Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
👉 El mundo se conmociona con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, quien murió durante la noche mientras dormía. Tras una recuperación sorpresiva de una neumonía bilateral, su muerte ha dejado un vacío en la Iglesia Católica. Francisco, el primer Papa latinoamericano y jesuita, asumió el papado en 2013 tras la renuncia inédita de Benedicto XVI. Su liderazgo estuvo marcado por intentos de reforma interna y enfrentamientos con sectores ultraconservadores. Ahora, el futuro de sus reformas dependerá del próximo conclave, donde el 80% de los cardenales electores fueron nombrados por él.

🗣️ Antonio Laje
👉 Seguí en #OtraMañana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es la noticia del mundo, por supuesto, hace un ratito, en lo confirma el Vaticano, en un comunicado, en su idioma original, que es el italiano,
00:09allí el Cardenal a cargo, el Camarlengo, anunciaba el fallecimiento del Papa Francisco.
00:15Ayer, en el día de Pascua de Resurrección, apareció el Papa Francisco saludando a los fieles, muy breve el saludo, lógicamente impactado.
00:25Estas son las imágenes de ayer, las últimas imágenes del Papa vivo, te diría que hasta sorpresiva esta salida,
00:35frente a cerca de 35.000, 40.000 fieles que estaban allí, como cada domingo de Pascua en el Vaticano.
00:41Un Papa que venía de 38 días de haber estado internado, con una neumonía bilateral, con dos episodios realmente graves,
00:50donde en ese momento se temía por su vida, y finalmente fue dado de alta, casi una recuperación sorpresiva.
01:01Esta mañana, el Papa no aparecía, y cuando lo fueron a buscar, allí vieron que había fallecido durante la noche, mientras dormía.
01:12Es la noticia, por supuesto, del mundo, un Papa que asumía este papado el 13 de marzo de 2013, si mal no recuerdo.
01:22Un papado que él mismo había anticipado que iba a ser corto, entre 5 o 6 años, no mucho más,
01:29venía de una, te diría, de un cimbronazo en la Iglesia, porque Ratzinger, que en ese momento era el Papa, había renunciado.
01:38No tenía la Iglesia, en su historia, una renuncia.
01:45Que esto también lo termina condicionando.
01:48El Papa Francisco, el Cardenal Bergoglio, en ese momento, había presentado la renuncia.
01:54Ya había cumplido los 75 años, se había presentado su renuncia ante el Papa Ratzinger, en ese momento,
02:00cuando se produce después la renuncia de Ratzinger al Papado, con lo cual no es aceptada su renuncia como Cardenal,
02:09Cardenal Primado, también de la Ciudad de Buenos Aires.
02:13Y cuando se había hecho el concilio, el segundo más votado había sido, después de Ratzinger, había sido Bergoglio.
02:20Es decir, que después de la renuncia de Ratzinger, en el nuevo concilio, cuando se hace la votación del Papa,
02:31Bergoglio es nombrado Papa, y allí se le produce a Bergoglio la primera interna, con él mismo,
02:39porque quería hacer un papado mucho más breve, pero no estaba dispuesto a asumir a la Iglesia
02:45en un segundo cimbronazo de un segundo Papa, y además un Papa continuando al anterior, que también renunciaba.
02:52Por eso, finalmente no termina renunciando, avanza, se convierte en el tercer Papa más longevo
02:58en la historia de la Iglesia, y fallece después de 12 años de papado.
03:03Un papado que estuvo asignado por la ruptura interna de la Iglesia, con los sectores ultraconservadores,
03:09que estuvieron en todo momento intentando correr lo del papado.
03:12Es el primer Papa, más allá de ser el primer Papa latinoamericano, argentino por supuesto,
03:18es el primer Papa jesuita.
03:21La orden jesuita es una orden dentro de la Iglesia, tan fuerte como la Iglesia misma,
03:27tan fuerte como la propia Iglesia, con, se considera tal vez, los hombres de mayor preparación,
03:36de mayor inteligencia dentro de la Iglesia, están en lo que se llama, o se conoce como la Compañía de Jesús.
03:41De allí proviene, o provenía, el Cardenal Bergoglio, que llega a lo más alto de la Iglesia en la Argentina,
03:52que sería rescatado por Cuarrachino en su momento, porque estaba casi castigado por la propia Compañía de Jesús,
03:59allí en una sede confesional de los jesuitas en Córdoba,
04:03una sede que se la considera prácticamente casi como un castigo,
04:09porque te saca de todo lo que es la estructura más fuerte de la Iglesia y de los jesuitas.
04:16Lo rescata Cuarrachino, logra que Juan Pablo II lo nombre obispo,
04:21y a partir de allí empieza una carrera dentro de la Iglesia realmente muy fuerte,
04:26que lo lleva a ser la figura principal de la Iglesia en el mundo.
04:31Hoy te diría, uno de los papas más rupturistas y con mayores internas dentro y fuera de la Iglesia.
04:41Después hay otro capítulo aparte, que tiene que ver con el papa en la política argentina,
04:47que ya lo vamos a ir, por supuesto, desarrollando.
04:49Pero esta es la noticia del mundo, en este momento no hay otro tema.
04:54Es el fallecimiento, porque además fue sorpresivo, porque el papa había sido dado de alta,
05:00se lo veía, por supuesto, muy golpeado por esta enfermedad, por esta neumonía bilateral,
05:07de la que, insisto, se recuperó.
05:09Pero las secuelas de estos 38 días, a los 88 años de edad, estos 38 días internados,
05:15las secuelas eran completamente visibles.
05:19Hoy el mundo despierta con esta noticia, insisto, un papa que generó amores y odios,
05:28como toda persona que llega y que tiene, te diría que como línea de misión,
05:34romper con estructuras preestablecidas en un organismo, en una organización,
05:40como es la iglesia, completamente conservadora, donde intentó, por todos los medios Bergoglio,
05:47hacerla mover a una velocidad mucho más rápido de la que se estaba acostumbrado,
05:52en una sociedad que, insisto, también avanza a otro ritmo.
05:56Una iglesia para todos, como intentó hacer Bergoglio, dentro de lo que es la iglesia,
06:01insisto, con los papeles mucho más distanciados en lo que fue Argentina,
06:09en lo que fue la iglesia en el mundo.
06:11A partir de ahora, vendrá una nueva elección de un papa que va a ser interesante
06:17seguirla de cerca para saber si lo que quiso generar Bergoglio o el papa Francisco
06:24en la iglesia tiene su continuidad. ¿Por qué? Porque de los 250, en realidad,
06:34cardenales, hay 138 electores. Los electores son aquellos que además pueden votar
06:38hasta los 80 años, pero el 80% prácticamente fueron elegidos por Bergoglio.
06:46Con lo cual habrá que ver si en esta nueva elección, donde se elija al sucesor de Francisco,
06:53está la continuidad de esta nueva iglesia que planteó Bergoglio,
06:59o vuelven a tomar peso aquellos sectores ultraconservadores que fueron los que hasta último día
07:06y desde el primer momento, con internas muy violentas dentro de la iglesia,
07:11intentaron correr y sacarle fuerza a esta idea de cambiar la iglesia.
07:17Veremos, a partir de ahora, el mundo tendrá, por supuesto, los ojos puestos
07:22en lo que fue la vida de Bergoglio, la vida del papa Francisco,
07:28lo que viene a partir de ahora y la suerte de la iglesia.
07:31¿Para dónde va a terminar apuntando la iglesia?
07:34Si será la línea de Bergoglio o Francisco, un hombre que hasta eligió un nombre rupturista,
07:39Francisco el santo de los pobres y de la naturaleza,
07:42que nadie, ninguno de los papas había animado o atrevido a usar,
07:47es el nombre que había elegido Francisco.
07:50Bueno, es tema único en el mundo el fallecimiento del papa Francisco.
07:55Darío Bernardo, lo vamos sumando.
07:57¿Cómo estás, Antonio?
07:58Bueno, estaba pensando en algunas de las cosas que decías respecto, a ver, de esto último,
08:03de un Bergoglio o un Francisco que fue probablemente de los papas más políticos de la historia.
08:11El contraste con quien fue Benedicto XVI es gigantesco.
08:15Benedicto XVI era un papa erudito, un papa filósofo, un papa teólogo,
08:21al que le explota probablemente uno de los mayores escándalos de la historia de la iglesia católica,
08:27de la historia moderna, que fue todos los casos de abuso,
08:29que se combinaron también con casos de corrupción vinculados al Banco Vaticano.
08:35Ese escándalo es lo que lo lleva a Benedicto XVI a decir,
08:41yo no soy el indicado para justamente resolver esta situación,
08:45que requiere un político, alguien con otra energía, con otra voluntad de transformación.
08:50Y es entonces cuando se produce la renuncia inédita de Benedicto XVI,
08:54hay que ir varios siglos atrás para...
08:57Ah, pero es inédita, la historia moderna es absolutamente inédita.
09:01Y ahí aparece Francisco, que era un político, siempre había sido alguien que más allá de lo teológico,
09:07de lo espiritual, siempre se manejó como un político.
09:10Que había sido el segundo más votado en la elección.
09:13Y que había sido el segundo más votado en la elección.
09:14El segundo, el que seguía era Bergoglio.
09:16Y de hecho Bergoglio había dado por cerrada su carrera eclesiástica,
09:21ya tenía su lugar de retiro reservado,
09:25ya le había presentado la renuncia a Ratzinger.
09:28Lo que pasa es que después renuncia a Ratzinger,
09:30con lo cual la renuncia a Bergoglio,
09:32pese a que había sectores de la iglesia que trataban de acelerar esa renuncia,
09:37porque ya sabían...
09:38Lo veían como un contendiente...
09:39Claro, ya sabían, había sido el más votado, después de Ratzinger.
09:43Un papa reformista para la estructura de la iglesia.
09:46Con lo cual cuando presenta la renuncia,
09:48hay sectores, los sectores más conservadores de la iglesia,
09:51trataron de impulsar rápidamente la aceptación de la renuncia,
09:54lo que pasa es que termina renunciando un mes antes a Ratzinger.
09:56Exacto, con lo cual nunca queda como efectiva dicha renuncia
10:00presentada por el entonces cardenal Bergoglio.
10:03Y hay una decisión muy clara de la iglesia,
10:05al votarlo a él, de votarlo con una misión de transformación,
10:09de regeneración.
10:11Y es interesante que haya sido el primero no europeo en tanto tiempo,
10:15el primero latinoamericano,
10:16porque es de alguna manera el giro de una iglesia
10:19que se ve debilitada en Europa,
10:21que se ve debilitada por la pérdida de fieles,
10:24que se ve debilitada también porque es donde estaban estallando
10:26muchos de estos escándalos,
10:28y que apuesta por un latinoamericano
10:29donde sigue siendo una región donde había una gran cantidad de fieles.
10:33Y Francisco Prender ha hecho una reforma tras reforma.
10:39Fue muy rupturista en términos de echar a muchos,
10:42a muchísimos,
10:43primero echar a muchos miembros de la iglesia católica
10:46vinculados a estos abusos.
10:47Después empieza a tomar otra decisión,
10:49que es tratar de tomar el control absoluto de la iglesia.
10:52En términos del control administrativo de la iglesia,
10:54él después empieza a desplazar a muchos miembros de la iglesia
10:58que eran críticos de él.
10:59Bueno, él cuando llega al arzobispado de Buenos Aires,
11:02la carrera de Bergoglio en las altas esferas de la política eclesiástica
11:08te diría que tuvo bastantes conflictos.
11:11En general no generados por él,
11:13sí asumidos.
11:14Cuando llega al arzobispado de Buenos Aires,
11:18lo primero que tiene que enfrentar
11:19es todo un escándalo de defraudación
11:21de la anterior gestión de la iglesia.
11:25Por eso, cuando llega al frente del papado,
11:28lo que pretende es tratar de tomar el control,
11:32como vos recién contás,
11:33de todo lo que son las finanzas.
11:34Totalmente.
11:35Porque él se había dado cuenta
11:36que la iglesia,
11:38en los sectores de mayor poder
11:40de cada una de las iglesias en los distintos países,
11:43el tema financiero es fundamental.
11:45De vuelta, en Buenos Aires tuvo que enfrentar
11:48una cantidad de defraudaciones de gestiones anteriores
11:52y no quería que le pasara eso con la iglesia.
11:54Por eso el control.
11:55Recuerden ustedes,
11:56una iglesia a nivel mundial
11:57con escándalos financieros enormes.
12:02Sí, sí, enormes.
12:03Enormes.
12:04En el Banco del Vaticano.
12:05En el Banco del Vaticano.
12:05En el Banco del Vaticano.
12:05En el Banco del Vaticano.
12:05En el Banco del Vaticano.
12:06Y en la Argentina también,
12:07con bancos relacionados directamente
12:08a la iglesia durante muchos años.
12:10Eso es lo que quiso evitar.
12:12Ahora,
12:14¿habrá tenido éxito o no habrá tenido éxito?
12:16Bueno, vos contaste un dato
12:17que es impresionante.
12:19O sea, realmente,
12:20de los 138 cardenales electores,
12:24que son aquellos que tienen menos de 80 años
12:26y que reúnen las condiciones para votar
12:28y que son los que van a empezar a llegar a Roma
12:31para el famoso conclave
12:32donde se va a elegir al nuevo papa,
12:35el 79%, el 80% fue elegido por el propio Francisco.
12:39O sea,
12:40esto no es un dato casual.
12:42Francisco preparó las condiciones
12:44para tratar, por lo menos,
12:47de que su sucesor continuara
12:48con muchas de las reformas que él comenzó.
12:50Después, por supuesto,
12:52que vos lo hayas elegido,
12:54que vos hayas elegido a alguien
12:55no garantiza que esa persona después se comporte...
12:58Con esos números la verdad es bastante contundente
13:01y da la sensación de que debería seguir
13:02la línea de Francisco a nivel de iglesia.
13:05Francisco yo...
13:05Es una iglesia que está completamente partida
13:08a nivel gubernamental.
13:12Los sectores más ultraconservadores
13:16han hecho lo imposible por correrle a Francisco.
13:19El problema...
13:20También nosotros en la Argentina tenemos dos visiones.
13:22Sí, claro, totalmente.
13:23Tenemos una visión que es
13:25la de un papa que jugó mucho a la política en la Argentina.
13:29Un papa Francisco que cuando asume
13:31fue limado,
13:34limado fundamentalmente por el kirchnerismo
13:36que era quien estaba en el gobierno
13:37en ese momento, en el 2013,
13:40hasta que entendió el kirchnerismo que la servía...
13:42El primero que se da cuenta es a quién es Guillermo Moreno.
13:45Es el primero que,
13:46diferenciándose de todo el sector cristinista,
13:49es el primero que dice
13:50¿Pero de qué me están hablando?
13:51Tenemos un papa peronista.
13:53Tenemos que darnos cuenta que tenemos que celebrarlo.
13:55Y ahí Cristina empieza a dar...
13:57Y termina, fueron dos años y medio,
13:59un poquito más de dos años y medio
14:00de convivencia
14:02entre el último mandato de Cristina Kirchner
14:05con el inicio del periodo papal.
14:09Y es verdad,
14:09la relación es como que va de menor a mayor,
14:12lo van construyendo.
14:13Tiene varios encuentros con Cristina Kirchner
14:15y te diría que termina siendo
14:17hasta la relación más amable
14:20y de diálogo que ha terminado construyendo
14:23ahí en el final el papa
14:25en cuanto al vínculo con Cristina.
14:27Después con Macri,
14:27no sé si tuvo un vínculo de tanta cercanía.
14:30Cristina, el kirchnerismo en un momento se da cuenta,
14:34deben recordar este famoso episodio
14:36donde quedaron pedaleando
14:39entre otras la madre de Plaza de Mayo.
14:41Sí, sí, sí.
14:42Cuando Cristina da vuelta en el aire
14:43empieza a alinearse con el papa Francisco
14:48y los sectores que dentro del kirchnerismo
14:50que venían limándolo y criticándolo fuerte
14:53quedaron...
14:55Para el kirchnerismo la sensación inicial era de derrota,
14:58era un enemigo que está llegando
15:00a uno de los lugares más importantes del planeta.
15:02Era un arzobispo de la ciudad de Buenos Aires
15:04que en cada homilía, en cada tedeum
15:06era muy duro con la dirigencia política.
15:08Por eso lo consideraban...
15:09Bueno, el tedeum, ¿te acordás que se fueron de la catedral?
15:12Ellos empezaron a ir a Tucumán, empezaron a ir...
15:14Hasta que entienden que lo mejor para sus políticas
15:20era acercarse.
15:22Bueno, pero esta es la historia del papa Francisco
15:24incluso en la Argentina, el hombre político en la Argentina
15:29que tuvo mucha presencia, más allá de no haber
15:33ni siquiera pisado a la Argentina como papa,
15:36tuvo mucha injerencia en la política local.
15:39Pero después está el papa, por supuesto,
15:41que llegó para romper moldes y estructuras
15:44de una iglesia milenaria
15:45que no estaba en los cambios que el mundo requería,
15:51según el propio papa Francisco, que para eso llegó.
15:53Y aquí hay que ver a partir de ahora
15:55si el próximo cónclave ratifica la línea del papa Francisco o no.
16:01Maximiliano...
16:01¡Gracias!

Recomendada