Abogados de Antonio Espaillat niegan intentos de movilizar bienes | Hoy Mismo
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicano
#hoymismo #antonioespaillat #miniteriopublico #casojetset #bienes haiti #fronteras #colorvision #canal9 #noticias #alimentos #LuisinMejia #DanyAlcantara #OscarMedina
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicano
#hoymismo #antonioespaillat #miniteriopublico #casojetset #bienes haiti #fronteras #colorvision #canal9 #noticias #alimentos #LuisinMejia #DanyAlcantara #OscarMedina
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, estamos de vuelta, gracias por mantenerse con nosotros en este día lunes 21 del mes de abril, año 2025.
00:12La prensa de ayer y la prensa de hoy hace referencia a una disposición del Ministerio Público que habría dispuesto la congelación de los bienes del empresario Antonio Espallat,
00:26que es el propietario de la discoteca Yexet. Y bueno, ayer mismo hubo una respuesta de parte de su equipo de abogados encabezado por Jorge Luis Polanco,
00:38dando cuentas, negando de que no es cierto que Antonio Espallat ha intentado hacer ningún movimiento de sus propiedades,
00:48esto ante las demandas que pueden venir, que ya han comenzado en responsabilidad patrimonial de Antonio Espallat.
00:55Sus abogados han dicho que en ningún momento se ha hecho intento de movilizar bienes o acciones de los bienes,
01:02y la explicación que se ha dado de fuente del Ministerio Público es de que el Ministerio Público tenía la información de que eso se estaba produciendo.
01:12Bueno, hoy veremos qué pasa, qué pasa a principios de la semana.
01:18Hay una investigación abierta anunciada por la Procuraduría General de la República, Rosalba Ramos,
01:24que es la titular de la Fiscalía del Distrito y el director de persecución de la Procuraduría, son los que encabezan la investigación.
01:31Antonio Espallat la semana pasada decía que estaba en disposición, que estaba presto para responder cualquier tipo de pregunta,
01:40o los requerimientos del Ministerio Público, ha constituido abogado ya, y los abogados dicen,
01:45y el propio Antonio Espallat, según es sabido, que hasta el momento no han requerido de nada.
01:52Eso me imagino que estar haciendo la parte que le corresponde al Ministerio Público,
01:56y que a partir de esta semana pudieran producirse interrogatorios o algún tipo de requerimiento
02:02por parte de los miembros del Ministerio Público que están encargados de la investigación.
02:08Bueno, esta situación para mí, más allá de los trámites judiciales que sean normales,
02:16yo corregí aquí incluso el martes pasado, se lo decía Dani, que le daba la razón,
02:25cuando planteaban que el involucramiento del Ministerio Público, en este momento, en este punto procesal,
02:31era importante, porque una serie de diligencias había que hacerlas,
02:34diligencias procesales naturales, como forma de previsión.
02:37Una de ellas, perfectamente bien, es una oposición a la movilización de activos,
02:43eso es algo natural, porque eventualmente aquí habrá que sentarse, o judicialmente,
02:51o en mesa de negociación, a establecer indemnizaciones, porque alguien tiene que responder por esas muertes.
02:58Y no solamente el sector privado, yo creo que también el Estado, por un tema de omisión en su función,
03:05tendrá también necesariamente que responder por lo que pasó allí.
03:11Pero también los dueños y administradores de esos tienen que responder.
03:15Entonces, esa es una diligencia procesal natural.
03:19Ahora bien, ¿cuál era mi observación la pasada semana, mi crítica?
03:24La pasada semana, cuando se anunció que el Ministerio Público iniciaba o tomaba el caso con investigación.
03:31Lo que comenzamos a ver, una práctica que tiene el Ministerio Público de privilegiar los aspectos mediáticos
03:41de cualquier caso sobre la solidez probatoria.
03:50¿Cómo se entera el país de esas supuestas diligencias procesales que buscan inmovilizar activos de Antonio Espaillat o de sus empresas?
03:59Porque algunos medios de comunicación, esos mismos que son favoritos de la Procuraduría en todos los casos,
04:05fuentes, les dan la información.
04:09Esas fuentes, que son privilegiadas, le dicen a esos periodistas, a esos medios, que esas diligencias se hicieron,
04:19que un juez las aprobó y que eso sucedió.
04:24Pero anoche, los abogados de la parte afectada dijeron, no sabemos nada,
04:30nos estamos enterando por los medios de comunicación.
04:33¿Qué es lo lógico?
04:37Que ese tipo de información, o no se maneje, ¿verdad?
04:39Porque está en una fase secreta, por decirlo de alguna forma,
04:43tú no tienes que hacer eso en público, tú lo puedes dejar así,
04:46o que se le notifiquen a las partes primero que a la prensa que tú privilegias.
04:53Entonces ya lo que usted nota, y yo no digo con esto que no haya eventualmente
04:58una fortaleza aprobatoria en un posible expediente.
05:01Digo, el patrón que comienzo a ver es el mismo que termina con pruebas débiles,
05:09pero mucho ruido mediático.
05:11Entonces ahorita van a buscar a Antonio Espaillat sin ninguna necesidad,
05:15para eso es un allanamiento,
05:17y ahí llevárselo amarrado con un casco y chaleco antibalas,
05:22sin ninguna necesidad, porque no va para ningún lado.
05:24Pero hay que llenar las páginas de los medios, hay que llenar la sed de las redes sociales,
05:34y entonces se crea un caso mediático que eventualmente,
05:41porque eventualmente pare nada, o pare algo muy pequeño para las expectativas que se crean.
05:46Porque he dicho, yo no sé, eventualmente, que habrá,
05:52porque no soy abogado ni pretendo serlo,
05:54pero por lo que he leído, por lo que he visto de gente que no está hablando disparate,
05:59sino profesionales serios,
06:02lo más gravoso que aquí aparenta aparecer como responsabilidad penal,
06:09sería homicidio involuntario,
06:12que tiene un máximo de dos años de prisión correccional,
06:19en un sistema penal en el que no existe el cúmulo de penas.
06:24No son dos años o seis meses por 232,
06:29sino dos años máximo por los 232.
06:34Entonces, el camino penal aquí debe ser un mecanismo de presión
06:46para que una solución civil sea medianamente compensatoria.
06:54Porque eso es al final lo único que le va a quedar a las víctimas.
06:58Ahora, si usted lleva a la gente y lo acorrala en el punto en el cual ya no hay nada que perder,
07:04o sea, lo único que le queda es salvar dinero.
07:07Si usted tiene todavía cosas que salvar,
07:10posibilidades de vivir en el país, bueno, usted trata de negociar,
07:15pero si ya yo lo coloco en una situación en la cual,
07:18nada, se perdió todo.
07:21Entonces ya es más difícil.
07:22Ahí entonces peleó todo.
07:25Y en vez de sentarse a hablar, ve que peleó todo.
07:28Y pelea todo.
07:30Y se complica la jugada.
07:31Por eso, la pasada semana expresaba mi preocupación.
07:39Porque este proceder es histórico.
07:43Ciertamente, es verdad.
07:44Después dije el otro día, mira, vamos a dar chance.
07:46A ver qué hacen.
07:48Está en lo correcto.
07:49Pero ya comienza a oler más la vaina.
07:51Ya la vaina comienza a jeder.
07:52Es un protocolo oficial.
07:54¿No entiendes?
07:54Entonces parecería que ya lo que sigue, mañana o pasado,
07:56es el show, el allanamiento, el abuso, ese de madrugada,
08:01duerme con ropa, el diablo.
08:03¿Entiendes?
08:03Ya no lo usan a ese término a propósito.
08:06¿Cuál?
08:06Él duerme con ropa.
08:08¿Tuvo que suicidarse alguien para que lo hagan de usar?
08:10Ya no lo usan.
08:12¿Un cafecito, don Dani?
08:13Café Santo Domingo, café del bueno.
08:15Yo creo que el Ministerio Público,
08:17que tiene allí, ¿no?,
08:20excelentes abogados y abogadas.
08:24Muchas gracias, señorita.
08:25Ministerio Público, representante de todos los dominicanos.
08:29Yo creo que hay que hacer las cosas bien.
08:31Hay que hacer las cosas bien porque, en este caso,
08:34lo que pueden ser los imputados o posibles culpables o responsables,
08:39tienen muy buen abogado.
08:41Tan buen abogado que estuvo así de ser procurador general de la República,
08:48el señor Jorge Luis Polanco.
08:50Dentro de los que se mencionaban,
08:52si se mencionaban tres personas para ser procurador,
08:55a propósito de la salida de doña Miriam,
08:59se mencionaba a Jenny Berenice Reynoso,
09:02¿verdad?, de hecho,
09:06y al señor Jorge Luis Polanco,
09:08que estaba en la Comisión de Recuperación de Bienes del Estado,
09:13designado por decreto por el presidente Luis Sabinader.
09:17Entonces, Jorge Luis Polanco es un excelente abogado,
09:21de los mejores que tiene el país,
09:23porque para estar en la lista de posibles procuradores,
09:27lo primero que usted debe ser es un buen abogado.
09:30Es lo primero que debe ser.
09:31Entonces, al Ministerio Público que observe bien,
09:36más que el tema de la profundidad de las leyes y los procedimientos,
09:42las formas que también son importantes,
09:45y los abogados que defienden a sus clientes
09:49están para esos fallos que pueden darse o errores procesales
09:55para utilizarlo en favor de sus clientes.
09:58El pueblo dominicano está observando,
10:03está tranquilo, está en su duelo,
10:07está en la tragedia apoyando.
10:11Creo que, dada la magnitud del propio hecho,
10:15posiblemente como nunca habíamos visto al pueblo,
10:19que es un ser humano solidario,
10:22pero esta situación nos tiene a todo.
10:26Perdió usted directamente o no a alguien,
10:29nos ha impactado a todos los dominicanos.
10:33Entonces, observe bien el procedimiento,
10:36lleven todo por la regla,
10:39por la línea,
10:40para que los abogados de la defensa de los posibles imputados
10:44no lo utilicen a su favor.
10:47El Ministerio Público nos acostumbró desde Jan Alain
10:51que si a usted no lo iban a buscar a su casa
10:54a las 12 de la noche,
10:56a las 2 de la madrugada,
10:57y lo sacaban algunos hasta en pijama,
11:01pues no se estaba llevando a cabo el debido proceso.
11:05Entonces, no sé si el pueblo se acostumbró a eso,
11:08a esa película,
11:09o a esa serie de Netflix,
11:11de cómo buscaban a las personas.
11:14Recuerdan a todos los imputados,
11:16el Partido de la Liberación Dominicana,
11:18cómo los sacaban de su casa
11:19y grabados en cámara de videos
11:22que vimos todos posteriormente
11:24y amanecimos con la portada de los diarios
11:28o con los videos en todas las redes.
11:31Dicen algunos que si fuera una discoteca de la Venezuela,
11:37de esa de allá de la Venezuela,
11:39posiblemente los posibles imputados
11:41ya hace rato que estuvieran apresados.
11:46¿Por qué nos acostumbraron a eso?
11:48De que si a usted no iban a buscarlo apresado de una vez,
11:50no se estaba haciendo absolutamente nada.
11:53No, pero se supone,
11:54hay que hacer una investigación con rigor,
11:57con profundidad,
11:59para determinar.
12:01O sea, el primer procedimiento
12:02se supone que no es ir y apresar a la persona.
12:06Se supone que esa no es la primera acción
12:10del Ministerio Público.
12:13Pero en otros casos,
12:15eso es lo primero que hace la autoridad,
12:18ir y llevarse a la persona.
12:20En lo que vamos investigando
12:21y se va resolviendo el caso,
12:23lo primero es a usted apresarlo
12:25con prisión preventiva,
12:27que es lo más famoso,
12:28aunque no es la única medida de coerción.
12:30De hecho, es la mayor.
12:34Hay otras tantas,
12:35otras ocho medidas,
12:37establece el código,
12:38o nueve,
12:39para los posibles imputados.
12:44Pero es a lo que nos acostumbró
12:46el Ministerio Público.
12:48Entonces, por eso,
12:49yo creo que el pueblo está tranquilo,
12:50el pueblo está esperando
12:52una recomendación
12:55para las instituciones
12:57que trabajan con tema de pensiones,
13:00de seguro,
13:01al Idopril,
13:02a la Vida,
13:03al Senasa,
13:04a todas las instituciones
13:05que tienen que ver con esto.
13:07Orienten a las personas,
13:09a los familiares de los fallecidos,
13:11de qué corresponde en cada caso,
13:14porque todos los casos
13:15no son iguales.
13:16Pero orienten a la población,
13:18a los sobrevivientes
13:19de esas víctimas,
13:20para que sepan
13:21qué hacer,
13:23cuál es el procedimiento
13:25a seguir en dado caso.
13:27O sea,
13:27la pensión
13:28que le corresponde
13:30al sobreviviente,
13:32al trabajador
13:34de la discoteca,
13:37del centro.
13:38Orienten a la población
13:39sobre qué deben hacer.
13:42He visto
13:43al defensor del pueblo
13:45llevar cierta orientación
13:47respecto a los derechos,
13:50pero creo que
13:51esas instituciones
13:52también deben orientar
13:54a los sobrevivientes
13:55de esas víctimas.
13:57También hay abogados
13:58que están utilizando
13:59las redes
14:00para orientar
14:02a los familiares
14:03de los muertos,
14:06diciéndoles
14:06lo que le corresponde
14:08de la prestación,
14:09lo que le responde
14:10del seguro,
14:11lo que corresponde
14:12de tal cosa,
14:14porque realmente
14:15el Ministerio Público
14:16no va a orientar
14:19a nadie.
14:20Ellos van a hacer
14:21su trabajo.
14:21Sí, no, no,
14:22esa es otra fase.
14:23Yo me refiero
14:23a la vida,
14:24al idopril,
14:25a las superintendencias,
14:28a la superintendencia
14:30de banco,
14:30a la superintendencia
14:31de pensiones,
14:33o sea,
14:33para lo que le corresponde,
14:34porque cada caso
14:35puede ser particular
14:37y diferente,
14:38pero hay que orientar
14:39a los sobrevivientes
14:42de esas víctimas
14:43sobre qué hacer,
14:45o sea,
14:45qué corresponde hacer
14:47respecto al tema
14:48de pensiones
14:49y ese aspecto
14:51de seguros.
14:51La Procuraduría General
14:53de la República
14:53tiene una oficina
14:54en atención
14:54a las víctimas
14:55que pudiera
14:57dar asesoría.
14:59Ah, bueno.
15:00Pero esta semana
15:01es clave ya...
15:02Hay abogados
15:02aprovechándose también,
15:03no solamente
15:03de la red
15:04dando información,
15:05hay abogados poniéndolas...
15:05las víctimas
15:07tienen que saber
15:08que cuando usted
15:09le firma un abogado
15:10una presentación
15:14a base a totalitis,
15:15ya,
15:16eso es el caso
15:16no es suyo,
15:17es el caso del abogado.
15:18Eso es el abogado.
15:1930%.
15:20Pero,
15:21pero bueno,
15:22esta semana
15:22es clave
15:23para una cantidad
15:24de gente,
15:26familias,
15:27que esperaban
15:28el novenario
15:29de sus parientes
15:30para entablar
15:31demanda civil,
15:32eso lo veremos
15:33a partir de esta semana,
15:34y la tarea
15:36del Ministerio Público
15:37se va a ver
15:38a partir de esta semana,
15:39ellos van a hacer citaciones,
15:40ya tengo información
15:42de eso,
15:43y veremos el curso
15:44que esto toma.
15:45Es evidente
15:45que es un caso
15:46muy complicado,
15:47sumamente complicado,
15:48pero es recomendable
15:50que el Ministerio Público
15:51trate esto
15:51con la mayor transparencia
15:53posible,
15:53es el caso
15:54más grande.
15:55Si una tragedia
15:56como esta
15:57no la recuerda
15:58el país,
15:58y ha logrado,
15:59como decía
16:00al principio,
16:01lastimar
16:01a todo el país,
16:02la Semana Santa
16:04fue distinta
16:05a partir de ese
16:05acontecimiento
16:06que ocurrió
16:07en la madrugada
16:07del 8 de abril,
16:09esta semana
16:10es fundamental
16:11para lo que va a ocurrir,
16:12que lo que va a ocurrir
16:13no va a ser tan rápido,
16:14esto se va a tomar
16:15un tiempo,
16:16y controvertir
16:17las pericias,
16:19los informes
16:20que se van,
16:20que son más de uno,
16:22que se van a establecer
16:23a partir del desplome
16:24del techo
16:24para buscar
16:25la causa del desplome,
16:26para establecer
16:27si hubo negligencia
16:28o si no la hubo,
16:29todo ese tipo de cosas
16:30lo veremos
16:31en el desarrollo
16:31de la investigación.
16:33Antes de irnos
16:33a la pausa,
16:34un dato interesante
16:35para los cerveceros,
16:38es una cifra
16:39que está publicándose
16:41a partir de informaciones
16:42de la Dirección General
16:43de Impuestos Internos,
16:45de que en el año 2024
16:47se aumentó
16:48el consumo de cerveza
16:50en la República Dominicana,
16:51llegando a 21 millones
16:54de litros,
16:55la cifra más alta
16:56antes registrada
16:57fue en el año 2019
16:59cuando se consumió
17:01en República Dominicana
17:0219 millones 539 mil 902 litros.
17:07Así es que los cerveceros
17:09están,
17:10han vuelto,
17:10¿verdad?
17:12El calor,
17:13dice Mariela,
17:13que es el calor.
17:15Bueno,
17:15pues mire,
17:15nos tenemos que ir
17:16a publicidad.
17:17Ya tenemos con nosotros
17:18al doctor Guido Gómez Mazara,
17:20dirigente del Partido
17:22Revolucionario Moderno,
17:23presidente del Instituto
17:25Dominicano
17:25de las Telecomunicaciones.
17:26Regresamos en breve.
17:28Gracias.
17:29Gracias.
17:29Gracias.
17:29Gracias.