Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/4/2025
El discurso del Presidente argentino Javier Milei el día del veterano de Las Malvinas, sorprendió a muchos en Argentina, que aún reclaman soberanía sobre su archipiélago que hoy en día sigue controlado por los británicos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo están?
00:15El discurso que ha emitido el presidente argentino Javier Milei,
00:18el día del veterano de las Malvinas, ha sorprendido a muchos en ese país,
00:21que aún reclama soberanía sobre el archipiélago que hoy en día sigue controlado por los británicos
00:26en medio de la negociación de un nuevo crédito con el Fondo Monetario Internacional.
00:31Nos preguntamos, ¿qué relación tiene todo esto?
00:34Hoy lo analizamos en el mapa. Bienvenidos.
00:42Les proponemos, por esta razón, revisar algunos datos gráficos,
00:47quiero decir con propiedad, sobre todo históricos, para entender en contexto a qué nos referimos.
00:53Las Malvinas, territorio en disputa, ahí, desplegando, por supuesto, este territorio de color azul,
01:00identificamos a Las Malvinas.
01:02Este archipiélago, ubicado en el Atlántico Sur, aproximadamente a 480 kilómetros de la costa argentina,
01:08fueron descubiertas por navegantes de la Expedición de Magallanes en 1520,
01:12quedando registradas en la cartografía europea y bajo control efectivo de las autoridades españolas.
01:17Tras la independencia de Argentina, en 1816, el país reclamó la soberanía sobre las islas,
01:23basándose en el principio del iutis possidetis iuris, heredando estos territorios.
01:29Y al año 1820, Argentina tomó posesión formal de la isla, designando gobernadores, ejerciendo actos de soberanía.
01:36Sin embargo, el 3 de enero de 1833, una corbeta de la Marina Real Británica ocupaba por la fuerza el territorio,
01:44expulsando a las autoridades argentinas. Fue entonces que el 2 de abril de 1982,
01:49las fuerzas militares argentinas desembarcaron en la isla, reclamando su soberanía.
01:53Allí se desató la Guerra de las Malvinas, que causó la muerte de aproximadamente mil personas entre ambos mandos.
01:59Veamos más datos.
02:01¿Qué medidas ha tomado el gobierno de Argentina en los últimos años?
02:05Desde la ocupación, en 1833, este país ha mantenido un reclamo constante sobre la soberanía de las Islas Malvinas,
02:11de las Georgias del Sur, de los Sándwiches del Sur y los espacios marítimos circundantes.
02:15Diversos gobiernos en la Argentina han instado a Reino Unido a retomar conversaciones sobre el tema.
02:20Ha sido, sin embargo, una política de Estado sostenida.
02:24En 1884, la Argentina propuso inclusive llevar la disputa a un arbitraje internacional,
02:29como Naciones Unidas, en el siglo XX.
02:31La estrategia argentina incluía la presentación de protestas formales ante organismos multilaterales,
02:36como la Unión de Naciones Suramericanas, hablamos de la UNASUR,
02:39la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la CELAC,
02:42buscando el apoyo de otros países y organizaciones para instar al Reino Unido a sentarse a negociar.
02:48Todo esto cada vez que se conocían actos unilaterales por parte del Reino Unido
02:52y, sobre todo, tomando en cuenta la posición del último gobierno.
02:57¿Qué representa todo esto para la Argentina en esta reivindicación sobre las Islas Malvinas?
03:02Hoy lo analizamos con nuestros invitados.
03:04César Trejo nos acompaña en directo desde la Argentina para ayudarnos a entender un poco la polémica.
03:17César, bienvenido a Telesur. Gracias por tu tiempo para El Mapa.
03:22Gracias a ustedes.
03:23César, ¿por qué ha desatado tanta polémica el discurso que ha emitido el presidente de Argentina, Javier Milei?
03:28¿Está realmente impulsando una desmalvinización? ¿Qué significa este concepto?
03:35Bueno, la desmalvinización es la estrategia principal de derrota espiritual.
03:40Además de los conflictos armados, hoy asistimos a una modalidad total, de la guerra cognitiva.
03:50Y la desmalvinización ha pretendido derrotar al pueblo argentino.
03:55Ha permitido también que los procesos neoliberales de entrega del patrimonio nacional
04:02se pudieran realizar apenas finalizado el conflicto, primero con la última junta militar
04:08y luego en los gobiernos de Alfonsín, pero fundamentalmente de Menem,
04:12cuando el 19 de octubre de 1989 se reanudaron las relaciones bilaterales con el Acuerdo de Nueva York
04:20y luego las sucesivas declaraciones conjuntas bilaterales que se han conocido aquí como Acuerdos de Madrid 1 y 2,
04:29donde la Argentina prácticamente le dio a Gran Bretaña todo lo que ella pedía.
04:37De hecho, fueron primero escritas en inglés y luego traducidas.
04:41Y además, se ha contemporáneamente firmado un nuevo tratado de protección de inversiones recíprocas,
04:49que en realidad es un eufemismo para decir que Gran Bretaña se ha quedado con la cartera de negocios estratégicos de nuestro país.
04:56Si uno revisa la minería, los hidrocarburos, las finanzas, la venta de alimentos,
05:04todo está en manos de empresas que pertenecen a la Comunidad Británica de Naciones.
05:09Para esto había que debilitar al pueblo argentino en su espíritu de soberanía y de recuperación del territorio,
05:18que había conmovido, más allá del gobierno militar y de sus intenciones en ese momento,
05:22había conmovido profundamente el alma de los argentinos que apoyaron la recuperación de Malvinas
05:28y reconocieron a ese enemigo histórico que tenemos, que es Gran Bretaña.
05:33Acá, cuando hay un festival, cuando hay una movilización, un partido de fútbol importante,
05:39cantamos y ya lo ve, y ya lo ve el que no salta es un inglés.
05:42Incluso por gente muy joven que no había nacido durante el periodo de la guerra.
05:48Bueno, la desmalvinización, de alguna manera, trató de demoler el espíritu de los argentinos.
05:53No lo logró, pero sí logró que esto se produjera en la mayor parte de las élites argentinas.
06:00En el caso del actual presidente argentino, Javier Milley,
06:03él se había ya reconocido como un admirador de Margaret Thatcher en la campaña
06:09y lo ratificó luego en la presidencia y ha actuado en consecuencia.
06:13¿Cuáles han sido esos actos?
06:16Bueno, fundamentalmente atacar a lo que queda de la Argentina industrial,
06:20al desarrollo científico-tecnológico, con una ley que se llama el RIGI,
06:25que favorece la inversión de capitales extranjeros,
06:30destruye o pretende destruir lo que queda del Estado científico-tecnológico-industrial,
06:37la reprimarización de nuestra economía
06:40y el alineamiento automático con los Estados Unidos, Gran Bretaña e Israel.
06:47El ministro de Defensa argentino, Petri, ha solicitado hace algunos meses
06:52la condición de socio pleno de la OTAN.
06:55Justamente la OTAN es la que garantiza la permanencia colonial
07:02y las bases militares que le pertenecen a la OTAN
07:06y administra Gran Bretaña nuestras Islas Malvinas
07:08y donde de alguna manera ocupa o amenaza con la ocupación
07:13nada más ni nada menos de que un tercio del territorio de la República Argentina.
07:20César, no te quiero interrumpir, pero queremos una precisión en torno a este panorama
07:28que bien nos detallas.
07:29Una desmalvinización, un concepto, una estrategia que implementa la administración de Javier Milei,
07:35pero también quisiera puntualizar en este aspecto fundamental, creo yo, para repreguntarte.
07:41Cuando tú dices que esto forma parte de un escenario, de una estrategia,
07:45yo quiero saber si está contraviniendo a la constitución de la Argentina el presidente argentino
07:51y sobre todo qué repercusión le puede traer así este mandatario
07:55cuando estamos hablando de un precedente marcado también ante la ley argentina.
08:00Porque ya hay una demanda de los veteranos de las Malvinas
08:03que han planteado justamente esto contra el mandatario.
08:07Por este discurso polémico y lo que esto pudiese representar también más adelante
08:11en medio de que se trate de entablar un diálogo y sentar a la mesa también a Reino Unido.
08:18¿Qué nos dirías?
08:21Bueno, la Confederación de Combatientes de la República Argentina
08:24ha presentado hace unos días una demanda por traición a la patria,
08:28incumplimiento de los deberes de funcionario público y demás,
08:31por la violación de la disposición transitoria primera de la Constitución Nacional,
08:35al haber en el discurso del 2 de abril por parte del presidente Javier Milley
08:41ratificado una política de seducción de los kelpers,
08:48de reconocimiento de los isleños, de los habitantes de las islas que son británicos,
08:53sobre su posible determinación.
08:58Acá hay una doble trampa que los británicos vienen desarrollando desde hace muchísimos años
09:02y que incluso fue uno de los motivos de la guerra, que es, en primer lugar,
09:07el Reino Unido alienta que en vez del principio de integración territorial plena,
09:14como lo declararon la resolución 2065,
09:17y que existe un conflicto de soberanía y de integración territorial,
09:21Gran Bretaña impulsa el reconocimiento del principio de la autodeterminación,
09:26con una enorme hipocresía, porque en boca de los británicos,
09:28la palabra autodeterminación, ellos que han aplastado la autodeterminación
09:33de todos los pueblos del mundo durante más de dos siglos,
09:36ahora invocan ese principio falso, apócrifo,
09:40para invalidar el principio de integración territorial,
09:44que como es el conflicto de las Malvinas.
09:47Y luego, también incurre, no creo que por ignorancia, sino por complicidad,
09:52con una estrategia británica de abaratamiento de los costos de la usurpación,
09:57de la permanencia colonial.
10:00Esto ya en el año 1968, cuando Argentina y Reino Unido firman
10:05un memorándum de entendimiento, donde el Reino Unido dijo,
10:09le vamos a traspasar la soberanía,
10:11pero ustedes tienen que ganarse el favor de los isleños.
10:14Y a partir de ese momento, en el año 1971,
10:17Argentina firma una declaración conjunta de comunicaciones,
10:22un acuerdo de comunicaciones, donde la Argentina le puso
10:25yacimientos petrolíferos fiscales,
10:28le puso la empresa LADE para cubrir el puente aéreo
10:32entre la isla y el continente,
10:35le pusimos maestras,
10:37le hicimos la reingeniería genética de su ganado,
10:40le pusimos un aeropuerto,
10:43el aeropuerto de Puerto Argentino,
10:45que lo llaman Stanley.
10:47Bueno, todos esos esfuerzos fueron en vano,
10:50porque paralelamente Gran Bretaña ya había iniciado
10:53la exploración y prospección de hidrocarburífera
10:57en la cuenca alrededor de Malvinas.
10:59Hubo cuatro expediciones de la Universidad de Birmingham
11:02de exploraciones geológicas,
11:05en el año, fines del 75, principios del 76,
11:09el informe Shackleton,
11:10y cuando descubrieron que había enormes asintimientos hidrocarburíferos
11:16en el Atlántico Sur,
11:17desistieron de todo proceso de negociación
11:20y de cumplir con ese memorándum de entendimiento.
11:23Y a partir de ese momento alentaron en varias oportunidades,
11:27primero con el presidente Onganía de Lanús,
11:29luego con José Alfredo Martínez de Hoz,
11:33que fue el ministro de Economía,
11:34pero también canciller, efectivamente,
11:38que viajó cinco veces a Londres
11:40para tratar el tema de hidrocarburos.
11:42Luego, durante la presidencia de Menem,
11:46el canciller de Tela con los ositos Winnie Pooh,
11:48es decir, siempre se reanudó la seducción de los kelpers,
11:53el gobierno de Macri,
11:54y ahora, brutal y salvajemente,
11:57el presidente argentino,
11:58en un discurso nada más ni nada menos
12:00que en el día de los caídos
12:02y de los veteranos de guerra,
12:04incorporó a esta población,
12:07que es una población trasplantada
12:08y que no está reconocida como pueblo genuino,
12:11como si tuvieran derechos.
12:12Esto, obviamente,
12:14complementado con un alineamiento automático
12:18con Estados Unidos, Gran Bretaña,
12:19el Estado de Israel.
12:21Que quiero hacer una puntualización,
12:23el Estado de Israel nunca reconoció,
12:25después del cese del fuego del 14 de junio de 1982,
12:30los derechos argentinos.
12:31Siempre votó en contra de la Argentina.
12:33Pero, además,
12:34es el que le proveyó el escudo de acero
12:36a las fuerzas británicas de ocupación.
12:39O sea,
12:40el escudo antimisilístico contra nuestro país.
12:44¿No?
12:44Y, además,
12:45a través de la empresa Navitas Petroleum,
12:48de origen israelí,
12:50se apresta,
12:51que compró, digamos,
12:52el paquete accionario
12:53de la Rockhopper Exploration,
12:55que fue la que hizo
12:56todo el proceso de prospección y exploración
12:59alrededor de la Cuenca Malvinas,
13:00se apresta a saquear
13:01los recursos hidrocarburíferos argentinos.
13:06Por lo tanto,
13:07es incongruente,
13:08es inconsistente
13:09y es demencial,
13:11y vence en todo sentido común,
13:12que nosotros pretendamos aliarnos
13:15a aquellos que son nuestros enemigos,
13:18el enemigo de nuestra libertad,
13:20de nuestra soberanía
13:21y nuestra independencia.
13:22El pueblo argentino
13:23tiene un profundo sentido malvinero,
13:25como todos los pueblos
13:26de la América Latina.
13:28Lo que pasó
13:28durante aquellos
13:3074 días
13:32de recuperación argentina
13:33fue
13:34la enorme solidaridad
13:36de los pueblos
13:36de la América Latina,
13:37que se anotaban
13:38de a miles
13:39en las embajadas argentinas
13:40para venir a pelear
13:41junto a nosotros.
13:43Eso aceleró
13:44el proceso
13:45de integración regional.
13:47Yo quiero destacar,
13:48yo estoy dirigiendo
13:50el Observatorio Malvinas
13:51de la Universidad Nacional de Lanús,
13:53quiero destacar
13:53que
13:54el 18 de mayo
13:57de 1982
13:58en Lima,
13:59reunidos
13:59todos los pueblos
14:01o dirigentes
14:04de la América del Sur
14:05produjeron
14:06un documento
14:07premonitorio.
14:08¿Qué decían allí?
14:09Que por el apoyo
14:10norteamericano,
14:12violando
14:13de alguna manera
14:13hasta la doctrina Monroe
14:14que decía
14:15América para los americanos,
14:17los organismos políticos
14:18como la OEA
14:19y el Tratado Interamericano
14:22de Asistencia Recíproca,
14:24los pueblos
14:25de la América del Sur
14:27iban a construir
14:28una nueva forma
14:29de organización.
14:30¿Y qué es lo que alentó
14:31el nacimiento
14:32del Mercosur,
14:34la Confederación
14:35Sudamericana de Naciones,
14:37la UNASUR
14:37y la CELAC?
14:38En ese espíritu
14:39de Malvinas
14:40es que se forjó
14:41y se aceleró
14:42el proceso
14:42de integración.
14:43Yo recuerdo
14:44el presidente
14:45más malvinero
14:46en estos 43 años
14:48de posguerra
14:49fue el comandante
14:50Hugo Chávez Frías
14:51que no se cansaba
14:52permanentemente
14:53de dirigirse
14:54a la reina pirata
14:56Isabel II
14:56de Inglaterra,
14:57ya fallecida,
14:58ahora su hijo
14:59Carlos III,
15:00le decía
15:01reina pirata
15:02entregue,
15:03devuélvale
15:03las Islas Malvinas
15:05a la Argentina.
15:06Bueno,
15:07pues en ese espíritu
15:08de confraternidad
15:09y de unidad
15:09e integración,
15:11aún con marchas
15:12y contramarchas,
15:13nosotros sabemos
15:14que la República Argentina
15:15sola no va a poder
15:16recuperar las Malvinas,
15:17que Venezuela
15:18sola no va a poder
15:19recuperar el Esequibo,
15:21que Brasil
15:21solo no va a poder
15:22preservar
15:23su Amazonía
15:24y que ninguno
15:26de nuestros países
15:27solo va a poder
15:28enfrentarse
15:29a la voracidad
15:30de los,
15:32digamos,
15:33del imperialismo
15:34internacional
15:35del dinero,
15:36como lo dice
15:36nuestro pontífice
15:38y como lo han dicho
15:41todos los pontífices
15:42desde hace muchos años.
15:44Nosotros proclamamos
15:46que la unidad
15:47de la patria
15:48es un prerequisito
15:50fundamental
15:50para construir
15:51un Estado continental
15:52industrial
15:53que se defienda
15:54de la voracidad
15:55de los capitales
15:56de la Anglosfera.
15:57No para dudas,
15:58creo que una de las claves
15:59más concretas
16:00que nos brinda
16:00nuestro invitado
16:01César Trejo
16:02es garantizar
16:03la integración
16:03para defender
16:04este tipo
16:04de reivindicaciones,
16:06no solamente
16:06que hacen
16:07a la Argentina,
16:08sino a la unidad
16:09de toda nuestra región
16:10de América Latina
16:11y el Caribe
16:12que se ve amenazada
16:13también por estas imposiciones
16:14y que porque detrás
16:15también hay intereses
16:17geopolíticos.
16:17De esto y más
16:18hablaremos al regreso
16:19y lo haremos
16:20revisando nuestra escala.
16:22Esta vez a través
16:33del portal web
16:34que está titulando
16:35de la siguiente manera.
16:36Lo vamos a colocar
16:36en la pantalla del mapa.
16:38Los excombatientes
16:39de las Malvinas
16:40han denunciado a Milley
16:41por traición a la patria.
16:42Estamos hablando
16:43de la Confederación Nacional
16:44de Combatientes de Malvinas
16:45que ha presentado
16:46ya una denuncia formal penal
16:47contra el presidente
16:48de Argentina,
16:49Javier Milley.
16:50La demanda dice
16:51que ha habido violación
16:51de los deberes
16:52del funcionario público,
16:53abuso de autoridad
16:54y traición a la patria
16:55luego de haber roto
16:57digo con precisión
16:58el reclamo histórico
16:59por Malvinas
17:00y defender la autodeterminación
17:01de los isleños
17:02en el acto del 2 de abril.
17:04La denuncia lleva
17:05a las firmas
17:05de Román Robles
17:06el abogado del colectivo
17:07Walter Di Giuseppe
17:09y plantea
17:09que el libertario
17:10dio un discurso
17:11fijando una posición política
17:12históricamente contraria
17:14a la que mantiene
17:15la República Argentina
17:16a lo largo de los años
17:17y contradictoria también
17:18a la propia
17:19Constitución Nacional.
17:20Esta demanda
17:21sostiene que el presidente
17:22está vulnerando
17:23una cuestión internacional
17:24identificada
17:24como el derecho
17:25de la autodeterminación
17:26de los pueblos
17:27el cual no se encuentra
17:28reconocido
17:28para los malvinenses.
17:30Este argumento
17:31se debate cada año
17:32en sesiones
17:32del Comité de Descolonización
17:34de Naciones Unidas
17:35quien llama
17:35al diálogo pacífico
17:36entre las partes
17:37hablando de Inglaterra
17:39y Reino Unido
17:39para resolver
17:40la disputa
17:41sobre la soberanía
17:42de las Islas Malvinas.
17:44Ya volvemos.
18:00Vamos a sumar también
18:12otro elemento
18:12para el análisis
18:13a través de la fotografía.
18:15El que ven en la pantalla
18:16es el presidente
18:17del Uruguay
18:18Yamandú Orsi
18:19durante su intervención
18:20en el marco
18:21de la novena cumbre
18:22de la comunidad
18:23de estados latinoamericanos
18:24y caribeños
18:24la Sela
18:25que ha sesionado
18:25en Honduras.
18:26Desde allí aseguró
18:27que la soberanía
18:28de la Argentina
18:29es sobre las Islas Malvinas.
18:31Orsi tuvo que levantar
18:32la bandera
18:33de reivindicación
18:34por la Argentina
18:35en el marco
18:36de esta cumbre
18:37vinculada a la defensa
18:38soberanía
18:39y al derecho
18:40de todo estado
18:41a vivir libre
18:42sin amenazas
18:43sin agresiones
18:44y medidas coercitivas
18:45unilaterales.
18:46Hizo un llamado
18:47también a que se levante
18:48el bloqueo
18:49contra Cuba
18:49y contra Venezuela.
18:52Sin embargo
18:52mientras todo esto sucedía
18:54Javier Milei
18:55días antes
18:56había viajado
18:57a Estados Unidos
18:57para tratar
18:58de encontrarse
18:59con el presidente
19:00Donald Trump
19:01y tratar de sellar
19:02un acuerdo
19:02para un nuevo crédito
19:04con el Fondo Monetario
19:05Internacional.
19:06La foto debería ser esa
19:07la reunión con Trump
19:08ah pero no existe
19:09fotografía
19:10con el presidente
19:11de Estados Unidos.
19:17Federico Ortega
19:18nos acompaña
19:19desde la Argentina
19:20también para analizar
19:20este escenario
19:21gracias por su tiempo
19:22para Telesur
19:23bienvenido al mapa.
19:23buenos días
19:26gracias por el espacio
19:27a ti
19:28decía que la fotografía
19:29debía haber sido
19:30Milei con Donald Trump
19:31pero Donald Trump
19:32no se tomó la fotografía
19:33con Javier Milei
19:34pero la pregunta es
19:35es casual
19:36que el presidente argentino
19:38haya emitido un discurso
19:38como ese
19:39tan atentatorio
19:40a la reivindicación
19:41de las Malvinas
19:41días antes
19:43de su visita
19:44a la Casa Blanca
19:45a Mar Lago
19:46específicamente
19:47donde tenía
19:48que encontrarse
19:49con el mandatario
19:50estadounidense
19:50¿qué hay detrás
19:52de toda esta
19:53desmalvinización
19:54que trata de instaurar
19:55el gobierno de Milei?
19:58El gobierno
19:59de Javier Milei
20:01básicamente
20:01con el tema
20:02Malvinas
20:03tiene una idea
20:04muy clara
20:05que está basada
20:06en su ideología
20:06liberal
20:07que es
20:08entre comillas
20:09permitir
20:09las libertades
20:10individuales
20:11y los derechos
20:11individuales
20:12pero en el caso
20:13de Malvinas
20:15esto hasta
20:16la misma resolución
20:162065
20:17dice que
20:18no corresponde
20:19porque las negociaciones
20:21entre Argentina
20:21y Gran Bretaña
20:22tienen que ser
20:23justamente
20:23solamente
20:24entre ellos dos
20:24tomando en cuenta
20:26los intereses
20:27de los isleños
20:28pero no sus deseos
20:29es decir
20:30que se le garanticen
20:30los derechos humanos
20:31básicos
20:32como salud
20:32educación
20:33trabajo
20:34pero ni si quieren
20:36o no ser británicos
20:37o argentinos
20:38no va al caso
20:39como ya César Trejo
20:40mencionó previamente
20:41esta estrategia
20:43de seducción
20:43entre comillas
20:44no ha servido más
20:45que para seguir
20:45sosteniendo la ocupación
20:46porque lo único
20:47que ha hecho es
20:48entre comillas
20:49mejorarles
20:50la calidad de vida
20:51a cambio de nada
20:52ha sido
20:52todo política
20:54de regalos
20:54de parte de Argentina
20:55mientras que
20:56los ocupantes
20:57de Malvinas
20:57porque lo que son
20:58siguen
20:59con estilo de vida
21:00cada vez mejor
21:01en base también
21:02obviamente
21:02al saqueo
21:03de nuestros recursos
21:04naturales
21:04a través de la pesca
21:05del cual
21:06no hablo
21:07absolutamente nada
21:08sino que su discurso
21:10es todo centrado
21:10en esto
21:11en repetir
21:12el mismo discurso
21:13británico
21:13de la autodeterminación
21:14de los pueblos
21:14y obviamente
21:16en no tomar
21:17en cuenta
21:18ni siquiera
21:19el cómo
21:20se sostiene
21:21la ocupación
21:21porque no
21:22le interesa
21:23básicamente
21:24se nota
21:24y todo
21:25en base
21:26a su pensamiento
21:27ideológico
21:28militante
21:28en el cual
21:29manifiesta siempre
21:30una postura
21:31de subordinación
21:31total
21:32a Estados Unidos
21:32de América
21:33y sus
21:33designios
21:34o en intentar
21:36apoyarse
21:36en Estados Unidos
21:37para
21:37contrarrestar
21:38la presidencia
21:39británica
21:39como por ejemplo
21:41con la base
21:43naval integrada
21:44que se estaría
21:44construyendo
21:44en Ushuaia
21:45con inversiones
21:46estadounidenses
21:47ignorando
21:48toda la historia
21:49en la cual
21:49Estados Unidos
21:50siempre cuando tuvo
21:51que elegir
21:51entre Argentina
21:51y Gran Bretaña
21:52elijo Gran Bretaña
21:53han sido socios
21:54desde el siglo XIX
21:55la fragata
21:57estadounidense
21:57Lexington
21:58atacó
21:58la población
21:59argentina
21:59en Malvinas
22:00en 1831
22:00al año y medio
22:02después
22:02Gran Bretaña
22:04atacó
22:04y ocupó
22:05las Malvinas
22:05desde entonces
22:06así que
22:07ha sido
22:09una postura
22:09histórica
22:10de cierto sector
22:11de la política
22:12argentina
22:13de alinearse
22:13con Estados Unidos
22:14para
22:14contrarrestar
22:16entre comillas
22:16a Gran Bretaña
22:17cuando Estados Unidos
22:17siempre tuvo muy claro
22:18que va a elegir
22:20a los británicos
22:20por su alianza
22:21histórica
22:22vaya a compartir
22:24contigo Federico
22:25nuestra leyenda
22:26para poder analizar
22:27también
22:27nuestro escenario
22:28a propósito
22:29del discurso
22:30que vertía
22:30en el día
22:30del veterano
22:31de las Malvinas
22:32vean esto
22:39Scott Besant
22:43es el secretario
22:43del tesoro
22:44de los Estados Unidos
22:45es lo que sentenciaba
22:47horas antes
22:47de su arribo
22:49a la Argentina
22:49una reunión
22:50que va a sostener
22:50con la cúpula
22:51del gobierno
22:52de Javier Milei
22:53él decía
22:53la relación
22:54entre Estados Unidos
22:55y la Argentina
22:55es más sólida
22:56que nunca
22:57esperó
22:58con interés
22:59nuestra positiva
23:00conversación
23:01sobre la economía
23:01argentina
23:02y explorar
23:02las maneras
23:03en que nuestras naciones
23:04puedan profundizar
23:05aún más
23:05nuestra vital
23:06relación económica
23:08Federico
23:13este escenario
23:13llama la atención
23:14porque el presidente
23:15Javier Milei
23:15durante su discurso
23:16decía
23:17que no está armada
23:19la fuerza armada
23:20vale la redundancia
23:21de la Argentina
23:22pero habían comprado
23:23el año 2024
23:24recordemos
23:24casas F-16
23:26prácticamente
23:27con tecnología
23:28obsoleta
23:28gastando recursos
23:29que el Estado
23:30no tiene
23:30en medio
23:31de este desguace
23:31que implementa
23:32contra el Estado
23:33hay un gran
23:35una gran huelga
23:36nacional
23:37que arranca hoy
23:37en la Argentina
23:38siguen movilizaciones
23:39por el
23:41bajo costo
23:42de vida
23:42que tiene
23:43el país
23:43han cruzado
23:44los umbrales
23:45de pobreza
23:46y en medio
23:46de esto
23:47un nuevo
23:48acuerdo
23:48para una nueva
23:49deuda
23:49con el Fondo
23:50Monetario
23:51Internacional
23:51¿cómo leer
23:52todos estos
23:53movimientos
23:53de esta administración
23:55en claves
23:55geopolíticas?
23:56que nos dirías
23:56bueno obviamente
24:00Trump
24:00en este
24:01declive estratégico
24:02relativo
24:03que está teniendo
24:03busca replegar
24:04su área
24:05de fuerza
24:06en América Latina
24:07obviamente
24:08siempre tratando
24:11de no pisarle
24:11la cola a Gran Bretaña
24:12obviamente
24:13pero
24:14lo que se puede
24:15entender acá
24:16es que
24:16Milley
24:16busca una
24:17subordinación
24:17total
24:18hacia Estados Unidos
24:19por un pensamiento
24:20claramente ideológico
24:21porque si hubiera
24:23un beneficio
24:24no hubiera habido
24:25un aumento
24:26de aranceles
24:27hacia la Argentina
24:28como lo hubo
24:29para todo el mundo
24:30para decir
24:31que el aumento
24:32de aranceles
24:32a caso de suspensión
24:33por 90 días
24:34era de 10%
24:35para toda
24:36América Latina
24:37por igual
24:37Brasil incluido
24:39Uruguay
24:39todos
24:40quiere decir
24:41que esta política
24:41no tiene un beneficio
24:42económico para el país
24:43sino que es una
24:44subordinación ideológica
24:45absoluta
24:46en la cual
24:47Milley
24:48piensa más
24:49en el beneficio
24:50de Estados Unidos
24:51que en el beneficio
24:51de este país
24:52en cuanto al secretario
24:54del Tesoro
24:54de Estados Unidos
24:55que va a venir
24:56el lunes
24:57si me equivoco
24:57y que va
24:59a apoyar
25:01con su presencia
25:01y su discurso
25:02las acciones audaces
25:03que está llevando
25:04el gobierno argentino
25:04obviamente
25:05es este guiño
25:08que le quiere dar
25:09al gobierno argentino
25:10en Milley
25:10para apoyar
25:12su política
25:12pero
25:13no mucho más
25:15que eso
25:15porque tranquilamente
25:17el día que el gobierno
25:18argentino
25:19no le sirva más
25:20como aliado
25:20a Donald Trump
25:21ya lo ha demostrado
25:22con el tema
25:22de los aranceles
25:23no va a proceder
25:25en su favor
25:26solamente porque
25:26el presidente argentino
25:28sea amigo de Trump
25:29o haya salido
25:29en un par de fotos
25:30con Trump
25:30que la última vez no
25:31o que le haya dado
25:32la motosierra
25:33a Elon Musk
25:34hoy por hoy
25:34el rol de Milley
25:35con el problema
25:37de la palabra
25:37es vergonzoso
25:38es casi que una mascota
25:40el asistente
25:42de Elon Musk
25:43dándole la motosierra
25:44en un acto conservador
25:45hoy por hoy
25:46su agenda internacional
25:47es netamente militante
25:49recibir premios
25:50de organizaciones
25:51conservadoras
25:52de extrema derecha
25:52y no ha repercutido
25:54en ningún tipo
25:55de beneficio
25:55para el pueblo argentino
25:56más allá
25:58de la salida
25:59hacia adelante
25:59con los 21 millones
26:00de dólares
26:01que se proclama
26:04intentar prestar
26:05que se tiene que decidir
26:06todavía si se presta o no
26:07porque tiene que pasar
26:08por todas
26:09reacciones técnicas
26:09pero solamente
26:10un salto
26:11hacia adelante
26:12para poder mantener
26:12el tipo de cambio
26:13bajo
26:14y intentar
26:16apoyar
26:17la base monetaria
26:17para que no haya
26:18estallido
26:19inflacionario
26:19o una devaluación
26:20es como
26:21algo que va a pasar
26:23ese préstamo
26:24de feminicidio
26:24que va a pasar
26:25dentro de un tiempo
26:25para mantener
26:26la economía
26:27más o menos tranquila
26:28y calmar
26:29un poco
26:29las expectativas
26:30pero no haría
26:31solución de nada
26:31sino que beneficiaría
26:33a los especuladores
26:34financieros
26:34muchos
26:35pueden ser
26:35en Estados Unidos
26:36obviamente
26:36sin lugar a dudas
26:38habría que preguntarle
26:39también al que fue
26:40su gran aliado
26:40Elon Musk
26:41que hoy se dedica
26:42a lanzarle post
26:43y post
26:43a la administración
26:44de Trump
26:44cuando ha perdido
26:45más de 132 mil
26:46millones de dólares
26:47justamente por los
26:48aranceles impuestos
26:49del que en un momento
26:51fue su socio estratégico
26:52Donald Trump
26:53quiero agradecer
26:54como siempre
26:54a Federico Ortega
26:55por habernos acompañado
26:56hoy compartir su análisis
26:57con nuestros televidentes
26:58así finaliza el mapa
26:59y lo hacemos
27:00revisando nuestro vector
27:06nuestro radar
27:12en el mapa
27:13y nos refleja
27:14las tres claves
27:15sobre este tema
27:15uno
27:16desmalvinización
27:17mi ley está tratando
27:18de implantar
27:19con fuerza
27:20este concepto
27:20tratando de echar
27:21por tierra
27:21la reivindicación histórica
27:23está usando
27:24el negacionismo histórico
27:25como una vez más
27:26lo hace con esa estrategia
27:27de beneplácito
27:28para los intereses
27:29de Estados Unidos
27:29y del propio Reino Unido
27:31detrás de todo esto
27:32los recursos
27:33que se encuentran
27:34en el mar
27:35y también
27:36por supuesto
27:36la construcción
27:38de una base militar
27:39estadounidense
27:39en Ushuaia
27:40dos
27:41el FMI
27:42Argentina enfrenta
27:43un paro nacional
27:44y protestas
27:45por los recortes
27:45y el esguace
27:46que implementa
27:47el ejecutivo
27:47en medio de ese escenario
27:48llega también
27:49el acuerdo
27:50con el Fondo Monetario
27:51Internacional
27:51en un momento crítico
27:52por cierto
27:53que aunque el gobierno
27:54de manera mediática
27:55con la llegada
27:56del secretario
27:56del Tesoro
27:57de Estados Unidos
27:57se busque
27:58una estabilización
27:59la inflación
27:59es otro eje
28:00que le será
28:01muy difícil manejar
28:02tres
28:03demanda
28:04el presidente argentino
28:05ha sido demandado
28:06por los veteranos
28:07de la guerra
28:07de las Malvinas
28:08por el polémico
28:08discurso
28:09que vertía
28:10que además
28:11contraviene
28:12a las disposiciones
28:13transitorias
28:13de la constitución
28:14argentina
28:14dice la demanda penal
28:16a esta se suma
28:16la investigación
28:17en la comisión
28:18recién creada
28:18en el congreso
28:19para investigarlo
28:20por acripto
28:21estafa
28:21Libra
28:21promovida
28:22por Javier Milei
28:23un panorama complejo
28:24sin lugar a dudas
28:25para el mandatario
28:26argentino
28:26así las cosas
28:27en ese país
28:28soy Paula Pérez
28:29y nos vemos
28:29en otra edición
28:30del mapa
28:31y nos vemos
28:33en otra edición
28:34en otra edición
28:35y nos vemos
28:37en otra edición
28:38en otra edición
28:38en otra edición

Recomendada