Giorgia Meloni es la primera miembro de la Unión Europea en reunirse con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Durante el encuentro, la Premier, reafirmó su compromiso para mantener la unidad política, pese a las tensiones comerciales.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Música
00:00Bien, así como anunciamos, aquí estamos en la agenda abierta, tenemos mucha gente preparada para compartir con nosotros,
00:27hay muchos temas, bueno, de todo y para todas y todos.
00:31Pero primero que todo, y valga la redundancia, vamos a presentarles la pregunta del día.
00:39Vamos a ponerla en pantalla.
00:43El pueblo cristiano celebra la Semana Santa en medio de crisis económicas, guerras y genocidios.
00:51Entonces, ¿es una fecha oportuna para la reflexión y exigir la transformación del sistema?
00:56Esa es la pregunta.
00:58Me gustaría que producción me permitiera leer de nuevo el contexto de la pregunta porque requiere que la pongamos ahí.
01:05El pueblo cristiano celebra la Semana Santa en medio de crisis económicas, guerras y genocidios.
01:11Nos preguntamos, ¿es una fecha oportuna para la reflexión y exigir la transformación del sistema?
01:17Bueno, hemos colocado cuatro opciones.
01:19Pongan atención, hoy está muy filosófico, sociológico y político.
01:23Cuatro, sí, porque la religiosidad debe servir para ser un mundo más humano.
01:29No, porque la religión no es política.
01:33Sí, porque la fe acompaña a los pueblos oprimidos en sus luchas.
01:38Y cuatro, no, porque la religión es un instrumento de opresión.
01:42Algunos dirán que es el opio del pueblo, pero bueno, eso es una historia que podríamos hablar en otra oportunidad.
01:49Ahí está la pregunta, pues participen.
01:51Está nuestra cuenta de Telegram, TNSU TV, para que ustedes coloquen la opción que les parezca, para que veamos la tendencia.
01:57El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con la primera ministra italiana, Georgia Meloni, en la Casa Blanca para debatir sobre la disputa arancelaria entre Washington y la Unión Europea.
02:10Durante el encuentro, Meloni cuestionó las medidas erróneas del mandatario Trump tras anunciar el 20% de impuestos a las exportaciones del bloque europeo.
02:19La premier reafirmó su compromiso para mantener la unidad política, pese a las tensiones comerciales identificadas en los últimos días.
02:27Por otra parte, el jefe de Estado americano aseguró que podría llegar a un acuerdo en las exportaciones entre ambos países.
02:34Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos cómo el bloque europeo históricamente ha servido a los intereses estadounidenses y su postura actual frente a la guerra arancelaria desatada por Donald Trump.
02:44Si no es suficiente lo que hemos colocado en este intro, en este clip, en este contexto, vamos a ver algunos portales.
02:54Por ejemplo, Swiss Info dice, Trump está 100% seguro de alcanzar acuerdos sobre aranceles con la Unión Europea.
03:04¿De verdad?
03:04Bueno, la decisión de la primera ministra de Italia, Georgia Meloni, de interceder personalmente ante Trump,
03:10ha causado cierta preocupación entre los aliados de la Unión Europea.
03:14Quienes temen por la unidad del bloque.
03:17Los aranceles de Trump podrían tener un gran impacto en Italia, el cuarto exportador mundial,
03:23que envía alrededor de 10% de sus exportaciones a Estados Unidos.
03:27Me pregunto yo, ¿tendrá esto una trampa divisionista?
03:31Pero bueno, con respecto a la Unión Europea.
03:34Vamos a ver en otro portal.
03:36Minuto 1.
03:37Dice, Donald Trump asegura que está cerca de un acuerdo con China por los aranceles.
03:42¿En serio?
03:43Bueno, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que su administración está en conversaciones con China
03:49para negociar y llegar a un acuerdo en medio de la guerra de aranceles a la que se enfrentaron en las últimas semanas.
03:57Las disputas entre ambos países tuvieron gran impacto y generaron preocupación en los mercados globales.
04:03Desde el inicio de la guerra comercial, Estados Unidos le impuso aranceles de al menos 245% a las importaciones de productos chinos,
04:11mientras que China respondió con impuestos de hasta 125% a los productos estadounidenses que ingresaran a ese país.
04:19Bueno, vamos a hacer una cosa.
04:25Yo de verdad estoy un poquito confundido.
04:27Lo reconozco.
04:28Por eso me voy a Nueva York, donde está la bolsa de Nueva York,
04:31donde está la economía del mundo, la gran manzana,
04:33y ahí está Henry Camelo, que nos puede ayudar de repente a resolver este asunto.
04:38Henry, ¿cómo estás?
04:39Mira, ayúdame, por favor, porque entonces que Donald Trump está tratando de aprovechar la situación con Italia,
04:45y Giorgia Meloni se aleja un poquito del resto de la Unión Europea,
04:49aparentemente van a tener conversaciones con los chinos.
04:52¿Qué sabes tú allá en Nueva York?
04:55Bueno, Luis Guillermo, muy buenos días.
04:57Primero que nada, para ti, la teleaudiencia de Telesur,
05:01pues en perfecta sintonía se reunieron el presidente Donald Trump
05:05y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
05:09Ambos mandatarios se mostraron bastante optimistas acerca de un futuro acuerdo comercial
05:14entre Estados Unidos y la Unión Europea,
05:17y así poder resolver la guerra arancelaria creada por Trump.
05:21Trump aseguró a los medios de comunicación que habrá un acuerdo comercial.
05:25Esto tras ser cuestionado sobre qué pasaría si no hay un pacto con Bruselas
05:30pasados los 90 días que dio de tregua el pasado 9 de abril
05:35sobre la aplicación de aranceles en la importación de la Unión Europea,
05:40que por ahora son del 10% en lugar del 20%.
05:43Por su parte, la primera ministra Meloni afirmó que no puede negociar en nombre de la Unión Europea
05:50reconociendo que hay algunos problemas entre ambas orillas del Atlántico,
05:54pero afirmó estar segura que se puede llegar a un acuerdo
05:58y que el propósito de su visita a Washington buscaba ayudar en eso.
06:02Además, Meloni apoyó firmemente la propuesta de cero aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea.
06:09Meloni, quien es muy afín a las políticas de Trump, dijo que su objetivo es hacer que Occidente se agrade de nuevo,
06:18agregando que tanto Trump como ella luchan contra las políticas de diversidad, equidad e inclusión,
06:25las cuales, según Meloni, buscan borrar la historia.
06:28La mandataria también subrayó en el seno de la Unión Europea
06:33que se está hablando principalmente sobre cómo detener la migración ilegal
06:37y en vez de cómo redistribuir migrantes ilegales, dijo que las cosas están cambiando.
06:45Según ella, gracias al ejemplo que dio Italia al reducir las tasas de inmigración ilegal.
06:52Es la información que tengo desde Nueva York.
06:54Vuelvo contigo a los estudios.
06:55Muy buenos días.
06:56Muchas gracias por tu aporte.
06:59De todas maneras, tenemos otra entrevista y eso nos va a servir para complementar
07:02lo que tú acabas de decir que ha sido muy útil.
07:04Por eso vamos a sumar a Lisbeth Meléndez, la amiga de esta casa,
07:08analista internacional de políticas estadounidenses,
07:11es copresidenta de la Junta Directiva de Waves Ahead de Puerto Rico.
07:18Ondas, adelante, Puerto Rico.
07:20Bueno, en eso estamos también nosotros, de acuerdo.
07:22Bueno, Lisbeth, ¿cómo estás?
07:25Mira, acabamos de escuchar algunos elementos para este tema, ¿no?
07:31Escuchaste a Camelo desde Nueva York con el tema de Meloni,
07:34pero antes habíamos hablado de que se asoman conversaciones con China.
07:38No sé qué sabes tú y qué perspectiva hay de que esta guerra arancelaria termine en una hermosa paz económica.
07:45Esperanza ninguna.
07:49Vamos a ser sinceros.
07:51La realidad es que las metas de Trump es simple y sencillamente tratar de establecer un imperio económico
08:03en el cual él sea el emperador, rey, como le quieras decir.
08:10Bueno, acuérdate que parte de la personalidad de este presidente es que se le dé alimento a su ego,
08:19que él sea considerado una persona fuerte.
08:23Por lo tanto, sus asociaciones con personas que pueden comprarle ese tipo de alabanza,
08:27tal como Musk y otros oligarcas, otros magnates mundiales.
08:31En realidad, él piensa y no entiende, no tiene entendimiento ninguno sobre la economía mundial y lo que significa.
08:42Él es un asiliamiento de los Estados Unidos económicamente del resto del mundo.
08:48Parece importarle a él muy poco sin entender la dependencia global de materiales,
08:54finanzas y seres humanos en el cual el mundo opera en estos momentos.
09:02Está bien, Lisbeth.
09:03Esa es una apreciación, si se quiere, digamos, de la imagen que proyecta Donald Trump.
09:09Pero vamos a ir un poquito más a fondo.
09:12Algunos comentaristas, algunos analistas me han dicho que Trump también es una franquicia, una marca,
09:17y que las corporaciones transnacionales lo usan como COU para operar intereses más allá de los intereses del mismo Trump,
09:25o sea, del imperialismo grande, del Estado profundo.
09:30Entonces, en ese contexto, me gustaría que precisáramos qué significan en estas operaciones gerenciales
09:35la conversación con George Meloni de Italia, las conversaciones hacia Europa,
09:41y ahora dicen que están conversando con China para ver si llegan a un acuerdo.
09:44O sea, ¿cuál es la realidad desde el punto de vista lógico, político, económico?
09:51Lógicamente, te voy a decir que las relaciones aquí no están separadas.
09:54La primera cosa que yo dije no está separada de la segunda que tú preguntas.
09:58El que se vea a él como chief operating officer o chief executive officer de un mundo económico global
10:06tiene que ver mucho con el entendimiento que tienen personas más allá de Trump
10:11en cómo utilizarlo a él como un peón en el movimiento financiero global.
10:18¿Qué significa esto?
10:20Que mientras él entienda que él se ve como una persona fuerte que puede mantener conversaciones con Meloni,
10:27con la Unión Europea y con el bloque asiático,
10:32se entiende entonces que él está tratando de manipularlo todo para asegurarse de su seguridad en esta posición
10:43y así poder manejar los recursos globales.
10:48Déjame expandir un segundo en esto.
10:50En sus conversaciones con Europa,
10:53él siempre ha dicho que él siente que está en segundo nivel
10:58y que Europa ha tomado ventaja de todas las grandezas que los Estados Unidos han ofrecido
11:06sin mención alguna de que la realidad es que eso ha sido el hecho desde la Segunda Guerra Mundial en particular
11:14donde Europa ha accedido a muchas de las peticiones de los Estados Unidos
11:21en nombre de la seguridad, en nombre de la paz.
11:27Meloni entiende la personalidad de Trump así como la situación actual en Europa.
11:34Si tú me preguntas a mí un análisis sobre la reunión y cómo se vio aquí,
11:39te puedo decir que hay cierta percepción de la cual te dice que Meloni está tratando de posicionarse,
11:45no solamente, aunque diga exteriormente que ella no representa la Unión Europea,
11:53que está tratando de posicionarse como un líder esencial en esa unión
11:56y así tratar de obtener mejores relaciones financieras en cuanto a esta guerra de aranceles con Italia,
12:06que como tú dices al principio, ofrece un 10% de la mayoría de ellos en vinos y ciertos alimentos.
12:15Porque recursos naturales no los ofrece.
12:17La situación con China es un poco más complicada.
12:21Los Estados Unidos, con todas las riquezas naturales que existen en Xi,
12:27no tienen acceso a riquezas naturales como las tiene China o las tiene Groenlandia.
12:34Dos cosas naturales.
12:35En China, ellos saben que tienen ese, ¿cómo decirte?
12:42Se hacen la mano, ¿no?
12:45Aquí, quien tiene la mano más fuerte es China.
12:50Porque los tecnócratas, esos oligarcas que están especialmente,
12:57te estoy hablando de esas como computadoras, Apple,
13:00manufactura que te lleva a la tecnología en efecto,
13:07depende de esos recursos naturales dado que esos elementos son raros
13:11y no se encuentran en muchas localidades aquí en los Estados Unidos.
13:14Los Estados Unidos tienen que negociar con China.
13:17No creo que sea una, no creo que va a ser un juego en el cual los Estados Unidos ganen.
13:21Bueno, Lisbeth, ante ese escenario, te voy a colocar entonces en este juego
13:25que tú dices donde están las cartas echadas
13:27y que China tiene una mano buena, como dices tú.
13:30Bueno, ¿qué posibilidades tiene Georgia Meloni, supuestamente,
13:34de ser la embajadora de la política económica de Europa
13:38para un acuerdo realmente?
13:39O sea, ¿de verdad ella va, o Europa de verdad va a llegar a un acuerdo
13:44con Estados Unidos?
13:45Pues está Alemania, está Inglaterra, está Francia,
13:47que también tienen muchas cosas que decir.
13:50Y luego, en esta situación, en este contexto,
13:54¿qué crees tú que va a pasar entonces?
13:58¿China se va a imponer con su mano, con la última carta,
14:02o Trump tendrá una carta bajo la manga?
14:04No, yo no creo que Trump tenga carta bajo la manga,
14:09vamos a ser claros.
14:12China ha estado posicionándose como un suplidor global
14:17de materiales y fuerza laboral por muchos años.
14:22La situación en China en estos momentos es una economía débil
14:26y pueden utilizar esta oportunidad para fortalecer su economía.
14:32Ellos tienen muchos intereses en asegurarse de que ganen esta guerra.
14:38En cuanto a Meloni,
14:43otra vez digo, su aspiración de posicionarse como líder
14:47tiene que ver mucho con su apelación a los intereses derechistas en Europa.
14:54Le encuentran a ella como una representante más...
14:59Meloni sería una mejor representante en cuanto...
15:06Y perdona que sea de esta manera sexista,
15:09es decir, a cierto punto,
15:10la imagen de Meloni como derechista,
15:14como mujer...
15:16Ella no es Markel.
15:20Le encuentran...
15:22Ellos están apelando a las debilidades,
15:24a las debilidades de Trump,
15:27en cuanto a verla a ella como una persona
15:30con la cual él puede manipular sin entender
15:33quizás la inteligencia y la manipulación
15:37que se encuentra no solamente en Meloni,
15:38pero en otros ministros en Europa
15:43que saben cómo utilizar a esta persona
15:46también para obtener...
15:48O sea, que se va a resolver la situación con Europa,
15:50no te sé decir en estos momentos,
15:51porque hay tantos otros factores como Ucrania
15:53y Rusia
15:56y las amenazas rusas
15:59que también están envueltas en esta guerra de aranceles.
16:03Pero en cuanto a la economía,
16:04Europa ha dicho muy claramente
16:06que van a hacer todo lo posible por independizarse,
16:09que no dudo que sea posible
16:11al nivel que ellos hablan,
16:13dadas las circunstancias.
16:15Pero Meloni tiene un rol esencial de jugar
16:18porque está dispuesta a dejarse utilizar
16:21por otros ministros que entienden
16:23cómo explotar las debilidades de Trump
16:25en cuanto a las negociaciones con una mujer
16:27cual él underestima.
16:30¿Cómo decirte?
16:32No estima lo suficiente
16:34para saber que quizás se esté cayendo en una trampa.
16:37Bueno, Lisbeth, fíjate.
16:38Entonces estamos hablando
16:39como si estuviéramos viendo un juego,
16:41como tú dijiste en cierta imagen,
16:44un juego de cartas
16:44donde están jugando China
16:46y está jugando Europa
16:48y está jugando Donald Trump
16:49como representante de otros grupos.
16:52Pero hay otros jugadores y espectadores.
16:56Rusia está viendo el juego también.
16:58Latinoamérica y el Caribe,
17:00que somos tú y yo, por ejemplo,
17:01estamos viendo el juego también.
17:02Y los africanos también están asomaditos por allí.
17:05Entonces, en este juego
17:07que están manejando Europa, China y Estados Unidos,
17:09¿cómo quedan los demás?
17:11¿Quieren jugar también?
17:14Bueno, por ejemplo,
17:15yo te puedo decir que la Unión Africana
17:17se encuentra en negociaciones
17:18tanto con China como con Rusia
17:20para mantener los canales abiertos
17:23de recursos necesarios y de dinero.
17:26que es, en realidad,
17:29una amenaza a la homogeneidad estadounidense global.
17:34No que sea nuevo,
17:35sinplicemente,
17:36que están aumentando la cantidad
17:37de intercambios.
17:40Y África va a jugar un papel muy importante
17:44en estas,
17:46como decirte, silenciosamente,
17:48sin mucho alboroto.
17:51Ellos se están moviendo
17:52de una manera que te dice,
17:54se están alejando
17:55de los recursos estadounidenses
17:58y uniéndose a otros intereses
18:00que le van a ayudar a ellos
18:01levantar el potencial de poder
18:04que África recibe
18:06o que tiene escondido
18:08en estos momentos.
18:09Porque todos sabemos
18:10la cantidad de recursos
18:10que el continente tiene,
18:12pero cada país maneja las cosas.
18:15Por lo tanto,
18:16observan los aranceles absurdos
18:19que los Estados Unidos
18:20se han puesto a ciertos países
18:22tratando de mantenerlos encajados
18:24en esa pelea global.
18:29Y sitios como Lesoto,
18:31como África del Sur
18:34y otros han aumentado claramente
18:37y se ha visto en los mercados globales
18:40sus relaciones con China y con Rusia
18:42para mantener sus economías
18:44fuera de la influencia
18:46de los Estados Unidos.
18:48En cuanto a América Latina
18:49tenemos dos ejemplos.
18:52Tenemos países
18:52como en América del Sur
18:53que han claramente dicho
18:56esto aquí,
18:57nosotros mandamos
18:58y otros que han usado esto
19:01como una oportunidad
19:02tanto publicitaria
19:04como financiera,
19:04como Bukele.
19:07No creo que en estos momentos
19:09podamos determinar
19:10cuál de esas dos estrategias
19:11va a ser la más efectiva
19:13en cuanto a la observación
19:16y la participación en el juego.
19:18Porque no es que solamente
19:19China, Rusia,
19:20los Estados Unidos y Europa
19:22estén en la mesa.
19:23Hay otros jugadores en la mesa
19:24y veremos a ver
19:27quién tiene las mejores cartas
19:29más allá de las de China
19:31y los Estados Unidos.
19:33Sí,
19:34no nos olvidemos también
19:35de otros jugadores
19:35que no mencioné
19:36pero que están allí.
19:37Es el Medio Oriente
19:38con sus riquezas petroleras
19:40y la situación geoestratégica
19:42que no es menor
19:44porque si no
19:44no estarían matando
19:45tantos palestinos
19:46estos sionistas
19:47allá en Israel.
19:49¿Verdad?
19:50No sé si tienes algo más
19:51que agregar
19:52que yo no te haya preguntado
19:52que consideres pertinente
19:54decirle a nuestra audiencia
19:55de la agenda abierta.
19:56Hay un país
19:58que nosotros
19:58no hemos considerado
19:59mucho en esta conversación
20:00y que va a jugar
20:01un papel esencial
20:03tranquilamente
20:06y sin mucho alboroto
20:08es Australia.
20:09Australia tiene relaciones
20:11muy grandes
20:11tanto con el bloque
20:12asquiático
20:13como dada
20:14parte del Imperio Británico
20:17con Europa.
20:18y son
20:20como decirte
20:22tanto
20:22New Zealand
20:23como Australia
20:24tienen una cantidad
20:25de recursos naturales
20:26de los cuales nosotros
20:27aquí
20:27en los Estados Unidos
20:29y en otros países
20:29no hablamos
20:30con suficiente frecuencia.
20:32Ellos se están moviendo
20:33para obtener
20:35y verse
20:36tanto como embajadores
20:37así como
20:38enlaces de comunicación
20:40con otras partes
20:42del mundo
20:42en esta guerra
20:43de aranceles.
20:44Veremos a ver
20:45qué resultados están
20:46pero mientras
20:47mientras miramos
20:48bajo la manta
20:49o bajo la mesa
20:50escuchamos más y más
20:52susurros
20:53sobre el papel
20:55que países
20:56como Australia
20:57van a jugar
20:59en esta guerra
21:02de aranceles
21:03que si
21:04si todo sale
21:07como bien
21:07pues no acabará
21:08con una guerra mundial
21:09de otras magnitudes
21:10pero puede ser
21:11el comienzo de tal.
21:13Gracias Libet Meléndez
21:14como siempre
21:15muy útil
21:15tu participación
21:16y bueno
21:17como ustedes dicen
21:18ahead Puerto Rico
21:19adelante Puerto Rico.
21:21Gracias.
21:22Muy bien.
21:23Mira vamos a hacer
21:24una pausa importante
21:25con estas reflexiones.
21:27¿Se acuerdan
21:27de la pregunta
21:27que hicimos
21:28sobre la religión
21:29y todo esto
21:29y la política
21:30en este momento?
21:31Bueno
21:31van a ver unas imágenes
21:32que pueden ayudar
21:33a confeccionar
21:34una interpretación.
21:35Son imágenes ganadoras
21:36del World Press
21:37Photo 2025.
21:39Retratan
21:39un mundo convulso
21:41con guerras
21:42migraciones
21:43y conflictos sociales.
21:44Estamos en Semana Santa.
21:45Aquí tenemos
21:46una brevoca
21:47de los ganadores
21:47y finalistas.
21:48de los ganadores
21:49de los ganadores
21:52Gracias por ver el video
22:22Gracias por ver el video
22:52Gracias por ver el video
23:22Gracias por ver el video
23:52Gracias por ver el video
23:54Gracias por ver el video
23:56Gracias por ver el video
23:58Gracias por ver el video
24:00Gracias por ver el video
24:02Gracias por ver el video
24:04Gracias por ver el video
24:06Gracias por ver el video
24:08Gracias por ver el video
24:38Gracias por ver el video
24:40Gracias por ver el video
24:42Gracias por ver el video
24:44Y vamos a ver el video
24:46Gracias por ver el video
24:48Gracias por ver el video
24:50Gracias por ver el video
24:52Gracias por ver el video
24:54Gracias por ver el video
24:56Gracias por ver el video
24:58Gracias por ver el video
25:00Gracias por ver el video
25:02Gracias por ver el video
25:04Gracias por ver el video
25:06Gracias por ver el video
25:08Gracias por ver el video
25:10Gracias por ver el video
25:12Gracias por ver el video
25:14Gracias por ver el video
25:16Gracias por ver el video
25:18Gracias por ver el video
25:20Gracias por ver el video
25:22Gracias por ver el video
25:24Gracias por ver el video
25:26Gracias por ver el video
25:28Bueno, hemos colocado cuatro opciones
25:30Vamos a ver, una es sí
25:32porque la religiosidad debe servir
25:34para hacer un mundo más humano
25:36Otros dicen no, la religión no es política
25:40La tercera opción, sí
25:42porque la fe acompaña a los pueblos oprimidos
25:44en sus luchas
25:45Y la cuarta opción, no, la religión es un instrumento
25:48de opresión, vemos que hay una participación
25:50interesante en que una de ellas
25:52se estén poniendo, pero no se dejen influir
25:54por la opinión de algunos
25:56Queremos hacer una tendencia al final del programa
25:58entonces en nuestra cuenta de Telegramos
26:01Bueno, mira, vamos a darle un poquito más de profundidad a este asunto
26:04Vamos a revisar el portal de Telesur, de la casa
26:06Lo tenemos aquí
26:08Semana Santa
26:10América Latina celebra su fe desde la tradición
26:13Más que un ritual religioso
26:14estas fechas constituyen un espacio
26:16de encuentro comunitario
26:18donde los fieles acuden para pedir
26:20agradecer y renovar su espiritualidad
26:24además de mantener viva una tradición que pasa
26:26de generación en generación como testimonio
26:28de la profunda fe que caracteriza a la región
26:32Vamos a ver otra cosa, el portal por ejemplo
26:34La Jornada, dice
26:36Arrancan actividades de la edición 182
26:38de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
26:42que participarán en la edición número 182
26:46o sea, casi 200 años
26:48de la representación de la Semana Santa
26:50en Iztapalapa
26:52se alistan para dar inicio al recorrido
26:54por los 8 barrios de la Alcaldía
26:56en este jueves santo
26:58en la Ciudad de México, el 17 de abril de 2025
27:00Ahí tenemos unas fotos de Yair Cabrera Torres
27:04por cierto, dándole crédito
27:06a este foto reportero
27:08También tenemos el portal de
27:10YBKM Mundial, una radio de Venezuela
27:12que dice
27:14Actos religiosos y recreativos llenan Caracas
27:16este jueves y Viernes Santo
27:18Diferentes eventos religiosos, culturales
27:20y recreativos se realizan en Caracas
27:22como parte de la extensa programación
27:24que ha sido preparada para esta Semana Santa
27:26para esta Semana Santa
27:28el recorrido de los 7 templos
27:30tradición de cada Semana Santa
27:32los Viernes se dedican aproximadamente 3 horas
27:34para realizar un paseo religioso
27:36por las iglesias
27:38donde conocen la historia
27:40y las riquezas arquitectónicas de cada espacio
27:42destinado a la reflexión y la oración
27:44y eso por supuesto
27:46como se moviliza tanta gente
27:48también el Estado tiene que incorporar
27:50elementos de seguridad, policía, bomberos, protección civil
27:52o sea, es todo un acontecimiento
27:54para más información sobre esto
27:56vamos a pedirle a nuestro corresponsal
27:58en Colombia que es un país también muy religioso
28:00Hernán Tobar
28:02qué están haciendo allá en Colombia
28:04y dentro de la crisis que vive Colombia
28:06todo el tiempo
28:08cómo reza la gente, qué esperanzas tiene
28:10el pueblo colombiano en esta Semana Santa
28:12pues les llamo un saludo para ti
28:14y para toda la teleaudiencia
28:16que nos da a través de las cuentas de Televisión
28:18a través de nuestra plataforma informativa
28:20como tú lo decías
28:22pues Colombia y la comunidad católica
28:24todavía siguen teniendo un arraigado
28:26pues esas tradiciones de la Semana Santa
28:28ayer tuvimos la oportunidad
28:30de estar en algunos casos
28:32dando cuenta de la participación
28:34de la gente en las disturgias
28:36de la tradición que aún se tiene
28:38por ese arraigo
28:42a la Semana Santa
28:44lo que significa
28:46los tres días más importantes
28:48para los católicos
28:50el jueves santo, el viernes santo, el sábado santo
28:52y el domingo santo
28:54donde se conmemora
28:56la vida, la muerte
28:59y la resurrección de Cristo
29:01y en ese contexto
29:02pues hay una serie de actividades
29:04que hace la comunidad católica
29:06a nivel nacional
29:07también hay que decir
29:08que se caracteriza esta época
29:12porque la comunidad católica
29:14de varios municipios
29:16en diversos departamentos del país
29:19pues tienen como tradición
29:21el viacrucis
29:23es una tradición
29:24que inclusive
29:26en algunas partes del país
29:28es muy importante
29:30en la ciudad de Popayán
29:31por ejemplo
29:32fue categorizada
29:34como patrimonio
29:36de la humanidad
29:37en el año 2009
29:38por su caracterización
29:40por lo que simboliza
29:41por lo que trae
29:43como tradición
29:45de alguna manera
29:46los hombres y mujeres
29:48que
29:49sobre sus hombros
29:51cargan
29:52lo que fue
29:54el sufrimiento
29:55de Jesús
29:56hoy es un día muy importante
29:58hoy
29:59acuden
30:00a las iglesias
30:01y acuden a ese viacrucis
30:02las personas
30:03dando cuenta
30:04de lo que fue
30:05el sufrimiento
30:06y padecimiento
30:07de Cristo
30:08cuando fue
30:10crucificado
30:11y hace parte
30:12de ese arraigo
30:13católico
30:14aún
30:15que se mantiene
30:16en el país
30:17ayer
30:18también
30:19tuvimos la oportunidad
30:20de hablar
30:21con algunos de los sacerdotes
30:22en las iglesias
30:23de Bogotá
30:24y nos aseguraba
30:25que pese pues
30:26aquí ya no se ve
30:27efectivamente
30:28acudir a la gente
30:29todavía sigue
30:30manteniéndose
30:31esa tradición
30:32católica
30:33por la Semana Santa
30:34y sobre todo
30:35con esos actos
30:36que recuerdan
30:37la pasión de Cristo
30:38lo que fue
30:39la crucifixión
30:40y para el día de hoy
30:41pues muy importante
30:42se ve las personas
30:44acudiendo
30:45a esos actos
30:46litúrgicos
30:47y a esos actos
30:48que de alguna manera
30:49recuerdan
30:50lo frágil que es
30:51la humanidad
30:52pero sobre todo
30:53el arrepentirse
30:55el arrepentimiento
30:56el recogerse
30:57el estar agradecido
30:58por la vida
30:59el estar agradecido
31:00porque
31:01según nos comentan
31:02los fieles
31:03se tiene
31:04la posibilidad
31:05de generar
31:06obtener recursos
31:08para comer
31:09que sus familiares
31:10están bien
31:11también para eso sirve
31:13esta semana
31:14para agradecer a Dios
31:15para regocijarse
31:17para estar con sus seres
31:19queridos
31:20algunos otros
31:21aprovechan
31:22esta temporada
31:23de descanso
31:24para salir
31:25a viajar
31:26algunos pueblos
31:28de algunos municipios
31:29con esa tradición
31:31católica
31:32como les decía
31:33Popayán
31:34algunos van a Montpós
31:35en el departamento
31:36de Bolívar
31:37algunos otros
31:38aquí en el centro
31:39del país
31:40la capital
31:42del departamento
31:43donde también
31:44hay muchas actividades
31:45de carácter católico
31:47y que recuerda
31:48precisamente
31:49en el marco
31:50de esta semana santa
31:51lo que fue
31:52la vida
31:53la pasión
31:54la muerte
31:55de Jesús
31:56y la resurrección
31:57del mismo
31:58en esta semana santa
31:59muchas actividades
32:00que irán de aquí
32:01hasta
32:02el domingo
32:03de Ramos
32:04e irán
32:05hasta el domingo
32:06de resurrección
32:07aquí en Colombia
32:08la tradición católica
32:09que aún existe
32:10en el país
32:11bien
32:12muchas gracias
32:13a Hernán Tobar de Colombia
32:14por tu interpretación
32:15periodística
32:16y también espiritual
32:17esperemos entonces
32:18la resurrección también
32:19en el pueblo colombiano
32:20gracias Hernán
32:22bien
32:23vamos ahora a Bolivia
32:25no
32:26a México
32:27que también me adelanté
32:28entonces un poquito
32:29pero viene Bolivia
32:30después
32:31pronto vamos a México
32:33donde bueno
32:34ustedes saben que México
32:35es súper religioso
32:37súper devotos
32:38y vamos a ver
32:39qué nos trae entonces
32:40nuestro compañero
32:41Antonio Aranda
32:42desde México
32:43sobre esta situación
32:44Antonio cuéntanos
32:45cómo estaba México
32:46con su semana santa
32:48Luis muy buenos días
32:49como bien lo mencionas
32:50México es un país
32:51que se caracteriza
32:52por su devoción
32:53y espiritualidad
32:54católica
32:55con lo que sucede
32:56en semana santa
32:57principalmente en nuestro país
32:58es que todas las iglesias
33:00parroquias
33:01capillas
33:02aunque sean humildes
33:03tratan de adornarse
33:04en esta semana santa
33:06además de que cada una
33:07realiza su vía crucis
33:08obviamente su vía crucis
33:09un poco más este
33:10pequeños
33:11más modestos
33:12y destaca precisamente
33:14por lo menos
33:15en la ciudad de México
33:16uno de los más importantes
33:17que es
33:18la representación
33:19de la pasión de Cristo
33:20en la alcaldía
33:21Iztapalapa
33:22esta se realiza
33:23desde hace 182 años
33:25son este
33:26cientos de actores
33:27los que voluntariamente
33:28participan en esta
33:29representación
33:30de la pasión de Cristo
33:31y se estima que
33:32al menos dos millones
33:33de personas
33:34acudirán a observar
33:35esta representación
33:36del vía crucis
33:38en la alcaldía Iztapalapa
33:39durante los tres días
33:40principales
33:41los habitantes
33:42de esta demarcación
33:43pues se muestran
33:44orgullosos
33:45de contribuir
33:46a conservar
33:47una de las tradiciones
33:48más significativas
33:49en la conmemoración
33:50de la muerte
33:51y resurrección
33:52de Jesús
33:53en otra situación
33:54que también ocurre
33:55en semana santa
33:56es que a diferencia
33:57de estos barrios
33:58que en la capital
33:59suelen llevar
34:00su religión
34:01su devoción
34:02de una manera
34:03muy tradicional
34:04en otros
34:05pues lo que la gente
34:06busca más bien
34:07es divertirse
34:08en ocasiones
34:09los gobiernos locales
34:10lo que hacen es
34:11colocar diferentes ferias
34:12balnearios móviles
34:14una serie de juegos
34:15para que la gente
34:16pueda ir a los parques
34:17y a las explanadas
34:18con su familia
34:19a divertirse
34:20un rato
34:21si es que no pudieron salir
34:22de la ciudad de México
34:24pero también hay otras actividades
34:25que marcan la semana santa
34:26en nuestro país
34:27como es el consumo
34:28de mariscos
34:29de pescado
34:30y mariscos
34:31por la cuestión
34:32de la vigilia
34:33y precisamente
34:34en la ciudad de México
34:35contamos con la viga
34:36que es uno de los mercados
34:37de mariscos
34:38más grandes del mundo
34:39donde la gente
34:40pues lo abarrota
34:41en cuanto a compras
34:42durante estos días
34:43precisamente
34:44para tratar de cumplir
34:45con esta tradición
34:46de la vigilia
34:47que bueno
34:48ya se ha dicho
34:49pues no es pecado
34:50comer carne
34:51se puede disponer
34:52durante estos días santos
34:53y bueno también
34:54una interminable cantidad
34:55de museos
34:56y otras actividades culturales
34:57que se vinculan
34:58con la semana santa
35:00tanto en cines
35:01en teatros
35:02como exposiciones
35:03en museos
35:04y finalmente
35:05también te comento
35:06que en el caso
35:07de la ciudad de México
35:08pues es cotidiano
35:09que durante estos días
35:10de semana santa
35:11pues miles de capitalinos
35:12se retiran
35:13hacia destinos turísticos
35:14de sol y playa
35:15muy cercanos
35:16que permiten
35:17que el caos
35:18que se vive cotidianamente
35:19en nuestra ciudad
35:20lo que podemos ver
35:21a partir de este jueves
35:22bueno de este viernes
35:23perdón viernes sábado
35:24los siguientes días
35:25pues es una ciudad
35:27que queda prácticamente vacía
35:28mucha gente
35:29se queda en su casa
35:30a hacer precisamente
35:31este recogimiento
35:32de oración
35:33de reflexión religiosa
35:34otros salen de la ciudad
35:35pero lo que sí podemos
35:37considerar ampliamente
35:38es que el transporte público
35:40lleva asientos
35:41poca gente viajando
35:42poca gente en las calles
35:43este caos cotidiano
35:45de las mañanas
35:46en las vialidades
35:47también se detiene
35:48por algunos días
35:49y así es como
35:50se va caracterizando
35:51la celebración
35:52de semana santa
35:53por lo menos
35:54en lo que es nuestro país
35:55luís
35:56muchas gracias
35:57bueno y la calle
35:58que estaba allá
35:59detrás de antonio
36:00pasó un solo carro
36:01mientras tú conversabas
36:02o sea que está
36:03solitaria la ciudad
36:04chau antonio
36:05bueno y hay un detalle
36:06que dijo él ahí también
36:07el tema de los mariscos
36:08por aquello de que
36:09no se puede comer carne
36:10no sé que si ya la iglesia
36:11admitió
36:12que eso no es necesario
36:14por ejemplo en venezuela
36:15se mantiene el hecho
36:16de que la gente consume pescado
36:17para sustituir la carne
36:19bueno y eso genera
36:20por supuesto un incremento
36:21en los precios del producto
36:22y el gobierno
36:23tiene que salir a hacer
36:24ferias de pescado
36:25para abaratar los costos
36:26o sea que te das cuenta
36:27no solamente es religioso
36:28sino también es económico
36:29vamos a Bolivia
36:30ahora sí
36:31en Bolivia
36:32hay mucha población indígena
36:34y por lo tanto
36:35hay un sincretismo
36:36se mezcla lo indígena
36:37con lo hispano
36:39bueno vamos a ver
36:40que sea Freddy Morales
36:41quien nos cuente
36:42cómo se desarrolla
36:43allá en Bolivia
36:44Freddy buenos días
36:47buenos días
36:48la procesión del santo sepulcro
36:50casi al final de la tarde
36:51de este viernes santo
36:52será el punto culminante
36:54de la celebración
36:55de la semana santa
36:56en la ciudad de la paz
36:57la procesión recorre
36:59el centro de la ciudad
37:00y una vez retorna
37:02a la catedral
37:03en la plaza Murillo
37:04al igual que todas
37:05las iglesias católicas
37:06cierran sus puertas
37:07en señal de luto
37:09y en espera de la resurrección
37:11antes de este acto
37:13tendrá lugar
37:14el llamado sermón
37:15de las siete palabras
37:17que desde la catedral
37:18dice un sacerdote
37:19durante por lo menos
37:20dos horas
37:21en un recorrido
37:22por las últimas horas
37:24de vida de Jesús
37:25hasta su crucifixión
37:27ayer jueves por la noche
37:29se repitió
37:30una de las tradiciones
37:31de estas fechas
37:32que es la visita
37:33de los fieles
37:34a catorce iglesias
37:35que permanecieron abiertas
37:36hasta la medianoche
37:38y que recuerda
37:40el recorrido
37:41que hizo Jesús
37:42desde su captura
37:43hasta la crucifixión
37:45en Semana Santa
37:46otra tradición local
37:47es la peregrinación
37:48a pie
37:49al Santuario
37:50de la Virgen
37:51en la población
37:52de Copacabana
37:53a orillas del lago Titicaca
37:55esa peregrinación
37:56se realiza
37:57en dos días
37:58para recorrer
37:59ciento cincuenta y cuatro kilómetros
38:01la tradición dice
38:03que en estos días
38:04no se consume
38:05carne roja
38:06por lo que la dieta
38:07se concentra en pescados
38:09incluso
38:10hay quienes prefieren
38:11el ayuno
38:13bien muchas gracias Fred
38:15y bueno y en Bolivia
38:16tienen ese detalle
38:17que no tienen mar
38:18o sea que será
38:19un pescado de río
38:20de lago será
38:21pero en todo caso
38:22puede también haber
38:23pescado importado
38:24vamos a ver
38:25un lugar que sí tiene
38:26bastante mar
38:27y bastante pescado
38:28es Perú
38:29ahí está Ramiro Angulo
38:30Maquiavelo en Lima
38:31quien nos cuenta
38:32cómo se desarrolla entonces
38:33la Semana Santa
38:34allí en ese importante país
38:35durante estos días
38:40de Semana Santa
38:41miles de familias peruanas
38:43devotos
38:44y comunidades enteras
38:45vienen
38:46movilizándose
38:47para participar
38:48de las actividades
38:50religiosas
38:51y culturales
38:52es un tiempo
38:53en el que
38:54las personas
38:55salen a las calles
38:56a hacer
38:57el tradicional
38:58recorrido
38:59por las iglesias
39:00en las iglesias
39:01y en donde
39:02diversos lugares
39:03del país
39:04se convierten
39:05en escenario
39:06de procesiones
39:07y actos
39:08simbólicos
39:09cargados
39:10de mucha fe
39:11los lugares
39:12en donde
39:13este fervor
39:14se vive
39:15con más intensidad
39:17y particularidades
39:18en sus celebraciones
39:20son Ayacucho
39:21Arequipa
39:22y Cusco
39:23en donde
39:24las calles
39:25se convierten
39:26en alfombras
39:27florales
39:28y se llenan
39:29de cánticos
39:31religiosos
39:32que atraen
39:33a miles
39:34de visitantes
39:35nacionales
39:36y extranjeros
39:37según datos
39:38del Ministerio
39:39de Comercio
39:40Exterior
39:41se proyecta
39:42que del 17
39:43al 20
39:44de abril
39:451.8 millones
39:47de peruanos
39:48se movilizarán
39:49lo cual
39:50generaría
39:51un impacto
39:52de aproximadamente
39:53212 millones
39:55de dólares
39:56la cantidad
39:57de gente
39:58movilizada
39:59en este año
40:00es superior
40:01al año
40:022023
40:03y 2024
40:04cuando se
40:05movilizaron
40:061.2 millones
40:08y 1.4 millones
40:10respectivamente
40:13se trata
40:14entonces
40:15de fechas
40:16que invitan
40:17a la reflexión
40:18religiosa
40:19pero también
40:20a conocer
40:21las vastas
40:22riquezas
40:23culturales
40:24y turísticas
40:25que hay
40:26en el Perú
40:27Gracias Ramiro
40:28detalles interesantes
40:29que dio Ramiro
40:30ahí
40:31la movilización
40:32la cantidad de dinero
40:33que puede moverse
40:34en torno a esto
40:35la importancia
40:36turística
40:37de Perú
40:38que es uno de los países
40:39turistas
40:41en Latinoamérica
40:42según las estadísticas
40:43vamos ahora
40:44a Centroamérica
40:45específicamente
40:46a Guatemala
40:47ahí está nuestra compañera
40:48Rolanda García
40:49que también tiene un reporte
40:50sobre la actividad
40:51de la Semana Santa
40:52en ese lugar
40:53adelante Rolanda
40:54gracias
40:57gracias por el espacio
40:58en Guatemala
40:59el Viernes Santo
41:00es uno de los días
41:01más sagrados
41:02para la fe católica
41:03en la ciudad capital
41:05y demás departamentos
41:06del país
41:07hoy los cortejos
41:08procesionales
41:09que conmemora
41:10la pasión
41:11y crucifixión de Jesús
41:12harán su recorrido
41:14por las calles
41:15y avenidas
41:16con las esculturas
41:17de Jesucristo
41:18que serán levantados
41:19en hombros
41:20es una tradición religiosa
41:22que atraen a miles
41:23de personas
41:24católicas
41:25provenientes de distintos
41:26territorios
41:27y de países
41:28de Centroamérica
41:29algo muy particular
41:30de las procesiones
41:31es que son
41:32nutridas
41:33por música de banda
41:34y los recorridos
41:35en las ciudades
41:36se harán
41:37sobre una variedad
41:38de alfombras
41:39multicolores
41:40diseñadas por artistas
41:41y colectivos
41:42de diferentes grupos sociales
41:44en las comunidades rurales
41:46los fieles católicos
41:48tienen también prevista
41:49la realización
41:50de las vía cruces
41:51y profundas reflexiones
41:53sobre las enseñanzas
41:54de Jesús
41:55considerado
41:56como pastor
41:57de los oprimidos
41:58este día también
41:59en el seno
42:00de las comunidades
42:01se realizarán
42:02convivios colectivos
42:03cuyos alimentos
42:05indispensables
42:06son los panes
42:07de harina y miel
42:08así como una oportunidad
42:09de reunirse en familia
42:11las festividades
42:12culturales
42:13y religiosas
42:14continuarán
42:15este fin de semana
42:17donde cada pueblo
42:18lo vive con mucho fervor
42:20desde guatemala
42:21reportó para tele sur
42:22rolanda garcía
42:24gracias rolanda
42:25además que me encanta
42:26rolanda por siempre
42:27tiene unos atuendos
42:28vestuarios
42:29tradicionales
42:30muy hermosos
42:31bueno vamos ahora
42:32a incorporar a una persona
42:33que nos ayudará
42:34a confeccionar
42:35una interpretación
42:36yo diría que profunda
42:37sobre este asunto
42:38es el padre
42:39luis balazar
42:40balazar
42:41o balazar
42:42me aclarará
42:43si la pronunciación es correcta
42:44padre por favor
42:45teólogo
42:46y filósofo
42:47peruano
42:48padre
42:49hoy lo voy a tratar
42:51con delicadeza
42:52pero al mismo tiempo
42:53con dureza por otro lado
42:55porque bueno
42:56fíjese usted
42:57vamos a empezar por la
42:58por la pregunta que le hicimos al público
43:00que me gustaría que le tomara en cuenta
43:02para nuestra conversación
43:03para nuestra conversación de ahorita
43:05déjame decir la consigo aquí a la mano
43:07aquí está
43:08nosotros le hemos preguntado a nuestro público
43:10a nuestra audiencia
43:11a propósito de que es viernes santo
43:13y todo lo que eso significa
43:15el pueblo cristiano celebra la semana santa
43:18en medio de crisis económicas
43:20guerras y genocidios
43:22entonces nos preguntamos y les preguntamos
43:24es una fecha oportuna para la reflexión y exigir la transformación del sistema
43:30y hemos colocado cuatro opciones pueden haber más pero estas cuatro nos parecen pertinentes
43:34dice una sí porque la religiosidad debe servir para hacer un mundo más humano
43:41dos no porque la religión no es política
43:44tres sí porque la fe acompaña a los pueblos oprimidos en sus luchas
43:48y cuarta opción no porque la religión es un instrumento de opresión
43:52como ve las opciones de respuesta tienen su piquete como quien dice verdad
43:57ahora pensando en todo lo que hemos recorrido con respecto a la semana santa
44:02yo estaba pensando en Jesús cuando sacó a los mercaderes del templo
44:07y tumbó todas las monedas y todo aquello
44:10y yo le pregunto padre en este contexto
44:13como estamos elevando la semana santa en el mundo
44:17Jesús si estuviera aquí caminando con nosotros
44:20tumbaría algunas mesas en el templo
44:27Luis agradezco la oportunidad que se me da
44:32y de inmediato considero que se debe tener en cuenta el contexto
44:39¿cuál era el contexto en el que Jesús aparece?
44:45un imperio que es el romano y la élite religiosa judía
44:51es este el contexto donde el Cristo de la fe y de la historia
44:56se dirrumpe y va contra el sistema
44:59no podemos olvidar que a Jesús lo condena
45:06si bien es cierto el imperio
45:08pero en sociedad con la élite religiosa
45:11por lo tanto un Cristo y una semana santa
45:17que no tiene esto en relación a la vida diaria
45:23no es una verdadera semana santa
45:27por un lado
45:29si tú celebras la vida
45:31no puedes olvidar la muerte del Señor
45:34que sigue actualizada
45:37por ejemplo no es un acto clausurado de la historia
45:42la muerte de Jesús no es una postal religiosa
45:46que hay que mirarla con estética
45:49y con admiración de la belleza
45:52es una constante
45:55porque su cuerpo de nuestro Señor
45:57sigue siendo traspasado
45:59con cada niño que muere de hambre
46:03con cada mujer que es abandonada
46:06o con cada explotación para con el obrero
46:09el trabajador
46:10esto es un primer bloque
46:13un segundo bloque
46:16o una segunda interpretación
46:18es que todo es política
46:20la vida de Jesús es política
46:22su participación en la historia es política
46:25no solo derrumbando las mesas de los mercaderes
46:31sino que además se enfrenta al sistema ofresor
46:34vamos a contextualizar en el Perú
46:37han hablado de las cifras
46:39y de todo lo que moviliza esta semana santa
46:42nosotros en la actualidad
46:44tenemos ya en reservas
46:46ochenta y cinco mil millones de dólares
46:48pero se ha incrementado la pobreza
46:52con más de dos millones de hermanos peruanos pobres
46:56que te diría Jesús frente a esta realidad
46:58volvemos al contexto
47:00las cifras
47:01no están en relación con la vida diaria del peruano
47:05y el Cristo al que nosotros amamos
47:08se quedaría callado
47:09o levantaría la voz
47:11como lo hizo hace dos mil años
47:13es que la gran pregunta
47:14entonces yo considero
47:16que la fe religiosa
47:19tiene que ser la voz de la expresión
47:23para poder eliminar la injusticia
47:26vámonos al ámbito internacional
47:28y el tema del Cristo de la fe y de la historia
47:31mira lo que está haciendo China
47:34un pueblo
47:36que no invade
47:38que no coloniza
47:40un pueblo que intenta
47:42ver al otro
47:43en el colectivo
47:44muy distinto al capitalismo como tal
47:47que ve al otro
47:48como alguien a quien aplastar
47:50preguntémonos desde ese contexto
47:53el Cristo de la fe
47:54y el Cristo de la historia
47:56con cual de las dos visiones
47:59estaría de acuerdo
48:00hoy que muere en la cruz
48:02con aquel imperio
48:04que ataca
48:06y que ve al otro
48:07como una mercancía
48:09o como aquella nación
48:11que sin ser creyente
48:13como lo es China
48:15en el sentido cristiano
48:16apuesta por el colectivo
48:19esta es la gran pregunta
48:20individualismo
48:22versus colectivo
48:25individualismo
48:27ver la comunidad
48:28Cristo en el que creemos
48:31apuesta por el otro
48:33porque el otro es tu hermano
48:35esto es el corazón
48:37de la semana santa
48:38por lo tanto concluyo
48:40¿cuál es la visión
48:42que debemos tener los cristianos
48:44en el mundo
48:45sobre la semana santa?
48:46un Cristo
48:47que se enfrenta
48:48al sistema
48:49correcto
48:50un Cristo
48:51que se enfrenta
48:52al poder
48:53religioso
48:54económico
48:55y un Cristo
48:56que se enfrenta
48:57aquí y ahora
48:58a cualquier tipo de opresión
49:00por lo tanto
49:02todo régimen
49:04todo estado
49:06y todo gobierno
49:07que quiera silenciar
49:09la voz del Cristo
49:10para así
49:11acallar
49:12una crítica
49:13al sistema
49:14económico
49:15ese estado
49:16no es cristiano
49:17porque todas
49:18las verdaderas
49:19transformaciones
49:20se dan en el corazón
49:21económico
49:22por lo tanto
49:23hoy
49:24que Cristo muere
49:25no muere
49:26como un recordatorio
49:27sigue muriendo
49:29contra
49:30este sistema
49:31que oprime
49:32y aplasta
49:33y sobre todo
49:34en Iberoamérica
49:35oye padre
49:37es un placer
49:38conversar con un sacerdote
49:39teólogo
49:40y filósofo
49:41porque nos abre una cantidad
49:42de posibilidades
49:43sin embargo padre
49:44usted sabe mejor que yo
49:45que Jesús nació
49:47en Palestina
49:49y justamente
49:50si resucitó
49:52al tercer día
49:53si resucitara hoy
49:55en su lugar de nacimiento
49:56en Palestina
49:57si se salva de las bombas
50:00ese niño
50:02Jesús
50:03lo volverían a crucificar
50:05creo yo
50:07es curioso
50:09el enfoque
50:10que narras
50:11porque
50:12Jesús
50:13nunca entra
50:14a Jerusalén
50:15sino hasta el final
50:16todo el resto
50:18de tiempo
50:19vive
50:20en Palestina
50:21y en los alrededores
50:23ahora
50:24de que Palestina
50:25me hablas
50:26de esta destruida
50:27por un impedio
50:28opresor
50:29de que Palestina
50:31me hablas
50:32si está destruida
50:33una vez más
50:35que ha dicho
50:37China
50:38China
50:39un país
50:40que no
50:41tiene la fe en Cristo
50:42que le ha dicho
50:43al mundo
50:44que lo que están haciendo
50:46contra Palestina
50:47no es humano
50:49por lo tanto
50:50no es cristiano
50:51por lo tanto
50:52si el Cristo
50:54volviera a nacer
50:55en su lugar
50:56de origen
50:57de Palestina
50:58más de mil millones
50:59de cristianos
51:00nos perderíamos
51:01al gran Salvador
51:02porque de seguro
51:03sería asesinado
51:05con un botón
51:06o una orden
51:07como los
51:08que hacen
51:09actualmente
51:10los sionistas
51:11o como lo que hacen
51:12desde la casa
51:13esta que se llama
51:14blanca
51:15esto
51:16no puede ser
51:17silenciado
51:18un Jesús
51:20de Nazaret
51:21de Belén
51:22un Jesús
51:23de la Palestina
51:25que nacería
51:26el día de hoy
51:27de seguro
51:28sería asesinado
51:30como
51:31de hecho
51:32siguen siendo asesinados
51:33nuestros hermanos
51:34palestinos
51:35y el mundo cristiano
51:37no puede callar
51:39bien padre
51:41muchas gracias por su aporte
51:42y su reflexión
51:44un día importante
51:45para eso
51:46vamos a dejar
51:48de nuevo la pregunta
51:49en el aire
51:50después de esas ideas
51:51que usted nos acaba
51:52de colocar
51:53el pueblo cristiano
51:54celebra la Semana Santa
51:55en medio de crisis
51:56económicas
51:57guerras
51:58y genocidios
51:59preguntamos
52:00es una fecha oportuna
52:01para la reflexión
52:02y exigir la transformación
52:03del sistema
52:04y hemos colocado
52:05cuatro opciones
52:06sí
52:07porque la religiosidad
52:08debe servir
52:09para ser un mundo
52:10más humano
52:11no
52:12porque la religión
52:13no es política
52:14sí
52:15timidos en sus luchas
52:16no
52:17porque la religión
52:18es un instrumento
52:19de opresión
52:20cuatro opciones
52:21para que ustedes contesten una
52:22y veamos
52:23cuál es la tendencia
52:24de acuerdo
52:25por telegram
52:26tele sur tv
52:32está fuerte no
52:33bueno
52:34vamos a ver
52:35qué dicen ustedes
52:36acompáñenme acá
52:37porque vamos a seguir adelante
52:38con la agenda abierta
52:39vamos ahora a revisar
52:42otras cosas
52:43vamos a revisar acá
52:45el portal de tele sur
52:47porque tiene esta información
52:49que es muy importante
52:50hablando de china padre
52:51por cierto
52:52presidente
52:53xi jinping
52:54cierra su gira
52:55de cinco días
52:56por el sudeste asiático
52:58tremendo avión
52:59bueno ahí está
53:00de qué se trata
53:02bueno allí
53:03el presidente
53:04de china
53:05xi jinping
53:06cerró este viernes
53:07su gira por el sudeste asiático
53:09durante el tiempo
53:10que envió
53:11repetidos mensajes
53:12contra los aranceles
53:13impuestos
53:14sí por el mandatario
53:15estadounidense
53:16Donald Trump
53:17y en favor
53:18de la unión
53:19de la región
53:20en plena guerra comercial
53:21con washington
53:22la gira de xi jinping
53:23por el sudeste asiático
53:24ha servido para que china
53:25refuerce sus lazos
53:26con la región
53:27en un momento
53:28cuando hay tensión
53:29comercial
53:30global
53:31ahora vamos a revisar
53:34el portal
53:35de al mayadín
53:36dice
53:37agresiones israelíes
53:38en gaza acaban
53:39con familias palestinas
53:40completas
53:41y esto estamos hablando
53:42en semana santa
53:43donde nació
53:44jesús
53:45bueno
53:46la defensa civil palestina
53:48en la franja de gaza
53:49informó este viernes
53:50sobre la muerte
53:51de 15 personas
53:52incluidos 10 miembros
53:53de una misma familia
53:54como resultado
53:55de dos agresiones israelíes
53:56contra el norte
53:57y sur de gaza
53:58los equipos de rescate
53:59encontraron los cuerpos
54:00y varios heridos
54:01en la casa
54:02de la familia baraca
54:03y en viviendas vecinas
54:04tras ser atacadas
54:05por las fuerzas israelíes
54:06en banishuela
54:08al este de can yunis
54:14bueno vamos a ver otro portal
54:15en esta agenda
54:16esta es prensa latina
54:18de cuba internacional
54:19candidatos protagonizan
54:21último debate electoral
54:22en canadá
54:23acuérdense que hubo un debate
54:24en francés
54:25y otro en inglés
54:26bueno
54:27les cuento que
54:28el líder del partido liberal
54:29del partido liberal
54:30mark carney
54:31que es el mismo partido
54:32de justin trudeau
54:33solo que aquel renunció
54:34y entró este
54:35bueno este
54:36carney aseguró
54:37que canadá
54:38debe ser fuerte
54:39demostrar que controla
54:40su economía
54:41y que puede demostrar
54:42que no acepta
54:43los aranceles
54:44del gobierno
54:45de donald trump
54:46bueno ahí está marcando
54:47la milla
54:48por su parte
54:49el candidato conservador
54:50pierre
54:51sostuvo que la nación
54:52tiene que mantener
54:53una posición
54:54de fuerza
54:55y deshacerse
54:56de la legislación
54:57del gobierno liberal
54:58ajá
54:59le va a servir esa opinión
55:00no sabemos
55:01canadá se libera
55:02elecciones federales
55:03para designar
55:04al nuevo primer ministro
55:05el próximo 28 de abril
55:06y también para elegir
55:07un parlamento
55:08que es importante
55:09para definir
55:10que tiene mayor poder
55:12ahora vamos a revisar
55:14otro medio de cuba
55:16juventud rebelde
55:18ajá
55:19porque la juventud
55:20siempre tiene que ser rebelde
55:21tributo al padre de cuba
55:23la ciudad que lo vio nacer
55:24hace 206 años
55:26en otras partes de cuba
55:27se le rendió tributo
55:28a carlos manuel de céspedes
55:30recordemos que nació
55:31el 18 de abril de 1819
55:33y murió el 27 de febrero
55:35de 1874
55:37fue recordado
55:38en bayamo
55:40en la ciudad que nació
55:42y estudió
55:43conspiró por la independencia
55:44escribió versos
55:45y canciones
55:46y se convirtió
55:47en una figura
55:48emblemática
55:49de la historia
55:50en recordación al prócer
55:51destacados historiadores
55:52de la localidad
55:53presentaron
55:54en el museo
55:55de la casa natal de céspedes
55:56la conferencia
55:57una luz eterna
55:58y por otro lado
55:59se realizó la ceremonia
56:00de iluminación
56:01que consiste en darle luz
56:02solemnemente
56:03con una vela
56:04a un cuadro
56:05del insigne patriota
56:06colocado a la entrada
56:07del que fuera
56:08su hogar
56:09bueno
56:12yo creo que estuvo denso
56:13esta agenda
56:14pero bueno
56:15ahí dejamos para la reflexión
56:16vamos a revisar
56:17las respuestas de ustedes
56:18allá en Telegram
56:19en Telegram
56:21en Telegram
56:22en Telegram
56:23en Telegram
56:24Gracias por ver el video.