Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El Gobierno de Pedro Sánchez, decreto tres días de luto oficial por la muerte del sumo pontífice. Mientras, la multitud hace presencia en las catedrales más importantes de España para darle una despedida digna de un gran devoto, como lo fue el Papa Francisco. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Catedral de la Almudena, donde dentro de una hora se oficiará una misa en honor al Papa Francisco, ya fallecido, y nos han hecho esperar las reacciones desde primera hora de la mañana.
00:10Hemos podido leer un tuit del presidente del Gobierno en el que quería poner el acento en que era el Papa de la justicia social.
00:16El resto de líderes políticos también han tenido palabras para el Papa Francisco y en la ultraderecha, por ejemplo, sí que hemos notado que no ha tenido un tono demasiado conciliador o se ha deshecho en el ojo.
00:30Por otro lado, el presidente del Gobierno también ha decretado tres días de luto oficial en España, algo que ha criticado la izquierda política porque plantea que España es un Estado aconfesional, entonces no se deberían producir estos tres días de luto oficial.
00:43En todo caso, hemos escuchado muchas voces alabando la figura del Papa y el legado de estos años de mandato en la Iglesia Católica, por ejemplo, han reconocido su labor en cuanto al ecologismo, a la justicia ecológica, lo han hecho organizaciones ecologistas,
01:00pero también a no callar ante algunas injusticias como su posicionamiento durante el genocidio en Gaza, donde planteó que eso no era una guerra, sino crueldad.
01:08Además, hemos podido escuchar a otros dirigentes políticos reconocer la cuestión de que el Papa Francisco ha avanzado en la Iglesia, la ha convertido en un lugar más progresista,
01:20pero que todavía queda mucho trabajo por hacer. Muy atentos a cómo se desarrollarán, como digo, la misa que empezará dentro de una hora y también más reacciones.
01:27Gracias, Álvaro. Nos interesa conocer también desde qué punto de vista también se recuerda al Papa Francisco desde estos lares, desde España,
01:37tomando en cuenta, por supuesto, los viajes que estableció, que hizo por la zona, por la región, estuvo presente también en varios países de la región,
01:46y por otro lado, desde sus ideas, sus ideas, aquellas que han sido resaltadas durante toda esta jornada en nuestra multiplataforma en relación con la necesidad del pedido de paz
01:56y cómo lo han adoptado aquellos líderes que quizás no se han comportado en relación con sus ideas y que también se han pronunciado en el transcurso de esta jornada.
02:06¿Cómo nos lo puede contar desde el lugar?
02:07Sí, te cuento. Por ejemplo, el Papa Francisco fue uno de los papas que más ha viajado en su mandato y fueron más de 60 países.
02:17España no estuvo entre ellos, pero sí que tenía prevista una visita a Galicia, a la Catedral de Santiago de Compostela,
02:23una de las más importantes del mundo, que no se va a poder producir, pero en todo caso también hemos podido escuchar a dirigentes gallegos
02:29plantear que en el futuro les gustaría la visita del próximo Papa.
02:33Y en cuanto a la posición del Papa Francisco en temas tan complejos como pueden ser las guerras o la desigualdad, también la pobreza,
02:44por lo que hemos podido escuchar de la mayoría de dirigentes políticos, ya digo, sobre todo progresistas,
02:49es esa defensa de los valores que intentó transmitir el Papa durante su papado.
02:54Mientras que desde la ultraderecha u otras posiciones que sí, que suelen arrojarse como los valores o la defensa de los valores católicos,
03:04o los católicos más reaccionarios, no hemos escuchado tantas palabras de elogio.
03:08Directamente se puede consultar el último tuit de Santiago Abascal, donde tampoco se ha deshecho en palabras muy positivas para el Papa.
03:15Además, pues sabemos que el Papa, desde Roma, pero también desde otros puntos calientes dentro de los equilibrios de poder de la Iglesia Católica,
03:26como aquí en España, donde hay un sisma entre los obispos y azubispos más conservadores y los más progresistas,
03:34pues sí que es cierto que al Papa también se le criticó mucho por ser un Papa progresista e incluso anticapitalista,
03:41se le llevó a llamar y eso también se ha recogido hoy en las muestras de afecto y en el recuerdo de su figura.

Recomendada