Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Grupos sindicales y de docentes, estudiantes y activistas surgidos de las redes sociales marcharon este lunes en Panamá, en apoyo a una huelga gremial que alcanza ya más de una semana en demanda de la derogación de una ley que reformó la Caja de Seguro Social (CSS) y en rechazo a un acuerdo de seguridad firmado con EE.UU. por el Gobierno panameño.

Centenares de manifestantes, entre ellos miembros del beligerante sindicato de la construcción Suntracs, la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) y del colectivo Sal de las Redes recorrieron la capital en diferentes protestas gritando consignas en contra del Ejecutivo que dirige el presidente, José Raúl Mulino, quien asumió su mandato de cinco años el 1 de julio de 2024.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Grupos sindicales, docentes, estudiantes y activistas marcharon en Panamá en apoyo a una huelga que supera una semana.
00:06Ellos exigen la derogación de la Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social y rechazan un acuerdo de seguridad firmado con Estados Unidos.
00:14A este paro se han sumado sectores como el farmacéutico y el médico.
00:18Saúl Méndez de Sontrax coincidió y criticó el acuerdo con Estados Unidos, calificándolo de afrente a la soberanía.
00:24Es sencillo, derogación de la 462, unificar los sistemas de pensiones y abrir entonces la discusión de todo el modelo de sistema de la Caja de Seguro Social.
00:36Eso lo propusimos y tenemos propuestas, pero además de eso, ese memorándum de entendimiento, ese es una afrenta a la patria, a los mártires, eso tiene que desaparecer.
00:47El gobierno defiende el pacto, pero activistas lo denuncian como inconstitucional.
00:51Fernando Ábrego, líder docente, afirmó que la protesta crece con la participación de padres, estudiantes y enfermeras.
00:58Nosotros no vamos a mover ni un ápice en nuestro objetivo fundamental, que es la derogatoria de la 462.
01:06Una vez que se dé la derogatoria, entonces nosotros nos podemos sentar con las autoridades para respecto de poder construir, con las propuestas de cada uno,
01:15una ley orgánica de la Caja de Seguro Social que atienda el tema de salud, el tema de los medicamentos, el tema de riesgo profesional, el tema de administración de los fondos y el tema del IBM, por supuesto, para la clase trabajadora.
01:29Los manifestantes también se oponen a la posible reactivación de un proyecto minero de la canadiense First Quantum declarado inconstitucional.
01:37En la capital, centros educativos y obras de construcción permanecen cerrados y el sector empresarial calcula pérdidas de 90 millones de dólares diarios.

Recomendada