Bárbara Giménez Bower, directora de Giménez y Giménez Propiedades, narra su camino desde La Plata hasta Misiones, destacando su evolución profesional y el orgullo de liderar una empresa familiar. La pandemia y motivos personales aceleraron su regreso, consolidando su rol en el corretaje inmobiliario.
LG
LG
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola chicas, ¿cómo están?
00:01Muy bien, feliz de tenerte Barbie.
00:03Gracias por aceptar, sabemos.
00:06Porque los jóvenes hoy corren las 24 horas del día.
00:09Tienen que bajar un cambio.
00:10Y nunca les alcanza.
00:11Ahí está bueno que baje un cambio y que nos visite.
00:13Gracias por lo de joven y bueno.
00:15Ay, sí, sos re joven, Barbie.
00:18Sos re joven.
00:18Mira cómo nos mira la hijita, me muero de amor.
00:20¿No saben qué? Sí, por supuesto que se vino con su hijita, con su esposo.
00:24Falta una hija que está en inglés, creo que está.
00:26En canto.
00:27En canto.
00:27En canto.
00:28Bueno, le mandamos un beso.
00:30Alumna de Irina Morillo, le mandamos un besito también.
00:33Pero yo quiero empezar ya porque hay unas cuantas preguntitas que le queremos hacer a Barbie
00:38para conocerla, para que todos la conozcan.
00:41Porque por ahí la conocen como justamente esa corredora inmobiliaria, esa abogada, esa escribana.
00:46Pero hay cositas que uno nunca termina de conocer.
00:51Y está bueno conocer el lado humano de las personas.
00:52El lado humano, el lado profesional.
00:54Y por supuesto, vamos a comenzar por los comienzos de la vida de Barbie.
01:02Entonces, esto de que yo conté al principio de que vendiste café.
01:06¿Cómo fue esto de que vendiste café con tu novio para pagar la facultad?
01:12¿Puede ser?
01:13¿Cómo es esto, Barbie?
01:14Faltó también, tuvimos una carnicería en el mundo.
01:16En el medio de todo esto.
01:19Más cerca al micrófono le pedimos.
01:21Bueno, brevemente, así esa anécdota de...
01:24Nada, éramos chicos, teníamos 22 años.
01:27Fue una idea que fue de él.
01:29Bueno, mi novio de ese momento es mi marido de hoy.
01:32Y bueno, siempre con este espíritu de emprender, de evolucionar, de avanzar y de tener lo propio.
01:37Un punto, me preocupó la pregunta.
01:39Porque yo será el novio del café.
01:41No, no aclaré, vos ya tenés que aclarar.
01:44Ya me preocupé, me preocupé en un momento.
01:47Así que básicamente es eso.
01:49Siempre con la expectativa de seguir evolucionando, avanzando, querer lo propio también.
01:55De emprender algo.
01:56Sí, de emprender algo, totalmente.
01:58Bien, bien, bien.
01:58Qué lindo, me encanta.
02:00Así que, bueno, esa fue la historia de...
02:02Yo voy a ir al hueso, chicas.
02:04Capaz que la mamá sabía eso.
02:05Muy liviana.
02:06Sí, sí, estuve varias veces en el café de ellos.
02:09Todos, la verdad, estuve en varios eventos que ellos organizaron dentro del café también.
02:13Era un café muy popular en la ciudad de La Plata, porque estaba cerca de la universidad
02:18y cerca de todo el centro profesional.
02:21Mira, no contó la mamá.
02:23No, no, y siempre había muchos profesionales allí.
02:26O sea, sobre todo el rubro de derecho.
02:29La verdad que un hermoso café.
02:31Yo te quiero preguntar, vamos a ir al hueso.
02:33Ah, al hueso.
02:34¿Te imaginabas alguna vez terminar siendo la titular de Jiménez y Jiménez Propiedades?
02:40A ver, uno creció.
02:42Yo crecí en la empresa de Jiménez y Jiménez.
02:48Era como la expectativa, pero nunca lo vi tan tangible como cuando tomamos la decisión
02:54de volvernos de la ciudad de La Plata y radicarnos acá, digamos.
02:57Y bueno, ahí lo materializamos y un poco fue cumplir ese sueño de la niña que quería encontrarse
03:05al lado de sus papás haciendo negocios.
03:08De chiquita yo siempre dije eso.
03:10Ah, ya lo visionaste.
03:12Yo lo visioné.
03:12Y hoy lo estás materializando.
03:14Y yo hoy lo estoy materializando, exactamente.
03:16Me encanta, qué bueno.
03:18Contanos un poquito de cuál fue tu trabajo más raro que tuviste en los Estados Unidos,
03:24en este World Travel.
03:27Ah, World Travel, sí.
03:28World Travel.
03:29Ahí está.
03:30Bueno, vos sos la que sabe más inglés.
03:33Evidentemente aprendiste vos, yo no.
03:35¿Y qué aprendiste a decir en inglés?
03:38Bueno, a mí de base el idioma era un no negociable.
03:44Intentamos dejar, pero no hubo quórum.
03:46No hubo quórum.
03:47Hicieron varias veces equipo.
03:48En mi casa pasó exactamente lo que.
03:50Con el padre, pero no hubo chance de que dejaran el idioma.
03:53La dictadura del inglés ahí.
03:55Pero bueno, todo sirve y todo sumó.
03:57Lo más raro que hice, bueno, a mí me tocó trabajar en una farmacia.
04:01Mi expectativa era estar trasmostrador.
04:04No me imaginaba cómo era el rubro de la farmacia en Estados Unidos.
04:08Pero inicié en la farmacia haciendo depósito.
04:11Entonces, lo más loco fue seleccionar los alimentos,
04:16porque eran las farmacias así, tipo esas cadenas que incluyen.
04:19Que tienen todo.
04:20Que tienen todo, tipo supermercado.
04:21Sí, tipo supermercado.
04:23Entonces, la idea era contabilizar la mercadería que estaba próximo a vencimiento,
04:29porque esa mercadería no salía a góndola.
04:32Y como no salía a góndola, había que despacharla, digamos.
04:35Y me parecía muy loco despachar un montón de alimentos y de productos.
04:39¿Dónde iba esa mercadería que separaba?
04:41¿Dónde iba?
04:41Estaba por preguntar.
04:42¿A dónde iba?
04:43Al trash, diría.
04:44Al trash, básicamente.
04:45No, iba a la basura.
04:46Era algo que me llamaba muchísimo la atención.
04:49Y lo segundo más loco que hice fue que ellos se preparan muy fuertemente
04:53para lo que es San Valentín y Pascuas y las góndolas.
04:58O sea, todos los lugares están preparados con los colores típicos de esos momentos y demás.
05:02Es re temático.
05:03Es súper temático, pero termina San Valentín, dos días de promoción,
05:08al cuarto día todo en bolsa de consorcio y afuera otra vez.
05:11Y se tiraba, no se reciclaba absolutamente nada.
05:13Y no se regalaba, o sea, no se compartía con el otro.
05:16Decir, che, bueno, a los trabajadores, estamos hablando de cinco o seis bolsas de consorcio
05:23con mercadería a la basura.
05:26Claro.
05:26Wow.
05:27Y ustedes como personal no podían tampoco...
05:29No podías acceder.
05:30No, no podías acceder.
05:31No podías acceder a eso.
05:33Claro.
05:33Mirá vos, ahí habla de nosotros los argentinos, ¿no?
05:36Que todo el tiempo estamos pensando, ya no lo uso más, ¿a quién le puedo donar?
05:39Totalmente.
05:40Viste ese espíritu solidario.
05:41Es el espíritu solidario que tenemos.
05:43Es así.
05:44Y la voz.
05:44Marvi, hoy hablaste de que cuando volviste, esa pregunta que te hizo María,
05:52cuando volviste de La Plata, ¿cómo fue esta decisión de volver a Misiones?
06:00¿Y cómo te sentiste después de tantos años?
06:03Porque ya estaban afianzados laboralmente, profesionalmente, tanto vos como tu esposo.
06:08No fue una decisión sencilla, pero yo creo que se tuvo la voluntad y la determinación
06:15de entender de que, nada, acá estaban mis padres, cada uno con sus empresas.
06:20Y un poco fue mi marido el que tomó la aposta de decir, bueno, me parece que es hora de que
06:25pensemos realmente qué es lo que vos querés para tu futuro.
06:29Querés ser parte de las empresas familiares, querés ser parte de la empresa de tu papá,
06:36de tu mamá.
06:37Y bueno, y un poco esto fue lo que nos llevó a tomar la decisión de volver.
06:43Lógico, fue un post-pandemia, entonces a nosotros la pandemia la atravesamos en Buenos Aires
06:49y fue más difícil que acá, creo yo, porque el aislamiento era más estricto.
06:56Y estar lejos de la familia tampoco fue sencillo.
06:58Podemos decir que la pandemia fue lo que aceleró la toma de decisión.
07:03Para que estés acá en la...
07:04Sí, un poco la pandemia y un poco, bueno, cuestiones personales de salud de algunos familiares
07:11que nos motivaron a acelerar un poco, sí.
07:16Bueno, dijimos abogada, escribana, corredora pública inmobiliaria.
07:21¿Cómo combinás esto de mostrar inmueble?
07:25Hoy decían cambiar pañales.
07:27¿Cómo te asegurás de no perder las llaves para salir rajando a mostrar algo
07:32y a la vez estar haciendo las tareas porque tenés dos niñas en edad escolar?
07:36Hoy ya no cambia pañales para hacer tareas.
07:38Hago tarea.
07:39Y es taxi.
07:40¿Cómo es esa parte?
07:42Bueno, primero que hay que ver si me olvido o pierdo las llaves.
07:47Una tiene muchas cosas en la cabeza.
07:49Yo creo que la clave de que se pueda hacer todo es tener particularmente un compañero
07:54que me bancan todas, que muchas veces hasta si no hacemos taxi o Uber de nuestras hijas,
08:00es el de mí o yo de él, bueno, nos arreglamos.
08:04Se complementan.
08:05Nos complementamos muy bien.
08:06Fundamental.
08:07Y bueno, yo siempre digo que uno llega más lejos estando en equipo que estando solo
08:12y yo tengo la suerte de estar acompañada de él, que siempre me empuja más.
08:16Yo lo mismo con él.
08:17Y bueno, y las nenas también que se bancan.
08:20A veces estamos mostrando propiedades con las dos nenas en el auto durmiendo,
08:23que el uniforme que este y así es, digamos.
08:26Claro, es parte de la vida, ¿no?
08:27Es parte de la vida.
08:28¿Quién dice?
08:30No son las terceras generaciones que se van a hacer cargo de la firma.
08:33Porque ya han estado trabajando en loteo.
08:36Hay una de mis hijas que dice que sí y otra que dice que no.
08:40Sí, vamos a ver.
08:41Viste que la vuelta de la vida uno nunca sabe, ¿no?
08:43Uno nunca sabe.
08:44Barbie, contame, ¿con cuál de todas las profesiones te identificás más hoy?
08:49Yo estoy completamente identificada con el corretaje inmobiliario.
08:54Y hago una pausa ahí porque es la profesión que más allá de que es heredada, digamos,
09:00porque mis padres son corredores, la terminé eligiendo.
09:03Porque yo me formé y mi idea inicial era ser escribana.
09:07Estudié para eso.
09:09En el camino eso quedó un poco truncado por las dificultades que implican acceder a los registros, etc.
09:16Y me fui por la abogacía.
09:19Pero creo que de manera casi instantánea, creo que duré tres años en la abogacía.
09:24Y fue cuando me senté con mis padres, con mi esposo, con mi familia.
09:27Y dije, mire, muchachos, yo no voy a ser abogada.
09:30Creo que fue una bomba atómica.
09:33Pero bueno, desde que decidí no ser abogada, en realidad inició mi búsqueda.
09:39Y ahí fue que desembarqué en la parte comercial del rubro inmobiliario 100% en Buenos Aires.
09:46Y bueno, ahí me empecé a enamorar desde otro punto de vista.
09:50Y cómo uno resuena, ¿no?
09:52¿Qué es lo que te sorprendió de ese rubro inmobiliario para que vos hagas ese clic, ¿no?
09:57Y digas, bueno, no voy a ser abogada y voy a dedicarme.
10:01En realidad, yo no soy abogada no porque me haya sorprendido el rubro inmobiliario.
10:06No soy abogada porque viví dos o tres situaciones traumáticas, si se quieren, dentro de lo que es la materia,
10:13familia específicamente, que me hicieron dar cuenta que habían cosas que no dependían de mí.
10:19Y que no las podías manejar.
10:20No solamente que no las podías manejar, sino que dependía de la voluntad del otro.
10:25Y que si el otro no quería, no había posibilidad.
10:27Por más que a mí un código me diga que el padre tiene que estar con el hijo determinada cantidad de horas.
10:31Si el padre no quiere estar con el hijo, no quiere.
10:35Eso y otra situación más que me hicieron cerrarle la puerta a la abogacía, digamos.
10:41Y desembarcar en Buenos Aires, no saber muy bien qué iba a ser, pero tener esta propuesta de una multinacional
10:48que me incorporó a su fila, de la cual aprendí muchísimo.
10:51Justo te voy a preguntar, ¿qué aprendiste?
10:54Porque ha sido un paso muy importante.
10:56De hecho, he visto algunos trofeos de premio que ha traído de esa multinacional.
11:01¿Qué trajiste y qué estás aplicando en Jiménez y Jiménez Propiedades?
11:04Siguiendo un poco con la pregunta y respondiendo a lo que me decís, puntualmente la visión o la mirada del negocio inmobiliario
11:13pensando que uno vende casas.
11:16Y a mí yo aprendí con esta multinacional que yo no vendo casas, yo tengo relaciones humanas.
11:24Y no solamente eso, sino que el trabajo personal conmigo y de cómo yo esté depende lo que yo vaya a desarrollar, digamos.
11:33Desde la profesión, mi día a día, mis roles.
11:37Aprendí muchísimo de mí como Bárbara para poder enamorarme de esa otra cara que es la misma moneda,
11:45nada más que es otra cara que me ofreció el rubro a través de esta empresa, digamos.
11:49Qué hermoso lo que contás, me encanta.
11:52Era, te quería hacer una pregunta hoy con respecto a lo que venías contando, pero bueno, se me fue.
11:57Ya volví, lo voy a decir.
11:58¿Cómo llevas adelante hoy esta marca con más de 30 años?
12:03¿Para vos hoy es un orgullo o un poquito de peso?
12:09No, para mí hoy por hoy es un orgullo evolucionar y avanzar en la marca que iniciaron mis padres.
12:18Que está posicionada en la provincia.
12:20Que está posicionada en la provincia de alguna manera.
12:23Y la realidad es que, bueno, portar el apellido.
12:28Podemos decir que la sangre tira, ¿no?
12:29La sangre tira, portar el apellido, decir yo soy Bárbara Jiménez o Bárbara Jiménez Bobo.
12:36Podemos decir que es un orgullo entonces.
12:38Y es un orgullo y es un desafío también.
12:41Claro.
12:42De todo lo que se habla de la segunda generación.
12:45Hay una marca instalada.
12:46Claro, claro, claro.
12:47Hay una marca, hay todo un legado familiar.
12:50Hay un legado familiar.
12:51Y de las dos partes.
12:52De las dos partes.
12:53Y hay algo que no es fácil acá, ¿eh?
12:55Sí, sí.
12:56Pero bueno, creo que lo fuimos sorteando en la mejor manera.
12:59Sí, por supuesto que sí.
13:01Así es.
13:03Bueno, quisiera hacerle una última pregunta y pasar al ping-pong.
13:08Ay, que nos olvidaba que quizás estamos con el tiempo.
13:10Sí, estamos con el tiempo.
13:15¿Te ves algún día conduciendo un programa en streaming?
13:19No podía faltar la pregunta.
13:21Le vamos a ir a la audiencia.
13:22No voy a decir que no.
13:24Muy bien.
13:25Porque lo que se hereda no se roba.
13:28Pero bueno, hoy no está en mis planes, digamos,
13:30sumar más actividades.
13:32Me encanta, me encanta, me encanta.
13:33Bueno, vamos a tener que hablar acá con Misiones Online.
13:36Sí, vamos a tener que...
13:37Un programa de todo, de inmobiliario.
13:39De todo un poco.
13:40De todo un poco.
13:41De rujo inmobiliario.
13:42Puede ser, puede ser.
13:42¿Qué le parece que empecemos con el ping-pong?
13:45Así entramos en ritmo.
13:46Bueno.
13:47Bueno, ¿vos sabés cómo es el ping-pong?
13:50Una sola pregunta.
13:51Una sola respuesta, rapidita.
13:53Mate o café.
13:54Mate a la mañana.
13:57Muy bien.
13:57Mate a la mañana.
13:58Un gran amor.
13:59Y...
14:00Está acá.
14:03Están acá.
14:04No puedo decir otra cosa.
14:05Mi marido, mis hijas.
14:07Y bueno, mi familia, mis padres, mis hermanos, mis sobrinos.
14:09Deporte favorito.
14:11El fútbol fanática de Boca, de Salud Fútbol Club,
14:13que nos están mirando seguro las chicas.
14:15Un saludo para las chicas, ¿eh?
14:17Que están ahí prendiditas.
14:19¿Quién se parece más a vos?
14:21¿Franchezca o Isabela?
14:22Y yo le dije, yo soy de la astrología,
14:25yo soy librana, así que yo voy a decir las dos.
14:27Fran tiene un poquito mi carácter, la estructura.
14:33Y mi hija, Francesca, mi hija Isabela, tiene mi chispa.
14:38Yo creo que tiene mi chispa.
14:40Aparte del celular y las llaves, ¿qué nos puede faltar en tu cartera en el día a día?
14:45Yo en mi cartera siempre llevo una lapicera.
14:49No sé, hoy estaba tratando de recordar,
14:51alguien me dijo que en la cartera de una buena profesional
14:56siempre tiene que haber una lapicera disponible.
14:59Muy bien.
14:59¿Clienta intensa o que te falta un papel para la escritura?
15:03Cliente intensa.
15:04Con gana lo vamos a manejar y vamos a salir adelante.
15:06El papel medio complicado.
15:08¿Preferís WhatsApp, mensaje o Face to Face?
15:12El Face to Face mata cualquier tipo de emoji.
15:15Exactamente.
15:16¿La palabra que más usas en la negociación?
15:19La negociación se basa en confianza,
15:21pero tengo una muletilla que es perfecta.
15:23¿Tu venta más loca?
15:25Haberle mostrado más de 15 propiedades a unos clientes,
15:29tener que reunirme un sábado a la tarde para hacer un top 3,
15:32un domingo para hacer un pros y contras de los dos mejores
15:37y que después de ese pros y contras reciba el llamado a decir,
15:41cerramos por la que tenía más pros que contras.
15:44Ah, mirá.
15:44Ay, mirá.
15:46O sea, qué grandioso.
15:47Perdón.
15:48¿Qué te emociona más sin que nadie se dé cuenta?
15:50Hablar con mi hermana, que la tengo a 12.000 y pico de kilómetros de distancia,
15:56que siempre la reto porque se fue tan lejos, pero bueno.
15:58Ay, mi amor.
15:59Una canción que no puede faltar en tu playlist.
16:03Hoy escuchamos mucho con mis hijas,
16:05I Die With A Smile, de Bruno Mars, que me la cantan en su idioma.
16:11Y bueno, después escuchamos mucho Alejandra Guzmán,
16:15que me hace acordar a nuestras épocas del café.
16:16Qué lindo.
16:17¿Qué le dirías a tu abuela, Mimita, si tuvieras cinco segundos con ella?
16:22Y creo que le diría, mirá lo que logré, abuela, haciendo referencia a mi familia.
16:28¿A quién extrañas?
16:29Si es que extrañas a alguien.
16:31Y la extraño a ella, me gustaría compartir un momento con ella y a mis hermanos, mis sobrinos.
16:39Me emociono un poco.
16:41Bien.
16:42María.
16:43Sí, me quedé también ahí.
16:44Si pudieras abrazar a alguien y no soltarlo más.
16:47¿A quién elegirías?
16:49Y a mi hermana y a mi sobrina, así no se van de nuevo 12.000 que quiero.
16:52Que no se vuelvan.
16:53Que no se vayan.
16:54¿Un gran sueño por cumplir?
16:57Un gran sueño por cumplir creo que es ver crecer a mis hijas,
17:01o sea, acompañarlas en todas las etapas de su vida.
17:05Y bueno, mi gran sueño que les comenté que cumplí,
17:07que siempre me recuerda a mi niña,
17:09es esto de estar haciendo negocio con mis padres hoy en día, digamos.
17:12Qué lindo.
17:13Bueno, me informó producción que hay un pequeño video.
17:16Ah, sí, no me veía.
17:18Qué lindo.
17:18Vamos a mirar.
17:19Creo que debe ser para nosotras.
17:22La directora.
17:23Las 18.
17:24La propiedad.
17:24Yo te lo mostraste tantas cosas.
17:26Eh, habría que ver, a ver cómo.
17:28A ver.
17:29A ver si vemos el video.
17:31Y mientras tanto, si, mientras tanto.
17:32Me parece si le pedimos el brindy.
17:34¿Eh?
17:34¿Y el mensaje?
17:36No, no, el...
17:37Ah, bueno.
17:37O en el brindy puede ir al mensaje, sí.
17:39Está pasando el video al aire.
17:42Es una pena porque...
17:43Hola, este es un mensaje para la entrevistada, para Barbie.
17:46Y bueno, también para mi mamá.
17:48Le extraño un montón y espero que estén teniendo un hermoso programa.
17:51Una pregunta para Barbie.
17:55¿Qué mensaje le dejaría a las nuevas generaciones que están empezando a explorar sus pasiones y sus nuevos objetivos de vida?
18:03Así que bueno, nada, espero que Barbie pueda dejarles un mensaje de cómo llegó hacia donde está hoy en día y de las cosas que la mantienen feliz y le sacan una sonrisa todos los días.
18:14Bueno, le mando un beso gigante.
18:15Las extraño.
18:16Saludos a todas.
18:17Besos, abrazos y nos vemos pronto.
18:21Ay, qué hermoso.
18:23Bueno, quiere que...
18:24Te hizo una pregunta que hay que responder al aire.
18:26Quiere el mensaje.
18:28Bueno, el mensaje para las generaciones futuras es que siempre se puede comenzar de nuevo.
18:36Que nunca hay que dar el paso hacia atrás, sino siempre mirando y avanzando un paso hacia adelante.
18:45Y que esto es algo que me ayudó mucho.
18:48Lo primero es que siempre cuando creemos que no tenemos opción, siempre tenemos una opción.
18:53Y ese pensamiento es el que los va a ayudar a dar ese paso, digamos.
18:58Exactamente.
18:59Qué lindo, qué lindo mensaje.
19:00Siempre hay un plan B.
19:01Siempre.
19:02Siempre.
19:02Sin más de que no lo tengamos en mente, surge el plan B.
19:04Seguro.
19:04Qué lindo.
19:05¿Y por qué te gustaría brindar?
19:07Brindo porque en todas las familias posadeñas, misioneras, siempre abunde el amor.
19:15Creo que el amor tiene que ser el motor que revoluciona el mundo.
19:19Y porque cada hogar siempre encuentre y tenga paz.
19:24Bien.
19:24Y las redes sociales de esta empresa que estamos al frente.
19:29Salud.