Rechazo a la suba de precios.
Informate en #A24 🟥🟥🟥
📲 ¡Suscribite a nuestro canal! → youtube.com/A24com
🖥 Encontrá más noticias en nuestra web → www.A24.com
👍 ¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes!
→ Facebook: https://www.facebook.com/A24com
→ Instagram: https://www.instagram.com/a24noticias
→ X: https://www.twitter.com/A24COM
→ TikTok: https://www.tiktok.com/@a24noticias
→ Twitch: https://www.twitch.tv/a24noticias
→ WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5SVMlLdQem3ifYpl2n
→ Telegram: https://t.me/s/A24noticias
Informate en #A24 🟥🟥🟥
📲 ¡Suscribite a nuestro canal! → youtube.com/A24com
🖥 Encontrá más noticias en nuestra web → www.A24.com
👍 ¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes!
→ Facebook: https://www.facebook.com/A24com
→ Instagram: https://www.instagram.com/a24noticias
→ X: https://www.twitter.com/A24COM
→ TikTok: https://www.tiktok.com/@a24noticias
→ Twitch: https://www.twitch.tv/a24noticias
→ WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5SVMlLdQem3ifYpl2n
→ Telegram: https://t.me/s/A24noticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí, ¿cómo estamos con los precios?
00:03Aparentemente, están las tribunas de la oposición al gobierno,
00:09el kirchnerismo decía, nos criticaban a nosotros por Moreno,
00:13ahora están apretando a los empresarios.
00:17Bueno, públicamente hay como un debate donde están diciendo,
00:22no traigan aumentos porque sí, porque no van a ser convalidados.
00:28Hay una pequeña y sutil diferencia, en el otro caso era un apriete hecho y derecho,
00:34apriete con la AFIP, apriete con las pecheras.
00:38Este gobierno, por lo pronto que yo sepa, todavía no ha sacado gente propia,
00:44libertarios con pecheras a controlar supermercados,
00:48ni ha sacado al secretario de Comercio con un metro para medir la góndola, todavía no.
00:54Espero que no, no está en la filosofía.
00:56Hay un debate, sí, si aumentás porque realmente está justificado el aumento,
01:02o por las dudas, o por el reflejo automático del argentino que piensa que siempre todo va a ir peor,
01:08y yo me cubro por las dudas.
01:10Bueno, de esto se trata, de esto se trata, y hoy la cadena comercial y productiva está discutiendo eso.
01:17Hay quejas, quejas por lo bajo, ¿no?
01:21En grandes empresarios que dicen, nos mandan al frente,
01:24sobre todo de los dos grandes empresas que, Molinos y Unilever,
01:31pone el tuit de Caputo que mandaron al frente,
01:35dice, hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nuevas de Unilever
01:42y Molinos con subas del 9 al 12.
01:45Después, Nobleza obliga, después de esto, dice, Molinos retrotrajo toda la suba de precios.
01:50Buena reacción y sobre todo, gran gestión de los supermercados cuidando a sus clientes.
01:55Hasta acá, diríamos en el lenguaje futbolero, es todo pelota.
01:58Todo fair play, sí, sí.
01:59Todo pelota.
01:59Sí, sí, todo pelota.
02:00Sí, todo pelota.
02:01Me gusta ese comentario ahora, dice, todo pelota, te dicen, no fue a la piedra.
02:05No fue a favor.
02:06No fue a favor, no, claro, no fue a falta.
02:10Tengo ganas de hablar con alguien, con un mayorista.
02:14Daniel Acuña está en línea.
02:15Hola, hola Daniel, ¿cómo estás?
02:18Sí, tal, buenas tardes, ¿cómo están?
02:20Bien, bien.
02:20Daniel, encargado de Masivo, supermercado mayorista, ¿verdad?
02:26Es cierto, así es.
02:27Bueno.
02:28Como estamos en Masivo, en Mataderos.
02:30Masivos en la zona de Mataderos, bien.
02:33En Mataderos, sí.
02:34Daniel, ¿qué ven ustedes con los proveedores?
02:36¿Qué está pasando?
02:37Porque ustedes justamente están en el medio, ¿no?
02:39Entre el minorista y los proveedores.
02:42¿Qué está pasando en la cadena?
02:44¿De qué se está hablando?
02:47Bueno, algo atípico, ¿no?
02:49Lo de esta semana, el hecho de que se hayan emitido listas de precios
02:53con los aumentos que usted recién mencionaba
02:56y que haya salido un ente tan importante como Cadán,
03:01como la Cámara que nos agrupa,
03:04a decir, no, no lo vamos a permitir,
03:05nos parecen aumentos exageradísimos, sin justificativo,
03:09y que eso haya provocado que, bueno,
03:14que estén ahora analizando en qué orden de aumento quedan esos,
03:19los que hoy eran 9, 12%, bueno, a ver qué pasa a fin de mes.
03:22Normalmente estas empresas pidieron un estiramiento de la lista anterior hasta fin de mes.
03:29Y bueno, ahí tendremos nuevamente novedades,
03:32pero por lo pronto lo manejamos con la lista que teníamos antes de esta semana.
03:36Claro, porque quedaron, digamos, siempre estoy hablando en lenguaje futbolero,
03:41como que estos dos grupos económicos quedaron en offside, ¿no?
03:44El resto no se movió, quedaron en posición adelantada,
03:49al haberse adelantado con los aumentos.
03:51Y lo que se produjo después es un efecto,
03:53che, mirá, por ahora no tenemos un argumento racional para convalidar este aumento.
03:59Entonces, el hecho de que se hayan retrotraído esos aumentos,
04:03me parece que es clara evidencia de que se levantó la banderita
04:07y no había mucha explicación por qué.
04:09También hay algo importante que es que todo lo que estamos hablando ahora
04:16se resume en que el precio en la góndola aumenta
04:20y estamos en épocas de muy bajo consumo.
04:24A la gente le cuesta mucho realizar la compra.
04:26Entonces, todo esto tiene como conclusión de que el precio final,
04:29el que la gente paga, ya sea el comerciante para llevar a su negocio
04:34o al cliente particular para su familia,
04:36lo termina pagando más caro
04:38y eso hace que no pueda comprar algún producto que necesita
04:40o que tenga que comprar menos cantidad.
04:44Una decisión nuestra este fin de semana,
04:47el que pasó,
04:48fue de no modificar la lista de precios
04:50pese a estos anuncios de aumentos en las listas.
04:55Entonces, preferimos...
04:58Claro, en ese caso absorben ustedes.
05:00Nosotros absorbimos desde el...
05:03Nosotros publicamos los precios el sábado,
05:05posterior al anuncio, a la salida del CEPO.
05:08Los precios ya estaban establecidos desde el día viernes.
05:11Así es.
05:12Con lo cual, el lunes, cuando empezamos a recibir la lista,
05:15la decisión nuestra comercial en respeto hacia el cliente
05:18fue no modificar la lista de precios,
05:21absorberlos nosotros esos aumentos,
05:23porque el cliente necesita que le respetemos el precio
05:27que dio nuestra página
05:28o que recibió vía WhatsApp o vía mail
05:30desde el mismo sábado de la mañana.
05:34Y otro dato importante es que ahora se acerca de nuevo
05:37un sábado en el cual deberíamos volver a cambiar nuestros precios
05:40y no lo vamos a hacer.
05:43Vamos a continuar sin remarcar,
05:45solamente vamos a...
05:46O sea, concluyan las ofertas
05:48nuevas y nacen ofertas nuevas.
05:51Y el...
05:52O sea, no vamos a aplicar ningún aumento de ninguna lista
05:54de ninguno de los proveedores
05:56que estuvimos recibiendo listas esta semana,
05:59que no son todos.
06:00También cabe mencionar que hay proveedores
06:03que no modificaron la lista
06:04y otros que los hicieron en valores un poco más racionales,
06:08en el orden del 5%.
06:10También empresas cuyos componentes,
06:14cuyos productos tienen muchos componentes importados
06:16o son importados.
06:18En ese caso nos dijeron que no tenían un precio
06:21para pasarnos al principio de esta semana
06:24porque no sabían en qué orden de valor
06:26se iba a acomodar el dólar.
06:28O sea, hubo de todo esta semana.
06:29Claro, es cierto, es cierto.
06:31Hay que decir, para ser lo más justos posible,
06:34que hay una heterogeneidad de...
06:36Es muy diversa la, digamos,
06:39la aplicación de costos, rentabilidades.
06:43Pero sí me decían anoche, Daniel,
06:45que hay empresarios, Nacho lo comento también,
06:49recibíamos anoche información,
06:51de empresarios que dicen,
06:52o en todos casos, gente que ayuda, asesora a empresas,
06:56que en muchos casos se habían fijado
06:58costo de producción a un dólar a 1.400,
07:00ya de antemano, de hace varios meses,
07:04a un dólar a 1.400, a un dólar a 1.500,
07:07digamos, tratando de adelantarse a situaciones
07:10que finalmente no se dieron.
07:13Entonces, los que armaron sus costos
07:17con un dólar, incluso ni hablar
07:20de algunos que ya de varios meses atrás
07:23habían marcado costos con un dólar a 2.000
07:25o a 1.800.
07:27Bueno, eso no pasó.
07:29¿Cómo se vuelve de ahí?
07:31Los argentinos sabemos que
07:32muy rara vez vemos bajar precios.
07:34Eso ha pasado siempre,
07:39lo de tomar como costo un dólar
07:43que no es el correcto,
07:45y en época de alto consumo,
07:47de inflación, de plata en la calle,
07:49quizás hacía bueno,
07:51la gente terminaba realizando su compra igual
07:54porque tenía dinero con el cual hacerla.
07:58En este punto la gente no tiene la plata
08:00para hacer la compra.
08:01Entonces, es totalmente diferente.
08:03Nosotros valoramos muchísimo
08:05la postura, el comunicado de CADAM.
08:09Bueno, comunicando esto, ¿no?
08:11Bueno, miren, no lo vamos a permitir,
08:13no podemos.
08:14O sea, si nosotros recibiéramos
08:17una lista del 10%
08:18y la queremos aplicar en la góndola,
08:20no podemos.
08:21No se puede.
08:22Tendríamos que absorber nosotros
08:25gran parte de ese aumento.
08:27Hay otros costos que ya están ocultos
08:29en toda la cadena que ustedes mencionaban,
08:31costos ocultos que la Cámara está tratando,
08:35aportes, tasas, capacitaciones
08:39que están a la deriva, sin control,
08:41pero que hay que hacer
08:42por cada empleado de comercio.
08:44Que ellos apuntan a que, bueno,
08:46reveamos esto,
08:48porque ahí sí quizás podemos hacer
08:50que el precio...
08:50Bajen los costos.
08:52Claro, que bajen los costos.
08:55Daniel, dos cosas.
08:56Primero, siguiendo con este razonamiento
08:58en la conversación,
09:00tratando de seguir el razonamiento
09:02que el gobierno, ¿no?,
09:04está comunicando.
09:06Antes, vos dijiste algo muy clave.
09:08Antes, esto que decía,
09:10se fijaban costos,
09:11precios finales con un costo
09:13de un dólar a 1.400,
09:14a 1.500 o a 1.800,
09:16y el público lo convalidaba
09:18porque había pesos en circulación,
09:20se emitía, había pesos en la calle,
09:22los famosos planes platita.
09:24Entonces, se perdían las nociones
09:27de costos reales, precios reales.
09:31Ahora el gobierno está diciendo
09:32no va a haber pesos
09:33y realmente no hay plata,
09:36no hay pesos en la calle.
09:37Con lo cual,
09:39esa teoría económica llevada a la práctica,
09:41por lo menos se está viendo,
09:43se está vislumbrando,
09:44no, a nadie le sobran pesos hoy
09:46porque los salarios están ahí,
09:48porque, digamos,
09:50la recuperación ha sido lenta,
09:53pero fundamentalmente
09:54porque no hay emisión de dinero,
09:56no hay bonos extraordinarios,
09:58no hay premios,
09:59con lo cual,
10:01la plata es la que hay
10:02y la gente empieza
10:04a hacer sus cuentas finas
10:06para que alcance.
10:06Hoy me decía alguien en casa,
10:09¿no?, jubilada,
10:10me aumentó el agua
10:13de, yo pagaba 12 mil en la boleta,
10:16me aumentó a 28 mil.
10:18Para una jubilada,
10:19es mucha guita,
10:20mucha guita.
10:22Entonces,
10:22esa jubilada dice,
10:23yo me tomo
10:24dos,
10:25dos taxis,
10:27dos Uber,
10:27o dos,
10:28lo que sea,
10:29menos.
10:30Entonces,
10:30empiezo a hacer mi propia cuenta
10:31o voy a comprar algo
10:33al mayorista,
10:34o al minorista menos.
10:35Bueno,
10:36¿cómo hacen ustedes,
10:37acá viene la segunda pregunta,
10:39para las estrategias?
10:42Ustedes que son mayoristas,
10:43porque el comerciante minorista,
10:44no sé,
10:45tiene quizá algún margen.
10:47¿Ustedes cómo hacen?
10:50Nosotros intentamos ofrecerle siempre
10:52a nuestros clientes
10:53el mejor precio posible,
10:54el mejor precio que podemos.
10:56Estamos resignando nuestra rentabilidad
10:58desde hace ya varios meses,
11:00puntos importantes.
11:02Y te puedo mencionar,
11:04por ejemplo,
11:04que activamos en nuestro salón de ventas
11:07descuentos comprando
11:10a partir de seis unidades
11:11o a partir de una pieza,
11:13de una horma,
11:14en el caso de los productos de frío,
11:16porque queremos,
11:19necesitamos tener más rotación
11:21de nuestros productos.
11:23Normalmente tenemos un stock,
11:25para nuestro sector,
11:25corresponde tener un stock
11:27de dos meses,
11:27tres meses.
11:30En nuestros depósitos,
11:31hoy en día,
11:31superan los cuatro,
11:33cinco,
11:33seis meses,
11:33con tranquilidad.
11:34Entonces,
11:36nosotros necesitamos generar
11:37más rotación.
11:38Por otro lado,
11:39abrimos el juego
11:41a que cualquier persona
11:42que por ahí pueda comprar
11:43algunas unidades más
11:44o se agrupa con amigos
11:46o integrantes de la familia
11:47y puede comprar seis unidades,
11:50pague un...
11:51Es hasta un 10% menos
11:53de descuento.
11:56En algunos casos,
11:56en otros un 8,
11:57en otros un poco menos,
11:59depende del producto.
12:00Tratamos de mantener...
12:03Tenemos una aplicación activa
12:05que la gente pueda hacer
12:06nuestros...
12:06Sus pedidos
12:07y nosotros entregárselos
12:08también con ofertas especiales.
12:10O sea,
12:11por todos los medios
12:12tratamos de...
12:14Nosotros tenemos que tener precio.
12:15La gente necesita precio.
12:17Obviamente,
12:17que el mayorista
12:18se convirtió
12:19en una especie
12:19de hipermercado.
12:21En una especie
12:21con un cliente
12:23que necesita
12:24una atención más dedicada,
12:25con una facturación
12:27más dedicada,
12:28con un tiempo de espera
12:29mucho menor,
12:31quizás,
12:31con unas condiciones
12:32de compra distintas
12:33a los que eran
12:34con mayoristas.
12:34Entonces,
12:35se abrió el pueblo
12:36y nos tenemos que acomodar
12:37a eso.
12:37Bien.
12:38Daniel,
12:38te agradezco enormemente
12:39este tiempo tuyo
12:41también para comprender
12:42más cabalmente
12:43lo que pasa en la calle,
12:44lo que pasa en la economía real.
12:46Abrazo.
12:47Un gusto.
12:48Gracias a ustedes.
12:49Ahí está.
12:50Daniel,
12:50que es administrador