Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Más de 250 venezolanos llevan más de un mes detenidos ilegalmente en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador, sin acceso a abogados, familiares o un juicio justo. Venezuela ha presentado recursos legales, mientras que Estados Unidos y El Salvador mantienen un acuerdo millonario por esta deportación masiva.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy varias organizaciones defensoras de los derechos de las personas
00:04dieron una conferencia de prensa para actualizar datos sobre la situación
00:08de 252 migrantes venezolanos que permanecen recluidos
00:13en el centro de confinamiento para el terrorismo SECOT.
00:17Hay elementos nuevos que a continuación les presento en la siguiente nota.
00:22Defensores de derechos humanos denunciaron que a casi 45 días
00:26del encarcelamiento de 252 migrantes venezolanos
00:30no se les permita tener acceso a la justicia.
00:33La organización Cristosal confirmó que han abierto una plataforma de denuncias
00:37en la que hasta el momento 139 familias venezolanas se han registrado.
00:4240% de ese grupo, que representa el 55% de los 250 que fueron deportados al SECOT,
00:52tenía algún tipo de protección migratoria, que sea TPS o en proceso de solicitar asilo
01:00o tenía ya asilo.
01:0390% de esas personas no tenían antecedentes penales,
01:07no tenían ninguna razón por la cual están ahora privados de libertad
01:13en un centro penal en El Salvador.
01:16Cristosal lamentó que los migrantes venezolanos, además de haber sufrido
01:20una deportación injusta e ilegal, enfrentan una detención arbitraria
01:24y se encuentran en el limbo judicial, ya que no tienen donde hacer efectivos
01:28sus derechos ante alguna jurisdicción en el país.
01:32Nosotros como organización estamos comprometidos a acompañar estos casos
01:36y hemos presentado 39 recursos de Javier Corpus
01:42ante la Sala de la Constitucional en El Salvador.
01:44Por su parte, el Centro de Intercambio y Solidaridad condenó la criminalización
01:50de los migrantes venezolanos y su confinamiento en una cárcel para terroristas.
01:54Ahora Estados Unidos tiene régimen de excepción en un país con 250 años
02:01de un país democrático en defensa de derechos humanos.
02:06Lamentamos que el acto de enemigos extranjeros, conocido como Alien Enemies Act
02:15en Estados Unidos de 1798, es el nuevo régimen de excepción en Estados Unidos.
02:21Además denuncian que la presunción de inocencia de los migrantes expulsados
02:28haya sido violada por Estados Unidos, ya que se trata de trabajadores sin vínculos criminales.
02:34Como ejemplo destacó que a un venezolano lo detuvieron por tener un tatuaje
02:37que para las autoridades estadounidenses es el símbolo de una banda criminal,
02:42pero que realmente su significado es otro.
02:44Como hemos visto en los reportajes, ha capturado gente por tener un tatuaje de autismo
02:51porque su hermano es autista.
02:54Un venezolano que es gay que hace maquillaje para las competencias de belleza
03:02por su corona de la competencia de belleza está capturado y enviado a SECOT.
03:09No han tenido derecho al debido proceso, no han tenido derecho de audiencia,
03:15no han tenido derecho de defensa, no han tenido derecho a un juicio justo,
03:20a algo tan importante como lo es la presunción de inocencia.
03:27Defensores de organismos internacionales de derechos humanos
03:29preocupados por la situación de los migrantes venezolanos
03:32también llegaron al país para tratar de verificar sus condiciones,
03:36sin embargo afirman que se encontraron con un muro de silencio.
03:41Estas organizaciones dijeron que van a presentar un reporte
03:45ante el Congreso estadounidense y ante las Naciones Unidas
03:49para llevar de primera mano esta información que se ha recopilado aquí
03:53y que se verifique cuál es la real situación de estos migrantes venezolanos
03:58que permanecen incomunicados en la cárcel de máxima seguridad
04:03en este país centroamericano.
04:05Este es mi reporte desde San Salvador.
04:08Vuelvo con ustedes hasta el estudio, compañeros.

Recomendada