Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Un mes del secuestro de los 238 venezolanos en la cárcel para terroristas en El Salvador. Abogados y defensores de DD.HH. denuncian inacción judicial ante habeas corpus, donde Estados Unidos ha detenido más migrantes en condiciones similares. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Frente al monumento a la Constitución, la directora del Comité de Familiares de Presos y Perseguidos Políticos
00:06se solidarizó con las familias de los migrantes venezolanos que desde hace un mes permanecen recluidos en una cárcel para terroristas.
00:14Les dijo que ellos permanecen vigilantes.
00:17Como familiares de presos políticos sabemos lo que están sufriendo las familias en Venezuela
00:22y nos queremos solidarizar con ellas y con ellos y decirles que aquí también muchas organizaciones de derechos humanos
00:30estamos abogando por ustedes, estamos abogando por sus familiares
00:34y para que este régimen del presidente Bukele pueda darle de una vez por todas la libertad.
00:42Estas son las únicas y últimas imágenes donde se vio a los migrantes venezolanos.
00:46Desde hace 30 días oficialmente nada se ha informado de su estado de salud
00:50y sus familiares tampoco saben de ellos.
00:54El silencio ha imperado en este caso.
00:56Una de las cosas que están aplicando a estas personas es el silencio administrativo
01:02que es una especie de tortura en donde la manipulación de parte del país que los mandó
01:08es manipular la verdad en decir que estas personas eran miembros de una banda delincuencial
01:16pero tampoco mostaron prueba alguna para saber si realmente esto era cierto.
01:22El silencio abarca también el sistema de justicia que luego de varias semanas
01:26aún no resuelve recursos de inconstitucionalidad y habeas corpus
01:30presentados por abogados contratados por el gobierno venezolano y defensores de derechos humanos.
01:35Consideramos que ante el silencio de las autoridades
01:40nosotros creemos que lo que están incurriendo ellos es en actos arbitrarios
01:46ya que nosotros hemos pedido y hemos exigido no solo una muestra de vida
01:52sino que se nos viabilice el canal para poder interactuar con ellos
01:55para poder identificarnos y que somos sus abogados de Cana República de El Salvador
01:58que es un derecho internacional ser asistido por un abogado.
02:03Los abogados anuncian que ante la apatía de las autoridades locales
02:07recurrirán a instancias internacionales.
02:11Ante esa situación y ante ese silencio
02:13consideramos nosotros que es pertinente que gerenciemos
02:17y realicemos todas las acciones legales pertinentes
02:20a efecto de agotar la vía nacional
02:22y luego pues hacer el análisis también para que entre en las Naciones Unidas
02:26y entre también ya el derecho internacional público a esta situación.
02:30Desde la llegada a Oseumet el primer vuelo con 238 emigrantes venezolanos
02:35Estados Unidos ha enviado dos vuelos más
02:37con ciudadanos salvadoreños y venezolanos
02:40que también permanecen detenidos bajo las mismas condiciones.
02:44Roberto Hugo Presa, Telesur, El Salvador.

Recomendada