Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 2 days ago
¿Sabías que el enigmático Stonehenge, conocido por su majestuosidad en Inglaterra, tiene un posible paralelo en América? En este fascinante documental titulado "Misterios Enterrados: Stonehenge en América", exploramos las teorías que sugieren la existencia de estructuras similares en el continente americano. Desde antiguas civilizaciones hasta los misterios de los pueblos nativos, este documental revela las similitudes arquitectónicas y culturales que podrían conectar estas dos regiones del mundo.

A través de investigaciones detalladas y entrevistas con arqueólogos, historiadores y expertos en civilizaciones antiguas, nos sumergimos en la historia de las estructuras que podrían haber servido un propósito ceremonial, similar al de Stonehenge en Inglaterra. Analizamos el alineamiento astronómico de estas construcciones y su posible conexión con prácticas religiosas de las culturas indígenas.

Además, el documental destaca la importancia de preservar estos sitios históricos, que ofrecen una ventana invaluable al pasado. El viaje a través de la historia de Stonehenge en América no solo es cautivador, sino que también invita a reflexionar sobre el legado de nuestras culturas y la necesidad de comprender nuestra herencia común.

Acompáñanos en esta exploración única y reveladora, donde los misterios enterrados de Stonehenge en América cobran vida. ¡No te lo pierdas!

#StonehengeEnAmerica, #MisteriosEnterrados, #DocumentalHistoria


Stonehenge, Stonehenge en América, misterios enterrados, civilizaciones antiguas, arqueología, historia de Stonehenge, estructuras prehistóricas, culturas indígenas, alineamiento astronómico, conservación de sitios históricos.

Category

📺
TV
Transcript
00:00Here there is something big.
00:02My name is Scott Walter and I'm a geologist forense.
00:05There is a hidden story that nobody knows.
00:07If this is a paper, here could be a cadavet.
00:10This architecture looks like a lot of what we saw in New Mexico.
00:14It's very difficult to be a coincidence.
00:17Sometimes, the story is not like we tell.
00:20We'll discover the truth.
00:22Mysterios Enterrados, a continuation.
00:25Only in Historia.
00:30The New Hampshire
00:50Queridos oyentes, tenemos una gran noticia
00:52sobre un pequeño pueblo de New Hampshire.
00:54Algunas de las estructuras de piedra
00:56de la propiedad de Pearson en Salem
00:58podrían ser más antiguas de lo que se cree.
01:00Hay quienes afirman que son anteriores a Cristóbal Colón.
01:03Sería un gran descubrimiento, pero habrá que esperar para confirmarlo.
01:07Y ahora los deportes.
01:09Los Red Sox se enfrentaron anoche a los Yankees en Fenway.
01:12Era el primero de los tres partidos.
01:14"...Fρά
01:261
01:271
01:282
01:301
01:312
02:31A veces la historia no es tal y como nos la cuentan.
02:37Misterios enterrados. Stonehenge en América.
02:45Stonehenge en Inglaterra es uno de los yacimientos más antiguos y místicos de la Tierra.
02:50A veces la historia no es tal y es tal y es tal y es tal y es tal.
02:54Incluso hoy en día, su origen y su propósito siguen rodeados de misterio.
02:57Lo que los arqueólogos sí saben es que su construcción duró casi dos mil años.
03:04Pero no saben quién lo construyó.
03:11No cabe duda de que el lugar originariamente tenía 150 rocas
03:15y fue realizado por algún tipo de civilización avanzada
03:19que sabía mucho sobre el sol, la luna y las estrellas
03:22porque alineó las piedras con el cielo de una manera muy específica.
03:27Pero, ¿y si os dijera que en Estados Unidos hay otro Stonehenge?
03:33Y que además, es posible que los dos fueran construidos por la misma gente.
03:38Me dirijo a investigarlo ahora mismo.
03:55El Stonehenge americano es un yacimiento prehistórico en Salem, New Hampshire.
04:00El propietario dice que las estructuras datan de hace 4.000 años.
04:12Me ha llamado su hijo Kelsey
04:14porque ha descubierto una alineación solar,
04:16un ejemplo de arqueoastronomía que quiere que vea.
04:23Bueno, este es el observatorio central.
04:27Esto es lo que te decía.
04:28Por eso lo llamamos el Stonehenge americano.
04:32Igual que en Stonehenge,
04:34alguien colocó grandes largas piedras verticales de pie y en círculo.
04:38Su localización es clave
04:39porque desde el centro,
04:42cada una de las piedras se alinea con el sol
04:44durante los días importantes del calendario.
04:47Los solsticios, los días más largos y más cortos.
04:51Los equinoccios,
04:52cuando el sol está en el mismo plano que el ecuador de la Tierra.
04:56Y los días de cuartos cruzados
04:57que están justo en medio de los anteriores.
05:03Esta es la piedra del solsticio de verano.
05:05Durante el solsticio de verano,
05:07el sol sale por ahí,
05:09justo por encima de la roca.
05:10Hace una diagonal, recorre el cielo
05:12y en la puesta de sol le da directamente
05:15a la piedra del solsticio de verano.
05:18Te das cuenta de que eso dice mucho del yacimiento, ¿no?
05:24Quienes lo hicieron quisieron marcar estas fechas tan importantes,
05:27igual que otras culturas antiguas en todo el mundo.
05:32Últimamente, he visto esto mucho.
05:34Se llama arqueoastronomía
05:35y es la forma en que las antiguas culturas
05:38se basaban en el sol, la luna, las estrellas y los planetas
05:41para la arquitectura y el diseño.
05:44He visto arqueoastronomía en Georgia
05:47que conectaba a los nativos americanos con los antiguos mayas.
05:51Y también la he visto en una cueva de Oklahoma
05:55donde las marcas de una pared
05:57que se iluminan durante el equinoccio
05:59podrían ser de origen celta.
06:03La antigua práctica de la arqueoastronomía
06:06parece ser el punto de unión
06:08entre muchas culturas avanzadas
06:09y además parece que la relaciona con Estados Unidos.
06:16Esa piedra que estoy viendo me parece muy interesante.
06:19¿Podríamos bajar y verla más de cerca?
06:20Claro.
06:29Bueno.
06:41Es muy interesante.
06:45¿Podrías explicarme con más detalle
06:47lo que pasa durante la alineación?
06:49Por supuesto.
06:50Lo que pasa es que durante el solsticio de verano
06:53el sol sale y pasa justo por el centro
06:57en perpendicular a la piedra
07:00y va subiendo en diagonal.
07:02En el cielo.
07:03Creemos que en su origen salía por aquí.
07:08Pero con el paso del tiempo se ha movido.
07:11Que se haya movido es interesante
07:14porque con el tiempo el eje de la Tierra se mueve.
07:17Seguro que recuerdas el terremoto de Japón de hace poco.
07:27Pues se sabe que el eje de la Tierra se movió unos ocho centímetros.
07:31Vaya.
07:31Podría parecer que no es mucho,
07:33pero tras muchos años se van sumando centímetros.
07:37Ya.
07:37Así que es lógico que la alineación se haya movido
07:41y es importante porque así podemos establecer una fecha.
07:44Como sabes, cuando el eje de la Tierra se mueve,
07:49estas alineaciones también se mueven
07:51y eso puede indicar que esto lleva aquí mucho tiempo.
07:54De hecho, pedimos a un experto que viniera a ver esto.
07:57¿En serio?
07:57Y por lo que se ha movido,
07:59dice que el yacimiento se podría haber hecho
08:01hacía 3.800 años.
08:033.800 años, de acuerdo.
08:07Eso es muy importante porque hay mucha gente
08:09que piensa que la arqueoastronomía
08:11es más precisa que el carbono 14
08:13para conocer la antigüedad de algo.
08:16Así que, en ese caso,
08:18tienes un yacimiento bastante antiguo.
08:27Está claro que esto no es natural.
08:34Su posición natural era el suelo.
08:37Yo creo que la han cortado
08:38y parece que la han labrado un poco.
08:42Además, la superficie está erosionada,
08:44bastante erosionada.
08:45Sí.
08:48Esto indica que lleva aquí mucho tiempo.
08:53Llamamos a este lugar
08:54el Stonehenge americano por las piedras,
08:56pero yo he encontrado
08:57otra cosa
08:57que creo que lo relaciona
09:00con el Stonehenge inglés.
09:02¿Sí?
09:02Sí.
09:03Pues si tienes tiempo,
09:04me encantaría verlo.
09:05Claro, vamos.
09:23Chelsea, veamos lo que tienes aquí.
09:25Sí.
09:25Hace unos meses estaba en Google Earth.
09:28Estaba viendo las alineaciones
09:29para ver hasta dónde llegaban.
09:32Hice una línea sobre la marca
09:34de la salida de sol del solsticio de verano
09:36y la alargué y alargué
09:38y llegó hasta Nueva Escocia
09:41y a Newfoundland.
09:44Va en dirección noreste.
09:45Sí, exacto.
09:46Y alargándola más,
09:48llegué a Inglaterra
09:49y me pareció interesante.
09:52Así que fui acercándome más y más
09:54y acabé llegando a Stonehenge.
09:57Un momento, ¿qué?
09:59Llega hasta Stonehenge.
10:03Y no solo eso,
10:04sino que pasa
10:05a través de uno de los trilitos
10:08de Stonehenge.
10:09Un momento,
10:10¿pasa a través de uno de los trilitos
10:11de Stonehenge
10:12y viene del Stonehenge americano?
10:17Stonehenge es el monumento megalítico
10:19más conocido de todos los tiempos.
10:22Es un lugar sagrado,
10:23pero nadie sabe quién lo construyó
10:25o para qué se utilizaba exactamente.
10:27Pero quizá quienes lo construyeron
10:29también hicieron esto.
10:31Es increíble,
10:32pero la línea sigue hacia el este.
10:34¿Hasta dónde llega?
10:37No te lo vas a creer.
10:42No te lo vas a creer.
11:12A ver si lo entiendo.
11:18Has marcado una línea
11:19desde el Stonehenge americano
11:21de Salem, New Hampshire.
11:22Exacto.
11:23Y la línea del solsticio de verano
11:24se extiende hasta el Stonehenge inglés.
11:28De hecho,
11:28pasa a través de uno de los trilitos.
11:32Es alucinante,
11:33pero veo que la línea
11:34continúa hacia el este.
11:36¿Dónde va?
11:37No te lo vas a creer.
11:39Vale, estoy preparado.
11:40De acuerdo.
11:42Pasa por el Mediterráneo.
11:49Sí.
11:54¿Estás de broma?
11:55Va directa hasta Beirut.
11:59¿Seguro que eso está bien?
12:01Lo he comprobado.
12:02¿Beirut, en el Líbano?
12:04Allí es donde vivían los fenicios.
12:09¿Te das cuenta de lo que significa?
12:12¿Crees que hay una relación
12:13entre los fenicios
12:14y el Stonehenge americano?
12:15Es muy posible.
12:17Pues si esta conexión es real,
12:19esto reescribiría
12:20un gran episodio
12:21de la historia americana.
12:23No es ninguna tontería.
12:29Los fenicios ocupaban
12:30la costa mediterránea
12:32del Líbano actual.
12:35Eran una cultura de navegantes
12:36que surgió alrededor
12:37del 1200 a.C.
12:41Eran conocidos por comerciar
12:43con tierras muy lejanas
12:45y puede que llegaran
12:46hasta América.
12:47También son los inventores
12:49del alfabeto
12:50que utilizamos hoy en día.
13:02Oye, Kelsey,
13:04¿cómo descubrió tu familia
13:05el Stonehenge americano?
13:07Mi abuelo oyó en la radio
13:08que existía esto
13:09mientras le cortaban el pelo
13:10en 1955.
13:13Entonces fue a ver el lugar.
13:15Le intrigaba tanto...
13:16que tuvo que comprarlo.
13:22No siempre se ha llamado
13:23el Stonehenge americano.
13:25De hecho,
13:26hay un libro de 1907
13:27donde lo llaman
13:28las cuevas Patty.
13:29¿Quién es Patty?
13:30Fue uno de los primeros
13:31que vio el lugar
13:32y vivió allí
13:32desde el 1700
13:33hasta el 1800.
13:36¿De verdad?
13:36Sí.
13:37Sé que vosotros pensáis
13:38que es muy antiguo,
13:39pero ¿cómo podemos saber
13:40que no lo hizo él?
13:41Te lo puedo enseñar.
13:46Es aquí.
13:51Aquí estaba la casa
13:51de Patty.
13:53¿Aquí?
13:53¿Justo en esta zona?
13:54Sí.
14:03Es imposible
14:04que Patty hiciera esto.
14:06Esto parece
14:08mucho más antiguo.
14:09Sí.
14:10Y si es antiguo,
14:11es importante.
14:11Hay gente que piensa
14:15que utilizó
14:16las estructuras existentes
14:17de la zona
14:18para los corrales
14:19de los animales.
14:19¿Construyó esos grandes muros
14:21para los animales
14:22cuando tenía
14:22todos estos árboles
14:24y podía haberlos hecho
14:25de madera?
14:26Eso es lo que creen, sí.
14:28Pues yo eso
14:29no me lo creo.
14:32Mira el tamaño
14:33de estas piedras.
14:35Yo preferiría
14:36no moverlas.
14:38¿Qué es esa gran losa
14:39de ahí?
14:39¿Podría ser un tejado?
14:40Creemos que era un tejado
14:43para una pequeña habitación
14:44que se cayó.
14:45¿Sabes qué es lo interesante
14:47de piedras así?
14:48Que también sirven
14:49como relojes
14:50y nos indican
14:51su edad y su estructura.
14:55Todo esto parece
14:56genuino
14:57y es
14:57alucinante.
15:01Míralo.
15:01Tenemos una cosa más
15:12que relaciona
15:13este yacimiento
15:13con los fenicios.
15:16Resulta que el padre
15:17de Kelsey
15:17tiene una piedra
15:18del monumento
15:19que tiene grabado
15:20lo que podría ser
15:21un mensaje antiguo.
15:29Scott,
15:30esta es la piedra
15:30de Pal.
15:31Se encontró
15:32en 1964.
15:34¿Y qué pone?
15:35A Pal,
15:36en representación
15:37de los canaanitas.
15:38Está dedicado.
15:39Los canaanitas,
15:40de las tierras
15:41de Canaán.
15:42Exacto.
15:44Así es como
15:44se llamaban ellos,
15:45pero los demás
15:46habitantes de la región
15:47les llamaban fenicios.
15:50Recorrieron
15:50el mundo conocido
15:51hasta esa época
15:52y muchos creen
15:52que llegaron
15:53hasta América del Norte.
15:54Y hay muchos ejemplos
15:55de posibles escritos
15:56fenicios
15:57desde Maine
15:57hasta Brasil.
16:00Puedo decirte algo.
16:01Si esto es realmente
16:02una inscripción fenicia,
16:04tienes algo muy importante.
16:05Sin duda.
16:06Gracias también
16:07a la alineación
16:07que has visto tú.
16:09Este yacimiento
16:09es increíble,
16:10un descubrimiento increíble.
16:12Deja en muy mal lugar
16:15los libros de historia
16:16y sitúa a los europeos
16:18aquí,
16:18en América del Norte,
16:19hace unos 3.500 años.
16:21Antes de sacar conclusiones,
16:30necesito saber
16:31si esta inscripción
16:32es antigua
16:32y si las líneas
16:33están hechas por el hombre
16:35y no son naturales.
16:39Con un microscopio 3D
16:41puedo ver
16:41la profundidad
16:42de las hendiduras
16:43y si la inscripción
16:44ha sufrido erosión
16:45durante mucho tiempo.
16:46Lo que quiero
16:51es centrarme
16:52en esta marca de aquí
16:53que he clasificado
16:54con el número 3.
16:56La marca número 3
16:57se corresponde con esta.
16:59Tiene 4.000 micras
17:01desde el punto más alto
17:03al más bajo.
17:05Está claro
17:06que está hecha
17:07por el hombre.
17:08Se ve aquí
17:09y aquí.
17:13Puedo decir
17:13que muchas de las marcas
17:14que forman la inscripción
17:16podrían tener siglos
17:17y no cabe duda
17:18de que se hicieron
17:20deliberadamente.
17:22Además,
17:22como hace referencia
17:23a los canaanitas,
17:25tengo que considerar
17:25a los fenicios
17:26pero tengo que averiguar más.
17:29¿Hay algo más
17:32que tengáis por aquí
17:33y que pueda relacionarse
17:34con los fenicios?
17:35Hay una cosa más.
17:36Está en el yacimiento
17:37y nosotros lo llamamos
17:38la mesa de los sacrificios.
17:40¿La mesa de los sacrificios?
17:41Sí.
17:42Pues eso tengo que verlo.
17:46La mesa de los sacrificios
17:49y la mesa de los sacrificios
17:52And this is the...
18:22Esta es la mesa de los sacrificios.
18:26¿Esto?
18:27¿Crees que se realizaron sacrificios humanos aquí?
18:32Creemos que esta mesa para sacrificios se pudo utilizar para sacrificios humanos y animales.
18:36La piedra mide 2,70 por 1,80.
18:39Tiene cuatro patas, pesa cuatro toneladas y media, y en la superficie tiene un surco de 1,80 por 1,20.
18:44Está inclinada hacia mí, así que si había algún fluido como sangre, correría por el surco y saldría por este agujero y caería a una vasija.
18:52Porque la roca está cortada para que se pueda colocar una vasija.
18:57Ya veo el surco.
19:00Y tú crees que era un canal para la sangre.
19:04Es impresionante.
19:06Hay otra cosa que estoy viendo.
19:08¿Ves todas estas grietas y todas las capas que hay por toda la superficie?
19:13Se llama exfoliación erosiva.
19:16Es parecido a cuando la piel muerta se te cae.
19:20Es interesante por varias razones.
19:23Primero, indica que se ha producido mucha erosión.
19:27Se ha mojado y se ha secado, se ha congelado y se ha descongelado, y se ha perdido mucho material.
19:33Y eso indica que es bastante antiguo.
19:35Yo creo que se puede utilizar como prueba del paso del tiempo.
19:41Está muy erosionada.
19:43Y eso podría relacionarla con las alineaciones astronómicas que hemos visto, con las estructuras de la zona.
19:48Es decir, gracias a esto sabemos que el yacimiento es muy antiguo.
19:52Esta mesa tiene otro secreto que quiero enseñarte.
19:56¡Hola! Scott Wolper.
19:58¿Qué demonios es eso?
20:19¡Hola! Scott Wolper.
20:21Así que tú eras la voz escondida.
20:23Exacto.
20:24¡Qué curioso!
20:26¿Qué es esto?
20:27Pues estamos en la Cámara del Oráculo.
20:29La llamamos así porque este tubo que sube por la pared mide un metro ochenta,
20:34desde la Cámara del Oráculo, de aquí, hasta la Mesa de los Sacrificios.
20:38Pensamos que durante las ceremonias, quizá la gente de arriba oía una voz como de un dios o un espíritu que les hablaba.
20:45Pero era posiblemente un cura o un chamán gritando por el tubo.
20:48¡Qué interesante!
20:50Así que lo que tenemos aquí es un ejemplo de Arqueoacústica,
20:53una ciencia mediante la cual nuestros ancestros manipulaban el sonido,
20:57sobre todo en rituales y utilizando cosas como este tubo para realizar un sonido que asustara a la gente.
21:04¿Os imagináis que hubiera alguien en la mesa a punto de ser sacrificado y de repente oyes esa voz?
21:11Debe de dar mucho miedo.
21:13No puedo contenerme. ¿Puedo probar?
21:16Claro, Scott.
21:18Vale.
21:22Soy Baal. Salí de mis tierras.
21:33Me alegro de haber venido a investigar este lugar.
21:36No sé qué es más interesante, si la Mesa de los Sacrificios, la Piedra Baal o la línea del amanecer del solsticio de verano
21:44que conecta el Stonehenge americano con el de Inglaterra y más al este con Birut en el Líbano, la cuna de los fenicios.
21:56Pienso volver durante el solsticio, pero ahora me dirijo al Instituto de Mount Holyoke para hablar con un experto en cultura fenicia.
22:06Hola, Scott.
22:15Scott Walder.
22:16Mark McMenamin.
22:18Mark, vengo de un sitio muy interesante que se llama el Stonehenge americano.
22:25Y una de las cosas que he visto y que ha descubierto Kelsey Stone, hijo del propietario,
22:31ha sido una alineación que empieza en su yacimiento.
22:35Llega a Stonehenge, en Inglaterra, y acaba en Beirut, en el Líbano, la cuna de los fenicios.
22:41¿Quiénes eran los fenicios?
22:44Los fenicios eran un pueblo que vivía en Oriente Próximo y su centro de acción era el actual Líbano.
22:52Desarrollaron colonias hacia el oeste y la más famosa de ellas fue Cartago.
22:55Los cartagineses eran fenicios que tomaban esteroides, porque fueron la cultura fenicia más poderosa.
23:04Además, eran muy reservados, así que ha sido todo un reto averiguar qué sabían los fenicios y qué podían hacer.
23:11Todavía seguimos aprendiendo cosas sobre ellos, pero es difícil porque no dejaron muchos vestigios.
23:16Los fenicios aparecieron alrededor del 1200 a.C.
23:21Intentaron crear centros de comercio y de colonización.
23:26Empezaron a moverse hacia el norte y el sur, a lo largo de la costa atlántica.
23:31Parte del éxito de los fenicios en la navegación fue que consiguieron navegar por la noche,
23:38porque conocían la existencia de Polaris, la estrella polar.
23:43Polaris también se conoce como estrella polar, y si los fenicios sabían de su existencia,
23:48es muy posible que supieran más sobre el resto del cielo, sobre el Sol, las estrellas, la Luna y los planetas.
23:54Y eso significa que podrían tener conocimientos de arqueoastronomía
23:59como para crear la alineación del Stonehenge americano con el inglés.
24:06La alineación del Stonehenge americano resulta muy intrigante,
24:10y cabe la posibilidad de que esté relacionado con un estudio que hice yo.
24:15Realicé un estudio sobre unas monedas fenicias que se acuñaron en Cartago en el 350 a.C.
24:21y que tenían un mapa en una de las caras de la moneda.
24:25¿Tienes fotos de la moneda?
24:26Sí, esto es una foto de la moneda.
24:28Aquí tengo dos imágenes del Museo Británico.
24:31Las islas se ven claramente.
24:34Sardeña está en el centro, y es el punto central de la cuenca mediterránea.
24:39Aquí está Sicilia, con forma triangular.
24:43La bota de Italia, que baja.
24:46La península ibérica, aquí.
24:49Y esta línea recta podría ser el norte de África.
24:52Aquí India, y aquí está América.
24:56A mí incluso me parece que representaron el Golfo de México, en Florida.
25:00Pero eso podría ser una interpretación subjetiva.
25:03Es fascinante.
25:04Tengo un par de preguntas.
25:06Claro.
25:07Está ahí, y lo pusieron por alguna razón,
25:09y supongo que, hasta que aparezca una tesis mejor, me gusta la tuya.
25:12Me encanta, pero...
25:13Gracias.
25:15Yo creo que esto nos muestra parte de la forma de pensar de los fenicios.
25:19Por supuesto.
25:21Y recuerda que eran muy reservados,
25:23así que no iban a explicarlo todo perfectamente.
25:27No obstante, tenían tanto ego,
25:28como para dejar algún tipo de constancia de lo que habían hecho.
25:31Así que aquí, en las monedas, con estas imágenes tan pequeñas,
25:38nos dejaron una lección de geografía fenicia condensada.
25:41Nos cuentan una gran historia en solo unos milímetros.
25:46Hay otra cosa de la que quiero que hablemos,
25:48la mesa de los sacrificios.
25:50¿Los fenicios realizaban sacrificios humanos?
25:53Sí, lo realizaban.
25:56Y creo que las pruebas son sobrecogedoras.
25:58Creo que hay varias fuentes, tanto bíblicas como de otros tipos,
26:02donde se sugiere que sacrificaban gente.
26:05¿Tú crees que los fenicios llegaron a América del Norte o no?
26:08Es posible que llegaran más lejos de lo que nadie admitirá hoy en día.
26:13Tenían barcos como para hacerlo,
26:14y yo creo que los fenicios podrían haber cruzado el Atlántico con facilidad.
26:19Su propia historia indica que lo intentaron.
26:22Diodoro, un historiador griego,
26:23nos cuenta que los fenicios conocían una isla gigante en el Atlántico con ríos navegables.
26:29El único sitio con ríos navegables una vez pasada a España es América.
26:44En el Stonehenge americano,
26:46me quedé impresionado cuando me enteré de que es posible
26:49que haya una conexión entre este yacimiento y el Stonehenge que todos conocemos.
26:54Bob Stone compró el Stonehenge americano en 1955
26:58porque pensaba que había que conservar este antiguo yacimiento.
27:02Años más tarde, cuando su nieto Kelsey
27:04trazó la línea imaginaria que se dibujaba allí durante el solsticio de verano,
27:09descubrió que la línea empezaba en el Stonehenge americano
27:12y llegaba hasta el inglés.
27:14Así que ahora me dirijo allí para ver si los dos lugares con grandes piedras en pie
27:18tienen alguna conexión.
27:48Henry, estoy aquí porque estoy investigando un yacimiento megalítico en New Hampshire
28:09denominado el Stonehenge americano
28:11y parece que está conectado con este Stonehenge.
28:15Así que me gustaría que me hablaras un poco de él.
28:19Stonehenge es uno de los monumentos prehistóricos más famosos,
28:24pero creo que la gente no suele darse cuenta
28:27de que se tardaron miles de años en hacer lo que vemos hoy.
28:30¿En construirlo?
28:31Sí, sí, ha pasado por diferentes fases y se reinventa con el tiempo.
28:35Cuando la gente piensa en Stonehenge, piensa en esto,
28:38pero tú dices que se extiende a nuestro alrededor y llega incluso más allá, ¿no?
28:43Sí, si retrocediéramos un par de cientos de años,
28:46habría varios tipos de monumentos en diferentes direcciones,
28:49pero a lo largo de los años nos hemos centrado en Stonehenge, estas piedras.
28:56Stonehenge es el monumento megalítico más conocido del mundo.
29:00Está compuesto por 150 enormes piedras
29:03y la más grande mide 6,7 metros desde el suelo.
29:08Pero al principio, alrededor del 3100 a.C.,
29:12solo era una estructura circular, un campo,
29:14una ladera con varias piedras formando un círculo,
29:17pero aún entonces era un famoso lugar de encuentro.
29:21Como soy geólogo, me interesan mucho las rocas, las piedras.
29:25Háblame un poco de ellas.
29:26Hay variaciones geológicas, ¿verdad?
29:28Sí, hay dos tipos.
29:30Las grandes son piedras sarsen,
29:32procedentes de una zona que está a unos 30 kilómetros.
29:35Vale, de acuerdo.
29:36Y las diabasas son las más pequeñas, aunque siguen siendo grandes.
29:39Vienen del sur de Gales, así que...
29:42¿Y a qué distancia está eso?
29:44Pues a unos 240 kilómetros,
29:46pero si pensamos en cómo había que transportarlas,
29:48no era en línea recta.
29:49Sí, era muy complicado.
29:50Podrían ser más de 385 kilómetros, bueno, como mínimo.
29:54Eso sugiere que eran sofisticados
29:57y se coordinaban
29:58y que podían hacer cosas de cierto nivel.
30:02Yo creo que eran muy sofisticados.
30:03Esa gente sabía lo que hacía
30:04y por eso pudieron construir Stonehenge,
30:06porque la cantidad de trabajo implicado
30:08en la construcción de algo así es increíble.
30:10Bueno, se estima que tardaron unos 30 millones de horas.
30:13¿30 millones de horas?
30:14¿Y cuánta gente participaba en el transporte
30:16de una de estas piedras?
30:17No hay forma de saberlo.
30:18Es algo que todavía nos preguntamos,
30:20pero el hecho de que lo hicieran
30:21ya es un gran reto de ingeniería.
30:23Podría ser que fueran aún más sofisticados
30:25de lo que pensábamos,
30:26así que podríamos decir que participaron 600
30:29y que luego solo fueran un par.
30:36Las diabasas no son las piedras más grandes,
30:39pero para mí son las más interesantes.
30:43Hay quienes dicen que tienen un significado espiritual
30:45y creo que en el Stonehenge americano también hay.
30:48Las diabasas eran originarias de un lugar
30:52que supuestamente tenía poderes curativos.
30:56Los arqueólogos creen que Stonehenge
30:59podría ser una especie de franquicia,
31:01una versión más a mano de un sitio sagrado más lejano.
31:04No cabe duda de que estas piedras
31:06se colocaron aquí por alguna razón
31:08y tienen mucho que ver con el sol y el solsticio,
31:11al igual que el Stonehenge de New Hanser.
31:13Si pensamos en la época antigua,
31:21aquí realizaban rituales que hacían aquí.
31:24Se nota que seguían los solsticios.
31:26Durante el día del solsticio,
31:28la gente empezaba en la piedra más al este
31:30y desde ahí se observa el amanecer.
31:33A partir de ahí seguían el sol.
31:36Así que básicamente ese rectángulo que forman
31:39es simplemente como una pasarela.
31:41Recorrían el perímetro y seguían el sol.
31:44Era como una iglesia o una catedral
31:46con varias funciones
31:48y esto también tiene esas funciones.
31:51¿Por qué crees que era tan importante
31:52para aquella gente seguir los movimientos
31:54de los cuerpos celestes?
31:56Eran agricultores y su vida se basaba en las estaciones.
32:00Tenían que entenderlas,
32:01sabían cuándo plantar y cuándo recoger,
32:03pero para ellos era importante saber
32:05cómo avanzaba el tiempo.
32:07La importancia de los cuerpos celestes
32:09es fundamental para los humanos como agricultores,
32:11pero también para las celebraciones.
32:23Háblame un poco de la arqueoastronomía.
32:25De nuevo se han realizado muchos estudios.
32:28Verás que hay muchas piedras
32:29con puntos alrededor del monumento.
32:31He visto una grande, la veo desde aquí.
32:33Esa grande que está de pie, allí a un lado.
32:36Esta se conoce como Hillstone.
32:38Lo curioso es que está al natural.
32:41No la han trabajado como todas las demás.
32:43Pero lo más importante es que cuando miras
32:45al centro de Stonehenge
32:46y trazas una línea,
32:48además esto se hacía ya en el pasado,
32:50es la roca que apunta al amanecer
32:52del solsticio de verano.
32:53Si trazas dos líneas
32:56desde la Hillstone a las fosas,
32:58por un lado apunta al amanecer
33:00del solsticio de verano
33:01y por otro la puesta del sol del mismo día.
33:07¿Será solo una coincidencia
33:09que esté alineada
33:10con dos acontecimientos tan importantes?
33:11No creo que sea una coincidencia, no.
33:23Tengo algo que me gustaría enseñarte.
33:25Es un nuevo descubrimiento arqueoastronómico
33:27del Stonehenge americano.
33:29Es una línea que, dibujada en el solsticio,
33:34llega desde el monumento de New Hampshire
33:36directamente hasta aquí.
33:37Mi reacción inicial
33:39es pensar que no es posible.
33:59Cuando estaba en el Stonehenge americano,
34:13un monumento megalítico de New Hampshire,
34:16el hijo del propietario
34:17me ha mostrado un nuevo descubrimiento.
34:19Se trata de algo que relaciona ese monumento
34:22con el de Stonehenge en Inglaterra.
34:24Pero desde allí,
34:25la línea sigue avanzando
34:26hasta lo que actualmente es el Líbano,
34:28que fue el lugar de origen de los fenicios.
34:32Quiero averiguar si un experto en Stonehenge
34:34cree que estos tres lugares
34:36podrían estar conectados entre sí
34:37y a esa antigua cultura en concreto.
34:44Aquí tenemos la línea
34:47que empieza en el Stonehenge americano,
34:49en el centro del observatorio,
34:52y luego se extiende y continúa.
34:56Cruza el Atlántico
34:57y llega hasta aquí,
34:59a Stonehenge.
35:01Si te fijas,
35:03ves que pasa justo
35:04por el centro de este trilito.
35:07Y después,
35:08si continuamos,
35:09la línea llega a Beirut,
35:11al Líbano,
35:11una de los fenicios.
35:13Aunque parece increíble,
35:15está ahí.
35:15¿Qué te parece?
35:17Me parece increíble.
35:18No me puedo imaginar
35:19que haya una conexión.
35:21Yo solo creo que la gente
35:22quiere que se den esas alineaciones.
35:24Además,
35:25creo que el mundo fenicio
35:26tiene su origen
35:28en el 1200 a.C.
35:30Y este lugar
35:31se terminó
35:31sobre el 2000 a.C.
35:33Así que hay unos 800 años
35:35de diferencia.
35:37Es interesante
35:38porque Stonehenge
35:39atrajo a gente
35:40de muy lejos
35:41en la prehistoria.
35:43Hay una tumba allí,
35:44hay varias,
35:45y una es de 1400 a.C.
35:47Así que si venía
35:49tanta gente,
35:50es posible
35:51que los fenicios
35:52también llegaran hasta aquí.
35:53No es imposible.
35:56Pero no pudieron diseñar
35:57Stonehenge
35:58porque este monumento
35:59es anterior.
36:14No creo que quepa duda
36:15de que esto era
36:16un observatorio.
36:18Y era sagrado.
36:20Cuando nuestros antepasados
36:21iban a lugares
36:22como América del Norte
36:24y otros continentes,
36:25construían allí
36:26lo que era sagrado,
36:27vital para su existencia
36:29y para su sistema
36:31de creencias.
36:32¿No crees
36:33que es posible
36:34que estos lugares sagrados
36:35estuvieran conectados
36:37o conectaran
36:38a la gente
36:38entre los continentes?
36:39Tienes razón.
36:41Estos sitios son sagrados
36:42y creo que es posible
36:43que la gente
36:44se movía
36:44de un sitio a otro,
36:46pero también es posible
36:46que la gente
36:47fuera tan parecida
36:48independientemente
36:49del lugar en que viviera
36:50y que observara
36:52el mismo tipo de cosas,
36:54tanto si se movían
36:54como si no.
36:56El hecho de que haya
36:57yacimientos tan similares
36:58por todo el planeta
36:59donde se reverencian
37:00los cuerpos celestes
37:01y demás
37:02es bonito,
37:03pero es algo inherente
37:04a la humanidad,
37:05al ser humano.
37:08Bueno,
37:08lo que sí estamos de acuerdo
37:09al menos
37:10es en que lugares
37:11como Stonehenge
37:12y el Stonehenge
37:13americano
37:13demuestran que
37:14para nuestros ancestros
37:16era importante
37:17entender los movimientos celestes.
37:28Los fenicios
37:29no pudieron construir Stonehenge
37:31pero aún es posible
37:33que el monumento
37:34fuera un santuario
37:35sagrado para ellos.
37:37Yo creo que el hecho
37:37de que haya esa alineación
37:39con el Stonehenge americano
37:41durante el solsticio
37:42de verano
37:43no es ningún error.
37:44La arqueastronomía
37:45conecta muchas culturas
37:47como a los mayas
37:48con Georgia
37:49y a los celtas
37:50con Oklahoma.
37:51Además,
37:52yo creo que también
37:53relaciona a los fenicios
37:54con el nuevo Stonehenge
37:55y estoy a punto
37:56de comprobarlo
37:57con mis propios ojos.
38:00Ellos pudieron ser
38:01los que marcaran
38:02la importancia
38:03del día
38:03del solsticio
38:04de verano
38:04con una piedra
38:05colocada
38:06en el yacimiento
38:07por donde sale el sol.
38:24Hola, chicos.
38:25Buenos días, Scott.
38:26Hola, Dennis.
38:26Hola, Kelsey.
38:27¿Qué tal?
38:28Bien, ¿tú?
38:29¿Qué tal el viaje?
38:30Ha sido un viaje estupendo
38:31y tengo muchas cosas
38:32que compartir con vosotros,
38:33pero tengo ganas
38:34de ver la alineación.
38:35El sol está saliendo,
38:36¿vamos?
38:37Sí, a mí sí.
38:38Pues venga.
38:44Estamos a punto
38:44de ver el amanecer
38:45por encima
38:46de la piedra
38:46del solsticio
38:47y veremos
38:48la alineación
38:49que Kelsey Stone
38:50descubrió
38:50y que une este lugar
38:51con el Stonehenge inglés.
38:53Si dibujásemos
38:55una línea
38:56a través del sol,
38:57cuando suba
38:57por encima
38:58de esta piedra,
38:59pasaría por el trilito
39:00central de Stonehenge
39:01y seguiría
39:02hasta el Líbano
39:02que, en su día,
39:04fue el epicentro
39:05del Imperio Fenicio.
39:13Para mí,
39:14es la prueba
39:14de que tenían
39:15un gran conocimiento
39:16de la arqueoastronomía
39:17y de que tenían
39:18una conexión
39:19con Estados Unidos.
39:19Solo puedo decir
39:27¡Madre mía!
39:28Es increíble.
39:31No te cansas
39:32de verlo.
39:34Esto que estamos
39:35viendo aquí
39:35es un calendario
39:36astronómico
39:37impresionantemente
39:38preciso.
39:39No es un accidente.
39:41Vi lo mismo
39:42en Stonehenge.
39:43Tenían piedras
39:44verticales
39:44como esta
39:45para seguir
39:46las estaciones.
39:47También lo usaban
39:48como lugar sagrado
39:49y para la navegación,
39:51para venir al nuevo mundo,
39:52entre otros sitios.
39:54Era maravilloso.
39:55El origen
39:56de Stonehenge
39:56es anterior
39:57al de este,
39:59pero las fases
39:59más tardías,
40:00las de las rocas verticales,
40:02sí se corresponden.
40:04Así que ahí
40:05podría estar
40:05la conexión.
40:06La relación
40:07con los fenicios
40:07es un poco débil
40:08porque aquello
40:09precede a los fenicios.
40:11Quizás se trató
40:12de algún grupo
40:13protofenicio,
40:14pero no es seguro.
40:15Lo mejor
40:18es que
40:19hay un lugar
40:20sagrado
40:20en Inglaterra
40:21y otro aquí
40:22y no se puede negar
40:24que están conectados,
40:25ya sea mediante
40:26los fenicios
40:27o no.
40:28Lo que sí indica
40:29es que es una cultura
40:30muy sofisticada
40:31y posiblemente
40:33la élite
40:33de esa cultura
40:34vino aquí
40:35y construyó
40:36este increíble lugar.
40:38Y son sitios
40:38como este
40:39los que conectan
40:40el nuevo mundo
40:40con el viejo mundo.
40:41La familia Stone
40:51quería saber
40:51si los fenicios
40:52construyeron
40:53este lugar.
40:55Es una pregunta
40:55que la familia
40:56se ha hecho
40:57desde que Bob Stone
40:58compró este misterioso lugar
40:59en 1955.
41:04No puedo asegurar
41:06que lo hicieran
41:06los fenicios
41:07pero creo
41:08que sí pudieron
41:09llegar fácilmente
41:10hasta las Américas.
41:11Alguien tuvo
41:12que poner
41:13esas piedras
41:13tan grandes,
41:15alguien con un gran
41:16conocimiento
41:16de la arqueoastronomía.
41:18La arqueoastronomía
41:20es un punto
41:21que tienen en común
41:22muchas antiguas
41:23civilizaciones
41:23y es lo que une
41:25a algunas de ellas
41:26con América.
41:28Yo creo
41:28que las culturas
41:29de la antigüedad
41:29tenían contacto
41:31entre ellas.
41:33Y quizá por eso
41:35el Stonehenge
41:36americano
41:36se construyó aquí
41:38para crear
41:39un lugar
41:39en el nuevo mundo
41:40que estuviera
41:41alineado
41:41con otro lugar
41:42sagrado
41:42del antiguo mundo.
41:44Nuestros ancestros
41:45estaban conectados
41:46y estamos empezando
41:47a descubrir cómo.
41:48en el nuevo mundo.

Recommended