Mario Vargas Llosa ganador del premio Nobel de literatura ha fallecido. Hechos polémicos en la vida de Mario Vargas Llosa fuera de la escritura. UNAM emitió un mensaje lamentando el fallecimiento de Mario Vargas Llosa.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? Muy buenas noches. Arrancamos este espacio con información de última hora.
00:05Mario Vargas Llosa, ganador del premio Nobel de Literatura, ha muerto este domingo a los 89 años de edad en la ciudad de Lima, en su natal Perú.
00:15Esta noticia, la noticia de su fallecimiento fue confirmada por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.
00:24A través de esto, de un comunicado oficial. Según lo dicho en este documento, el autor murió rodeado de su familia y en un ambiente de paz.
00:33Hasta el momento se desconoce la causa oficial de su muerte, sin embargo, se espera que en las próximas horas los familiares directos puedan compartir más información al respecto.
00:44También en este comunicado se ha informado que de acuerdo a la voluntad de Mario Vargas Llosa, no se hará ninguna ceremonia pública para despedirlo.
00:54La familia ha decidido respetar las instrucciones del escritor que dejó justo antes de su fallecimiento, así que sus restos serán incinerados también cumpliendo con su voluntad.
01:06Sin duda alguna, el mundo de las letras ha sufrido el día de hoy una gran pérdida.
01:12Reconocido él por varios, varios libros exponentes de este boom latinoamericano.
01:18El autor peruano, el escritor peruano ha dejado una huella, sin duda alguna, imborrable en la literatura universal.
01:27Sus obras, como usted lo sabe, abarca desde novelas, ensayos, piezas teatrales y las mismas que han sido traducidas en múltiples, múltiples idiomas.
01:38También, sin duda alguna, ha influido en las generaciones de escritores y lectores de esta nueva generación que hay actualmente en el mundo de la literatura.
01:52Entre sus libros más emblemáticos, usted puede encontrar, sin duda alguna, y destacar La ciudad y los perros, obra que ha sido más reconocida de acuerdo a los especialistas.
02:04Conversación en la catedral, La casa verde, La fiesta del chivo, este estilo narrativo que sin duda lo caracterizaba por esta complejidad estructural
02:17y el análisis también que realizaba muy profundo de las realidades sociales y políticas también, lo convirtió en una figura central de la literatura contemporánea.
02:29Sin duda alguna, también, uno de las fechas importantes fue el 2010, justo cuando fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura,
02:40cuando se da a conocer la historia en su discurso de aceptación, también Mario Vargas Llosa destacó el poder de la literatura para transformarla en la realidad y fomentar la libertad.
02:53Valores que sin duda alguna marcaron tanto su obra como su vida.
02:59Le recuerdo que no habrá nada de ceremonia oficial, ha sido la voluntad, así fue la voluntad del escritor peruano,
03:07no habrá ceremonia y sus restos serán incinerados al momento de dar esta información.
03:16Se habló también que más adelante podrían dar más información.
03:21Álvaro fue el primero que encabezó esta información, la muerte de su padre y el comunicado al final es firmado por los tres,
03:31por Álvaro, Gonzalo y Morgana, como se lo habíamos informado, justo como lo está viendo usted en pantalla.
03:38No se han establecido las causas de su muerte, sin embargo, como usted mismo lo está viendo,
03:43se habla de que fue una muerte rodeado de su familia y en paz, es parte de lo que se ve en este comunicado.
03:53También dice, su partida va a entristecer sin duda alguna a sus parientes, amigos y lectores alrededor del mundo,
04:00pero esperamos que encuentren consuelo como nosotros en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera
04:09y deja detrás suyo una obra que lo va a sobrevivir.
04:12Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones.
04:18Esto es parte de lo que le decía, no habrá ninguna ceremonia pública, no habrá ceremonia pública.
04:26También este texto habla, dice, nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia.
04:38Además de en compañía de amigos cercanos, sus restos, como era su voluntad, serán incinerados.
04:48Lima, 13 de abril del 2025.
04:52Al pie de este comunicado están firmando sus hijos, Álvaro Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.
05:00Parte de lo que se ha establecido, la familia está pidiendo la privacidad para poder despedirlo.
05:05Sin embargo, también lo cierto es que el mundo de la literatura también tendrá su forma de despedir a una persona tan brillante
05:14de los últimos tiempos en el mundo de las letras.
05:20Para hablar un poco más sobre esta trayectoria, lo que significa esta pérdida también en el mundo de las letras,
05:27agradezco mucho que nos tome la llamada José Luis Martínez, usted lo conoce muy bien en estos espacios,
05:33es editor de Laberinto, suplemento cultural de Milenio.
05:37José Luis, buenas noches, pues hace unos minutos apenas dándose a conocer la muerte de Mario Vargas Llosa.
05:47Buenas noches, sí, fue realmente una noticia que ha impactado en el mundo.
05:52Yo veo que está prácticamente en todos los medios y acaparando todos los espacios.
05:58Y no podía ser menos, es el último de ese gran movimiento literario que fue llamado el boom latinoamericano,
06:07donde también estuvieron García Márquez, Carlos Fuentes, Julio Cortázar, en fin,
06:12una generación extraordinaria en la que Vargas Llosa se inscribe por derecho propio.
06:19Desde su primera publicación, la colección de cuentos de los jefes,
06:24después su primera novela, La ciudad de los perros,
06:27hasta sus últimas obras, Vargas Llosa, como dice su amigo Alonso Cueto,
06:34crea un universo único y extraordinario.
06:38José Luis, tú lo has mencionado, el último de este gran bloque de escritores.
06:50¿De quién ha sido inspiración?
06:52Lo hablábamos hace rato, Mario Vargas Llosa, ha sido inspiración de nuevas generaciones.
06:58Yo sé que es pronto, pero también, ¿quiénes son las nuevas generaciones
07:01que podrían estar siguiendo sus pasos?
07:03Es grande el hueco que ha dejado.
07:05Sin embargo, ¿cuáles podrían ser las próximas generaciones?
07:07No, no sé. Esa pregunta creo que es sumamente difícil,
07:15si no es imposible de responder, porque como te repito,
07:21Vargas Llosa creó un universo único, incomparable.
07:25Hay grandes escritores actualmente que podrían destacar
07:31y que están construyendo su propia trayectoria.
07:34Pero lo que sí te puedo decir es que Vargas Llosa fue un escritor,
07:39un artista y un intelectual completo.
07:42Un hombre políticamente comprometido con su tiempo,
07:46un liberal al que muchos acusan de conservador,
07:52pero que fue uno de los intelectuales que propugió en sus textos periodísticos,
07:59en sus ensayos, por la despenalización del aborto, por ejemplo,
08:04por la legalización de las drogas, por los matrimonios homosexuales.
08:09Es decir, eso es el pensamiento liberal.
08:12Un hombre capaz de ver y pulsar su tiempo y expresarse sin ninguna traba ni tara ideológica.
08:31Recientemente, en estos días, en Perú se publicó un libro que se llama
08:37Mario Vargas Llosa, Palabras en el Mundo,
08:41que es de uno de sus más cercanos amigos, Alonso Cueto,
08:47que es colaborador nuestro de Milenio, de Laberinto,
08:50y él habla precisamente de que Vargas Llosa es un hombre que construye una obra
09:09que es incomparable porque incursiona en el cuento, en el ensayo, en la memoria,
09:14en la novela, porque es un hombre verdaderamente universal.
09:20Yo creo que la pérdida de un autor, de un personaje como Vargas Llosa es enorme
09:28y deja un vacío en las letras latinoamericanas y universales
09:34que seguramente será muy difícil de llenar.
09:37José Luis, tú en lo personal, ¿cuál podría ser algún recuerdo
09:42que te quedaras de su carrera, de su obra incluso?
09:47Ya a nivel personal, hemos hablado en el mundo de las letras,
09:50pero la verdad es que también me interesa saber,
09:54tú también con toda esta carrera que tienes,
09:57¿con qué te podrías quedar? ¿Qué es lo que más recuerdas hoy de él?
10:02Mira, yo en los años 70, como tanta otra gente de mi generación,
10:08leí Los Jefes y Leí La Ciudad de los Perros,
10:11y después me fui a vivir a Sudamérica en plenas dictaduras militares.
10:16Y lo primero que hice al llegar a Lima fue recorrer todos los escenarios
10:21de estas dos obras, de La Ciudad de los Perros y Los Jefes,
10:25visitar el colegio Leóncio Prado, recorrer Miraflores,
10:33y siempre creo que he tenido la fortuna de escuchar varias ocasiones
10:40a Vargas Llosa en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara,
10:45ver su manera tan deslumbrante de exponer sus deudas,
10:50de hablar de esto que él llamaba la verdad de las mentiras,
10:54o la verdad de la ficción, que son las novelas,
10:56y la claridad rotunda de su pensamiento.
11:01Lo recuerdo como un hombre generoso, un hombre que no tenía miedo a expresarse
11:09y que construye, aludiendo a un título de una de sus obras,
11:17construye una verdadera catedral.
11:18Una catedral que tendríamos que leer cuando menos en parte
11:25para poder disfrutar esta herencia.
11:28Él, no hay que olvidar, tuvo, y ese fue un libro que estuvo mucho tiempo
11:32fuera de circulación, ahora ya se consigue,
11:34Historia de un Deicidio, donde él habla de su admiración
11:39por García Márquez, con el que después tiene un fuerte distanciamiento.
11:46Pero, ¿con qué me quedo de Vargas Llosa?
11:50Con su obra.
11:52Definitivamente creo que es lo que a él más le hubiese gustado,
11:56que disfrutáramos sus libros, que lo cuestionáramos,
12:00y que tuviéramos esa conversación en la catedral,
12:04que es la obra literaria de Vargas Llosa.
12:07Para aquellos, si es que todavía hubiese alguien que no ha leído a Mario Vargas Llosa,
12:13tú, ¿cuál crees que podría ser la primera carta de presentación?
12:17Que alguien, a lo mejor todavía hoy hubiera que no lo ha leído.
12:24Bueno, yo creo que también puede depender de la edad.
12:29No creo que haya un solo joven que no pueda disfrutar una novela de aventuras,
12:38de iniciación como Los Jefes o La Ciudad de los Perros.
12:47Pero la última novela que hace, Vargas Llosa,
12:52Le dedico mi silencio, es una novela verdaderamente entrañable.
12:57Una novela que habla de un músico que se enamora de una mujer
13:16y que es un hombre que sueña que todo el país,
13:25que todo ese país tan contradictorio y tan difícil que es Perú,
13:30se una a través de la música.
13:33Yo creo que esto es de una belleza excepcional.
13:36Es la música como el lazo que puede unir a generaciones,
13:45a clases sociales, a todo un país.
13:48También esa es una novela que disfruté enormemente.
13:52Se publicó en 2023.
13:55Y de ahí en fuera puede ser novelas muy eróticas,
13:59como La Casa Verde o novelas históricas como La Guerra del Fin del Mundo
14:08y muchas otras.
14:09Pero yo creo que habría ese espacio enorme
14:16entre la gente que puede acercarse a sus dos primeras obras
14:20y la gente que podría disfrutar enormemente ese libro tan breve
14:26que es Le dedico mi silencio.
14:28Mi querido José Luis Martínez, sin duda alguna,
14:33¿qué agasejo poder escucharte de una persona tan entrañable?
14:38Sin duda alguna, el día de hoy ha sido una gran apérdida
14:41para el mundo de las letras.
14:42Te agradezco muchísimo parte de lo que ha sido tu experiencia,
14:46de tus conocimientos también.
14:48Gracias, José Luis Martínez.
14:49Le recuerdo, él es editor de Laberinto,
14:51nuestro suplemento cultural de milenio.
14:56Hasta luego, gracias.
14:57Gracias, oiga, rapidísimo nada más.
15:00Mire, una de sus últimas entrevistas
15:02concedidas a este medio El País,
15:05Mario Vargas Llosa habló sobre su gusto
15:07por la literatura y el teatro
15:09como dos de sus más grandes pasiones.
15:12Recordémoslo.
15:14Yo tengo aquí mi escritorio,
15:16aquí están los libros que yo frecuento más,
15:20tengo muchas, muchas novelas, muchos ensayos.
15:23Aparte de eso, he llevado muchos libros
15:26a la casa de Isabel,
15:28donde ya hay una biblioteca
15:31del marido anterior de Isabel.
15:35Y aparte de eso, yo tengo como 20 mil libros
15:39que doné a una biblioteca que lleva mi nombre
15:45en Arequipa, la ciudad donde nací.
15:47Después de literatura, seguramente lo que leo más es historia
15:58y también muchos libros políticos, libros de filosofía,
16:03de filosofía que tienen que ver con la política, ¿no?
16:05Soy, digamos, una persona abierta a muchas curiosidades.
16:13Leo teatro, por ejemplo, que no se suele leer mucho el teatro,
16:17salvo, pues, los profesionales del teatro.
16:21Pero, en cambio, a mí me gusta leer mucho teatro.
16:23Sí, la poesía mucho, sí, sí, me gusta muchísimo.
16:27Y como todo el mundo, bueno, como todos los escritores,
16:32por lo menos, comencé escribiendo poesía.
16:34Bueno, esta entrevista, la última que vio para El País
16:40hace ya dos años, ahora agradezco que nos tome la llamada
16:45Javier Velasco, escritor mexicano y un amigo cercano
16:49de Mario Vargas Llosa.
16:50Buenas noches.
16:52Buenas noches, Javier.
16:53Hola, buenas noches.
16:54¿Cómo estás?
16:55Bueno, pues, hace unos minutos lo hemos mencionado,
16:58se ha dado esta terrible noticia en un comunicado de sus hijos,
17:03¿cómo lo tomas tú esta noche?
17:07Pues, con una enorme tristeza, la única manera que tengo de tomarlo,
17:12pues, Mario ya, como escritor, ya nos había dejado,
17:17pero, pues, como persona, yo sentía un cariño entrañable por él,
17:21así es que, pues, ¿de qué otra manera podía tomarlo?
17:24¿Cuál ha sido para ti, en lo personal,
17:28con lo que hoy más recuerdas, ahora que se ha anunciado su partida?
17:33Eh, recuerdo una vez que fuimos a comer Tlaquepaque,
17:38y nos tomamos una foto a la salida del restaurante,
17:42y Mario, eh, bueno, yo había ido a Canudos,
17:46en el escenario de la Guerra del Fin del Mundo,
17:49por la Guerra del Fin del Mundo, que es mi novela favorita,
17:51y esa tarde, eh, nos tomamos, nos tomamos de los hombros,
17:56y, para la foto, y Mario me preguntó,
18:01¿te das cuenta de que somos los únicos mortales,
18:03en muchísimos kilómetros a la redonda,
18:06que hemos estado en Canudos?
18:07Bueno, pues, eh, para mí eso cerró todo un ciclo,
18:14había leído nueve veces la novela, había viajado hasta allá,
18:17y que Mario me dijera eso, él que era tan gentil,
18:21tan especialmente amable, tan encantador,
18:24para mí fue una enorme recompensa,
18:26es una cosa muy boba, pero no dejo de recordarla.
18:29No, no, no, la realidad es que hay vivencias que,
18:34como tú lo has mencionado, quedan marcadas,
18:36y que el día de hoy, bueno, pues,
18:38prestan mayor importancia en lo personal.
18:41Ahora también preguntarte, y lo decíamos hace unos minutos,
18:44pues ya, desgraciadamente, con su partida,
18:46se ha cerrado una era de grandes escritores.
18:49Bueno, eh, él decía,
18:51soy el último escritor operativo del boom latinoamericano,
18:56y dijo operativo porque entonces todavía vivía García Márquez,
18:59y, pues sí,
19:02aparte de un escritor enormemente prolífico,
19:06que su primera gran novela la escribió con veintipocos años,
19:10y que haya llegado hasta donde llegó escribiendo,
19:14pues sí, es un escritor como ya nunca va a ver,
19:18es novelista intelectual,
19:21preocupado por las causas sociales,
19:23es un hombre que abarcaba tanto,
19:26eso solo sucedió en el boom,
19:28sucedió con Mario Vargas Llosa,
19:31sucedió con Carlos Fuentes,
19:34esa clase de escritor,
19:35pues fueron mis maestros y maestros de mucha gente,
19:39pues ya no lo tenemos,
19:41así que hay que recordarlo con mucho cariño,
19:45porque es lo único que nos queda.
19:46Sí, claro.
19:46¿Cómo recuerdas tú ese momento en el cual él busca incursionar también en la vida política?
19:53Mira, lo recuerdo con tristeza,
19:56porque yo como lector de Vargas Llosa sentí que lo estaba perdiendo,
20:02sentí mucho celos de que él se fuera de la política,
20:05y aunque lamenté que perdiera la elección,
20:08que fue precisamente cuando Alan García apoyó todo lo que pudo a Fujimori,
20:13con las consecuencias que ya conocemos,
20:16pues yo realmente sí me dio tristeza,
20:19pero cuando perdió la elección,
20:20celebré esa derrota porque dije,
20:24recuperamos al novelista,
20:26y a quien yo quiero es al novelista,
20:28lo siento mucho por la República del Perú,
20:30pero necesito que siga escribiendo,
20:32imagínate después de eso vino la fiesta del Chivo,
20:35vino que entré cosas,
20:36entonces yo como lector,
20:39yo no quiero que mi autor se vaya a la política,
20:42digo, ni hablar,
20:43yo lo entiendo,
20:44él tenía esas preocupaciones,
20:45María era una persona que cuando uno le hablaba
20:47del asunto político y le hablaba de cosas tristes,
20:53lo envolvía un malestar,
20:54era como si se oscureciera en ese momento,
20:57porque el malestar que le daba era profundo y auténtico,
21:01era como si le dijera,
21:02¿sabes qué?
21:03que un pariente tuyo está enfermo,
21:04así cuando a veces hablábamos del Perú,
21:07se ponía así,
21:08entonces,
21:09pues yo entiendo que tuviera esa pasión tan grande,
21:13pero insisto,
21:14yo,
21:15para mí,
21:15a pesar de que estoy muy de acuerdo con el político,
21:19yo al que quiero es al narrador.
21:21Claro, claro,
21:22sin duda alguna,
21:22oye,
21:23fíjate también que hace rato le preguntaba a José Luis,
21:26si hoy hubiese alguien todavía que no ha leído parte de su obra,
21:31para ti,
21:31¿cuál sería una obra que fuera su carta de presentación,
21:35o algo que alguien no puede pasar esta vida sin leerlo?
21:39Qué bonita pregunta,
21:40porque sí,
21:42mira,
21:42yo te diría,
21:43mi favorito es la guerra del fin del mundo,
21:44pero alguien que nunca ha leído a Margarillosa,
21:46yo empezaría por algo más ligero,
21:49es más,
21:50a despacho de que haya gente que pueda decir que soy un frívolo,
21:55yo a una persona joven que no ha leído a Margarillosa,
21:57le recomendaría empezar riéndose,
21:59es decir,
22:00empezar por Pantaleón y las visitadoras,
22:02que es una novela que nunca intentó que fuera comedia,
22:05pero pues se dio cuenta que no podía editarlo,
22:08dado el tema,
22:09entonces yo empezaría por esa,
22:11o empezaría por Travesuras de la Niña Mala,
22:14que es una muy linda historia de amor,
22:16para algunas llena de demasiadas coincidencias,
22:19a mí me encanta esa novela,
22:21entonces yo empezaría por una de esas dos,
22:24y seguramente no sería la única que le iría.
22:26Claro,
22:28claro,
22:29pues muchísimas gracias,
22:30de verdad que agradezco estos minutos,
22:33mi querido Javier,
22:34sin duda alguna un abrazo muy solidario,
22:36con mucho afecto,
22:37nada más preguntarte también,
22:40¿te sorprende?
22:41¿no te sorprende?
22:42¿lo esperabas?
22:43¿qué piensas?
22:44Pues de este último también deseo que él tenía,
22:46de que no se hiciera ninguna ceremonia,
22:48y prácticamente,
22:49bueno,
22:49pues,
22:49muy en privado,
22:52una incineración ya finalmente.
22:53Pues mira,
22:56yo estoy totalmente de acuerdo con él,
22:59él no podía hacer de su muerte,
23:01otro ingrediente de la civilización del espectáculo,
23:04como es el título de su libro,
23:06entonces,
23:07pues,
23:07para mí es un momento triste,
23:11tan triste como la última vez que lo vi,
23:13que ya no estaba en dominio de sus facultades,
23:15en dominio total de sus facultades,
23:17ya la memoria le fallaba,
23:19y también otro momento triste,
23:21cuando tuvo que dejar su columna,
23:23piedra de toque en el país,
23:25porque,
23:25pues,
23:25ya estaba bajando la calidad,
23:27y él se dio cuenta,
23:28yo lo,
23:28yo testigo eso con mucha tristeza,
23:30decía,
23:31Mario,
23:32está perdiendo fuelle,
23:33y,
23:33y,
23:34y,
23:34y,
23:34pues,
23:35te digo,
23:36me da mucha tristeza,
23:37no volví a verlo desgraciadamente,
23:39pero,
23:40pues,
23:41está en mi corazón,
23:42y estará siempre.
23:45Javier,
23:45pues,
23:45muchísimas gracias,
23:47vamos a estar pendientes también,
23:49si,
23:49pues,
23:49el mundo de las letras aquí en nuestro país,
23:52pues,
23:52pudiera ser algún,
23:54algún homenaje también para él,
23:56abrazo solidario,
23:56Javier.
23:57Muchas gracias,
23:58abrazo.
23:59Hasta pronto.
24:02Sin lugar a dudas,
24:03Mario Vargas Llosa,
24:04siempre tuvo un gran sentido de,
24:07pues,
24:07lo que es el olfato social,
24:09aún,
24:10en medio de esta excelencia como escritor,
24:13conferencista,
24:14catedrático,
24:15y periodista,
24:16su vida siempre se vio envuelta por varios hechos,
24:19pues,
24:19polémicos que le valieron los reflectores fuera de la literatura y las artes.
24:25El escritor ha estado envuelto o estuvo envuelto en varias polémicas,
24:29pero varios de ellos van ligados al corazón,
24:32al corazón peruano,
24:33su corazón peruano.
24:34Su primera esposa fue su tía Julia Urduqui,
24:38quien,
24:39de quien,
24:40por cierto,
24:40queda plasmado en la novela Julia y el escritor.
24:43Años más tarde,
24:44se casó con su prima y sobrina de su ex,
24:47y la sobrina de su ex esposa,
24:48Patricia Llosa Urquidi,
24:50con quien duró casado 50 años.
24:53El carácter fuerte siempre ha sido distintivo de Mario Vargas Llosa,
24:56enfático,
24:57frontal,
24:58uno de los altercados más fuertes en su vida personal,
25:01fue con el escritor colombiano Gabriel García Márquez.
25:04En México logró dividir al país,
25:06luego,
25:07luego de que en un encuentro con otros escritores y pensadores de la época,
25:12entre ellos el mexicano Octavio Paz,
25:14aseguró que México era gobernado bajo una dictadura perfecta.
25:19La alusión se dio en torno al exclusivismo que mantenía el PRI,
25:24el cual hasta ese entonces había tenido en sus manos la presidencia de la República.
25:30Y hace rato hablábamos un poco también sobre esta vida que quiso él entrar en la política,
25:37lo mencionábamos,
25:38fue en el año 1990,
25:40cuando fue candidato a la presidencia de Perú,
25:42por la coalición Frente Democrático,
25:45y,
25:46pues también lo mencionábamos un poco,
25:48ya ahora se lo comento de manera más enfática,
25:51fue cuando perdió ante Alberto Fujimori.
25:54En ese momento,
25:55este compromiso político que tenía,
25:57y su constante defensa del liberalismo,
26:00marcaron otra faceta ya también importante dentro de su vida pública.
26:04Lo que decía hace rato Javier,
26:07el escritor se iba un poco y buscaba también,
26:10a pesar de que hubiera sido una excelente opción,
26:12esta vida política.
26:14Sin embargo,
26:14pues no,
26:15no le fue bien en este sentido,
26:17el querer incursionar en 1990.
26:20recordemos que Mario Vargas Llosa fue un gran pensador con una visión crítica sobre la política y también del panorama social que había en Latinoamérica.
26:31Aquí,
26:32un poco sobre lo que él opinaba al respecto.
26:36Hay dictaduras menos malas,
26:38por no decir mejores,
26:39sino que menos malas.
26:39Por ejemplo,
26:40¿cuántos en esta sala preferirían vivir en la dictadura de Maduro,
26:44o en Cuba,
26:46que lo que fueron los años 80 en Chile?
26:48Probablemente nadie.
26:49Y ahí es donde viene una segunda pregunta que yo te quiero hacer a ti.
26:55En el liberalismo...
26:56Esa pregunta yo no te la acepto.
26:58¿No?
26:58Esa pregunta no la acepto,
26:59porque esa pregunta parte de una...
27:02Claro.
27:05Está muy buena,
27:06esta era la reacción que yo quería hacer.
27:07Parte de una cierta toma de posición previa,
27:11que hay dictaduras buenas,
27:14o que hay dictaduras menos malas.
27:15No,
27:16las dictaduras son todas malas.
27:18Las dictaduras son todas malas.
27:20Algunas...
27:21Algunas...
27:22Algunas pueden traer unos beneficios económicos a ciertos sectores.
27:31El precio que se paga por eso es un precio intolerable, inaceptable.
27:35Entonces, yo creo que entrar en esa dinámica es un juego peligroso,
27:42es un juego que nos conduce a aceptar que en algunos casos
27:47es una dictadura tolerable, aceptable.
27:50Eso no es verdad.
27:52Todas las dictaduras son inaceptables.
27:55Bueno, pues parte también de estas declaraciones,
27:59de estas entrevistas que él llegó a dar.
28:02Le recuerdo, pues una de sus últimas apariciones ya públicas,
28:05entrevistas que dio,
28:07fue hace dos años a El País.
28:09También en algún momento se le vio caminando por Madrid.
28:13Sin embargo, pues...
28:15No quería que fuera muy visto.
28:18O sea, realmente no...
28:19Había ya él salido de la faceta pública.
28:22Fue visto caminando por Madrid.
28:24Un poco complejo.
28:25Su salud se había deteriorado después del COVID-19.
28:29Además, bueno, pues propio de la edad,
28:32recordando que ha muerto a sus 89 años de edad.
28:35Después del COVID-19, su salud se deterioró.
28:40Y bueno, pues ya fue poco a poco,
28:41conforme fue dejando la vida pública,
28:44además de lo que habíamos hablado hace unos instantes
28:47con Javier Velasco,
28:49sobre ya este alejamiento que él mismo había tenido
28:53de su profesión, de su vida como escritor,
28:57dejando incluso una de sus más grandes columnas.
29:00Así poco a poco también,
29:02pues él estaba, pues también buscando un poco de tranquilidad.
29:07Sus propios hijos lo mencionan.
29:08Ha muerto en paz, tranquilo, junto con toda su familia.
29:12Las reacciones también no se han hecho esperar.
29:15Las reacciones también por parte de diferentes sectores
29:19de la vida pública.
29:21La Secretaría de Cultura también ha hecho ya también
29:24este pésame.
29:27Le leo lo que se acaba de dar por mensaje
29:29a través de redes sociales hace unos instantes.
29:31La Secretaría de Cultura del Gobierno de México
29:33lamenta el sensible fallecimiento del novelista,
29:37cuentista, ensayista y político peruano Mario Vargas Llosa.
29:42Autor de obras seminales de la literatura latinoamericana
29:47del siglo XX, como lo estábamos leyendo ya algunos
29:51de estos libros, de estos títulos.
29:53Conversación en la Catedral, la Casa Verde,
29:57la Ciudad de los Perros, la tía Julia y el escritor,
30:01que también hablaba un poco de lo que decíamos
30:02sobre este romance, Pantaleón y las Visitadoras,
30:08la Guerra del Fin del Mundo y la Verdad de las Mentiras.
30:12Mario Vargas Llosa fue galardonado con los premios
30:15Cervantes, Príncipe de Asturias de las Letras,
30:18Biblioteca Breve, el Premio Nacional de Novela del Perú,
30:23también el Rómulo Gallegos y su cumbre,
30:27lo que mencionábamos, el Premio Nobel de Literatura
30:29en el 2010.
30:31Parte de todos los premios que ha ganado,
30:34que ganó, entre otros, parte de los más importantes,
30:37finaliza este mensaje, descanse en paz,
30:41Mario Vargas Llosa, quien murió el día de hoy,
30:45a los 89 años, en Perú, acompañado de su familia.
30:50Le recuerdo a petición del mismo escritor,
30:54instrucciones que dejó antes de morir,
30:56no se va a realizar ninguna ceremonia,
30:58también él será incinerado,
31:01es una petición que ha hecho a su familia y sus hijos,
31:05sus tres hijos lo estarán cumpliendo,
31:07y la despedida será en una ceremonia privada,
31:11solo para sus familiares y amigos más cercanos.
31:15Es lo que se ha dicho el día de hoy,
31:18es parte de este comunicado,
31:21los propios hijos,
31:22mencionado que en las próximas horas,
31:25incluso tal vez en los próximos días,
31:26se estará dando más información.
31:30Parte de, también de las reacciones,
31:33la máxima casa de estudios,
31:35la UNAM, también ha emitido este comunicado,
31:38este mensaje,
31:39la UNAM lamenta el fallecimiento de Mario Vargas Llosa,
31:43una de las figuras más influyentes
31:45de la literatura hispanoamericana,
31:47contemporánea, premio Nobel de Literatura,
31:50y autor de obras imprescindibles,
31:52como La Ciudad y los Perros,
31:54conversación en la catedral,
31:56y la fiesta del Chivo.
31:58Fue investido, doctor honoris causa,
32:00por la UNAM, también en el 2020,
32:03en reconocimiento a su extraordinaria trayectoria intelectual y literaria.
32:08Su legado, termina este mensaje,
32:10perdurará en las letras universales.
32:13Es parte de los mensajes que se han dado de...
32:18En los últimos minutos le mencionábamos,
32:21este mensaje que se había escrito fue como a las 6.45,
32:25más o menos,
32:26de este día,
32:27cuando se da a conocer,
32:29pues,
32:29el terrible, triste fallecimiento de Mario Vargas Llosa,
32:32acompañado
32:33de toda,
32:35de toda su familia.
32:37Fue hace una hora,
32:38ahorita se lo voy a comentar ya,
32:40de manera más exacta,
32:41fue hace una hora,
32:42cuando se da este mensaje,
32:44a las 6.26 minutos,
32:47de este 13 de abril,
32:48del 2025,
32:50es cuando su hijo
32:51da este anuncio
32:53sobre la muerte
32:54de su padre.
32:55A partir de ese momento,
32:57las redes sociales se han inundado,
32:59ya también,
33:00de mensajes que hablan del escritor,
33:03del escritor peruano,
33:04también de imágenes,
33:05de fotos,
33:07de...
33:07algunas de las fotos también
33:10que subió su hijo
33:12el 28 de marzo,
33:15justo cuando cumplía los 89 años,
33:17se ve él sentado
33:18en su sala,
33:21tranquilamente ahí con toda su familia,
33:23algunas de las fotos
33:24que el propio hijo subía
33:27como parte de esta intimidad
33:28que se revelaba
33:29en las imágenes,
33:31ya también él,
33:32pues,
33:32un poco más deteriorado
33:33en cuanto a la salud,
33:34acompañado de un bastón,
33:35incluso cuando se muestran
33:37algunas fotos
33:38a él de pie,
33:40acompañado ya también
33:41de su familia,
33:42en este,
33:43en este su último cumpleaños.
33:46También,
33:47hablando de esta parte
33:48de la intimidad,
33:49aquí en el,
33:50en la red social,
33:52en X,
33:53su hijo ha puesto,
33:55pues,
33:55varias de las fotos
33:56de los últimos,
33:57de los últimos momentos
33:58en compañía de su padre
33:59y de toda la familia.
34:00así parte
34:01de lo que en esta,
34:03en este día
34:04se está dando a conocer
34:05de las reacciones
34:06que se han dado
34:07como parte
34:08de el fallecimiento
34:10de Mario Vargas Llosa.
34:12La UNAM,
34:12se lo mencionaba,
34:13la Secretaría de Cultura
34:14Federal,
34:16también las publicaciones
34:17literarias
34:18han hecho
34:18eco de este pésame
34:20de todas las,
34:22de todas las,
34:24las partidas que ha,
34:25que,
34:25de todas las reacciones
34:26que ha tenido
34:27esta,
34:28esta terrible partida.
34:30Así que,
34:30tiempo de hacer una pausa,
34:32al regresar,
34:33tendremos mucho más
34:34información.
34:51Vamos a continuar
34:52con la información,
34:53en unos instantes más,
34:54estaremos presentando más
34:55de las reacciones
34:57en el mundo
34:57sobre la muerte
34:58de Mario Vargas Llosa.
35:00Arrancamos con nuestra
35:01sección Infancias MX,
35:03con este recuento
35:04que tenemos semana
35:04tras semana
35:05sobre los casos
35:06que no queremos
35:06que queden en el olvido
35:07y que marcaron
35:08la agenda
35:08de las infancias.
35:09de las infancias.
35:10¡Gracias!
35:11¡Gracias!
35:12¡Gracias!
35:13¡Gracias!
35:14¡Gracias!
35:15¡Gracias!
35:16¡Gracias!
35:17¡Gracias!
35:18¡Gracias!
35:19¡Gracias!
35:20¡Gracias!
35:21¡Gracias!
35:22¡Gracias!
35:23¡Gracias!
35:24¡Gracias!
35:25¡Gracias!
35:26¡Gracias!
35:27¡Gracias!
35:57Parte de los recuentos
36:21de esta semana.
36:23Déjame comentarle también
36:24en el Estado de México
36:25policías municipales
36:26de Catepec
36:27que forman parte
36:27de la célula de búsqueda
36:29resguardaron a un niño
36:29de cinco años
36:30que caminaba solo
36:31por Avenida Central
36:32en la colonia
36:3319 de septiembre
36:34tras recibir un reporte
36:35de auxilio de vecinos
36:36de la zona
36:37que se percataron
36:38de la presencia
36:38de este pequeñito
36:39quien salió de su domicilio
36:40cuando estaba
36:41al cuidado
36:42de sus hermanos mayores.
36:43Tras confirmarse
36:44que se encontraba
36:45en buen estado
36:45el niño fue entregado
36:47a su familia
36:47ya que su madre
36:48se encontraba trabajando
36:49en la Ciudad de México.
36:52También en el Estado de México
36:54pero en Coacalco
36:55fueron localizadas
36:55tres adolescentes
36:56que habían sido reportadas
36:57como desaparecidas
36:58y que se encuentran
37:00con sus familias
37:01tratándose de
37:03Mía de 17 años
37:04Fernanda de 15
37:05y Tabata de 14.
37:07Aún continúa
37:08la búsqueda
37:09de otras
37:09tres personas
37:11quienes en días
37:12recientes
37:13también habían sido
37:14reportadas
37:14como desaparecidas.
37:16Estamos hablando
37:17de Brenda
37:17Geraldine Sosa
37:18de 15 años
37:19Romina Bautista
37:20Mesa de 16
37:22también
37:23Leticia Flores
37:24de 36 años
37:25de edad
37:26las fotos
37:27en pantalla
37:27debido a la frecuencia
37:29en la que se reportaron
37:30estas desapariciones
37:31y la coincidencia
37:32en la forma
37:33en que se ausentaron
37:33de sus hogares
37:34se sospecha
37:35de un modo
37:35superandi.
37:37El viernes
37:37varios colectivos
37:38realizaron una protesta
37:39en la Plaza de las Flores
37:40para pedir el apoyo
37:41en la localización
37:42de las víctimas
37:42acusando la falta
37:43de apoyo
37:44de las autoridades
37:45locales
37:45para reforzar
37:46las actividades
37:48de búsqueda.
37:50Mi hija
37:51tiene desaparecida
37:5211 días
37:53ella desapareció
37:54el 31 de marzo
37:55del presente año
37:56hasta el día de hoy
37:57no tenemos noticias
37:58de ella
37:59pedimos apoyo
38:01de las autoridades
38:02para que este caso
38:03pueda avanzar
38:04nosotros
38:05indagando
38:06porque nosotros
38:07por nuestra propia cuenta
38:08tenemos que hacer
38:08el trabajo
38:09que las autoridades
38:10les corresponde
38:12e indagamos
38:13que hay mucha
38:14mucha coincidencia
38:16en los dos casos
38:17si
38:17la fiscalía
38:18llegó a decir
38:20que pues
38:20que nos teníamos
38:21que esperar
38:21a lo que ellos
38:23este
38:23recuperaran
38:25lo que ellos
38:26supieran
38:26Oaxaca
38:28la policía
38:30y la fiscalía
38:31general del estado
38:32lograron el rescate
38:33de un adolescente
38:34de 14 años
38:35que huyó de su casa
38:36ya que sus padres
38:37querían obligarla
38:38a casarse
38:38con un hombre
38:39de 62 años de edad
38:40esto ocurrió
38:41el miércoles
38:42cuando la pequeña
38:43originaria
38:43de la Sierra Sur
38:44llegó a la ciudad
38:45de Oaxaca
38:45para pedir apoyo
38:46y en estos momentos
38:48ya también fue entregada
38:49a la fiscalía especializada
38:50de justicia
38:51para niñas
38:51niños y adolescentes
38:52la cual
38:53definirá
38:54que va a ocurrir
38:55con esta niña
38:56cabe señalar
38:56que a nivel federal
38:57están prohibidos
38:58los matrimonios infantiles
38:59y para quienes cometan
39:01se podría aplicar
39:02una condena
39:02de 20 a 40 años
39:04de prisión
39:06continuamos con
39:10esta noticia
39:11que se dio
39:12el día de hoy
39:12este fallecimiento
39:13del escritor peruano
39:14Mario Vargas Llosa
39:15también poco a poco
39:16se han dado las reacciones
39:18el sector político
39:19de su país
39:20el gobierno peruano
39:21también ha emitido
39:22un mensaje
39:23a través de las redes sociales
39:24la presidenta
39:25de la república
39:26Vina
39:27Arcilia
39:28y el gobierno
39:30del Perú
39:30lamentan
39:32profundamente
39:32el fallecimiento
39:33de Mario Vargas Llosa
39:35escritor universal
39:36e insigne
39:37premio Nobel
39:38de literatura
39:39su genio intelectual
39:41y su vastísima obra
39:43van a permanecer
39:44como legado
39:45imperecedero
39:46para las futuras generaciones
39:48expresamos
39:49nuestra más
39:50nuestra más
39:51sentida condolencia
39:52a su familia
39:53amigos
39:54y al mundo
39:55de las letras
39:56descanse en paz
39:57termina este mensaje
39:59ilustre peruano
40:00de todos los tiempos
40:02la presidencia
40:03de perú
40:04ha emitido
40:04este comunicado
40:06lo hemos mencionado
40:07también
40:08otras
40:08todos los sectores
40:09empiezan
40:10poco a poco
40:11a pronunciarse
40:12al respecto
40:14el expresidente
40:16Felipe Calderón
40:17también
40:18ha sido uno
40:19de los que ha
40:20dado
40:22un mensaje
40:23al respecto
40:23lamentando la pérdida
40:25y además
40:25pues este
40:26esta foto
40:27también
40:28esta foto
40:29también
40:29estas fotos
40:30también
40:30cuando él
40:31era presidente
40:32y pues había
40:34convivido con él
40:35con profunda pena
40:36me entero del fallecimiento
40:37del gran maestro
40:38latinoamericano
40:38y universal
40:39Mario Vargas
40:40Diosa
40:40premio
40:40Nobel de Literatura
40:42me correspondió
40:43imponer la condenación
40:44otorgada por México
40:46el águila azteca
40:47y le entregó
40:48el premio
40:48Carlos Fuentes
40:49dice este texto
40:51fuimos compañeros
40:52en la defensa
40:53de la libertad
40:54y la democracia
40:55descanse
40:56en paz
40:57termina este mensaje
40:58mis condolencias
40:59a su familia
41:01parte de estos mensajes
41:03que se han dado
41:04a través de las redes sociales
41:05todavía
41:06en este momento
41:08aún no
41:09no hay un mensaje
41:11todavía por parte
41:12de la presidenta
41:12Claudia Sheba
41:13estamos revisando
41:14también
41:15pues
41:15sus mensajes
41:16en estos momentos
41:17a través de las redes sociales
41:18todavía no
41:19todavía no se ha pronunciado
41:21al respecto
41:22estaremos esperando
41:22ya que lo haga también
41:23en una de las próximas
41:24en las próximas horas
41:25también dándole cuenta
41:27de lo que ha ocurrido
41:29con esta
41:31con esta información
41:32terminamos este espacio
41:34con el terrible
41:35la terrible noticia
41:36del fallecimiento
41:37del escritor
41:38perario Mario Vargas Llosa
41:39a sus 89 años
41:41de edad
41:42le repito
41:43la información oficial
41:44por parte de su familia
41:46no habrá
41:47una ceremonia pública
41:48todos
41:49los servicios
41:50serán
41:51en una ceremonia
41:52privada
41:53solo para la familia
41:54para los amigos
41:55más cercanos
41:56también
41:57solo es lo que
41:59él ha pedido
42:00además
42:00de que también
42:02se le informó
42:03a la familia
42:04Mario Vargas Llosa
42:04con tiempo
42:05se le había informado
42:06a la familia
42:06que quería ser incinerado
42:07y así
42:08ellos han dicho
42:09sus tres hijos
42:09van a cumplir
42:11el último deseo
42:12de su padre
42:13así que
42:14descansa en paz
42:15Mario Vargas Llosa
42:17a los 89 años
42:18de edad
42:19con eso terminamos
42:29siga pendiente
42:30de la programación
42:30de Milenio Televisión
42:31me
42:33me
42:34me
42:34me
42:36me
42:38me
42:40me
42:42me
42:43me
42:43me