Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, detalló el decreto que prohíbe la difusión de música con contenido que promueva la apología del delito en eventos públicos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Después de la publicación esta tarde del decreto en Michoacán que prohíbe que en eventos públicos se haga apología del delito,
00:08agradecemos, nos tome la comunicación al gobernador de esta entidad, Alfredo Ramírez Bedoya.
00:13Muy buenas noches, gobernador.
00:15Buenas noches, Alma, aquí desde Morelia, Michoacán, a sus órdenes.
00:20Cuéntenos, gobernador, ¿de qué va la prohibición? ¿Solo es música o qué expresiones involucra?
00:25Bueno, es solo para eventos públicos, eso quiero recalcarlo, para eventos masivos, eventos públicos,
00:35donde se interprete música y que esta música contenga apología de la violencia, del delito,
00:45que enaltezcan a delincuentes, a la actividad delictiva de manera abierta, clara y llana.
00:55Entonces, estamos hablando de marco corridos en ese sentido.
00:59Por supuesto, Alma, Paola, que lo quiero decir, en Michoacán va a seguir sonando el corrido de Juan Colorado
01:05o Caminos de Michoacán.
01:07Esos, por supuesto, que forman parte de nuestra cultura y seguirán,
01:12y por supuesto que son parte de nuestro espíritu michoacano.
01:16Gobernador, háblenos un poco más sobre las sanciones,
01:19y más importante, ¿cómo y quiénes realizarán la verificación del cumplimiento del decreto?
01:26Mira, van a cumplir la Secretaría de Seguridad Pública del Estado,
01:29la Secretaría de Gobierno del Estado de Michoacán,
01:33son los que verificarán que se cumple con este decreto, con esta normativa,
01:38y son tres principalmente.
01:39Primero, lo que se le pide a los presidentes municipales,
01:42presidentes municipales, es que nos pidan permisos,
01:44que nos pidan licencias para este tipo de presentaciones de apología de la violencia,
01:50porque, bueno, imagínate, resulta que los que dan los permisos,
01:53las licencias para que ocurra esto, pues son los propios gobiernos,
01:56eso lo tenemos ya que dejar atrás.
01:58Y también hay multas, y hay cancelación de los eventos,
02:03y, bueno, también clausura de estos inmuebles, de sus lugares públicos,
02:08donde se pretenda hacer apología de la violencia.
02:13Y háblenos un poco más sobre los montos de las sanciones,
02:18y sobre todo, también se informaba lo que se podría hacer con los montos de estas sanciones.
02:24Mira, son 700, tengo entendido que son 700 unidades,
02:27y, bueno, lo que se recaude va a ser para comprar instrumentos musicales.
02:32Hay una gran tradición aquí en Michoacán, en la meseta Purépecha,
02:36en nuestras comunidades de bandas de música.
02:39Entonces, vamos a impulsar la música tradicional michoacana,
02:42la pidecua, que es la música tradicional michoacana,
02:46el baile de los viejitos, por ejemplo,
02:48está reconocido en la UNESCO como patrimonio mundial de la humanidad.
02:53Entonces, tenemos mucho de que presumir en música en Michoacán.
02:56Marco Antonio Solís, el buqui, Darío Rosales, Juan Gabriel,
03:01este ídolo que tanto queremos, ya desaparecido,
03:05es de Parácuaro, Michoacán.
03:07Se los prestamos en Ciudad Juárez, pero es de Parácuaro.
03:10Martín Urieta, que es de Huetamo, un gran compositor,
03:14que le compuso muchísimo a Vicente Fernández y a otros artistas.
03:18Entonces, hay una gran cultura de música, de buena música,
03:21en Michoacán, y la vamos a seguir impulsando.
03:24Gobernador, ¿qué podría decir?
03:26Hay quienes señalan que se trata un tema de libertad de expresión.
03:31¿Es regularla?
03:32¿O cómo podríamos interpretar estas prohibiciones?
03:36De ninguna manera, mira, no hay censura,
03:38porque no está prohibida la música en sí.
03:41O sea, la pueden escuchar en sus casas, en sus vehículos,
03:43en sus fiestas privadas, sabrá cada quien que escucha, ¿no?
03:49Pero sí debemos ser responsables como gobiernos
03:52y evitar cualquier situación que se pueda presentar de violencia
03:56en estas presentaciones supuestamente artísticas,
04:00y hay que evitarlas.
04:01Pero también no podemos seguir con este tema de la anticultura,
04:05del narco, que difunde como si fuera un éxito
04:10pertenecer a estas bandas delincuenciales,
04:13cuando por supuesto que no lo es.
04:15Hay un gran dolor en México, en Michoacán,
04:18de familias que perdieron a sus hijos,
04:20de homicidios dolosos,
04:22de una situación de violencia que generan estos grupos de la delincuencia,
04:27y pues no podemos permitir que se haga apología
04:30y se festeje todavía esta situación delictiva.
04:35Aprovechando, gobernador, cambiando un poquito de tema,
04:38estamos ya en la Semana Santa,
04:40háblenos sobre lo que se espera en materia de visitantes,
04:45vacaciones en Michoacán.
04:48Bueno, estamos listos,
04:49están llegando los turistas, los visitantes,
04:51a la Riviera del Lago de Pascuaro,
04:53que está hermoso,
04:55el tema también de Morelia,
04:57que es Patrimonio Cultural de la Humanidad,
04:59nuestra capital,
05:00y bueno, las playas michoacanas,
05:02que son de verdad espectaculares,
05:03son playas vírgenes allá en Coahuayán, en Aquila,
05:06la gastronomía de Michoacán.
05:08Entonces, estamos preparados,
05:10listos para recibir a los visitantes.
05:13En Uruapan tenemos el tianguis artesanal de Domingo de Ramos,
05:17que dura 15 días,
05:19toda la Semana Santa y de Pascua,
05:21que es el tianguis artesanal más grande de Latinoamérica,
05:24y que está haciendo todo un éxito.
05:26¿Garantizar la seguridad de los visitantes?
05:28¿Un poco sobre operativos en los propios municipios?
05:31Sí, sí, claro que sí, por supuesto,
05:35está garantizada la seguridad,
05:36hay todo un despliegue,
05:37hay un operativo especial de seguridad para Semana Santa.
05:40De acuerdo.
05:41Muchísimas gracias, gobernador.
05:44Al contrario, muchas gracias.
05:45Muy buenas noches.
05:46Gracias.
05:46Buenas tardes.