El discurso del Presidente argentino Javier Milei el día del veterano de Las Malvinas, sorprendió a muchos en Argentina, que aún reclaman soberanía sobre su archipiélago que hoy en día sigue controlado por los británicos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nuestro radar en el mapa nos refleja las tres claves sobre este tema.
00:03Uno, desmalvinización.
00:05Milei está tratando de implantar con fuerza este concepto,
00:08tratando de echar por tierra la reivindicación histórica.
00:11Está usando el negacionismo histórico como una vez más lo hace con esa estrategia de beneplácito
00:16para los intereses de Estados Unidos y del propio Reino Unido.
00:19Detrás de todo esto, los recursos que se encuentran en el mar
00:23y también, por supuesto, la construcción de una base militar estadounidense en Ushuaia.
00:28Dos, el FMI.
00:30Argentina enfrenta un paro nacional y protestas por los recortes y el esguace que implementa el Ejecutivo.
00:35En medio de ese escenario llega también el acuerdo con el FMI.
00:39En un momento crítico, por cierto, que aunque el gobierno de manera mediática
00:43con la llegada del secretario del Tesoro de Estados Unidos se busque una estabilización,
00:47la inflación es otro eje que le será muy difícil manejar.
00:51Tres, demanda.
00:52El presidente argentino ha sido demandado por los veteranos de la Guerra de las Malvinas
00:56por el polémico discurso que vertía, que además contraviene a las disposiciones transitorias
01:01de la Constitución argentina, dice la demanda penal.
01:04A esta se suma la investigación en la comisión recién creada en el Congreso
01:07para investigarlo por la criptoestafa Libra promovida por Javier Milei.
01:11Un panorama complejo, sin lugar a dudas, para el mandatario argentino.
01:14Así las cosas en ese país.
01:16Gracias.
01:17Gracias.
01:18Gracias.
01:19Gracias.