Luis Cárdenas nos presenta lo más destacado de la semana. Entrevista con el periodista Oscar Balderas, para hablar del tema de desapariciones forzadas que hay en el país y la postura del gobierno hacia este problema. Además de la declaración de guerra del narco mexicano al presidente Trump.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La provocación empieza a escalar, Luis, en un momento en el que el presidente Donald Trump también está subiendo en cada uno de sus frentes de batalla la apuesta, con los aranceles sube, va subiendo, va subiendo, y aquí, Luis, por primera vez, me parece, desde que tomó oposición Donald Trump, hay ya una postura de oposición dura, al menos las facciones criminales en Tamaulipas, contra el gobierno de Donald Trump.
00:30¡Hermano, querido! ¿Cómo estás? ¡Qué gusto verte!
00:38Hermano, buenos días. Fíjate cómo cada quien con su tema, ahora que hablaste de los payasos, me estaba acordando del episodio del payaso sicario.
00:47Ah, sí, es cierto.
00:48En el cumpleaños 63, si no mal recuerdo, de Francisco Rafael Arellano Félix, el hermano mayor de los aretes, los hermanos infames por haber creado el cátedro de Tijuana, estaba en una fiesta en Los Cabos, esto es en 2013.
01:08Ok.
01:09Estaba repartiendo, dicen que estaba ahí gente de la farándula de muy buen nivel, cuentan las crónicas que ahí estaba Jared Borghetti, el exfutbolista, exseleccionado, y otros, gente ahí, y están en pleno festejo, y el payaso que contratan, saca una pistola y mata al hermano mayor de los arellano Félix.
01:29Esas noticias que yo creo que solamente pasan en un país como México, pero incluso hay un video, que es un video que no está muy bien tomado, pero se alcanza a ver cómo esta persona vestida de payaso corre hacia el festejado y lo asesina.
01:46Y el rumor ahí es que era un sicario contratado por el chino Antrax, que era este jovencito que trabajaba para los Antrax, que era la Guardia Armada del Mayo Zambada.
01:57¿Cuánto tiene de eso, eh?
01:58Hasta 2013.
02:00Pero fíjate cómo cada quien con su tema, cuando dijiste, el payaso, yo pensé en el payaso sicario que mató al mayor de los arellano Félix.
02:07Oye, pero al mismo tiempo, ¿cuánto tiene eso, 2013?
02:10Y uno diría, bueno, pues ya pasó a la historia.
02:12No, seguimos con cosas muy similares.
02:14O sea, tragedias similares, el mariachi asesino que fue en COVID, por ejemplo.
02:18El mariachi asesino me parece de las cosas más extrañas.
02:21De las más recientes asesinos, surreales.
02:23Pero bueno, híjole, el doctor sicario, los que se han disfrazado de doctores para rematar en los hospitales.
02:30Los niños sicarios, que ya hace tanto que pasó.
02:33Sí, el primero.
02:33El ponches, te acuerdas, ¿no?
02:36Entonces, bueno, es este país surreal, lamentablemente, pero cada quien sus payasos.
02:40El país que se está peleando con la ONU por el tema de los desaparecidos.
02:44¿Qué ves ahí, Óscar? O sea, está politizado como todo.
02:49Obviamente la presidenta está negando sistemáticamente este asunto y de manera fuerte, contundente.
02:55Es que aquí no hay desaparecidos como con Calderón, que hacían ejecuciones extrajudiciales.
03:00No sé si se compare la tragedia mexicana con lo que pasa en Venezuela, en Nicaragua, en Cuba,
03:07donde hay desaparecidos políticos, con la guerrilla y con la dictadura argentina o chilena.
03:11Pero pusieron la crisis humanitaria, ¿no?
03:14Técnicamente, la presidenta tiene razón.
03:17Prácticamente no es cierto.
03:20Técnicamente, una desaparición forzada implica la participación de un agente del Estado.
03:26Y lo que dijo, por ejemplo, ayer Fernández Noroño, presidente del Senado, es
03:29yo te reto a que prueben que un representante del gobierno federal es el que ha participado
03:37en alguna desaparición forzada desde la llegada de la 4T, es decir, 2018 para acá.
03:43En eso va el reconocimiento tácito de que efectivamente otros representantes del Estado
03:47mexicano, como son policías municipales o policías estatales, o gente de las fiscalías
03:53locales, participan aún en desapariciones forzadas de manera activa.
03:57Pero no así, por ejemplo, el ejército, la Guardia Nacional, la Secretaría Marina, como
04:03efectivamente ocurría con mucha mayor frecuencia en secciones anteriores, decididamente en secciones
04:08de Felipe Calderón.
04:08Sí, claro.
04:09El ejército participaba activamente.
04:13Ahí, podríamos decir, efectivamente, tiene cierta razón.
04:17Es decir, no está comprobado y que haya sido una dirección, una cadena de mando, que el
04:24ejército esté desapareciendo personas.
04:26Sin embargo, hay sentencias, hay jurisprudencias, como el caso del campo El Godonero, cuando se
04:31habló sobre la violencia que sufrían lo que conocíamos antes como las muertas de Juárez,
04:36en el cual los propios tribunales internacionales dicen, no es necesario que el Estado participe
04:42activamente. La omisión del Estado ya los hace responsables del delito, ya los hace el
04:48crimen de Estado. Y en ese sentido, si el Estado es omiso a la hora de prestar protección,
04:54por ejemplo, estaba escuchando el trayecto para acá, al hijo de esta señora que entrevistaste
04:59hace unos minutos, que ya había estado privado de su libertad, ya había estado en una diestra,
05:06regresó, se la jugó y de todos modos fueron por él.
05:09Pero, ahí evidentemente hay una omisión del más alto nivel del Estado. Y ahí ciertos
05:14tribunales reconocerían que sí forma parte de la desaparición forzada.
05:19Sí, claro.
05:20El tema es que, entre tecnicismos de quién tiene la razón, bajo el diccionario de quién,
05:26y de acuerdo con el renglón de quién...
05:28Tienes la tragedia.
05:29Exacto. Y la verdad es que a las familias les importa tres cacahuates, con toda la razón
05:34del mundo, que les digas, es que bajo la definición de tal organismo internacional, la verdad es que...
05:40Sí, me da igual, o sea, ¿dónde está mi hijo? ¿Y dónde está mi hija? ¿Y dónde quedó la justicia?
05:46Para 125 mil 71 personas desaparecidas hasta el momento, tengo entendido, porque también las estadísticas se mueven mucho.
05:53El dato que yo tengo aquí, Óscar, es de 15 mil 905 en este sexenio.
05:58Claro.
05:587 mil 825 no han sido encontrados, y pues sabemos que muchos, cuando los logran encontrarlos, se encuentran muertos.
06:07Y ha habido, fíjate, Luis, recientemente un fenómeno que apenas se está estudiando, que son los dobles desaparecidos.
06:14Que es justamente el caso del Cabrales.
06:17Personas que logran escapar de alguna diestra, de alguna casa de seguridad.
06:23Ah, como el de la señora.
06:24Exacto, que incluso, o la familia paga un rescate, se le regresa a su casa, y el crimen organizado vuelve.
06:32Pues vuelve a secuestrar.
06:32Te lo va a secuestrar, y entonces, ahora sí ya no regresan.
06:36El caso de tres desaparecidos, digamos que ha desaparecido tres veces, ya es muy poco común,
06:41pero comienza a darse este otro fenómeno, en el cual el crimen organizado recibe un beneficio,
06:46hace como que ya no te voy a buscar, y te regreso, vuelvo a ir contra ti.
06:51Y es un fenómeno, evidentemente, muy doloroso para las familias,
06:54porque habían pensado que habían librado el peligro.
06:58Sí, te levantan.
07:00Y vuelve a ocurrir, ¿no?
07:01¿Y qué fue lo que le pasó?
07:02O sea, nos decía, regresó su hijo, y después llegaron por él en una camioneta.
07:09Hombres armados lo metieron, estaban ahí en una esquina con sus amigos, lo metieron,
07:13y se lo volvieron a llevar, y ahí sí ya no volvió a aparecer,
07:16al menos desde el 2020, que lo está buscando.
07:24Hay un fenómeno que creo que podemos tocar y poner en la mesa.
07:32Es tan tragedioso este país, qué palabra me inventé,
07:36pero hay tanta tragedia y hay tanto dolor que a veces se nos van temas como lo que está pasando en los anexos de Culiacán.
07:44Uf.
07:44¿Por qué están desapareciendo gente en los anexos?
07:46¿Se habla de 30 al menos que han desaparecido desde octubre de 2024?
07:50Supongo que la cifra es mayor.
07:51Es un problema, Luis, que no hemos podido atacar como país, a pesar de que es un fenómeno bien, bien viejo.
07:57Vaya, la guerra contra el narco va a cumplir el siguiente año ya dos décadas,
08:02el 11 de diciembre de 2026, se cumple años el 20, ya es una guerra que cumplió su mayoría de edad.
08:08Y los datos es que desde el 2008 sabemos que existen ataques directos contra los centros de rehabilitación,
08:17los llamados anexos, y esto fue un fenómeno que empezó en Ciudad Juárez, en Chihuahua,
08:22en el contexto de que estaban peleando el cártel de Sinaloa contra el cártel de Juárez.
08:26Y comienzan, tú estás de acordar, con los primeros centros, con masacres,
08:32y luego en 2009 viene el primer gran escándalo de un asesinato,
08:37que es el asesinato que es el de la Liviane en Ciudad Juárez.
08:41En la Liviane matan a 18 personas, de hecho, justo de ese episodio se trató el episodio que estrenamos este domingo
08:49de Territorio Rojo, y desde entonces no se ha podido frenar esta violencia en los centros de rehabilitación,
08:55que es una doble tragedia, porque las personas principalmente jóvenes que quieren recuperarse de la adicción
09:01tienen dos caminos, o van a algún centro gubernamental, que en el país solo existen siete de internamiento,
09:10siete donde puedes pasar un tiempo en una habitación, donde te pueden dar un tratamiento lo más apegado a derechos humanos,
09:16o tienes una consulta externa que no sirve para nada cuando eres un adicto a la metanfetamina, por ejemplo,
09:20o tienes los centros privados que son muy caros, que son los más modernos,
09:25que son los que tienen la capacidad de pagar un spot en televisión,
09:28pero que una estancia de 45 días te puede costar hasta medio millón de pesos.
09:32¿Qué hay en medio?
09:33Sí, que es una élite.
09:34Claro, exacto.
09:35Un poquito.
09:36Son lugares para el 1% de la población.
09:39¿Qué le queda al resto de la población?
09:41Pues los anexos, los centros de rehabilitación, que muchas veces no están regulados.
09:45Como la Liviane.
09:46Como la Liviane, que alguien abra una casa y dice yo recibo chicos, cobro una lana y me copio el modelo de Alcohólicos Anónimos
09:53o me copio algún otro modelo, me hago llamar al padrino y como padrino acá me dio los, los voy terapeando como se me ocurre.
10:02¿Qué sabemos que ocurre en los centros de rehabilitación?
10:06Bueno, primero, cuando comenzó este fenómeno en Ciudad Juárez, la primera respuesta es,
10:11ah, es que al crimen organizado no le conviene que haya personas en los centros de rehabilitación,
10:16porque eso significa un cliente menos, un comprador menos de droga.
10:19Y por ahí dijeron que cada centro de rehabilitación le costaba al crimen organizado 4 millones de pesos al día.
10:26Y que por eso, ahora, esa razón económica realmente no tiene mucho sentido en un principio,
10:33pero eran los primeros intentos por entender qué pasaba en lugares como la Liviane.
10:36Sí, digo, es un cálculo a ojo de buen cubero, ¿no?
10:39Pero hay ahí un asunto muy de fondo.
10:41Si estás rehabilitándote, no me estás comprando meta, ¿no?
10:45No me estás comprando droga, claro.
10:56Luego después vino lo que siempre utilizan las autoridades, la revictimización.
10:59No, es que en realidad se trata de personas que tienen antecedentes criminales
11:04y que son buscados por otros grupos criminales para saldar viejas deudas.
11:09Luego viene una tercera hipótesis, que es la que se desarrolló en el sexenio anterior,
11:15que es, digamos, la disputa territorial entre grupos criminales.
11:19Esta disputa se expresa principalmente cuando un grupo llega a invadir,
11:25lo que decimos coloquialmente, tomar la plaza, y le pide o le exige a la gente que llegue a este lugar
11:32que ubique dónde están los vendedores de droga para poder empezar a cooptarlos.
11:38Y entonces una de las maneras más sencillas es ir a los centros de rehabilitación
11:41y preguntarles quiénes son los dealers locales y dónde venden.
11:45Si no encuentran cooperación, pues entonces esos centros serán incendiados,
11:49el director será asesinado, o los internos también serán desaparecidos en muchos casos.
11:54Luego hay una cuarta hipótesis, que se parece a la segunda, en la que dice no.
11:58Los centros de rehabilitación en realidad, por su condición de irregularidad,
12:02son instalados por el crimen organizado como una manera de tener control
12:06e incluso ahí mismo se esconden las propias personas que cometen algunos delitos.
12:12Pero desde que conozco el tema de Teochitlán, que empecé a hablar con algunas personas,
12:16me dicen, hay en realidad otra teoría,
12:20y esta teoría tiene que ver con el reclutamiento forzado.
12:25Los centros de rehabilitación son lugares idóneos para que el crimen organizado,
12:29cuando le falta gente, vaya a esos lugares.
12:32Tienes carne y cañón.
12:33Sí, porque son chicos ya muy vulnerables que en la lucha por recuperarse de la adicción
12:37les vas a ofrecer un pequeño salario, les vuelves a ofrecer droga de disponibilidad,
12:41y muchos de ellos se van a ir a pesar de que estaban intentando cambiar su estilo de vida.
12:47Y tienes estas cinco hipótesis que yo diría no está ninguna peleada entre sí.
12:53O sea, pueden ser las cinco al mismo tiempo, o sea, pueden convivir sin ningún problema.
12:57Es un centro de reclutamiento, es también un asunto en donde me estás quitando clientes,
13:03es un tema que tiene que ver con extorsión.
13:05O sea, tienes todo.
13:05Por eso mataron a nueve, ¿no?
13:07Y al dueño este gacheola ya en Sinaloa.
13:09Cada dinámica tiene su propio contexto.
13:12Por ejemplo, en el sexenio anterior, cuando vimos el asesinato de, no recuerdo si 26 o 29 personas en Irapuato, Guanajuato,
13:20tenía que ver con una disputa entre el cártel Jalisco, Nueva Generación, y el cártel Santa Rosa de Lima,
13:24y ahí sí era la disputa por el control territorial.
13:26Luego vimos en 2022 el asesinato de varias personas en un centro, en esos llamados anexos,
13:33en Tlaquepaque, Jalisco, donde dices, ahí ya no entra esa teoría,
13:36porque en Tlaquepaque nadie le pega a la plaza del cártel Jalisco, Nueva Generación,
13:40o digamos que el cártel Jalisco ahí sí es el rey y señor, y nadie se mete a esos territorios.
13:46Ahí más bien la respuesta o la explicación tenía que ver con probablemente un domicilio particular
13:54que hacía labores de centro de rehabilitación, que no pagó el derecho de piso,
13:59y entonces se le ataca y matan a los internos.
14:02Es un fenómeno muy complejo, Luis, pero que lamentablemente el Estado no ha logrado.
14:07Uno, cómo combatir la violencia en estos centros,
14:10y dos, cómo regularizarlos para que la atención a las personas con adicciones
14:14sea realmente amplia y no dependan de estos dos extremos,
14:18o lo gubernamental saturado o lo élite de lo privado.
14:22¿Qué tan real o no podría ser este ataque con drones?
14:34La interpretación del gobierno de Estados Unidos de esta posibilidad es muy sencilla.
14:38México alberga grupos clandestinos ya considerados terroristas,
14:42y no tengo evidencia de que no esté colaborando con el gobierno.
14:46Ellos continúan haciendo actividades ilícitas que afectan a mi población,
14:50y entonces al yo designar los grupos criminales,
14:52tengo el derecho de atacarlos, porque son un problema de seguridad nacional en mi caso,
14:59con la autorización del gobierno nacional,
15:00porque tengo elementos para pensar que están protegidos por el propio gobierno.
15:06Es básicamente el razonamiento del gobierno de Donald Trump.
15:08Es probable, todo es probable con Donald Trump.
15:13Pues sí, pues sí.
15:16Y me dijera, esto sería capaz, esto es probable,
15:19cuando tú te lo dirías, Joe Biden te diría, es prácticamente imposible.
15:22Es prácticamente imposible que lo hubiera hecho, yo creo, Obama, Bush, Clinton, no sé.
15:29Pero como con Donald Trump lo que hemos aprendido es que todas las posibilidades caben,
15:33y caben en porcentajes bastante razonables,
15:36yo sé que al menos el gobierno de México tiene un plan.
15:40Sabe, está elaborando una ruta en caso de que ocurriera,
15:45y dónde hay una mayor posibilidad de que esto ocurra,
15:47en la frontera chica con Tamaulipas.
15:49Por eso, de eso trata la nación criminal.
15:52A principios de la administración de Donald Trump,
15:54las principales facciones del cártel del Golfo y el cártel del Noreste
15:58se reunieron para hacer una tregua.
16:00Esta es una reunión que está establecida en memorándum,
16:02a los que MBC Noticias tuvo acceso,
16:04elaborados por la DEA y por la propia Patrulla Fronteriza,
16:08y se generó una tregua justamente como para mandar un mensaje a la Casa Blanca
16:12de que nos vamos a portar bien, no va a haber bronca de este lado.
16:17De los narcos.
16:18Exacto, los narcos le mandan un mensaje, dicen,
16:21señor Trump, mensaje tapado.
16:21Ya, no, no mandamos fentanilo, ya, ya, aguanta, no pasa nada.
16:25Exactamente.
16:25Finalmente están en la puerta con Texas.
16:27Entonces, ¿qué pasó?
16:29Que al mes de haberse pactado esa tregua,
16:32se rompe en el municipio de Miguel Alemán, en Tamaulipas.
16:36Y a partir de entonces, cada vez que vuelve a surgir este rumor,
16:40que hace muy eficiente la Casa Blanca, que filtra distintos medios,
16:45justo como, a ver, seguimos con el plan de bombardear,
16:49no se nos ha olvidado, esto no ha acabado.
16:52Cada vez que se activa ese rumor,
16:55los canales de propaganda en redes sociales del cárter del Golfo
16:58y sus instituciones también se activan.
16:59Y lo que he advertido en las últimas semanas
17:02es que comienzan a postrarse los sicarios con los antidrones.
17:08Ok, o sea, esto va muy en serio, ¿no?
17:10Una especie, exacto, una especie de mensaje del crimen organizado
17:13diciendo, mándame los drones, yo te los tumbo.
17:16¿A los Estados Unidos?
17:17A Estados Unidos.
17:18Fíjate, el nivel...
17:18Se rompió la tregua con los Estados Unidos.
17:20Sí, sí, y entre ellos.
17:22Es decir, el intento de tregua,
17:24que además está ya plenamente reportado en varios medios,
17:27se rompe, y eso dice, a ver, ya estamos vueltos,
17:31ya escorpiones, metros, todos estamos pelados de vuelta
17:33entre nosotros, pero al mismo tiempo sabemos
17:36que esta actividad podría generarnos un problema
17:38con los Estados Unidos.
17:39Entonces, para que vean qué traemos con qué,
17:42aquí están los sicarios posando con los antidrones,
17:45parecen como unas minibazucas,
17:48que justo cuando ven que un dron está sobrevolando,
17:52entonces le echan ahí como un láser,
17:55los bajan y se los quedan.
17:58Los drones de Estados Unidos.
17:59Sí, son ya de veras,
18:00no son los que venden en el centro comercial.
18:02Exacto.
18:03Entonces, la provocación empieza a escalar, Luis,
18:06en un momento en el que el presidente Donald Trump
18:09también está subiendo en cada uno de sus frentes
18:13de batalla la apuesta.
18:14Con los aranceles sube,
18:16con tal, va subiendo, va subiendo.
18:18Y aquí, Luis, por primera vez,
18:21me parece desde que tomó posición Donald Trump,
18:24hay ya una postura de oposición dura,
18:27al menos las facciones criminales en Tamaulipas
18:30contra el gobierno Donald Trump.
18:32Veremos dónde para esto,
18:33pero que quede en el registro que hubo una tregua,
18:36se rompió,
18:37y para abril,
18:39el mensaje que mandan los canales de propaganda
18:41del Carta del Golfo es,
18:43señor Trump,
18:44no queremos pleito,
18:45pero si pleito quiere,
18:46pleito para nosotros.
18:48Oscar Valderas, te seguimos en tu red.
18:49Hermano, muchas gracias.
18:50En Twitter está la conversación,
18:52arroba Oscar Valderas,
18:53y recuerden,
18:54está el canal de MBS Noticias de YouTube,
18:56ahí ponen Territorio Rojo,
18:58y van a encontrar los últimos episodios
18:59de la cuarta temporada.