Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Con la entrega de los premios Lucía de Honor 2025, quedó inaugurada esta edición del Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, que se realiza en la provincia de Holguín, un prestigioso premio, que reconoce la trayectoria, el compromiso y la sensibilidad en la cinematografía nacional.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, compañeros, saludos, te saludamos a Jibarra, al oriente de Cuba, ya lo decías, en esta 19ª edición del Festival Internacional de Cine Pobre, un pueblo de pescadores, esta vía que enamora realmente todos los participantes nacionales y extranjeros que están viviendo de emociones desde la primera jornada en la noche del 15 y hasta el 19 de abril.
00:22Pero yo les propongo a ustedes, pues, ver la siguiente nota acerca de lo que está aconteciendo en este pueblo de Jibarra. Veamos.
00:30Con la entrega de los Premios Lucía de Honor 2025, quedó inaugurada esta edición del Festival Internacional de Cine Pobre de Jibarra, que se realiza en la provincia de Oluguín.
00:43Este prestigioso premio, que reconoce la trayectoria, el compromiso y la sensibilidad de la cinematografía nacional, fue otorgado este año a la actriz Verónica Lin, Premio Nacional de Teatro y Televisión,
00:56al crítico y director de la Cinemateca de Cuba, Luciano Castillo, y al proyecto Casa Gitana.
01:02Al respecto, Luciano Castillo destacó la visión de este evento en busca de enaltecer los trabajos fílmicos de cineastas cubanos, tanto jóvenes como veteranos.
01:12El Festival de Cine de Jibarra es un referente en este sentido porque muchos cineastas guardan sus proyectos para enviarlos al festival porque saben que va a haber un jurado evaluador generalmente de muy elevado nivel
01:28que va a tener en cuenta todo lo que implica terminar una obra y que vea la luz en una sala. Esto es muy importante y los cineastas cubanos, los jóvenes cineastas, lo valoran mucho en este sentido.
01:42La CITE incluirá más de 500 obras seleccionadas de varios países y contará con un jurado internacional.
01:49Uno de sus principales objetivos es resaltar la calidad artística de los cineastas a pesar de los limitados recursos para sus proyectos.
01:57Lo que sorprende cuando uno ve la programación de este festival, que realmente este no es un festival cinematográfico, no es un festival de todas las artes.
02:05Es decir, aquí hay música, teatro, danza, artes plásticas, hasta la literatura está presente en determinadas presentaciones del libro y eso le da un valor adicional bastante considerable al certamen.
02:17Durante la gala inaugural también se realizó un homenaje al compositor cubano Edesio Alejandro, creador de atmósferas y bandas sonoras para varias películas,
02:27y quien falleció recientemente.
02:29El XIX Festival Internacional de Cine Pobre de Jibara 2025 se extenderá hasta este próximo 19 de abril.
02:38Sí, las gracias, así veían ustedes cuánto ha acontecido en esta zona al oriente de Cuba.
02:47Y en este minuto, te les sirvo a estar conversando con Alexis Triana, presidente del CARI.
02:51Alexis, realmente es un homenaje a Humberto, lo recuerdo en ese primer festival, usted que ha participado en todos,
02:58es un recuerdo también a Humberto Solá, si una vez más se demuestra en el momento difícil en que está transitando Cuba,
03:03hacer nuevamente el evento No Perder, esta ocasión para traer amigos de varias naciones acá hasta la colonia El Villa de Jibara,
03:10que no pudiera comentar.
03:11Bueno, este festival tiene una vocación de estar en los lugares difíciles en tiempos difíciles,
03:16incluso de disfrutar el acto de la fundación y de la creación por encima de cualquier circunstancia.
03:22Así que nosotros estamos disfrutando haber inaugurado la 19 edición de este festival,
03:27con un homenaje a este cineasta cubano, que creyó en el sueño de que era posible que esta ciudad,
03:33que fue un puerto de mar importantísimo en su historia,
03:35que era donde atracaban las naves bajo el camino a Sudamérica,
03:38que además tiene toda una cultura, tiene sobre todo un bagaje cultural,
03:42porque sé exactamente aquí que haya nacido un festival de cine pobre.
03:46Un festival de cine pobre, no pobre de la miseria, de la pesa,
03:50sino pobre de escasos recursos y sin embargo de gran duelo artístico.
03:55Y ese postulado, eso estuvo un mes personal en vida,
03:57convocó a sus amigos de todo el mundo.
04:00Estamos hoy recibiendo 583 materiales de 36 países.
04:04Mira, súper curioso, de Marruecos, de Uruguay, de los sitios más insospechados,
04:09están llegando aquí materiales de países de África,
04:11con la idea de estar presente en esta edición,
04:14a punto de edad de cumplir casi 20 años.
04:16Estamos hablando de que esto acontece en un momento difícil para el país,
04:20ya usted lo decía, y estamos recibiendo amigos de todos esos países.
04:24La gala inaugural fue un homenaje también a Luciano Castillo,
04:28también a Verónica Lina, al proyecto Casa Gitana,
04:31que pudiéramos hablar de las próximas jornadas que están por llegar,
04:34y por supuesto, un jurado, un prestigioso jurado.
04:36Ayer estábamos hablando con el director del cine de Marruecos,
04:39también que está presente,
04:40y también otros jurados nacionales e internacionales que están participando.
04:44Mira, han visto las imágenes,
04:46han visto que esto no solamente es un festival de cine,
04:48es un festival de cine comunitario,
04:51es un cine que toma la calle,
04:53que se pone en pantalla en las plazas públicas,
04:55que se dan grandes conciertos en la madrugada,
04:58que la ciudad está de fiesta.
04:59Los primeros que reciben exactamente a los cineastas
05:02son sus habitantes,
05:04en esas imágenes de desfile que tú has mostrado.
05:06Por tanto, esta es una programación que no se sabe,
05:09es mañana, tarde y noche,
05:11es la manera de vincularse con el pueblo.
05:14Vuelvo a decirte,
05:15ninguna circunstancia,
05:16ni siquiera la energética,
05:18ha impedido esta posibilidad.
05:20Hay una voluntad gubernamental
05:22de que nuestro festival es más importante,
05:24que nuestros eventos culturales más importantes se mantengan.
05:27Nosotros acabamos prácticamente
05:29de clausurar la tercera edición.
05:30En la isla de la juventud.
05:31En la isla de la juventud.
05:33Con Vichy Pero Gurría,
05:35el actor cubano,
05:36y además prácticamente la Unión Europea
05:37en pleno en la isla de la juventud.
05:39Ahora, sin embargo, estamos en Ibarra,
05:41que es al oriente de Cuba,
05:42casi 800 kilómetros de La Habana.
05:44Pero hace apenas dos meses
05:45estábamos en Santiago de Cuba,
05:47en el Festival de Documentales de Santa Bárbara,
05:49en la segunda capital cubana.
05:50Es decir,
05:50el cine cree en su rol social,
05:53en su necesidad de intercambio,
05:55en salir a las calles,
05:57en que las pantallas muestren a la gente
05:59su propia realidad
06:00y se produce un intercambio.
06:01Y además hacerlo con amigos de todo el mundo.
06:03Por tanto,
06:04nos esperan todavía varias jornadas aquí,
06:06muy intensas.
06:06Hay jurados muy rigurosos
06:08de varias partes del mundo.
06:10Hay verdaderamente muchos cines
06:11y hay sobre todo el afán continuamente.
06:14Ahora he venido del foro teórico
06:16que habla sobre la defensa
06:19del patrimonio cinematográfico.
06:21Ayer fue de las mujeres
06:22y de empoderamiento femenino
06:24en la cinematografía.
06:25Otro fue sobre el foro tecnológico.
06:27Es decir,
06:27esto no es eso.
06:28Es un festival
06:29que cree en la idea
06:30de convocar a Ibarra año tras año
06:33y que esto no sea efectivamente,
06:35como tú decías,
06:36el pueblo de pescadores,
06:37sino sea el pueblo de pescadores
06:39que cree y piensa
06:41que es la mejor pantalla
06:42de nuestra nación.
06:43Muchas gracias, Alexi,
06:44por sus palabras para Telesur.
06:46Así estamos devolviendo nuestra señal.
06:48Y les cuento que estaremos,
06:49justamente gracias a la productora
06:50guía video
06:51de los esfuerzos del ICAE,
06:52también estaremos llevando
06:53la señal para Telesur
06:54de todo cuanto acontece
06:56acá en la colonial Villa de Ibarra.
06:58Gracias.

Recomendada