Visita guiada a la Catedral de Pamplona
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Vamos ahora a pasar de la gastronomía a disfrutar de las visitas guiadas que nos proponen estos días en Pamplona
00:07también para descubrir la catedral.
00:09Si visitas, además, nocturnas, algo diferente que nos enseña hoy nuestra compañera Leire Mateos.
00:16Leire, aunque de día, oye.
00:20Así es, Nuria, las visitas nocturnas de la catedral se llenan cada vez que salen a oferta
00:26para que la gente pueda venir a visitar esta catedral tan imponente, sobre todo cuando la vemos a oscuras.
00:32Gonzalo, muy buenas tardes. Tú nos vas a hacer un poco de guía hoy por la tarde.
00:36Buenas tardes. Bueno, es mucho eso de guía.
00:39A mí lo que sí me gusta es decir que la puerta de la catedral está siempre abierta.
00:44Y déjame Leire que diga algo que le escuché hace breves fechas a nuestro arzobispo,
00:49que dijo que la catedral tiene magia. Me quedo con eso.
00:51Pero esa magia se ve acrecentada en esas visitas nocturnas.
00:56Es un paso a la Edad Media, es un paso hacia atrás sin problemas, sin peligros.
01:03Es decir, es un paso atrás que no te imaginas hasta que no lo ves.
01:08Y estamos en ese punto en el que la gente, los visitantes, disculpas por lo de gente,
01:15los visitantes dicen, oh, tú vienes de la torre del campanario, has visitado el campanario,
01:21has visto Pamplona por la noche y además desde la torre sur, donde no se sube casi nunca,
01:26vienes con esa imagen, llegas al atrio con luz eléctrica, un día normal, una noche normal,
01:32y entonces un tal Gonzalo pide, por favor, que se apaguen los móviles,
01:36que se olviden de los móviles, que no pongan, que no hay peligro, no hay escalones, no hay problemas,
01:41y que entren en la catedral, pero por favor, que no pongan los móviles.
01:45Entonces entras en la catedral y tú ves simplemente un pasillo de faroles,
01:49tú ves toda la catedral a oscuras, tú ves que se refleja algo de luz por las vidrieras,
01:56y es entonces cuando se dice, oh, creo que es uno de los puntos más sorprendentes
02:02y es uno de los puntos que da la dimensión exacta de en qué consisten esas visitas.
02:08Aquí donde lo estamos viendo, donde lo estamos contando, donde estamos ahora, Gonzalo, los visitantes.
02:15Decías que se sorprenden, que una vez entran de noche a oscuras,
02:18que la mayoría de las personas que no hemos venido a estas visitas no hemos visto la catedral de esa forma.
02:24¿Cómo continúan esas visitas?
02:25Pues continúan después por el claustro, por el sobreclaustro, por el refectorio, por la cripta,
02:31es decir, hay muchas cosas que no se ven habitualmente, ejemplo la cripta,
02:37pero insisto, este es uno de los puntos, esta sería la tarjeta de visita,
02:41en el punto donde estamos ahora, en la nave central, sería la tarjeta de visita,
02:45y luego abres ya el catálogo, y en el catálogo están prácticamente cosas que se ven,
02:51estancias que se ven habitualmente y otras que no.
02:53Pero sobre todo, lo que los visitantes hacen es llevarse la impresión,
02:58esa impresión de venir del siglo XXI, del siglo XXIII, o del siglo XII, al siglo XIII.
03:06Caray, ¿cómo era esto en la Edad Media?
03:09Porque, Gonzalo, decíamos también al inicio de esta conexión,
03:13que están agotadísimas esas entradas para los visitantes,
03:16que cada vez que sacáis estas ofertas, se llenan en unos minutos,
03:21¿qué es lo que más le llama la atención?
03:22Me imagino que esta entrada, como bien has dicho,
03:25es una de las cosas que más llama la atención,
03:27pero ¿qué es con lo que se quedan esos visitantes, para que se llene tan rápido todo?
03:30Yo, si me permites, Leire, ciertamente quiero agradecer al Ayuntamiento
03:35y al Departamento de Turismo del Ayuntamiento de Pamplona
03:39la colaboración, no solamente en las visitas nocturnas, sino en un montón de cosas.
03:43Va a haber más cosas, va a haber más colaboraciones,
03:46pero es una colaboración, estrecha colaboración con el Ayuntamiento.
03:50Están todas llenas hasta el mes de octubre,
03:52es más, se está pensando en ampliar un poco el cupo,
03:56pero hay que entender que no es una visita donde se pueden formar grupos de 400 personas,
04:01no tiene ningún sentido, sería imposible, por ejemplo, subir al campanario,
04:05por lo tanto, nos limitamos a 25 o 30 personas.
04:08Bueno, pues, ¿qué piensa la gente de esto?
04:12Hay que verlo al finalizar, con ese agur que se toca en la puerta de San José.
04:19Mira, yo explico, sé lo que es el tiempo en televisión, Leire, si me permites.
04:24Entonces, la gente habitualmente es, al igual que hay unos maleducados cum laude,
04:31la gente habitualmente es muy bien educada.
04:33Entonces, la gente te da las gracias, gracias.
04:35En esa despedida de las visitas nocturnas, la gente nos pide que sigamos un poco más
04:40después de dos horas de visita, después de dos horas de visita,
04:45de subir, de bajar, etcétera, etcétera, etcétera.
04:48Bueno, pues todavía la gente cuando se despide, la gente nos da las gracias,
04:52unas gracias sinceras.
04:54Ves que la gente es sincera.
04:55Y siempre hay alguien, algunos, que nos piden,
04:59no podemos ver algo más, no podemos estar un rato más.
05:03Ese es un poco, no buscamos el éxito, buscamos en absoluto,
05:07y yo creo, el ayuntamiento tampoco, el turismo del ayuntamiento tampoco.
05:11Lo que se busca es dar otra dimensión de Pamplona.
05:13Es decir, ver eso que habitualmente, tú lo explicabas muy bien al principio,
05:17que habitualmente no se ve.
05:18Que es una catedral, pues de la Edad Media,
05:22una catedral donde no le dabas a un interruptor
05:25y donde Iberdrola no tenía nada que decir todavía, o sea, en absoluto.
05:30Por lo tanto, pues bueno, esa es la sensación.
05:34Pero vamos a hacer más cosas de visitas raras.
05:36Sí, sí, sí, sí.
05:37No, no, no, Leire, no, me niego, me niego, no, no, no, no.
05:42Me gustaría, me encantaría daros la exclusiva,
05:44pero no está, todavía faltan perfilos algunos detalles.
05:47Pero hay cosas, hay cosas en la cámara.
05:48Estaremos atentos, te iba a decir, Gonzalo,
05:50no te iba a intentar sonsacar nada.
05:52Leire, y además mi palabra de que os vais a enterar,
05:57y en fin, con profusión de datos.
05:59Porque además va a ser una visita muy televisada,
06:02muy televisada, o televisiva, perdón.
06:05Pues estaré aquí para traer la televisión y para ver esas visitas,
06:08pero Gonzalo, yo te iba a decir que igual que los visitantes
06:10cuando terminan te piden que continúes,
06:13y a ver si podemos ver algo más,
06:15yo te voy a pedir que veamos algo más,
06:17porque nuestros compañeros también estoy segura
06:19que están deseando continuar esta visita,
06:22y que nos enseñes algunos de los sitios más
06:24que se llevan a cabo y que se enseñan a los visitantes
06:27durante la visita.
06:29Entonces, si te parece, Gonzalo,
06:30vamos a ir a otro lugar, a otra ubicación.
06:33Pedirte perdón, porque me pediste, por favor,
06:35que simulásemos tipo cine,
06:37un decorado que pusiéramos crespones negros por todo
06:41para simular la noche, no ha podido ser, Leire.
06:43Pero vamos a ese sitio que también es espectacular.
06:47Bueno, Gonzalo, si me llevas a un sitio espectacular,
06:49te voy a perdonar que no hayamos hecho esa simulación
06:51de cine y de noche.
06:53Ahora nos despedimos de nuestros compañeros
06:55y en un ratito nos veis ya en otra ubicación
06:58sorprendente y muy especial, ¿verdad, Gonzalo?
07:00Venga, vamos a poner.
07:01Vamos.
07:02Oye, Leire, pues disfruta tú que puedes con Gonzalo
07:05de estas visitas guiadas por la Catedral de Pampi.
07:08Gracias.