Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cuál es el presupuesto de Medellín de Bravo, alcalde?
00:02Nosotros tenemos de presupuesto tanto de Fortamun como de Faiz, 130 millones de pesos.
00:08¿Qué es el Fortamun y el otro programa también? ¿En qué consiste?
00:11Bueno, cada uno tiene ciertas reglas de operación.
00:14En uno puedes utilizarlo para, por ejemplo, seguridad pública,
00:18y el otro lo puedes utilizar en general para obra civil.
00:22Entonces, realmente nada más es por el tema de la aplicación de los recursos,
00:25pero bueno, básicamente los dos sirven para obra pública.
00:27Muy bien. Estos dos, dice usted, 130 millones de pesos.
00:31Así es, 90 de Fortamun y 40 de Faiz.
00:35¿Y aparte el presupuesto que tiene Medellín o ya iba todo englobado?
00:40No, ahí va el tema exclusivamente de obra pública.
00:41Como tal, también manejamos una participación federal
00:44que nos llega aproximadamente de 2 millones y medio de pesos mensuales
00:47que se ocupan para gastos de operación también, que es la gran parte.
00:52Por ejemplo, de sueldos y salarios estamos pagando cerca de 3 millones de pesos
00:55de lo que es la nómina de confianza, sindicato, agentes municipales, etc.
01:00Y hay otra nómina que es la de Fortamun, donde aparece el personal de protección civil,
01:06seguridad pública, que tenemos la policía municipal, y así sucesivamente.
01:10Ahora, ¿qué tiene contemplado en este plan de obras para este año?
01:14Por ejemplo, en pavimentación, alcalde Marcos Isleño.
01:17Bueno, como todos sabemos, Medellín es un municipio que es un 80% rural
01:23y que obviamente hoy con la llegada de los fraccionamientos,
01:27bueno, pues hay una zona que ya cuenta con todos los servicios,
01:30que es Puente Moreno, Arboleda, los fraccionamientos en general,
01:3318 de Marzo, Palmas, San Marino.
01:38Y bueno, ahí no hay tanto tema de pavimentación como tal,
01:41ahí son otro tipo de servicios, pero en la zona rural, que es muy grande,
01:44nos hace falta mucha pavimentación, en los años anteriores, bueno,
01:48se ha visto el avance, pero este año no vamos a dejar de pasar la oportunidad
01:53para seguir pavimentando esos caminos vecinales, esas calles de las colonias.
01:58Por ejemplo, en La Laguna, que es una comunidad de cerca de 5 mil habitantes,
02:02estamos ya con el proceso de obras, que también quiero aclarar,
02:06hay obras que ya iniciaron, hay obras que apenas van a iniciar,
02:09y obras que ya concluimos, que en esos primeros cuatro meses ya fueron concluidas,
02:12y ya inclusive fuimos a inaugurarla.
02:15En La Laguna está en proceso todavía, tenemos la calle Marco Antonio Muñoz,
02:18que es alrededor de 1.5 kilómetros, y bueno, ahí le metimos un presupuesto
02:22más o menos de 4 millones de pesos, que también quiero aclarar algo,
02:25este monto es presupuestado, puede subir o bajar,
02:30o sea, de acuerdo también al tema de inflación, que le afecta a los materiales, etc.
02:36Entonces, en este caso, La Laguna, con Marco Antonio Muñoz,
02:38que es una avenida de un kilómetro y medio, tiene 4 kilómetros,
02:40la avenida Miguel Alemán, que es de un kilómetro aproximadamente,
02:442.3 millones de pesos, la calle Carlos Acarrillo,
02:48que es acerca de 300 metros, que es donde da la vuelta ambas avenidas,
02:52700 mil pesos, esto en la comunidad de La Laguna,
02:56con banquetas y guarniciones, obviamente,
02:58también en la comunidad de Los Robles, aquí tenemos, por ejemplo,
03:01la avenida Aldama, que ya la inauguramos, la iniciamos el pasado mes de enero,
03:05tiene alrededor de un kilómetro y medio,
03:07y ahí estamos invirtiendo cerca de 4 millones de pesos,
03:10la calle Esmirón, que apenas se va a hacer el arranque de obra,
03:13que también es importante comentar,
03:14ya no vamos a poder hacer ninguna publicación,
03:18ninguna promoción o propaganda a las obras del ayuntamiento,
03:24a partir de la veda electoral.
03:25¿Cuando inicien las campañas?
03:26Cuando inicie la campaña, el 29 de abril,
03:28entonces es importante también que esos espacios,
03:31que nos permiten decirle a la ciudadanía todo lo que viene,
03:34porque algunos piensan que cuando ya no voy a publicar nada en las redes sociales,
03:37ya no va a haber obra, no, nada que ver,
03:38vamos a seguir trabajando como siempre,
03:40ejemplo, la calle Esmirón,
03:42seguramente va a iniciar cuando ya estén las campañas,
03:45no vamos a publicitarla como tal,
03:47ese es cerca de 3 millones de pesos,
03:49porque es con concreto hidráulico,
03:51en el Guasimal hay una calle,
03:55bueno, todo un camino vecinal,
03:56camino, pues, rurales,
04:00le llamamos,
04:01desde el Panteón de la Paz,
04:03que está en Guasimal,
04:05hasta la entrada de la comunidad,
04:07estamos hablando de cerca de 2 kilómetros,
04:10ahí ya están terminados,
04:11con banquetas y guarniciones,
04:13ahí le invertimos 4.8 millones de pesos,
04:16y de ahí viene el Tejar,
04:16que es una de las comunidades más grandes,
04:18bueno, se puede decir que es la más grande,
04:19dentro de lo que es la todavía considerada zona rural,
04:22ahí son varias colonias las que fueron beneficiadas,
04:25por ejemplo,
04:26la Francisco Villa,
04:27que es una calle que está muy amplia,
04:30muy grande,
04:30ahí en la colonia Villa de Guadalupe,
04:32le invertimos 3.8 millones de pesos a esa parte de la colonia,
04:37en la colonia Los Pinos,
04:38en la avenida Los Cedros,
04:39hicimos un kilómetro,
04:40esas dos ya están inauguradas,
04:44ahí le invertimos cerca de 2.6 millones de pesos,
04:47en la calle El Rosalillo y calle 1,
04:50esta obra apenas va a iniciar,
04:52ahí le estamos considerando un millón de pesos,
04:54calle Palenque,
04:55en Lomas de San Gabriel,
04:56Bonampac,
04:583 millones de pesos,
04:59en Lomas de San Gabriel,
05:00en la colonia Lomas de San Gabriel,
05:01y en calle Azucena,
05:03Jardín Dos Bocas,
05:032 millones de pesos,
05:05en repavimentación de la calle Elacio Pérez,
05:07del centro del Tejar,
05:081 millón de pesos,
05:09en la colonia Paraíso 2,
05:11que son las calles Tulipanes,
05:12Jardines y Jazmín,
05:132 millones de pesos,
05:14eso en las tres principales comunidades,
05:18de ahí del Tejar,
05:19están en el Tejar,
05:20así es,
05:21en Guasimal y Los Robles,
05:22y bueno,
05:23no sé si tengo más tiempo para seguir dando las demás,
05:25déjeme ver si me dan,
05:26vamos a la pausa,
05:27y continuamos sobre estas obras de pavimentación,
05:30estamos hablando en qué consiste el plan de obras públicas,
05:33de Medellín de Bravo,
05:35en este 2025,
05:37está con nosotros aquí en vivo en el estudio,
05:38el alcalde de Medellín de Bravo,
05:40Marcos Isleño,
05:41vamos a la pausa.
05:439 con 11 en XE,
05:44un viernes 11 de abril de abril de 25.
05:46Con 112 millones de pesos de...
05:47...
05:50...
05:52...
05:53...
05:54...
05:56...
05:59...
06:00...
06:02Gracias por ver el video.
06:32Gracias por ver el video.
07:02Gracias por ver el video.
07:32Gracias por ver el video.
08:02Gracias por ver el video.
08:32Gracias por ver el video.
09:02Gracias por ver el video.
09:32Gracias por ver el video.
10:02Gracias por ver el video.
10:32Gracias por ver el video.
11:02Gracias por ver el video.
12:32Gracias por ver el video.
13:02Gracias por ver el video.
13:04Gracias por ver el video.
14:06Gracias por ver el video.
15:36Gracias por ver el video.
16:38¿Qué?
16:40¿Qué?
16:41Sí, el presupuesto lamentablemente son demasiadas comunidades, ahí como lo mencionaba, habla de terminar porque ya iniciamos un buen tramo, son cerca de cuatro calles, dos calles, dos avenidas, beneficiando obviamente a las que están más al centro de la colonia, donde están las escuelas, pero bueno, vamos a hacer todo lo posible por mejorarlas.
17:00Ya el tema presupuestal para pavimentar, pues ya le tocará al siguiente gobierno, que obviamente siempre hemos dejado el tema de la continuidad para que siga habiendo obra.
17:08Dice acá, dice, le piden que se acuerde de la colonia Emiliano Zapata, dice, soy una persona discapacitada, no puedo ni salir a caminar por esa calle, es lo que dice Elvira Meneses.
17:22No tiene el nombre de la calle, no.
17:22Este, a ver, me dice, déjeme ver, la colonia Emiliano Zapata, no puede salir, ay, señora Elvira, no nos puso qué calle, ojalá nos pueda especificar, señora Elvira Meneses, qué calle de la colonia Emiliano Zapata.
17:38Sí, de cualquier manera, vamos a mandar a lectora de obras para que dé una vuelta para la mejora de las calles, que no es pavimentación como tal, pero sí es meter maquinaria y material en el cual no se encharque, no se enlode.
17:50Nos iba usted a hablar de puentes colgantes, alcalde.
17:52Sí, porque para mí también es muy importante, digo, al final, lo que comentábamos al principio, la pavimentación, pues es un tema de beneficio, no solamente en la calidad de vida de los habitantes, sino también de mejorar la salida de nuestros productores.
18:05Entonces, Medellín también es muy agrícola, tenemos piña, tenemos frijol, camote, chile, o sea, de verdad es que esas pavimentaciones, pues van a ayudar mucho a la producción.
18:14Pero también el tema de las construcciones, los puentes colgantes que también benefician a los habitantes de dichas comunidades, que se les hace más fácil trasladarse de un lugar a otro.
18:24Ejemplo, el puente colgante que está de El Mangal a Potrerillo, la zona de Potrerillo, la zona de Santa Rosa, la zona de Pepegua, pues se les hace más fácil cruzar el río a través de ese puente que estamos construyendo, el río Cotáxtla,
18:37y tomar el camión para dirigirse a la ciudad de Veracruz, porque no hay servicio de transporte urbano, terrestre, en esa zona de Potrerillo y Santa Rosa.
18:48En este puente, por ejemplo, estamos invirtiendo cinco millones de pesos, que es un tema también que por muchos años estuvieron pidiendo los ciudadanos de esa zona.
18:57¿El puente atraviesa el río Cotáxtla?
18:58El puente atraviesa el río Cotáxtla, así es.
19:01Entonces, pues la verdad ya va avanzado, pero más avanzado todavía el puente que va de Rancho del Padre a Sanjón, mismo tema, es más fácil cruzar el río Jamapa con este puente para tomar el camión que viene del municipio vecino de Jamapa.
19:17Entonces, la verdad es que también es un puente que utilizarían muchísimo, la zona de Rancho del Padre, de San Miguel y todo lo que está alrededor de Rancho del Padre.
19:26Ahí estamos invirtiendo 4.8 millones de pesos y ese puente va mucho más avanzado que el de el Mangal Potrerillo.
19:32Son dos puentes colgantes.
19:35Es correcto.
19:36¿Qué nos diría, alcalde, ahorita que ya vienen las vacaciones de Semana Santa, prácticamente hoy salen de vacaciones,
19:42¿tendrán algún operativo? Porque pues tienen ríos allá por este Medellín y todo.
19:48Sí, gozamos de dos hermosos ríos, el Cotáxtla y el Jamapa.
19:51Ambos tienen su influencia de personas del mismo municipio y de municipios vecinos.
19:57Y tendremos el operativo de Semana Santa, que los extenderemos 15 días, porque bueno, las vacaciones de los niños demoran estos 15 días.
20:05El arranque del operativo lo tendremos el día lunes, en la mañana, las 10 de la mañana, en el Parque del Tejar.
20:12Y bueno, contaremos con personal de Protección Civil y además de varias personas que tendrán empleo temporal estos 15 días,
20:20para que nos apoyen cubriendo todos los puntos donde va la gente a tener sus...
20:24Guardavidas va a tener.
20:26Así es.
20:27¿Cuáles son los más concurridos, los puntos más concurridos?
20:30Paso del Toro, Guasimal, La Esperanza, normalmente son esos los más concurridos, esos tres.
20:37Ahí estarán entonces estos guardavidas.
20:40Así es.
20:41¿Cuántos guardavidas habrá, alcalde?
20:43Tendremos cerca de guardavidas o salvavidas, tenemos cinco, que tienen todo el tema técnico de cómo salvar vidas.
20:51Y el personal que está en primeros auxilios, que están en los paramédicos, tendremos otros cinco paramédicos, dos ambulancias.
21:00También tendremos ya dos pipas ahí que estarán al pendiente, porque bueno, también esta época de incendios ha sido un poco pesado para nosotros.
21:07Hemos tenido varios incendios y también no puedo pasar de aprovechar la ocasión para mencionar que estamos ya adquiriendo una nueva pipa.
21:15Entonces ya vamos a estar completamente bien equipados para esta Semana Santa.
21:19Bien, vamos a ir a la pausa, enseguida regresamos en periodismo y análisis.
21:24¿En qué consiste el plan de obras públicas para Medellín de Bravo en este año dos mil veinticinco?
21:29Está con nosotros el alcalde de Medellín de Bravo, Marco Cisleño.
21:33Nueve con veintis.
21:33Medellín de Bravo en este año dos mil veinticinco.
22:03Medellín de Bravo en este año dos mil veinticinco.
22:33Medellín de Bravo en este año dos mil veinticinco.
23:03Medellín de Bravo en este año dos mil veinticinco.
23:04Medellín de Bravo sobre México y análisis de crois Rule en este año dos mil veinticinco.
23:09Medellín de Bravo en este año dos mil veinticinco.
23:11Cubítulos en este año dos mil veinticinco.
23:12Gracias por ver el video.
23:42Gracias por ver el video.
24:12Gracias por ver el video.
24:42Gracias por ver el video.
25:12Gracias por ver el video.
25:42Gracias por ver el video.
26:12Gracias por ver el video.
26:14Gracias por ver el video.
26:16Gracias por ver el video.
26:18Gracias.
26:20Gracias.
26:22Gracias.
26:24Gracias por ver el video.
26:56Gracias.
26:58Gracias.
27:00Gracias.
27:02Gracias.
27:04Gracias.
27:06Gracias.
31:08Muy bien.
31:10Enseguida.
31:12Gracias.
31:14Y
31:16Y
31:18Y
31:20Y
31:22Y
31:24Y
31:26Y
31:28Y
31:30Y
31:32Y
31:34Y
31:36Y
31:38Y
31:40Y
31:42Y
31:44Y
31:46Y
31:48Y
31:50Y
32:12Y
32:14Y
32:16Y
32:18Y
32:20Y
32:22Y
32:24Y
32:46Y
32:48Y
32:52Y
33:14Y
33:16Y
33:18Y
33:20Y
33:42Y
33:46Y
33:48Y
34:10Y
34:12Y
34:14Y
34:16Y
34:38Y
34:40Y
34:42Y
34:44Y
35:06Y
35:08Y
35:10Y
35:12Y
35:14Y
35:16Y
35:20Y
35:22Y
35:24Y
35:26Y
35:28Y
35:30Y
35:32Y
35:34Y
35:36Y
35:38Y
35:40Y
35:54Y
35:56Y
35:58Y
36:00Y
36:02Y
36:04Y
36:08Y
36:12Y
36:14Y
36:16Y
36:18Y
36:20Y
36:22Y
36:24Y
36:26Y
36:28Y
36:30Y
36:32Y
36:36Y
36:38Y
36:40Y
36:42Y
36:44Y
36:46Y
36:48Y
36:50Y
36:52Y
36:54Y
36:56Y
36:58Y
37:00Y
37:02Y
37:04Y
37:06Y
37:08Y
37:10Y
37:12Y
37:14Y
37:16Y
37:18Y
37:20Y
37:22Y
37:24Y
37:26Y
37:28Y
37:30Y
37:32Y
37:34Y
37:36Y
37:38Y
37:40Y
37:42Y
37:44Y
37:46Y
37:48Y
37:50Y
37:52Y
37:54Y
37:56Y
37:58Y
38:00Y
38:02Y
38:04Y
38:06Y
38:08Y
38:10Y
38:12Y
38:14Y
38:16Y
38:18Y
38:20Y
38:22Y
38:24Y
38:26Y
38:30Y
38:36Y
38:38Y
38:39Y
38:40Y
38:42Y
38:44como cuando me voy y me lavo las manos
38:46en lugar de sentirme las suavecitas
38:48me siento ásperas, voy y me baño
38:50el cabello lo tengo todo tieso
38:52o sea, la verdad es que el servicio es pésimo
38:54le están sacando
38:56todo el provecho del mundo
38:58o sea, recaudando, pero no
39:00dan mantenimiento a la obra
39:02hidráulica y eso da por resultado
39:04un mal servicio. Al momento si no
39:06se ha concretado, el grupo más sigue dando servicio
39:08a Medellín. Sí, sigue dando
39:09servicio a Medellín, nosotros hemos hecho mucho hincapié
39:12en una resistencia civil de no pagarle al grupo
39:14más, muchos lo están haciendo, ellos
39:16van a cortarlo, nosotros lo reconectamos
39:17porque la realidad es que si no están dando un buen servicio
39:20no tenemos por qué estarle pagando como tal
39:22el agua. Si ya se concreta la
39:24salida, ¿cómo se daría el servicio
39:26de agua en Medellín? Nosotros inmediatamente
39:27teniendo esta salida
39:29de esta sociedad, iríamos
39:32nuevamente a
39:34solicitar al Congreso, ya está
39:36metido la solicitud como tal, pero
39:38iríamos nuevamente porque bueno, es una nueva
39:39un nuevo
39:42grupo de diputados
39:44que acaban de entrar, entonces tenemos que ir
39:46nuevamente a hablar con ellos para que le den
39:48agilidad, para que se cree la Comisión
39:49Municipal del Agua. Nosotros estaríamos
39:51ya administrando
39:54el agua potable, obviamente me queda claro
39:55que a nosotros ya no nos tocaría, le tocaría el nuevo
39:57gobierno, pero es para mí
39:59imprescindible que Medellín
40:01tenga el uso del agua.
40:04Bien, pues tenemos acá más mensajes
40:06acá le están pidiendo
40:07láminas de zinc
40:09que le han solicitado, dice por escrito
40:12este, nos dice
40:14la señora Severina Morales
40:16de la localidad de Juan Alfaro
40:18municipio de Medellín de
40:20Bravo, este alcalde. Que nos dé el
40:22número de teléfono e inmediatamente le apoyamos
40:24Que entonces nos puede proporcionar
40:26señora Severina Morales
40:27su número telefónico si se le puede proporcionar
40:30al alcalde para que se
40:32puedan comunicar con usted. Acá
40:33también dice que necesitan alumbrado
40:35en los Robles, las calles
40:38están oscuras en los Robles
40:39Sí, ya mandamos el mensaje
40:42a la gente de
40:42de parques
40:44perdón, de alumbrado
40:46público para que inmediatamente
40:48vaya a los Robles, a la Y
40:49y también a la entrada de
40:51Campestre. Y le dicen acá
40:53tiene considerada la calle
40:54uno para rehabilitación
40:57es la principal frente a campos
40:59de fútbol y béisbol
41:00desde la bajada de la carretera
41:02esto es
41:03porque dice que solamente
41:05es media calle
41:06la otra parte
41:07sí la pavimentaron
41:09y es en los Robles
41:10eso es lo que le dicen
41:11Sí, bueno
41:12como lo comentamos
41:13los Robles
41:13en nuestro gobierno
41:14fue muy beneficiado
41:15de hecho
41:16la calle
41:16el Dama
41:17colinda con la
41:18con la uno
41:19ahí sí les pediría
41:21pues obviamente
41:22paciencia
41:23para el siguiente gobierno
41:25que haya continuidad
41:26que vengan y hagan
41:27las mismas obras
41:28que hicimos nosotros
41:28o más
41:29si se pudiera hacer
41:31por ahí un plan de obras
41:32más perfectible
41:34pero en estos momentos
41:35nosotros ya vamos a cerrar
41:37nuestro plan de obras
41:37con lo que tenemos
41:38ahí en los Robles
41:39solamente nos queda
41:40pavimentar la calle
41:41Díaz Mirón
41:43que lo comentamos
41:43y también
41:44el salón social
41:45que está también en proceso
41:46que ahí son 6 millones de pesos
41:47lo que se está invirtiendo
41:48entonces si sumamos
41:49lo que se hizo
41:49en años anteriores
41:51con la independencia
41:52con todas las calles
41:54que se pavimentaron
41:55pues obviamente
41:56a los Robles
41:57le fue muy bien
41:57el presupuesto municipal
41:58una disculpa
41:59pero ya nos da el presupuesto
42:00acá les pide
42:01o le piden
42:02iluminación
42:03de la entrada
42:03al fraccionamiento
42:04paseos del campestre
42:06porque está
42:07muy oscuro
42:08ahí en el área
42:09de los condominios
42:11es lo que le están pidiendo
42:12este Olguis
42:14
42:14de hecho ya mandamos
42:15la instrucción
42:17para que vayan
42:17a reparar
42:18las lámparas
42:19de la griega
42:20de los Robles
42:20y de la entrada
42:21del campestre
42:21y dice
42:23del circuito
42:24Clavel de Puente Moreno
42:25está oscuro
42:25la parte del fondo
42:27del circuito
42:28oeste
42:28las luminarias
42:30tienen muy poca luz
42:31y algunos vecinos
42:32han sido víctimas
42:33de robo
42:34es lo que le dice
42:35José Héctor
42:36ok
42:37inmediatamente
42:37también mandamos
42:38a reparar
42:39ahí en lo que es
42:40circuito Clavel
42:40es difícil
42:42atravesar
42:42del Moralillo
42:43hacia Altejar
42:44si pondrán
42:46semáforo
42:46o puente
42:47le pregunta
42:48Reina Muñoz
42:49Doña Reina
42:50ahí está considerado
42:51ser un puente
42:52por medio
42:53de gobierno
42:54del estado
42:54ya ha habido
42:55reuniones
42:55con política regional
42:56con la gente
42:57de gobierno
42:57del estado
42:58en la cual
42:59pues nosotros
42:59como municipio
43:01vamos a ver
43:02todas las facilidades
43:02inclusive por ahí
43:04hablamos de hacer
43:05un proyecto
43:06para que ya
43:07solamente vengan ellos
43:08e inviertan
43:09está el compromiso
43:11del gobierno
43:11del estado
43:11de hacer un puente
43:12entiendo que sí
43:13es una parte
43:13muy muy insegura
43:15es una carretera
43:16federal
43:16la que va desde
43:17Santa Fe a Alvarado
43:18y pues la verdad
43:19es que sí
43:19urge el puente
43:20vamos a la pausa
43:22enseguida
43:22regresamos
43:23949 en XEU
43:25viernes 11 de abril
43:27Música
43:29Música
43:57Gracias por ver el video.
44:27Gracias por ver el video.
44:57Gracias por ver el video.
45:27Gracias por ver el video.
45:57Gracias por ver el video.
46:27Gracias por ver el video.
46:57Gracias por ver el video.
47:27Gracias por ver el video.
47:57Gracias por ver el video.
48:29Gracias por ver el video.
49:01Gracias por ver el video.
49:03Vamos a ver el video.
49:05Gracias por ver el video.
49:35Es lo que tenemos para...
50:07¿Qué?
50:09¿Qué?
50:11Este...
50:13¿Qué?
50:15...
50:17¿Qué?
50:19La señora...
50:51...
51:21Este...
51:23...
51:25...
51:55...
52:25...
52:55...
53:25...
53:27...
53:57...
54:27...
54:59...
55:01...
55:31...
56:03...
56:05...
56:37...
56:39...
56:41...
56:43...
56:45...
56:47...
56:49...
56:51...
56:53...
56:55...
56:57...
56:59...