El gobierno del Estado de México, sanciona a quienes hagan apología de la violencia o las drogas; sean artistas, promotores o el público en general. Michoacán, otro estado golpeado por el crimen organizado, también ha anunciado que queda prohibido por decreto todo espectáculo público que haga apología del delito “porque debemos recuperar la paz, la tranquilidad”. Pero ¿es la prohibición la solución? La presidenta de México, Claudia Sheinbaum lo considera “absurdo”. Ella apuesta por construir y promover conciencia social para que no se haga apología del narcotráfico, las drogas, ni de cualquier tipo de violencia, como por ejemplo hacia la mujer.
VIDEO: DW.
VIDEO: DW.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este es el momento en el que el cantante mexicano Luis R. Conríquez
00:03tuvo que abandonar hace unos días el escenario en la Feria del Caballo en Texcoco
00:06al negarse a cantar corridos bélicos.
00:09Enfurecidos, los asistentes acabaron destrozando el escenario.
00:12¿Pero por qué se negó a cantarlos?
00:13Porque quiso cumplir con la legislación local que no lo permitía.
00:17El gobierno del Estado de México, donde se encuentra Texcoco,
00:19había recordado a través de un comunicado el mismo sábado
00:22sancionar a quienes hicieran apología de la violencia o de las drogas.
00:26Fueran artistas, promotores o el público en general.
00:28Michoacán, otro estado también golpeado por el crimen organizado,
00:32también ha anunciado que queda prohibido por decreto
00:34todo espectáculo público que haga apología al delito.
00:37En palabras de ellos, porque se debe recuperar la paz y la tranquilidad.
00:40En los espectáculos oficiales en Jalisco,
00:42tampoco se presentarán grupos que tengan el antecedente de elogiar a criminales,
00:46algo que ocurrió a finales de marzo.
00:48Durante un concierto se proyectaron imágenes del líder del cartel de Jalisco Nueva Generación,
00:52una de las organizaciones criminales más sanguinarias y poderosas del país.
00:56Un hecho que está todavía en investigación para saber quién lo promovió.
01:00Pero, ¿es la prohibición la solución?
01:02La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo considera absurdo.
01:05Ella apuesta por construir y promover conciencia social para que no se haga apología al narcotráfico,
01:10ni a cualquier tipo de violencia, como por ejemplo hacia las mujeres.
01:14Los intentos por prohibir corridos que exaltan a líderes del narcotráfico
01:17existen desde finales del siglo pasado,
01:19y en el actual han surgido iniciativas similares desde administraciones de todos los colores políticos.
01:24Grupos de tanta fama como los Tigres del Norte llegaron a denunciar hace décadas casos de censura.
01:29Ahora ya no están permitidos en muchos estados,
01:31ya que cada uno se rige por sus propios códigos penales locales.
01:35Muchos expertos consideran que el nuevo auge prohibicionista responde a demagogía política
01:39o al nuevo contexto de relaciones con Estados Unidos.
01:42Expertos advierten que es un error seguir pensando que combatiendo los corridos
01:45se combate el problema de fondo, que es la violencia.
01:47En el Código Penal Federal Mexicano ya está tipificado el delito de apología de la violencia.
01:52El problema es qué es un delito y qué es libertad de expresión.
01:56Un tema a debate en distintas partes del mundo
01:58cuando los gobiernos han intentado regular los contenidos públicos,
02:01por ejemplo, en las redes sociales.
02:03¿Tú qué opinas? ¿Hay que prohibir los narcocorridos porque romantizan el crimen organizado?
02:07¿O la prohibición no es la solución?