Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La reconocida fotógrafa mexicana, María Langarica, nos comparte en este espacio su contacto y su interacción con el Papa Francisco.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos el INE esta mañana, agradezco que nos atienda María Langarica, ella es fotógrafa, ella trabajó también en el pasado sinodo en Roma, y bueno, tiene experiencias que esperamos nos puedas compartir, María, con el Papo Francisco.
00:12Buenas tardes para ti, buenos días.
00:14Hola, buenas tardes, mucho gusto.
00:16Pues, ¿qué nos puedes comentar? Primero, ¿cómo fue tu interacción, tu contacto con el Papo Francisco?
00:20Bueno, la verdad es que para mí se convirtió casi, casi, decían muchas personas en un abuelo, ¿no? Porque me preguntan mucho, ¿y cuál es tu impacto o cómo te cambió espiritualmente trabajar tan cerca de él?
00:35Yo creo que espiritualmente no tanto, me cambió como persona el aprenderlo a ver como un ser humano, porque, o sea, bueno, no es desgraciadamente, ¿no?
00:45Pero es un señor de 88 años, vestido de blanco, con la responsabilidad del mundo encima.
00:50Yo le decía, bueno, has tenido un abuelo grande, es lo mismo. Es una persona que un día está cansado, otro día puede amanecer con dolor de cabeza, que quiere ir al baño, y eso es lo que yo aprendí de él.
01:02Y la verdad es que estoy muy agradecida con lo que la vida y Dios me dieron, y con lo que él me dio a mí como persona.
01:10Porque, porque independientemente de trabajar, tomándole fotos durante dos meses seguidos pegada, tengo recuerdos de pláticas personales con él, de platicarle de problemas de mi vida, de consejos que me daba, de chistes que hacía al respecto, y es ahí donde te das cuenta de que era una persona.
01:31Sí, hablando de eso, justamente, que nos compartes, María, te saludo, Selene Ibarra, desde acá, de México.
01:43Platícanos, ¿cómo era él como platicar con él, en el sentido de, bueno, uno pensaría, es el Santo Padre, pues, se va a mantener serio, no te abre plática, no es platicador.
01:57¿Cómo, cómo era la interactuar con él?
02:00Él era muy bromista, hacía muchos chistes de todo, de hecho, ayer estaba acortándome de una anécdota, porque yo en octubre estaba empezando a pasar por depresión, ¿no?
02:12Y se lo platiqué, y me dijo, se queda pensando, y me dice primero, ¿conoces la oración del buen humor?
02:20Te la voy a traer, y me la llegó, ¿no?
02:22Y luego me dice, vos lo que necesitas es un buen novio, y se ríe.
02:28Y yo le dije que estaba en un error, que porque la felicidad detendía primero de uno, y luego una persona tenía que complementarte, ¿no?
02:34Pero vamos, ese era el tipo de platicar, como de un abuelo, ¿no?
02:39Luego está la experiencia de que un compañero venezolano siempre llegaba y lo saludaba y le decía, ¿cómo está Venezuela?
02:46Le decía, pues, mal, Santo Padre, y le decía, estaba madurando, Venezuela está madurando, o sea, era muy bromista.
02:54Le gustaban mucho los alfajores, incluso decía que era un problema porque todo el mundo se los regalaban, y él engordaba y se los comía.
03:01En una ocasión, lo que no apareció en el sínodo, dos, tres días por ocupaciones, ¿no?
03:08Y ya estaban especulando que tenía COVID.
03:11Y se acerca y me dice, dile a todos que no tengo COVID, decirle a todos que no tengo COVID.
03:16Entonces, realmente era una persona muy sencilla, y entre más sencillo lo trataras, más se fijaba en sí.
03:23Ahora, la última vez que yo lo vi, tengo un recuerdo que me dejó pensando a mí durante mucho tiempo,
03:29y es muy personal, ¿no? Pero llega y me dice, vení, vení, tengo un regalo para vos.
03:35Y me dio su última encíclica que acaba de salir dos días antes, dedicada, y adentro me dio 500 dólares.
03:44Entonces, eso fue algo que a mí me marcó, porque ya no es el gesto del Santo Padre,
03:52sino de una persona que te dejó de ver tres días, y pese a todas sus ocupaciones, pensó en ti.
03:57Es algo muy personal.
04:00Y me quedé pensando mucho tiempo en qué me quiso decir.
04:03No me quiso decir nada, solamente quiso que me comprara algo lindo, ¿no?
04:07O sea, eso.
04:10Él iba más allá de su investidura papal, María.
04:12Era un ser humano y lo demostraba con esa transparencia en todo aspecto.
04:17Sí.
04:19Tal cual, porque el papá te puede dar un rosario.
04:22No, me dio 500 dólares.
04:24Y me los gasté hace dos semanas.
04:26Era un papá práctico, sé decir.
04:30María, te saluda Fernando Robles.
04:32Lo que nos describes, tal cual, bien lo dijiste al inicio,
04:35es la actitud que tendría cualquier abuelo con un amado nieto.
04:42María, ¿qué tantos problemas le acarreaba con su entorno, sobre todo, pues, quizás,
04:49con los sacerdotes más cercanos al papa, al romper estos protocolos, ¿no?
04:55O quizás esta investidura señorial de un jefe de Estado, de ser el jefe de la Iglesia Católica.
05:02¿Qué tantos problemas le acarreaba esta sencillez y esta cercanía con sus colaboradores
05:08y con los jóvenes y con la gente normal, la gente común?
05:14Yo no sé si con la gente normal y la gente que lo rodea le acarrea el problema.
05:19Por contrario, creo que, así como yo, hay mucha gente que tiene recuerdos muy sencillos con él
05:24y que es la razón por la cual tienen un cariño especial con él como persona.
05:29A lo mejor le pudo haber acarreado problemas, digamos, con la curia tradicional europea, ¿no?
05:35Alias, gente que no estaba de acuerdo con que la semana pasada llegara a la basílica vestido de civil, ¿no?
05:40Siendo el papa.
05:42Pero, y él era muy firme a sus convicciones.
05:46Por ejemplo, sus zapatos, por ahí debo tener una foto, estaban pelados, de viejos.
05:52Y podías llevarle unos sketchers, o sea, el mejor zapato del mundo para que estuviera cómodo y él quería eso.
06:01Entonces, a lo mejor en ese sentido, ¿no?
06:05Que él era muy firme a su sencillez, a ser el mismo, siempre usó el mismo pectoral.
06:10Durante todo su pontificado usó la misma mitra y la casulla que usaba desde el arzobispo de Buenos Aires.
06:15Y todo tenía un porqué.
06:16Entonces, yo creo que no se le puede dar gusto a todo mundo, que es un mensaje para la humanidad, que viene un poco desde la renuncia de Benedicto, de soy un ser humano.
06:27Y que él siempre va a ver a quien no le guste, ¿no?
06:29Como ahorita el hecho de que el funeral sea a caja cerrada.
06:35Ahondando un poco en esto, justamente, tú que estuviste tan cerca de él y que pudiste tener estas pláticas tan personales,
06:41¿qué le preocupaba a él, verdad? O sea, ¿qué profundamente le preocupaba al Papa?
06:49¿Sabrá?
06:52Le preocupa el clericalismo, es decir, el abuso de poder de parte de la iglesia.
06:59Obviamente, el sentir de las personas y los jóvenes.
07:03Y ya en el sentido de su muerte, alguna vez mencionó en una entrevista con Valentina Larraqui,
07:10que él lo único que quería es que el día que Dios lo llamara fuera consciente.
07:14O sea, que el Señor le hiciera ver el momento y vivirlo.
07:20Una de las partes más difíciles de partir, seguramente, el ser consciente y el aceptar, pues, finalmente, tu mortalidad.
07:29María, ¿cómo crees tú que debamos recordar todos al Papa?
07:35Tú tienes una experiencia personal muy bonita con él, nos queda claro.
07:38Pero para los que lo vimos a través de la pantalla, a través de los eventos, como jerarca de la iglesia católica,
07:45¿cuál es la imagen que crees tú deberíamos conservar del Papa Francisco?
07:48Como una persona humana que vino a revolucionar muchas cosas, incluso a nivel protocolar,
07:54y mostrarnos eso, que el Papa es un ser humano, ¿no?
07:56Porque incluso recordamos cuando en México le contestó a una señora, no seas egoísta, ¿no?
08:01Pero ya que lo ves del otro lado, a veces cuento que me tocó ver que le acercaran la silla de ruedas,
08:08porque a lo mejor ya quería ir al baño, y la gente no lo dejaba en paz.
08:12Entonces, creo que nos enseñó esa parte, y su lucha era esta, entender que el sacerdote, que el obispo,
08:18y que el mismo Papa son seres humanos como todos nosotros, que solamente están al frente.
08:23¿Eso lo hacía más cercano la gente?
08:25Sí, y creo que él intentó, pues hasta ayer, hasta la bendición Urbieto Urbieto, estar con la gente.
08:35¿Cómo crees tú que quede esta silla vacante del Papa?
08:42Él hizo muchos cambios, toda esta personalidad que nos has platicado sobre él,
08:47y dejó unos zapatos muy grandes.
08:49Me dejó unos zapatos muy grandes y un camino empezado a recorrer,
08:54porque la sinodalidad es un camino que no lleva dos años o tres de trabajo en el sínodo,
09:00sino va hacia afuera.
09:03E implicaba, pues un cambio de modalidad, de mentalidad, que tienen que continuar.
09:13Ahí es donde es muy grande el hueco a cubrir, y es complicado,
09:18porque yo siento que difícilmente los europeos van a querer otro americano,
09:21pero, por lo menos ahorita, pero sí necesitan a alguien no tan tradicionalista.
09:29Sí, justo eso es lo que estábamos pensando, María, que va a ser difícil tal vez que algún otro Papa,
09:34sobre todo latinoamericano, ¿no?
09:35Un Papa hispanohablante llegue a la Santa Sede, aunque no imposible,
09:40dependerá también, pues, del siguiente cónclave.
09:42María, algo que más que nos quieras compartir o agregar,
09:45la verdad es que nos ha gustado mucho esta charla contigo,
09:47algo más que creas tú relevante de tu relación con el Papa.
09:51No, era una persona muy positiva, muy alegre,
09:55se levantaba a diario a las cuatro de la mañana,
09:59tenía, pese a todo, una gran paciencia con la gente,
10:03porque de verdad llegaban y le pedían videos, saludos, todo.
10:07Y un día le dije, Santo Padre, ¿qué paciencia nos tiene?
10:10Y me contestó, Dios tiene mucha paciencia conmigo.
10:15Bien. Pues María Langarica, fotógrafa, muchas gracias por asesorarnos esta mañana.
10:19Gracias.

Recomendada