Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Narrado por Héctor Vale..

“Cuando amas a alguien, le escribes a esa persona. Un chico le escribe a su chica, o una chica le escribe a su chico porque él o ella ama a la otra persona. Por eso se cuentan historias personales. Pratibeshi es la carta de amor de la Iglesia al pueblo”.

Rt. Rev. Gervas Rozario, Obispo de Rajshahi, Bangladesh.

Bangladesh es el octavo país más poblado del mundo y la tercera nación en porcentaje de población musulmana. Los cristianos representan menos del uno por ciento de la población. A pesar de su condición de minoría, durante los últimos 75 años, la pequeña comunidad católica ha influido en la nación a través de su revista semanal, Pratibeshi. En bengalí, Pratibeshi significa "alguien que vive al lado" y la publicación es una de las revistas semanales más antiguas de Bangladesh.

Iniciado por misioneros estadounidenses, comenzó a publicarse en 1941 como un boletín parroquial con el objetivo de difundir información a los católicos que vivían lejos de la parroquia.

Hoy, la revista semanal es nacional y ofrece un espacio para los católicos, en su mayoría tribales, para conocer sus derechos y tener la oportunidad de desarrollarse en Bangladesh.

Como confirma el cardenal Patrick D'Rozario de Bangladesh: "Creemos que en Bangladesh tenemos un papel que desempeñar en el trabajo de desarrollo, pero desarrollo con una dimensión religiosa.

No podemos pensar en algún día nos convertiremos aquí en una gran comunidad cristiana. Tendremos que ser siempre la sal de la tierra”.

Fecha de producción: 2017

Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/

#documentales
#españollatino
#historia
#relatos

Categoría

🏖
Viajar
Transcripción
00:00Gracias por ver el video.
00:30Gracias por ver el video.
01:00Gracias por ver el video.
01:30Cristo nos dijo, id por todo el mundo y proclamad la buena nueva a toda la creación.
01:37Son muchos quienes continúan este mandato.
01:40Sus vidas son una motivación para acrecentar nuestro compromiso y generosidad
01:45con el trabajo de la iglesia misionera en todo el mundo.
01:49¡Suscríbete al canal!
02:19Los cristianos constituyen menos del 1% de la población.
02:36A pesar de su condición de minoría durante los últimos 75 años,
02:43la pequeña comunidad católica ha influido en la nación a través de su revista semanal Pratibayi.
02:50El semanario es un punto de referencia para los católicos en Bangladesh,
02:58en temas como el cambio climático, los derechos de la tierra de los pueblos tribales que son a menudo víctimas,
03:06y el crecimiento espiritual de los católicos.
03:10¡Suscríbete al canal!
03:40En un país musulmán, tener una revista que es la voz de la iglesia es difícil,
04:04pero el personal del seminario Pratibayi lo ha publicado regularmente.
04:09El lema de nuestra revista, el seminario Pratibayi, es promover principios morales a través de la difusión de nuestros valores cristianos,
04:33que nosotros llamamos religiosos.
04:36No podemos decirlo directamente valores cristianos, pero decimos valores humanos,
04:42para que puedan llegar a la gente del país, un país en su mayoría musulmán.
04:48Creemos que en Bangladesh tenemos un rol en la labor del desarrollo,
04:59pero un desarrollo con una dimensión religiosa.
05:02No podemos pensar que algún día aquí seremos una gran comunidad cristiana.
05:10Siempre debemos ser sal de la tierra.
05:32La mayoría de los católicos provienen de tribus, son oprimidos en muchos modos.
05:49Por eso el Semanario Pratibayi les da un espacio dedicado para sus problemas.
05:53Cada vez que sucede algo en cualquier parte del país, The Weekly Pratibayi aborda ese tema.
06:01Estamos tratando de involucrar personas de ellos en nuestro trabajo de publicación,
06:07para darles la oportunidad de crecer y ser conscientes de sus derechos.
06:12Muchas personas son de minorías étnicas,
06:19pero también hay muchas personas en Dhaka que son bengalíes, poderosas e influyentes.
06:27Los menos influyentes saben que cuentan con alguien en Dhaka con quien pueden colaborar.
06:34Sí, Pratibayi es un periódico,
06:37pero su valor social, su valor de empoderamiento, su valor de solidaridad es enorme.
06:44Pratibayi es una revista que está dirigida a todos.
07:10Niños, jóvenes, personas mayores,
07:16también con diferentes niveles de educación.
07:21Los intelectuales escriben allí,
07:25y también escriben niños muy pequeños.
07:28Es muy difícil mantenerlos satisfechos y darles algo de valor a todos,
07:35a las ocho diócesis actuales,
07:37cada cual con su propia singularidad.
07:40Y también a las poblaciones indígenas tribales.
07:46Este es el primer número que se publicó en noviembre de 1941.
08:03Se llamó Periódico de la Misión Rannigong.
08:17El segundo número fue en diciembre,
08:20y el nombre fue cambiado un poco a Periódico de la Misión Católica.
08:24Entonces ya no es solo para una misión,
08:28ahora es católico para todos los católicos de Bangladesh.
08:32Pratibayi es una de las revistas semanales más antiguas de Bangladesh.
08:59Bangladesh comenzó a publicarse en 1941,
09:02donde fue iniciado por los misioneros estadounidenses.
09:06Era un boletín parroquial.
09:09Un sacerdote de la Santa Cruz estadounidense,
09:12el padre Patrick Owen,
09:14él fue quien la fundó.
09:16El objetivo de esta revista era difundir información a los católicos
09:27que viven lejos de la parroquia.
09:31Los catequistas que se ocupaban de las aldeas
09:35venían a la parroquia una vez al mes,
09:38tenían una reunión con los padres de la parroquia,
09:41que les daban algunas lecciones de catecismo.
09:45Las aprendían y volvían a sus aldeas.
09:48Pero en Bangla, Pratibayi significa
10:06uno que vive en la puerta de al lado.
10:09Estás muy familiarizado con las personas que viven a tu alrededor
10:17y siempre estás atento a responder a sus necesidades.
10:22Escogimos esto del Evangelio,
10:25del buen samaritano,
10:26que respondió sin ninguna pregunta,
10:29respondió a las necesidades de la gente.
10:32Cada semana seleccionamos artículos relacionados con un tema.
10:53La semana pasada fue peregrinación y peregrino.
10:57Todos nuestros artículos se basaron en peregrinación.
11:02Damos importancia también a la situación del país
11:07y hay algunas fechas nacionales que mencionamos.
11:15¿Cuánto tiempo llevas trabajando aquí?
11:21Casi 20 años.
11:24Muchas gracias por tu excelente trabajo.
11:28Gracias, Sabiulwai.
11:32Todos los escritores lo hacen voluntariamente.
11:41Alrededor del 98%.
11:44Recibimos muchos artículos para nuestro Pratibayi.
11:51Nunca faltan artículos o noticias.
11:53El primer artículo que escribí fue cuando estaba en sexto grado.
12:06Cuando lo vi publicado, me motivó a escribir.
12:09Cuando estaba en la universidad,
12:12todos los meses escribía algo,
12:14una historia, un poema, un relato.
12:16Desde ese momento hasta ahora, sigo escribiendo.
12:23Lo que sucedió es que una vez allí me convertí en un buen escritor.
12:28Puedo decir que Pratibayi me enseñó a escribir y a ser periodista.
12:37Pratibayi es mi primer día de escuela y mi último día de escuela.
12:43Muchas personas educadas de nuestro país me llaman La Voz del Norte de Bengala.
12:48Mi nombre es La Voz del Norte de Bengala.
12:52Así me llaman.
12:57Ha contribuido a la formación de escritores, que es muy importante.
13:02Somos una comunidad muy pequeña,
13:04pero en el pensamiento, en nuestro poder intelectual,
13:08no somos poca cosa.
13:10Podemos influenciar a otros,
13:13podemos darles grandes cosas a la nación.
13:15Y creo que Pratibayi tiene esa plataforma
13:18donde pueden crecer escritores cristianos,
13:22intelectuales cristianos e investigadores cristianos,
13:26quienes pueden comenzar a escribir y practicar.
13:29Esta es nuestra pequeña sección,
13:45pero muy importante.
13:46Es la sección de distribución.
13:49Tenemos más de 7.000 suscriptores.
13:52Los nombres de los suscriptores están aquí,
13:54en estos libros grandes.
13:56Este es para la diócesis de Dhaka.
14:04Aquel para otra diócesis, Rashahid.
14:11Y este otro es para fuera de Dhaka,
14:14para suscriptores extranjeros.
14:16El costo de la suscripción es de solo 300 Dhaka.
14:24Se trata de 5 dólares estadounidenses.
14:30No es muy costoso 5 dólares por año.
14:35Recibimos constantemente cartas de nuestros lectores.
14:49Nos mandan sus comentarios.
14:52Tenemos las lecturas del misal diarias.
14:55Tenemos una homilía para el siguiente domingo.
14:57Todos los sacerdotes y catequistas pueden recibirlo con antelación.
15:03Imprimimos todas las noticias importantes de la iglesia,
15:07así como algunas noticias locales.
15:10También tenemos una página para niños,
15:13donde reflexionamos sobre una historia con moraleja
15:16para la formación de los niños.
15:19Y tenemos también una columna para jóvenes.
15:22Tenemos también algunos escritos,
15:24historias especialmente sobre el desarrollo humano,
15:27donde las personas pueden encontrar una buena reflexión
15:31sobre la sociedad y la política.
15:33Se dan también algunos análisis y algunas opiniones políticas.
15:38Es una mezcla para todos.
15:40Tiene un efecto tanto para la sociedad
15:54como para la economía y otros sectores.
15:57Tiene una gran influencia en todo tipo de personas,
16:01en todos los ámbitos de la vida.
16:03En la actualidad hay alrededor de 100 aldeas de la tribu Kasi.
16:20Son habitantes de los bosques
16:21y prácticamente no tienen ningún derecho de propiedad de las tierras.
16:26No tienen títulos de propiedad.
16:28Estas personas han estado en este lugar durante cientos de años.
16:33Tienen una agricultura migratoria de las hojas de Betel.
16:40Permanecen en un lugar durante 30, 40 años
16:44y cuando la tierra está agotada, cambian.
16:47Casi el 99% de la población Kasi son cristianos.
17:05Los grupos indígenas en Bangladesh
17:07no están reconocidos constitucionalmente,
17:10por lo tanto no gozan de los derechos humanos
17:13y de otros derechos civiles como los demás.
17:18Están en constante conflicto por sus tierras.
17:23Son terriblemente discriminados
17:26y están muy excluidos por el gobierno,
17:29explotados por las compañías de té
17:31y el departamento de bosques.
17:33Hace tres años, un día el gerente de la plantación de té
17:48llegó con alrededor de 200 personas
17:51y comenzó a derrumbar las casas
17:54mientras los hombres trabajaban en el bosque.
17:56Al principio las mujeres se opusieron,
17:59después llegaron los hombres
18:01y ambos grupos comenzaron a luchar.
18:10Una persona de la compañía de té
18:12murió en el hospital después de tres días.
18:16Ahora, en total,
18:18están procesando cinco casos judiciales.
18:21Ellos tienen que continuar con esto.
18:24Por eso, ahora siempre viven en constante miedo.
18:28Más de 25 aldeas casi
18:30han desaparecido
18:31porque no pudieron hacer frente
18:33al departamento forestal.
18:35No podían seguir luchando
18:36con las plantaciones de té,
18:38por lo que perdieron la posesión de sus tierras.
18:46Cuando escribí una vez para Pratibeshi,
18:52algunos amigos me llamaron por teléfono.
18:54Padre Anthony, ¿cómo te atreves?
18:57Escribiste este tipo de artículo.
18:59Si los musulmanes lo leen, te matarán.
19:02Les dije que no tenía miedo.
19:04Como sacerdote,
19:05tengo que jugar un rol profético
19:07y no tengo miedo.
19:10Como un periodista,
19:11hago preguntas.
19:12¿Dónde está el cadáver?
19:14¿Quién dispara?
19:15¿Por qué disparan?
19:16¿Quién lo atacó primero a usted?
19:18¿La policía o la gente?
19:20De esta manera pregunto y cuestiono.
19:29Viven con toda esta presión
19:31de las personas poderosas a su alrededor,
19:33especialmente de los musulmanes.
19:38Piensan que con las minorías
19:40pueden hacer lo que ellos quieran,
19:42incluso pueden secuestrar a sus jóvenes
19:45o atacar a la gente
19:46o a los hombres o mujeres,
19:48no importa.
19:57Entonces,
19:58es este tipo de presión
19:59la que siempre tienen,
20:01pero como iglesia,
20:03estamos a su lado
20:04para protegerlos.
20:05A causa del cambio climático,
20:34Bangladesh se ve muy afectado,
20:36particularmente en el área de la bahía,
20:39en el sudeste de Bangladesh.
20:41Es por eso que el semanario Pratibeshi
20:46toma este tema muy en serio
20:48para informar a la gente
20:50del gran impacto
20:51de la destrucción del ambiente.
20:53El cambio climático
21:08tiene un impacto muy negativo
21:12en el aumento del nivel del mar.
21:15Para el 2030,
21:16se prevé que 30 millones de personas
21:19de la costa
21:19tendrán que moverse
21:21porque sus cultivos,
21:23sus casas,
21:24sus ingresos
21:24y sus medios de subsistencia
21:26estarán bajo amenaza.
21:28Ya no es solo evidencia científica
21:40o trabajo de investigación,
21:42es algo visible.
21:44Cuando la marea sube,
21:46las zonas fuera de la costa
21:47se sumergen.
21:49No es un cuento,
21:50es un hecho de vida.
21:51Las lluvias en nuestro país
21:58se han pospuesto
22:00de 15 a 20 días.
22:04Tienen un gran impacto.
22:06Los agricultores
22:07están confundidos.
22:09Ahora ven muchos fenómenos
22:10que no sucedían antes.
22:12Las semillas tradicionales
22:14ya no funcionan.
22:15La orientación de las mariposas
22:17que solían polinizar
22:19ha cambiado.
22:25En Bangladesh
22:26tenemos agua en todas partes,
22:30pero hay una gran crisis
22:31de agua potable.
22:33Cuando la cantidad de lluvia
22:34es baja
22:35y la temporada cambia,
22:37la descarga natural
22:38de agua dulce
22:38bajo tierra
22:39es menor
22:40y sufrimos especialmente
22:42en el norte.
22:45En kilómetros y kilómetros
22:46no podemos escarbar
22:48y colocar tubos
22:50para obtener agua buena
22:51y segura.
22:52Al ver todas estas cosas
22:54no nos sentimos frustrados
22:55y nos sentamos ociosamente.
22:58Conocemos las consecuencias
22:59y a nivel nacional
23:01nos estamos preparando.
23:03Para llegar a todos los católicos,
23:23Pratibesi es el modo más sencillo
23:25para nosotros.
23:28Colaboramos en la preparación
23:30de diferentes funciones,
23:31diferentes artículos
23:33y contribuimos en Pratibesi
23:35para que todo lo que Caritas
23:37está haciendo
23:38sea conocido
23:40por la población católica.
23:41en el occidente.
23:43la población
24:13¡Gracias!
24:43¡Gracias!
25:13Cuando amas a alguien, le escribes a esa persona.
25:31Un chico le escribe a su novia, o una chica le escribe a su novio,
25:38porque él o ella ama a esa persona.
25:43Es por eso que le cuentan las historias personales a él o ella.
25:51Pratibeshi es la carta de amor de la Iglesia a la gente.
26:07Es una carta de amor, lo sientes.
26:10Cuando lo tocas, lo sientes y lo guardas siempre contigo.
26:16Algo que es muy valioso.
26:19Y también cuando lo recibes con amor, te afecta.
26:26En una sociedad musulmana como Bangladesh, como Iglesia somos muy pequeños, diminutos, pero no debemos darnos por vencidos.
26:47Tal vez no podemos hacer que las personas se conviertan al cristianismo, pero podemos compartir nuestros valores cristianos, los valores del evangelio con las demás personas.
27:02Incluso en nuestras escuelas, donde la mayoría de los estudiantes son musulmanes, no cristianos, se preguntan sobre Pratibeshi, se entusiasman porque pueden aprender algo.
27:19En otras revistas encuentras fotos de mujeres, modelos, aquí no concordamos con esas cosas.
27:29No es un negocio, no es para ganar dinero.
27:36Hasta ahora Pratibeshi todavía está subsidiado por parte de la Iglesia.
27:42Para una revista como esta, sobrevivir durante 75 años es muy significativo.
27:49A veces las personas escriben sus comentarios a Pratibeshi diciendo,
27:59Todas las semanas estamos sedientos de la revista Pratibeshi, estamos esperando noticias de nuestro país.
28:07A veces tenemos hambre del Pratibeshi, si no lo recibimos a tiempo, nos sentimos mal.
28:21Desde 1976 he estado escribiendo, como sacerdote, luego como obispo, también como arzobispo.
28:31No he escrito nada todavía como cardenal.
28:34Pratibeshi se ha convertido en el portavoz de la Iglesia Católica.
28:41Hay muchas revistas en nuestro país, pero después de un año, tal vez cinco, desaparecen.
28:51Esta es la única revista que aún existe.
28:54Esto es Pratibeshi.
28:57estasABeshi.
29:07Gracias.
29:37Gracias.

Recomendada