Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
En esta oportunidad de "Al Día" nos encontramos en la Basílica de Santa Teresa, donde conversaremos con su párroco, Armelim de Sousa, y la coordinadora de la cofradía del Nazareno de San Pablo, Vanesa Rodríguez, sobre la gran peregrinación que se realizó para conmemorar los 350 años del Nazareno con un recorrido por toda la ciudad capital durante la celebración de la Semana Santa.

Síguenos:

@josselyncorreia
@rogervillegastv
@aldia.tv8

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los temas en tendencia, que son virales en las redes sociales, en Al Día, presentado por el Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:30Ana, buenas tardes, Jocelyn Guerrella, ¿cómo estás?
00:38¿Cómo estás tú?
00:39Todo chévere, bueno, agradecido de estar en este espacio.
00:41Estamos en la Basílica de Santa Teresa, uno de los templos católicos más importantes de nuestra ciudad,
00:48que además es monumento histórico de nuestro país desde el año 1959,
00:52y además conmemorando estos 350 años del año jubilar del Nazareno de San Pablo,
00:57el honor de estar acá celebrando la Semana Santa.
01:00Mira, unos días para reencontrarnos, obviamente, para rescatar ese sentido de la espiritualidad,
01:05para rescatar además esa devoción que es tan conocida, una de las más populares,
01:09hacia el Nazareno, con tantas historias, con tantos milagros incluso que se le conceden a él particularmente.
01:17Vemos centenares de personas incluso a lo largo de estos días, el miércoles santo,
01:22que es donde se da este recorrido, pero hay una cantidad de actividades,
01:26incluso de recorridos que realiza el Nazareno, y revisamos incluso detrás de cada historia,
01:31de cada promesa cumplida, como se conoce, pues un agradecimiento, una espiritualidad,
01:37una devoción además a esta figura que tiene una historia bastante particular
01:41en la que vamos a ahondar el día de hoy, y que sirve además estos días santos para reencontrarnos,
01:46con esa espiritualidad, con esa bondad natural, con ese reencuentro directo con Jesucristo,
01:53con Dios, y con eso que podemos ser, porque todo el tiempo, cada día que pasa,
01:58en cada momento podemos ser incluso mejores personas, ¿no?
02:01Y como estos días incluso sirven también de reflexión, no solo para los venezolanos y las venezolanas,
02:05incluso acá se reciben hasta visitas internacionales de lo importante que se ha vuelto,
02:11y lo icónico que se ha vuelto, este Nazareno particularmente, y que tiene tantas historias,
02:16además en este lugar que es tan icónico, que tiene una historia también bastante particular,
02:20incluso desde su elaboración, y que ha representado en momentos históricos de Caracas,
02:25también una respuesta de devoción, de milagro, de espiritualidad,
02:30a todas esas personas que han tenido la oportunidad no solo de vivir acá en esta parroquia,
02:33sino de visitar este espacio, donde se siente además una energía bastante bonita,
02:38una serenidad, un acompañamiento, he tenido la oportunidad de estar en varios momentos
02:41de Semana Santa en esta basílica, y hoy lo hacemos dentro, ¿no?
02:46Así es, pero yo también tuve la oportunidad como reportero de tomar cada uno de los testimonios,
02:50de la participación de toda la comunidad, de cómo participan, incluso en la elaboración,
02:55en el trayecto, de las personas con esa devoción que encaminan kilómetros...
03:00Lágrimas que acompañan también a esa devoción.
03:01...hitorias, caminan descalzos en esa devoción, pagando sus promesas,
03:05en fin, son muchas historias que nosotros queremos contar a través de estas pantallas
03:08de El Único Porte, el Nudo de la Televisión Venezolana,
03:11y para ella hemos traído a los invitados de lujo.
03:13De lujo, ¿comenzas tú?
03:14Vale, adelante.
03:15Inmediato al padre, rector de la basílica de Santa Teresa, Arnelín de Sousa.
03:21Bienvenido a Inglaterra, un gusto estar acá, que nos reciba en este tiempo tan importante.
03:25Para mi amigo, bienvenido a todos los que nos acompañan por la televisión.
03:29No, un gusto. Bueno, ya nos va a contar varias historias, incluso, que giran en torno a esta devoción,
03:36varias historias que usted ha tenido la oportunidad de vivir muy de cerca,
03:39ya nos va a decir incluso cuánto tiempo ha sido y cómo se siente, además,
03:42de formar parte de la historia de esta basílica que decimos en principio
03:45es más importante históricamente desde el punto de vista religioso.
03:47También nos acompaña Vanessa Rodríguez, ella es coordinadora de la Cofradía del Nazareno de San Pablo.
03:52Vanessa, tú también tienes muchas historias que compartir.
03:55Sí, sí, bastante.
03:56Bienvenida.
03:57Para los cofrades, el hecho de estar con nosotros, acompañándonos como custodios del Nazareno,
04:02es bastante al menos.
04:03Muy lindo, incluso, vivirlo desde la visión de ustedes, ¿no?
04:09Que se encarguen, además, de una serie de elementos allí, en compañía también del párroco,
04:13y que han tenido seguramente la oportunidad de vivir cosas que no hemos visto los demás
04:18y que queremos saber también en este espacio.
04:20Y que también en Semana Santa, obviamente, siempre hay mucho más trabajo,
04:23hay mucho más movimiento y representa para las cofradías un trabajo árduo, además de toda la devoción.
04:28Exactamente.
04:29Comenzamos con el párroco.
04:31Hablándonos, decimos que históricamente esta basílica, pues, ha estado,
04:36la construcción, incluso, tiene datos particulares, fueron dos iglesias,
04:40cómo se ha modificado, además, todo esto, y hay momentos históricos de Caracas
04:43donde la basílica también, primero, se ha mantenido en pie,
04:46y eso es mucho que decir, y ha servido también para el verguer de todas esas peticiones,
04:52de todos esos milagros, de todas esas historias también que decíamos hace un rato,
04:55muchas relacionadas con el tema de la salud, párroco.
04:58Así es.
04:58El Nazareno de San Pablo está aquí viviendo en esta basílica Santa Teresa
05:05desde finales del siglo XIX.
05:09Habría que decir que anteriormente su casa era la iglesia de San Pablo el Ermitaño,
05:15que estaba ubicada donde hoy está el Teatro Municipal.
05:20Entonces, por eso él lleva ese apellido, Nazareno de San Pablo,
05:24porque estaba anteriormente en la iglesia de San Pablo.
05:27Y cuando se derrumbó la iglesia de San Pablo para construir el Teatro Municipal,
05:33a finales del siglo XIX, se decidió construir esta basílica que de entonces le alberga.
05:40La basílica se llama Santa Ana y Santa Teresa, y tiene efectivamente dos entradas.
05:46La entrada de Santa Ana, que es la entrada que da hacia el occidente de la ciudad,
05:52y la entrada de Santa Teresa que da al oriente.
05:55Ambas entradas hacen una sola iglesia, pero sin embargo, por tener dos entradas,
06:00la gente suele decir que son dos iglesias.
06:03¿Y en una?
06:03Sí, en una.
06:05Para decir así también que parte de la estructura de la iglesia se hizo
06:09con una parte ya construida de un antiguo oratorio,
06:14un lugar católico también, que se llamaba San Felipe Neri.
06:17Esta iglesia alberga, como he dicho, al Nazareno desde finales del siglo XIX,
06:23y es un lugar de gran afluencia de fieles, no solamente en torno a la Semana Santa
06:30y el Mírcoles Santo específicamente, que es el día propio del Nazareno,
06:34no solo aquí en Caracas, sino en todo el país,
06:37sino que a lo largo de todo el año el Nazareno es visitado día tras día.
06:40Tú bien lo decías, no solamente por devotos de Venezuela,
06:44sino de gente que viene de afuera y que conoce al Nazareno,
06:47que tiene la misma fama que pudiera tener el Nazareno de Portobelo, en Panamá,
06:52que dio origen en aquella famosa canción del Nazareno,
06:54me dijo que cuidara a mis amigos.
06:56Tú también lo decías también.
06:58Él tiene pues esa misma trascendencia,
07:01porque es una devoción que ha calado en el corazón del católico,
07:05no solo venezolanos, sino de esta área del Caribe, ¿no?
07:08Para que casualmente comentaba yo al principio de este espacio,
07:11estamos en el año jubilar, 350 años y 351 del mes de julio.
07:16¿En qué consiste esto que han denominado el jubileo?
07:18Para quienes quizás no conocen este término
07:20y en qué consiste toda esta celebración, ¿no?
07:22Sí, el jubileo del Nazareno es una fiesta que hemos propiciado
07:28por ese aniversario.
07:29En julio del año pasado, la imagen cumplió 350 años
07:34de su consagración por el obispo de la época,
07:38Fray González de Acuña, en 1674,
07:42o sea, la segunda mitad del siglo XVII.
07:46Esa imagen fue consagrada entonces y por eso tiene
07:48esa gran devoción en el país.
07:51Y esa devoción pues llegó a su, digamos, a su culmen
07:54con un episodio histórico como lo fue el milagro del limonero.
07:59Sí, hubo una peste, así como sufrimos la pandemia en el 2020,
08:05pues en 1696 hubo también una pandemia con una enfermedad
08:09que se llamaba la peste negra, el vómito negro,
08:11y esa enfermedad estaba aviezmando a la población
08:13y la gente sacó en procesión la imagen del Nazareno
08:16y sucedió el milagro del limonero.
08:19Y desde entonces pues la devoción del Nazareno creció exponencialmente
08:23y la gente acude principalmente para pedir por situaciones de enfermedad.
08:29De nada, pedir por la salud, no solo propia, sino de un hijo,
08:32o alguien que está pasando por una enfermedad muy difícil,
08:36por un tratamiento muy costoso.
08:38Entonces esa ha sido como la gran referencia del Nazareno
08:42en cuanto a su conexión con la vida del católico,
08:45no solo caraqueño, sino de toda Venezuela.
08:48Manisa, tú comentabas hace un rato
08:49que ustedes se han vuelto además custodios del Nazareno.
08:55¿Cómo llegas a la cofradía particularmente?
08:58¿Tienes una historia relacionada con el Nazareno?
09:00Yo estoy en la inglesa desde hace 25 años.
09:05Comencé con un grupo juvenil de seguridad de la basílica
09:07que todavía existe, y después ahorita tengo cuatro años
09:11en la coordinación y estoy como la coordinadora
09:14de la cofradía del Nazareno.
09:16¿Cuál es nuestra función?
09:17Nosotros somos un grupo de laicos entre mujeres y hombres,
09:20tengo familias, incluso participan con sus propios hijos,
09:24porque es eso, más que todo la adopción también,
09:28porque muchos de sus hijos se han curado de enfermedades,
09:32entonces han venido incluso con ellos a pagar promesas,
09:35por decirlo así.
09:37Tengo personas, incluso hice un proceso de reclutamiento,
09:40tengo personas de Varinas, de Barquisimeto,
09:43incluso que participaron con nosotros en esta coordinación
09:46de lo que está hablando el Padre,
09:48celebrando la consagración nazarena en San Pablo,
09:52y nosotros precisamente quisimos trabajar en este momento
09:56esa consagración de él,
09:58y bueno, participamos como,
10:00siendo los promotores de esa devoción hacia el Nazareno,
10:05como custodio de él mismo.
10:06Manesa, ¿y cómo es esa preparación?
10:08Sabemos que, como lo comentaba el párroco,
10:10viene de manera constante a elevar sus oraciones
10:14al Nazareno de San Pablo,
10:15pero particularmente en Semana Santa,
10:17la dinámica es totalmente distinta.
10:19¿En qué consiste esa preparación?
10:21¿Cómo participan cada una de las personas,
10:23estos devotos,
10:23en cada una de las comunidades,
10:25para darse aporte,
10:26también a toda esta feligresa,
10:29este momento de la Semana Santa?
10:30Bueno, en este año,
10:33siempre la Semana Santa es miércoles santo para nosotros,
10:36actualmente es todo el año,
10:37pero especialmente ahorita que estamos en Semana Santa,
10:40bueno, en recibir las orquídeas,
10:41en prepararlas,
10:43en arreglar.
10:44¿Eso tiene una historia,
10:45un significado,
10:46el tema de las orquídeas?
10:47Este,
10:48en colocarlo,
10:49en donarlo,
10:50en participar con otras cofradías,
10:53este,
10:53incluso,
10:55podemos decir que,
10:57que hay bastante participación de las orquídeas,
11:01en eso,
11:01eso es prácticamente,
11:02nosotros recibimos las orquídeas,
11:03del domingo,
11:04hasta el martes,
11:05cuando nosotros,
11:06el martes,
11:06hacemos una pequeña procesión interna,
11:08dentro de la basílica,
11:10para colocar a Nacereno de San Pablo,
11:12en el altar,
11:13para,
11:13este,
11:13hacer nuestra procesión,
11:14el miércoles santo.
11:16Padre,
11:17usted mencionaba hace un rato,
11:18como significado,
11:20además del tema del limonero,
11:22¿no?
11:22Cómo la gente se conecta,
11:23con esta imagen,
11:24particularmente con temas relacionados a la salud,
11:26mencionaba la pandemia,
11:28usted durante la pandemia,
11:29tuvo la oportunidad de hacer,
11:30además,
11:30este recorrido,
11:31por las parroquias de Caracas,
11:33cómo,
11:34esta figura,
11:35en su momento,
11:36en un momento tan difícil,
11:38para el mundo,
11:38no solo para,
11:39para Venezuela,
11:40sino para el mundo,
11:41en el que pudimos reflexionar,
11:43acerca de cómo,
11:43incluso,
11:43estábamos llevando nuestra vida,
11:45cómo lo vivió usted,
11:46cosas que nos puede,
11:47incluso,
11:48contar de repente,
11:49historias que surgieron,
11:50también en esos días,
11:51tan difíciles para nosotros,
11:53y que,
11:53además,
11:54la imagen,
11:54y esa devoción a Nacereno,
11:55ayudó también,
11:56a sobrellevar esos días,
11:57tan complicados,
11:58fíjate que,
12:00cuando llegó la,
12:01la pandemia,
12:02la pandemia llegó,
12:04cuando se hizo el decreto,
12:06de no poder salir,
12:08quedarnos en nuestras casas,
12:10se estaba acercando,
12:12la fecha de Semana Santa,
12:13porque fue en marzo,
12:14el venido,
12:15explicado,
12:15la gente comenzó,
12:16la gente comenzó,
12:17a preguntarse,
12:18qué vamos a hacer,
12:19con la Semana Santa,
12:20porque no vamos a poder ir,
12:21entonces,
12:22tomamos la decisión,
12:24de sacar el Nazareno,
12:26en una gran preeminación,
12:28por toda la ciudad de Caracas,
12:29por supuesto,
12:30que para hacerlo,
12:31teníamos que contar,
12:32con el permiso,
12:33de las autoridades,
12:33del gobierno,
12:35y,
12:35gracias a Dios,
12:36se llegó a un acuerdo,
12:37y se sacó,
12:38el Nazareno,
12:39en el tapamóvil,
12:40por toda la ciudad,
12:41en el 2020,
12:42hicimos una ruta,
12:43que duró 10 horas,
12:45no pudimos ir,
12:46a todos los lugares,
12:47al año siguiente,
12:47en el 2021,
12:49continuaba todavía,
12:51la etapa de la pandemia,
12:53volvimos a hacer esta ruta,
12:55pero esta vez,
12:55un poco más expandida,
12:56más larga,
12:57pudimos ir,
12:58pudimos ir a lugares,
13:00como,
13:00Propatia,
13:01Los Magallanes,
13:02Caricuán,
13:03El Petal,
13:04El Atillo,
13:04fue mucho más larga,
13:05tuvimos 15 horas,
13:07con el Nazareno,
13:08por toda la ciudad,
13:09fue una experiencia,
13:10extraordinaria,
13:11de vivir el camino,
13:12pues reíamos,
13:12las expresiones,
13:14de fe,
13:14las manifestaciones,
13:15de amor,
13:16los signos,
13:17de fe,
13:18de nuestra gente,
13:19gente que se arrodillaba,
13:20gente que se,
13:21se desbordaba en lágrimas,
13:23que levantaba los brazos,
13:24que agarraba a sus niños pequeños,
13:26se los ofrecía,
13:27gente que sacó,
13:28a sus enfermos,
13:30en sillas de rueda,
13:32que se somaban,
13:32por las ventanas,
13:33tanto de las casas,
13:34los barrios,
13:35como de las residencias,
13:36los edificios,
13:37una gran jornada,
13:38que vimos,
13:39que nuestro pueblo,
13:40en Caracas,
13:41es un pueblo muy creyente,
13:42afortunadamente,
13:43un gran amor,
13:44a nuestro señor Jesucristo,
13:45pues expresado,
13:46en esta imagen,
13:47que es tan entrañable,
13:48que está indisolublemente,
13:50vinculada,
13:51al corazón,
13:52pues de los creyentes,
13:53entonces fue,
13:54una jornada,
13:55maravillosa,
13:56donde,
13:57bueno,
13:57dimos gracias a Dios,
13:58que a pesar de las limitaciones,
14:00que nos daba,
14:01ese tiempo de pandemia,
14:02¿verdad?,
14:03pudimos realizar esto,
14:05llevando un poco de consuelo,
14:06de esperanza,
14:07y de,
14:08sí,
14:09de confort,
14:10un bálsamo,
14:11¿no?,
14:11para todo ese sufrimiento,
14:13que implicaba no poder salir,
14:14estar con toda esa situación,
14:16tan difícil,
14:17que generaba la pandemia,
14:18en sí misma.
14:19Padre,
14:20nos toca hacer la primera pausa,
14:21en este día,
14:21pero a regreso,
14:22quisiera que nos comentara,
14:23acerca de,
14:24esta peregrinación,
14:25¿no?,
14:25que se realiza,
14:26este recorrido,
14:27del Nazareno de San Pablo,
14:28que se hace,
14:29precisamente,
14:29por este año jubilar,
14:30y también,
14:31alguna anécdota,
14:32alguna historia,
14:34que puedas contarnos,
14:35de,
14:35de esa devoción,
14:36¿no?,
14:36del Nazareno de San Pablo.
14:38Así es,
14:38estamos en Semana Santa,
14:39agradecemos además,
14:40a todo el equipo,
14:40que nos ha recibido,
14:41en la Basílica de Santa Teresa,
14:43que guarda tantas historias,
14:44tanto reencuentro,
14:45además,
14:45con la fe,
14:46no solo en estos días,
14:47sino,
14:47durante el año,
14:48y sobre todo,
14:49con esa espiritualidad,
14:49que es tan necesaria,
14:51en estos tiempos,
14:51a regreso,
14:52seguimos conversando,
14:52con el Padre Armelín,
14:53y con Vanessa,
14:54y ustedes pueden participar,
14:55a través de nuestras redes sociales,
14:57arroba,
14:57al día,
14:57punto,
14:58td8,
14:58arroba,
14:59Roger Villegas TV,
15:00y arroba,
15:00Yosel Correa.
15:01Ya venimos.
15:02Si para ti,
15:02Semana Santa,
15:03es tranquilidad,
15:04el Banco de Venezuela,
15:06lo hace posible,
15:06con sus soluciones integrales,
15:08necesitas pagar en la playa,
15:10usa Pago Móvil BDB,
15:11dividir la cuenta en el paseo,
15:13pagos compartidos,
15:14lo hace fácil,
15:15pagar en comercios,
15:16con QR,
15:17solo escaneas,
15:18y listo,
15:19con BDB App,
15:20llevas el banco,
15:21en tus manos,
15:22descárgala,
15:23y haz lo posible,
15:24con el Banco de Venezuela,
15:25donde el mayor valor,
15:27eres tú.
15:27Ustedes se preguntaron,
15:42¿dónde están Roger y Yoselin?
15:44Bueno,
15:44estamos en la Basílica de Santa Teresa,
15:46estamos por estos días,
15:47además de Semana Santa,
15:48donde confluyen un montón de historias,
15:50también dentro de este lugar,
15:51tan histórico,
15:52tan icónico,
15:53como el Salino de San Pablo,
15:54y además una imagen,
15:55que recorre distintas regiones,
15:57de nuestro país,
15:57que tiene relevancia también,
15:59en distintos lugares,
16:00y que tiene historias muy particulares.
16:02En la parte anterior,
16:03Vanessa,
16:03comentábamos que,
16:04en distintos momentos,
16:06podemos ver,
16:07en estas procesiones,
16:08en estos recorridos,
16:09en este encuentro,
16:10ese miércoles,
16:11con esa imagen de Nazareno,
16:13y durante todo el año,
16:14como decimos,
16:14no solo de Conacionales,
16:15sino también de personas,
16:16que nos vienen a visitar,
16:17de otros países,
16:18esas historias,
16:19¿no?
16:19¿Qué de tantas historias,
16:21de esas,
16:22podemos contar?
16:23Porque cada una tiene una particularidad.
16:26Sí, sí, bueno.
16:27Una de las que realmente me impactó,
16:29dentro de la cofradía,
16:31porque cuando yo hice mi proceso de reclutamiento,
16:33después de la pandemia,
16:35llegó un muchacho,
16:37muchacho,
16:38yo quiero pertenecer,
16:39de verdad que estoy muy colaborador,
16:40pero bueno,
16:41conociéndolos poco a poco,
16:43en el trayecto de reclutamiento,
16:45él me dice,
16:46que él estaba triste,
16:47yo,
16:47ajá,
16:47pero ¿qué pasó?
16:48¿Por qué tú estás aquí?
16:49Bueno,
16:50porque a mí me dio coño,
16:51estuve muy grave,
16:51pero en esa,
16:52no se salvó mi papá,
16:53y mi tío,
16:54que vivían los tres juntos,
16:55lamentablemente,
16:57y bueno,
16:57que el estar aquí,
16:58junto al Nazareno,
16:59para él,
17:00fue importante,
17:01porque él dice,
17:02que el Nazareno fue que lo salvó a él,
17:04incluso,
17:04muchos otros testimonios,
17:06de cofrades que han llegado,
17:07y de lo que también escuchamos,
17:09la pregredinación de las personas,
17:10que se nos acercaban,
17:11feligreses,
17:12que se nos acercaban,
17:13de que bueno,
17:13me curó mi mamá,
17:14me curó el cáncer,
17:16me curó de una enfermedad X,
17:17y de verdad,
17:19esos son pequeños testimonios,
17:20que se han escuchado por ahí,
17:22de enfermedades.
17:22Ahora,
17:23algún testimonio,
17:23porque además estuve,
17:25también nos encontró,
17:25fuera de cámara,
17:26en Petare,
17:27antes de llegar a la Basílica de Santa Serena.
17:30Exactamente,
17:30algún testimonio,
17:31que pueda contarnos,
17:32y además,
17:33bueno,
17:33que nos adelante,
17:34también esa pregredinación,
17:36lo que ya hablábamos,
17:37en la parte anterior,
17:38sobre el año jubilar,
17:39que también,
17:39coinciden con el año 2025,
17:42¿no?
17:42Sí,
17:43en torno al Salerno de San Pablo,
17:46hay muchísimos testimonios,
17:48de favores y milagros,
17:50muchísimos los relatos,
17:51de personas que se acercan,
17:53hay gente que,
17:54viene de todas partes del país,
17:56a pagar promesas,
17:57porque en algún momento,
17:58vinieron acá,
17:59a pedirle exclusivamente,
18:01al señor,
18:02a través de esta imagen,
18:03tan querida,
18:04y siempre tiene que ver,
18:05como decía,
18:06hace un rato,
18:07con situaciones de enfermedad,
18:08también tiene que ver,
18:09con problemas,
18:11con los hijos,
18:12algún hijo,
18:12que tiene una adicción,
18:14de estas que son,
18:15perniciosas,
18:16dañinas,
18:16sobre todo con el tema del alcohol,
18:18y la droga,
18:19y también,
18:20pues,
18:20personas que tienen a sus hijos,
18:22en alguna condición,
18:23de,
18:24de,
18:25pérdida de libertad,
18:26y que eso es una gran angustia,
18:27para cualquier padre o madre,
18:28entonces,
18:29vienen a pedir que,
18:30su liberación,
18:30pues,
18:31se vea lo más pronto posible,
18:33entonces,
18:33son muchas las situaciones,
18:35son muchas las realidades,
18:36lo bonito es ver,
18:37la gran devoción,
18:39con la que la gente se acerca,
18:40la fe tan inmensa que tienen,
18:42y sobre todo,
18:43es muy bonito,
18:44que cuando recibes un milagro,
18:45pues,
18:46vengas a agradecerlo,
18:47¿verdad?
18:48Porque no solo es pedir,
18:49sino también saber agradecer a Dios,
18:51por esa gracia recibida,
18:52y eso es muy bonito,
18:53que tú ves todos los gestos de gratitud,
18:55gente que paga su promesa,
18:57de rodillas,
18:58descalza,
18:59vistiendo la túnica morada,
19:00durante muchísimos años,
19:02y también,
19:02haciéndose la vestir,
19:04al hijo,
19:05a la persona,
19:06a la cual se le considera el milagro,
19:07entonces,
19:08son expresiones de fe,
19:09que uno realmente queda,
19:11el admirado,
19:12¿verdad?
19:13Y que,
19:14para uno,
19:14es un estímulo,
19:15una inspiración,
19:16para descubrir,
19:17cuán bueno es Dios,
19:18y cómo se manifiesta,
19:19cerca de la gente,
19:20más vulnerable y necesitada.
19:22Eso le iba a preguntar,
19:23padre,
19:24¿por qué le pregunto esto?
19:25Cuando uno,
19:26digamos,
19:27durante el tema de la crianza,
19:29uno ve figuras de autoridad,
19:30como son nuestros padres,
19:32nuestros tutores responsables,
19:33son los padres,
19:34a los que estamos acostumbrados a ver,
19:35quienes de repente,
19:37hemos sido bautizados,
19:38por la edad,
19:38por,
19:39digamos,
19:39por la religión católica,
19:40quienes vamos a miso,
19:42quienes,
19:42digamos,
19:43visitamos estos espacios,
19:44y los padres también se vuelven una figura de amor,
19:47de cariño,
19:47de reconocimiento,
19:48¿no?
19:49Pero los padres también son humanos,
19:50o sea,
19:50son seres humanos,
19:51sienten,
19:52comparten también esos sentimientos,
19:54y yo le preguntaría,
19:55durante este tiempo que ha estado aquí,
19:57nos comentaba que tiene aproximadamente,
19:59no sé,
19:59más de seis años en esta basílica de Santa Teresa,
20:01ese contacto directo incluso con el Nazareno de San Pablo,
20:04¿cuál ha sido ese proceso reflexivo desde el punto de vista humano?
20:07Que no solo quita el hecho de que sea padre y que tenga ese contacto directo con Dios,
20:10uno también entra en ciertas contradicciones,
20:12que,
20:13como ha sido esa reflexión a lo largo de estos seis años,
20:16de quienes incluso lo ven,
20:17lo miran además con esa figura,
20:19con ese amor,
20:20con esa devoción,
20:21creen en usted como,
20:22digamos,
20:23un punto también de reflexión,
20:24consigue usted en algún momento algún consejo,
20:26pero al interno,
20:27¿no?
20:28¿Cómo usted reflexiona,
20:29cómo reflexiona además,
20:30cómo se encuentra el tema de la fe,
20:33particularmente en nuestro país,
20:34y sobre todo con eso que mencionaba hace un rato,
20:36esas nuevas generaciones,
20:38¿no?
20:38Que están tan distraídas con tantos elementos en estos momentos,
20:42y cómo la fe se vuelve también un causal para entrar,
20:46digamos,
20:46en el carril.
20:48Sí,
20:48creo que algo importante en el ámbito de la fe es la paternidad,
20:52espiritual que tú para ejercer lo decías,
20:55¿no?
20:55Nosotros recibimos nuestra fe de nuestros padres,
20:58de nuestros abuelos.
20:59Es una transmisión que no es solamente doctrinal,
21:03sino que es una experiencia de fe.
21:05O sea,
21:05¿qué es la fe?
21:07Es el encuentro de cada persona con Dios,
21:10y es una experiencia muy personal,
21:12es una vivencia,
21:13no es un conocimiento intelectual,
21:16no es una experiencia alejada de la vida misma,
21:20sino que es algo que te toca el corazón,
21:23y que marca tu vida.
21:24Entonces nosotros vivimos siempre con la figura de una paternidad
21:29o una maternidad espiritual.
21:31Hemos recibido la fe de alguien.
21:33Y es bonito que también nosotros nos convirtamos en transmisores
21:36y comunicadores también de esa experiencia a las nuevas generaciones,
21:40¿no?
21:41Hay gente que muchas veces dice,
21:44bueno,
21:44voy a esperar que mis hijos crezcan para hablarles de Dios y que ellos decidan.
21:48Oye,
21:48no,
21:49tienes que darle de pequeñitos todo lo que tú tengas,
21:52todo.
21:52Tú le das todo lo que tú quieras porque quiere que tu niño sea feliz,
21:56sea sano,
21:57crezca integralmente.
21:58Si quieres eso,
21:59también tienes que comunicarle el ámbito espiritual,
22:02que no es solamente una persona material.
22:04Y es bonito cuando el padre o la madre sabe testimoniar y transmitir su fe a los hijos,
22:10¿no?
22:10Eso es algo que es muy importante.
22:12Y eso lo vemos acá.
22:13Cómo las familias llegan,
22:15lo muestran,
22:16incluso con los niños pequeños cargando,
22:18le enseñan,
22:19mire,
22:19esa es papá Dios,
22:20y le enseñan a persignarse,
22:22o a tirarle un beso,
22:24o a pedirle la bendición.
22:26Pienso que eso es una tarea fundamental
22:28porque si solo dejamos que nuestros hijos crezcan con lo que hay en el mundo,
22:34como ustedes lo decían,
22:35se van a perder fácilmente en la superficialidad y en la frío,
22:39en la frivolidad.
22:41Porque los medios son importantes,
22:42los canales digitales son ahorita un canal vital de comunicación.
22:46Una herramienta.
22:47Una herramienta.
22:48Pero si lo dejamos solo en ese mundo,
22:50pues sin duda se van a perder.
22:51Porque de dónde bebemos,
22:53de dónde nos nutrimos los valores humanos,
22:56cristianos y fundamentales.
22:58De los padres,
22:58de la familia,
22:59del seno del hogar.
23:01La familia del hogar es la que nos transmiten esos grandes valores que marcan la vida de toda persona.
23:06Ni siquiera la escuela está preparada para eso.
23:10La escuela no transmite conocimiento y sabiduría.
23:13Pero los valores humanos,
23:14la figura humana,
23:15la impereza,
23:16la nobleza del corazón,
23:18el espíritu,
23:19eso lo transmite a los padres,
23:20el ejemplo.
23:21El ejemplo.
23:22El ejemplo.
23:23Eso es fundamental,
23:24sin duda.
23:25Ahora,
23:25¿qué características tiene este año 2025
23:27con esta peregrinación del Nazareno de San Pablo?
23:30Esta pregunta para ambos.
23:31Sí.
23:31Desde el punto de vista,
23:32¿cómo lo ven?
23:32A ella habla de Julio de la Esperanza,
23:34que ella habla de Jubileo del Nazareno.
23:36Adelante.
23:36Siete.
23:37Cada 25 años la iglesia celebra el año jubilar o un jubileo.
23:41¿Qué se celebra?
23:42Pues el nacimiento de Jesucristo.
23:44Estamos celebrando 2025 años del nacimiento de Jesucristo.
23:48No es una fecha histórica,
23:49histórica exacta,
23:50pero el año cero pues marca esa venida de Jesucristo.
23:54Entonces son 2025 años de su nacimiento.
23:56Entonces se decreta un año jubilar.
23:57El Papa Francisco decretó este año como el jubileo de la esperanza,
24:02recordándonos que cuando ponemos nuestra esperanza en Jesucristo,
24:05nunca quedamos defraudados.
24:07Jesucristo es nuestra esperanza.
24:09Y a estos jubileos hemos unido el jubileo del Nazareno de San Pablo.
24:14Sí,
24:15como lo llamamos el misionero de la esperanza.
24:18Este jubileo comenzó el 8 de marzo y fue minorita el 6 de abril.
24:22Fue a 11 templos jubilares.
24:24Entonces fueron cinco semanas,
24:27fines de semana,
24:28incluso salía,
24:29por ejemplo,
24:30la primera semana fue en Catia,
24:31pero no toda la noche en Catia,
24:33y al día siguiente salió a los Magallanes y Catia.
24:37Y así sucesivamente en los otros templos.
24:39Hasta que terminamos la última semana,
24:41que fueron tres días.
24:42Ese fue viernes,
24:43sábado y domingo,
24:45y terminó en la Candelaria.
24:46La intención es que cada uno de estos espacios
24:49puedan también tener al Nazareno de San Pablo en cada uno.
24:51Sí,
24:51es como el miércoles santo de cada parroquia.
24:55De verdad que la cantidad...
24:56De forma anticipada,
24:57además.
24:58Exactamente.
24:59La figura como tal,
25:01la que vemos que está justamente detrás de nosotros,
25:04tiene,
25:04de hecho te lo preguntaba en principio,
25:06en el tema de las orquídeas,
25:07¿cómo es esa preparación?
25:08¿Cómo es ese cuidado?
25:10Vemos además su vestimenta,
25:12esto es renovado cada cierto tiempo.
25:14O sea,
25:14¿cómo son todos esos detalles que acompañan además esta celebración
25:18y que la gente muchas veces incluso hasta se ofrece,
25:20como cariño,
25:21como parte también de ese agradecimiento detrás de todas estas historias?
25:24Bueno,
25:24la cantidad de orquídeas que llegaron fue impresionante.
25:28¿Tiene un siguiente día particular de esa orquídea?
25:30Sí,
25:31fíjate,
25:31la orquídea es una flor que florece en la cuaresma.
25:35En este tiempo de cuaresma,
25:36que hace un poco más de calor,
25:38las orquídeas se ponen prósperas,
25:40fecundas,
25:41exóticas.
25:42Entonces,
25:42quien tiene orquídeas en sus balcones,
25:44en sus casas,
25:44jardines,
25:45las trae,
25:45las trae.
25:46Es una gran floración
25:48y la gente,
25:50pues las ofrece al Nazareno.
25:51Además que la flor nacional,
25:52la nuestra,
25:53es color morado,
25:54que es el color de la túnica del Nazareno.
25:56Entonces,
25:57hay una relación,
25:57¿verdad?
25:58De la flor,
25:59color,
26:00con la túnica,
26:00y por eso se asocia.
26:02Y es la flor por excelencia que se ofrenda
26:04al Nazareno
26:05para adornarlo.
26:06Indudablemente traen otro tipo de flores.
26:08Pues la principal,
26:09la que me da una,
26:10es la orquídea.
26:11Traen orquídea de todos colores.
26:13Pero principalmente la flor nacional,
26:14que es la orquídea más moradita,
26:16¿sí?
26:16En cuanto a su vestimenta,
26:18también hay quienes han ofrecido quizás...
26:21¿Alguna confección?
26:22De repente algún...
26:23Bueno,
26:24ahorita tiene únicamente su...
26:25Bueno,
26:27en este año vamos a trabajar en eso.
26:29A ver si...
26:30si se hace como...
26:32No esas cosas,
26:34pero es una participación de que llegue
26:36o de aquellos que quieran
26:37hacer un vestido
26:37de la Nazarena Zapata.
26:39Vamos a abrir esta...
26:40Seguramente muchas personas
26:41se van a ofrecer
26:43porque sería también
26:43una forma de agradecimiento,
26:45utilizar el talento
26:46que tenga esa persona
26:46para que además
26:48el Nazareno pueda recorrer
26:49todos los espacios
26:50que pueda recorrer
26:50vistiendo algo hecho con amor,
26:53¿no?
26:53Que es lo que siempre uno insiste.
26:55Hay otras figuras,
26:56está por ejemplo
26:56el Nazareno de Achagua,
26:58que se dice que incluso
26:58padres rezan
26:59frente al Nazareno de Achagua.
27:01Entonces,
27:02importancia,
27:03relevancia que tienen
27:03también estas imágenes
27:05en todas las regiones
27:07de nuestro país
27:07y cómo la gente
27:08también tiene una particularidad
27:09para ofrecerle
27:11y para ofrendar
27:11agradecimiento
27:12a estas imágenes.
27:14Sí,
27:14habría que decir
27:15que el miércoles santo
27:16es el día
27:17de Semana Santa
27:18de más afluencia
27:20de fieles
27:20en todas las iglesias.
27:21de esta devoción
27:22nacional
27:23que hay
27:24al Nazareno
27:25de San Pablo.
27:26El pueblo venezolano
27:27se ha identificado
27:28muchísimo
27:28con la imagen
27:29de Jesucristo
27:30cargando la cruz
27:32también al Calvario,
27:33que es lo que representa
27:34el Nazareno.
27:36Eso indica
27:36pues que el pueblo
27:38encuentra
27:38una conexión espiritual
27:41con esa imagen.
27:42Es Jesús
27:43cargando
27:43sobre sus hombros
27:44nuestros pecados,
27:46nuestras dolencias,
27:47nuestras enfermedades,
27:48nuestras heridas,
27:49nuestras angustias.
27:50Entonces hay una conexión
27:52muy grande.
27:53Entonces en todo el país,
27:54desde la basílica más grande
27:55como esta
27:56hasta la capilla más pequeña
27:57se realiza
27:58esa pequeña procesión
28:00o gran procesión
28:01con la imagen
28:02del Nazareno.
28:03Porque hay una conexión
28:04pues con ese amor
28:06entregado por Jesucristo
28:07por cada uno
28:09de nosotros
28:09en la cruz.
28:10Es sin duda
28:11la devoción nacional
28:12diría yo
28:13la devoción al Nazareno.
28:15¿Y cómo es el cuidado
28:16de esta pieza?
28:17Aquí voy haciendo
28:18las investigaciones pertinentes
28:19y ya se me dice
28:19que yo he dicho
28:20mi investigación
28:21es acuiciosamente.
28:22El siglo XVII
28:24¿no?
28:24Y fue tallada
28:25de madera de pino
28:26por el escultor
28:27y con el escultor
28:30sevillano
28:31Felipe de Rivas.
28:32¿Cómo hacen
28:33para mantener
28:34esta devoción
28:35pero también
28:36el cuidado
28:36de esta pieza
28:37¿no?
28:38Para mantenerla
28:39y hacer este recorrido
28:40y todo lo que están haciendo
28:41sobre todo
28:41por el año jubilar ¿no?
28:43Es interesante
28:43ese dato histórico
28:44que viste ¿no?
28:45La imagen del siglo XVII
28:46la hizo un escultor
28:47sevillano
28:48es lo que se presume
28:50Felipe de Rivas
28:51y la imagen es de madera
28:52por eso tiene este color
28:53un poco oscuro
28:55espino
28:55es una talla completa
28:57este
28:58y cuando te acercas
29:00a ella
29:01pues sobre todo
29:01lo que es
29:02cara, manos y pies
29:04es de un gran realismo
29:06¿cuál es la mente?
29:07Mide 1,74
29:08tiene curvatura
29:10¿no?
29:11Si se enderezara
29:12sería tan alto
29:12este modelo
29:13como yo
29:13pero entonces
29:14mide 1,74
29:15es un tamaño
29:17pues natural
29:18de una persona
29:19incluso más grande
29:20más alto
29:20que el promedio
29:21nacional
29:22y tiene esta característica
29:25decía que las manos
29:26los pies
29:26se le notan las arterias
29:27las venas
29:28es muy real
29:28y por eso quizás
29:30este impresiona muchísimo
29:31cuando la gente
29:32tiene oportunidad
29:33de acercarse
29:34de mirar ese realismo
29:36en la escultura
29:37se dice
29:38que el escultor
29:39que cuando terminó
29:40el mismo Jesucristo
29:41le dijo
29:42¿dónde me has visto
29:43que me has hecho
29:44tan perfecto?
29:46¿sí?
29:46Es una parte
29:47de las historias
29:49que cae en torno
29:50a la imagen
29:51del Nazareno
29:52¿no?
29:52Y la que yo le mencionaba
29:53también
29:54que bueno
29:54hay gente que dice
29:55que incluso lo puede ver
29:55más encorvado
29:56dependiendo
29:57también es una creencia
29:58incluso particular
29:59ustedes incluso
30:00nos pueden comentar
30:00a través de las redes sociales
30:01arroba aldea.tv
30:02arroba roger villegas tv
30:04arroba jocelyn correia
30:05nos vamos a una pausa
30:06muy chiquitica
30:07seguimos en la basílica
30:08de Santa Teresa
30:08ya venimos para conocer
30:09más detalles
30:10incluso de esta celebración
30:11tan incónica
30:12en nuestro país
30:13Estamos de vuelta en el único podcast
30:30en vivo
30:30a la televisión venezolana
30:31en esta última parte
30:33en este capítulo
30:33tan especial
30:34durante la semana santa
30:36en la basílica de Santa Teresa
30:37y bueno
30:38no podía dejar de hacer
30:39esta pregunta
30:39padre y Vanessa
30:40es porque la semana santa
30:42también tiene este tema
30:42de las tradiciones
30:43algunos mitos
30:44sobre quizás
30:45por el tema
30:47de que por esta fecha
30:48no se puede quizás martillar
30:49algunas cosas
30:50que nos dicen
30:50que se conservan
30:51y bueno
30:53obviamente
30:53la ingesta de carne
30:55de carne roja
30:56que podría decirnos
30:57en ese contexto
30:58padre y Vanessa
30:59si hay muchas tradiciones
31:01en torno de la semana santa
31:03inclusive con el tema
31:04de la comida
31:04pero habría que recordar
31:07que hoy día
31:08la iglesia solicita
31:10pide al igreja
31:12al católico
31:12que haga ayuno
31:14y abstinencia
31:16el miércoles ceniza
31:17y el viernes santo
31:19que es el día
31:20que se nos invitan
31:20los dos días
31:21que se nos invitan
31:23a comer carnes
31:24carnes rojas
31:25y bueno
31:26la tradición
31:26es comer
31:27si se puede
31:28pescado
31:29u otra cosa
31:30que tenía que ver
31:31con carne
31:31antiguamente
31:33pues también
31:33se decía
31:34que si ibas a la playa
31:35en semana santa
31:35te convertías
31:36en pescado
31:37sireno
31:38eso por supuesto
31:40claro
31:41era para estimular
31:42el ir a la celebración
31:44efectiva
31:45de la semana santa
31:46y no pecar
31:47pues yendo
31:48a hacer cosas
31:49paganas
31:49digamos
31:50indudablemente
31:51pues los tiempos
31:52han cambiado
31:53y no todos
31:55asisten a la festividad
31:56de semana santa
31:57y vemos que bueno
31:58que muchísimos
31:59pues se toman
32:00esos días
32:00para viajar
32:03a la playa
32:04o ir
32:04en vacaciones
32:05con su familia
32:06pero la tarde
32:07rojas
32:07el por qué
32:09cuál es la razón
32:10si realmente
32:11es una invitación
32:12a hacer ayuno
32:14y a abstenerse
32:15de algo
32:15como un signo
32:16de penitencia
32:17y sacrificio
32:18para unirse
32:19a la pasión
32:20de Jesucristo
32:21el viernes santo
32:22es el día más dramático
32:23de la semana santa
32:24porque es el día
32:25en que celebramos
32:25su muerte
32:26entonces un poco
32:27para no pecar
32:29en estar excediendo
32:31los placeres
32:32o en cosas
32:33que siempre hacemos
32:34hacemos un sacrificio
32:35un sacrificio
32:36que es
32:37autónomo
32:39pues se lo decidas
32:40
32:40deberías aprender
32:41cómo hacerlo
32:42por propia
32:42inspiración
32:43y propia motivación
32:45entonces un sacrificio
32:46una penitencia
32:47que ofreces
32:47para unirte
32:48a ese dolor
32:49a ese signo
32:50de amor tan grande
32:51que es la muerte
32:52de Jesucristo
32:53en la cruz
32:54entonces el día
32:55se invita a comer poco
32:56a no comer carne
32:58a estar como más
32:59centrado
33:00pero eso no se ponía
33:01no se debe colocar
33:03música estridente
33:05se coloca música clásica
33:06música religiosa
33:08música
33:09canto gregoriano
33:10cosas que
33:11inviten
33:12a unirnos
33:13a ese dolor
33:14de ese vida
33:14era un poco
33:15la catequesis
33:16y la motivación
33:18para que todos
33:18estuviéramos
33:19en un clima
33:19de respeto
33:21por ese signo
33:22tan grande
33:22que hace
33:23Jesucristo
33:23en la cruz
33:24ustedes los que regañan
33:25la misa padre
33:26no yo no soy regañón
33:27que lo diga Vanessa
33:28para la
33:29llama la atención
33:31de buena manera
33:32mi papá siempre me dice
33:33no te vayas
33:35para la prensa
33:35más
33:35dejan convertir
33:36frescas
33:37y otras cosas
33:38y que se conserva
33:39además como lo vives
33:40tu
33:40o sea
33:40cada familia
33:41tiene una forma
33:41también
33:42una tradición
33:42de repente
33:43con la que ha crecido
33:44cosas que se transmiten
33:45de generación
33:46en generación
33:46hay cosas
33:47que se han perdido
33:48como dice el padre
33:48ha cambiado
33:49pues han cambiado
33:49los tiempos
33:50y las formas
33:51incluso de ver
33:52esta semana
33:53como lo ves tu
33:53incluso bueno
33:54yo siempre
33:55mi semana
33:56antes siempre
33:56la he respetado
33:57siempre he estado aquí
33:57incluso iba a cometer
33:59una nevote
33:59de mi hija también
34:00que estamos hablando
34:01de la familia
34:01ella tiene 19 años
34:03al principio
34:04no le parecía mucho
34:05bueno incluso
34:06ahorita estaba
34:06en las redes sociales
34:07de la costradilla
34:09y sintió como que
34:10el llamado
34:11no mamá
34:12yo te voy a acompañar
34:13a la prensa
34:13o sea
34:14yo sé
34:14si realmente
34:15incluso tiene
34:18su noviocito
34:18y le dice
34:19mira
34:20los fines de semana
34:21no te voy a ver
34:22porque va a ser
34:22la prensa
34:23a mi me ha sorprendido
34:25mucho esa
34:26de que ella
34:28comparta conmigo
34:28esa devoción
34:29que yo le tengo
34:30al mazareno
34:30pero a lo mejor
34:31se termina trayendo
34:31el novio
34:32también
34:32está en ese proceso
34:34en ese contexto
34:36también saber
34:37cómo la iglesia
34:37además que lo comentábamos
34:39en la parte anterior
34:39y yo sé
34:39en cómo se incorpora
34:40a estas nuevas plataformas
34:41porque si uno lo hace
34:42entonces queda rezagado
34:43cómo llegar
34:44cómo llegar
34:45a este mensaje
34:45de Dios
34:46la palabra
34:47a los más jóvenes
34:49a los adolescentes
34:50decimos a los niños
34:51pero también llegar
34:51a los adolescentes
34:53a veces es más complicado
34:54si ahorita
34:55la iglesia
34:57está muy
34:58muy al día
34:59con la
35:00con la evangelización
35:01digital
35:02casi todas las pagodas
35:04que los grupos
35:04espectólicos
35:05como la cofradía
35:06muchos jóvenes
35:07que son
35:08influencers
35:09católicos
35:10tienen sus canales
35:11para transmitir
35:12la devoción
35:13a Dios
35:14y la pertenencia
35:15a la iglesia
35:15si tú te metes
35:16pues en Instagram
35:17vas a conseguir
35:17cualquier cantidad
35:19de católicos
35:20que están
35:21utilizando
35:22las plataformas digitales
35:23para transmitir
35:24el evangelio
35:25la fe en Dios
35:26los valores cristianos
35:28el evangelio
35:29hay sacerdotes
35:30laicos
35:30jóvenes
35:31es una cosa impresionante
35:32pienso que ha sido
35:33un descubrimiento
35:35y una ocasión
35:36para aprovechar
35:37todo esto
35:37que nos ofrece la tecnología
35:38para llegar a tanta gente
35:40mucha gente
35:40que nos puede ir a la iglesia
35:41por distintas situaciones
35:42por edad
35:43por movilidad
35:45cuando está lejos
35:45por enfermedad
35:47entonces es una forma
35:47de llegar a los hogares
35:49y estar presente
35:50con el mensaje
35:51del evangelio
35:52y la presencia
35:53solidaria de la iglesia
35:54en esas distintas situaciones
35:56y bueno
35:57yo menciono
35:58particularmente algo
35:59más allá incluso
35:59del tema de las creencias
36:00que son importantes
36:01porque tienen sus argumentos
36:02válidos
36:03para quienes lo entienden
36:04para quienes lo asumen así
36:05usted sea buena persona
36:07usted tenga ese reencuentro
36:09reflexione incluso diariamente
36:11qué está haciendo por usted
36:12qué está haciendo por el prójimo
36:13y reencuéntrese incluso con esto
36:15porque de repente
36:16muchas personas
36:16nos están viendo
36:17y de repente
36:18no son católicos
36:18pero creen en algo
36:20particularmente
36:21y si pregunan
36:23ese amor al prójimo
36:24esos valores
36:25incluso
36:25de alguna u otra manera
36:26más allá
36:27incluso de las creencias
36:28es lo que siempre decimos
36:30porque de hecho
36:31en este espacio
36:31hemos tenido
36:32distintas corrientes
36:34distintas creencias
36:34podemos
36:35podemos incluso
36:36tener en común
36:38algo
36:38Roger y yo
36:39podemos diferir
36:40en muchas cosas
36:40pero siempre
36:41llevar el mensaje
36:42de reflexionar
36:43no solo en estos tiempos
36:44de Semana Santa
36:45o sea hacerlo siempre
36:46reflexionar como buenos ciudadanos
36:48reflexionar como individuos
36:49como madres
36:50como padres
36:51de repente
36:51somos buenos profesionales
36:53y hay algo
36:54en lo que estamos fallando
36:55que es normal
36:56somos seres humanos
36:56y nos permiten
36:57nada más estos días
36:58también
36:58de reencuentro familiar
36:59el tema de las plataformas digitales
37:02en momentos
37:02donde podemos compartir
37:03con la familia
37:04tratar de rescatar
37:05estos días
37:06para eso también
37:07para tener esa comunicación directa
37:09sobre todo
37:10con estas próximas generaciones
37:11que hemos mencionado
37:12en distintos espacios
37:13que bueno
37:14están muy distraídos
37:15con muchos elementos
37:16que bueno
37:16les tocó vivir este tiempo
37:17pero entonces
37:18ver cómo llegamos a ellos
37:19y transmitirles ese mensaje
37:20muy sincero
37:21y muy de amor
37:22más allá de la creencia
37:23que usted tenga
37:24en la parte anterior
37:25hablábamos un poquito
37:26de esta peregrinación
37:27de este año particularmente
37:28mencionábamos
37:29algunos de estos templos
37:30Nuestra Señora del Carmen
37:31en Cate
37:32Nuestra Señora de los Dolores
37:33en los Magallanes
37:34Nuestra Señora del Rosario
37:35Antímano
37:36el Paraíso
37:36el Valle
37:37San Pedro Apóstol
37:38los Chahuaramos
37:39Sagrada Familia
37:40de Nazaret
37:40y San José María
37:42la Tauna
37:42también
37:43en Santa Paula
37:45Nuestra Señora
37:45de la Caridad del Cobre
37:46San José de Chacao
37:48San José de Naraují
37:49Nuestra Señora
37:50de la Candelaria
37:51¿es así?
37:52algunos detalles
37:53que se nos escapen
37:54de cómo ha sido
37:54además esta peregrinación
37:55este año
37:56Bueno de verdad
37:57que las expectativas
37:59fueron
37:59de verdad
38:00geniales
38:02incluso
38:02la que más me sorprendió
38:03por experiencia
38:04fue la de San Pedro
38:05cuando llegamos
38:07y cayeron
38:08de verdad
38:09que eso para mí
38:10fue impactante
38:11porque
38:12no sé
38:12no sé
38:13qué sentí
38:13fue inesperado
38:14y sentí
38:15Dios mío
38:15o sea
38:16la emoción
38:17del Nazareno
38:18y todo el mundo
38:19esperándolo
38:20pero cada iglesia
38:21cada parrofa
38:22de verdad
38:22acompañando por el par
38:24el himno del Nazareno
38:26cada vez que se cantaba
38:27de verdad
38:28que era impactante
38:29porque todo el mundo
38:30con su celular
38:30podía poder usar el celular
38:32y lo buscaba por vivir
38:33y entonces
38:34cantaba
38:34pero de verdad
38:35¿es una transmisión en vivo?
38:37no, no
38:37todas las visas se hacían
38:39y realmente fue impactante
38:41esa situación
38:43con los peligrosos
38:43y quien nos está viendo
38:44que quizás quisiera
38:45sumarse a una cofradía
38:47cómo puede hacerlo
38:48cuáles son los requisitos
38:49cómo debe incorporarse
38:51porque quizás
38:51hay personas que tienen
38:52esta devoción
38:53y se le dice
38:53yo quisiera
38:53dar ese otro paso
38:54no solamente
38:55cumplir alguna promesa
38:57sino dar ese paso adicional
38:58ese paso más
38:59para tomar parte
39:00de todo esto
39:01bueno ahorita
39:01aprovechando que estamos
39:02en un proceso
39:02que hubiera reclutamiento
39:03después de la semana santa
39:05es que nos busquen
39:06por el Instagram
39:07Nazareno San Pablo Oficial
39:09tenemos TikTok
39:10y tenemos Facebook también
39:11¿cuál es el requisito
39:12de la disposición
39:13que entregan
39:13para participar
39:14con nosotros?
39:15como te escuché
39:16que había un proceso
39:17como de reclutamiento
39:18bueno pero también sigue
39:19porque aparte
39:21que somos cargadores
39:22necesitamos personas
39:23que nos ayuden
39:24a cargar
39:24no tanto Nazareno
39:25sino las imágenes
39:26que tengamos
39:27de la vacina
39:28o en otras parrocas
39:29nosotros también participamos
39:30y apoyamos
39:31padre pues pudiese ser
39:33digamos
39:34el proceso de reflexión
39:35que le mencionábamos
39:36incluso en principio
39:37o sea
39:37que decirle a la gente
39:39que nos está viendo
39:40tomamos como costumbre
39:41tomar
39:43valga la palabra
39:44estos temas
39:45en semana santa
39:46pero es algo
39:47que incluso debe rescatarse
39:48para todo el año
39:49como lo ve usted
39:51y como llegar
39:51incluso a cada rinconcito
39:53desde cualquier parte
39:54desde donde la gente
39:55nos esté viendo
39:56nos esté escuchando
39:57particularmente
39:57quienes se conectan
39:58incluso a veces
39:59por las plataformas digitales
40:00¿qué decir?
40:01sobre esa reflexión
40:02incluso constante
40:03que tenemos que hacer
40:04que yo le mencionaba
40:04incluso
40:05que seguramente
40:06usted como religioso
40:07como padre
40:08con la responsabilidad
40:09que tiene
40:09también hace
40:09como ser humano
40:10un mensaje fundamental
40:13que hay que transmitir
40:15es el de
40:16el de nuestro señor
40:17jesucristo
40:18pues el mensaje fundamental
40:19de jesús
40:20inclusive para aquellos
40:21que no lo conocen
40:22es un mensaje
40:23de amor
40:24jesucristo viene a enseñarnos
40:26como amar
40:26a dios padre
40:27y por eso nos enseñó
40:28a rezarle
40:29con el padre nuestro
40:30y si llamamos
40:32a nuestro padre
40:32padre nuestro
40:33significa que todos
40:34somos hermanos
40:35o sea hay una mensaje
40:35de jesús
40:36eso nos enseñó
40:37que dios es padre
40:38y por lo tanto
40:39todos somos hermanos
40:40y debemos vivir
40:41como hermanos
40:42eso es un mensaje
40:43fundamental
40:43porque eso invita
40:44a vivir desde la paz
40:45desde el respeto
40:47al otro
40:47desde la empatía
40:48desde la solidaridad
40:50incluso el espíritu
40:51nos invita a ser
40:51compasivos
40:53y misericordiosos
40:54el mensaje de jesús
40:55es un mensaje universal
40:56un mensaje de acoger
40:58al otro
40:58como un hermano
40:59no como un enemigo
41:00no como un rival
41:01no como alguien
41:02con el cual
41:02tenga que competir
41:03sino alguien
41:04con el cual
41:04tenga que convivir
41:06y para convivir
41:07es importante
41:08pues saber
41:09compartir espacios
41:10respetar al otro
41:11ser generoso
41:13ser solidario
41:14de las necesidades
41:15estar pendiente
41:16de los más necesitados
41:18de los desfavorecidos
41:19si tengo
41:20pues saber compartir
41:22¿no?
41:22pienso que es un tiempo
41:23en el mundo
41:25en que tenemos
41:26que salir
41:26de nosotros mismos
41:27vencer nuestros egoísmos
41:28salir de estas cosas
41:31que nos absorben
41:32a veces el tiempo
41:33y perdemos mucho tiempo
41:35allí
41:35y es un tiempo
41:36que podríamos dar
41:37al servicio
41:37de los demás
41:38creo que es muy importante
41:40rescatar también
41:41el valor de la familia
41:42volver a compartir
41:44en familia
41:44tener tiempo precioso
41:46tener tiempo
41:47de calidad
41:47con los nuestros
41:48¿verdad?
41:49es importante
41:50fortalecer
41:51los vínculos
41:52del amor
41:53de una familia
41:53y de la amistad
41:54también
41:55pienso que es un tiempo
41:56de fraternidad social
41:58el mundo
41:59nuestro país
42:00nuestra sociedad
42:01tienen que volver
42:02la mirada
42:03hacia estas cosas
42:04que son fundamentales
42:05pienso que es un tiempo
42:06de volver la mirada
42:08hacia lo que Jesús
42:10nos enseña
42:10que es a ser
42:11verdaderamente humanos
42:13a mirar la nobleza
42:14que hay dentro
42:15de mi corazón
42:16y poder sacar eso
42:17hacia afuera
42:17pensiéndose
42:18que decía
42:19el egoísmo
42:20el ego
42:21y la soberbia
42:21que es lo que a veces
42:22nos impide
42:23estar más cerca
42:24de los demás
42:25Valencia
42:25y en tu caso
42:26¿qué mensaje
42:26le puedes dar
42:27a aquellas personas
42:28que nos están viendo
42:28que quizás
42:29dicen
42:29bueno
42:29pero yo no puedo
42:30acercarme hasta allá
42:31yo no puedo hacer tal cosa
42:32porque a veces
42:33para hacer grandes transformaciones
42:34quizás nosotros mismos
42:35en nuestra mente
42:36nos ponemos algunos límites
42:38pero
42:38lo he dicho
42:39en otros programas
42:40creo que
42:41nosotros
42:41desde incluso
42:42desde nuestro hogar
42:43desde nuestra casa
42:44desde nuestra comunidad
42:45podemos aportar
42:46y ser multiplicadores
42:47de ser
42:48como lo decía
42:48Jocelyn también
42:49una buena persona
42:50y hacer esos aportes
42:51necesarios
42:51con tu vecino
42:53o incluso
42:54esto de que
42:55muchas personas
42:56van a la iglesia
42:56los domingos
42:57pero el resto
42:57de los días
42:58quizás
42:58vienen
42:59son chismosos
43:00o vienen
43:01y cometen
43:01otros saltos
43:02y creen que
43:03solamente
43:03viniendo
43:03mi segundo domingo
43:04van a limpiar
43:05todos esos pecados
43:05¿no?
43:06¿cómo lo ves
43:06desde ese punto de vista
43:07y dar ese mensaje
43:08a cada una de las comunidades?
43:10bueno
43:10hay que aprovechar
43:13en este tiempo
43:13que estamos viviendo
43:14de Teresma
43:15a esa reflexión
43:16como estamos hablando
43:18ahorita también
43:19como de los jóvenes
43:20tenemos que rescatar
43:21esos valores
43:21y por menos
43:22estas tradiciones
43:23que vivimos ahorita
43:25actualmente
43:26pero bueno
43:27por lo menos
43:28lo he visto
43:29que hay personas
43:30que no pueden asistir
43:31pero de alguna manera
43:32colaboran
43:32de una manera
43:33mira tengo ropa
43:34se hacen sentir
43:35se hacen sentir
43:36tengo una ropa
43:37para donar
43:37yo sé que tú
43:38estás en la basílica
43:38te la puedes llevar
43:39tengo comida
43:40o sea
43:41de manera diferente
43:42te pueden colaborar
43:43en algo
43:44para la comunidad
43:45exactamente
43:46eso me lleva
43:47a preguntarle
43:47padre
43:48ya finalizando
43:49los espacios
43:50de la iglesia
43:52Santa Teresa
43:53los horarios
43:54incluso
43:54de la gente
43:55que se haya alejado
43:56un poco
43:56y que quiera acercarse
43:57nuevamente
43:58a estos espacios
43:59cuáles son
44:00actividades
44:00incluso que tengan
44:01donde la familia
44:02y los cercanos
44:03puedan participar
44:03y las redes sociales
44:04para que también
44:05que se conecten
44:05pueda estar enterado
44:07la basílica
44:08es un templo
44:09como ustedes decían
44:10fundamental
44:11uno de los más importantes
44:12aquí de la ciudad de Caracas
44:13y por eso
44:14la basílica
44:15está abierta
44:15todos los días
44:16desde las 8 de la mañana
44:18hasta las 6 de la tarde
44:20o sea
44:20todo el día abierto
44:21para que la gente
44:22pueda venir
44:22visitarla
44:23vivir su devoción
44:24al Nazareno
44:25visitar el Santísimo Sacramento
44:26y participar
44:27en las misas
44:28que tenemos
44:29siempre acá
44:30aquí
44:32las puertas
44:33están abiertas
44:33no solamente
44:34para vivir esta devoción
44:35sino también
44:36para participar
44:36en las distintas actividades
44:37aquí es muy importante
44:39la catequesis
44:40las personas
44:40les gusta bautizar
44:41a sus hijos acá
44:42por la devoción
44:43que tienen al Nazareno
44:44tenemos la catequesis
44:45sagramental
44:46para niños
44:46para jóvenes y adultos
44:48y tenemos
44:49muchos grupos
44:49espectólicos
44:50donde participan
44:51fundamentalmente
44:52los adultos mayores
44:53pero donde tienen
44:54también cabida
44:54los jóvenes
44:55así que
44:56está abierta
44:57esta invitación
44:57también
44:58para la cofralidad
44:59del Nazareno
44:59para aquellos que son
45:00más devotos
45:01de esta
45:02venerada imagen
45:03les esperamos siempre
45:05nuestras redes son
45:06en Instagram
45:08en Basílica
45:08en Basílica
45:08Santa Teresa
45:09CCS
45:11que significa Caracas
45:12y está atendiendo
45:13las redes de Nazareno
45:14en el Nazareno
45:14de San Pablo
45:15oficial
45:15por allí
45:16nos pueden
45:17seguir
45:18y mirar
45:19todas las actividades
45:19y los programas
45:21de evangelización
45:22que tenemos aquí
45:23en la Basílica
45:24bueno lamentablemente
45:25se nos ha acabado
45:26el tiempo
45:26pero así
45:27le da un gran honor
45:27estar acá con ustedes
45:28con el parro corretor
45:30de la Basílica
45:30de Santa Teresa
45:31Armelín de Sousa
45:32y Vanessa Rodríguez
45:33coordinadora
45:34de la cofralidad
45:35del Nazareno
45:36de San Pablo
45:36en particular
45:37le da una experiencia
45:38muy gratificante
45:39una energía
45:40muy positiva
45:40que se sienta acá
45:41y usted en casa
45:42que nos está viendo
45:42que pueda haber sido
45:44de utilidad
45:44este programa
45:45y además que
45:46haga esa reflexión
45:47y que haga las oraciones
45:48que tenga que hacer
45:49si está cumpliendo
45:50una promesa
45:51puede hacerlo
45:52y además
45:52esa buena acción
45:53que también cuenta
45:54como una bendición
45:56para tener una mejor Venezuela
45:57el Nazareno me dijo
45:58¿qué te dijo?
45:59así le hemos titulado
46:00el público
46:01y no lo dijimos al inicio
46:02bueno ustedes gracias
46:03por acompañarnos
46:04recuerden nuestras redes sociales
46:05donde siempre además
46:06estamos posteando
46:06todos los detalles
46:08la fotografía
46:09los puntos incluso
46:10de contacto
46:11que analizamos también
46:11en nuestros distintos temas
46:12arroba al día
46:13punto tv8
46:14arroba al día
46:15roger villegas tv
46:15arroba jocelyn Correa
46:17vamos a ser buenas personas
46:18vamos a reflexionar
46:19no solo en estos días
46:20el resto del año
46:21con nuestras acciones
46:22que seguramente
46:22cada granito de arena
46:23pues hace esa montaña
46:25que está innecesaria
46:25en nuestro tiempo
46:26al padre muchísimas gracias
46:27a tibanesa también
46:28y extiendan
46:29este saludo también
46:31a quienes forman parte
46:32de la cofradilla
46:32y a quienes hacen posible
46:33que se siga manteniendo
46:34en pie también
46:35esta basílica
46:36tan importante
46:37desde el punto de vista
46:37histórico y religioso
46:38al equipo
46:39que hizo posible
46:40que estuviésemos
46:40el día de hoy aquí
46:41y a la venida
46:42cuídense mucho
46:43que sea
46:45y a la venida
46:47a los
46:48que saludo
46:49cuando saludo
46:49la luz
46:49de la noche
46:50igual a la venida
46:51a los
46:58Gracias por ver el video.
47:28Gracias por ver el video.

Recomendada