del Ministerio de Pesca y Acuicultura,
00:05plantearon la creación de comités para exportar hacia países árabes y asiáticos.
00:10Esta locura, por llamarle de alguna manera de los aranceles, impuesta por el hegemón del norte,
00:17en vez de verla con alguna de las locuras que tienen el resto de los países,
00:23podemos verla como una proyección para nuestro mercado.
00:27A nivel de pesca, en el caso que nos atañe en este momento,
00:32podemos cubrir algunos otros mercados que no sean simplemente el norte.
00:36Podemos ubicar mercados en la parte asiática, los árabes,
00:41pero nada más con el mercado asiático podemos cubrir toda la demanda que nosotros podemos tener para la producción nacional.
00:48Mejorar esos aranceles que actualmente tenemos un 5%,
00:51estamos seguros que vamos a conseguir llegar a cero para que nuestro producto venezolano sea cada día más competitivo.
00:57Desde el año 2016, el sector de pesca y acuicultura en materia de exportaciones no tradicionales creció 225%
01:04y en el año 2024 un 15%, lo que evidencia el potencial con el que cuenta Venezuela para diversificar su economía.
01:12Hoy lo que quisimos fue, con el Ministerio Rector de las Exportaciones No Tradicionales y nosotros en pesca,
01:18juntarnos y reescuchar a un grupo importante de empresarios, más de 35 empresas acá presentes,
01:25que han tenido la dinámica de exportación más activa y que también llevan al mercado norteamericano.
01:31En este momento, para el sector pesca y acuicultura,
01:34el mercado de Estados Unidos es aproximadamente un 10% del total exportado el año pasado.
01:39Es una balanza comercial que Venezuela ha logrado obtener aproximadamente 165 millones de dólares de productos
01:48que se han colocado en Estados Unidos.
01:50Hoy en este encuentro lo que hicimos fue traer la palabra del presidente Nicolás Maduro
01:55para presentar con ello el balance, el diagnóstico y lo que comúnmente se concibe como una amenaza,
02:03más bien verlo como una oportunidad.
02:05Venezuela viene trabajando desde que la llegada del comandante Chávez al gobierno,
02:10con la revolución bolivariana y con mucha fuerza con el presidente Maduro
02:14en las alianzas estratégicas con el mundo multipolar.
02:17Allí tenemos un gran mercado, los BRICS más.
02:20El presidente siempre dice, somos BRICS desde hace 200 años.
02:22Bueno, ahora vamos a demostrar que sí lo somos, colocando lo grandioso de lo hecho de Venezuela en esos mercados.
02:28Pero aparte de los BRICS, nuestro mercado natural, que debe ser el Caribe.
02:31Hay un gran trabajo que se está haciendo ahorita con los países del ALBA, hacia el AgroALBA.
02:35Hay una cantidad de esfuerzos en el sector pesquero y de acuicultura.
02:39Deberemos hacer exactamente lo mismo, fortalecer la cooperación dentro del ALBA y con otros socios estratégicos de la región.
02:47Por su parte, la presidenta de la Agencia de Exportaciones, Daniela Cabello,
02:51informó sobre la participación en la Expo Hecho en Venezuela e invitó a los exportadores a que mostraran sus productos.
02:57Vamos a estar participando en la expo Hecho en Venezuela, en la ciudad de Estambul, en Turquía.
03:03Esta expo se llevará a cabo del 18 y 19 de junio del presente año y vamos a llevar lo mejor de Venezuela.
03:11El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó el decreto de emergencia económica el 8 de abril,
03:17con el objetivo de proteger y garantizar el equilibrio económico de la nación.
03:21Pese a los ataques económicos que desea implementar Donald Trump, Venezuela continúa manteniendo su bolsa de valor.
03:28Jocelyn Barrios, La Noticia.