Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Durante esta semana vacacional, Saltillo ofreció una forma de explorar los atractivos turísticos sin gastar un solo peso en transporte.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Coahuila, durante esta temporada vacacional por Semana Santa, Saltillo también está ofreciendo diversos atractivos turísticos que podrían ser recorridos sin necesidad de gastar dinero en transporte. Veamos.
00:10En esta Semana Santa se invita a recorrer Saltillo a pie sin gastar un centavo en traslados de transporte, porque incluso los paseos podrán ser de manera peatonal.
00:22Algunos de los puntos que se pueden recorrer a pie es el corazón de Saltillo, donde hay varios museos, como el del Desarape, los trajes mexicanos del Museo de la Revolución, el Museo del Palacio y Sala Carranza.
00:34En este último, la invitación la hizo Lilia Castañeda, quien es guía de turistas y encargada de dicha sala.
00:40Bueno, como es dentro del Palacio de Gobierno, el museo habla sobre la historia del Estado de Coahuila a través de sus gobernadores.
00:46Consta de nueve etapas, divididas aquí dentro del museo, y pues habla más que nada de eso, de la participación que ha tenido Coahuila a través de la historia de nuestro país.
00:58Bueno, no tenemos un costo, la entrada es libre, pero pues pueden dejar alguna aportación voluntaria, que es más que nada para el material de los talleres, como material también del museo.
01:09Los costos, perdón, los horarios son de martes a viernes, de nueve de la mañana a cinco de la tarde, y sábados y domingos, de diez de la mañana a seis de la tarde.
01:18Otro de los puntos que se pueden visitar a pie es el barrio de San Francisco, conocido así por su cercanía con la Plaza San Francisco, donde está el templo que lleva el mismo nombre.
01:29Ahí se puede apreciar también la Plaza Ateneo, el Museo de la Angostura, la Plaza Coahuila, y el Museo de los Presidentes, así como el propio templo de San Francisco de Asís.
01:41Bueno, el Estado cuenta con, me parece, ocho museos, que son gratuitos todos, y están aquí dentro del centro de la ciudad, entonces eso es una ventaja.
01:51Y sí tenemos mapas para que la gente pueda localizar los distintos museos.
01:56Y en cada museo se tendrá alguna actividad que podrán realizar los niños durante su visita.
02:02Otro de los barrios que se pueden visitar es el Tlaxcalteca, justo en los límites de la calle de Allende, hacia el lado poniente, donde está el Templo de San Esteban, que abarca la Plaza Manuel Acuña, el Centro Cultural del Teatro García Carrillo y el Mercado Juárez.
02:18El Barrio Mágico del Ojo de Agua es otro lugar que nos puede pasar desapercibido.
02:22Ahí también hay museos, como el de la Catrina, el Museo de las Aves y el Templo de San Juan Epomuceno, la Escuela del Zarape, la Favorita, y por supuesto, el Templo del Santo Cristo del Ojo de Agua, que tiene su capilla y manantial.
02:35Finalmente, la Alameda y sus alrededores es otra área que puede ser un lugar de descanso.
02:40Ahí también hay museos cercanos, como lo es el Museo del Normalismo, a un lado de la Benemérita Escuela Normal de Coahuila, y el Museo de Arte Taurino, el Museo de Artes Gráficas, y sobre todo, disfrutar del Lago de la Alameda, con imágenes Maru Alvarado.
02:55¡Gracias!

Recomendada