Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
En el espacio de mercados, Luis Alberto Iglesias, de Value School, repasa varios consejos para actuar en momentos de fuertes caídas y analizado la posibilidad de recurrir a fondos de inversión en un mercado volátil.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y si miramos algo con atención en estos días en los que desde la Casa Blanca parece que se van decidiendo las tendencias que van a tener los mercados,
00:14es precisamente a los mercados bursátiles.
00:17Y hoy vamos a prestar mucha atención a lo que está haciendo en este caso nuestro principal indicador, el IBEX 35,
00:24que amanecía con fuertes subidas, subía más de un 8% en los primeros compases de cotización,
00:30para luego situarse en el entorno del 5%, que es donde está cotizando ahora mismo.
00:35Después de las caídas de estos días, el IBEX no recupera todo el terreno perdido,
00:39pero sí al menos la mitad de lo que ha perdido en estas últimas jornadas, insisto, 12.522 puntos con una subida del 5,91%.
00:50El resto de plazas europeas también cotizan en verde, lo hizo Estados Unidos con especial mención al Nasdaq,
00:56que se anotaba más de un 12%.
00:58Y vamos a buscar con nuestro experto en materia de inversiones, en materia de cultura financiera,
01:05Luis Alberto Iglesias Luigyes de Value School.
01:07¿Qué tal, cómo estás, Luigyes? Buenas tardes.
01:09¿Qué tal, buenas tardes?
01:10Vamos a buscar algunos aspectos importantes que tenemos que explicar en estos momentos en los que nos encontramos,
01:16como, por ejemplo, consejos para actuar en momentos de alta volatilidad como el que vivimos actualmente.
01:23Bueno, resumiendo, ante todo, mucha calma.
01:26En fanssociety.com hemos encontrado una noticia titulada
01:29Consejos para actuar en un momento de fuertes caídas de los mercados,
01:33donde expertos de varias casas gestoras nos dan sus pildoritas de sabiduría y sensatez en tiempos turbulentos.
01:39Voy a leer algunas de ellas. Además, textualmente, Juan José del Valle, analista de Activo Trade,
01:46dice que este no es el momento para el miedo, sino para la acción.
01:50Y que, lejos de ser una señal de retirada, esta incertidumbre crea oportunidades y momentos muy interesantes
01:57para estar atentos, repensar la estrategia y reequilibrar las carteras,
02:03poniendo a trabajar a liquidez que podemos haber estado acumulando.
02:06Antonio Fernández Quesada, director de inversiones de Tesis, comentaba que estas caídas
02:23ofrecen oportunidades de comprar compañías con suculentos descuentos.
02:27Y Juan Huerta de Soto, gestor en Cobas Asset Management, plantea algo muy sensato,
02:33que es aislarse del ruido del corto plazo. Y si estamos invertidos a cinco o a diez años,
02:38la probabilidad de sacar provecho de estas caídas es muy alta, de nuevo,
02:42si ponemos a trabajar la liquidez que tengamos en reserva.
02:47Bueno, pues consejos, la verdad, que muy importantes.
02:51Consejos que, desde luego, que lo siguiera en momentos de grandes caídas,
02:55hoy ya estará viendo el fruto de mantener la calma y aprovechar momentos de grandes caídas
03:01para tratar de componer rentabilidades en el futuro, aunque sabemos que el objetivo no es el corto plazo.
03:07Fantástico Juan Huerta, fantástico Antonio Fernández Quesada, también Juan José del Valle,
03:12pero Antonio y Juan son amigos del programa de Tu dinero nunca duerme,
03:17con lo cual, mejores consejos imposibles.
03:19Pero tenemos más noticias, porque la incertidumbre, como decimos, está instalada en el mercado
03:25y también nos hablan de esos fondos indexados y lo que están haciendo, ¿no?
03:30Claro que sí, porque aquí la vida y la industria de los servicios financieros continúa.
03:35BlackRock, que es uno de los principales, si no la más grande industria o empresa de gestión de activos,
03:40ya plantea, atención, que los indexados van a empezar a permitir a los inversores particulares
03:46entrar en fondos de capital riesgo.
03:49Larry Fink, en su carta anual, que es presidente y CEO de BlackRock,
03:54ya ha comentado que el objetivo de su compañía es facilitar el acceso de los minoristas,
03:58personas como tú, como yo, como quienes nos escuchan, a los mercados privados,
04:01a estos fondos de capital riesgo que generalmente han estado solamente al acceso de grandes carteras,
04:06de grandes bolsillos.
04:08Para eso plantean lanzar vehículos de inversión para el gran mercado,
04:14donde con gestión pasiva, de bajo coste, autorizadas, se puedan invertir ya en estos fondos de capital riesgo,
04:21haciendo competencia a las empresas que ya lo hacen, pero desde la gestión activa,
04:26que es mucho más cara y no para todos los públicos.
04:28Un acercamiento, la verdad, una inversión.
04:34Mira que los fondos indexados, perdón, los fondos indexados vinieron, no me gusta la palabra,
04:40a democratizar este tipo de inversiones que estaban ya únicamente reservadas para grandes capitales.
04:46Bueno, pues ahora el capital riesgo pasa lo mismo y viene de la mano de los mismos.
04:50Yo creo que es una muy buena noticia para todos los inversores.
04:53Claro que sí.
04:54Digamos que esto es lo que se conoce como private equity.
04:56Muchos oyentes habrán oído hablar de esa expresión, private equity.
05:00Bueno, pues BlackRock lo que quiere es hacer que todos podamos entrar a ese tipo activo de inversión.
05:06Bueno, también te quería comentar que en este momento de turbulencia,
05:09las publicaciones como, por ejemplo, Expansión, señala que activos más tranquilos que la renta variable,
05:16que las acciones, pues como los bonos, el oro o la propia divisa euro,
05:21puede ser un buen lugar donde refuerce hasta que amaine el temporal.
05:25Pero tú ya has visto, Luis Fernando, que este temporal ha durado un día y medio.
05:28Ha sido una especie como de recuperación en V y ya estamos con los indicadores en verde.
05:33De todas formas, por hablar de oro, la inversión en oro a través de ETFs o de fondos.
05:41El propio, como digo, el periódico Expansión plantea que, y aquí enumeran algunos productos,
05:46productos como Wisdom Tree Physical Gold o Amundi Physical Gold,
05:51ambos son lo que se conocen como ETC, son variantes de los ETFs que permiten invertir en el metal precioso,
05:57pueden ser buenas alternativas.
06:00En cuanto al euro, no olvidemos que ahora son muy atractivos los fondos monetarios,
06:04que van a ser siempre mucho menos volátiles que la renta variable, que las acciones.
06:09El periódico señala Grupama Enterprises, se lo estoy leyendo así tal cual,
06:14o, por ejemplo, AXA Tresor.
06:17Son dos casas francesas, dos gestoras con dos fondos monetarios de muy buena tradición, de muy buena reputación.
06:23También convendría señalar que el oro, del que acabo de hablar, sigue batiendo récords
06:29y sigue batiendo, bueno, sus cotas, viviendo el mejor trimestre en los últimos 39 años.
06:35Esto nos lo decía Expansión hace unos días, que subtitulaba la entradilla de la noticia,
06:40decía que el metal amarillo gana, atento Luis Fernando, un 18% entre enero y marzo,
06:47alcanzando nuevos registros de 3.127 dólares por onza.
06:52Y los expertos todavía ven que esto puede seguir para arriba.
06:55Que se lo digan, si no, a nuestro amigo Gustavo Martínez, ¿verdad?
06:58Uno de los grandes teóricos de la inversión en oro y que, bueno, pues cada día nos dice
07:03que sigue existiendo razones para invertir en el metal precioso.
07:08Él lo hace y lo está haciendo con mucho éxito, aparte de que él mismo nos dijo
07:13que este año estaríamos viendo el oro por encima de los 3.100 dólares la onza
07:17y es que no ha fallado ni una sola de sus previsiones, de momento.
07:20Nada, fíjate, los expertos dicen que el precio del oro está lejos de tocar techo
07:24a corto y medio plazo.
07:26Las principales firmas de análisis ya han mejorado, han mejorado sus previsiones,
07:31subiendo esa previsión que hacía nuestro amigo Gustavo a niveles de los 3.300 y 3.400 dólares.
07:39En fin, que invertir en un activo refugio que además está revalorizándose día tras día
07:44con las opciones que hemos comentado es más fácil y también más barato que nunca.
07:49No es necesario comprar oro físico y custodiarlo en casa, que a algunos les puede poner muy neciosos.
07:55Luigi, solo en un minuto y después de escuchar las recomendaciones que hacían algunos expertos
08:02y los análisis de los grandes fondos, Luis Alberto Iglesias.
08:07El Luigi de Value School que cada domingo escuchamos en Tu dinero nunca duerme,
08:11en estos momentos de tribulaciones, en estos momentos de altas volatilidades,
08:15de grandes pasiones en el mercado, ¿cuáles son los dos mejores consejos que podríamos aplicarnos?
08:20Bueno, pues seguir el plan, desde luego, y luego voy a... ¿qué es lo que he hecho yo?
08:24Y luego también otra cosa que he hecho yo es precisamente, siguiendo a Gustavo,
08:28yo tengo inversiones en oro en estos ETFs que he comentado.
08:31Yo mismo he metido un dinerito en este valor refugio apartándome de los vaivenes de la renta variable.
08:38Yo no he vendido mis posiciones, mis fondos de inversión y fíjate, mucho que me alegro yo
08:43porque el día siguiente ya habían vuelto a recuperar gran parte de lo perdido.
08:46Así que, seguir el plan y lo que tenga una liquidez, refugiarlo en activos como el que hemos comentado.
08:51Y mantener la calma, siempre mantener la calma, no tomar decisiones en caliente,
08:55que al final suelen ser decisiones, en muchos casos, equivocadas.
08:59Luis Alberto Iglesias, Luigi, como siempre, muchísimas gracias por estar con nosotros.
09:03A vosotros, un abrazo.
09:04Gracias.
09:05Gracias.
09:06Gracias.
09:34Con asuntos de nuevo de su interés.

Recomendada