“Es inaceptable que la pena por negligencia sea de 6 meses a 2 años”, según Manuel Oliveros | El Despertador
#ElDespertador #manuelolivero #abogado #negligencia #vaciolegal #edificaciones #tragediajetset #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
#ElDespertador #manuelolivero #abogado #negligencia #vaciolegal #edificaciones #tragediajetset #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00gracias por continuar con nosotros aquí en el despertador vamos a hablar de asuntos
00:05ilegales relacionados con estos temas de estos acontecimientos últimos en la última semana
00:11república dominicana con un experto en diferentes áreas de la jurisprudencia dominicana nos referimos
00:18a manuel olivero que también es un colaborador constante de aquí el despertador saludos bienvenido
00:23aquí al despertador bueno buenos días esteban buenos días yolanda todas que van a admitir la
00:31claro que sí señores para mí es un placer estar aquí con ustedes hoy presencial siempre los
00:38acompaño virtual lamentando ciertamente el tema de hoy quiero desde ya expresar mis más sinceras
00:48condolencias a todas las familias que han perdido algún familiar directo tenemos un duelo un luto
00:58colectivo no solamente en república dominicana localmente los dominicanos en todas partes del
01:05mundo he conversado con algunos amigos que han llamado para preguntar para solidarizarse y todo
01:13la familia digo familia colectiva dominicana en nueva york en españa ha mostrado las condolencias
01:20queremos manifestar nuestro más sentido pesar a todo aquel que ha perdido un familiar sea dominicano
01:27o extranjero hay muchos niños que han quedado huérfanos de padre y madre porque fallecieron parejas no fue
01:36que perdieron un familiar el caso del grupo de la asociación de de de de jaina los dorados de jaina que
01:46ello es terrible parejas completas el caso de la familia grullón que ha perdido varios familiares y
01:53cada uno nuestra distinguida amiga y hermana y colega notario la doctora rina asensio que perdió su hermana y no
02:01quiero entrar en casos particulares porque todos los dominicanos tienen o un familiar o un conocido
02:09que ha perecido en esta muy lamentable tragedia y que más que nada en el día de hoy lo que quisiéramos
02:17empezar a tomar conciencia de qué cosas debemos de mejorar como país antes de entrar en lo general
02:24quisiera entrar agotar un poquito lo particular porque es algo de lo que usted sabe mucho hay
02:31casos de personas que fallecieron que posiblemente tenían propiedad tenían bienes hijos y tal vez no
02:38eran casados si eran casados porque le puedo poner un ejemplo particular el caso por ejemplo del
02:42merenguero ruby pérez ruby pérez tenía varios hijos incluyendo una menor de edad y no estaba casado
02:47entonces está el asunto este del derecho suceso oral de la herencia y eso pero lo que quiero hacer
02:53una pregunta particular es posible que una persona con hijos tenga la posibilidad de hacer un testamento
02:59antes de morir y dejarle sus bienes a un hijo en particular o a personas que no sean sus hijos y
03:05que esos hijos pierdan su derecho esteban no me quieras sacar del tema te voy a decir te la voy a
03:13responder brevemente en la legislación dominicana la legislación dominicana y este es un tema que
03:22me toca directamente como secretario general del colegio dominicano de notarios en el tema de los
03:28testamentos y sucesiones la ley establece el código civil la legítima hereditaria la restricción de que
03:36un ciudadano no puede disponer del 100% de su patrimonio excluyendo a sus hijos o favoreciendo a
03:42uno particular eso es una disposición de la época medieval eso ha sido delegado en la mayoría de las
03:51legislaciones los países como eeuu lo que existe es la autonomía de la libertad y usted le puede dejar
03:59los bienes al gato ahora bien y de hecho ha sucedido pero en república dominicana no países como méxico lo
04:07han abolido la legítima hereditaria países como argentina y otros países en américa latina la
04:13mantenemos en europa sea se está aplicando pero eso es una evolución y desde el punto de vista de
04:20la unión internacional del notariado se está trabajando yo pertenezco a la comisión de asuntos
04:26sucesorales y se está haciendo un análisis de todo eso pero cada país tiene su el día que
04:33modifiquemos el código civil deberíamos delimitar esas restricciones a las personas que tienen hijos
04:40menores de edad o personas o hijos con discapacidad luego la tendencia es autonomía de la libertad pero
04:47al día de hoy un testamento así es nudo es ok ahora vamos a lo general desde que ocurrió esta tragedia en el
04:58jet set todo el mundo sabe que después de los llantos llorar los muertos las búsquedas todo ese proceso
05:06lo que viene es la batalla legal estamos como en un juego de ajedrez que es aquí vamos lo fundamental
05:17ah bueno a querida na mitila mira yo quisiera que empecemos por el tema más importante desde el
05:26punto de vista legal y es saber si existe o no una acción penal respecto de los responsables porque
05:35también habrán acciones civiles pero lo primero es determinar si los hechos que han sucedido tuvieron o
05:46tipifican un delito penal desde mi perspectiva desde mi óptica está claro de que ha habido una
05:56negligencia una imprudencia lata un comportamiento no correcto que ha generado la el la pérdida no de
06:06una no de dos sino de dos más de doscientas treinta personas esa esa pérdida catastrófica que no tenemos
06:15antecedentes histórico en nuestro país está sancionada de conformidad con el artículo trescientos diecinueve del
06:23código penal y aquí quiero empezar a hacer mi queja pública y transmitirla a la población no es posible que para
06:35el año dos mil veinticinco en la república dominicana el código penal establezca como sanción prisión
06:44correcional de seis meses a dos años para una persona que por su negligencia imprudencia
06:52avaricia ambición descuido haya producido la muerte de doscientas personas ni siquiera de diez
07:01las consecuencias graves que hemos tenido de esa lucha con el tema de la no aprobación del código penal
07:13nuevo la consecuencia de esos actores que han impugnado que han bloqueado que se han resistido
07:22que han ejercido presión incluso en otros países para que no se apruebe el código penal nuevo dominicano
07:30tiene como consecuencia que ante hechos tan trágicos como el que hemos vivido en lugar de estar aplicando
07:37penas de diez hasta cuarenta años de prisión tengamos que hablar de una pena de menos de dos años
07:44y ahorita no llega ni siquiera a poner un pie en la cárcel.
07:47Olivero, ¿cómo podría el Ministerio Público individualizar una acusación en el caso de esa negligencia?
07:58porque en este caso hay una comisión técnica, obviamente el Ministerio Público tendrá que usar como peritos a esa comisión técnica
08:12no está amarrada al resultado de esa evaluación pero lo que aparenta es que la opinión técnica de esa comisión va a pesar mucho
08:23entonces, ¿cómo se retiene una falta individual que es lo que penaliza el derecho penal?
08:30justamente porque las sociedades no tienen una responsabilidad penal por lo menos...
08:36Bueno, la nueva ley general de sociedades permite la sanción a las sociedades en su aspecto económico y a los ejecutivos en su aspecto penal
08:46pero vamos al punto, yo creo que lo primero en la secuencia ya me tocó ser por muchos años abogado de compañía de seguro
08:57creo que muchos lo saben, tanto nuestro amigo televidente, entonces he ejercido mucho el tema de responsabilidad civil
09:05lo primero que deberán hacer los abogados en este proceso y el Ministerio Público en su acción penal
09:14si decide ejercer una acción penal que entiendo que ya ha dado los pasos preliminares
09:19tengamos en cuenta, fue tortuoso que todos los familiares de las víctimas tuvieran que esperar que se hiciera una autopsia
09:30el primer elemento que da la señal de que hay el indicio de una investigación penal por la muerte de esas 200 personas
09:39ciertamente el tema de que las autopsias o en el acta médica legal no hayan dicho el lugar
09:45que fue lo que debieron de haber hecho, señalado, no en el portal sino en el jet set
09:52porque era el lugar conocido donde ocurrieron esas muertes
09:55aunque, perdone, pero aunque en alguna de las actas se especifica avenida, independencia, sector, el portal
10:04está clarísimo y tenemos la lista
10:06pero claro, no menciona la palabra clave jet set
10:10pero está ahí, está la lista de los cosas, está el acta con el cual el Ministerio Público, la Fiscalía
10:18le ha entregado a las víctimas, los ajuares, la cartera, el dinero, el vehículo, las llaves, o sea que hay pruebas
10:25O sea, es un error de forma, pero tú dices que es subsanable que no pueda afectar el proceso
10:33Totalmente, yo entiendo que eso no va a subsanar
10:36Y luego, el Ministerio Público tiene que, en todos los casos de explosión, incendio, todo
10:43Tiene que haber un acta del Cuerpo de Bomberos
10:47que debe de señalar las causas del accidente
10:50En el caso actual, como no es un incendio
10:53los Ministerios de Edificación y la esta comisión deberá de hacer un análisis
10:58y determinar si las causas fueron de la obra o fue un hecho de un tercero
11:04No existe, mire, yo he oído algunos comentaristas, algunos comentaristas o periodistas haciendo especulaciones
11:12Yo creo que deberían de incluso ejercer un poco mala reflexión
11:17No se puede llegar a tal nivel de especulación
11:20y sin usted ser ni siquiera un técnico
11:23Cosas así, mejor resérveselas
11:25Lo prudente es que los técnicos, los peritos, el CODIA puede hacer un análisis técnico
11:32para determinar las causas de la falla
11:34Ahora, yo le voy a dar, desde el punto de vista de mi experiencia como abogado
11:39y que he llevado procesos
11:41y procesos incluso en temas de construcciones
11:45conflicto entre contratista y propietario de obra
11:48¿Bajo qué cabeza cabe usted echarle cinco o cuatro niveles de fino al techo
11:55sin una autorización de un perito técnico y un informe estructural?
12:00¿En qué cabeza cabe?
12:01¿En qué cabeza cabe usted montarle uno o dos compresores, cuatro compresores
12:09sin una autorización y un peritaje técnico?
12:12¿En qué cabeza cabe un transformador eléctrico que pesa toneladas?
12:20¿Eso lo desmintieron, lo de la planta?
12:23Perdóname, están...
12:25No, la planta yo no he referido
12:27Ah, es un transformador
12:28Dos transformadores
12:29Están las fotos
12:31Están las fotos
12:35Están las denuncias de la junta de vecinos
12:40pero también está el informe y las imágenes del incendio anterior
12:44Cuando se dio el incendio anterior que solamente fue en la parte de la planta
12:50no sabemos hasta dónde el calor generado por esto
12:54afectó la estabilidad y la seguridad de esa edificación
12:57Todo esto conjuntamente con otros aspectos
13:00que por lo menos lo expuso doña Alicia en su informe del pasado lunes
13:05donde decía bueno hasta dónde las filtraciones
13:08o hasta dónde el salitre que no está muy lejos pudo haber afectado
13:13ciertamente estas causas naturales
13:16Mire, si al día de hoy la causa del derrumbe o el acontecimiento se hubiera producido
13:25el mismo día o posterior a un terremoto o a un huracán
13:32hoy nadie pensaría que hubo falta de los propietarios
13:37pero no hay un hecho de la naturaleza que exima de responsabilidad
13:42el propietario tiene la obligación y el deber de vigilar por las edificaciones
13:49y hay otra que es del Estado
13:51Ahí quería preguntarle, sin embargo está la otra parte
13:54que es la parte que tiene que ver con responsabilidad del Estado
13:56como ente regulador o supervisor
13:58¿Se puede dar el caso de que esa persona, de que el propietario del establecimiento
14:02haya, tenga documentación que dé cuenta de que hay algún tipo de supervisión
14:07y que hubo aprobación aun cuando no se haya hecho una investigación bien hecha?
14:10Puede darse el caso, pero eso es hipotético
14:12pero también puede darse el caso de que ciertamente
14:15él no hizo la gestión de solicitar una autorización
14:18y el Estado tampoco hizo ningún tipo de gestión
14:20para evitar que él hiciera algo sin autorización
14:23Entonces, ¿qué pasa con el Estado?
14:25Vamos a ir por parte Esteban para ello
14:28Mira, no conozco a ningún caso
14:31nunca me han pedido a mí que como abogado
14:34tramite un permiso o autorización de ayuntamiento
14:39o de obras públicas o ahora Ministerio de Vivienda
14:42para un vaciado de un fino
14:44Nunca, tengo 30 o 40 años trabajando en Derecho
14:48cuando era mensajero asistente de mi padre
14:50nunca nadie pide permiso para eso
14:53lo hacen y no consultan
14:55y cuando usted en una loza de algunos 200, 300 metros
15:00le hace un vaciado de cemento, arena y demás
15:05usted le está metiendo una carga de 5, 10, 15 toneladas fácil
15:11y eso usted no lo puede hacer sin un estudio técnico
15:14pero yo no he visto el primero que me lo hayan solicitado en 40 años
15:18segundo aspecto
15:20miren, ya ustedes lo mencionaron en la introducción del tema
15:24y yo lo alabo
15:26la ley 687
15:28la ley 687
15:30la anterior
15:32esa ley que establecía
15:34que era para los permisos de la edificación
15:36establecía un procedimiento para establecer reglamentos
15:40yo
15:42que como he dicho
15:44tengo 2 o 3 años en el ejercicio de la profesión
15:46no conozco
15:48el primer reglamento que ordenaba la inspección periódica
15:52e incluso
15:54ya he oído algunas propuestas legislativas
15:57que hablan de un reglamento
15:59para la inspección de las edificaciones
16:02a partir de los 10 años
16:04vamos a decirlo con el lenguaje deportivo
16:08FAO
16:09error
16:10no está correcto
16:12las inspecciones
16:13deberían de empezar a partir de los 5 años
16:16y digo el porqué
16:18porque
16:19usted lo construye
16:20le dan el permiso
16:22si bien es cierto que la garantía del constructor
16:24es a 10
16:26en el código civil
16:28aunque queramos limitarla a 1
16:30pero es a 10 la sobrevisión de construcción
16:32ya a los 5 años
16:34usted puede haber
16:36hecho una construcción
16:38una edificación
16:39le haya agregado
16:40quitado cosas
16:41le haya afectado la zapata
16:43la edificación
16:44por tanto a los 5 años
16:45y a partir de ahí
16:46cada X tiempo
16:48hay que inspeccionar
16:49esa es la obligación
16:50que debería de cumplir el estado
16:52y que está transcrita
16:54en la ley 16021
16:56del ministerio de la vivienda
16:58no solamente para construcciones privadas
17:01también las públicas
17:03ya vimos el tema del puente de la 17
17:06ya creo que en uno de los puentes
17:10que cruza el yaque del norte
17:12ya están las denuncias
17:13están socavadas las bases
17:15los del edificio de las cortes
17:16el edificio de las cortes
17:18pero entonces existe la posibilidad
17:19de que la responsabilidad recaiga sobre el estado
17:22y no sobre el propietario
17:24perdóname Esteban
17:26es muy fácil
17:27querer buscar una puerta de salida trasera
17:32hay una
17:33puede haber una responsabilidad compartida
17:36pero cada una desde su ámbito
17:38he visto ya
17:40el amigo creo que Portes
17:42el abogado
17:43feliz Portes
17:44que interpuso una acción penal
17:48contra el propietario
17:51y la propietario
17:53la compañía y demás
17:55y también en esa acción penal
17:57que ahí es donde está
17:59accesoriamente
18:01es penal contra el estado
18:02no
18:03es acción civil
18:04accesoria a la penal
18:06que ese mismo juez
18:07deberá determinar
18:09si existe alguna
18:10negligencia
18:11imprudencia
18:12lata
18:13por parte del estado
18:14el solo hecho de que
18:16como ya dije
18:17para que no evadamos responsabilidad
18:19ni siquiera en la ley anterior
18:21que hace más de 40 años se emitió
18:22nunca
18:23nunca pusimos
18:24la obligación
18:25de inspeccionar
18:26en la nueva ley
18:27del ministerio de vivienda
18:28estamos a esta fecha
18:30tres o cuatro años después
18:31no hemos aprobado reglamento
18:33es obligatorio
18:34todo dominicano
18:36tiene un primo
18:37un hermano en nueva york
18:38cuando van y lo visitan
18:39entran en el edificio
18:41donde vive
18:42donde vive
18:43y en el ascensor
18:44al ladito de donde están los botones
18:46está la tarjeta de inspección
18:48si
18:49yo me pregunto
18:50porque
18:51si en este país nuestro
18:53que tanto queremos
18:54tenemos
18:55miles de ingenieros graduados
18:57que están
18:58sin empleo
18:59de vago en su casa
19:01porque no podemos crear
19:03un departamento
19:04que tenga
19:05100
19:06200 empleados
19:07cuya objetivo es
19:08inspeccionar
19:09las instalaciones
19:11públicas o privadas
19:12a partir
19:13de después de los
19:14cinco años de construida
19:15eso es una simple inspección
19:17que se hace
19:18se firma
19:19de hecho
19:20conocemos
19:21a esos dominicanos
19:22que trabajan
19:23en ciudades como nueva york
19:26y otra en barcelona
19:27que dicen
19:28no, no te puedo responder
19:29la llamada
19:30porque tengo que pasar
19:31la inspección
19:32eso dice
19:33que cuando viene
19:34la inspección
19:35no es a regalarle
19:3650 o 100 pesos
19:37a un inspector
19:38a un inspector
19:39para que se vaya
19:40es que usted tiene que
19:41revisar la edificación
19:43ver que usted cumpla
19:44con los reglamentos
19:45ver que usted
19:46no ha puesto
19:47un tinaco
19:48una que se
19:49voy a dar
19:50este otro ejemplo
19:52para ayudar
19:53a nuestros televidentes
19:55me informaron
19:57de un caso
19:58me llamaron
19:59y me consultaron
20:00de un señor
20:01venezolano
20:02no por nada malo
20:04sino simplemente
20:05era un extranjero
20:06que llega al país
20:07y le muestran
20:08un penthouse
20:09se lo muestra
20:10un amigo dominicano
20:12y él dice
20:13ah mira que lindo
20:14pero esta terraza
20:15tan grande
20:16aquí en el techo
20:17de este edificio
20:18y yo la puedo techar
20:19inmediatamente
20:20el amigo dominicano
20:21le dice
20:22si, si, si
20:23no hay problema
20:24compra esto
20:25y tú le puedes meter
20:26lo que tú quieras
20:27y ese señor
20:28no el extranjero
20:29para que se sepa
20:31no el venezolano
20:32el dominicano
20:33fue y le ofreció dinero
20:34al administrador
20:35del edificio
20:36para que le permitieran
20:37montar
20:38y construir
20:39y allá
20:40el señor
20:41mandó a traer
20:42una patana
20:43con vigas de acero
20:45eh
20:46a perforar el techo
20:49y cuando eso se descubre
20:51es que los vecinos
20:53los copropietarios
20:55lanzan una acción
20:56para interponer
20:57y paralizar esto
20:59que quiero dejar
21:00con esta anécdota
21:01que aquí vienen
21:03los de afuera
21:04y son los mismos dominicanos
21:06los primeros
21:07que lo orientan
21:08para que no cumplan
21:09con la obligación
21:10en un edificio
21:12usted no puede edificar
21:14modificar
21:15sin una asamblea
21:16que lo autorice
21:17entonces
21:18la primera obligación
21:19es del propietario
21:20la segunda
21:21que debería
21:22de debatirse ya
21:24en los tribunales
21:25si la responsabilidad
21:26del estado
21:27es civil
21:28penal
21:29o administrativa
21:30fíjate bien
21:31ahora
21:32ya empieza la cosa
21:33complicada
21:34la responsabilidad
21:35yo no creo
21:36que es penal
21:37puede ser civil
21:38o puede ser
21:39administrativa
21:40la diferencia
21:41si es civil
21:42el estado tendría
21:43que pagar
21:44si es administrativa
21:45el estado
21:46ha cumplido
21:47con una norma
21:48que debe de corregir
21:49entonces
21:50obviamente
21:51yo no soy juez
21:52si creo
21:53que la obligación
21:55de todos
21:56de todos
21:57de la comunidad jurídica
21:59del
22:00codia
22:01y los ingenieros
22:02de toda esta sociedad
22:04es reflexionar
22:05a partir de este hecho
22:06primero para que nosotros
22:08en nuestra conducta
22:09dejemos de estar violando
22:11modificando
22:12cargando edificación
22:14y haciendo cambios
22:15estructurales
22:16sin la debida
22:17conocimiento
22:18sin la debida
22:19asesoría
22:20y sin la debida
22:21asesoría
22:22el propietario
22:23pesa responsabilidad penal
22:24y responsabilidad civil
22:25obviamente
22:26sobre el propietario
22:27claro que la pena
22:28es de menos de dos años
22:30pero yo creo
22:31que eso entraña
22:32un análisis colectivo
22:35porque hasta donde
22:36hemos estado
22:37haciéndole caso
22:38a agendas de otros países
22:39para que aquí pongan
22:41si no nos hemos podido
22:42poner de acuerdo
22:43con el tema del aborto
22:44déjelo a lado
22:45pero no podemos seguir
22:47con la irresponsabilidad
22:48con la charlatanería
22:50de tener un código
22:52de la época feudal
22:53queriendo aplicar penas
22:55que no se corresponden
22:56con la gravedad
22:57de los delitos.
22:58Doctor Olivero
22:59eh
23:00decenas
23:01centenar
23:02un
23:03bueno son doscientos
23:04y pico
23:05las víctimas
23:06los familiares
23:07de las víctimas
23:08muchos de ellos
23:09están considerando
23:10poner su querella
23:11que es lo que usted
23:13aconseja
23:14que se unan
23:16que se unan
23:17por grupo
23:18eh
23:19sean
23:20que se conozcan
23:21por amistad
23:22por lo que sea
23:23eh
23:24y mientras más
23:25personas
23:26mejor
23:27y que se vayan
23:28por cual vía
23:29por la penal
23:30por la civil
23:31que es lo que usted aconseja
23:32finalmente.
23:33Ana
23:34en esto tenemos que tener
23:35es tener conciencia
23:36que cada persona
23:37tiene derecho
23:38de iniciar
23:39o ejercer
23:40las acciones
23:41que considere
23:42de verdad
23:43también
23:44tiene la libertad
23:45de elegir el abogado
23:46que entiendan
23:47que más le ayuda
23:48yo he oído
23:49eh
23:50algunos
23:51abogados
23:52y alguna firma
23:53anunciando un
23:54eh
23:55lo que en inglés se llama
23:56collective action
23:57que en nuestra legislación
23:59no existe
24:00no lo hay
24:01lamentablemente
24:02es donde se puede llevar
24:03acción colectiva
24:05una acción colectiva
24:06donde un grupo de personas
24:08interponen una sola acción
24:10y ahí
24:11el juez
24:12en una sola decisión
24:13en una sola sentencia
24:14eh
24:15puede fallar
24:16todas las acciones
24:17aquí lo que se hace
24:19desde el punto de vista
24:20procesal
24:21es la fusión
24:22eh
24:23se interponen
24:24múltiples acciones
24:25o en el caso
24:26de la acción penal
24:28pueden intervenir
24:30que es lo recomendable
24:32una acción penal
24:33ya interpuesta
24:34como la que puso
24:35el doctor Porte
24:36pudiéramos
24:37otros abogados
24:38intervenir
24:39y adherirse
24:40a esa querella penal
24:42otros pudieran ejercer
24:43una acción civil
24:44algunos
24:46hay algo
24:47que quiero dar constancia
24:48aquí
24:49ni siquiera
24:50todo el patrimonio
24:52del señor
24:53el payá
24:54de él
24:55y su madre
24:56y su familia
24:57va a compensar
24:58la pérdida
24:59el dolor
25:00el sufrimiento
25:01que alguna familia
25:03mira que ni siquiera digo todas
25:04que alguna familia
25:05han tenido a partir de eso
25:06no hay manera
25:07de que a esa familia
25:08le compartan
25:09le compensen
25:11económicamente
25:12ni moralmente
25:13el sufrimiento
25:15mucho menos
25:16a la colectividad
25:17mire
25:18conociendo yo
25:19la experiencia
25:20de lo que son
25:21los contratos de seguro
25:22ese negocio
25:23de seguro
25:24tendrá una póliza
25:25de responsabilidad civil
25:27que no excede
25:28los 20 millones de pesos
25:29pueden 20 millones de pesos
25:31compensar
25:32la pérdida
25:33a 200 muertos
25:34eso si la tiene
25:35y yo
25:36eso es si la tiene
25:37si está vigente
25:38la segunda
25:39imaginémonos
25:40que la tenga
25:41no va a dar
25:43por tanto
25:44hay un deber
25:45de ese señor
25:47de compensar
25:48económicamente
25:49con su patrimonio
25:50ojalá
25:51que tenga suficiente
25:53para compensarle
25:54el daño
25:55no quiero mencionar
25:56nombres
25:57no quiero mencionar
25:58familia
25:59le voy a dar
26:00otro testimonio
26:01recientemente
26:02brevemente ya Manuel
26:03porque tenemos que irnos
26:04ya
26:05y quería
26:06y antes de
26:07continuemos
26:08que hablamos
26:09de las víctimas
26:10las víctimas
26:11mortales
26:12pero hay personas
26:13que son
26:14231
26:15más 100 lesionados
26:16pero hay casi 200
26:18lesionados
26:19180 y tantos
26:20yo quiero
26:21mencionar este caso
26:22particular
26:23porque me visitó
26:24es una abogada
26:25perdón
26:26o sea lo que quería
26:27precisar
26:28recordando
26:29las víctimas
26:30que son heridos
26:31si tienen
26:32tienen derecho
26:33a un reclamo
26:34igualmente
26:35tienen derecho
26:36y tienen derecho
26:37a adherirse
26:38a la querella penal
26:39o interponer
26:40una acción civil
26:41a la cual
26:42obviamente
26:43desde el punto de vista
26:44procesal
26:45la suprema
26:46o el tribunal
26:47de primera instancia
26:48deberá fusionarla
26:49todo
26:50para que la conozca
26:51una sola sala
26:52mire
26:53la anécdota
26:54es la siguiente
26:55me visitó
26:56una abogada
26:57venezolana
26:58chacha brillante
26:59la conozco
27:00de hace un tiempo
27:01su hermana
27:03vivía aquí
27:04su hermana
27:05vino a vivir
27:06con su esposo
27:07empresario
27:08venezolano
27:09que producto
27:10de la migración
27:11hacia este país
27:12se han establecido
27:13personas reconocidas
27:14de buen nombre
27:15encima de eso
27:16con dos niños pequeños
27:17uno de cuatro
27:18y otro de siete
27:20señor
27:21murieron aplastados
27:23ambos
27:24dos niños
27:25huérfanos
27:26la hermana
27:27abogada
27:28viene
27:29al país
27:30quiere recuperar
27:31los cuerpos
27:32tiene que llevarse
27:33los niños
27:34pero no hay quien le firme
27:35la autorización
27:36de viaje
27:37pido al ministerio
27:39de migración
27:40y a las autoridades
27:41competentes
27:42que otorguen
27:43facilidades
27:44para que estas personas
27:45que ya han sido
27:46identificadas
27:47como familiares
27:48de los fallecidos
27:49pero la cancillería
27:50había avisado
27:51de facilidades
27:52justamente para eso
27:53por eso es que digo
27:54pero recuérdate
27:55que para llevarse
27:56menores
27:57fuera del país
27:58hay que tener
27:59una autorización
28:01de un padre
28:02o una madre
28:03en este caso
28:04no existe
28:05hay que hacer una tutela
28:07miren a mi el caso
28:08de una tutela
28:09aquí
28:10un año
28:11entonces no podemos
28:12con el cadáver
28:13entonces por eso es que lo estoy señalando
28:15y por eso quiero invitar a las autoridades
28:17a que en estos casos
28:19personas claramente identificadas
28:22porque si te le entregas el cadáver
28:25para que se lo pueda llevar
28:26y te muestra el pasaporte
28:28que es hermana
28:29de esa persona
28:30autorízale
28:31a esa persona
28:32a retirar
28:33a llevarse sus hijos
28:34porque
28:35a quien se lo va a dejar
28:36en el país
28:37tenemos una
28:38miren señores
28:39la cantidad
28:40de historias
28:41y casos
28:42se corresponde a cada una
28:43de esa familia
28:44y hay un daño
28:45irreparable
28:46que no se va a compensar
28:48con dinero
28:49esta sociedad
28:50clama
28:52por una reflexión
28:54y un acto
28:56de constricción
28:58a lo interno
28:59de analizar
29:00y ver que cosas
29:01tenemos que mejorar
29:02como país
29:04a partir de esta tragedia
29:06Manuel Olivero
29:07abogado
29:08con amplia experiencia
29:09en estos temas
29:10vamos a tener que invitarlo nuevamente
29:11porque esto va para largo
29:12esto va para largo
29:14se va a seguir debatiendo
29:15esta situación
29:16a ustedes amados televidentes
29:17no se vayan
29:18a un segundo boletín
29:19con Ana Pablo González
29:20y más contenido
29:21del despertador
29:22de presentar
29:24la vida
29:25de hol Sócrates
29:26y más contenido
29:27de esta tragedia
29:28deoretta
29:29que esté