Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Javier Milei declaró 7 días de luto nacional en Argentina tras la muerte del Papa. Se reportan diversas afectaciones viales tras intensas lluvias en Tultitlán.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Muere el Papa Francisco. Las puertas de sus habitaciones ya fueron selladas.
00:06Emiten convocatoria a cardenales para los preparativos del conclave.
00:10El club de fútbol del Papa, el San Lorenzo, le manda mensaje.
00:14Claudia Sheinbaum enviará una iniciativa para prohibir propaganda extranjera
00:18luego de los spots del gobierno de Trump.
00:20Vamos con toda la información. Bienvenidas. Bienvenidos.
00:30Let me deliver a message from President Trump to the world.
00:50If you are considering entering America illegally, don't even think about it.
00:55Ninguna entidad de ningún gobierno extranjero pueda pagar para poder difundir estos anuncios.
01:06Esta mañana a las 7.35 hora de Roma murió el Papa Francisco a los 88 años de edad.
01:29Estas son imágenes que vamos a ver en un momento.
01:33Ahí estamos viendo en vivo.
01:35Así luce el Vaticano.
01:38Así luce la Plaza de San Pedro.
01:41Previo a la primera reunión del Colegio Cardenalicio que fue convocado hace unas horas.
01:48Esto para la primera congregación general tras la muerte del Papa.
01:53Con ello, se dará inicio a los preparativos del cónclave que culminará con la elección del sucesor del Papa Francisco.
02:02El Vaticano informó que el Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral.
02:07Así fue asentado en el acta de defunción del Santo Padre.
02:11Aquí la crónica de lo que sucedió desde el anuncio de su muerte.
02:15Con profundo dolor debo anunciar la muerte del Nuestro Santo Padre Francisco.
02:36En plena madrugada, las campanas de la Catedral de la Ciudad de México anunciaron la muerte del Papa.
02:42Al amanecer, iniciaron las condolencias.
02:45Figuras políticas del país, líderes de partidos, el Poder Legislativo y la Presidenta de la República recordaron al sumo pontífice.
02:53Por supuesto, nuestro pesar por el fallecimiento del Papa Francisco.
02:59Nuestro abrazo a todos los católicos de México.
03:03Y en las iglesias, el luto.
03:06Al mediodía, nuevamente la Catedral Metropolitana fue escenario de la primera de decenas de ceremonias y homenajes
03:12que hubo en templos del país para el primer papa latinoamericano de la historia, que murió hoy a los 88 años.
03:19En la Catedral, se colocó un retrato del pontífice argentino y el sol ideo que utilizó en su visita a México en 2016.
03:26A la una de la tarde, las campanas de las iglesias sonaron para despedirlo.
03:30La Catedral, la Catedral Metropolitana
04:00En la Basílica de Guadalupe, el arzobispo primado de México ofreció una misa para pedir por el descanso del líder del mundo católico.
04:07Por eso este es el lugar preferido del Papa Francisco y por ello hoy aquí ante nuestra madre le pedimos por su llegada a la casa del padre.
04:22Miles de feligreses lo acompañaron y recordaron.
04:24La verdad sí fue una noticia muy impactante, puesto que era un Papa que brindó mucho apoyo, no solamente a personas inmigrantes, sino también a la comunidad LGBT.
04:36Que se cumpla lo que nos enseñó la paz, porque desgraciadamente es un país que estamos viviendo en guerra dentro de nosotros mismos, ya no hay esa paz que Dios me ha implicado.
04:45Al concluir la ceremonia, las campanas de la Basílica sonaron 100 veces en honor a Jorge Mario Bergoglio, quien será recordado para siempre como el Papa Francisco.
04:55Para Milenio Noticias, Pedro Domínguez
05:03Horas antes de su muerte, el Papa Francisco dio su último mensaje con motivo de la misa de Pascua realizada en la Basílica de San Pedro, encabezando la tradicional bendición Urbi et Orbi, ante más de 30 mil feligreses.
05:23También tuvo su último encuentro diplomático, que fue con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance.
05:33Con mucha emoción doy lectura que el Papa Francisco ha preparado para este hermoso día de Pascua.
05:53Dice el Papa, le del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
06:03Dice el Papa, le del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
06:33Dice el Papa, le del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
06:35¡Suscríbete al canal!
07:05¿Y qué sigue en las próximas horas? Vamos con nuestro compañero corresponsal en Roma, Mario Osorio. Muy buenas noches, Mario. ¿Qué sigue después de lo que hemos narrado hasta el momento allá en Roma? Mario.
07:34Sí, buenas noches desde la Plaza de San Pedro, Elisa. Pues sí, esta noche fue a dar a conocer la causa oficial del descenso del Papa Francisco.
07:42El Vaticano informó que, según sus médicos, el Papa murió de un ictus o de rame cerebral que fue seguido por un paro cardio circulatorio.
07:51El Papa, según sus médicos, murió serenamente en su apartamento en el Palacio de Santa Marta dentro del Vaticano.
07:59Esta noche, igualmente, como es el rito, como establece el rito, fueron sellados ambos departamentos.
08:06En el Palacio Apostólico del Vaticano, que está aquí a mis espaldas, y el departamento que el pontífice ocupaba en el Palacio de Santa Marta.
08:15Se espera mañana la primera reunión de los cardenales que establezcan oficialmente cuando tendrán lugar los funerales, que tendrán lugar seguramente este sábado.
08:26A los que se espera la presencia de líderes de todo el mundo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya anunció que estará presente.
08:31Igualmente, este lunes fue declarada la sede vacante, durante la cual el colegio cardenalicio, en específico el cardenal estadounidense Joseph Kevin Farrell, que es escamarlengo,
08:43queda al frente de los asuntos administrativos en los que se designa al nuevo pontífice.
08:48El conclave tendrá lugar seguramente entre 15 y 20 días después del deceso de Francisco.
08:55Es decir, estamos hablando de los primeros días de mayo.
08:58Por el momento, esa es toda la información de Lisa. Buenas noches desde acá, desde el Vaticano.
09:04Gracias, Mario. Seguimos pendientes, y sí, precisamente el Vaticano ya publicó el testamento del Papa Francisco.
09:12En el documento, bueno, se pueden leer los últimos deseos del Papa en relación a lo que ella preveía que iba a suceder.
09:21El Santo Padre expresó sus deseos de que sus restos mortales descansen en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
09:30Además, pidió que su sepulcro sea sencillo, sin decoración particular, y que solamente tuviera la inscripción Francisco.
09:39Y se ubicará en la Capilla Paulina.
09:41El documento también pide que sus restos descansen en un nicho discreto.
09:46El Papa dejó instrucciones para que los gastos de su entierro sean cubiertos por un benefactor al que designó con antelación.
09:56Y la noticia de la muerte del Papa Francisco sacudió, pues sí, a todo el mundo, en particular al mundo católico.
10:03Los mandatarios de distintos países expresaron sus condolencias, como Donald Trump, presidente de Estados Unidos,
10:11también Luis Ignacio Lula da Silva de Brasil, el rey Felipe de España, Emmanuel Macron de Francia,
10:19Vladimir Putin de Rusia, entre muchos, muchos otros mandatarios y líderes del mundo.
10:26Y bueno, ha llamado la atención, por supuesto, lo que escribió el presidente de Argentina, Javier Milei.
10:36Primero, porque, pues bueno, usted sabe que el Papa Francisco nació y creció allá en la Argentina
10:43y ha tenido desencuentros, no el Papa, sino los políticos argentinos con esta división ideológica, con la polarización que existe.
10:56Pero bueno, Javier Milei expresó también sus condolencias a pesar de estas diferencias que ha tenido con el Papa.
11:02Hoy dijo que haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor.
11:07Y es que la relación llegó a momentos muy complicados, sobre todo por parte de los políticos de Milei,
11:19quien se mostró muy crítico del sumo pontífice, lo llegó a llamar de distintas maneras y declaraciones de las que después se retractó.
11:31El Papa, sí, lo voy a decir de frente, es el representante del maligno en la tierra, ocupando el trono de la casa de Dios.
11:42Vos sabías que el Papa impulsa el comunismo con todos los desastres que causó, y eso va contra las propias sagradas escrituras.
11:50Bueno, y es que en Argentina, como en otros países, en otras naciones, hay una fuerte polarización entre lo que llaman conservadores,
12:04progresistas, de derecha, de izquierda, en fin, esta polarización ideológica que ha permeado.
12:12Y precisamente es una de las razones por las que el Papa Francisco, según investigadores, periodistas y gente en Argentina,
12:26seguidores y detractores, por las cuales él no volvió ya a su país natal, a Argentina, después de asumir el papado.
12:36Así nos lo comentó justamente esta mañana la periodista argentina Virginia Roquetti,
12:43quien dijo que Francisco no ha querido quedar condicionado en posición ideológica alguna,
12:51entonces prefirió dar un paso atrás, aunque ha estado en contacto, por supuesto, con seres queridos,
12:59estuvo en contacto con familiares, estuvo en contacto con amigos allá en Argentina,
13:04ya como Papa, se mantuvo alejado para no quedar atrapado de un lado o del otro. Así nos lo comentó.
13:12Una parte muy grande de la población lo quiere y lo ha querido, y una parte, otra parte muy grande no.
13:22Y no se le ha dado el lugar al Papa en la República Argentina, que tal vez debería haber tenido.
13:28Bueno, precisamente por esto no ha venido, desde mi punto de vista, él siempre lo atribuyó a que, bueno,
13:35el Papa es una figura mundial y por tanto no tiene que volver a su país de origen,
13:39sino que tiene que recorrer el mundo entero para llevar la palabra de la Iglesia Católica.
13:47Sin embargo, desde mi punto de vista y desde muchos colegas, creo que nunca ha venido por esta cuestión ideológica.
13:53Yo creo que si venía durante un gobierno peronista, iba a ser ya el Papa peronista definitivamente,
14:00por tanto, un sector muy grande de Argentina no lo iba ni siquiera a considerar, a querer.
14:08Y creo que la falta de su visita, su ausencia a nuestro país durante los últimos años,
14:15desde que ha asumido como Papa, yo creo lo atribuyo a eso.
14:18No ha querido quedar condicionado a una posición ideológica y ha preferido y ha optado por ese lugar,
14:28quedarse en el Vaticano.
14:29Bueno, y Virginia también nos habló, como algunos otros testimonios que escuchamos,
14:35de esta calidad humana del Papa Francisco,
14:40de esta sencillez que lo mantuvo en contacto con distintos sectores de la sociedad,
14:50con los más desfavorecidos, los más desprotegidos, los más excluidos,
14:56pero también con los grandes líderes y, por supuesto, con todo este carisma de cercanía
15:03con los países de América Latina, a través del idioma y a través de costumbres como el fútbol.
15:12Era un amante de fútbol y tenía, por supuesto, a su equipo favorito,
15:18el Papa, el club Atlético San Lorenzo de Almagro,
15:23que, por cierto, despidió al Papa con un emotivo video.
15:27Su historia con el ciclón comenzó en la infancia y nunca se detuvo.
15:31Hoy el club le dice adiós a uno de los suyos, al más grande de todos.
15:38Siempre Cuervo.
15:40Jorge Bergoglio, el niño enamorado de San Lorenzo del 46,
15:45el que caminaba por Avenida La Plata hacia el viejo gasómetro.
15:50Siempre Cuervo, también como sacerdote y como cardenal.
15:54¿Y qué gane San Lorenzo?
15:55Udo a los campeones de América, al equipo de San Lorenzo.
15:58Desde San Lorenzo, hoy al Papa Francisco le decimos adiós, gracias y hasta siempre.
16:05Que es parte de mi identidad cultural.
16:09Juntos por la eternidad.
16:12Bueno, y hemos visto también en las redes, en los medios,
16:17recordando momentos del Papa Francisco,
16:21de su cercanía, de su ingenio, de su alegría.
16:26Y bueno, el Papa Francisco, a lo largo de su pontificado,
16:31también recibió a, le comentábamos, muchos líderes del mundo.
16:37Y por supuesto, varios políticos mexicanos fueron y viajaron hasta el Vaticano
16:42para representar a nuestro país o para externar su devoción
16:47o simplemente para tomarse la foto.
16:50Las relaciones diplomáticas entre México y el Vaticano
16:59han sido clave a lo largo de los años para reforzar su vínculo,
17:03tanto religioso como político.
17:05Tras la designación del Papa Francisco en 2013,
17:08durante su mandato, diversos funcionarios le realizaron visitas,
17:12ya sea para representar a nuestro país o externar su devoción.
17:16Inclusive, le hicieron llamados.
17:18El primer contacto que tuvo el Papa Francisco con la política mexicana
17:22fue en 2014,
17:24cuando el expresidente Enrique Peña Nieto visitó la Santa Sede
17:27y le obsequió una imagen de la Virgen de Guadalupe
17:29y una playera de la Selección Mexicana de Fútbol,
17:32además de invitarlo formalmente a México,
17:35propuesta que el sumo pontífice aceptó.
17:38Fue en febrero de 2016,
17:40cuando el Papa pisó por primera vez suelo mexicano.
17:43En el discurso de bienvenida en Palacio Nacional,
17:46el presidente Enrique Peña Nieto destacó que la visita
17:49trascendió al conectar con la fe de millones de mexicanos.
17:53Su santidad, México lo quiere.
17:55México quiere al Papa Francisco por su sencillez,
17:59por su bondad, por su calidez.
18:01Papa Francisco, usted tiene un hogar en el corazón de millones de mexicanos.
18:07La figura del Papa Francisco también fue una pieza importante
18:12en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
18:14En 2020, el mandatario le envió una carta al sumo pontífice
18:18a través de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller,
18:21en la que pidió que se ofrecieran disculpas al pueblo mexicano
18:24por los actos cometidos durante la conquista.
18:27Las visitas al máximo representante de la Iglesia Católica al Vaticano
18:31también formaron parte de la gira de algunos gobernadores y exgobernadores
18:36como los de Yucatán, Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Coahuila y Nuevo León.
18:41En 2021, el gobernador de Nuevo León, Samuel García,
18:44y su esposa Mariana Rodríguez asistieron a una misa que ofició el Papa
18:48para luego obsequiarle un jersey oficial del Club Tigres y otro de Rayados.
18:53En 2022, Samuel García regresó al Vaticano y se reencontró con el Papa Francisco,
18:58a quien le pidió una bendición para el Estado de Nuevo León.
19:01Otra gobernadora que se sumó a la lista es Mara Lezama, de Quintana Roo,
19:06quien en diciembre de 2023 entregó al Papa una nueva carta del expresidente López Obrador,
19:11además una réplica del Tren Maya para que fuera bendecida días antes de su inauguración.
19:17En 2024, la entonces candidata al Senado por Movimiento Ciudadano, Sandra Cuevas,
19:22conoció al Papa, le obsequió una bandera de México
19:24y le pidió al pontífice que bendijera a otra para llevarla de regreso a México.
19:28Pero el sumo pontífice también fue una figura importante en el pasado proceso electoral,
19:33luego de que se reuniera con las entonces candidatas a la presidencia,
19:37Claudia Sheinbaum y Xochitl Calves.
19:39Ambas dialogaron con él en su residencia conocida como la Casa Santa Marta,
19:44en donde además de entregarle obsequios, externaron sus visiones sobre el futuro de México.
19:49Justamente casi un año después, ya como presidenta,
19:52Claudia Sheinbaum recordó lo que significó dicha reunión,
19:55inclusive consideró al Papa como una persona humanista y progresista.
19:59Tuve, pues la verdad, un privilegio, el privilegio de estar con el Papa Francisco
20:05en una reunión, digamos, no como parte de un tema religioso,
20:12aunque él mismo, pues evidentemente representa a la Iglesia Católica.
20:16Y él me dijo que era muy importante la participación de las mujeres.
20:21Y en ese sentido, pues es, yo considero al Papa Francisco un humanista
20:25y en muchos sentidos muy progresista.
20:28Con información de María Fernanda Castañeda, Milenio Noticias.
20:34Bueno, parte de las candidatas políticas, políticos que fueron a visitar al Papa,
20:42presidentes, en fin, y sí, es que en la campaña, recordaba que fue Xochitl Galves,
20:48y entonces en la campaña de Claudia Sheinbaum se movilizaron y no se quedaron atrás.
20:54En fin, las dos estuvieron ahí presentes, pero también otros políticos han visitado al Papa
21:01y también se han vivido momentos, como algunos que vimos, pero curiosos, llamémosle así.
21:08Por ejemplo, algunas de las políticas que visitaron el Vaticano
21:12fueron las diputadas Maribel Solache y Marcela Guerra,
21:15junto con la directora de Relaciones Internacionales de San Lázaro, Cristal Pelayo,
21:19y el coordinador de Operaciones Políticas de Morena, Pedro Aces.
21:24Esto es importante.
21:25Recordemos que el encuentro fue en febrero de este año
21:28y la diputada Marcela Guerra compartió las fotografías de la audiencia privada
21:32con los cuatro, en la que se habló de la importancia de apoyar a los migrantes.
21:37Hoy, tras la muerte del pontífice, la diputada recordó esta reunión
21:40y puso esta fotografía.
21:43Y es importante ver esta fotografía porque recordemos que causó polémica
21:48el hecho de que el coordinador de Operación Política de Morena, Pedro Aces,
21:54editó la fotografía del encuentro en la que, de plano, borró a las diputadas
22:00Maribel Solache y Marcela Guerra.
22:02Esto, pues, con el objetivo de aparentar que fue recibido solito
22:06por el Papa Francisco en el Vaticano.
22:09Incluso al informar sobre esta reunión,
22:11mostró una foto donde solo aparece él con el pontífice.
22:16Bueno, algunos detalles.
22:19Y en 2016, el Papa Francisco visitó México
22:22y dejó un mensaje profundo de fe, justicia y esperanza.
22:26Aquí, algunos momentos.
22:27¡Gracias!
22:57Ser joven en México es la mayor riqueza y por lo tanto no puede ser sacrificada.
23:27Y la muerte del Papa Francisco marca el comienzo de un extenso y cuidadoso proceso para elegir a su sucesor.
23:51Queridos hermanos y hermanos, a las 21.37 el nuestro amatísimo Santo Padre Giovanni Paolo II es vuelto a la casa del Padre.
24:07Pregamos por él.
24:08Cuando un Papa muere o dimite, todos los miembros del Colegio Cardenalicio están obligados a asistir a la elección de un nuevo pontífice.
24:32Este proceso es conocido como Cónclave Papal, cuyo origen proviene del latín conclaves, que significa bajo llave,
24:40haciendo referencia al aislamiento y secreto en el que se lleva a cabo este evento dentro de la Capilla Sixtina en el Vaticano.
24:47Al iniciar el periodo de sede vacante, el Colegio Cardenalicio convoca a todos los cardenales menores de 80 años
24:53para que entre los 15 y 20 días después del fallecimiento lleguen a Roma.
24:57Una vez que están reunidos los 120 cardenales electores, asisten a una misa especial, antes de ingresar a la Capilla Sixtina,
25:05en donde previo al comienzo de la votación, realizan un juramento de confidencialidad y compromiso con el proceso.
25:11Una vez que se escucha la expresión extraovnes, todos fuera, las puertas de la Capilla se cierran herméticamente,
25:34y los cardenales quedan completamente aislados, evitando las influencias externas, esto hasta que se elija al nuevo Papa.
25:42La votación consiste de tres partes.
25:45El prescrutinio, el cual consiste en la designación de los encargados de organizar la votación,
25:50de preparar y recoger las papeletas, y de supervisar la votación.
25:54La segunda parte es el escrutinio, es decir, la emisión del voto en donde cada cardenal escribe en secreto
26:01el nombre de su candidato en la papeleta, que luego se deposita en una urna.
26:06Finalmente, durante el post-escrutinio, los votos se cuentan y se reafirman.
26:11El primer día se celebra la votación inicial.
26:13Si no se elige a nadie, se realizará un máximo de cuatro votaciones diarias,
26:17dos en la mañana y dos en la noche, para que un candidato sea elegido, debe obtener al menos dos tercios de los votos.
26:25Después de cada votación, las papeletas son quemadas en una estufa provisional,
26:30cuya chimenea informa a la gente si hay o no un nuevo Papa,
26:34a través de humo negro cuando no hubo acuerdo, y humo blanco cuando sea elegido el nuevo Papa.
26:39El cardenal, que resulte ganador, acepta su elección como sumo pontífice,
26:44y elige un nuevo nombre Papal, para posteriormente vestirse con la tradicional sotana blanca.
26:50Finalmente, el cardenal protodiácono, desde el balcón de San Pedro, anuncia al mundo,
26:56¡Avemus Papam!
26:58Anuncio vobis, gaudium magnum,
27:02¡Avemus Papam!
27:07Eminentissimum, acrebrendissimum,
27:09Dominum, Dominum Georgium Marium,
27:14Sancte Romana Ecclesiae Cardinalem Bergoglio.
27:21Quis sibi nomen imposuit,
27:24Franciscum.
27:27Para Milenio Noticias, Sarai Ramírez.
27:30¿Y quiénes son los cardenales elegibles para ser Papa?
27:38Bueno, según las reglas vigentes del Vaticano,
27:42de un total de 252 cardenales que conforman el Colegio Cardenalicio,
27:46solo 138 son electores.
27:49Esto se debe a que solo aquellos menores de 80 años pueden votar.
27:53Entre los posibles candidatos a suceder a Francisco,
27:56bueno, ya han surgido muchos nombres,
27:59pero después indican que las apuestas fallan comúnmente,
28:04pero bueno, aquí hay algunos de los rostros y los nombres
28:08que podrán estar y podrán ser votados
28:12por los cardenales que se encuentren reunidos en este conclave.
28:17El cardenal italiano Pietro Parolin, por ejemplo,
28:20es actual secretario de Estado del Vaticano,
28:22uno de los favoritos para suceder al Papa,
28:25o el cardenal húngaro Peter Erdo,
28:29es conocido por sus posturas más conservadoras.
28:32Está también el cardenal filipino Luis Antonio Tagle,
28:36de 67 años, cercano, por cierto, a las políticas del Papa Francisco.
28:41Y Robert Sara, el cardenal originario de Guinea.
28:46Por parte de nuestro país, solo dos cardenales son electores,
28:50Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara,
28:53y Carlos Aguiar Retes, el arzobispo primado de México,
28:57quien ofició, por cierto, la misa en la mañana.
29:01Y tras el fallecimiento del Papa,
29:04el mundo católico vive un momento clave.
29:07Agradezco que nos tome la comunicación
29:09el Padre María Ángel Flores de la Comisión Teológica Internacional.
29:14Querido Mario Ángel, muy buenas noches.
29:17Muy buenas noches, Elisa.
29:19Tanto gusto en saludarte,
29:21mucho gusto de hablar con tu auditorio.
29:23Igualmente, querido Mario Ángel,
29:25pues, un momento, lo comentábamos en la mañana,
29:29de duelo, pero también de reconocimiento a una vida
29:37y de agradecimiento por el camino recorrido,
29:42primero por Bergoglio y después por el Papa Francisco,
29:47que hoy partió Mario Ángel.
29:50¿Cómo estás?
29:53¿Cómo están en la Iglesia Católica?
29:56¿Cómo han recibido la noticia?
29:58¿Cuál es la reflexión que realizan?
30:01Bueno, sin duda, el dolor, el dolor de su partida,
30:06como todo dolor ante la muerte, es inevitable.
30:10Y lo sentimos por todo lo que ha significado
30:13el Papa Francisco para la Iglesia en estos 12 años.
30:18De alguna manera, y hay que decirlo y reconocerlo,
30:21en los últimos dos meses, la Iglesia, el mundo,
30:26ha estado un tanto preparándonos para este momento.
30:29Sí.
30:30Y lo hemos visto durante esta Semana Santa,
30:33que el Papa, pues, en ese deseo,
30:36porque así lo he visto yo personalmente,
30:40en ese deseo de entregarse totalmente hasta el último momento,
30:44no obstante, su enfermedad, ha querido salir,
30:48al menos a dar un saludo, a hacerse presente,
30:52y hemos visto que su recuperación era ya muy difícil.
30:56Pero el agradecimiento por todo lo que ha hecho
31:00se sobrepone a su partida.
31:03Creo que ha sido un personaje que ha cambiado el estilo
31:08de ejercer el ministerio del apóstol Pedro,
31:13el sucesor de Pedro,
31:14con esa sencillez, con esa cercanía,
31:18con esa autenticidad.
31:20Y creo que esto nos ha ayudado a todos como Iglesia
31:24a saber que nuestra tarea es estar más cerca
31:28del Evangelio de Cristo,
31:30para estar más cerca de la gente del mundo,
31:34tal como lo ha hecho él durante estos 12 años.
31:37Sí, Mario Ángel.
31:39Y, bueno, hemos hablado a lo largo del día,
31:41por supuesto, de todas estas transformaciones internas
31:46dentro de la propia Iglesia,
31:48y también el contacto que tuvo al exterior
31:51con las personas más vulnerables,
31:56que viven en mayor vulnerabilidad,
31:58pero también con los grandes líderes,
32:01incluso este contacto interreligioso.
32:04Fue un hombre muy...
32:07¿Cómo lo definirías, Mario Ángel?
32:10No quiero poner yo ningún adjetivo,
32:12pero tú dime, tú que conoces su quehacer,
32:16por supuesto, desde dentro,
32:18y también lo que vimos hacia afuera.
32:22Bueno, yo lo calificaría con un adjetivo, ¿verdad?
32:27Ha sido un hombre muy audaz y muy auténtico.
32:31Dentro de su autenticidad,
32:34audaz para ir a todos los territorios
32:37que muchas veces la Iglesia
32:39pues tiene como vedados, ¿no?
32:42Incluso, ¿por qué?
32:44Porque en su primer momento,
32:47la primera salida fue llegar a esa isla de Lampedusa,
32:52donde llegan los migrantes de África,
32:54exhaustos,
32:56en medio de la pobreza, del dolor,
33:00y fue ahí para que el mundo los vea.
33:04Y de esa misma manera fue a muchos otros lugares,
33:07con su audacia, su autenticidad,
33:10sin deseos de ser él el protagonista,
33:14sino hacer ver al mundo
33:16los que necesitan ser ayudados
33:20por la Iglesia, por el mundo.
33:22Y creo que esta audacia y esta autenticidad
33:25es una exigencia para todos nosotros en la Iglesia.
33:29Sí, no sé incluso si en su último encuentro
33:33con un líder internacional,
33:35con el vicepresidente de Estados Unidos,
33:39con J.D. Vance,
33:40tocó el tema de la migración,
33:42porque era uno de los temas
33:43que él siempre tenía presente,
33:47¿no, Mario Ángel?
33:48Sí, sí, recordemos que en su visita a México,
33:52en 2016,
33:54en parte de su recorrido
33:57llegó a la frontera
33:59entre México y Estados Unidos
34:01en Ciudad Juárez
34:02para dar un mensaje también muy fuerte,
34:05¿no?, diciendo
34:06que los migrantes
34:08no solo son números,
34:11sino son personas
34:12con toda una historia,
34:13con todo un drama también,
34:16y hablaba
34:17no solo de
34:18la parte a donde van,
34:21pensemos en este momento
34:22en Estados Unidos,
34:23sino la parte que recorren,
34:26que es nuestro país,
34:27donde también necesitan ser tratados
34:30como personas
34:31con toda su dignidad,
34:33etcétera, ¿verdad?
34:34Él denunció
34:35en México
34:36el maltrato
34:38que reciben los migrantes
34:39de otros países
34:40por el crimen organizado,
34:42por las autoridades,
34:44por la indiferencia
34:45de la población.
34:46Es decir,
34:47su audacia
34:48y su autenticidad
34:49en todos los aspectos
34:50que él tocó
34:51es admirable.
34:52Sí,
34:53recuerdas que también
34:54recibió a una madre
34:55buscadora
34:56mexicana,
34:59en donde
35:00condenó también
35:01lo que ha sucedido
35:03dentro de la propia iglesia,
35:05tocó el tema
35:05de la pederastia,
35:07cosas que no sucedían,
35:10Mario Ángel,
35:11esta sacudida,
35:12como tú comentas,
35:13de un hombre
35:13audaz
35:14para transformar las cosas.
35:15¿Ves algún peligro
35:18de ir hacia,
35:21de marchar
35:22hacia atrás
35:23lo recorrido
35:24por el Papa Francisco
35:26o que los retos
35:29continuarán
35:30hacia adelante
35:31siguiendo
35:31su ejemplo
35:32con su sucesor?
35:36Mira,
35:36en relación
35:37a esto,
35:38pues,
35:38la iglesia
35:39sigue su camino.
35:40La iglesia
35:41tiene el Evangelio
35:43y a Cristo
35:43como punto
35:44de referencia,
35:46pero quien
35:47venga después
35:48no puede inaugurar,
35:50no puede
35:50ignorar,
35:52ignorar
35:53el camino
35:54que él ha recorrido.
35:56Creo que
35:57no podemos
35:58esperar
35:59porque cada
36:01momento
36:02es importante,
36:03cada época
36:03es diferente,
36:05no podemos
36:06esperar
36:06que venga
36:07alguien
36:08exactamente igual.
36:10Necesitamos
36:10que venga
36:11alguien
36:12que continúe
36:13la tarea
36:13de la iglesia
36:14y en esto
36:16pues hay tantos
36:17candidatos,
36:18a veces
36:18hablar de los
36:19candidatos
36:20que siempre
36:21es interesante
36:22puede ser
36:23pues meramente
36:25anecdótico
36:26porque lo importante
36:28es quien sea,
36:29quien llegue
36:30y junto a esto
36:31continuar un camino
36:33verdaderamente
36:34importante
36:35para la iglesia
36:36y para el mundo.
36:37Debemos recordar
36:38que
36:39el Papa
36:40no es
36:42es un personaje
36:42para sí
36:43mismo
36:44o no es
36:45un personaje
36:46que tenga
36:46solo importancia
36:47para algunos
36:48fieles
36:49en la iglesia.
36:50Él
36:51es aquel
36:52que representa
36:53para nuestro
36:54tiempo,
36:55para nuestro
36:55momento,
36:56la presencia
36:57del Evangelio
36:59de Cristo
37:00y de toda
37:00la iglesia.
37:01por eso
37:02sigamos
37:03esperando
37:04que esa audacia
37:05y esa autenticidad
37:06que nos ha dejado
37:07como herencia
37:08continúe firmemente
37:10en la iglesia.
37:11querido Mario
37:12Ángel Flores,
37:13muchísimas gracias
37:15por el análisis,
37:17la información,
37:18la reflexión
37:19y sigamos en contacto
37:21vienen momentos
37:22muy importantes
37:24y por supuesto
37:25cerremos
37:28este ciclo
37:29como debe ser
37:31recordando
37:32ese legado
37:33que dejó
37:34el Papa Francisco
37:35y por supuesto
37:36después
37:37continuar
37:38con el análisis
37:39de quién será
37:41su sucesor
37:42y los retos
37:43que vienen a futuro
37:44en un mundo
37:45complicado.
37:47Entonces,
37:47bueno,
37:47por lo pronto
37:48te agradezco
37:49como siempre
37:50que estés con nosotros,
37:51Mario Ángel.
37:52Muchísimas gracias
37:53y de mi parte
37:54pues con una
37:55grandísima gratitud
37:57hacia el Papa Francisco
37:59que me nombró
38:00como parte
38:01de la Comisión
38:01Teológica Internacional
38:03y que pude estar
38:04contemplando
38:05pues esa
38:06figura
38:07tan inspiradora
38:08para todos
38:09y en especial
38:11pues agradeciendo
38:12a Dios
38:12su cercanía.
38:13Muchísimas gracias
38:14querido Mario Ángel.
38:16Buenas noches.
38:17Buenas noches, Elisa.
38:19Una pausa
38:20y volvemos
38:20con más información.
38:21Y vamos directamente
38:30con nuestro compañero
38:31Fernando Cruz
38:32que nos tiene información
38:32de las fuertes lluvias
38:33en el Estado de México.
38:35Fer,
38:35muy buenas noches.
38:36¿Qué está sucediendo?
38:39Elisa,
38:39¿qué tal?
38:40¿Cómo estás?
38:40Muy buenas noches.
38:41Pues un verdadero caos
38:43lo que ha dejado
38:44pues estas fuertes lluvias
38:45de esta tarde noche
38:47en municipios
38:48de la zona norte
38:48del Estado de México.
38:49Iniciamos con Tultitlán
38:50y es que en este punto
38:52la vía José López Portillo
38:53pues es la más afectada
38:55debido a que el agua
38:55pues superó
38:56los 40 centímetros
38:57de altura.
38:59Esto ha provocado
38:59la suspensión
39:00de todo el flujo vehicular
39:01pero muy importante
39:03el servicio
39:03del Mexibús Línea 2
39:04en ambos sentidos
39:05es decir
39:06en dirección
39:06hacia las Américas
39:07de Catepec
39:08y en dirección
39:08hacia la quebrada
39:09en Tultitlán,
39:10Iscala.
39:11Y también en este municipio
39:12está registrado
39:12el desbordamiento
39:13del río Cartagena
39:14donde nos informan
39:15trabajadores
39:15del organismo del agua
39:16que hay personas
39:17que están pues atrapadas
39:19dentro de sus viviendas
39:20en el barrio
39:21de San Juan.
39:22Esto a unos cuantas calles
39:23de lo que es el centro
39:24de este municipio.
39:25Cotitlán, Iscala,
39:26la colonia Colinas del Lago
39:28en Sueños
39:29también Niños Héroes
39:29presentan severas afectaciones
39:31así como la autopista
39:32México-Querétaro
39:33carriles laterales
39:34en dirección
39:35a la ciudad de México
39:35y muy importante
39:36y la zona más afectada
39:37de todas estas inundaciones
39:38estamos hablando
39:39del municipio
39:39de Coyotepec
39:40donde también
39:41se registró
39:42el desbordamiento
39:42del canal de aguas negras
39:43que conecta
39:43el municipio de Coyotepec
39:44con el municipio
39:45de Teoleyucan.
39:46Servicios de emergencia
39:47trabajando en todos
39:48estos lugares
39:49severísimo caos vial
39:50México-Querétaro
39:52vía José López Portillo
39:53calles aledañas
39:54imposible de pasar
39:55mucha precaución
39:56para todas las personas
39:56que van circulando
39:57por esos lugares
39:57aunque ya dejó de llover
39:58las afectaciones
39:59continúan.
40:00Pero muchísimas gracias
40:01por la información puntual
40:03estaremos pendientes
40:04buenas noches.
40:07Quedamos pendientes
40:08buenas noches.
40:09Hasta aquí la información
40:10gracias por su atención
40:11los espero mañana
40:11en este espacio de noticias
40:13hasta entonces
40:13que descanse.

Recomendada