Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Irán y Estados Unidos son países entre los que se estableció un acuerdo nuclear por parte de irán denominado el plan de acción integral conjunto (PAIC), formalizado el 14 de julio de 2015 en Viena, este acuerdo representó un compromiso significativo entre irán y el grupo de naciones conocido como p5+1 (integrado por los cinco miembros permanentes del consejo de seguridad de la ONU: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, China y Rusia, más Alemania), junto con la Unión Europea.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Les proponemos por esta razón desplegar nuestro mapa y revisar algunos puntos claves
00:03para poder entender en qué consiste este plan de acción integral que tiene justamente Irán.
00:11Ahí lo vemos desplegando nuestro mapa, hablando de estos puntos claves que tienen que ver con el programa de hoy.
00:19Hay que decir que Estados Unidos y Irán, identificados con los colores de sus banderas,
00:24países entre los que se ha establecido un acuerdo nuclear por parte de Irán, también denominado el Plan de Acción Integral Conjunto,
00:31formalizado el 14 de julio del 2015 en Viena.
00:34Este acuerdo representó un compromiso significativo entre Irán y el grupo de naciones conocidos como el P5 más 1,
00:41integrado por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
00:45Hablamos de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, China y Rusia, más Alemania, junto con la Unión Europea.
00:51Este acuerdo se fundamentó en la promesa de levantar las sanciones económicas impuestas a Irán
00:55a cambio de la implementación de limitaciones a su programa nuclear, asegurando que éste se enfocará en fines pacíficos.
01:02La resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas otorgaba también validez jurídica internacional a este pacto.
01:08Irán asumió la obligación de reducir drásticamente sus reservas de uranio enriquecido en un 98%.
01:14Ahora recordemos que este punto es algo que siempre imprime como una narrativa occidente,
01:19dejándolas en un máximo de 300 kilogramos y de no superar un nivel de enriquecimiento del 3.67%,
01:25donde un periodo de 15 años.
01:28Además, el acuerdo estaba estipulado, la alimentación de números de centrifugadoras destinadas al enriquecimiento de uranio
01:34y la modificación de sus reactores de agua para prevenir la producción de plutonio,
01:38un elemento crucial también en la fabricación de armas nucleares, algo que recordemos Irán ha reiterado en muchas oportunidades que no las tiene.
01:48Sumemos otros datos.
01:50La Agencia Internacional de Energía Atómica, la OIA, fue designada como entidad encargada de supervisar la implementación de estas medidas a través de inspecciones regulares,
01:59confirmando de manera inicial el cumplimiento por parte de Irán de lo acordado.
02:02El cumplimiento del acuerdo se ha visto alterado en mayo del 2018, cuando la administración del entonces en su primer periodo presidencial,
02:10hay que decir de Donald Trump, decidió retirarse de manera unilateral, revirtiendo años de esfuerzos diplomáticos
02:17y restableciendo las sanciones económicas contra la República Islámica,
02:22a pesar de las críticas de la comunidad internacional y de la propia OIA a esta violación unilateral por parte de Estados Unidos
02:28de los acuerdos implementados y cumplidos de forma completa por Terán.
02:33El gobierno islámico respondía incrementando progresivamente sus niveles de enriquecimiento de uranio,
02:37alcanzando cotas de 4.5 y de 20% y expandiendo su capacidad nuclear con fines pacíficos,
02:43algo fundamental también para subrayar en nuestro mapa.
02:46Otro dato, 2021, bajo la administración en Washington,
02:51se iniciaron conversaciones indirectas en Viena con la intención de revitalizar el acuerdo,
02:56aunque en marzo del 2022 las diferencias sobre el levantamiento de sanciones han obstaculizado este acuerdo.
03:03Ahora se espera una nueva reunión, la cita es en Roma, pendientes de la llegada de Estados Unidos
03:10y también del vocero de Irán para poder establecer que un nuevo acuerdo,
03:17el mismo acuerdo del 2015, de esto y más vamos a hablar con nuestro invitado.

Recomendada