Conoce testimonio de un feminicida que en la cárcel se convirtió en Pastor y junto a él, el testimonio de su hijo mayor quien fue testigo del crimen, y tras muchos años, logró perdonar a su padre. Hoy decide contar su historia por primera vez.
Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #Actualidad #OmarRondon #Feminicida #Pastor
Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #Actualidad #OmarRondon #Feminicida #Pastor
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Qué bonita manera de empezar esta Semana Santa! Gracias, banda.
00:06El programa completo es un programa dedicado a Dios.
00:10Estamos en la Semana Mayor del Mundo Católico y vamos precisamente a hablar de él a través de testimonios.
00:18Y querida amiga, esto es una excepción lo que vamos a tener en el día de hoy.
00:23Hoy es un programa sumamente especial y creo que lo merece iniciando esta Semana Mayor
00:29que hoy, bueno, en algunos centros están, en algunas iglesias están en retiros femeninos.
00:35Antes yo iba a mariar a ser el de jóvenes, pero ya voy al de mujeres.
00:38Entonces, estos tres primeros días se hace retiro de hombres, mujeres y jóvenes y se aprovecha para eso.
00:43Y nosotros hoy vamos a hacer como un retiro espiritual en este programa.
00:47Sí, señor. Y además vamos a, bueno, no nosotras, se van a dar lecciones importantes aquí
00:54sobre un tema que ha sido un gran flagelo en nuestra sociedad
00:58y que sigue siéndolo.
01:00El otro día hablábamos con una persona que fue sobreviviente de un intento de feminicidio.
01:07Eso no es común, poder hacer ese tipo de entrevistas y escuchar lo que se vive en ese momento,
01:13previo al momento y luego de esa situación.
01:17Ella tuvo la suerte de sobrevivir.
01:20Pues en el día de hoy vamos a conocer el testimonio de un feminicida.
01:26De un feminicida cuya vida cambió dramáticamente, no solo por lo que implicó,
01:35sino por lo que encontró en prisión.
01:38Hace ya 20 años, casi 20 años, en el año 2004, 2005, perdón, en agosto de 2005,
01:50se cometió un feminicidio.
01:52Omar Rondón Vázquez mató a su pareja, Dariana Vázquez,
01:57una jovencita de apenas 21 años y con quien había procreado dos hijos.
02:02En ese momento tenían cuatro y dos años.
02:06Él intentó quitarse la vida, como hacen muchos, luego del hecho y no lo consiguió.
02:13En este momento vamos a ver un pequeño resumen de lo que ocurrió,
02:18de los hechos, de cómo fue procesado y cuál fue su condena.
02:23Y luego de ese resumen lo vamos a tener con nosotros.
02:26Y por favor, familia, todos los que puedan escuchar este testimonio, no se lo pierdan.
02:31Adelante.
02:32La mañana del 7 de agosto del 2005,
02:38el miedo se convirtió en desesperación para Dariana Vázquez Alcántara.
02:43Tras una discusión en la casa que compartía con su pareja, Omar Rondón Vázquez,
02:49entonces cabo de la Policía Nacional,
02:51la joven de 21 años decidió huir al ver que éste sacó su arma de reglamento.
02:58Pero su intento fue en vano.
03:00A sólo unos pasos de la casa, en Los Peralejos, kilómetro 13 de la autopista Duarte,
03:06las balas la alcanzaron.
03:12Movido por los celos que por años lo habían consumido,
03:15Omar Rondón Vázquez disparó contra la mujer que decía amar.
03:20Luego, en un acto que algunos interpretaron como culpa y otros como cobardía,
03:26intentó quitarse la vida disparándose a sí mismo, pero no lo logró.
03:31La tragedia dejó a dos niños en la orfandad, uno de cuatro años y otro de apenas dos.
03:40La historia de Dariana llegó hasta los tribunales.
03:45El segundo tribunal colegiado del Distrito Nacional declaró culpable a Rondón Vázquez
03:50y lo condenó a 20 años de prisión.
03:54Además, el tribunal ordenó el pago de dos millones de pesos a Zoraida Alcántara,
04:00abuela de la víctima, quien desde aquel día asumió el papel de madre para los dos pequeños.
04:06Los celos de Rondón Vázquez ya habían sido una advertencia.
04:12Testigos narraron en el juicio que la acosaba, la perseguía y la vigilaba en su lugar de trabajo,
04:20un salón de belleza.
04:22Pero nada detuvo lo inevitable.
04:26Sin embargo, el tiempo en prisión llevó a Rondón Vázquez a un proceso de transformación.
04:31En medio del encierro, buscó el perdón y encontró en la fe un camino para cambiar.
04:38Hoy, asegura haber comprendido el daño irreparable que causó
04:42y se aferra al amor de Dios como su única esperanza de redención.
04:48Este caso nos recuerda las consecuencias mortales de la violencia de género
04:53y que el amor nunca debe doler.
04:57Y precisamente en este momento estamos con él, Omar Rondón Vázquez,
05:05que ya hoy es un hombre de 44 años.
05:09Bienvenido, buenas noches.
05:11Gracias por estar con nosotros.
05:12Gracias a ustedes por darme la oportunidad.
05:15No es fácil hablar de este tema.
05:17Me imagino que para ti no lo es, para nosotras tampoco conversar contigo
05:23sobre ese error, que más que un error, esa tragedia que le costó la vida a una mujer,
05:33pero que marcó la vida de tantas otras personas.
05:35Sí.
05:36Tú tenías 24 años y pertenecías a la policía, eras cabo de la policía,
05:42pero habías iniciado una relación desde el colegio con esta jovencita.
05:49Cuéntanos un poquito quién eras tú, cómo era tu vida, cómo fuiste criado,
05:54cómo era tu temperamento, tu personalidad y cómo empezó esa relación
05:59y qué marcó a lo largo del tiempo la misma.
06:03Fíjate, todo inició en la escuela.
06:09¿Qué?
06:10Cuando apenas cursaba mi bachillerato, conocí, la conocí,
06:17ella estaba en octavo de la primaria y como jóvenes que éramos,
06:23era bastante joven ella también, empezamos una relación de noviazgo
06:27y según el tiempo fue pasando, las cosas se fueron tornando un poco más serias
06:35al punto que ella queda embarazada, pero yo no pude poder conciliar un hogar con ella,
06:46no tenía los recursos, no tenía los medios y ella continuó viviendo en la casa de su abuela
06:53y yo continuaba viviendo en mi casa.
06:56Y así mantuvimos una relación, una relación que inició no de la mejor forma
07:02porque desde el principio, aunque éramos muy jóvenes, pero éramos muy maduros
07:10y empezamos a cometer muchos errores de inseguridad, de duda,
07:18pero así mantuvimos una relación con altas y con bajas
07:23y así tuvimos nuestro primer hijo, ella en su casa y yo en la mía.
07:29Y qué decir de mí, yo era un joven que tenía muchos pensamientos,
07:36muchos sueños, muchas metas.
07:39¿Qué tú querías ser?
07:40Ingeniero en Sistemas, era lo que también mi papá anhelaba que yo fuera
07:50y créeme que aquí nace la parte que hoy día yo llevo este mensaje a los jóvenes en los colegios,
08:00me gusta mucho hacer esto y es que en todo lo que yo le lleve la contraria a mis padres fracasé.
08:06Mi padre no quería que yo fuera a la academia y yo a las espaldas de él fui y me examiné
08:11y entré a la academia militar de la policía.
08:16Y ese era yo, un joven que quería alcanzar muchas cosas y empecé mal.
08:24Era divertido.
08:26Fíjate que los compañeros del colegio le chocó bastante todo
08:32porque ellos dijeron que eso no era el Omar que ellos conocían.
08:37El Omar que compartió con ellos durante 14 años en un colegio
08:42y por eso impactó mucho la vida de todos mis compañeros del colegio.
08:46Lo que tú hiciste.
08:47Lo que yo hice.
08:48Dices que cometieron ambos muchos errores durante la relación.
08:53¿Cómo era tu comportamiento con ella?
08:55¿Qué señales fuiste dando de que no estabas bien?
08:59Fíjate, yo levanté todas las banderas rojas que los hombres levantamos
09:06cuando iniciamos una relación y de una, o sea, mostramos que no estamos capacitados,
09:14que necesitamos ayuda.
09:17Yo necesitaba ayuda.
09:19Era muy inseguro.
09:21Era celoso.
09:22¿Tú te explicas que lo celaba, la celaba?
09:23Sí, yo la celaba.
09:26Es una cosa impresionante.
09:27¿Ibas al salón donde ella trabajaba, a buscarla?
09:29Al lugar de trabajo.
09:30Cuéntanos un poquito, ¿cómo era eso para que la gente pueda entenderlo mejor?
09:32Fíjate, esta parte aquí no sabré ni cómo poderla iniciar
09:40porque desde un principio, obviamente no todo inició así, sino que según la relación
09:47se fue consolidando, vinieron las inseguridades, ¿verdad?
09:53Tuvimos un hijo, luego tuvimos el otro.
09:56Al no vivir entre casa, yo trabajar en las calles, yo siempre tenía como esa duda
10:01de que si estaba o no, solamente conmigo.
10:04¿Celoso patológico?
10:06Exacto.
10:06Yo sabía salir del trabajo, esto es impresionante, yo trabajaba en las calles
10:12y yo salía del trabajo, dejaba la zona del servicio para ir al lugar donde ella estaba.
10:19A ver en qué ella estaba.
10:20A vigilarla.
10:21A vigilarla.
10:21¿Y cómo reaccionaba ella ante esos celos infundados y frecuentes?
10:26Al principio ella se sorprendía, pero ella después no.
10:29Después.
10:30Porque ella lo veía ya como algo normal.
10:31Como algo normal.
10:32Normalizó esa conducta.
10:34Los hombres que cometen este tipo de error pasan de amor a obsesión.
10:39Y cuando el hombre está obsesionado, entienden que la mujer es como un instrumento
10:43que es para ti, para nadie más.
10:46Que es tuya y de nadie más.
10:47Y de nadie más.
10:55Eso, tú sentías que ella te pertenecía, que era de tu propiedad,
11:00que es que ahí yo digo que el hombre pasa, los hombres que cometen este tipo de error pasan de amor a obsesión.
11:13Y cuando el hombre está obsesionado, entienden que el amor es como un instrumento que es para ti, que es tuya y de nadie más.
11:21Nadie más.
11:22Entonces, luego, ustedes estaban viviendo separados, pero luego se juntaron.
11:28Sí.
11:29¿Qué edad tenías tú cuando se juntaron?
11:31¿Qué edad tenía ella?
11:33Y si ya estaban, ya habían nacido los dos niños.
11:36Sí, fíjate, ya habían nacido los babies.
11:39Y creo que teníamos como algunos 22 o 20 años, algo así.
11:48Por ahí no recuerdo bien.
11:49¿Tú?
11:50Pero sí.
11:51Y buscamos una pieza y nos mudamos.
11:55¿Con el consentimiento de las familias?
11:57Sí, de ambos.
11:58Que ella todavía era menor de edad cuando ustedes se mudaron.
12:01Sí.
12:01Y tú estabas empezando la vida.
12:04Pero bueno, como ya tenían sus hijos, lo consintieron.
12:08¿Cuánto tiempo estuvieron viviendo juntos?
12:12Durábamos meses entre casas y volvíamos y nos separábamos.
12:16Se peleaban, volvían, se peleaban, volvían.
12:18Sí.
12:19Fue como en tres ocasiones.
12:21¿Alguna vez empezaste tú a tener pensamientos negativos pensando si yo la encuentro,
12:30si la atrapo en una infidelidad, si me es infiel, yo soy capaz de matarla?
12:36¿Alguna vez tú lo pensaste o alguna vez se lo expresaste a ella?
12:39Esos pensamientos siempre visitan al hombre inseguro.
12:42Siempre.
12:43¿Alguna vez se lo expresaste a ella?
12:45Fíjate que, wow.
12:49¿Sabes, María Cela, que la palabra tiene poder?
12:52Yo recuerdo en una ocasión, muy lejos, muy, muy lejos, fuera de pensar, hacer lo que hice,
13:05yo le expresé a ella, pero yo lo hacía como para poderla como asustar, ¿no?
13:11Y yo le decía, tú ves estas manos, tú vas a morir de mis manos.
13:18Wow.
13:23¿Y cuál era la reacción de ella?
13:24Pero nunca pensé en ese momento que lo iba a llegar a hacer.
13:27¿Cuál era la reacción de ella cuando...
13:29Ella se molestaba bastante.
13:30Ella nunca pensó que tú fueras capaz de hacerle daño.
13:35Porque, o sea, con todo y que era una persona bastante tóxica, ambos cultivamos eso bastante,
13:43pero yo nunca le puse la mano.
13:45¿Tú le habías sido infiel a ella?
13:50¿Le estabas siendo infiel?
13:51Todo el tiempo le fui infiel.
13:54También esto viene muchas veces producto de la misma conducta del agresor.
14:00Lo que él hace, él teme que otros o que ella lo pueda hacer.
14:05Decía, si yo lo estoy haciendo.
14:07¿Por qué ella no?
14:08O sea, que quita que ella también, sabiendo que yo lo he hecho, porque ella me sorprendió muchas veces.
14:13Me descubrió un número de teléfono y, o sea, y de ahí venían todos los conflictos.
14:18Que aunque nos volvíamos a juntar, pero siempre la duda incrementaba más.
14:23Aunque había un perdón.
14:25Pese a lo que tú le dijiste en ese momento, de que ibas a acabar con su vida con tus manos,
14:30¿Ella nunca puso una denuncia en tu contra?
14:32No, porque es que ella nunca pensó, o sea, por su mente nunca cruzó.
14:36Porque, o sea, yo era una persona que, aunque en ese momento se hará bien,
14:41pero fácilmente, o sea, mi forma de ser no.
14:44Una persona que me evaluara en ese momento no iba a...
14:47¿Tú nunca la golpeaste?
14:49Nunca.
14:50¿Nunca le levantaste la mano?
14:51Nunca.
14:51Quizás por eso ella pensó que no iba a pasar.
14:55Bien, tú tenías dos niños.
14:57Cuéntanos qué pasó ese día, dónde estaban tus hijos y en dónde ocurrió el hecho.
15:03Esa fue la única noche que ellos no durmieron con nosotros.
15:12¿Fue a propósito?
15:13¿Lo planificaste?
15:14No, porque llegamos tarde, estábamos juntos y se quedó la abuela con ellos.
15:22Yo decía que si mis hijos hubieran estado ahí, a lo mejor yo no, porque yo era muy delicado con mis hijos.
15:34Y esa noche ellos no estaban.
15:38Y como en mí había tanta inseguridad, yo un día antes me la parecía de sorpresa al trabajo.
15:50Pero yo quiero hacer un paréntesis, Maracela.
15:54No sé cómo llamarle a este instinto que tienen o que tenemos los padres que percibimos cuando los hijos van a fracasar.
16:04El hecho ocurrió un 7 de agosto del 2005 y mi papá, un hombre muy recto, me llamó el día 6 en la casa a solas y me dijo,
16:18hijo, dame tu pistola porque yo percibo que tú vas a fracasar.
16:26Y yo recuerdo que yo miré a mi papá y le dije, papi, usted está mal, que yo no.
16:31Yo seré incapaz de hacer algo así, yo no lo voy a hacer eso.
16:34Y a la vez me sorprendí porque él no sabía que ya a mí esos pensamientos me estaban visitando bastante fuerte.
16:41Pero, como dices tú, el instinto de un padre.
16:45Es impresionante.
16:46Mi papá nunca yo le había visto llorar como lloró ese día cuando me la pidió.
16:49Cuando te pidió la pistola.
16:50Cuando me pidió la pistola.
16:51Él notaba tu actitud agresiva, lo que decías de ella.
16:54Y él sabe.
16:56Y todos los problemas que veníamos teniendo.
16:58Y no lo escuché.
17:01Ok, ¿qué pasó ese día?
17:03¿Ustedes estaban, habían salido?
17:05Eso fue el sábado.
17:06¿La estaban pasando bien?
17:07Ese sábado, mi padre, ok, pasa esto.
17:09Al otro día, perdón, ese mismo día, yo voy al trabajo.
17:14Ella estaba normal haciendo su trabajo.
17:19Ella estaba tomando cervezas con las compañeras.
17:23Y de una vez, en mí, empezó un pensamiento muy fuerte.
17:29Y yo decía, bueno, ella no va a llegar a la casa hoy.
17:34Porque, yo decía, si estaba tomando, porque días antes, ella había faltado a la casa.
17:41Y de donde ella, del trabajo salió.
17:44Y amaneció en un lugar que yo no supe dónde.
17:47Y de donde ella amaneció, se fue para el trabajo.
17:50Y por eso, o sea, en mí, ya estaba yo como al tope.
17:55Y yo decía, guau, o sea, ¿por qué me está pasando esto a mí?
18:00Y ese, días antes, yo fui al trabajo y le pedí que, por favor, no me hiciera eso.
18:07Que, porque ella lo hacía, quiero ser claro en esto.
18:11No estoy justificando.
18:13Eso es muy importante.
18:16Estoy contando los hechos al cual pasaron.
18:20Claro.
18:22Porque el daño que causé es irreversible.
18:24Claro.
18:25Totalmente.
18:26Pero era como tú pensabas en ese momento.
18:29Exactamente.
18:31Y pasó todo esto, precisamente en esos días,
18:35yo había cambiado mi arma de reglamento por una pistola 9 milímetros.
18:38Y ese domingo, cuando llegamos, perdón, el sábado en la noche, nos acostamos.
18:47Y al otro día en la mañana, a las 7 de la mañana,
18:55es cuando yo, en medio de un desahogo, yo empecé a insultarla.
19:01A desahogarme.
19:05A decirle, desde que éramos novios, todos los problemas que tuvimos.
19:09Hice como un recuento.
19:13Y ella me dio con el arma más fuerte que se le puede dar a una persona.
19:19Me ignoró.
19:21Me ignoró.
19:23Ya.
19:23Y en ese momento, es donde yo agarró mi pistola.
19:34¿No lo habías pensado antes?
19:36Sí.
19:37O sea, tú lo tenías.
19:38El pensamiento estaba en mí.
19:39Estaba en ti.
19:40Mátala y mátate.
19:42Pero, lo que quiero decir, lo habías planificado antes.
19:46El día antes.
19:47No, no, no.
19:48Planificado no.
19:48Solamente me cruzaba por la mente, pero no había planificado nada.
19:51Entonces, tomas tu pistola en ese momento.
19:54Sí.
19:55Tomó mi pistola y le disparó.
20:01Cuando ella vio que yo mané, o sea, coloqué la pistola en mis manos,
20:10ella se manda a correr.
20:13Cuando ella me ve, yo le disparé.
20:16¿Qué pasó por tu mente en ese momento cuando le disparaste?
20:23¿Qué pensaste?
20:25Yo en ese momento solamente quería perder la vida.
20:29¿En ese momento?
20:30Solamente que yo quería perder la vida.
20:33Porque luego de haber hecho eso, fue que yo me disparé también.
20:36Sí, pero es importante para que la gente entienda qué pasa con esos hombres que luego de matar a su pareja tienden a quitarse la vida.
20:46Es como que están dispuestos a todo con tal de o tienen miedo de enfrentar lo que viene o se dan cuenta de lo que han hecho.
20:56Es que cuando el hombre está fuera de la cobertura de Dios y entra en depresión como yo estaba, o yo estaba bajo depresión,
21:05se convierte en una bomba de tiempo y un títere de Satanás para que el pensamiento que él coloque en ti, tú poderlo lograr.
21:15¿En ese momento cuando viste que le disparaste y que me imagino cayó, no te arrepentiste inmediatamente?
21:21¿Qué pensaste?
21:22En ese momento lo único que yo dije, ahora me toca a mí.
21:25Porque tú habías pensado, me la llevo y me voy.
21:29Y nos vamos.
21:29Es en el momento donde yo llevo la pistola a mi cabeza.
21:35Ok.
21:36¿Qué pasó?
21:38Y me disparó.
21:40¿Cómo fue que entró la bala y cómo salió?
21:41No sé si puedes observar la cicatriz.
21:46Yo coloco mi pistola acá y me disparó.
21:50El tiro entra aquí y sale por aquí.
21:52Qué casualidad.
21:54Pero perdiste el ojo completamente.
21:56Ah, sí.
21:58¿Tú perdiste la conciencia?
22:00No.
22:01¿No la perdiste?
22:02Ni me desmayé, ni caí al piso.
22:04¿Cuando fueron a la casa, ya ya estaba, ya ya había fallecido?
22:09Cuando mis padres, a dos esquinas, escucharon los disparos, mi papá le dijo a mi mamá,
22:18Altagracia, corre, qué mal fracasó.
22:19¡Guau!
22:21Tu papá lo presintió.
22:24Es increíble.
22:26Entonces, cuando llegaron, ¿ella falleció al instante o luego falleció en la clínica?
22:29Al instante.
22:30Al instante.
22:31Te llevan.
22:33Yo recuerdo haber escuchado, haberte escuchado decir o haber leído lo que fue que tú decías.
22:40¿Qué fue lo que yo hice?
22:42Yo iba todo el camino diciendo eso a la persona que me recogió.
22:49Perdón.
22:49Vamos a hacer una pequeñita pausa para que te repongas.
22:54Y ahora viene esta parte que es muy importante.
22:57Lo que Omar vivió en prisión, porque fue condenado a 20 años de prisión.
23:04Él entiende que fue poco, que debió haber sido más en ese momento.
23:09Pero en esa prisión, su vida cambió.
23:12Su vida y sobre todo, cómo fue enmendando sus relaciones.
23:20Aquí hay alguien muy importante que va a acompañarnos cuando regresemos.
23:24Ya volvemos.
23:25Me acuerdo a la perfección que tuve que dormir en casa de mi abuela porque mis padres no pasaron por mí esa noche.
23:35No era la costumbre, siempre dormía con mis padres.
23:42Volvemos a piso.
23:46Ya Omar se ha recuperado.
23:49Estamos escuchando, para los que acaban de sintonizar, una historia muy dramática.
23:53La historia de un suceso, de un feminicidio.
23:55Uno más podría decir la gente de tantos que, por desgracia, golpean a nuestra sociedad.
24:01Pero esta vez tiene otra connotación.
24:06El mismo feminicida cambió su vida.
24:09Vamos a conocer ese espacio.
24:11Luego de haber cometido ese hecho y de haber fracasado en su intento de quitarse la vida.
24:17Pero antes de proseguir a eso, vamos a hablar con alguien que fue y que sigue siendo todos ellos las principales víctimas.
24:27Los hijos.
24:27En este caso, el hijo de Omar y de su esposa, de su pareja.
24:30El hijo mayor que tenía cuatro años, que se llamaba Omar en ese momento y que ahora se llama Starling.
24:39Omar, ¿tú recuerdas lo que pasó ese día, el 7 de agosto de 2005?
24:45¿2005?
24:46A la perfección. Es un día que nunca he podido olvidar.
24:50Me acuerdo desde los muñequitos que estaba viendo antes de que sucediera todo o explotara todo,
24:57hasta las señales que iban a saber que mi vida iba a cambiar para siempre.
25:03Me acuerdo a la perfección que tuve que dormir en casa de mi abuela porque mis padres no pasaron por mí esa noche.
25:14No era la costumbre, siempre dormía con mis padres.
25:17Pero esa noche, el factor clave fue que no dormí con mis padres.
25:22Quizás eso fue lo que me salvó la vida esa noche.
25:26Quizás seis y media de la mañana, más o menos, me acuerdo que mis padres me dicen, mi abuela, me dice,
25:35cruza la calle y verifica a ver cómo están tus padres.
25:38A lo cual yo me niego.
25:40Luego quiere mandar a mi hermanito más pequeño.
25:42También él se niega.
25:43Y en uno de esos...
25:45Porque era frente a frente, eso no lo dijimos.
25:47La abuela vivía frente a la pieza que alquilaron tu papá y tu mamá.
25:53Entonces, ninguno de los dos quisimos.
25:57Y llega el punto como a las siete de la mañana donde todo estalla.
26:02Se escucha el disparo.
26:03Se escuchan los últimos disparos.
26:05Y ya yo puedo presenciar cómo mi mamá está afuera, en la calle, y cómo mi papá también.
26:11Se lo está, después de pegarse a un tiro.
26:14¿Tú lo vistes?
26:15Lo vi, lo observé por la ventana.
26:16¿Y tu hermanito también?
26:17No, mi hermanito estaba cerca en el lugar, pero yo fui el primero en verlo.
26:22Desde ahí ya yo sé que todo el mundo está como llorando.
26:28Y yo como niño, en fin, me siento extraño porque yo soy el que tiene que estar llorando, no los adultos.
26:37Entonces, es muy complicado.
26:39Tú sabes que estás mencionando a tu madre, algo le está pasando a tu madre, pero uno no entiende, no procesa.
26:46¿Por qué los adultos están llorando?
26:48¿Por qué me quieren llevar para un sitio?
26:50¿Por qué no me quieren dejar ir donde mi madre ahora que yo quiero ir?
26:53Y ver cómo mi tío, el hermano de mi madre, no sabe qué hacer.
27:00Es como que ya la situación nos abrumó a todos.
27:03No sabemos, no podemos darle para atrás el tiempo.
27:07Simplemente es algo que acaba de suceder.
27:10Y hay que lidiar con eso.
27:12¿Qué pasó contigo y tu hermanito?
27:16En ese momento, la solución de mis familiares fue llevarme lo más alejado del sitio.
27:22Y fue lo mejor.
27:24Yo cuando volví a regresar a casa de mis abuelos, ya todo había pasado.
27:30Pero aún así quedaban las principales consecuencias.
27:33Normalmente uno piensa que los feminicidios terminan, o como nosotros lo vemos cuando lo vamos a televisión,
27:39terminan simplemente en el hombre preso o se mata y en justicia solamente.
27:47Pero no sabemos bien cómo quedan las verdaderas víctimas, como usted ha mencionado, que somos nosotros, los hijos.
27:55¿Quién sabe qué sucedió con los niños de tantos feminicidios?
27:59Y es algo que incluso con nuestra fundación nosotros tratamos de ayudar.
28:06Cabe destacar que cuando ya yo regreso, me encuentro con la realidad de que mi madre está en el cielo.
28:12No tengo percepción de que es el cielo, pero sé que está arriba.
28:16¿Quién te lo dijo?
28:17Mi abuela.
28:18¿En qué momento? ¿Antes de regresar o ya?
28:21Ya regresando.
28:22¿A los dos?
28:24Sí, a los dos. Mi hermano estaba un poquito más pequeño, tenía dos años, yo tenía cuatro.
28:27¿Y qué te dijeron de tu papá?
28:30No hablaban de mi padre directamente.
28:32Solamente me di cuenta de lo que había ocurrido, sino más adelante, cuando seguían las citaciones al juez,
28:42porque teníamos que llevar el caso a las audiencias y así sucesivamente.
28:46Incluso me acuerdo en una audiencia donde la jueza lloró.
28:52Yo tenía una percepción de que el cielo estaba arriba, como todo niño.
28:58Y la única forma de llegar al cielo para mí era un avión.
29:03Por eso yo cada vez que veía un avión pasar, yo le decía, adiós mami, adiós mami.
29:08Porque era mi forma de yo entender que mi mamá se fue para el cielo.
29:12E incluso ese era mi sueño de siempre, montarme en un avión para ver si yo podía ver a mi madre de nuevo.
29:18¿Y qué tú? ¿Cuándo empezaste tú a odiar a tu papá?
29:22Cuando tú te das cuenta de que uno se queda en el barrio.
29:28Los amigos de mis padres son contemporáneos y tienen hijos contemporáneos conmigo.
29:34Y por más que yo me haya cambiado el nombre, me haya dejado mi apellido detrás,
29:40tú te das cuenta de que todavía hay personas que dicen,
29:44mira, esos son los hijos de tal y tal persona,
29:46ese es el niño que perdió a su mamá, que su papá mató a su mamá.
29:51Ya desde ahí tú te das cuenta de que no es lo mismo tú criarte con tus abuelos que con tu mamá y tu papá.
29:59No, y te hacen diferente, te hacen diferente, te marcan con esos comentarios.
30:03Que esto es bueno que la gente lo sepa.
30:05¿Qué efecto hace en un niño que digan, ese es el hijo de fulano que mató a su mamá?
30:11E incluso a veces de niño, los niños eran crueles, pero era porque no entendían cómo funcionaban las cosas.
30:20Incluso me acuerdo yo haciendo manualidades como todo niño, de Día de las Madres,
30:24y me decían, ¿se la vas a llevar a la tumba?
30:26Y yo decía, no, pero yo tengo una madre muy buena que es mi abuela.
30:31¿Cómo fue? Y es una pregunta quizá muy directa.
30:34Crecer sin tu mamá y ya cuando estabas más grande, saber que fue responsabilidad de tu papá.
30:40¿Cómo fue para ustedes?
30:42Fue prácticamente traumante, porque yo veía que los niños tenían muchas cosas que ya yo carecía.
30:49No es lo mismo tú perder a la que está llamada a amarte y a la persona de paso que está llamada a protegerte.
30:57Y que la persona que está llamada a protegerte fue la que te acaba de dejar al descubierto por llevarse a tu madre.
31:04Son muchas cosas que traen traumas tanto psicológicos y...
31:10¿Tuviste asistencia psicológica?
31:13Sí.
31:14Mi familia fue muy responsable en cuanto a eso, en cuanto a educación, asistencia psicológica.
31:20Los dos.
31:21Exacto. Tanto a mí y a mi hermano.
31:23Tu hermanito no se acuerda, tenía dos años.
31:26Sin embargo, tu hermanito llegó a manifestar mucha rabia.
31:30Exacto. E incluso yo.
31:32Tú también.
31:32Y eso es algo que hay que hacer énfasis, ahora que estamos en Semana Santa.
31:37El precio del perdón.
31:40Muchas veces uno piensa que el perdón se la damos para liberar a la otra persona.
31:45Pero el perdón es para liberarse uno mismo de una carga que uno arrastra.
31:50No hablabas con tu papá.
31:51¿Cuándo decides y cuándo te das cuenta que estás preparado para perdonarle?
31:55Es un trayecto muy largo realmente.
31:58Porque por más que uno haya crecido con educación cristiana, no es hasta que uno da el paso.
32:06Por más que incluso las personas te conlleven a que lo hagas, incluso estando en la iglesia,
32:12yo decía que no podía perdonarlo porque tenía que ser algo genuino.
32:15Incluso yo lo perdoné estando fuera de la iglesia para que sea más real mi perdón.
32:19Y una preguntita, ese sentimiento de odio que tú sentías hacia tu papá, ¿qué hacía en ti?
32:30¿Mostrabas rebeldía? ¿Cómo era tu comportamiento? ¿Cómo te afectó en tu desarrollo?
32:37Prácticamente yo sentía que me había arruinado la vida.
32:39Es que ya yo no tenía las mismas condiciones que tenía cualquier otro niño.
32:42Ya yo sabía que, sobre todo en esa edad, cuando yo tenía 14, que tenía 16 a 17 años,
32:50cuando ya uno va al proceso de iniciar la universidad,
32:53que uno sabe que sus padres te están ayudando a elegir la carrera.
32:57No era algo que yo no tenía.
32:58Era algo como que yo tengo que, lamentablemente, lidiar con mi realidad,
33:04de que no tengo las cosas normales y tengo que tratar de yo a mí mismo hacer mi futuro.
33:08Y aquí es donde hacemos énfasis.
33:10Muchas veces uno quiere, es una realidad que nosotros, en mi caso, no tenía las condiciones.
33:20Pero no es tanta responsabilidad de él.
33:23Ahora es responsabilidad mía saber para dónde yo voy.
33:26Y ese es el precio del perdón y la escala que nosotros dejamos atrás.
33:29De que si ya nosotros, por decirlo así, tenemos la vida, como en mi mente pasaba, arruinada,
33:42mi vida está arruinada hasta ese momento.
33:44Pero yo soy quien puede cambiar toda mi realidad.
33:47Y eso es lo importante.
33:48Y también el mensaje que hay que llevar con el perdón.
33:50De que tú puedes cambiar tu propia realidad y convertirte en alguien.
33:53E incluso mi objetivo ahora mismo con esto y el de mi papá es que ningún niño, en mi caso, viva lo que yo viví,
34:02pero que ningún hombre comete el error que él cometió.
34:05Y poder así ayudar a muchos chicos que yo sé que están en la misma condición que yo
34:10y que quizás piensen que su vida se ha acabado.
34:15Y no es así.
34:16Creo que podría ser un ejemplo de que se puede salir adelante.
34:19De que aunque nuestros casos sean muy diferentes, porque cada feminicidio tiene casos diferentes,
34:26por lo menos ellos entiendan de que sí se puede salir adelante.
34:29Vamos a completar el testimonio de Omar.
34:33Perfecto.
34:33Te fuiste lejos, pero me gustó el hecho de que tomaras esa iniciativa así, con esa fuerza.
34:41Porque yo sé que esos 15 años que tomó ese perdón fueron precisamente los 15 años que él pasó preso
34:50y que ustedes nunca se vieron en ese tiempo.
34:53Y que tú pensaste que perdiste a tus hijos.
34:57Fue la parte más difícil.
35:00O sea, después de...
35:02Imposible, perdón.
35:04Yo recuerdo que había mandado a hacer un póster, un póster de una foto de mi hijo
35:11y la tenía en el espaldar de mi habitación ahí en la cárcel.
35:16Y en un momento que yo tuve que mandarlo a quitar, porque era como una tortura para mí.
35:22Cada vez que yo trancaba, me trancaba en el cuarto y veía la foto,
35:28pero era todas las noches que ellos me hagaban un mar de lágrimas.
35:32Hasta que la quité, porque sentía que eso me estaba matando.
35:36Porque duré los 15 años buscando todas las formas de acercarme a mis hijos.
35:42Busqué personas cristianas, hice todo.
35:46De hecho, yo recuerdo que una ocasión preparé unas mochilas con útiles escolares para mis hijos.
35:53Con de todo y duré más de cuatro años con la mochila porque nunca la pude hacer llegar.
36:01Nadie tampoco quería hacerse responsable por el caso y yo respetaba eso.
36:08Y yo recuerdo esa madrugada cuando por Messenger me entra un mensaje de mi hijo mayor.
36:23Solamente te escribo para que sepas que te perdono, pero que no me interesa por qué o cómo lo hiciste.
36:33Te perdono.
36:37Fue un momento para mí muy sorprendente porque era algo que yo estaba esperando por 15 años.
36:45Ya tú habías conocido a Dios en la cárcel.
36:48Sí.
36:48Tú fuiste condenado a 20 años, que era lo que decía yo al principio.
36:54Y que tú entendías que tú creías que te iban a dar 30 años porque eso era lo que tú merecías.
37:00Yo tenía, disculpa que te interrumpa, yo decía yo tenía que pagar por lo que hice.
37:08Cuando me sentenciaron a 20 años, yo le dije a mi familia, o sea, todo familiar, aunque uno haya cometido, o sea, estaban tristes.
37:16Y yo le decía, ¿por qué lloran? ¿Por qué están tristes? O sea, yo merecía más.
37:22Se nos está acabando el tiempo y yo no quisiera que terminara este programa sin tú hablar de lo que Dios hizo en tu vida y de lo que ustedes están haciendo juntos ahora.
37:33Porque esto es sumamente poderoso. El padre-hijo, aquí hay perdón, el perdón a uno mismo, el perdón de Dios y el perdón de un hijo a un padre.
37:46¿Cómo fue? Porque tú tuviste una vida un poco licenciosa dentro de la cárcel. Tú apostabas, tú te metiste en deudas.
37:52O sea, no fue de un día para otro que tú cambiaste.
37:55Duré nueve años. Fuera de esa cobertura de Dios y luego de esos nueve años es que tomo la decisión.
38:04¿Tomas la decisión de qué?
38:06De aceptar a Cristo en mi vida.
38:08¿Ya tú habías ido a, y te habían ministrado la palabra?
38:12Sí, yo visitaba la iglesia, pero no había afianzado esa conexión.
38:16¿Qué pasó? ¿Qué hizo que tú tomaras esa decisión?
38:19Entré en una deuda en la cárcel y digo que esto fue como un instrumento donde Dios preparó el camino, el cual yo me acercara a la iglesia.
38:31Pero en esta parte tengo que mencionar a alguien que fue una pieza clave en mi vida y fue una pastora que conocí en las redes sociales.
38:38Y esa pastora fue ese instrumento para yo poder conectar y poder aceptar al Señor.
38:47La pastora Carmen Bovea, aquí en Bendigo, donde esté.
38:52Y a partir de ahí, o sea, mi vida fue cambiando automáticamente.
38:57¿Y tú te casaste?
39:00No, o sea, yo me casé, bueno, me casé después que salí de la cárcel.
39:03¿Después que saliste?
39:04Conocí a mí, quien es mi esposa estando en la cárcel.
39:07En los últimos tres años la conocí, mi regalo de Dios.
39:14Entre conocer a Dios y conocer a tu pareja, tenías un gran camino de la restauración y en una nueva vida.
39:25Yo.
39:26El perdón, el perdón, el poderte liberar antes de tiempo.
39:31¿Esto llegó producto de tu buena conducta, pero también de otras cosas que influyeron?
39:38Yo digo que llegó producto de la misericordia de Dios, porque no hay otra respuesta en cómo mis hijos se acercaron a mí,
39:49cómo Dios obró en el corazón de la parte afectada de parte de la familia.
39:54De la abuela que crió a tu expareja, que es la bisabuela de estos muchachos en realidad.
40:02Exacto.
40:03Mi esposa visitó a la casa de mis hijos, visitó a la abuela, fue allá, compartió con ellos, compartió con el tío de mi hijo, con Rubén.
40:16¿Y te perdonaron todos?
40:18Toda la familia no, pero los más cercanos, sí, sí.
40:27Obviamente yo no tengo un contacto directo con ellos, es algo que realmente no puedo decir que lo he procurado,
40:34porque aunque haya visto un perdón, yo entiendo que es algo como que respeto, el poder, tú sabes.
40:43¿Cuál es el mensaje, Omar, tras Dios tocar tu vida, tras el perdón que se han dado a ti mismo, tu hijo a ti,
40:53que ustedes quieren llevar ahora a la sociedad?
40:56Tú, tras haber cometido este feminicidio y a través de la fundación, tu hijo a la sociedad.
41:02¿Cuál es el mensaje que ustedes quieren llevar? Quiero escucharlo a cada uno.
41:05Ok, bueno, yo primero, el mensaje es claro, y mi hijo dio una pinceladorita, mi anhelo, mi anhelo es poder llevar este mensaje a cada hombre,
41:18a cada hombre que pueda cambiar, que su mente pueda transicionar y que pueda entender que la solución no es matarla,
41:31que eso no es la decisión correcta, que no somos, que no merecemos, nadie en esta tierra está capacitado,
41:43ni está bajo ninguna orden de quitarle la vida a nadie.
41:47Ni se justifica, va, de ninguna manera.
41:50De ninguna manera, si a merecer vamos, si a merecer vamos, María Cela, yo merezco estar muerto.
41:56Y Dios te permitió vivir para algo.
42:01Tú me hablaste hoy de algo importante.
42:04La mayor parte de esos feminicidios son cometidos por militares, exmilitares, policías, expolicías.
42:11¿Qué mensaje tú le tienes a ese cuerpo del orden que tiene en sus manos un arma?
42:18Es una bendición tremenda poder llevar este mensaje ahora que yo sé que ellos lo van a escuchar.
42:24Y es que yo estoy aquí porque, como te comenté, gran parte de la estadística habla sola
42:31de que son exmilitares y militares activos que cometen este tipo de errores, al igual que yo.
42:38Y quién más que yo pueda hablarle a esos hombres de que no cometan este error si yo estuve ahí.
42:46Si yo sé lo que ellos piensan, sé por el momento de crisis que pasan
42:51y ahora que estoy en los caminos del Señor puedo brindarle las herramientas necesarias
42:56para que ellos no cometan ese error.
42:58Y otra cosa importante, tú hablas de, y lo he leído muchas veces,
43:03todo se me puso negro, solamente escuchaba,
43:06mátala, mátala, mátala, me enseguecí.
43:09No entendí de otra razón.
43:12Totalmente.
43:13Ese momento llega si le damos la oportunidad que llegue, si alimentamos esos pensamientos.
43:20¿Qué hacer cuando un hombre empieza a sentir o a pensar en este tipo de cosas?
43:26La solución a todo eso, María Cela, es Jesús.
43:30Salir corriendo de ahí.
43:32Es, es, es tener...
43:34Buscar ayuda.
43:35Buscar ayuda.
43:36Pero imagínate una persona que haya tomado la decisión de servirle a Cristo
43:40nunca va a cometer este tipo de error.
43:42Para mí es la opción uno.
43:44Y como más opción es buscar ayuda.
43:47Hablar.
43:48Normalmente el hombre que comete este error se encierra.
43:51No lo habla.
43:52Yo no lo hablé con nadie.
43:54No me acerqué a nadie.
43:56De hecho, mi padre se acerca a mí porque lo percibe.
43:59Y yo lo mantengo en secreto.
44:02Fíjate que interesante.
44:03Eso, eso del silencio lo he oído muchas veces.
44:06No hablan con nadie.
44:07No le dicen a nadie.
44:08Lo que hacen es alimentar esto.
44:10Y nos convertimos en una bomba de tiempo.
44:10Una bomba de tiempo.
44:11Y Omar, quería agregar, además de entregar tu vida a Dios,
44:15¿has recibido terapia durante estos años?
44:17¿Ha buscado ayuda profesional psicológica?
44:19No.
44:19Solamente en la iglesia.
44:21Dios ha sido suficiente para sanarte y para permitirte también pedir perdón.
44:28Amén.
44:28Y aceptar lo que sea que te den.
44:32Amén.
44:32Porque no puedes exigir nada.
44:35Absolutamente.
44:36De hecho, ni siquiera a mis hijos.
44:38Exacto.
44:39Ni siquiera a ellos.
44:39Tú eres un muchacho muy valiente.
44:45Yo sé que tu hermanito ha tenido más dificultades.
44:49Pero tú eres el mayor y estás estudiando medicina.
44:51Exacto.
44:52Y tienes una misión.
44:54¿Qué es lo que tú quieres?
44:55Ya lo esbozaste hace un momentito.
44:57Pero, ¿qué es lo que tú quieres hacer junto con tu padre?
45:00Sobre todo, servir.
45:03Es una vocación que solamente Dios da.
45:06Y estamos aquí para llevar este mensaje de que, número uno, el perdón.
45:13El perdón libera.
45:13El precio del perdón es grande lo que uno paga, pero es mucho lo que tú liberas.
45:20¿Y por qué tú, cuando lo perdonaste, le dijiste, no quiero saber por qué lo hiciste?
45:24O sea, tú lo perdonaste sin condición, incondicionalmente.
45:28No me interesa.
45:29Yo te voy a decir por qué.
45:31Muchas veces las personas tratan de justificar sus hechos.
45:37Y cuando tú tratas de justificar tus hechos, tú crees que hay un por qué hacerlo.
45:41Y no hay un por qué hacerlo.
45:42Y esa fue la razón, número uno, por la que yo lo perdoné.
45:46E incluso, él me dijo, es que yo no te puedo dar una explicación a ti de por qué lo hice.
45:50Solamente lo hice y me hago responsable de lo que yo hice.
45:53Ahora yo tengo que pagar lo que yo hice.
45:55Son cosas sumamente difíciles.
46:00¿Desde que perdonaste, cómo te sientes?
46:02Liberado, sobre todo.
46:05Liberado.
46:06Ya puedo decir que puedo ser el padre que quizás no tuve y que ahora tengo.
46:13Puedo siempre coger a mi padre como ejemplo de hasta las cosas que no debo hacer y qué cosas puedo hacer.
46:20El plan mío es convertirme en ese padre que quizás en su momento no tuve.
46:28Y tratar y dar el ejemplo, incluso viéndolo a él, de cómo se debe tratar a una mujer actualmente.
46:37Junto con la fundación, nosotros queremos llevar ese mensaje.
46:40¿Cómo se llama la fundación?
46:42La fundación se llama Dios es Real.
46:44Dios es Real.
46:46Cualquier persona que necesite ayuda, un hombre que esté pasando por una situación similar, un hijo, una víctima, una hija, víctimas de la violencia que hayan perdido a su madre, a su padre, pueden acercarse.
47:01Fíjate, mi hijo me ha dicho en casos que ha querido acercarse, cuando ha visto casos que han pasado, y me ha dicho, vamos a buscar a esos hijos y vamos a ayudarlos, que ellos necesitan la ayuda que yo también necesite.
47:16Y ver eso en él, o sea, yo digo, wow, mi hijo es una cosa impresionante, de ese deseo que él tiene de ayudar.
47:25Y breve, María Cela, porque no quiero dejar pasar esto en alto, lo tan fundamental, obviamente después de Dios en mi vida y la de mi hijo, y lo tan especial que fue mi esposa para mí en todo esto.
47:38Creo que sin ella muchas cosas hubiésemos logrado hoy, mi amada esposa Rosemary Chévere, donde quiera que ella esté, que yo sé que ella va a ver este programa, te amo.
47:50Gracias por creer en mí, por apoyarme y por estar ahí aún conociendo mi pasado.
47:57Dios te dio una segunda oportunidad.
47:58Así se llama el libro que voy a escribir, El Dios de las Segundas Oportunidades.
48:03Y Dios te ama también, y te ha perdonado.
48:07Enhorabuena muchachito, que tengas mucho éxito, vas a ser un médico maravilloso, porque cuando se viene de donde tú has venido, solamente se viene más rico, espiritualmente, más compasivo, más humano.
48:22Gracias por dar tu testimonio y por tu valentía, porque creo que es la primera vez que lo haces en televisión.
48:27Y que tú sientes hoy por tu papi, para cerrar.
48:32Realmente me siento orgulloso. Es un hombre que cayó entre los más bajos, pero también que pudo salir de los más bajos.
48:39Y todo el mundo merece.
48:41Es una segunda oportunidad.
48:44Yo voy a dar un aplauso a estas palabras, señores.
48:46Yo creo que esto ha sido mucho más de lo que nosotros esperábamos y ojalá que haya tocado a muchos corazones y a muchas personas que están atravesando por una situación similar o que la han pasado.