El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara en Cuba, surgió con el objetivo de alentar la ejecución de un cine legítimo, actuante y movilizador, altamente estético y ético. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En medio del actual contexto que vive Cuba, que se haga un evento cinematográfico de esta índole,
00:06es una prueba de la voluntad y política cultural.
00:09Lo que demuestra por encima de todo está el sentido de creación artística y el respeto de una nación por la cultura.
00:16Así lo aprecia Luis Ernesto, uno de los tantos protagonistas del Festival Internacional de Cine Pobre de Jibara.
00:22Jibara se renueva cada vez que existe la posibilidad de que se desarrolle el cine pobre,
00:30porque es algo que le trae mucha vida aquí al pueblo, le trae alegría, una buena razón de alegría,
00:38porque el cine es algo, es cultura, es algo que promueve los mejores valores del ser humano
00:45y eso es algo que al pueblo le gusta, se fundan en un ambiente muy festivo, muy alegre,
00:51y la gente se contagia.
00:55Jibara, ubicada a unos 771 kilómetros al este de La Habana,
00:59acoge desde el 15 de abril este evento cinematográfico que concluye con la entrega de los grandes premios.
01:05La presentación de películas, exposiciones de arte y obras de teatro,
01:09sumado a fiestas y talleres de cine para las distintas juventudes,
01:13rompen con la habitual tranquilidad del enclave costero, también conocido como el pueblo de pescadores.
01:18El festival es un serial de él, es un serial de Humberto, evoca su manifiesto,
01:24ha vuelto a Cine Poblero por gusto, la factoría es parte de una idea.
01:30Humberto, como no se repite en sus películas, no se repite el festival,
01:34a pesar de que tiene una personalidad muy marcada.
01:36Creo que es un festival que tiene una característica dentro de los festivales internacionales,
01:40es que todos los géneros están presentes.
01:42Eso lo hace muy singular, independientemente de un festival dirigido al cine bajo presupuesto
01:47o al cine que llamamos Alternativo Independiente.
01:51Diferentes conferencias sobre emprendimiento, alianzas y sostenibilidad
01:54matizan cada sesión dentro del foro tecnológico que tuvo como colofón el panel Historias Grandes,
02:00Presupuestos Pequeños, el arte del cine.
02:03Productoras audiovisuales del ICAI hacen posible lleguen vía online las miradas, criterios y emociones
02:09a otras partes del mundo.
02:11Estamos transmitiendo, además de una revista que contempla y recoge todo lo que sucede
02:16durante el día en el programa del festival, también estamos transmitiendo el evento teórico
02:21que ha tenido una concepción híbrida.
02:24Y al mismo tiempo hay participantes virtuales para los cuales nosotros estamos poniendo la tecnología
02:29y permitiendo que ellos también sean parte de todo este debate y de todos los paneles que se están realizando.
02:36El Festival de Cine Pobre de Jibar alternativa en tiempos complejos para la actividad fílmica en Cuba.
02:43Aquí confluyen obras de varias naciones que brindan un panorama diverso dentro de la creación audiovisual,
02:49estéticas y mensajes que exponen el empeño por hacer cine a través de presupuestos
02:53que transitan desde la sencillez hasta una elaboración estética más conceptual.
02:58Jordanis Rodríguez Laurencio, Telesur, Jibarra, Cuba.
03:02¡Gracias!
03:03¡Gracias!