TN5 Matutino - 10 de abril de 2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cinco de la mañana, cuarenta y un minutos, como siempre una palabra del cielo para su vida y para la mía, la encontramos en el Evangelio según San Juan, en el capítulo quince verso siete y dice la palabra esta mañana,
00:13si permanecen en mí y mis palabras permanecen en vosotros, pedir todo lo que queréis y os será hecho, mire que hermosa esta palabra en Juan quince siete, que significa permanecer en Dios, significa cultivar una relación, cultivar una comunicación cerca con Jesús,
00:35que a la vez Jesús intercede por nosotros ante el Padre y esa intercesión de Jesús ante el Padre significa en el cumplimiento de la promesa, en el cumplimiento de la petición que usted puede hacer, significa apoyarse en Jesús, significa descansar en Jesús, significa abrir su corazón, abrir su mente, su oído y su mirada a las bondades que vienen del cielo a través de Jesucristo.
01:05Siempre hay que tener una palabra de fe, sí, y que esa palabra de fe que Cristo dio en su ministerio terrenal more en nosotros y que signifique palabras de vida, palabras de aliento, palabras de fe, significa también permanecer en Dios, aceptar la autoridad de Cristo sobre nuestras vidas y de su palabra, desde Génesis hasta Apocalipsis.
01:31Así que, si permanecemos en Dios, entonces estamos cerca de Jesucristo y por supuesto también muy cerca de conseguir el propósito en Dios siempre y cuando nos humillemos y nos presentemos con un corazón agradecido cada día, cada mañana, cada tarde y cada noche.
01:49Con el resumen de las patrullas TN5, capital de la república, han capturado a un marero activo de la 18 aquí en la capital de la república, resumen en la patrulla TN5.
02:02Vamos con usted, Tony Munguía.
02:03Buenos días, Ramón, en esta fresca mañana, un gusto saludarle, buenos días a todos los televidentes que siempre se levantan viendo TN5 matutino porque somos primeros con la noticia.
02:21Como alias el mensajero o alias el silencioso, se hacía pasar esta persona detenida en el sector de la aldea La Cañada, un peligroso pandillero, miembro activo de la pandilla 18.
02:35Veamos a continuación los detalles de qué delito se le acusa y por qué ha sido detenido.
02:40A continuación, a través de la patrulla TN5 del Distrito Central.
02:43En altas horas de la noche, la dirección policial Antimaras y Pandillas junto a miembros policial de la unidad metropolitana número 3 en la capital han informado que se ha capturado a José Steven Godoy Castillo, alias el mensajero.
02:58Quien es miembro activo de la pandilla 18 y quien también habría sido procesado meses atrás por la comisión de otros delitos.
03:05Sin embargo, la justicia hondureña lo liberó pese a pertenecer a este grupo criminal.
03:10Ha sido encontrado en posesión de supuestos narcóticos, los cuales procesaban para su distribución en diferentes puntos de la ciudad.
03:19La operación de captura se ha efectuado específicamente en la aldea La Cañada, sobre alias el silencioso o el mensajero.
03:27Se están llevando varias líneas de investigación por su presunta relación en la comisión de diferentes actividades delictivas que comete la pandilla 18 aquí en la capital.
03:36Entre ellos, extorsión, 20 distribuciones de narcóticos, actividades propias del sicariato, que recordemos esto se traduce en homicidios.
03:44El mensajero o el silencioso en su cuerpo porta varios tatuajes, entre estos uno que refleja a qué barrio pertenece y otros de su vida personal y de cómo es el proceso criminal al corresponder a esta pandilla.
03:56Es considerado muy peligroso ya que muchas acciones delictivas en la aldea La Cañada y sus alrededores son coordinadas mediante su persona.
04:04Como Marcos Sosaturcio, de 44 años, fue identificado un peatón que cruzó la carretera hacia el norte del país y que con tan mala suerte que corrió que un busito de los denominados brujos lo atropelló causándole su muerte de manera instantánea.
04:21El ciudadano aparentemente andaba bajo la ingesta de bebidas embriagantes, pero será a través de la autopsia que se le practicó en medicina forense que se va a determinar dicho factor, ya que el conductor del microbus fue detenido por estar vinculado de manera directa con dicho accidente.
04:37Hoy se cumplen 10 días de abril del 2025 y la morgue del Ministerio Público en Tegucigalpa ya reporta una alta demanda de autopsias.
04:47Según el libro de registros de cuerpo, ya se han realizado solamente en este lugar 36 autopsias en cuerpos de hombres y mujeres, incluyendo menores de edad que han perdido la vida tanto de manera violenta como de manera indeterminada.
05:01Los hechos violentos han sido en la zona central, oriental y sur de nuestro país, lugares que sufren a diario homicidios y accidentes de tránsito.
05:11En la zona 5 con 50 minutos recorremos el Distrito Central para llevarle a cabo a ustedes la mejor información de primera mano.
05:18Con usted Ramón, buenos días.
05:21Gracias al periodista Tony Munguía. Vamos a un sector de la capital porque se reporta un accidente vial. ¿En qué sector? Isaac Sandoval.
05:31Buenos días, licenciado Ramón Matute. Buenos días a nuestros televidentes ubicados de la presidencial en el centro de la capital.
05:45En el centro de la capital.
05:47En este sector donde se ha dado este accidente vial que involucra a una patrulla de la Policía Nacional y a un camión repartidor.
05:57Como podemos observar en las imágenes, la patrulla ha quedado por severos daños y una persona ha sido trasladada al Instituto de Seguridad Social por una ambulancia del 9-11.
06:10Luego de que se diera este incidente, como podemos ver en este pleno cruce, en este sector fue donde se dio el incidente que ha dejado pérdidas materiales y una persona herida.
06:21Esos son algunos de los escoplos que ha dejado el incidente pedazos de esta patrulla.
06:27Vamos a tratar de dialogar acá con uno de los conductores, con una de las personas que venía ocupando este camioncito que observamos en este sector,
06:37el cual ha sufrido daños materiales, ya se ha retirado de la zona, se ha movido de la zona los dos vehículos para que puedan circular con normalidad los automóviles en este sector.
06:52Vamos a dialogar acá con una de las personas.
06:55Amigo, ¿cómo se dio el accidente?
06:57Bueno, nosotros veníamos de acá arriba, del centro para acá, para abajo, y la patrulla venía como que viene del seguro saliendo.
07:07Entonces lo que la patrulla pasa, nosotros venimos y fue el encontronazo, o sea, lo encontramos de frente, ya no, como quien dice, no podía detener, y lo agarramos de frente.
07:16Lesionado, pues mi compañero solo fue a la rodilla, pero fue poco. Lesionado de ellos sí hubo un oficial que lo llevaron de emergencia para, no sé si para el seguro, el hospital de escuela, no sé, pero sí iba grave porque dijo que le dolía la cabeza y la pierna, no sé, parece que él venía atrás en la paila o no sé cómo sería eso, si no le sabría decir.
07:35¿Lo que pudo observar usted de la gravedad de las lesiones de esta persona que trasladaron al seguro social eran leves o bastante graves?
07:46Pues fíjese que no logré ver la lesión, pero sí, él decía que le dolía bastante la pierna y cuando se la tocaban le dolía bastante, y que le dolía bastante la cabeza.
07:57Estuvo un buen rato ahí inconsciente, pero de ahí se lo vino la, como le digo, la Cruz Roja y se lo llevó, entonces no sé si será bastante el golpe que él tiene.
08:06¿Hacia dónde se dirigían ustedes?
08:08Nosotros íbamos, bueno, íbamos para Cihuahua, entonces salimos aquí, fue cuando le encontró Názo.
08:16Muchísimas gracias. Bueno, esta es la versión de uno de los ocupantes de este camión que ha impactado con una patrulla en este sector de Comayagüela.
08:24Si no hay ninguna consulta de este punto de la capital, yo retorno con ustedes a los estudios.
08:28Cinco de la mañana, cincuenta y tres minutos, cinco cincuenta y tres minutos.
08:36Vamos a San Pedro Sula con la patrulla TN5 a esta hora de la mañana.
08:40Orlin Martínez, buenos días.
08:42Bien, buenos días, licenciado Ramón Matute, a todos los televidentes de TN5 Matutino.
08:57Conozcamos los hechos de la patrulla del Valle de Sula a continuación a voz de nuestro compañero Cristian Cerón.
09:04La noche del miércoles, vecinos de la residencial Miguel Ángel Pagón reportaron a la Policía Nacional y familiares
09:17sobre la muerte de Carlos Moisés Espinosa Sandoval, quien en vida era un maestro de aproximadamente cincuenta y seis años.
09:24Su fallecimiento se debió al consumo excesivo del alcohol según las versiones de personas que lo conocían,
09:29siendo razón para descartar que haya sido un homicidio.
09:32Su cuerpo quedó tirado en la entrada de uno de los pasajes y posteriormente llegaron elementos de la Dirección Policial de Investigaciones y Medicina Forense
09:39para el correspondiente reconocimiento y levantamiento cadavérico.
09:43Lamentablemente, su muerte deja un duro golpe y un vacío en su familia.
09:48Por otro lado, la Dirección Policial Antimaras y Pandillas contra el Crimen Organizado
09:52mediante una operación de saturación en la colonia Celio González de San Pedro Sula
09:56logró la detención de un individuo vinculado al tráfico de drogas.
10:00De acuerdo con el informe de la DIPANCO, se trata de alias Charlie, el cual tiene tres años de pertenecer a la estructura criminal Pandilla 18,
10:07siendo el encargado de las plazas de drogas en el sector de la planeta y colonias aledañas.
10:12Al momento de la detención fueron decomisadas 66 bolsas plásticas conteniendo en su interior polvo blanco supuesta cocaína,
10:1937 bolsas plásticas conteniendo en su interior hierba seca supuesta marihuana,
10:2312 bolsas plásticas conteniendo en su interior piedra supuesto crack, un teléfono celular y dinero en efectivo.
10:30El sospechoso fue remitido a la Fiscalía competente para continuar con su proceso legal correspondiente.
10:36Para concluir, luego de varias jornadas caóticas para elementos policiales de la Unidad Metropolitana de Prevención Número 11,
10:42asignados en el municipio de El Progreso,
10:45de forma positiva no se contabilizaron detenciones de alto impacto, al menos en las recientes horas.
10:50Sin embargo, los agentes de turno se mantuvieron expectantes ante cualquier eventualidad delictiva que pudiera desatarse durante la noche y madrugada.
10:58Con esto concluimos el repaso de los hechos más importantes que marcaron la jornada en el Valle de Sula.
11:02Para TN5 Matutino, les ha informado Cristian Ceron.
11:08Noticia de impacto en el matutino.
11:11Noticia de impacto en el matutino.
11:25Bien, nuevamente regreso a San Pedro Sula.
11:28Me acompaña el jefe de la Policía Nacional para la Zona Norte.
11:33Bueno, se están desarrollando operaciones en este momento comisionado.
11:39¿Qué resultados estamos teniendo hasta este momento?
11:41Muy buenos días, buenos días a toda la población hondureña.
11:44Como puede ver a mis espaldas, estamos en el inicio de una mega saturación en todo el sector Valle de Sula,
11:50no solamente en San Pedro Sula.
11:52Ya en estos instantes están también los entes de investigación e inteligencia de la Policía Nacional.
11:57Están ejecutando operaciones de allanamientos y saturaciones en lugares conflictivos,
12:02en lugares donde tenemos objetivos, como ser puntos de la venta clandestina de estupefacientes, drogas,
12:10así como también puntos en los que se supone que hay personas, integrantes de maras, pandillas u otros grupos delictivos
12:16que poseen armas y se dedican a eso, al secuestro, al robo.
12:20Vamos a tener también allanamientos en lugares precisos donde son puntos de entrega de vehículos,
12:26en este caso tipo motocicleta, que presenten reporte de robo,
12:30y ya las instituciones de investigación de este caso están ejecutando las operaciones.
12:35Ya tipo 9, 10 de la mañana vamos a dar a conocer los resultados de estas operaciones que están haciendo.
12:42Pero ahorita también a mis espaldas tenemos la distribución de una mega saturación
12:46en la cual desarrollará la Policía Nacional a nivel del Valle de Sula,
12:50no solamente en San Pedro Sula, sino que también en Puerto Cortés, Choloma,
12:54el Progreso, Villanueva y San Pedro Sula, operaciones de saturación, operativos policiales
13:01y allanamiento en diferentes sectores para garantizar la seguridad de la población
13:05y siempre enfrentar estos hechos delictivos que se suscitan día a día,
13:10porque así como también no descansa la delincuencia, no descansa la policía para andar tras los pasos de ellos.
13:17Bueno, hablaba de esta operación donde ya se trasciende el decomiso de algunas motocicletas.
13:24Sí, ya me han reportado el decomiso de las primeras motocicletas,
13:28porque existen algún tipo de evidencia de que puedan ser robadas estas motocicletas
13:33y algunas de ellas presentan reporte de robo.
13:36Vamos a tener amplios detalles, ¿verdad?, en breves momentos, cuando ya tengamos la información precisa.
13:42Ahorita preliminarmente podemos decir que hay decomiso ya un aproximado de seis a siete motocicletas,
13:47de las cuales sospecha que pueden tener reporte de robo.
13:50Bueno, muchísimas gracias.
13:51Y vamos a estar pendientes de los resultados de estas operaciones que se están desarrollando en San Pedro Sula,
13:57donde ya se han decomisado algunas motocicletas que aparentemente estarían en talleres clandestinos.
14:04Atentos, licenciado Ramón Matute.
14:06Mientras tanto, voy a regresar a Estudios Principales.
14:10Vamos con el periodista Gustavo Bustillo, Patrulla TN5.
14:13Buenos días.
14:23Gracias, gracias.
14:24Buenos días, licenciado Ramón Matute.
14:26Como siempre, es un gusto saludarle a esta hora de la mañana desde la ciudad-puerto de La Ceiba,
14:31hoy con temperaturas muy, pero muy frescas, acá en La Novia de Honduras.
14:36Las lluvias han cesado y, bueno, ya esto permite que la ciudad vuelva al movimiento económico,
14:42que ayer no se pudo dar debido a las fuertes lluvias y a las inundaciones en las calles y avenidas
14:48que siempre se dan o se registran.
14:52En materia de información, nuestro compañero Naumon,
14:54nos ha preparado la siguiente patrulla TN5 que le presentamos a continuación.
15:00En las últimas horas, se registró una fuerte balacera en el pleno centro del municipio
15:10de Jutiapa, Atlántida, donde un guardia de seguridad de una agencia bancaria resultó
15:15herido de bala.
15:16De acuerdo a información preliminar, fue trasladado hacia el Hospital General Atlántida,
15:20donde se recupera producto de los impactos recibidos por presuntos delincuentes que intentaban
15:25realizar una acción delictiva en esa zona.
15:29Ante el hecho, las autoridades policiales no se han pronunciado en la localidad y se
15:33mantiene el caso a la espera de brindar mayores detalles de qué habría sido lo que ocasionó
15:38este lamentable incidente.
15:40Y continuando con nuestro recorrido en la patrulla TN5, el sistema de emergencia 911, durante la
15:46noche de ayer informó de atenciones específicamente al Hospital General Atlántida.
15:51No obstante, se mantienen pendientes para brindar el servicio a la población al momento de ser
15:57necesario.
15:58Y finalizamos nuestro recorrido en la patrulla TN5 mostrando estas imágenes de una relativa
16:04calma en la mayor parte de la novia de Honduras, pero con temperaturas bajas, por lo cual los
16:09pobladores tuvieron que sacar sus abrigos.
16:12No obstante, las mismas podrían ya continuar de manera normal para este día.
16:16De acuerdo a información que brindaron las autoridades de COPECO, pero se le recomienda
16:20la población estar atento a los boletines informativos.
16:25Hasta aquí la patrulla TN5, que tengan un excelente día.
16:29Muy bien, es lo que hemos informado a esta hora de la mañana a través de la patrulla TN5
16:34de la zona atlántica, acá en la ciudad puerto de la Cepa.
16:38Vamos a una breve pausa comercial acá en TN5 matutino.
16:42Al volver, más noticias.
16:436 de la mañana, 4 minutos.
16:48El experto César Quintanilla nos explica esta mañana si continúan las bajas temperaturas
16:53sobre el territorio hondureño o cuáles son las condiciones que van a prevalecer en las
16:57próximas horas y durante esta semana.
17:00Este es el Estado del Tiempo.
17:01El Estado del Tiempo es presentado por Magdell.
17:07Magdelliza tu verano con Aromac.
17:10Aroma fresco.
17:11Aroma perfecto.
17:13Solo en Magdell Express.
17:14Hola, ¿qué tal?
17:19Qué gusto saludarles.
17:20Las lluvias generadas por el Frente Frío número 37 dejan estos escenarios en algunos
17:24municipios de Colón como Tocoa, institutos que se llenaron de agua, se inundaron también
17:30quebradas que subieron de nivel y ahí vemos sobre los puentes el agua corriendo, es decir,
17:37los acumulados han sido fuertes.
17:39¿Qué va a pasar para las próximas horas?
17:40Bueno, ya les voy contando que el Frente Frío ha entrado en su última etapa, que se
17:44llama etapa de frontólisis.
17:46Entonces, se ha ido moviendo hacia la parte norte de la región oriental de nuestro país.
17:51Entonces, esa banda húmeda se quedará sobre, gracias a Dios, y algún remanente todavía
17:56sobre la costa norte, pero ya disminuyendo sustancialmente esas precipitaciones, como vemos
18:02en los acumulados, ya sobre Cortés, pues se libera de los acumulados principales, todavía
18:07queda un poquito sobre Trujillo, puntos de Atlántida, como La Ceiba, Sonaguera, también
18:13ya en Colón, Bonito Oriental, Iriona, y focalizados también algunos acumulados importantes en Puerto
18:20Lempira y Brus Laguna.
18:22Eso es lo que esperamos para esta jornada de jueves.
18:24Los vientos todavía no cambian de dirección y se quedan del norte, entonces las corrientes
18:29de viento fresco se harán sentir en el territorio hondureño.
18:31Y esta madrugada de jueves, 5 grados se esperan en puntos elevados del departamento de Lempira
18:37y también de Intibucá.
18:39Aquí en el norte de Francisco Morazán podemos esperar en zonas altas también 6 grados.
18:44Solamente, repito, entre 4 y 5 de la madrugada.
18:47Pero luego, las temperaturas se van a recuperar y ya las vamos a ver.
18:50Antes, la altura máxima del oleaje se mantiene peligrosa, todavía al norte de Colón y en
18:56esos puntos puede llegar a 4 metros, 2 metros, la altura máxima a la salida del Golfo de
19:00Fonseca, que todavía ya es un poquito picado.
19:03Y les decía que las temperaturas ya, con algunos ascensos en el sur, 39, aquí en el
19:07centro ya llegan a 29, en la costa norte se mantienen entre 27 por allí y las máximas
19:1428 y 27 en la región oriental.
19:17Así que a tomar en cuenta este pronóstico de cuidarse mucho, siempre le queremos como
19:19televidentes y no como noticia.
19:21Que la pasen bien.
19:32Noticia de impacto en el matutino.
19:35Que está provocando masivo envenenamiento de peces en un río de la zona occidental
19:47del país, específicamente hablamos del río Mejocote en Gracias Lempira.
19:52Carlos Sorto con los detalles.
19:54Buenos días.
19:54Gracias y muy buen día, licenciado Ramón Matuta, en el estudio central de los noticieros
20:05TN5 y a nuestra teleaudiencia.
20:08Así es, le manifiesto que vecinos del sector de Mejocote, Gracias Lempira, lamentan que
20:12indiscriminados contra el ambiente están provocando el envenenamiento de peces y otro estilo de
20:17fauna que habita en las aguas del río Mejocote, infortunadamente, y por este acontecimiento
20:22nadie responde. Se pregunta el vecino de este sector, Arnulfo Rodríguez, a quien presenciamos.
20:28Población. Efectivamente hemos tenido conocimientos de socios del proyecto de agua que han denunciado,
20:37que han visto que han andado tirando bombas, tirando, arrojando veneno en el río, destruyendo
20:42la poca fauna marina que nos queda en nuestro río. Ya tenemos conocimiento de que es cierto,
20:50de que sí están, hemos visto sapos muertos, pescaditos muertos, y eso es por causa del
20:56veneno. Hemos tenido conocimiento todos los años que tiran bombas, no se dejan ver,
21:01pero hoy la comunidad en general, la comunidad de Mejocote, los socios del proyecto, que somos
21:06toda la comunidad, estamos vigilantes de ese río. Le hacemos un llamado a las comunidades
21:12cercanas, que por favor tengamos cuidado y respetemos el hábitat natural que tenemos en el río,
21:18es la casa, podemos decir, de los peces, de los sapitos. Respetemos.
21:24El patronato y como Junta de Agua también somos parte de vigilar el río, pero también le
21:29hacemos el llamado a la autoridad competente de que estén un poco más cerca, más en esta
21:33temporada de verano que como que la influencia en los ríos es más grande, entonces les hacemos
21:39el llamado para que nos ayuden, nos ayuden a proteger la fauna y a proteger los ríos,
21:44que es la naturaleza que tenemos en nuestras comunidades.
21:48El envenenamiento de la fauna acuática del río Mejocote, sobre todo de peces, se lamenta que se
21:53esté dando sin que se tenga una respuesta de parte de las instituciones protectoras del medio
21:58ambiente en esta región del occidente del país, lo ha manifestado el entrevistado. A esta hora de
22:03la mañana y entre agradables temperaturas desde la ciudad de Gracias en el occidente de Honduras es
22:07nuestro contacto informativo. El licenciado Ramón Matute, retorno con usted al estudio. Buen día.
22:14Bueno, mire lo que está diciendo Carlos Murillo, que es viceministro de la Secretaría de Agricultura
22:20y Ganadería y sobre todo enfocado en el tema de café, que el arancel del 10% impuesto por
22:27la administración Trump al sector cafetalero será absorbido por las tostadoras que están
22:33ubicadas en Estados Unidos. Bueno, que nos explique entonces, no se le va a aplicar a la producción
22:39nacional, ni a las importaciones, ni a las exportaciones del aromático. Si es así como
22:46lo plantea don Carlos Murillo, entonces que no se preocupen los productores de café del
22:50país, si es así como se plantea. Omar Valenzuela, buenos días.
22:56La noticia económica es presentada por Cooperativa Chorotega. Ahorra y acelera el verano en Chorotega.
23:03Recuerda que mientras más ahorres, más aceleras la oportunidad de ganar.
23:11Muy buenos días, Ramón Egardo Matute. Como siempre, somos primeros con la noticia.
23:15Mire, en su visita a Cihuatepeque, Carlos Murillo, viceministro del café, dice que ese
23:2010% de arancel que ha colocado los Estados Unidos, algunos países, incluyendo Honduras,
23:26pues que ese impuesto o al menos ese arancel sería absorbido en este caso por las tostadoras
23:32para beneficiar al rubro del café. Lo escuchamos a continuación.
23:36Bueno, actualmente en la última semana, después del anuncio de los aranceles, hemos visto una
23:41variabilidad, una caída del precio en 60, 65 dólares aproximadamente, que aún sigue
23:46siendo significativo, pero nosotros esperamos que ese 10% sea transitorio. Actualmente los
23:52tostadores están asumiendo ese porcentaje en Estados Unidos, pero consideramos que eso
23:57no puede afectar el mercado y sobre todo a los productores. Este año pues ya no afectó
24:03porque ya muchos habían comercializado. Estamos esperando únicamente que los exportadores
24:07hagan su labor de comercialización externa, pero que este arancel no venga a afectar las
24:12exportaciones de café, tomando en cuenta que Estados Unidos es el destino del 35% de las
24:17exportaciones de nuestro. Actualmente, si los tostadores están absorbiendo este tipo de
24:21arancel, porque ya habían contratos predeterminados en la cosecha 2024-2025, habrá que ver
24:27qué pasa en las siguientes cosechas o si estas aranceles van a ser por tiempo limitado, tal y
24:32como lo ha anunciado el gobierno. Por ahora nosotros estamos buscando otras estrategias de
24:36mercado. Con buen suceso informamos que el mercado chino sigue siendo creciente y
24:41significativamente para el café hondureño, asimismo mercados orientales que están aumentando,
24:47así como los Emiratos Árabes que ahora quieren hacer fuertes inversiones para comercializar
24:53café hondureño en los diferentes mercados, porque consideran que el café hondureño es
24:57el que más se ha posicionado en cuanto a calidad en los mercados internacionales.
25:01No cabe duda, licenciado Ramón Edgardo Matute, que se convierte en una pero muy buena noticia
25:05para el rubro del café y para la economía hondureña, de ser cierto, pero también que se debe
25:10de someter algunas investigaciones para que sea beneficiado, repito, el productor y que no aparezcan
25:15los coyotes, Ramón Edgardo, y que esto al final se convierta en un elemento para poder hacer negocio
25:21por algunos sectores de interés en el rubro del café. Licenciado, yo retorno con usted y como siempre
25:27somos primeros con la noticia.
25:32Bueno amigo televidente, no sé si usted cuando va a Olancho ha probado las deliciosas rosquías
25:37olanchanas. Esas, esas delicias a base de maíz, queso, cuajada y otros ingredientes que preparan.
25:47Bueno, estas rosquías olanchanas que son un deleite para estas vacaciones de Semana Santa.
25:51Hay una pareja de hondureños, sí, que sostienen a 12 familias con su emprendimiento de estas
25:59famosas rosquías olanchanas. Cuéntenos esta nota positiva.
26:03Noé Ordoñez, buenos días.
26:08Así es, buenos días, licenciado Ramón Matute, buenos días a los televidentes de TN5 Matutino.
26:14El día de hoy me encuentro con María Luisa Bonilla, quien es emprendedora en la ciudad de Catacamas
26:18con el emprendimiento de rosquías de Cata. María, cuéntenos cómo nace este emprendimiento
26:24y pues qué le motiva a emprender.
26:26Pues surge a través de la necesidad de generar ingresos, ¿verdad? Comenzamos con esto y pues
26:38gracias a Dios hemos tenido éxito y gracias también a los medios de comunicación que nos
26:45brindan estos espacios, ¿verdad? Esto pues nos abre puertas para seguir creciendo.
26:51Bueno, con este emprendimiento, ¿usted da empleo a la población?
26:55Sí, tengo 12 empleados, bueno, son 12 familias, ¿verdad? Que dependen de este.
27:02Muchas gracias, María Luisa. Y también tenemos al amigo acá, amigo, ¿ustedes cómo se están
27:07preparando para esta fecha de verano, para esta Semana Santa?
27:11Sí, muy buenos días. Pues nos estamos preparando para surtir de la mejor manera a nuestros clientes.
27:21Estamos duplicando la materia, la producción, ¿verdad? Y entonces así de esa manera pues
27:32poder atenderla a todos.
27:34Esto es lo que podemos informar, licenciado Ramón Matute, con este emprendimiento de rosquías
27:39de Cata. Este es mi contacto a esta hora del día. Con este informe regreso a los estudios
27:44principales. Somos primeros con la noticia. Buenos días.
27:52Hago comunicación esta mañana con el abogado Marco Antonio Zelaya, quien es el director de
27:58la Oficina Administradora de Bienes Incautados, Oavi. ¿Existe o no en estos momentos intervención
28:03de ATIC del Ministerio Público a la Oavi? Gracias, abogado. Buenos días.
28:09Sí, muy buen día, licenciado Matute. A usted, a su inicio de auditorio a nivel nacional e internacional.
28:15No, para nada no existe ningún tipo de intervención. Lo que existe más bien es colaboración entre
28:20instituciones, entre el Ministerio Público, Agencia Técnica de Investigación Criminal y Oavi,
28:25porque hemos presentado una serie de denuncias desde el mes de abril del año 2024, cuando
28:31tomamos posición del cargo, y se presentaron a nuestras oficinas para solicitar y resguardar
28:38información importante donde se están concluyendo líneas de investigación fuertes, en donde
28:44los próximos días se estarán presentando requerimientos fiscales en los diferentes tribunales
28:49de la República, producto de las denuncias que hemos presentado y en los hallazgos que hemos
28:52ido encontrando, a través del tiempo que hemos dirigido a esta oficina, administradores
28:57de bienes incautables. ¿Cuántos requerimientos fiscales se van a girar en los próximos días,
29:02abogado? Bueno, no podría decir eso, porque eso le corresponde al Ministerio Público. Lo
29:06que sí le puedo decir es que presentaron solicitudes abundantes, y es por eso de que recuadraron
29:12la oficina, porque es información sumamente delicada que se les proporcionó en estos tres
29:17días que estuvimos en plática con Agencia Técnica de Investigación Criminal.
29:22Ministerio Público, y eso obedece a cantidades de denuncias para evitar situaciones como
29:28las que sucedió en la zona norte del país, en vista de que se han encontrado algunas
29:34irregularidades, y eso es lo que nosotros hemos venido denunciando a través del tiempo
29:38que hemos venido dirigiendo a esta oficina.
29:40Mucha atención a esta noticia de impacto que da a conocer el abogado Marco Antonio Zelaya,
29:45director de la Oavi. Muy pronto conoceremos de requerimientos fiscales contra personas
29:51que abusaron de su poder y de su puesto al interior de la Oavi. Esto es por repartirse
29:57bienes o por vender bienes a precios de gallo muerto, abogado Marco Zelaya.
30:01Son una cantidad de líneas de investigación que están realizadas en el Ministerio Público
30:06a través del abogado Juan Antonio Zelaya, el abogado Marco Cabañas y todo el equipo
30:10de fiscales que están trabajando arduamente con las agencias de investigación para poder
30:14dar como respuestas a los estantes intelectuales como materiales. Creo que es importante decir
30:19a los pueblos dueños que tienen que tener confianza en nuestras instituciones y estamos
30:22trabajando en beneficio de la gran mayoría. No podemos permitir que continúen situaciones
30:29no solo en Moab, sino en todas las instituciones del Estado. Y es por eso que nosotros de forma
30:33responsable hemos terminado haciendo la presencia.
30:35Ahora, ¿sigue operando esta red, esta red perversa, esta red delincuencial al interior
30:42de la Oavi, abogado Marco Antonio Zelaya? Porque mire lo que pasó en la Costa Norte hace poco.
30:45Eso al extremo lo va a determinar las líneas de investigación. Lo que sí le puedo decir
30:51es que hay bastantes líneas de investigación. Llegan, lo sabes, en mi formación.
30:55Nosotros hemos proporcionado cantidad importante de documentos, medios de prueba electrónicos,
31:02medios de prueba testificales para poder ahondar y dar con el paradero de todas estas personas
31:08que lamentablemente las tiraron algunos bienes que estaban siendo administrados por Oavi.
31:13¿Estos requerimientos fiscales serán contra ex directores de la Oavi o contra quién?
31:18¿Contra personas que trabajan ahí o contra abogados privados?
31:20Bueno, eso lo va a determinar las investigaciones porque han sido amplias
31:26en cuanto a los requerimientos que nos han hecho y también en lo que ellos han trabajado
31:31a través de todos estos meses. Lo importante aquí, licenciado Matute,
31:35por lo que es que sí se han activado las instituciones, sí están dando respuesta
31:39a todas estas peticiones que hemos venido haciendo para evitar que nunca más sucedan
31:44hechos como los que venían sucediendo en los últimos meses, lamentablemente,
31:47el servicio de algunos ciudadanos, algunos de buena fe, otros no de buena fe,
31:51que pretendieron, según la información que circuló en su momento,
31:56adquirir bienes que están siendo manejados administradores por Oavi.
31:59¿Han despilfarado estos bienes? ¿Han hecho fiesta con los bienes incautados
32:03al crimen organizado y narcotráfico ahí en la Oavi, abogados de la Oavi?
32:07Sí, es que nosotros hemos venido denunciando algunas explicaciones, como cuáles,
32:12para que ustedes tengan conocimiento colombiano y personas que elaboraban
32:17estas estructuras criminales que están haciendo pasar por supuestos campesinos.
32:23Nosotros lo denunciamos ya oportunamente para evitar caer en error las instituciones
32:28del Estado y proporcionar la documentación cuando ya hay un mandato por juez o tribunal competente
32:35de que estos bienes tienen que ser manejados por Oavi a través de las incautaciones
32:39aseguramente que hicieron.
32:41Y esto es producto de las investigaciones que hizo el Ministerio del Público
32:45a través de la Agencia de Investigación.
32:46Todo esto es un conjunto y eso es lo que hemos venido desarrollando en este momento,
32:50eficientando lo que es los bienes que están siendo manejados por Oavi en este momento.
32:54Ya cumplimos el primer año, o sea, ya cumplimos el informe.
32:57Estamos trabajando, lógicamente, con transparencia, eficiencia y con una proyección social
33:03a lo cual hemos denominado la nueva Agencia.
33:06Ahora, abogado, ¿cuántos bienes presentan irregularidades que se vendieron?
33:11O no sé qué procedimiento se pudo haber dado en el pasado, pero ¿cuántos bienes?
33:16Está bajo de efectividad alguna información y no quisiera yo ser incidente
33:19porque eso es lo que pidieron los fiscales en las mesas de trabajo que tuvieron,
33:24porque lo que fueron, fueron mesas de trabajo y usted le puede consultar al director de este curso
33:28que estuvo ahí presente el día de ayer cuando estábamos concluyendo alguna mesa de trabajo
33:33entre las tres instituciones y ellos pues quedaron satisfechos por toda la información.
33:40Abogado, disculpe que lo interrumpa, pero ¿algunos bienes se vendieron o se regalaron?
33:46¿O solo se traspasaron?
33:49Bueno, se está haciendo toda esta línea de investigación.
33:51Nosotros hemos encontrado para el caso algunas propiedades que se traspasaron
33:55con medidas de aseguramiento y eso tendrá que detenerse por parte de la autoridad.
34:00Y no me queda la menor duda que se está haciendo en este momento
34:02porque esas fueron algunas de las informaciones que se pidieron por parte
34:05de las instituciones que estuvimos trabajando arduamente
34:09para poder dar respuesta a todas esas demandas y esas inquietudes que tiene todo el mundo.
34:13Yo sé que es pedir mucho, yo sé que es pedir mucho porque los periodistas somos así inquietos,
34:18pero bueno, vaya, por ejemplo, póngame, póngame por ejemplo una vivienda o una propiedad
34:24o un vehículo que se haya vendido a un precio de gallo muerto, ¿en qué porcentaje se puede haber vendido?
34:29Bueno, lo que sucede es que los procedimientos que establecieron en su momento
34:34es una subasta privada o pública y eso lo permite el reglamento de varios.
34:38Cuando no hay oferentes, es lo mismo cuando usted va a una subasta privada
34:43en una institución financiera y si no hay oferentes con el único postulante es el que se le asigna.
34:50Habrá que ver si se siguieron todos los procedimientos que manda la ley.
34:53Eso lo está haciendo el Ministerio Público a través de la gestión de investigación.
34:56Si se cumplió o no con los requisitos que manda la ley y de no haber sido así,
35:01pues lógicamente ellos van a estimar si hay o no algún tipo de ilícito
35:06y eso es lo que estaríamos viendo en los próximos días.
35:07Ah, perfecto.
35:09¿Estos bienes pueden ser recuperables, abogado Zelaya?
35:13Fíjense que ahí sería complicado porque estaríamos viendo que si hay una escritura
35:17que ya está legalmente inscrita, la propiedad y esta institución como garante
35:21de las transacciones que se hacen entre particulares
35:25y personas naturales y jurídicas.
35:29Sería aperturar una novedad en la escritura y lógicamente tratar de regresar
35:35a través de lo que es la Procuraduría en la República porque es el representante del Estado.
35:39Gracias, abogado Marco Antonio Zelaya.
35:41Muy amable por atendernos siempre en el matutino.
35:43El director de la OAVI hablando sobre estos temas, usted ya lo escuchó ampliamente en el matutino
35:50y puede sacar su conclusión.
35:52Lo importante acá es que se está permitiendo y se está buscando y se está persiguiendo el delito
35:58y dar con los responsables de estas cosas que han pasado al interior de la OAVI.
36:03Y qué bueno por el abogado Marco Zelaya que ha abierto este proceso investigativo
36:07para que lleguen agentes de la ATIC a hacer estas líneas de investigación,
36:12por supuesto también que dé los resultados que todos deseamos
36:16para combatir ya esta corrupción galopante en el país.
36:20Vamos con Héctor Madrid.
36:21Vamos con usted, Héctor.
36:22¿Cuáles son las condiciones del tiempo que ha dejado las lluvias en Tocoa, departamento de Colón?
36:28Buenos días, Héctor.
36:29Buenos días, Ramón.
36:30Efectivamente, somos primero con las noticias.
36:32Estoy ubicado aquí en la carretera de Tocoa, la mano izquierda de Río Aguán.
36:37Tocoa salía de Astrujío.
36:38Por esta carretera de tierra, pues, diré que ya está habilitado parcialmente el paso
36:43aquí por la altura del puente de la reforma agraria, aquí en el municipio de Tocoa,
36:49ya que el Río Aguán se había desbordado y había interrumpido el paso.
36:53Pero por el momento ya están pasando los vehículos.
36:55Aquí Ramón, a eso de las cuatro de la mañana me comentan que no se podía pasar
36:58y hay mucha gente que labora de Tocoa en su río, en las partes de las palmeras y en el sector agrícola.
37:05Pero ya está parcialmente habilitado el paso con algún cuidado que se puede dar.
37:11Todavía, Ramón, pues, ayer no hubo clases en algún centro educativo por la lluvia.
37:15Ya han parado las lluvias y hay un frío bien agradable acá en este momento en el departamento de Colón.
37:21Es lo que tengo de momento, Ramón, a decirle a las personas que está habilitado el paso,
37:25este tocó a la margen izquierda por el desbordamiento de Río Aguán que se había hecho desde el día de ayer.
37:31Como usted, también te lo estudia. Buen día.
37:51Mucha atención, está pasando a esta hora de la mañana en la zona sur del país.
38:06Otra vez los transportistas toman acciones en estos tramos carreteros.
38:12En vivo la periodista Karen Sauceda a esta hora de la mañana.
38:16Karen, buenos días.
38:17Buenos días, así es, desde la zona sur del país estamos informando que justamente la carretera que conduce hacia Tegucigalpa
38:28ha sido tomada por los transportistas.
38:31Vamos a conocer justamente siempre con la ruta que conduce hacia la Matío.
38:38Don Rolando, buenos días. Ustedes ya tomaron, bloquearon la pasada de la Panamericana. Muy bueno.
38:46Sí, ya tomamos decisión para tal vez así las autoridades los estén escuchando porque
38:52miro que no quieren detener a las unidades que prácticamente los están quitando nuestro corredor.
39:04Pues, pues, que los ha costado tantos años y imaginen que ahora todo es de Golfo, tienen, dicen que son directos y ahora tienen oficinas, dicen que van a poner oficinas en el Labre, dicen que ahí tienen oficinas en el Lorenzo, tienen en el Desvío Coyolito, tienen en el Jícaro, tienen en Nacaome y tienen oficinas en el Amatío.
39:24¿Y cómo es que son directos? Eso es el temor de nosotros.
39:28¿Y hoy ustedes no se tomaron una vía o dejaron que pasaran carros pequeños o ya es bloqueo total?
39:34No, los carros pequeños están pagando cualquier emergencia. Ustedes, mire, allá dejamos, carros pequeños ahí pasan.
39:40Y estamos dejando pasar, pero como hay compañeros que ellos quieren andar trabajando y nosotros aquí peleando por todo, porque esto es para todos.
39:50Pues, pues, aquí, ayer tuve hasta una...
39:55¿No hubo acercamientos con las autoridades del Instituto Tumbrino de Transporte?
39:59No, también la de la huelga pasada los llamó Barahona a que fuéramos una reunión y tuvimos la reunión, pero confiando en él, nosotros lo que hicimos fue que él nos dijo,
40:11hagan sus puntos ustedes y me los presentan a las 3 de la tarde y los dejó esperando a las 3 de la tarde.
40:16¿Los dejó plantados en la reunión?
40:17Los dejó plantados en la reunión y él se levantó y dijo que le presentáramos los puntos que él los iba a ver, los iba a estudiar y a ver qué posibilidades había de los puntos que nosotros le presentábamos.
40:29Pero no, los estuvimos hasta las 3 de la tarde y nunca llegó, pues, le hablábamos por teléfono y nunca contestó.
40:35Entonces, ellos son parte de esas rutas del Golfo, entendemos nosotros, pues.
40:42¿Conocen al final quiénes son los propietarios de ellos?
40:45Los propietarios son todos los que andaban hablando inmigrantes.
40:50Son unos de allá del comedor, dicen que son de unos, dicen, que son de unos del comedor de Iguatepeque.
40:58Entonces, todos ellos están, ellos están, están unidos ahí, pues, cada quien tiene su bus y esos buses no.
41:07Nosotros les presentábamos que si eran buses directos, que los pudiera con baño, con telé, con todo.
41:12Pero como no, no, no, no, no tienen todo ese servicio, aquí prácticamente la ruta de la Matillo la están dejando.
41:20Ahí peleando con ellos, vamos nosotros, porque si fueran directos, cobraban el pasaje, no como nosotros.
41:25Y van cobrando y ahí lo bajan en la Matillo.
41:27Si fuesen directos y se cumpliesen, ustedes los dejan.
41:31Podríamos llegar a un acuerdo, pero, pero, sí, en realidad ellos cumplen, pero, imagínense ahorita,
41:37los dice el mero comisionado, los dice que pongamos los puntos, los redactamos y todo,
41:43y los dejan esperando, que los dice que los va a atender a las 3 de la tarde después, y los dejan esperando.
41:48¿Y hoy qué esperan ustedes?
41:50Bueno, vamos a ver qué, qué, qué habla, aquí tienen que hablar el pueblo o los otros de las empresas privadas de aquí,
42:00porque ustedes saben la ubicación donde estamos parados.
42:03Aquí, don, aquí protestan entonces los de la ruta de la Matillo en contra de rutas del golpe.
42:10Sí, a Matillo, y el problema es que nosotros, el corredor de nosotros es que nadie lo, lo, lo, lo, lo, lo, lo quieren hacer desaparecer, pues.
42:19Y nosotros trabajamos con la gente pesiada, pues, mejor dicho, con la gente que va, de hecho, viene de Cholteca, la Matillo,
42:30esa es la gente de nosotros, y cobramos 82 lempiras, y ellos cobran menos para la Matillo, solo por llevarlo, porque ya...
42:36¿Cuánto la están cobrando?
42:37Ellos cobran casi el mismo pasaje de nosotros, entonces, en el directo de ellos, y fueran directos, fueran de punto A, punto B, eso es lo que fuera, pues.
42:46Y si tuvieran una parada, la tuvieran en Iguatepeque, ¿a dónde? Pero ellos van pesiando por todos lados, y...
42:51¿Hasta qué hora se van a mantener ustedes, o sea?
42:54Bueno, vamos a ver, a ver qué, qué, qué soluciones hay, pues, porque nosotros, si ya prácticamente ya...
43:03Los están, los están desapareciendo, pues, los están desapareciendo en nuestro corredor, pues.
43:09¿Hay retenes por todos lados?
43:11Mire, en la llave creo que se iban a tomar también.
43:14¿En la llave también? ¿Estamos a cuántos kilómetros de aquí, de la altura del puerto de Neca?
43:20No, están como a 20, Anacaome, a 30 kilómetros.
43:25¿30 kilómetros?
43:2630, 20 kilómetros.
43:27¿Siempre los del corredor y...?
43:29Aquí están los de transporte RIS, Langueños, y Etuxa.
43:36Ok, vamos a escuchar...
43:38Etuxa, Etuxa, y todo el estamento.
43:40Ok, escuchemos, don...
43:42Bien, Karen, gracias, Karen.
43:46Manténgase ahí, por favor, manténgase ahí.
43:48Periodista activa, Karen Sauceda, ahí en la zona sur del país.
43:51Quiero platicar con usted, Rafael Barahona, porque mire cómo están atravesados furgones, rastras, buses amarillos, buses interurbanos de los transportistas de la zona sur, inconformes con esa determinación del famoso transporte del canal seco.
44:09¿Cómo lo ve usted? ¿Qué piensa hacer usted, Rafael? Buenos días.
44:13Bueno, buenos días a todos, auditorio.
44:17Primero, quiero decir que la población del sur está satisfecha con el servicio que está prestando esta empresa por el canal seco y que es un servicio directo que mejora la calidad de transporte y de movilización de la población.
44:34Y, segundo lugar, de que los transportistas que están ahí, que no son ni 15 buses, es importante que la policía, a su poder también, y ya es hora de como que más sentar precedentes.
44:49No es posible que 12 o 15 buses que están insatisfechos paralicen toda la actividad económica de ahí del sur, en este caso de la zona de San Lorenzo y del cuarto de Lenecán.
45:02Eso no es posible, ya es tiempo de sentar un precedente, llamar a esos motoristas, detenerlos, porque ellos están violando el derecho del resto de la población que hay del sur.
45:14Además, no son ellos la autoridad de transporte, los transportistas han estado acostumbrados a andar traficando ellos con las concesiones que da el Estado y tratando mal a la población.
45:26Además, siempre la han visto con las partes.
45:28Nosotros esas cosas no las podemos seguir permitiendo.
45:32Hay estudios que avalan esa nueva ruta y no solo que hay estudios, sino que la población misma da testimonio de la calidad del servicio que le están prestando.
45:41Pero como ellos quieran seguir viendo a la gente de manera indecente, entonces nosotros eso lo lamentamos.
45:47Y también nosotros vamos a proceder en lo que nos corresponde a nivel de ley de transporte.
45:52Pero necesitamos que la policía también, de una vez por todas, no permita que cualquier transportista haga lo que quiera ahí en la zona sur del país.
46:00Porque solo en la zona sur del país es que pasan esas cosas.
46:03En otros lados la policía se ha transfusado con mucha diligencia.
46:07Entonces usted, Rafael, le está pidiendo a la policía que desaloje.
46:11Es que así debe de ser.
46:13¿Qué pasa?
46:14¿Cómo va a ser posible que 10 o 12 buses de esos amarillos grandes están molestando al resto de la población del sur?
46:20Nosotros vamos a sancionar también.
46:23Y le estamos pidiendo a la policía que nos mande la placa de esas unidades de transporte para nosotros proceder con fortuna.
46:28Es decir, es un abuso excesivo de parte de una argolla de transportistas de ahí del sur que no hacen ni dejan hacer.
46:37No hacen ni dejan hacer.
46:39Tratan mal a la población ellos con el servicio que prestan y cuando entre a otro que lo quiera hacer de una mejor manera, ya ese es el problema.
46:46Rafael, una preguntita.
46:48¿Y esas unidades que viajan por el canal seco de quién son?
46:52¿Quiénes son los dueños de esa empresa?
46:53Ahí hay una sociedad, ahí hay varios transportistas metidos, pero son gente que está metida en el mundo del transporte, nada más que con otra visión.
47:01Ah, ok.
47:02El servicio de la población.
47:04Y además son unidades que tienen GPS, son unidades que les están instalando cámaras, van a brindarle un servicio a la población.
47:10En tiempo real la gente va a saber el instituto, qué está haciendo cada unidad de transporte.
47:15La estamos monitoreando desde una sala de monitoreo que tenemos en el IHTT.
47:20Es decir, hay tecnología también involucrada.
47:22Ok, ok. Entonces usted va a pedir el número de placas y cancelar las operaciones de estos buses que se han tomado la carretera al sur.
47:30Vamos a proceder en ley.
47:32Nosotros vamos a proceder en ley, pero con los motoristas es la policía la que tiene que ponernos.
47:38Gracias Rafa, muy amable por atendernos.
47:39Su reacción aquí en el matutino.
47:42Karen Sauceda, concluyo con usted.
47:44Buenos días.
47:44Los dueños de esos buses, yo lo dije que es una empresa y yo sé que es una sola...
47:48Así es. Preguntan aquí, bueno, haga la pregunta a usted ahora uno.
47:54Que los diga de quién es esa empresa, de los nombres de todos los dueños de esos buses, a ver quiénes son.
48:03Y esos buses para mí andan ilegales, pues.
48:08Solo a él es que los está haciendo desaparecer.
48:10Nosotros hemos ido al diálogo y él no ha querido, pues.
48:13¿Se acuerdan que los dejó?
48:15Tuvimos, tuvimos sesión cuando los tomamos la primera vez y no los quiere escuchar.
48:18Dicen que son directos y ya tienen lleno de oficinas de Choluteca hasta la Matillo.
48:30Ya tienen lleno de oficinas.
48:31Ya hay oficinas en El Abre, oficinas en San Lorenzo, oficinas en El Desvío de Coyolito, oficinas en Nacaome y en la Matillo.
48:38Y que le van a aplicar multas también.
48:39Ni modo, ya no estamos multados.
48:42Ya no los multó.
48:43¿Y qué vamos a hacer nosotros? Ya los estamos multados.
48:46Bien, Ramón Matute, estas son las reacciones de los transportistas aquí en la zona sur del país con la ruta de El Amatillo-Choluteca,
48:55que están en contra justamente del transporte de rutas del Golfo.
49:00Y ellos también aducen que quieren saber, como toda la población, a quién le pertenecen también esta sociedad de este transporte en la zona sur del país.
49:12Con estas imágenes de la toma de carretera, volvemos con ustedes hasta estudios principales. Ramón Matute, buenos días.
49:20Gracias, Karen. Solamente una preguntita así rápido, por favor.
49:23Están tomados los dos carriles, ¿verdad?
49:25Tanto el que viene para Tegucigalpa como el carril que va para la zona sur del país.
49:30Es decir, está intransitable, está bloqueada la carretera.
49:32Así es, está bloqueada totalmente, sí están dejando pasar vehículos pequeños y emergencias nada más,
49:45pero otro tipo de unidades de transporte está bloqueada para ellos porque no tienen por dónde circular.
49:53Sin embargo, la policía aquí se mantiene bien activa.
49:56Bueno, mire usted, aprovechando lo que estamos viendo, le vamos a dar también a usted, amigo televidente,
50:06esta noticia del informe vial, porque no se puede transitar a esta hora de la mañana en la carretera al sur del país.
50:16Así que si usted ha salido desde Tegucigalpa y cree que va a llegar temprano, no creo, no creo, porque está bloqueada la carretera.
50:25Está totalmente bloqueada.
50:27Los carriles que van de la zona sur a Tegucigalpa está tomada.
50:32Y el carril que va de Tegucigalpa a la zona sur también está tomada por los transportistas que protestan a esta hora de la mañana.
50:39Ya los usuarios del transporte interurbano ya están caminando, mire usted, con mochila en mano,
50:46para ver si al otro lado pueden conseguir un vehículo que los lleve al destino final,
50:51porque está bloqueado por los transportistas este tramo carretero.
50:55El director del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre, el señor Rafael Barahona,
51:01le ha pedido a la policía que proceda a desalojarse.
51:04Sin embargo, los transportistas dicen que no, que se mantienen ahí firmes y que revelen los nombres,
51:09le dicen al director del Instituto de Transporte Terrestre,
51:13de quienes son los dueños y propietarios de estas unidades que tienen el servicio directo desde Choruteca
51:20utilizando todo el canal seco hasta la zona norte del país.
51:24Así están las cosas.
51:25Tenga muchísimo cuidado y precaución usted que sale del sur a la capital y de la capital hacia la zona sur
51:32porque está bloqueada en su totalidad esta carretera.
51:39La noticia del día es presentada por Banco Azteca.
51:44Ahorra en tu cuenta guardadito.
51:46Participa en los sorteos semanales de 20 mil empiras y grandes premios de 200 mil empiras.
51:51La declaratoria ayer de los países pertenecientes a la CELAC,
52:00tres países no la respaldaron, Paraguay, Argentina y Nicaragua.
52:05Pero ¿qué dicen los expertos referente al rumbo que puede tener CELAC?
52:09Porque en mayo es la cumbre con la Unión Europea.
52:13Vamos con usted Isaac Sandoval.
52:15Así es, licenciado Ramón Matute, sobre este tema,
52:21dialogo con el abogado Kenen Madrid.
52:23Ayer se vio este desacuerdo por parte de tres países en esta reunión de la CELAC.
52:29¿Cuál es el futuro de este organismo tomando en cuenta las acciones que se vio?
52:32Sí, bueno, en efecto, mire, ayer pudimos ver que ese acto bastante impositivo
52:40en el cual no se le da la palabra a dos países y luego se suma un tercero en el desacuerdo
52:46en ya lo que era el consenso, como mandan sus estatutos, para que pueda tomarse una decisión,
52:54prácticamente después se habló de un consenso necesario.
52:56Al final es una acción que vino a demostrar que efectivamente no todos en el seno del CELAC
53:06están de acuerdo con las decisiones que se tomaron, con las medidas que se restablecieron
53:13y prácticamente muestra también la no presencia de los presidentes más de centro-derecha
53:19que obviamente no tenía el apoyo total de todos los estados latinoamericanos.
53:26Esto obviamente viene a demostrar que siempre estos foros no necesariamente hay un aspecto
53:37en el cual todos están bajo la misma perspectiva del desarrollo.
53:41Vemos que no, ¿verdad?
53:41Los presidentes más de centro-derecha no asistieron, no quisieron mezclarse con los presidentes
53:46ahora de centro-izquierda, que obviamente son los que sí asistieron.
53:51Y prácticamente nos demuestra que es un foro donde la propia declaración misma demuestra
53:59que no llegaron a consensos que vengan a darle un empuje fundamental a toda Latinoamérica.
54:06Creemos que al final también ha sido un acto en el cual nuestros vecinos acá no quisieron asistir.
54:14Una muestra prácticamente también la ausencia de El Salvador, de Panamá, de Costa Rica,
54:19muestra una ausencia de que no se trabaja tampoco en beneficio de los sistemas más regionales,
54:25que es el caso del SICA en Centroamérica.
54:28Y eso demuestra que no hay unificación a nivel regional local,
54:32mucho menos lo puede haber a nivel latinoamericano.
54:35Esto es el reflejo de lo que está pasando en Latinoamérica.
54:38Hubieron presidentes también de centro-izquierda, como usted lo menciona, que tampoco asistieron.
54:43Sí, en efecto. Eso muestra que Latinoamérica no está tan unida como se manifiesta.
54:50No existe esa cohesión de la cual se habla y los puntos focales de los cuales hablaron
54:56tampoco es que como bloque pueden hacer algo.
54:58Vimos que, mire, los propios países han hablado de que la guerra de los aranceles
55:04tiene que trabajarse de manera individual, focalizada.
55:07Otros países que son de izquierda también no asistieron, como el caso de Chile.
55:11Muchísimas gracias. El abogado Kenneth Madrid, su valoración es en torno a lo ocurrido en esta cumbre.
55:17Lic. Ramón Matute, si no hay consultas desde este punto de la capital, retorno con ustedes a los estudios.
55:21En la sesión de anoche en el Congreso Nacional pidió la palabra para presentar una moción de orden,
55:49porque está inconforme que esta comisión que se nombró haga investigaciones al interior del CNE de lo que pasó el 9 de marzo.
55:58Pero mejor que nos explique la abogada Maribel Espinosa.
56:00Está con el periodista Tony Munguía a esta hora de la mañana.
56:03Tony, buenos días.
56:04Buenos días, Ramón. Buenos días, amigos televidentes.
56:09Con la abogada Maribel Espinosa.
56:11Bueno, la prioridad de un diputado es presentar esta moción de orden.
56:17Abogada, no le han dejado presentar esta moción, sin embargo, hoy hay otra sesión.
56:21¿La va a presentarse o no? Buenos días.
56:22Bueno, por supuesto, yo tengo un deber con el pueblo de Honduras y voy a estar hasta que me den el uso de la palabra, si es que me la dan algún día.
56:35Bueno, la reflexión importante es la conducta de un gobierno autoritario.
56:45Anoche se dieron dos eventos.
56:48Uno en el Congreso, donde se me impidió ejercer el derecho a presentar una moción de orden.
56:59Y otra se dio en el CELAC, en donde autoritariamente aprobaron una declaración sin el consenso de al menos dos países representados en ese evento.
57:16Son claramente dos acciones de autoritarismo, claro, violando derechos, violando la ley.
57:27En conclusión, cuando en las democracias no se respeta la ley, estamos ante una tiranía.
57:40Ok, usted la va a presentar nuevamente hoy.
57:43¿Qué opinión merece usted sobre un diputado libre que dijo que era descabellado lo que estaba presentando usted?
57:49En primer lugar, él no escuchó la moción de orden.
57:54No me dieron oportunidad ni siquiera de leerla.
57:59Y en segundo, él no está autorizado para calificar si es procedente o improcedente.
58:07Es el pleno.
58:08Él ahí puede votar y si no está de acuerdo, pues que vote en contra.
58:13Pero la pregunta que le hago a ese diputado es ¿cuál es el miedo?
58:18Si es improcedente que la rechacen, el pleno.
58:22Pero el miedo es porque yo tenía más de 70 firmas que están de acuerdo con la moción de orden.
58:31En las próximas horas se estarían presentando los consejeros del CNE.
58:34¿Qué opinión merece usted?
58:35Que yo espero que sean tratadas con el respeto que se merecen y espero que el fiscal escuche sus deposiciones y espero que realmente haya objetividad en las investigaciones.
58:56Muy amable abogada y diputada del Partido Liberal de Honduras, la abogada Maribel Espinosa con usted.
59:02Buenos días.
59:05El resumen nacional es presentado por el RAP.
59:12Digitalízate descargando la app del RAP.
59:14Ahora puedes revisar tu estado de cuenta porque la nueva sucursal del RAP se descarga.
59:23Requerimientos fiscales se aproximan para personas señaladas por abuso de autoridad en la Oficina Administradora de Bienes Incautados o ABI.
59:31Transportistas de la zona sur bloquean esta mañana la carretera que conduce de San Lorenzo hacia Tegucigalpa.
59:38El viceministro en temas de café de la SAC asegura este día en el matutino que el 10% del arancel impuesto al rubro del café será absorbido por las tostadoras que reciben el grano aromático hondureño en los Estados Unidos.
59:53Hasta aquí TN5 matutino que pase usted un feliz día.