Argentina firma acuerdo con el FMI por 20.000 millones y avanza hacia una mayor apertura económica.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Queridos argentinos, tengo el agrado de dirigirme a ustedes con una noticia que muchos estábamos
00:06esperando hace mucho tiempo. Hace unas horas, el Ministerio de Economía de la Nación y
00:12el Banco Central de la República Argentina han terminado de romper el último eslabón
00:17de la cadena que mantenía nuestra economía nacional atada al piso hacía ya 15 años.
00:23Desde este momento, eliminamos el cepo cambiario de la economía argentina para siempre.
00:30Cuando les pedí el voto, les dije que venía a arreglar la economía de raíz, sin atajos ni gradualismo,
00:36bajo la premisa de que una economía sana y sostenible tiene tres fundamentos, orden fiscal,
00:42orden monetario y orden cambiario. Luego de un duro primer año de trabajo, hoy podemos dar por
00:49concluido el proceso de saneamiento macroeconómico argentino, habiendo traído orden a estos tres
00:55pilares fundamentales. Por eso me gustaría agradecerles primero por haber tenido el coraje
01:03de cambiar el rumbo de su destino como argentinos y agradecerles aún más por haber atravesado las
01:09turbulencias que atravesamos durante este casi año y medio que llevamos como gobierno de la forma que
01:14lo hicieron. También quiero agradecerles a aquellos actores de la dirigencia política que sí entendieron el
01:21proceso de cambio que estábamos viviendo sin mezquindades ni condicionamientos. Por ejemplo,
01:27aquellos 87 héroes que defendieron el superávit fiscal, defendiendo los vetos que fuimos forzados
01:34a realizar para frenar la demagogia populista de algunos otros. Sin distinción de colores políticos,
01:40cada uno de los 46 millones de argentinos que habitan este suelo tuvieron que atravesar una prueba
01:46de fuego y hoy con mucho orgullo podemos mirar hacia atrás y decir que la hemos superado. Han tenido la
01:54valentía de elegir la libertad por sobre la servidumbre y así abandonaron la lenta agonía en la que
02:00estábamos sumidos casi a casi 15 años para pasar el trago amargo de una sola vez y para siempre, sabiendo
02:07que sería definitivo. Esto no fue por un capricho de nuestra parte, sino un paso necesario para corregir
02:15décadas de horrores económicos que nos trajeron hasta el 10 de diciembre de 2023. Así, pasamos de
02:22ser el peor alumno del mundo en materia económica a hacer los deberes y pasar a ser el alumno ejemplar.
02:29En primer lugar, aprobamos el examen fiscal. Pasamos de más de 100 años de déficit fiscal crónico a ser
02:36uno de los cinco países del mundo que sólo gastan lo que recaudan y ni un peso más. En segundo lugar,
02:43aprobamos el examen monetario. Pasamos de ser un país con inflación descontrolada por décadas al
02:49punto que destruimos cinco signos monetarios a haberle puesto un tope a la cantidad de pesos
02:54emitidos, que ha hecho caer la tasa de inflación entre 10 y 25 veces según se mire el índice de
03:01precios al consumidor o el índice de precios mayoristas, lo que nos hizo ver una apreciación
03:05del peso sin precedentes con su consecuente caída de la pobreza. Y hoy, en tercer lugar,
03:12pudimos sacar la última espina que nos infligía un dolor profundo. Nos deshicimos del cepo cambiario,
03:18que era una aberración que nunca debería haber existido. Hace algunos minutos el Fondo Monetario
03:24anunció un programa inédito para la Argentina que cumplirá un papel importante en hacer esto posible.
03:30Digo inédito porque es la primera vez en la historia que el Fondo aprueba un programa que
03:35no es para financiar la transición de una macroeconomía desordenada a una ordenada,
03:39sino para respaldar un plan económico que ya ha rendido sus frutos.
03:45Por ese voto de confianza, quiero agradecerle a todo el BOR del Fondo Monetario Internacional
03:49y, en especial, a la Cristalina Georgieva, la Presidente del organismo.
03:53Históricamente, los programas del Fondo Monetario Internacional estaban diseñados
03:58para financiar el desequilibrio fiscal ante la imposibilidad de conseguir financiamiento
04:03en el mercado de capitales. Al mismo tiempo, la corrección fiscal siempre se llevaba a cabo
04:08mediante suba de impuestos. Sin embargo, con nosotros esto cambió.
04:13No solo pusimos las cuentas fiscales en orden en tiempo récord, sino que, además,
04:17casi la totalidad del ajuste recayó en el Estado y no en los argentinos de bien.
04:22Este programa, entre Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, BID y un RIPO del Banco Central,
04:30asciende a 32.000 millones de dólares, de los cuales 19.600 millones serán desembolsados
04:37de modo inmediato. De esta manera, para el mes de mayo, las reservas brutas del Banco Central
04:42estarán en torno a los 50.000 millones de dólares.
04:47Con este nivel de reservas, podemos respaldar tranquilamente todos los pesos existentes
04:51de nuestra economía, brindándole más seguridad monetaria a nuestros ciudadanos.
04:56Para explicarlo, el Banco Central, como cualquier agente de la economía,
05:00tiene un balance patrimonial, cuya identidad contable señala que el patrimonio neto del mismo
05:05viene dado por la diferencia entre sus activos y pasivos.
05:10Los activos del Banco Central se componen de reservas internacionales y títulos públicos
05:14emitidos por el Gobierno Nacional. En cuanto al pasivo, ahí encontramos la base monetaria,
05:20esto es, el dinero que está en manos de los individuos y los bancos como encajes,
05:25y la deuda remunerada, las famosas LEVACs, luego LELICS y después PASES.
05:30En este sentido, cuando suben los pasivos del Banco Central, ya sea por emisión de pesos
05:34contra títulos públicos que no tienen mercado, es decir, emisiones puria,
05:38o por el devengamiento de intereses de los PASES, el patrimonio del Banco Central se deteriora.
05:43De este modo, en la medida que el patrimonio neto se hace cada vez más negativo,
05:48se necesita un mayor nivel de precios para licuar las deudas del Banco Central,
05:53tal que se ajuste al tamaño real de los activos del mismo.
05:56En este sentido, en la medida que el Tesoro se financia colocando títulos sin valor en el Central,
06:02el nivel de precios de largo plazo es más alto y, con ello, mayor la tasa de inflación en el presente.
06:07Puesto así, es muy fácil entender por qué desde la salida de la convertibilidad
06:12el precio del dólar se multiplicó por 1.200 veces.
06:16En los últimos 25 años, la política vía el Banco Central le robó a los argentinos más de 100.000 millones de dólares.
06:24Por lo tanto, ante semejante destrucción del activo,
06:27no debería sorprender el desastre inflacionario que hemos vivido en los últimos 20 años.
06:31Y dado que el dólar es un precio más de la economía,
06:34es casi natural que se haya disparado sistemáticamente sin encontrar techo.
06:40El presente acuerdo lo que busca es restaurar el activo del Banco Central y, con ello, su patrimonio,
06:47para que, de este modo, la inflación sea sólo un mal recuerdo del pasado.
06:51Así, el dinero que ingrese al Tesoro Nacional, el mismo lo usará para cancelar su deuda con el BCRA.
06:57Es más, dado que estos títulos no cotizan a paridad, la deuda bruta del Tesoro caerá.
07:03Puesto en otros términos, en los próximos días vamos a un nivel de reservas brutas
07:08tal que se podría rescatar la base monetaria a un tipo de cambio de 650 pesos.
07:15Mientras que, si tomamos la definición de base monetaria amplia, se podría hacer a 911 pesos.
07:21Es más, si utilizamos el techo de la banda presentada por el Ministro Caputo,
07:27no sólo podría rescatarse toda la base monetaria amplia,
07:30sino que sobrarían cerca de 15.000 millones de dólares.
07:35En consecuencia, y retomando lo que mencionaba anteriormente,
07:39estamos finalmente aprobando el examen cambiario.
07:42Nos hubiera encantado eliminar el cepo cambiario más rápido,
07:45pero siempre les dijimos que preferíamos eliminarlo bien y definitivamente,
07:50por sobreeliminarlo rápido y que este apuro significara que la medida fuera transitoria,
07:55como sucedió en el pasado.
07:58Esa fue una de las tantas verdades incómodas que le planteamos a la sociedad al principio de nuestro mandato
08:03y que supieron aceptar con determinación y paciencia.
08:08Quiero ser claro con algo.
08:09Nunca jamás en los últimos 120 años tuvimos orden fiscal, orden monetario y orden cambiario a la vez.
08:16Nunca. Esta es la primera vez.
08:19Por eso no vengan a decir que ya la vieron, porque esta vez verdaderamente sí es diferente.
08:26Siempre faltó algo.
08:27Por eso cada vez que nos encaminamos a hacer las cosas bien,
08:31nos terminamos quedando cortos y así nos terminamos golpeando con la realidad.
08:35Lo peor es que nos ilusionamos tantas veces que muchos argentinos se resignaron a no volver a ilusionarse.
08:42Por eso hoy se termina.
08:45Hoy rompemos la rueda de la ilusión y el desencanto
08:47y comenzamos a caminar de una vez hacia adelante.
08:52Porque finalmente, por primera vez en la historia,
08:54la Argentina tiene una macroeconomía con todas sus asignaturas en orden.
08:57Esta nueva realidad fiscal, monetaria y cambiaria significa dos cosas para el país.
09:04Por un lado, que de aquí en adelante no hay razón para que la Argentina tenga turbulencias autoinfligidas.
09:09Y en segundo lugar, que también estamos en mejores condiciones que nunca para resistir turbulencias externas.
09:17Nunca la Argentina estuvo tan bien equipada en sus fundamentos económicos
09:20para resistir tensiones de la economía global.
09:23Esto no nos vuelve impermeables.
09:26Ningún país del mundo lo es.
09:28Pero significa que en caso de que algo ocurriera,
09:31absorberemos menos daño que en cualquier otro momento de nuestra historia
09:34y nos recuperaremos a una mayor velocidad.
09:38No hay que subestimar esta ventaja con la que otros no cuentan.
09:42Porque hoy estamos siendo testigos de una transición importante en cómo funciona la economía global.
09:47No solo en Argentina la historia se está reescribiendo,
09:50sino también en Estados Unidos y en el resto de los países del mundo.
09:54Hay placas tectónicas que se están desplazando rápidamente luego de décadas de quietud.
10:00El orden internacional, tal como lo conocemos después de la Segunda Guerra Mundial,
10:05ha terminado.
10:06Y procesos de cambio como estos siempre conllevan intervalos de mucha volatilidad.
10:11En este sentido, en un mar de volatilidad,
10:14ya no somos una balsa de madera a la deriva.
10:17Somos un verdadero acorazado.
10:19Es más, frente a la posibilidad de que el shock externo se agudice,
10:24responderemos con mayor ajuste fiscal reduciendo el gasto público.
10:28Concretamente, cuando estos shocks ocurren,
10:30se requiere que la economía mejore su cuenta corriente.
10:33A su vez, dado que nuestro compromiso de honrar nuestras deudas es inquebrantable,
10:38eso implica mejorar la balanza comercial.
10:41Esto es, tiene que bajar la absorción doméstica.
10:44Sin embargo, en Argentina, esto se hizo siempre devaluando la moneda,
10:48castigando así a los sectores más vulnerables.
10:51En otros momentos, se lo hizo subiendo impuestos para repartir la carga del ajuste.
10:56En nuestro gobierno, la absorción caerá por una rededucción del tamaño del Estado,
11:01de modo tal que el ajuste no impacte sobre el sector privado,
11:05el verdadero motor de la economía.
11:06En este sentido, si bien para asegurar el déficit cero necesitamos un superávit primario del 1,3% del PBI,
11:15a la luz de los acontecimientos internacionales recientes,
11:18hemos decidido elevarlo al 1,6%.
11:21Ya eliminado el riesgo fiscal, ya eliminado el riesgo monetario y ahora también eliminando el riesgo cambiario,
11:29han quedado asentadas las bases para la estabilidad y el crecimiento sostenido para el mediano y largo plazo.
11:35De aquí en más, la economía real de los argentinos mejorará en el marco de dicha estabilidad
11:40y crecerá como nunca antes.
11:42El ahorro de 15 puntos del PBI, que antes dilapidaba la política,
11:47ha sido devuelto al sector privado, lo que aumentará la inversión y el consumo.
11:51Además, la normalización de la macroeconomía argentina que hoy culmina
11:55implicará necesariamente la baja del riesgo país y en consecuencia de la tasa de interés,
12:00abaratando el costo del crédito privado y produciendo también más inversión.
12:04De hecho, el ajuste fiscal llevado a cabo nos asegurará un piso de crecimiento de largo plazo del 4,5%,
12:13a lo cual deberíamos sumarle las reformas estructurales que hemos implementado con el DNU 7023,
12:20la Ley Bases y las desregulaciones realizadas por el Ministerio de Desregulación,
12:25que sumadas en el primer año de gestión ascienden a más de 1.700 reformas estructurales.
12:30En el corto plazo, la economía seguirá creciendo por la recomposición de los stocks de las empresas,
12:36los cuales habían sido utilizados para protegerse de la inflación.
12:40Además, la caída de la inflación ha revalorizado los salarios y las jubilaciones,
12:44mejorando el poder de compra de todos nuestros ciudadanos.
12:48A su vez, volvió el crédito privado y estamos viendo un boom sostenido de créditos hipotecarios
12:53hace más de un año.
12:54Al mismo tiempo, ya estamos transitando el camino de la baja de impuestos,
12:59volviendo más competitivo a nuestro sector privado.
13:02Y como si todo esto fuera poco, estamos abriéndonos al mundo como nunca antes lo hicimos.
13:07En el largo plazo, creceremos aún más,
13:11porque nuestro objetivo es convertirnos en el país más libre del mundo.
13:15Para ello, seguiremos reduciendo la carga impositiva total,
13:18ya sea por la eliminación del impuesto inflacionario
13:21o por la reducción de impuestos directos que estamos encarando de la mano del superávit fiscal.
13:27Por último, la normalización del mercado de cambios que estamos anunciando hoy,
13:31que vuelve posible la inversión directa extranjera,
13:34dado que uno solo invierte cuando sabe que podrá disponer del fruto de su inversión como quiera.
13:39Será un nuevo motor del crecimiento.
13:42Esto es, durante los últimos 15 años la política le puso un cepo a la inversión
13:47y abrió la canilla del gasto público y de la emisión monetaria.
13:50Nosotros hicimos lo contrario, le pusimos un cepo al Estado, un cepo a la emisión
13:55y hemos liberado la canilla de la iniciativa privada
13:58para que las inversiones puedan finalmente llegar a la Argentina.
14:02Por todos estos motivos, la recuperación que venimos viendo hace meses se acelerará
14:07y se transformará en un crecimiento sostenido.
14:11En estas condiciones, Argentina será el país con mayor crecimiento económico
14:15de los próximos 30 años.
14:17En vez de hablar de crecimiento a tasas china, pronto el mundo hablará de crecer a tasas argentinas.
14:23Y a este ritmo, después de algunos años, Argentina será grande nuevamente.
14:29Esto no ocurrirá de la noche a la mañana.
14:31Nada valioso en la vida funciona así.
14:34Pero sí, poco a poco, y con la certeza de que tanto en el frente interno como en el frente externo,
14:39tenemos los deberes hechos para mitigar lo más posible cualquier tipo de volatilidad.
14:45En el mediano plazo, dado los fundamentos del programa,
14:49la inflación no tiene ningún otro destino que colapsar,
14:52porque nunca más volverá a haber emisión de pesos sin respaldo.
14:56La inflación va a colapsar indefectiblemente,
14:59pese a los intentos de generar inestabilidad de quienes todavía quieren detener el cambio.
15:04Digo todavía porque, como hemos visto durante las últimas semanas,
15:09dada la volatilidad y la incertidumbre generada por quienes esparcieron mentiras
15:14sin ningún tipo de tapujo,
15:16este mes hemos visto una interrupción en el proceso de desinflación.
15:21Lamentablemente, estos son los efectos de la aberración de la ley Guzmán,
15:24que nos obligó a ir al Congreso a pedir autorización para aprobar este acuerdo con el Fondo,
15:29cuando eso no ocurre en ningún país del mundo.
15:32Atados por la reserva necesaria propia de estos acuerdos,
15:36tuvimos que ver cómo durante semanas los políticos y los economistas
15:39generaron pánico e incertidumbre en la población.
15:43Sin embargo, más allá de las victorias de corto plazo que puedan obtener,
15:47la inflación no tiene otro destino más que desaparecer,
15:50porque la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario,
15:54que se produce por un exceso en la oferta de dinero,
15:57ya sea porque aumenta la oferta, porque cae la demanda o ocurren las dos cosas a la vez,
16:02como nuestro programa contempla eliminar la emisión de pesos sin respaldo para siempre,
16:08la inflación argentina tarde o temprano va a desaparecer.
16:12Salvo los más grandes, la mayoría de los argentinos no ha visto nunca algo así.
16:18Todo esto significa que, despejando todos los factores de riesgo que históricamente complicaron
16:23que los argentinos pudieran salir adelante,
16:26podemos empezar a aprovechar como país todas las virtudes y ventajas comparativas que sí tenemos.
16:32Todo nuestro talento, todos nuestros recursos, toda la capacidad de cooperación,
16:36el esfuerzo y la emisión de los argentinos,
16:38ahora encontrará un cauce de progreso y ya no se chocará con los obstáculos de siempre.
16:43Tenemos una diversidad de ecosistemas envidiada por prácticamente cualquier nación del mundo.
16:49Cada uno de estos biomas representa diferentes oportunidades potenciales,
16:53desde el cultivo de la soja en la llanura a la extracción del petróleo,
16:57el turismo en los lagos o la minería en las montañas.
17:01Contamos con cientos de miles de argentinos distribuidos por el mundo,
17:04que dan testimonio del talento argentino,
17:07ocupando cargos jerárquicos de empresas líderes,
17:09ya sea en Silicon Valley, en Medio Oriente o en Europa,
17:13ansiosos de volver a reconstruir el país que los vio nacer
17:16y de ver crecer a sus hijos en su tierra natal.
17:20Contamos con capital humano de primer nivel aquí también,
17:24un capital humano que logró volverse competitivo a nivel global
17:27teniendo inflaciones mensuales que otros países no tienen en décadas,
17:32el mismo capital humano que logró sobreponerse a una de las presiones fiscales más altas del mundo.
17:37Los argentinos aprendimos a sacarle agua hasta las piedras
17:40y con todos los factores macroeconómicos en contra.
17:44Por algo somos el país con más unicornios tecnológicos per cápita de la región,
17:48aún con la menor inversión.
17:51Imagínense cómo nos puede ir con el viento a nuestro favor.
17:55Desde hace un año contamos con el RIGI,
17:57que ya nos volvía atractivos fiscalmente para inversiones de más de 200 millones de dólares,
18:02de las cuales ya aprobamos más de 12.000 millones de dólares.
18:05Ahora, sin control de capitales, ya no habrá ningún tipo de restricción cambiaria para ninguna inversión
18:12y todo este potencial podrá ser desatado.
18:15Y por si fuera poco, contamos con una voluntad férrea de convertirnos en el país más libre del mundo.
18:22La única conclusión que se puede sacar de todo esto
18:25es que en los próximos años la Argentina será salir adelante.
18:30Convertiremos toda nuestra energía potencial contenida en energía cinética
18:35que nos llevará a ser un país pujante.
18:39Porque, como dicen las Sagradas Escrituras,
18:41los últimos serán los primeros.
18:43Y Argentina, luego de marchar durante décadas con los últimos,
18:47está destinada a recuperar su lugar entre los primeros.
18:51Por eso, a todos los argentinos que trabajan, que ahorran,
18:54a los que son empleados, cuentrapopistas,
18:56a los que tienen un negocio, a los que arriesgan capital e invierte,
19:00y también a quienes observan desde afuera preguntándose
19:03si tiene sentido apostar por la Argentina,
19:06quiero decirles que vean nuestra gestión como un aliado,
19:10como una verdadera oportunidad.
19:12Si el sector privado es el tren que nos lleva a un mejor futuro,
19:16nuestra función es ser quienes quitan los estorbos del camino,
19:19eliminando todas las regulaciones, tasas, impuestos y aranceles
19:23que dificultan el trabajo, la inversión y la innovación.
19:27Este tren del progreso ya está en marcha.
19:30Me animo a decir, incluso, que es imparable.
19:33Pero no queremos que sea un viaje para pocos.
19:36Sus puertas están y seguirán abiertas
19:38y nuestra ambición es que ningún argentino se quede afuera.
19:42Hombres, mujeres, jóvenes, adultos, en Buenos Aires,
19:46en Santa Fe, en Tierra del Fuego
19:47y en todas las latitudes de la patria.
19:50Creyentes y laicos, liberales, peronistas, radicales, pro,
19:54no importa el partido o credo al que adhieran,
19:56no importa a quién votaron,
19:58no importa inclusive si han conspirado para que este gobierno fracase,
20:02si el país crece, a todos nos va a ir mejor.
20:05Les irá mejor a los que les guste nuestro gobierno
20:07y a los que no, también les irá mejor.
20:10Durante demasiado tiempo, la Argentina fue injustamente castigada
20:14por una larga lista de decisiones equivocadas
20:16de parte de una larga lista de políticos.
20:20Hicieron sentir chico a un país grande
20:22e hicieron sentir impotente a un pueblo noble.
20:25Eso también se terminará.
20:27Todos los argentinos nos merecemos mucho más que eso
20:30y todos los argentinos tendremos finalmente lo que nos merecemos.
20:34Tendremos un país en el que salir adelante sea fácil para el que hace las cosas bien.
20:40Tendremos un país en el que con esfuerzo, con trabajo o con talento
20:43le alcance a cada uno para poder perseguir su proyecto de vida.
20:47Y comenzará así una era dorada para todo aquel que quiera prosperar
20:51en el suelo argentino, que pondrá a la Argentina nuevamente en el lugar
20:55que se merece en la economía global, como un ejemplo de libertad y de prosperidad.
21:00Todos tienen mi promesa inquebrantable de que no descansaremos ni un segundo hasta lograrlo.
21:06Tengan la tranquilidad de que todo marcha acorde al plan.
21:09Este es el futuro de la Argentina.
21:11Este es el futuro de los argentinos.
21:14Y este es el mensaje que quería traerles a todos ustedes hoy.
21:17Que Dios bendiga a los argentinos y que las fuerzas del cielo nos acompañen.
21:22Muchas gracias.
21:25Gracias.