Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/4/2025
Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si nosotros dividimos el total de dinero entre el total de Fonavistas, va a salir que en promedio sale pues 3.300 para cada Fonavista, en promedio, ¿no?
00:10En estos momentos, con Luis Luz Uriaga, presidente de la Asociación de la Federación de Fonavistas y Pensionistas del Perú.
00:20Hoy pagan la tercera lista de reintegro. Hay un grupo especial que ha sido focalizado y conocemos con más detalles.
00:27Luis Luz Uriaga, ¿qué tal? Buenos días, bienvenido.
00:30Muy buenos días, Pedro. Qué gusto estar en tu programa nuevamente para informarlo Fonavistas.
00:34Sí, efectivamente. El día de hoy empieza el tercer grupo de reintegro con aquellas personas mayores de 70 años cumplidos al 31 de marzo de este año y fallecidos con 90 años cumplidos al 31 de marzo de este año.
00:52¡Exitosa!
00:53No, este grupo. Y en segundo lugar, que entre el 2015 y el 2019 hayan cobrado ese primer adelanto que se les dio.
01:02Se les va a reintegrar, se llama grupo de reintegro porque se les va a reintegrar la actualización de ese primer adelanto, de sus aportaciones que recibieron en esos años.
01:13Eso es lo que después se llama grupo de reintegro, o sea, lo deben tener bien presente los Fonavistas.
01:19No, que para aquellas personas que recibieron su adelanto entre el 2015 y el 2019, como en el primer grupo de reintegro, segundo grupo de reintegro y tercer grupo de reintegro, se les va a reintegrar la actualización de ese dinero.
01:35Ahora bien, este grupo es importante porque hay muchísimos Fonavistas, casi el 20%, que ya salen con sus aportaciones.
01:44Por eso es que este grupo, que es de 190 mil personas, arroja para ellos 631 millones de soles, es una cantidad fuerte, con respecto a los demás grupos, porque ya hay bastantes Fonavistas que están con sus aportaciones.
01:59Entonces, por eso es que van a salir con un monto regular.
02:02Si nosotros dividimos el total de dinero entre el total de Fonavistas, va a salir que en promedio sale 3.300 para cada Fonavista, en promedio, para ver la magnitud del impacto que va a tener este grupo.
02:133.600 sería en promedio, no que todos van a cobrar, puede ser un poquito más o puede ser un poquito menos.
02:22Un poquito menos, para que se dé cuenta del impacto que va a tener este grupo en especial.
02:26Y Luis Luz Uriaga, ¿y en este grupo 3 de reintegro habrán Fonavistas que solamente cobren 48 soles, 45 soles, 60 soles, como se dieron en anteriores pagos?
02:36Bueno, es por la edad, es muy probable, ¿no? Es posible por la edad porque tú sabes que, por ejemplo, cuando un Fonavista, el primero, segundo y tercer grupo que había nacido en el 2025, ¿no?
02:48Sí, perdón, en 1925, 1935, ¿no? Cuando se jubilaban, se jubilaban pues a los 60 años, ¿no? 60 años.
03:00Y muchos de ellos en el año 80 ya estaban en esa edad, ¿no? Entonces muchos se han jubilado, cumplió los 60 años en el 80, por ejemplo, porque así decía la ley, la 19 de la 90.
03:12Entonces ellos no van a tener ya muchos periodos de aportes porque cumplieron su edad límite para su jubilación, ¿no? Eso es lo que viene ocurriendo claramente.
03:19Ya, entiendo que el cobro de los Fonavistas, aún vivos, mayoría de 70 años, es ya algo manejable que es mucho más fácil en el papel de que vaya a la ventanilla y que le den su plata.
03:34Sin embargo, en el caso de los familiares, beneficiarios de Fonavistas que ya perdieron la vida, que tendrían 90 años a más, ¿qué requisitos deben cumplir los beneficiarios, la viuda o los hijos para que cobren la platita del Fonavi que sigue pendiente de ser depositado?
03:53Ya, bueno, efectivamente, la ley 31928 establece la atención para el caso de los herederos, ¿no? Y establece, por ejemplo, en primer lugar, establece que hasta 4 UITs, por ejemplo, los Fonavistas solamente deben presentar al Banco de la Nación, eso es muy importante, no, hasta 4 UITs, lógicamente el que está en la ventanilla va a saber cuánto va a cobrar, cuánto le corresponde al titular.
04:18No, si es más de 4 UITs, tienen que hacer su decisión intestada, pero si es menos de 20.000 soles, por decir así, si es menos de 20.000 soles lo que van a recibir, o sea, 19.999, es lo que van a recibir, solamente van a tener que presentar los certificados, por ejemplo, de defunción del titular Fonavista, en el caso que haya cónyegues sobrevivientes, la partida de matrimonio o el registro de la unión de hechos en registros públicos, ¿ya?
04:47Ya.
04:48Y si hay los hijos que también van a participar, las partidas de nacimiento de los hijos.
04:52Éxitos, ya.
04:54Y también hay que tener en cuenta que hay una prelación especial para los niños, ¿no?, y los discapacitados, ellos también tienen prelación y preferencia en el orden de, este, determinación de los herederos del monto para cada heredero.
05:06Y Luis, ¿y esos documentos lo presentas antes del día del cobro o cuando te vas hacia el banco a querer cobrar la plata de mi papá, mi abuelito que murió, fue Fonavista, tuvo más de, ya más de los 20 años en estos momentos de estar vivo, pero está fallecido?
05:21¿Esos documentos, el acta de matrimonio, partida de nacimiento, la inscripción notarial de la convivencia, lo presentas ante el ventanillero del banco?
05:31Sí, bueno, ellos, cuando ven que es así, lo derivan, pues, a una persona que esté encargada en el banco, que recibe esos documentos.
05:38Este, el banco le va a entregar una declaración jurada de herederos, donde ellos van a registrarse ahí, ¿no?, este, y van a juntar a esa declaración jurada, van a juntar esos certificados, ¿no?
05:51Para que, este, en el laxo de 45 días naturales, calendarios, ¿no?, este, y una vez, eso se llama el plazo de oposición, porque puede ocurrir, como siempre, como a veces ocurre, que por ahí, pues, haya habido familia, ¿no?, fuera de la familia, del núcleo familiar, este, digamos, por decir, legal, ¿no?,
06:10que haya hijos, ¿no?, de familiares que, este, que también se creen, sienten y también tienen el mismo derecho, ¿no?, y se presenten para la oportunidad.
06:18Luis, Luis, tenemos, tenemos muchas llamadas telefónicas en este momento, los Fonavistas, que quieren saber cómo van a cobrar, cuánto van a cobrar, si ya van a cobrar, por favor, ¿puedes ayudarnos con la comunicación con la gente?
06:30Para que tú, como presidente de la Comisión ADOC, les puedas explicar. Vamos con la comunicación.
06:34Aló, ¿qué tal? Buenos días.
06:36Buenos días, Pedro.
06:37¿Qué tal? Buenos días.
06:38Enrique, desde Iquitos.
06:40Enrique, te escuchamos. ¿Alguna consulta que quieras hacer?
06:42Yo cumplí 70 años el 14 de diciembre del año 2024, del año pasado, y quería saber si estoy en la lista.
06:52Ya, ¿tú quieres saber cuántos años tienes?
06:5670, ya cumplíos en diciembre del 24.
06:5970 años cumpliste en diciembre del 24, y quieres saber si estás en la lista.
07:04Sí, sí, señor.
07:05Ya, ¿cuál es tu DNI?
07:0805269446.
07:1005269446.
07:13446, ya, a ver.
07:16Luis, te pregunto rapidito.
07:18El caso, por ejemplo, del oyente que nos llama desde la ciudad de Iquitos, él ha cumplido 70 años a diciembre del 2024.
07:24¿Él podría estar en la lista?
07:26Sí, él es Enrique Augusto del Castillo Rodríguez.
07:29Él es beneficiario del grupo de renchero número 3.
07:33Así que, el Banco de la Nación va a cobrar.
07:37Perfecto.
07:38Gracias, Enrique, por la llamada telefónica.
07:40Buena noticia para ti.
07:41En este momento, sí, efectivamente, según la plataforma, te encuentras dentro del grupo de pago número 3, el reintegro que se va a comenzar a pagar el día de hoy.
07:50Vamos con otra comunicación telefónica, seis de la mañana con cuarenta y nueve minutos.
07:54Estamos con Luis Uriaga, quien es presidente de la Asociación Federación Fonavistas y Pensionistas, y también interante de la comisión que adoptó justamente el Fonavi.
08:03Hola, ¿qué tal? Buenos días.
08:05Buenos días, caballero.
08:07Buenos días.
08:07Por favor, si quieras, van a, o ya comienzan a pagar los Fonavistas.
08:12Yo ya cobré, pero mi hermana tiene setenta y tres años fallecidas.
08:18Por favor, ¿cuándo pagarían el reintegro de Fonavi? Porque ella también ha aportado todo.
08:26Ya, setenta y tres años, pero...
08:28Van a pagar a partir de los noventa años.
08:30Ya, exacto.
08:31Su hermana, su hermana tiene setenta y tres años, bueno, está fallecida, y quiere saber cuándo van a pagar.
08:37Perfecto, gracias por la llamada telefónica, Luis.
08:41Este grupo etario.
08:42Mira, este, sí, este, bueno, el criterio ahora para poder establecer a los herederos es que el fallecido ya cumplió noventa años al treinta y uno de marzo, ¿no?
08:52Entonces, en el próximo grupo que va a salir, probablemente ya se tipifique, por ejemplo, de sesenta y cinco, de sesenta y cinco a más vivos, y de ochenta y cinco a más fallecidos.
09:04Entonces, hay que ver esos rangos, porque también toda esta programación está sujeto a la cantidad de recursos que se tiene, ¿no?
09:12Entonces, hay una serie de criterios, digamos, sociales que están establecidos en las leyes del adulto mayor, que establecen también procedimientos para poder acceder a dar este beneficio a los fonavistas.
09:25O sea, el caso de fonavistas, Luis, el caso de fonavistas que a la fecha tendrían menos de noventa años, pero que están fallecidos, van a ser considerados en otros grupos de pago según valles que puedan establecer.
09:41El siguiente grupo, por ejemplo, podría ser fonavistas fallecidos hasta ochenta y cinco años cumplidos, por ejemplo.
09:47Así es, así es.
09:48En otro grupo, y así van reduciendo los grupos.
09:51Así vamos reduciendo, sí.
09:52Perfecto, gracias por esa explicación valiosísima para los fonavistas en este momento, son beneficiarios de fonavistas.
09:58Siguiente comunicación, buenos días.
10:00Buenos días.
10:01Buenos días.
10:02Quisiera hacer una consulta.
10:04¿Ya?
10:04Mira, yo soy beneficiaria, perdón, estuve integrando la lista número diecinueve para cobro de fonavistas, pero sin embargo, cuando yo me acerqué al banco, me dijeron que no, que no estoy, que no soy beneficiaria.
10:22Ya.
10:22En este caso, ¿qué es lo que yo debo hacer?
10:25Ya, a ver, pásame su número de DNI, por favor, si fuera posible.
10:28Pero cero.
10:30Cero cero.
10:31Nueve seis.
10:32Nueve uno veinticuatro.
10:33Veinticuatro.
10:37A ver, Luis, si tienes la...
10:39Sí, sí, sí, sí, sí.
10:40A ver.
10:45Se trata de Luz, caballero Juzga.
10:48Sí, sí está ahí, sí está en el grupo diecinueve.
10:50Sí.
10:51Pero le dicen que no, se fue al banco y no le pagaron porque dicen que no, no está en la lista.
10:57A ver, voy a ver acá, porque hay un enlace para ver los grupos, las personas pendientes de cobro, un ratito.
11:02Ya, a ver, perfecto, Luz.
11:06Atenta, Luz, a la explicación que Luis Luz Uriaga te va a dar en este momento, porque efectivamente, según la plataforma de Fonavis, estás dentro del grupo de beneficiarios del grupo diecinueve.
11:14El grupo de pago número diecinueve.
11:16Te fuiste al banco, no te dieron, dijeron que no estás en la lista, pero vamos a ver en qué estado te encuentras en estos momentos.
11:23Al nueve de abril, estás en el grupo de pago número diecinueve.
11:28Hoy comienza a pagar el grupo tres de reintegro de la lista del uno al diecinueve.
11:35En qué situación se encuentra mucha persona, muchas veces que están esperando su lista de pago, pero que no son considerados.
11:40Aquellos que son considerados se van al banco y le dicen, no, no estás.
11:44Tremendo problema.
11:44A ver, tenemos ahí, Luis, la respuesta sobre Luz Caballero Juzga.
11:49A ver, pendiente de cobro de la devolución.
11:53Está pendiente de cobro de devolución, o sea, ¿ella podría acercarse al banco?
11:57Ahí, sí, vamos a ver acá cómo está, ya.
11:59Ya.
12:000-0-9-6-9-1-9-4.
12:02Sí, sí, sí, sí, sí.
12:04Estamos en el programa en vivo, por si acaso, intentando ayudar a los fonavistas que están llamando en este momento,
12:08dando orientaciones sobre cómo proceder con el tema de los pagos.
12:10Si están en el grupo de pagos, que están considerados en cada fecha.
12:15Son las seis de la mañana con cincuenta y tres minutos, hasta que encontremos la respuesta de Luz Caballero Juzga.
12:21A ver, ¿tenemos? ¿tenemos la respuesta, Luis?
12:23Sí, dice, usted tiene un cobro de su devolución pendiente para hacerlo efectivo.
12:30Debe acercarse al Banco de la Nación con su documento de identidad.
12:35Ya, o sea.
12:35Y así tiene un pago pendiente.
12:37Si le dicen otra vez en el banco, Luis, que no estás en la lista, ¿qué tiene que hacer ella?
12:43Bueno, yo creo que lo primero, si el ventanero le dice eso, dice, pues, hablar con el amistador, ¿no?
12:49Porque no...
12:50Porque está en lista de pago.
12:52Perfecto.
12:52Claro, acá dice bien claro el búsqueda de la Secretaría Técnica, ahí dice bien claro que ella tiene pendiente un cobro.
12:58Ajá, perfecto, Luis. Gracias por esa explicación.
13:00Luz, un fuerte abrazo para ti.
13:01Ojalá que el día de hoy puedas cobrar o en la fecha correspondiente que puedas estimar acercarte al banco.
13:05Son las seis con cincuenta y cuatro. Siguiente comunicación. Buenos días.
13:09Buenos días, señor. Quisiera saber si tiene la relación...
13:13A ver.
13:14A ver, maestro, vamos. Su nombre y su número de NI.
13:19José Asunción López Rodríguez.
13:21Ya.
13:2322-404-755.
13:2822-404-755.
13:34A ver, ingresando los datos correspondientes en la plataforma.
13:39José Asunción López Rodríguez.
13:43José, ¿tú cobraste anteriormente?
13:47Así es, en la relación cinco.
13:50En la relación cinco. Sí, para este grupo reintegro no estás considerado, José.
13:55Pregunta de Pedro.
13:56¿Cuántos años tienes, José?
13:5968 años.
14:00¿7, 8?
14:03¿7, 8? 78 años, Luis.
14:07Ya, este es un caso, porque no puede ser ese caso.
14:10Él tiene 78 años, ¿no?
14:11Con situación de discapacidad, además.
14:14Y pues no, claro, y como que no puede haber salido.
14:16Por favor, para que se lo pueda tomar de forma prioritaria.
14:21Sí, ¿no? Sí, hay que hablar con la Secretaría, con la PCM, pues, ¿no?
14:24Exactamente.
14:25Porque si los requisitos que hemos acordado se han aprobado en el mes de enero,
14:30les parece que todos los mayores de 70 más, ¿no?
14:33Que estén vivos, que estén registrados en Conaris, que tengan pensión de malidez por la UNEP,
14:40que tengan enfermedades graves o terminales, están incluidos, sea cual sea la edad, ¿no?
14:46Están incluidos en este grupo, eso es lo que tiene la PCM que acatar, ¿no?
14:49Puede ser que ahora nos salga con este tema, de que el señor que tiene 78 años, que ha cobrado en el grupo 5,
14:56y tiene legal, ¿no? Y tiene, además, que están capacitados, no esté considerado.
15:01Por favor, hay uno de estas dos causas que estamos en este momento visibilizando, Luis.
15:07Dejamos en tus manos esta gestión correspondiente.
15:09Vamos rápidamente con otra comunicación telefónica.
15:10Hola, ¿qué tal? Buenos días.
15:12Sí, buenos días. Me llamo Armando.
15:14Armando, te escuchamos.
15:16A ver.
15:16Sí, yo soy diferente con la vista.
15:19Cobré la sede en el grupo 20, creo que cobré un porcentaje.
15:25No sé si estaría en la lista, ¿no?
15:26Cobraste en el grupo 20.
15:28Luis, esta lista de reintegro solamente es del 1 al 19, ¿verdad?
15:32Y lo del grupo 20, 21, y los que van a venir son aquellas personas que están nuevas, por decir así,
15:38que han presentado su documentación, ¿no?
15:41En el concurso de la lista 19 y después del 2020,
15:46y están siendo acreditados por las fuentes oficiales,
15:48y son los que están en estos momentos siendo programados, ¿no?
15:52O han sido programados en el grupo 20 y 21.
15:54Bueno, entonces ellos ya están en las mismas...
15:56O sea, ellos ya cobraron, digamos, con su adelanto, con su reintegro.
16:02Ya cobraron ellos completo.
16:04O sea, los del grupo 20.
16:04El 1 al 19, sí.
16:06El 1 al 19 solamente cobraron en el adelanto, y ahora se está reintegrando.
16:10O sea, si cobraste en la lista 20, ya no estás en este grupo 3 de reintegro.
16:14Ya no estás ya.
16:16Perfecto.
16:16Ahora, ¿qué cosa pasa a partir de ahí?
16:19Es muy importante, porque también a partir de este grupo también es igual.
16:21¿Qué continúa?
16:23Continúa que se tienen que acreditar las aportaciones,
16:26porque el proceso de la ley es bien claro.
16:28Dice, se devuelvan hacia todas las aportaciones que fueron descontadas de las remuneraciones.
16:33Ahora, bien, este grupo de pago es un adelanto.
16:36Es un pago a cuenta, porque la vez pasada se adelantó sobre 1.300 millones,
16:41y ahora también estamos haciendo el reparto de la actualización sobre la base de 2.400 millones de soles.
16:46Entonces, no estamos haciendo la devolución, o sea, el total de las aportaciones,
16:50porque no tenemos todo el dinero, porque como sabemos, el Estado es el deudor.
16:54Perfecto, Luis.
16:55Entonces, ahora tienen que acreditar las aportaciones.
16:58Ese es el segundo paso que continúa a partir de ahora.
17:00Seguiremos contactándote, buscándote, para que nos puedas ayudar con el tema Fonavi,
17:04que el tema sigue para ratos en el país.
17:07Gracias, Luis.
17:07Gracias.

Recomendada