Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
IVOOX: https://go.ivoox.com/rf/139430655
SPOTIFY: https://open.spotify.com/episode/2oCzXEbsirodVe863MnwFB?si=e6211918d5ed40af

El Cabildo de la Provincia se marcha a Cantillana para darle sitio a los actos por el 75 Aniversario de la Proclamación del Dogma.

Abordamos la historia de la hermandad, su origen, la autoría de la talla, la vinculación con el pueblo, con Sevilla y con España y el porqué de su crecimiento continuo.

Ignacio Cáceres, María José Caldero y José María Pinilla hablarán con el historiador de la hermandad, Antonio Naranjo, y con su hermano mayor, José Antonio Ortiz.

¡No te pierdas este Cabildo!

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00¿Qué tal? Muy buenas, bienvenidos a este cabildo número 21, por donde nos pasan las
00:19cofradías y se escuchan todas. Primer cabildo de la provincia del año 2025, quinta edición
00:27de este cabildo de la provincia. Hicimos tres antes de finalizar el 2024, haciendo un repaso
00:32de esas hermandades que participaron en la magna del pasado 8 de diciembre. Hicimos un
00:37análisis posterior en la casa de la provincia de todo lo que fue esa magna y hoy arrancamos
00:41este cabildo de la provincia, esta sección de Muchodeporte.com, desde una de las localidades
00:47más emblemáticas de Sevilla, donde hay una devoción tremenda por sus imágenes y no es
00:51otra que Cantillana. Nos hemos venido a la casa hermandad de la asunción de Cantillana, que
00:56este año conmemora el 75 aniversario de la proclamación del dogma y que tiene una serie
01:02de actos, de acontecimientos, la verdad es que espectaculares a lo largo de todo el año
01:082025 y que nosotros pretendemos detallar aquí y sobre todo darle cabida. Antes de presentar
01:15a José María Pinilla, a María José Caldero y a Antonio Naranjo, que va a ser el secretario
01:19y el periodista que esté con nosotros en el día de hoy, en este primer bloque, quiero
01:23darle la bienvenida al Grupo Lamprea, el servicio Premium Ford de San José de la Rinconada,
01:28comprometido desde hace más de 40 años en ofrecerte las mejores soluciones de movilidad
01:33en la nueva era digital. Si estás pensando en cambiar de coche, Grupo Lamprea te ayuda
01:38a cumplir tus sueños. Arrancamos este cabildo número 21, 21 programa.
01:44José María Pinilla, ¿cómo estamos? Muy buenas. ¿Qué tal? Muy buenas. Pues estamos
01:47encantados de estar aquí. La casa hermandad es muy bonita, la devoción a la Virgen es
01:52importantísima y eso de que llevemos ya 21 programas significa que nos gusta mucho y
01:56que todavía quedan muchos más por hacerse. Efectivamente. Por cierto, muchas gracias,
01:59muchas gracias a todos nuestros seguidores, usuarios, oyentes y espectadores del cabildo
02:03de Mucho Deporte, que nos transmiten cada día en las redes sociales y en los comentarios
02:08en YouTube. Bueno, pues que les gusta el programa, que les gusta el podcast, que nos siguen e incluso
02:13nos corrigen y nos piden más crítica en algunos casos. Nosotros estamos encantados, escriban y
02:17opinen todo lo que ustedes quieran. María José Caldero, muy buenas. Muy buenas, compañero.
02:22¿Qué tal? ¿Cómo estamos? Oye, qué maravilla que nos patrocine Grupo Lamprea.
02:26Magnífico. Por lo que nos gusta, no solo con una carretera y un coche. Totalmente, sí, señor.
02:29Para plantarnos en un lugar tan extraordinario como Cantillana, ¿eh? Fantástico, maravilloso.
02:33Le vamos a dar mucha cabida. Para ello, vamos a estar con el hermano mayor de la corporación,
02:37José Antonio Ortiz, en el segundo bloque, pero ahora tenemos el gusto de hablar con
02:40Antonio Naranjo, secretario, periodista de la Asunción de Cantillana, historiador en
02:46proceso. Sí, soy. Historiador en proceso, con el que vamos a charlar un poco, pues, bueno,
02:51de la historia de la Asunción, de la propia imagen, de las tradiciones dentro de la hermandad.
02:55Muchas gracias, ¿eh? Por acogernos en vuestra casa. Eso es bueno. Muchas gracias a vosotros y,
02:59por supuesto, lo primero, la bienvenida a esta casa hermandad de la Asunción, que
03:02es vuestra casa y la de todos los, bueno, todos los oyentes y todos los seguidores de
03:08este programa. Bueno, para el mes de febrero, que es en el que estamos, ¿no? Tenéis un
03:12multitud de actos, ¿no? Y de cosas importantes que hacer, ¿no? Bueno, sí, estamos, aparte
03:17de, bueno, los actos ordinarios de la hermandad, que celebraremos, por ejemplo, la fiesta de
03:21la candelaria tradicional de Cantillana, que celebraremos este sábado, pues, dentro de
03:26los, del programa de actos extraordinarios con motivo del 75 aniversario de la proclamación
03:31del dos más, tenemos el sábado de la semana que viene la sabatina mensual que estamos
03:37celebrando desde el pasado mes de octubre hasta el mes de octubre de este año y, asimismo,
03:43el domingo visitaremos la localidad de Dos Hermanas, donde está la queridísima hermandad de la
03:47Vera Cruz, que también rinde culto a la Asunción de la Virgen. Y ya el martes 18 partirá un
03:54numeroso grupo de peregrinos, en torno a los 120, 130, desde Cantillana hasta Roma, pues
04:01será este uno de los actos centrales que tendrá esta hermandad, en el que tendremos
04:06una audiencia con su santidad el Papa, celebraremos la misa en la Catedra de San Pedro y, asimismo,
04:11tendremos un rosario presidido por el sinpegado asuncionista, que saldrá por la vía de la
04:15conciliación y hará estación en esta plaza de San Pedro, donde hace ahora 75 años su
04:21santidad el Papa Pio XII proclamó al mundo entero, que era una verdad divinamente revelada,
04:26que la Virgen María, una vez finalizado el curso de su vida terrena, fue asunta al cielo
04:30en cuerpo y alma.
04:32Antonio, ¿qué es la asunción para Cantillana?
04:35Pues es muy complicado poner palabras a un sentimiento tan profundo, pero desde luego
04:42es algo que podríamos decir identitario, en el sentido de que un cantillanero, un asuncionista,
04:49es algo que recibe desde la infancia, incluso siempre es muy típico esto de que las madres
04:56le cantan el himno a los niños antes de nacer, aún en el vientre materno, y algo muy gracioso,
05:03muy popular, por decirlo de alguna forma, es que a los niños chicos una de las primeras
05:06cosas que se les dice es esto, de hasta dónde eres tu asuncionista, ellos con la manita
05:10se dan en la cabeza y dicen hasta aquí, hasta aquí, ¿no?
05:13Y entonces, claro, algo que se hace propio de cada uno desde una edad tan temprana, pues
05:19es algo que de alguna forma va definiendo tu vida, por supuesto en lo religioso, en lo
05:25emocional y en lo identitivo, si está bien dicha la palabra, pero mismo no, pero en lo
05:31en lo identitario, eso es, perdón, en lo identitario, te va definiendo de una forma
05:36total, ¿no? Por eso la asunción es algo tan fuerte y tan arriesgado, ahí siempre
05:40me gusta comentar algo de varios casos que se dan de personas ya mayores con la
05:44enfermedad del Alzheimer, que incluso olvidan, pues se olvidan de sus familiares, de sus hijos,
05:49de sus padres, pero les cantan el himno de la asunción y lo siguen cantando y se acuerdan
05:54de la asunción, para ver el punto al que llega ese arraigo dentro de uno mismo,
05:57el sentimiento asuncionista.
06:27ha vivido desde pequeño, pero hay mucha gente fuera de Cantillana que no tiene esa
06:33vivencia, ¿no? Desde la infancia ni esa raíz identitaria y sin embargo son unos locos
06:38de la asunción, ¿qué es lo que tiene la asunción?
06:41A mí siempre hay algo que comenta el profesor, el maestro Jesús Romano, cuando habla de la
06:48unción de las imágenes y yo creo que el caso de la asunción es un claro ejemplo de
06:52esa unción divina o sagrada que deben tener las imágenes, porque eso es lo que he comentado
06:58hasta ahora, alguien que de toda su vida tiene una relación con la imagen, una relación con
07:02la hermandad, se cría en esto, por decirlo de una forma llana, pues es normal que tenga
07:07ese sentimiento, pero después te encuentras con casos, yo creo que, o sea, extraordinarios
07:12entendiendo que quien un 15 de agosto en pleno verano con 40 y tanto grados de temperatura
07:19viene, ya no solo que dejen las vacaciones a lo mejor en la playa, sino autobuses que
07:24vienen de todos puntos de Andalucía y de fuera. De Granada siempre viene un grupo bastante
07:28numeroso, gente que viene de Málaga también y los deja todo por venir a Cantillana.
07:34Cantillana además es una procesión de siempre multitudinaria, pero especialmente en los últimos
07:40tiempos, pues gracias a las redes sociales, a programas como estos que difunden lo que
07:44es, es algo también creo que muy llamativo por lo genuino que es el sentimiento que hay
07:48en Cantillana y cómo se expresa, y bueno, cómo esta gente, con una imagen que en principio
07:53no tiene mayor relación, empiezan a venir y muchos de ellos acaban enganchándose de
07:58alguna forma, pero gente que después tiene ya, vamos, incluso parece que hayan nacido
08:02aquí en Cantillana por esa relación tan fuerte, y yo creo que principalmente es eso,
08:05no solo ya el contexto, la magnificencia de las fiestas, tanto de los cultos internos
08:10como de la procesión, ese ambiente tan mágico que se respira en Cantillana un 15 de agosto
08:16o el día de la subida, en el acto de la subida especialmente, sino también la asunción
08:20de la Virgen. Es decir, cuando tú ves a la Virgen, yo siempre digo que la asunción hay
08:24que verla, hay que verla en el paso, hay que verla de frente, pero hay que verla cómo se
08:28va también. Me gusta siempre compararla con cuando va en el paso con estos grandes navíos
08:33del siglo de oro, que entre la mar embravecía del Atlántico, que es ese pervor desbordado
08:38de los asuncionistas un 15 de agosto, viene majestuosamente y tú lo ves de llegar y te
08:43quedas asombrado, pero aún lo ves de irse y te quedas más asombrado aún. Pues yo creo
08:47que la asunción es eso, que tiene, aparte de la unción en sí, un aura que a quien lo
08:52atrae ya después no lo suelta.
08:54Se convierte en un icono, ¿no? Podríamos decir que tiene ese carácter también de icono.
08:58Eso es, un icono devocional.
09:01José María.
09:02Yo quería decir, porque lo hemos estado antes comentando fuera de micrófono y me parece
09:06algo interesante para quien no lo supiera, como probablemente sea el caso de muchas personas,
09:10y es que esta devoción se perpetúa dentro de la familia, fundamentalmente a través de
09:15la figura de las madres. Y tiene un sentido histórico porque realmente la corporación
09:20surge como un rosario de señoras. Y hasta no hace mucho tiempo eran las que regían los
09:24designios de la hermandad, relegando al hombre un papel bastante secundario, ¿verdad?
09:28Eso es, incluso es algo que creo que, y especialmente ahora que los estudios sobre el tema de la
09:33mujer están de moda, podrían dar para muchos. Es decir, el protagonismo y el empoderamiento,
09:37esta palabra tan de moda, de la mujer dentro del mundo religioso. En Cantillana, la hermandad
09:42de la Asunción, aunque los orígenes devocionales siempre se rastrean hasta la reconquista de
09:48la villa y la cristianización de la primitiva mezquita que se consagra a Santa María en el
09:51misterio de la Asunción, pero digamos que eso de alguna forma queda latente esa devoción
09:55y será una mujer, que es Doña María de Cózar de Cózar, quien en el año 1800, ante
10:01el peligro que suponía una epidemia de fiebre amarilla que se extendía desde Sevilla, llegó
10:06por el puerto, bueno, llegó desde Cádiz, el puerto de Sevilla, se encomienda a la Santísima
10:11Virgen, algo bastante habitual en siglos pretéritos. Y bueno, ante el cumplimiento de esta
10:17promesa, ella promete, bueno, promete que va a hacer un sin pecado si libra al pueblo
10:23de la epidemia, se cumple y ella junto a otras señoras y algunos hombres que también ponen
10:30dinero, costean el sin pecado fundacional de la hermandad. Y desde ese momento primero
10:34son las mujeres las absolutas protagonistas de la vida de la hermandad. De hecho, los hombres
10:37de alguna forma se van sumando después, pero ellas llevan el protagonismo hasta la década
10:41de los 70-80. En los 80 cuando hay, de hecho, una reforma en las normas diocesanas aquí
10:47en el arzobispado y se acaba ese modelo de regencia femenina y empiezan las juntas de gobierno
10:53masculinas y así, mixtas, integrados, hombres y mujeres.
10:59Ese papel que dices de la mujer resulta muy curioso porque probablemente ya en esas fechas
11:09de las que habla era llevar la contraria a la sociedad preponderante, no de esa época
11:14sino de los años posteriores y además también en un pueblo que normalmente hay un ambiente
11:20y una sociedad un poco más conservadora que en la ciudad. Siempre en las ciudades al
11:25haber mucha mezcla de muchos sitios siempre hay un poquito más de aperturismo al principio.
11:29Quería preguntarte, Antonio, por qué datos, a qué nivel de seguridad tenéis vosotros
11:41datada a la imagen de la Asunción, de qué círculo estamos hablando, porque estamos hablando
11:46de una imagen de muchísima calidad.
11:48Bueno, la datación de la imagen de la Asunción es compleja por la falta de documentación.
11:53La hermandad, como comentaba antes, se funda como Rosario de Mujeres con este protagonismo
11:58principal en torno a los sin pecados. Entonces es con el pasar de las primeras décadas
12:02del siglo XIX cuando surge la necesidad de adquirir una imagen que centre toda esa devoción
12:13asuncionista. Además también con las modas, los rosarios van perdiendo esa preponderancia
12:18y van ganándolas las procesiones en torno a las imágenes. Entonces, cuando llega el momento,
12:24la Junta de Señoras del Momento se traslada a Sevilla según las teorías o por lo menos
12:29la hipótesis que parece más cierta y adquiere la imagen actual. La documentación no se conserva
12:34o al menos no se ha encontrado si se conservase en algún archivo. La hermandad sigue buscando.
12:42A ver, bueno, pues si pudiese aparecer algún documento relativo a ello. Pero el estudio en las
12:46restauraciones que se le han hecho a la Virgen la datan en torno al siglo XVI.
12:51Muy tradicional ha sido también atribuirle al círculo de Luisa Roldán, de la Roldana.
12:57Sea como fuere, la imagen, y siguiendo esta hipótesis, parece que puede ser una imagen
13:02que se encontraba de Nuestra Señora Reina de los Ángeles en el convento del Regina Ángel
13:06Orum de Sevilla, que después de la desamortización en la década de los 30 del siglo XIX, y nos
13:12concuerda mucho con la llegada, pues pasase a propiedad del arzobispado y de ahí fuese adquirido
13:17por este grupo de señoras que la trae, parece previo, bueno, pues una restauración que
13:23se le haría, evidentemente, para subsanar todos los años que se pudiesen producir esos
13:28traslados por Gabriel de Astorga.
13:31María José, José María.
13:33Sí, precisamente quería yo preguntarle por una breve reseña artística de la imagen.
13:39La imagen llega en 1840, además, qué curioso, ¿no?, en el siglo XIX, que es un siglo
13:46tradicionalmente misógeno, ¿no?, que es un siglo, desde el punto de vista artístico,
13:51bueno, pues se borran las mujeres de la historia del arte, y en este caso, pues, sí que tiene
13:55esa preponderancia dentro de la vida de la hermana.
13:57Pero antes de la llegada de la Virgen, tenemos constancia documental de la existencia como tal
14:04de una hermandad encantillana dedicada o fundada bajo esa adoración a la asunción de la Virgen.
14:14Claro, es decir, que muchas veces tendemos a pensar, o porque pasa que lo primero que adquiere
14:20una hermandad, o bien que la hermandad se funda, una hermandad se funda en torno a una
14:23imagen, o bien que lo primero que se adquiere es la imagen, pero claro, tenemos que pensar
14:26que esto es un rosario de mujeres. Entonces, el culto principal, que de hecho se celebraba
14:34semanalmente, era el rezo del rosario, y para el rezo del rosario lo necesario era el sin
14:38pecado. Eso explica también, de alguna forma, el protagonismo absoluto que tienen los sin
14:43pecados encantillanas.
14:44¿Estamos hablando de qué época, ahorita?
14:46De 1804 es cuando se solicita la erección canónica, el 24 de agosto y en 1805, en marzo
14:52de 1805, el fiscal del arzobispado es el que aprueba o erige canónicamente la hermandad.
15:00Entonces, claro, en esas primeras décadas, como sigue siendo central el rezo del rosario,
15:07la devoción se canaliza en torno al sin pecado y a las imágenes, bueno, a la pintura
15:11del sin pecado, a la imagen del sin pecado, la asunción ahí representada. Cuando ya, como
15:15comenté antes, empieza a decaer el rezo del rosario, aunque aquí se mantenga, pero claro,
15:20ya hace falta también aglutinar toda esa devoción en torno a una imagen, es cuando
15:24la hermandad tiene la necesidad de adquirir la imagen, o sea, una imagen de la asunción,
15:27que en este caso, pues, es la joya de imagen que tenemos por titular.
15:34Precisamente al hilo del origen de la hermandad, en torno al rezo del santo rosario, es interesante
15:39destacar que, aunque hoy en día, por supuesto, la imagen titular, la talla de la virgen, es
15:43la que aglutina la mayor parte de la atención de la hermandad y de los devotos, el rezo del
15:49rosario y la importancia de los sin pecados no ha decaído. De hecho, aquí hemos tenido
15:53el gusto de poder ver diferentes ejemplares que tenéis, desde el fundacional, el uno más
15:58reciente que se ha hecho, hasta cuatro distintos y que tienen también su protagonismo en cultos
16:03que no exclusivamente son internos, ¿verdad? Lo digo porque el que no es de aquí o el que
16:07no esté familiarizado, igual les sorprende que una insignia, permítanse las comillas,
16:12tenga un culto tan importante como una misma imagen.
16:15Claro, es que, precisamente al hilo de lo que comentas, hay que entender que en Cantillana
16:19y además, por ejemplo, en nuestras reglas viene así recogido, el sin pecado se considera
16:24la representación vicaria de la imagen. Entonces, claro, de ahí esa importancia que
16:29se mantiene y aparte...
16:31Claro, de alguna forma, cuando no está la imagen titular en la calle, el sin pecado
16:34es la que lo está representando. Entonces, claro, además con ese origen rosariano no se
16:40pierde dentro de los cultos cuando se incorpora la procesión a los cultos de regla,
16:44a los cultos habituales, en la segunda mitad del siglo XIX, los rosarios siguen existiendo.
16:49De hecho, siguen saliendo todavía en aquel momento prácticamente rosarios semanales,
16:54aparte de los rosarios de gala. Ahora ya, como testimonio de aquella importancia...
16:57¿Qué significa, perdona, rosario de gala? Yo eso no la primera vez que lo escucho.
17:01Eso es, digamos, una modalidad especial. Cuando se funda la hermandad, se funda con...
17:05Bueno, las hermanas tienen la obligación de salir a rezar el rosario, los días de fiesta,
17:11los domingos, no recuerdo si también era incluso toda la semana, pero los domingos seguro,
17:15aparte de las fiestas importantes. Claro, ¿cómo se solemnizaba la fiesta principal de la hermandad,
17:21el 15 de agosto? Con un rosario de gran gala que se llamaba. Ese rosario de gran gala es el que
17:25se mantiene hasta que empieza a procesionar la imagen el 15 de agosto y posteriormente pasará a
17:30la víspera de la Asunción y a la última noche de novena, el día 23. Es el día en el que sale,
17:36digamos, el sinpecado de más valía, por decirlo de alguna forma, aunque los cuatro sinpecados son...
17:44El que tiene más fuste, ¿no? Claro, que es el sinpecado de gran gala, de tisú de plata blanco,
17:51del taller de las hermanas Zuloaga, que digamos que en su momento era el taller más preponderante
17:57en el bordado sevillano. De hecho, ellas eran las que conservaban los bordados de la catedral.
18:02Hicieron, entre otras piezas, por si alguien no ha visto el sinpecado de gran gala de la Asunción,
18:07el sinpecado de la hermandad del ámparo de Sevilla, sinpecado de grandísimas dimensiones.
18:11El nuestro es un poquito más recortado, pero sigue esas trazas. El bordado, la figura del sinpecado,
18:18pues es bastante similar.
18:21Virito, estamos celebrando el 75 aniversario de la proclamación del dogma.
18:25¿Hace 75 años, cuando se proclama el dogma de la Asunción,
18:31tenés recogido cómo fueron los factos en el pueblo, en Tantillana?
18:35Sí, de hecho, además, tres años después hubo un gran asuncionista,
18:41porque aunque la hermandad seguía siendo de mujeres, pues los hombres ya participaban plenamente.
18:45Aunque no estaban en el gobierno, pero sí participaban,
18:49tanto a la hora de organizar las fiestas como en algunos ámbitos más concretos.
18:54De hecho, por ejemplo, y al hilo de esto, porque me parece interesante,
18:58el año pasado, perdón, el anterior, en noviembre de 2023,
19:02fue beatificado el primer cantillanero, que fue el beato Francisco de Asi Arias Rivas,
19:06mártir, que él, bueno, pues fue asesinado en los primeros días de la guerra civil.
19:11Y él fue, bueno, hijo de mayordoma de la Asunción.
19:14Mayordoma, para que lo entiendan los oyentes, es el similar a hermana mayor.
19:18Lo que pasa es que aquí el título ha sido mayordoma.
19:21Entonces, bueno, hijo de mayordoma, hermano de mayordoma,
19:24su sobrina también fue mayordoma,
19:26y él participaba, a pesar de ser hombre y de estar regida la hermandad por mujeres,
19:29muy activamente en la vida de la hermandad,
19:31al punto de que uno de los actos de los cultos principales de la hermandad,
19:35que es la fiesta de la subida,
19:37que se centra en el acto de la subida a su trono de Nuestra Señora de la Asunción,
19:41que, bueno, a quien no lo haya visto,
19:42les recomiendo mucho que vea, porque podría hablar mucho de él,
19:46pero seguramente no sería capaz de describirlo en toda su amplitud.
19:49Es una suerte de auto sacramental contemporáneo,
19:53en el que, para devolver a la Virgen al trono,
19:55que es como llamamos nosotros, a la hornacina del retablo mayor,
19:57se escenifica la subida de la Virgen a los cielos.
20:00Entonces, él, por ejemplo, en la organización de esa fiesta,
20:03fue fundamental.
20:05Fue fundamental en ese punto.
20:07Entonces, claro, otro, volviendo al hilo,
20:09otro de los nombres destacados es el de Manuel Naranjo,
20:13un periodista de Cantillana,
20:14y él escribe un libro que se llama...
20:15¿Tiene algo que ver contigo?
20:17No, es que aquí somos muchos naranjos.
20:19Periodista y apellido Naranjo.
20:22Pero eso, y él es un nombre muy importante en muchos aspectos,
20:26y uno de ellos es que escribe este libro,
20:27que es La Asunción de Cantillana, reportaje de sus fiestas,
20:30se publica en el 53,
20:31y él recoge un poco la vida de la hermandad
20:33y recoge, además, concretamente, cómo se viven esos factos.
20:35Entonces, escribe un poco los años previos,
20:38como cuando en 1946 Pío XII consulta a los distintos arzobispados
20:44sobre, bueno, obispado, arzobispado.
20:46¿Qué les parece que se proclame como dogma de fe La Asunción?
20:49Y se acoge con mucho gozo,
20:50que ya la hermandad empieza a moverse, digamos...
20:53La hermandad de la época, ¿no?
20:55Eso es.
20:55Y los factos, bueno, como fue aquel día,
20:58la descripción es preciosa.
21:00La emoción contenida en la iglesia, además,
21:02Cantillana siempre es muy efusiva, muy efectiva,
21:05y dice que recoge que cuando se utilizó un transistor
21:09para reproducir las palabras de Pío XII,
21:11que lo que reinó en la iglesia fue un silencio absoluto.
21:14Es un silencio solo roto por los hipios y las lágrimas de la gente
21:17que, después de tanto tiempo,
21:19Cantillana siempre se significó no solo con su hermandad,
21:22sino con el propio ayuntamiento,
21:24que en 1913 y 1926 hizo voto en defensa
21:28de la proclamación como dogma de La Asunción.
21:30Pues bueno, después de eso, de tantos esfuerzos,
21:32como veía por fin cristalizado aquel anhelo.
21:35Y de hecho, hablan las crónicas de un rosario multitudinario,
21:38de unos adornos de las calles y de la iglesia,
21:42como no se había visto hasta entonces,
21:45de la celebración de un trigo,
21:47y de la primera procesión extraordinaria de Nuestras Señoras
21:49de la Asunción, un 3 de diciembre de 1950.
21:53Vaya nivel de invitados de esta semana
21:55con Andrés Luque Teruel y con Antonio, ¿eh?
21:57Va a ser muy calzada en el tope.
21:59Vaya nivel de invitados que hemos tenido esta semana.
22:02A mí me gusta especialmente escucharlo
22:04porque da muchos datos,
22:06evidentemente demuestra una erudición tremenda,
22:08pero lo transmite desde la pasión
22:10y desde el enamoramiento que tiene por su imagen
22:12y por su hermandad.
22:13Y es que eso también, pues, no sé,
22:15hace que llegue de una forma mucho más sincera.
22:18Mira, yo quería preguntar,
22:20aunque ahora ya era hermano mayor,
22:21seguro que nos va a ahondar también en ello,
22:23además de los sin pecados,
22:24la imagen y la hermandad en general
22:26tiene un ajuar y tiene unos enseres
22:28de altísima categoría.
22:30El paso del 15 de agosto es una verdadera joya.
22:34No sé si lo llamáis carreta,
22:35donde se entroniza el sin pecado.
22:37Eso es, sí.
22:37También es una pieza de primer nivel
22:39y otras que a lo mejor se nos escapan
22:41porque tampoco estamos en el día a día.
22:43Destácanos algo que a tu juicio merezca la pena
22:45y que no sea a lo mejor tan conocido.
22:47Es complicado.
22:48Y también la hermandad de la Asunción
22:50es que ha tenido bastante suerte
22:51porque en los años en los que se produce
22:54esa expansión de la hermandad,
22:56en la que se rompen esas fronteras locales
22:59y empieza a llegar más lejos,
23:01empieza a atraer también gente,
23:03cuenta con muy buenos asesores artísticos.
23:04Aquí otro de los nombres claves
23:06en este siglo XX
23:07es el de dos once áreas Olavarrieta,
23:09que pertenecía a una de las familias
23:13más importantes de Cantillana,
23:14junto a su cuñada, doña Ana Solí,
23:16la señorita Ana que le llamaban.
23:19Y, pues bueno, aparte de tener los fondos necesarios
23:22para abordar los proyectos nuevos,
23:25don José Arias tenía muy buenos contactos,
23:27entre ellos el catedrático de Historia del Arte
23:29de la Universidad de Sevilla,
23:31don José Hernández Díaz.
23:32Entonces, claro,
23:33de la mano de don José Hernández Díaz
23:35se hacen grandísimas obras.
23:37No darían mal criterio, seguro, ¿no?
23:39Claro, no.
23:39De hecho, yo les recomiendo
23:41a todo el que nos escuche
23:44que no venga solo el 15 de agosto,
23:45sino a los cultos, por ejemplo,
23:47pues a la novena,
23:49porque podrá observar
23:50una cosa también muy identífica
23:52de la hermandad,
23:53que es el altar de novena,
23:54el altar de grada,
23:55diseño de Cayetano González
23:57y realizada a las gradas
23:58por Seco Inver y Seco Velasco,
24:01creo recordar,
24:02en el año 34.
24:04El dosel del altar,
24:05que lo relaciona,
24:07o sea, el diseño es de Cayetano,
24:08pero parece que la hechura
24:09puede ser de Concepción del Toro.
24:12Y bueno, después ya los elementos
24:13que la acompañan del altar previo.
24:15El manifestador neogótico,
24:17también algunos elementos
24:18que se han incluido después
24:19y que han venido a finalizar
24:20y completar esta imagen
24:22que se repite cada mes de agosto
24:23en Cantillana.
24:24Asimismo interesante es,
24:26aunque ahora mismo no procesiona,
24:28pero bueno,
24:28es intención que en algún momento
24:30puedas también procesionar o salir,
24:32la carreta,
24:33pero no la carreta de Seco del 61,
24:35que es la habitual,
24:36un auténtico joyero
24:37basada en la del Rocío de Triana,
24:41en la que se hace en los años 50,
24:42creo finales de los 50,
24:44sino la carreta del Quintillo,
24:46de esta romería del Quintillo
24:47que salía con una Virgen de los Reyes
24:49a este cortijo,
24:51situado creo que en el término
24:52de Dos Hermanas,
24:53que es de estilo neomudeja
24:54y es curiosísima
24:55y además un auténtico joyero,
24:57porque es eso,
24:58de estilo neomudeja,
24:58era muy distinto
24:59a lo que estamos acostumbrados
25:00y que pudimos restaurar y recuperar
25:02recientemente en el año 2021,
25:04que procesionó el sin pecado
25:06en aquel momento,
25:06el día de la subida,
25:07en esta carreta.
25:09Yo tengo una última
25:10para cerrar este bloque
25:12y es un poco más hablando
25:13de Cantillana en sí,
25:15con un término
25:17que se ha acuñado
25:18últimamente en la capital
25:20y es que para expresar
25:24cómo se transmite
25:25el fervor de muchos devotos
25:27a las imágenes en Sevilla,
25:29se ha usado el término
25:31cantillanizarse,
25:32que es aquí cuando salen
25:34las imágenes,
25:35en concreto la función
25:35de Cantillana,
25:36la gente se vuelca,
25:37conviva a la imagen.
25:40A vosotros que se utilice,
25:41a ti personalmente,
25:42Brito,
25:43¿ese término desde la capital
25:45te molesta personalmente
25:46o te gusta o te da igual?
25:48A mí no me gusta
25:49porque se usa
25:51con un cariz
25:52claramente peyorativo.
25:54Es decir,
25:56yo entiendo
25:56que donde no ha sido
25:58habitual o natural
25:59este tipo de manifestaciones
26:02que son tan válidas
26:03como procesionar
26:04en silencio o descalzo,
26:07que claro,
26:07que ahora llegue eso nuevo
26:08y de alguna forma
26:09con influencias exógenas,
26:11pues que, bueno,
26:12pues que pueda
26:13resistir un poco,
26:15molestar.
26:16Pero claro,
26:16utilizar la palabra
26:19cantillanizar
26:20para hablar
26:21de ese fervor,
26:23pues verá,
26:23aquí es que aquí
26:24es algo genuino
26:25y es algo que sale,
26:26es decir,
26:26aquí no es algo impostado.
26:28Aquí no es que...
26:28No, es como lo vieron,
26:29por ejemplo,
26:29en Lora,
26:30con la Virgen de Setefilla,
26:31¿no?
26:31Exactamente,
26:31yo iba a iluminar eso.
26:32El problema es que también
26:33yo creo que es cierto
26:34fariseísmo con estas cosas,
26:36es decir,
26:36queremos imponer
26:37que haya una visión
26:38absolutamente homogénea
26:40de lo que es
26:41el sentir religioso,
26:42el sentir cofrade,
26:43y aunque de cara
26:45a la galería
26:45seamos muy abiertos,
26:47cuando estamos
26:47ante la verdad
26:48siempre nos encanta
26:49pontificar.
26:50Y yo, o sea,
26:51hablo en el caso
26:51concreto de Cantillana,
26:52repito que cuando
26:53esto sucede
26:54en otros sitios
26:54donde no es habitual,
26:55pues entiendo
26:56que haya molestias.
26:57A mí me molestaría
26:58también o me rechinarían
26:59los dientes
27:00si mañana saliese
27:01la Asunción
27:01y estuviese la procesión
27:02en completo silencio.
27:03O si alguien
27:04mandara callar
27:05a esas exclamaciones.
27:06Claro,
27:06de hecho siempre
27:07con eso hay una cosa
27:08graciosa que pasa,
27:09vamos,
27:09que se escuchan
27:10de que está sonando
27:12este momento
27:13de la banda,
27:15un trío,
27:15yo no sé qué,
27:16silencio,
27:17y alguno dice
27:17si quieres escuchar música
27:18te pones un disco,
27:19que esto no es ese momento.
27:21Que no me he venido
27:22a concierto.
27:23Pues música
27:24la hermandad
27:24tiene buenas,
27:25hay de farfana,
27:27hay de braña,
27:27o sea que ojo con eso.
27:28Otro de los grandes
27:29patrimonios de la hermandad,
27:30el musical que además
27:31queremos aprovechar
27:33el aniversario,
27:34que están estudiándolo
27:35un poquito más a fondo
27:36para, digamos,
27:38relanzarlo de alguna forma
27:39y recuperarlo,
27:40porque eso,
27:40hay coplas de Farfán,
27:42de Joaquín Turina.
27:43La marcha de Farfán
27:44cumple sí en el año que viene,
27:45lo digo para que lo vayáis preparando.
27:47Hay nota, hay nota.
27:49Antonio Naranjo,
27:50Brito,
27:51secretario de la Asunción
27:52de Cantillana,
27:52muchas gracias.
27:53De nuevo,
27:54muchas gracias a vosotros
27:55por venir,
27:55porque esto siempre,
27:56bueno,
27:57pues para nosotros
27:58también es un honor
27:59que se dé una visión
28:00de la hermandad
28:01que no se quede solo
28:02en los vídeos,
28:02que mucha gente
28:03pues se queda en lo superficial,
28:04digamos,
28:05pero que tengamos la oportunidad
28:06de contar qué es la asunción
28:07para los cantillaneros
28:08y lo que significa la hermandad.
28:09Pues para eso está
28:10este cabildo de la provincia,
28:11para darle cabida
28:12a todas las hermandades
28:13a lo largo de Sevilla.
28:14Lo he dicho,
28:14muchas gracias.
28:15Muchas gracias a vosotros.
28:16Volvemos enseguida.
28:17María José y José María
28:18se quedan
28:18y esperamos aquí
28:19el hermano mayor
28:20de la Asunción de Cantillana.
28:21No se vayan.
28:21Continuamos en este cabildo
28:39número 21
28:40por donde no pasan
28:41las cofradías
28:41y se escuchan todas
28:42desde la Asunción de Cantillana
28:44hemos estado
28:44con Antonio Laranjo,
28:45con Brito,
28:46con su secretario,
28:47que la verdad
28:47es que nos ha hecho
28:48un dibujo
28:50sobre el mapa histórico
28:51de la Asunción de Cantillana
28:53magnífico.
28:54Creo que
28:54para todo aquel
28:55en el que me incluyo
28:56que no tengas muchas nociones
28:57no solo de la localidad
28:59sino de la devoción
29:00que hay aquí,
29:00creo que
29:01se lleva
29:02una gran visión
29:03general.
29:04Seguimos,
29:04como decimos,
29:05en la Asunción de Cantillana
29:06con el Grupo Lamprea,
29:07el servicio premium Ford
29:08de San José de la Rinconada
29:09comprometido
29:10desde hace más
29:10de 40 años
29:11en ofrecerte
29:12las mejores soluciones
29:13de movilidad
29:14en la nueva era digital.
29:16Si estás pensando
29:16en cambiar de coche,
29:18Grupo Lamprea
29:18te ayuda
29:19a cumplir
29:20tus sueños.
29:21José Antonio Ortiz,
29:22hermano mayor
29:23de la Asunción de Cantillana,
29:24muy buenas.
29:25Buenas tardes.
29:26Muchas gracias
29:26por acogernos aquí.
29:28Esta es vuestra carta,
29:29ya la ha dicho Antonio.
29:30Bueno,
29:30Antonio ha dicho de todo.
29:31Antonio ha dicho de todo,
29:31a ver lo que digo yo ahora.
29:33Porque Antonio
29:34es una enciclopedia,
29:36¿te habréis dado cuenta?
29:36Sí, sí, sí.
29:37Pregunte lo que pregunte,
29:38sabe la fecha
29:39y sin papel.
29:41Lo tiene todo
29:42en el ordenador.
29:43Esta es vuestra carta
29:44y cada vez que haga falta
29:45aquí está para ustedes.
29:47Estamos encantados,
29:47sí, señor.
29:48Hemos hablado con José Antonio,
29:50sobre todo con Antonio,
29:51sobre todo al principio
29:52del mes de febrero
29:53tan movido que tenéis
29:54y sobre todo destacar
29:55esa visita a Roma.
29:57¿Cómo se defragua
29:58todo eso, hermano mayor?
30:00Bueno,
30:00eso dentro de los actos.
30:02Estamos a años
30:03santuvila
30:04declarado por el Papa
30:05de la Esperanza.
30:07Evidentemente,
30:07la hermandad
30:08debería de ir a Roma
30:09y más en el aniversario
30:11que estamos,
30:12de la Asunción
30:13y cuando se creó
30:14la comisión del aniversario
30:16porque se creó
30:16una comisión
30:17para todos los actos
30:18que hay,
30:18que es este libro
30:19que tenemos aquí,
30:20que tenemos actos
30:21todo el año
30:22o uno de los actos
30:23que se dijo
30:24que a Roma había que ir
30:25y coincidimos
30:26que en febrero
30:27era la mejor fecha
30:28para ir
30:28porque antes de que llegan
30:30las fiestas nuestras
30:31y todo,
30:31pero lo que no pensamos
30:32que en febrero
30:33no tenemos tantas cosas.
30:34Hasta una corrida de toros
30:36que tenemos el 15
30:37que ese Antonio
30:37nos lo ha dicho.
30:38Se lo escapa Antonio.
30:41Hemos organizado también
30:42el día 15,
30:42el día que tenemos
30:43la sabatina
30:44tenemos también
30:44una corrida de toros
30:45a las cuatro y media
30:46de la tarde.
30:47Un torero
30:48que es ascensionista,
30:49Guanillo,
30:50va a debutar
30:50con picadores.
30:51Nosotros lo llevamos
30:52todo para adelante
30:52y el 16
30:54nos va a más dos hermanas
30:55que ya lo ha dicho él
30:56y también va más tepa
30:57pero más para adelante.
30:59El acto central,
31:00José Antonio,
31:00del completísimo programa
31:02de actos que tenéis
31:03para celebrar
31:03el 17.5 aniversario
31:05del 2 más,
31:06¿cuál podemos considerar
31:07que va a ser el acto principal?
31:08El acto central.
31:08Hombre,
31:08para mí,
31:09como hermano mayor
31:10el 1 de noviembre,
31:11cuando yo la veo salir
31:12de día por la Virgen,
31:13porque la Virgen
31:14el 15 de agosto
31:15espectacular,
31:16pero la Virgen
31:17cuando sale de día
31:18se transforma.
31:20No sé si es porque
31:21el que la escurrió
31:24la hizo de día
31:26pero la Virgen
31:27con la luz del día
31:28es que cambia
31:29por completo la cara.
31:31Claro,
31:31porque ya tradicionalmente
31:33sale de noche.
31:34Ya al atardecer
31:35a las 9 de la noche
31:36del 15 de agosto
31:36pero ya
31:37pero cuando le darzo
31:38es que cambia.
31:40Para mí
31:41el acto más importante
31:42es el 1 de noviembre,
31:43evidentemente.
31:43Bueno,
31:44aparte de todos los actos
31:44que tenemos
31:45pero para mí
31:46verla a la calle
31:46de día.
31:47Tendremos que venir
31:48el 1 de noviembre.
31:49Es que es espectacular.
31:51Eso,
31:51si no lo conocéis,
31:52igual que el 15 de agosto
31:53le dicen
31:53cuando entra en el Arco
31:54a las vereas
31:55que la Virgen
31:56sonríe
31:57pues que el día 1 de noviembre
31:58como está el zoo afuera
32:00se lleva riendo
32:01toda la protección
32:02porque le da
32:03la claridad de arriba.
32:04A mí como le da
32:05la claridad de arriba
32:06es que cambia
32:07la cara de la Virgen.
32:08Parece que se está riendo.
32:08Una dulzura.
32:10Si no,
32:11os invito a que vengáis
32:12el 1 de noviembre.
32:12Vamos a venir,
32:13seguro.
32:14Algo muy simbólico.
32:15Un día relacionado
32:16normalmente con los difuntos
32:18y la Virgen
32:18sube al cielo
32:20con otra esperanza,
32:21con otro...
32:21El papá decidió
32:22con otra perspectiva
32:23y no lo tiró mal.
32:24No, no, no,
32:25no iba mal caminado
32:26porque
32:27si se da cuenta
32:28el otro día
32:28es la misa del difunto ya.
32:30Correcto,
32:30el día 2.
32:31Porque te lo digo
32:31porque nosotros tenemos
32:32el vez a mano
32:33siempre el día 1
32:34y tenemos que desmontar
32:36todo la harta
32:36porque al otro día
32:37es misa del difunto.
32:39Pasamos de la gloria
32:40a la misa del difunto.
32:42Pero bueno,
32:42no se pierde la gloria.
32:43No se pierde la gloria.
32:44El remate nuestro
32:45todos los cristianos
32:46están en el cielo
32:47con ellas
32:48y con su hijo.
32:49Así que malamente
32:50no están caminando.
32:51Dentro del programa
32:53de cultos
32:55y de celebraciones
32:56también hay un aspecto
32:57patrimonial interesante
32:58que va a enriquecer
33:00el ya de por sí
33:01completísimo
33:02a jugar que tiene la imagen.
33:04Cuéntanos
33:04sobre esa diadema
33:05espectacular
33:06que hemos visto el diseño
33:07y no nos la terminamos
33:08de imagen determinada.
33:09¿Cómo va a estar eso?
33:10Eso surgió
33:11como casi todo lo que surge
33:13aquí en la hermandad.
33:13La Virgen
33:15tiene mucho
33:16tiene mucho
33:17devoción
33:18ya lo ha explicado
33:19Brito
33:19tiene una unción
33:20muy especial
33:21y gente
33:22tanto de Cantillama
33:23como fuera de Cantillana
33:25le regalan a la bien
33:26siempre muchas cosas
33:27y este año
33:29es más especial
33:30porque
33:30muchos hermanos
33:32ya han dicho
33:32que le van a regalar
33:33un hueco de pendientes
33:34collares
33:35pulseras
33:36pero un grupo
33:38de hermanas
33:38nos
33:39cogieron cita
33:41se citaron conmigo
33:42y me propusieron
33:43un proyecto
33:43porque este proyecto
33:45yo lo llevo escuchando
33:45desde mis abuelos
33:47porque la bien
33:48corona de oro
33:49no tiene
33:49tiene de plata
33:50un chapa
33:51bañado en oro
33:52tiene cuatro coronas
33:54dos de plata
33:55y eso siempre estaba
33:57las mujeres siempre
33:58tenían eso
33:59las antiguas
34:00por circunstancias
34:02nunca se hizo
34:03y este año
34:04vinieron grupos de mujeres
34:05y nos lo propusieron
34:06oye
34:07¿podíamos regalarle
34:08a la bien esto?
34:09digo
34:09si ustedes se lo regaláis
34:10siempre
34:11hombre
34:11la hermandad
34:12siempre está
34:13viéndolo
34:14nos pidieron
34:15un dibujante
34:16se lo dijimos
34:17a nuestro hermano
34:18Ricardo Puello
34:19que siempre está dispuesto
34:20para la hermandad
34:21hubo dos o tres dibujos
34:23y la hermandad
34:24y las mujeres
34:25se lo llevamos a las mujeres
34:25y las mujeres eligieron
34:26el de Ricardo
34:27que creo que va a ser
34:28una joya
34:29y lo está haciendo
34:30poner valera
34:31en Córdoba
34:31que yo creo que
34:33en Sevilla ya tiene
34:33hizo la primera
34:34creo que
34:35la primera corona
34:36que hizo para Sevilla
34:36fue la de
34:37a del Valle
34:38quiero recordar
34:39y ha hecho muchos trabajos
34:41la corona
34:41de la patrona
34:43de aquí
34:43de la Soledad
34:44también la ha hecho
34:44hace poco
34:45ha entregado la de Carrión
34:46un arreglo
34:47que es un gran joyero
34:49de Córdoba
34:49y él también
34:50le hizo mucha ilusión
34:51y está loco
34:52de contento
34:52porque también
34:53y yo creo que eso
34:54eso estaba en el pueblo
34:56y las mujeres
34:57como probemos lo mismo
34:58esto viene de mujeres
34:59y las mujeres aquí
34:59tienen mucho poder
35:01como yo digo
35:02ellas han dicho
35:03que quieren hacerle
35:04regalarle a la virgen
35:05la diadema
35:06se le va a regalar
35:07porque todos los aniversarios
35:08siempre a la virgen
35:10se le ha regalado
35:11el primer
35:12en el año 50
35:13el primer aniversario
35:13le regalaron
35:15un brazalete ancho
35:15que sale el 15 de agosto
35:17a la virgen
35:17si no veis
35:18la fotografía
35:19y en el 2000
35:20se le regaló una toca
35:22y este año
35:23se le va a regalar
35:24eso fuera parte
35:25de los hermanos
35:25que le van a regalar
35:26Tarcillo
35:27aquí todo el año
35:28están regalándole
35:29cosas a la virgen
35:30José Antonio
35:31para que la gente
35:32se haga una idea
35:33¿cuántos hermanos
35:35tiene la asunción
35:35de Cantillana
35:36y cuántos habitantes
35:39aproximadamente
35:39tiene la localidad?
35:41hermanos
35:42hermanos
35:423520
35:443530
35:45están por ahí
35:46y población
35:47creo que está
35:47entre los 10.800
35:48por ahí
35:49pero darte cuenta
35:51que también tenemos
35:52muchos hermanos de afuera
35:53¿de los pueblos
35:55aledaños también?
35:55no, no, no
35:56de Andalucía
35:57y de fuera de Andalucía
35:58porque
36:00lo que ha dicho
36:01Anto Antonio
36:02yo no sé
36:02lo que tendrá
36:03pero que aquí llega gente
36:05y yo me quiero
36:06a este hermano
36:07y lo mismo es de
36:08y yo siempre pregunto
36:10y el día de la procesión
36:11yo voy delante del pase
36:12y siempre pregunto
36:13¿usted de dónde viene?
36:15este año me pasó
36:15una cosa muy curiosa
36:16con un niño
36:17de Los Palacios
36:18el niño estaba malito
36:19porque el niño
36:20tenía una enfermedad
36:21y me viene la tía
36:23del niño
36:24dice
36:24¿puede el niño
36:26acercarse al paso?
36:28digo no
36:28no se va a acercar
36:28no
36:29le vamos a hacer
36:29una levantada al niño
36:30se llamaba Pablo
36:31digo es que el niño
36:33yo llevo 5 años
36:34queriendo traer niños
36:35que vea la Asunción
36:36y siempre estaba malo
36:37nunca podía
36:37y este año estaba bueno
36:38y lo traigo
36:39y yo yo
36:40vente para acá
36:40lo puse delante del paso
36:41y yo lo he
36:43le tocó un martillo
36:44el niño
36:44y yo no he visto
36:45ese chiquillo
36:46lo como lloraba
36:47pues yo con esto me quedo
36:48que la gente viene
36:50a ver la vida
36:50y ese niño estaba
36:52el más contento del mundo
36:53y hace poco
36:54hemos estado en Erche
36:55el grupo de
36:56y había un chaval
36:57que quería hacerse una foto
36:59con la Junta de Gobierno
36:59de Erche
37:00bueno sigue a través
37:01de las redes sociales
37:02y su ilusión es
37:03ver el paso de la Asunción
37:05y como va a venir
37:06ahora la Virgen
37:07si Dios quiere
37:08en mayo
37:08la avenida la Virgen
37:09digo Hugo
37:10si tú voy en la Cantillana
37:12tú tranquilo
37:13que te meto
37:13debajo del paso
37:14de la Asunción
37:14para que tú lo veas
37:15y era su ilusión
37:17ver el paso de la Asunción
37:19porque él nos ve por redes
37:19para que tú veas
37:20que esto que estamos haciendo
37:21parece que no
37:22pero lo ve mucha gente
37:23y le llega mucha gente
37:25que grande
37:26¿cuántos años llevas tú
37:27de hermano mayor?
37:27yo llevo dos añitos
37:28dos salidas
37:29llevo poco
37:30pero yo estuve anteriormente
37:32nueve años
37:33con otro hermano mayor
37:34de mayordomo
37:35como hermano mayor
37:37de la Asunción de Cantillana
37:38es complicado
37:40y que responsabilidad
37:41es una responsabilidad
37:42muy grande
37:43y es complicado
37:43¿por qué?
37:45te lo diré
37:46está todo el mundo pendiente
37:47a ti
37:48hay mucha gente
37:49y es complicado
37:50porque aquí
37:51el fervor muy
37:51igual que
37:52el fusivo
37:54es pato de fusivo
37:55me explico ¿no?
37:58perfectamente
37:58que no hay términos medios
37:59aquí no hay términos medios
38:00aquí o todo
38:01o nada
38:02y es una responsabilidad
38:03muy grande
38:04pero yo lo voy a intentar
38:05hacer lo que pueda
38:06eso forma parte
38:07de la idiosincrasia
38:08del pueblo
38:08también
38:09si no fuera hecho
38:09no tendríamos hecho
38:11no sería lo que es
38:13sería otra cosa
38:14pero no sería
38:14no sería hecho
38:15y el fervor
38:16y la devoción
38:17y esos 15 de agosto
38:18esas protecciones de gloria
38:20yo creo que es una de las más potentes
38:21que hay en Andalucía
38:22sí probablemente
38:23comparando Rocío
38:25la cabeza
38:26es otra historia
38:26pero
38:27de un paso
38:29andando por la calle
38:30es muy potente
38:31muy potente
38:32muy potente
38:33este año
38:33casi colapsamos
38:34dos o tres tramos
38:35porque el casco histórico
38:37es muy pequeño
38:37y el aforo
38:38yo creo que era demasiado
38:39llegó un momento
38:40que el paso
38:41no
38:41estáis notando desde
38:42no sé
38:43porque habéis hecho ya
38:44retransmisiones en directo
38:44tengo entendido
38:45los pioneros
38:46que retransmitir
38:47estáis notando mucho
38:48cómo llega gente de fuera
38:49cada vez más
38:49para ver la procesión
38:51totalmente
38:51cada año va esto a más
38:53fuimos los pioneros
38:54con Telecevilla
38:55yo no sé si se acordáis
38:56cuando
38:56sí, sí, sí
38:57hace
38:57hace un montón de años
38:59estaba yo en la junta anterior
39:00hace ya un montón
39:01fuimos la primera hermandad
39:03de la provincia
39:04que transmitió en directo
39:05la procesión
39:06la hermandad de la Asunción
39:07se ha caracterizado siempre
39:09por ser pionera
39:10en muchas cosas
39:11siempre
39:11pero en todo
39:13en todos los aspectos
39:14y en comunicación
39:15en programas
39:16en seres
39:17en actos
39:19pero que esto nos da
39:20ahora que yo estoy
39:21sino que
39:22mis antecedores
39:23siempre ha sido pionera
39:24en muchos aspectos
39:25que es lo que
39:26tiene diferente
39:28a otras hermandades
39:29yo me voy a salir
39:30un poquito
39:30por un segundo
39:31del guión
39:31porque nuestro programa
39:33se refiere a las hermandades
39:34a las cofradías
39:35y por pura estadística
39:36le damos un poquito
39:38de más atención
39:39a las de penitencia
39:40que a las de gloria
39:41hoy estamos haciendo aquí
39:42una excepción
39:43magnífica por cierto
39:44pero yo
39:45voy a aprovechar
39:46que estoy delante
39:46de un cantillanero
39:47para que me diga
39:48ya no solamente
39:48de la asunción
39:49sino la semana santa
39:51de aquí
39:51que es lo que nos destacaría
39:53que es lo que más
39:54puede resultar
39:56atractivo
39:57para el que no la conozca
39:58la semana santa
39:59es muy bonita también
40:00no hay muchas
40:02hermandades
40:03pero las que hay
40:04tienen mucha calidad
40:05yo estuve
40:06anteriormente
40:07yo estaba
40:08de junta de gobierno
40:09del consuelo
40:10y de la soledad
40:11de la patrona
40:12aquí sale
40:13el miércoles santo
40:14bueno el sábado
40:15de pasión
40:16sale la burriquita
40:17que todavía no es hermandad
40:18es una excepción
40:19y el miércoles santo
40:21sale
40:22la misericordia
40:22listo la misericordia
40:24y la bien de la calidad
40:25que es muy bonita
40:26es una cofradía
40:27muy bonita
40:27y ya el jueves santo
40:28por la tarde
40:29sale el consuelo
40:30que va con San Juan
40:31y nuestro padre Zugá
40:33venió el 25
40:34restaurado por
40:35Pedro Manzano
40:36que tiene mucha
40:37devoción también
40:37en el pueblo
40:38y ya la patrona
40:39la soledad aquí
40:40es la patrona
40:42y ahí ya estamos hablando
40:43de un patrimonio
40:44muy importante
40:44de el palio
40:47que era de
40:47la bien de reglas
40:49de Juan Manuel Oeda
40:50y la bien de la soledad
40:52el bien de santo
40:53para mí
40:55que nadie se enfade
40:56es el día más fuerte
40:57de Cantillana
40:57es la patrona también
40:58José Antonio
41:00antes has mencionado
41:01brevemente Elche
41:02hay una vinculación
41:04con esa ciudad
41:06y de hecho
41:06en el pasado mes de enero
41:07habéis celebrado
41:09lo que se llama
41:09el misteri
41:10el misteri de Elche
41:11¿no?
41:11es así como se llama
41:12¿puede explicar en qué consiste?
41:14porque es bastante
41:15bastante curioso
41:16y peculiar
41:17nos ha costado
41:18mira cuando
41:19la comisión se crea
41:20vuelvo otra vez
41:21la comisión de los actos
41:22nosotros estamos hermanados
41:24con la avenida de la Virgen
41:25yo lo he dicho ya
41:27dos o tres veces
41:28en dos o tres entrevistas
41:28yo no creo que se enfade nadie
41:30yo creo que
41:30los pueblos más
41:32asuncionistas de España
41:33y ponéis y del mundo
41:34son Elche Cantillana
41:36Cantillana Elche
41:36nosotros estamos hermanados
41:38con la avenida de la Virgen
41:39allí está la avenida de la Virgen
41:40y el misteri de Elche
41:42que es más bien
41:43del patronato
41:44que esto ya es más complicado
41:46hay políticos por medio
41:47porque es del patrimonio
41:49de la humanidad
41:50y eso ya está
41:51súper vigilado
41:52y nosotros
41:53lo tenemos claro
41:54nosotros tenemos que traerse
41:55a Cantillana
41:56y Elche va a venir a Cantillana
41:58de momento ya ha venido
41:59el misteri
41:59que ha venido hasta
42:00escenificado
42:01que eso no lo hacen
42:02casi nunca
42:03pero
42:04yo vine a la parroquia
42:05ese día y había
42:06un tinglado allí
42:07montado tremendo
42:08impresionante
42:10venían con la ropa
42:11a los sastres
42:11porque darte cuenta
42:12que el misterio
42:13es de la edad media
42:14eso lleva ya
42:15cinco o seis siglos
42:16y no lo han alterado
42:18es que la Virgen
42:19te lo voy a contar
42:20es muy fácil
42:21la Virgen
42:22llega un momento
42:23que dice
42:24que se quiere unir
42:24a su hijo
42:25y llama a los apóstoles
42:26para que vengan
42:27a despedirse
42:28se despiden
42:30llegan los judíos
42:31que no querían
42:31que se hiciera
42:32el entierro
42:33baja el espíritu
42:35y se lleva
42:35a la Virgen
42:36y ya se corona
42:37es del misterio
42:38y se celebró
42:40aquí en Cantillana
42:41que eso fue
42:42espectacular
42:43eso ha quedado
42:43la historia
42:44de la hermandad
42:44pero te digo
42:45que la hermandad
42:46siempre hace historia
42:46eso es la última vez
42:48que se hizo
42:48fue en Jaén
42:49en el 2010
42:49pero no fue tan
42:51solemne
42:52como fue aquí
42:52ellos mismos
42:53me lo han dicho
42:54dice
42:54el recogimiento
42:55que había aquí
42:56y lo que se emanaba aquí
42:58no lo hemos vivido nunca
42:59ellos lloraron
43:00porque terminaron
43:01el acto se terminó
43:03con el himno
43:03de la Asunción
43:04y ellos cuando escucharon
43:05el himno
43:06vieron el pueblo
43:06cantando
43:07y ellos están cerca
43:08de la bien
43:08porque la bien
43:09la sacamos del trono
43:09y estaba un poquito
43:10más bajita
43:11y con la nube
43:12del paso
43:12de Sebastián Santos
43:13que es la nube
43:14más bonita
43:15y parece que la bien
43:16va a subir al cielo
43:16porque es muy potente
43:17y ese acto
43:19pues históricamente
43:21uno de los actos
43:21que quedará la historia
43:22es los anales
43:23de la hermandad
43:23de la Asunción
43:24y del pueblo
43:25de Cantillana
43:25y de Herche
43:25y el 24 de mayo
43:27viene la Virgen
43:28la avenida de la Virgen
43:29viene a la soledad
43:31a la ermita de la soledad
43:32y viene en procesión
43:34hasta la parroquia
43:35de la Asunción
43:35y se celebrará una misa
43:37una procesión triunfada
43:38el 24 de mayo
43:38el día de mayo
43:39exiladora
43:40si no me equivoco
43:40correcto
43:41efectivamente
43:42y nosotros estamos
43:43hermanados con ellos
43:44y por eso te he dicho
43:45que el lazo
43:46ahora se ha unido más
43:48ya estamos unidos
43:49pero ahora más
43:50tienen la hermandad
43:50ellos están en celebración
43:52y nosotros también
43:52José María María José
43:54¿os queda algo en el tintero?
43:55yo
43:55adelante
43:56porque a veces
43:56me puedo ir con ellos
43:57a Roma
43:57adelante
43:58a Roma nos vamos
44:01del 18 al 22
44:02dentro de dos semanas
44:04¿no?
44:04dos semanas
44:05¿os vais
44:06la Junta de Gobierno?
44:07¿van hermanos
44:08acompañando?
44:09vamos
44:09entre
44:10abrito ha dicho
44:10entre 120 y 130
44:12yo creo que al final
44:13vamos a hacer unos 150
44:14¿cómo estáis organizando
44:15ese acto?
44:17¿cómo va a ser ese acto?
44:18el acto va a ser
44:19el miércoles
44:20como abrito coja al papa
44:21cuidado
44:22el miércoles
44:27tenemos la audiencia
44:27como todo el mundo
44:30si Dios quiere
44:31no pasa nada
44:32el arzobispo de Sevilla
44:33nos va a acompañar
44:35a la audiencia
44:35y ese mismo miércoles
44:37a las tres
44:38entraremos
44:39por la puerta santa
44:40de allí
44:41de San Pedro
44:41con el sin pecado
44:42¿cuál os vais a llevar
44:44de los sin pecado?
44:45eso va a ser
44:46sorpresa
44:47sorpresa
44:50sorpresa
44:51no se puede contar
44:52claro
44:52con eso
44:53tenemos cuatro
44:54y entraremos
44:56por la puerta santa
44:57y en la
44:58en la capilla
44:59de San Pedro
45:01detrás del bar de Aquino
45:02celebraremos misa
45:03con el sin pecado
45:04y si Dios quiere
45:05el señor arzobispo
45:06nos dirá la misa
45:08luego salimos
45:09y ya
45:10tenemos acto
45:11visitaremos
45:12Roma
45:13y tenemos otra misa
45:15en Santa María la Mayor
45:16delante de la patrona
45:17de Roma
45:19Santo Populi
45:21creo que
45:21¿cómo es?
45:22a ver si se llama
45:23con el sin pecado
45:25también
45:25con el sin pecado
45:27y tendremos un rostario
45:28este mismo viernes
45:29por la noche
45:30por la avenida
45:32de las Concepciones
45:33hasta San Pedro
45:34un rostario
45:35y además
45:37culturalmente
45:38va a ser
45:39va a ser un acto
45:39que estoy convencido
45:40que para las ciento y pico
45:41de hermanos
45:42que vais a acudir
45:42espectacular
45:43cuando cantemos el himno
45:45allí en la Basílica
45:46de San Pedro
45:47eso va a ser
45:48con el órgano
45:49que ya está allí
45:49las partituras
45:50eso va a ser
45:51espectacular
45:52está poniendo
45:53los dientes muy largos
45:54los que nos vamos a ir
45:55esto es así
45:55pues espero que
45:57yo invito a todo el mundo
45:58a mí me cuadra
45:58y además este año
46:01en Roma
46:01tenemos tanto acto
46:03en Roma
46:03tantas hermandades
46:04totalmente
46:04y el caso
46:05como nos estáis invitando
46:08a Roma
46:08nosotros no vamos a poder ir
46:09nosotros los invitamos
46:10a toda la hermandad
46:11de la Asunción de Cantillana
46:12y a toda su Junta de Gobierno
46:13es que vengan a la gala
46:14del Cabildo
46:14que será el próximo
46:1524 de febrero
46:16entregamos los premios
46:17al Centro de Estimulación
46:18Precoz del Buen Fin
46:19el lunes
46:20el lunes a las 8 de la tarde
46:21no, los lunes
46:22normalmente estamos libres
46:23pues ya no
46:25los premios son
46:26el Centro de Estimulación
46:27Precoz del Buen Fin
46:28Irene Gallardo
46:29a la trayectoria periodística
46:30y el IAPH
46:31a la excelencia artística
46:33así que la hermandad
46:33de la Asunción
46:34queda invitada
46:35oficialmente
46:36por parte de este Cabildo
46:37o usted puede estar tranquilo
46:38que la hermandad de la Asunción
46:39debe estar allí
46:40magnífico hombre
46:41yo siempre lo he dicho
46:42yo voy donde me invitan
46:43para no ir
46:44es que tengo que estar
46:45que no pueda
46:45por una enfermedad
46:46pero como pueda voy
46:47tengo muchas cosas
46:49pero este día voy
46:49José Antonio
46:50muchas gracias
46:51por abrirnos
46:52la puerta de vuestra casa
46:53a ustedes siempre
46:54y además estáis invitados
46:55para el 1 de noviembre
46:56para los actos
46:58del 15 de agosto
46:59para el acto
46:59de la subida
47:00para lo que queráis
47:01está vuestra casa
47:02y aquí estamos
47:03con las puertas abiertas
47:05muchas gracias
47:05María José José María
47:06muchas gracias
47:07compañeros
47:07gracias
47:07ha sido una tarde
47:08maravillosa aquí
47:09estupendo
47:10ha sido un placer
47:10en el Cabildo de la provincia
47:11siempre se aprende
47:12y además cuando te transmiten
47:14tanto cariño
47:14por sus devociones
47:15es que uno no se puede
47:16quedar impasado
47:17desde luego
47:17es que las glorias
47:18están perdidas
47:21tanto en la capital
47:22como en la provincia
47:23y la gloria
47:24tiene mucha riqueza
47:25y un patrimonio
47:26muy importante
47:26totalmente
47:27desconocido
47:28que es una pena
47:29efectivamente
47:30por eso estamos nosotros
47:31para intentar darle
47:32un poquito de hueco
47:33y de cabida
47:33familia nos vemos
47:34próximo lunes
47:35Cabildo Normal
47:36desde los estudios
47:37de Álvarez Quintero
47:38esto fue todo
47:39desde Cantillana
47:39espero que pasen
47:40una buena semana
47:41un abrazo
47:42que pasen

Recomendada