Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Maestros panameños comenzarán una huelga indefinida para este próximo 23 de abril y que posteriormente se le sumarán más organizaciones de trabajadores, para rechazar la ley 462 .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y así, los trabajadores, trabajadores, maestros, que ya anunciaron una huelga indefinida, la de los maestros iniciará el próximo 23 de abril y se sumarán a esta huelga indefinida al día siguiente.
00:17Ya anunció el sindicato de los trabajadores de la construcción en Zuntras y también los trabajadores de las bananeras que están en las provincias de Bocas del Toro y Chiriquís, Tintra y Bana.
00:29También otros sindicatos centrales y sindicales han anunciado que apoyarán esta huelga indefinida, todavía no han dado fechas para confirmar, pero estarán en las calles oponiéndose a esta ley 462 aprobada por la Asamblea con un poco más de 40 votos, casi 50,
00:55para dar un giro total al sistema de pensiones en Panamá. De parte y parte el gobierno sostiene que no se está aumentando la edad de jubilación, sin embargo, hay un aumento material de las cuotas que tendrían que pagar los trabajadores para acceder a los mismos montos de jubilación que estarían recibiendo con el sistema solidario.
01:21Por ejemplo, también esta reforma extingue completamente a futuro el sistema solidario en el que los trabajadores y las trabajadoras se jubilaban por lo menos con un mínimo del 60% de su mejor salario por los mejores 10 años.
01:40Esas tablas se cambian y se disminuye sustancialmente según todos los conocimientos que hemos consultado y los gremios se disminuyen sustancialmente la cantidad que recibirán a por lo menos entre 20 al 30% de esa tasa de reemplazo.
02:03Hay manifestaciones, piqueteos esporádicos en frente de las obras de construcción, por lo menos por parte de miembros del Zuntrax.
02:14Se espera que eventualmente se unan y hagan alguna expresión también el día lunes.
02:21Y que estas protestas sigan, también se unen a estas protestas el rechazo al reciente acuerdo firmado entre el gobierno panameño y el Departamento de Defensa de Estados Unidos para reavivar bases militares que el gobierno está negando sean bases militares.
02:41Sin embargo, se está trayendo de facto la presencia de militares, como ellos llaman, con el eufemismo rotativa en Panamá, en sitios específicos, bases navales, aéreas, donde tendrán entrenamiento y podrán almacenar incluso material bélico.
03:01No solo ellos, sino sus contratistas, lo que también abre todo un abanico de preguntas a qué es lo que podrán ellos decidir en el futuro hacer dentro de esos espacios
03:16que también el Ministerio de Seguridad Panameño se ha comprometido, según ese acuerdo, a custodiar.
03:23Habrá sectores donde solamente podrán estar ellos, no así los miembros de los aparatos de seguridad panameños que tendrán que solicitarles o hacerles una notificación previa para poder acceder a esas áreas, a esos perímetros.
03:42Te puedo informar desde acá por el momento.
03:45Nos vemos contigo.
03:46Gracias.

Recomendada