Cuando la vida se observa a través del lente microscópico, revela un universo brillante, vibrante y lleno de movimiento; cualidades que también definen a Annie Pardo Cemo. Es bióloga. Es doctora. Es abuela. Es bisabuela. Y también es historia viva.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hay mujeres cuya definición podría ser fieras y pioneras, mujeres que se han vuelto expertas
00:15y líderes en sus áreas, mujeres sin filtros, valientes, entronas y hoy nos acompaña una
00:21de ellas. Hoy platica con nosotras Annie Pardo Semo, una mujer que es de acuerdo a la Universidad
00:26de Stanford, una de las científicas más importantes e influyentes en el mundo. Y para platicar
00:32con ellas encuentran conmigo dos periodistas muy queridas, Claudia Solera y Cintia Sánchez.
00:38Yo soy Yanis Mérida.
00:40Bueno, Annie forma parte del 2% de científicas y científicos más citados a nivel mundial,
00:45con 180 publicaciones y 25 mil citas. Transforma la concepción que se tenía sobre la fibrosis
00:52pulmonar en los últimos 60 años. Es bióloga, maestra y doctora en ciencias
00:58por la UNAM, donde además fundó el primer posgrado en biología celular y ha sido profesora
01:04emérita durante 51 años. Su compromiso no se limita en el ámbito académico. En el
01:10movimiento estudiantil de 68 fue una de las representantes de la coalición de profesores
01:15que reunía a 72 escuelas. Y todavía le dio tiempo de ser madre de tres hijos, abuela y
01:22hasta bisabuela. Bienvenida, doctora.
01:26Súper privilegio tenerla aquí. Bienvenida. Muchas gracias. Es un gusto estar compartiendo
01:31con ustedes esta plática. Y adelante.
01:35Oiga, pues para empezar quisiéramos preguntarle lo siguiente. Hemos visto que en algunas entrevistas
01:40usted ha dicho que si hay algo que quisiera dejarle a sus nietos y bisnietos es esa sensación,
01:46ese cariño que a usted le dejó su abuelita, Esther. Cuéntenos un poquito cómo fue esa relación
01:52con su abuela y yo me atrevería a decir que es una de las mujeres más importantes en su vida
01:57desde que usted era pequeña. Pues la verdad que sí. Mi abuela yo la admiré en muchos terrenos.
02:06Era una mujer muy chaparrita, bellísima, guisaba de la manera más exquisita. Yo todavía conservo
02:20parte de las recetas de ella. Era, pero tenía su departamento siempre muy limpiecito.
02:31Me acuerdo, yo entraba al baño y me encantaba lavarme las manos ahí. En fin, eso desde el punto de vista
02:41de su aspecto. Pero, digamos, yo fui la nieta mayor, este, con una madre que se casó muy joven.
02:52De manera que mi relación con la abuela fue casi de segunda mamá, aunque no, aunque ella no era de
03:02las de, este, cuidar niños. No, para nada. Pero teníamos conversaciones. Entonces, ella me decía,
03:14siéntate aquí, vamos a tomarnos un cafecito. Me hacía un café. Y, claro, no es correcto decirlo ya en estas
03:22épocas. Pero cuando yo tenía como 18 años, pues, mis papás no me dejaban fumar. O sea, fumaba en esa época.
03:32Y mi abuela fumaba. Entonces, siéntate aquí, chica. Nos tomamos un café, nos prendemos un cigarrito y vamos a platicar.
03:40Entonces, digamos, para mí fue un personaje al que quise mucho. Y entonces siempre les digo a mis nietas y ahora, este, a mis nietos,
03:55nietas, nietos, mis nietos, mis nietas, les digo, ojalá y me recuerden como yo, con mucho amor, recuerdo a mi abuela.
04:04De cuáles eran mis ambiciones, de por qué quería estudiar tal cosa, etcétera. O sea, tuve con ella una relación muy cercana.
04:15Y con ella, ¿podría decirse que nació el sueño de ser científica?
04:19Para nada. O sea, la ciencia no formaba parte de mi entorno familiar.
04:24Este, era la cultura, la lectura, mi madre, mi abuela, mi padre. O sea, mi padre a la música, muy aficionado.
04:39Mi madre, mi abuela, a la literatura. Pero la ciencia nunca formó parte del entorno familiar.
04:46De hecho, este, yo tampoco ni siquiera sabía que iba a estudiar ciencias. Entonces, cuando, yo, creo que una de las cosas más difíciles es escoger qué carrera vas a estudiar.
05:02Porque lo que significa es renunciar a muchos otros sueños. Y entonces, tener que tomar decisiones tan joven, creo que es una de las cosas más difíciles.
05:20Y yo lo veo porque renuncias a otras cosas.
05:25¿Usted a qué renunció?
05:26Uy, mira, a mí, a mí me gustaba mucho el teatro, fíjate. Entonces, me hubiera gustado estudiar un poco más de eso.
05:39Me gustaba la música, me gustaba la filosofía.
05:46Bueno, ¿qué influyó para que yo estudiara biología? Pues, siempre pasa, ¿no? Un buen maestro.
05:58Entonces, yo recuerdo que las clases de… Siempre, siempre me gustó de la biología más que la célula. Es decir, el mundo más microscópico, ¿no?
06:11Pero, buen maestro. Y luego, varias compañeras que ellas se orientaban más hacia la edafología o eso.
06:23Pero entre todos, de alguna manera, este, fue, pues, estudiamos biología, ¿no?
06:30Y yo recuerdo cuando le comenté a mi papá, a mi mamá, dice, ¿qué quieres estudiar? Me decía.
06:39Y yo, pues, biología. Así como, dice, hija, ¿y qué vas a hacer con eso, no?
06:46Porque ni siquiera era conocido en esas épocas. Pensaban, bueno, vas a dar clases.
06:54Entonces, este, mi papá me decía, no, mejor estudia química, si te gusta eso, porque, pues, vas a poder trabajar en un laboratorio.
07:03Este, me imagino que pensaban haciendo análisis clínicos, etcétera.
07:09Pero el mundo de la investigación y de la ciencia, digo, desde luego sabían de Einstein y cosas así, ¿no?
07:17Pero estaba muy lejos del entorno familiar.
07:20Sí, eran los años 50. Llévenos ahí. ¿Qué le decían sus amigas cuando la ve en estudiar biología?
07:28Usted tenía 16, 17 años. ¿Le daba tiempo de enamorarse, de escuchar los?
07:35Claro, claro.
07:36¿Cómo era? ¿Cómo era ser?
07:38Y además era así de que, claro, el niño que te gustaba era el que no te hacía caso.
07:43Ay, siempre nos compasó.
07:44Sí, sí, sí, sí.
07:46Este, y, pues, yo tenía a mis amigas de la preparatoria, algunas de las cuales, este, estudiamos tres.
07:59Estudiamos, este, biología.
08:01Ok.
08:02De mis compañeras.
08:05Yo recuerdo una de las cosas más bellas fue llegar a Ciudad Universitaria.
08:14Sí, a mí me tocó prácticamente el segundo o tercer año en que la Facultad de Ciencias se mudó a Ciudad Universitaria.
08:24Sí, entonces, llegar y ver aquella maravilla, porque, este, y pensar, yo de chica, cuando paseábamos por ahí con los domingos, con mis papás, que nos llevaban a pasear, y a mis abuelos, etcétera, pues aquello era un pedregal.
08:47Sí, no había nada.
08:50Entonces, ¿cómo se fue transformando esa piedra volcánica en lo que fue Ciudad Universitaria?
08:58Es como, pues, este, como mágico.
09:02Y pensar que yo iba a entrar, iba a estudiar ahí, este, además la Facultad de Ciencias era la facultad más bella de Ciudad Universitaria en aquella época.
09:13Estaba a las islas, este, era, los salones eran escalonados, lo cual te permitía que si la clase estaba aburrida, que muchas veces sucedía,
09:28volteabas a ver hacia las islas, hacia los árboles.
09:33Entonces, en realidad fue, este, una época muy bella, la facultad era pequeña, y coincidíamos físicos, matemáticos y biólogos.
09:46De hecho, usted ha dicho que ahí fue donde adquirió su conciencia social.
09:49Así es.
09:50Fueron varias cosas, de los, digamos, de 58 a 60 o 57, fue el movimiento del Magisterio, ¿verdad?
10:02Con Otón Salazar como líder, fue el movimiento de los ferrocarrileros, con Campa y Vallejo, este, como líderes.
10:12Fue el movimiento de Defensa Cuba.
10:15Entonces, fue una época en donde había mucha efervescencia de movimientos sociales, había mucha represión,
10:29y a la facultad se invitaba a los líderes, a conferencistas de distintos sitios,
10:38y entonces uno tenía la oportunidad de escuchar, de entender qué estaba pasando, este, en el país.
10:49De manera que sí, yo ahí adquirí mi conciencia social y asistí a mis primeras manifestaciones, este, estando en la facultad.
10:58Y como yo digo, yo en la UNAM, le debo que aprendí, este, cosas de conocimiento, pero además aprendí a pintar camiones.
11:15¿Y cómo se vestía?
11:16Pues a mí, yo no iba de pantalones, por favor, se usaba falda, ¿no? Falda, bueno, falda y luego ya la minifalda.
11:25A mí ya no me tocó más que más adelante la minifalda, pero ibas de falda.
11:31O sea, inclusive para ir a las excursiones de la facultad de biología, traíamos los pantalones arremangados abajo de la falda, ¿sí?
11:42O sea, no se usaba, no era, este, era verdaderamente horrible, pensándolo ahora, ¿no?
11:50Sí, claro, ¿qué se esperaba en esos años de las mujeres?
11:52Que te casaras, que, este, que tuvieras hijos.
11:59Sí había mujeres profesionistas, desde luego, pero no era, es decir, la preocupación central es que te casaras.
12:12Estas eran las, y, pues, las cosas, de hecho, yo recuerdo en biología en el cuarto año, cuando ya íbamos a terminar,
12:24porque eran cuatro años de la carrera, aunque pocos la terminaban en cuatro años, entonces era la quema de batas.
12:31Se usaba como fin de curso, digamos.
12:35Bueno, en biología sí hubo, sí había mayoría de mujeres en esa época.
12:41Entonces, la bata, y los compañeros y, o compañeras, escribían en la bata características, ¿no?
12:52Este, pues, es muy habladora, muy protestona.
12:56Platica mucho en clase.
12:58Hay, este, que te diré, pero siempre aparecía, ¿quién es el novio? ¿Quién es la novia?
13:07El chismógrafo de ese tiempo.
13:09Pero era, ocupaba gran parte, la edad, desde luego, y luego ya quemabas la bata, este, no significaba que te graduabas,
13:21pero eso, eso era en, en mis épocas, ¿qué hacíamos?
13:27Y, eh, íbamos a, en mis épocas, pues, íbamos al cine Roble, que era, el cine que, este, que era muy grande, ahí en Reforma.
13:39¿Qué películas vio ahí, que recuerde?
13:41Yo era una enamorada de las películas musicales.
13:45¡Guau!
13:46Así como la mayoría de la gente que estaba detrás de mí decía, ay, ya van a cantar de nuevo, yo lo, yo lo disfrutaba.
13:56Entonces, yo soy una apasionada de mí.
14:00Hasta ahorita, podríamos decir.
14:01Hasta ahorita. De hecho, cuando mis nietas o nietos eran chicos, yo, y que ya había, este, películas que podían meter en la casetera o lo que sea,
14:14siempre las, a ver, vénganse, vamos a ver cantando en la lluvia, vamos a ver, etcétera, ¿no?
14:20Entonces, yo una apasionada de ese tipo de películas y desde luego las películas románticas.
14:26Ya, por, ya para los sesentas, este, ya éramos más intelectualizados, entonces, ir a, este, en el Auditorio Nacional pasaban las,
14:40todo lo que fue las películas italianas, este, muy famosas las películas francesas, la nueva ola francesa.
14:49Entonces, felín, etcétera. Esto ya fue un poco más adelante.
14:57Y coincidíamos gente de la UNAM en esos sitios y siempre, claro, habían los, nosotras las de ciencias, decíamos las de ciencias,
15:10pues éramos bastante más sencillas y más inocentes, más naiv, diría yo, este, mientras que las chicas de filosofía eran mucho más, este,
15:26intelectualizadas, se pintaban la rayita en el ojo, este, y, pero coincidíamos y nos veíamos, ¿no?, a la salida.
15:36Entonces, yo recuerdo la primera vez, la primera vez que vi, este, ocho y medio de Fellini, yo salía así como, ok.
15:48Y hasta que oíamos grupitos, esta, Monsivá, etcétera, etcétera, que hablaban de la película y decían, no, pues yo la tengo que volver a ver, ¿no?
15:58Haciendo sus apuntes de que, ajá.
16:00Sí, no, entonces, porque siempre hay una deformación profesional en lo que tú observas y aprecias de la vida, ¿no?
16:11Tu propia profesión, tu propia, que yo lo llamo deformación, ¿verdad? Este, y te pierdes algunas otras cosas,
16:21porque tu manera de pensar está orientada de cierta manera.
16:25Y además fue romper con el cine de oro mexicano, para poder internacionalizarse, es que...
16:30O a lo mejor también era muy fan.
16:32No, bueno, la tele. Mira, en cuanto hubo televisión en mi casa, yo me eché,
16:38era, sí, las películas de Pedro Infante, las de Jorge Negrete, pero por favor, este,
16:45me sé diálogos de esas películas, porque...
16:50¿Cuál era su crush en esa época?
16:51Pasaba varias veces, ¿me entiendes? Este, era cantinflas, desde luego, pero no,
16:58yo me aprendí todas las canciones de Jorge Negrete, de Pedro Infante, etcétera.
17:03Oiga, ¿y cuál era su crush, Jorge Negrete o Pedro Infante?
17:07Pedro Infante.
17:08Sí, pues es que, pues es que sí.
17:10Dice que fue mamá muy joven y compartió todo el tiempo la maternidad con la escuela.
17:16Sí.
17:16¿Cómo era? ¿Cómo se organizaba?
17:18Era la mamá que hacía el lunch y luego se iba a la universidad.
17:22Cuéntanos un poco.
17:23Fíjate que todavía ahora lo pienso y la juventud te da una fuerza y un poder increíble, ¿no?
17:31No sé, piensas que todo lo puedes hacer.
17:34Y, ¿qué hacía yo? Pues, mira, mis hijos entraron a la guardería muy chicos.
17:43Entonces, entraron a la guardería del Issste, los dos mayores,
17:48y la chica, este, los dos mayores se llevan tres años y después de la mediana a la chica se llevan cinco.
17:59Entonces, ya a la pequeña le tocó la guardería de la UNAM porque ya estaba, ya daba clases ahí,
18:06pero siempre fueron a la guardería, pero era llevarlos a este, a la escuela.
18:13Sí compartía con el que fue mi esposo en esa época parte de las llevadas y traídas y compartían,
18:23hacíamos pool de, este, de papás, unos los llevaban, porque yo al principio vivía en Echegaray.
18:33¿Sí?
18:33Y hasta Seú.
18:34Vivía yo en Echegaray.
18:37Y, este, digo, ya había terminado la carrera en, pero trabajaba en el poli,
18:43e iba a dejar a mis hijos a un colegio que estaba, este, por la colonia El Valle.
18:51O sea, íbamos en un renocito, un coche, un reno, ¿cuál cinturón de seguridad?
18:59Ni nada, como, como dice, y como era un pool de, de niños, como dice una de mis hijas,
19:05y todos así apretados, este, como sardinas, como decimos.
19:10Como sardinas, y, este, y luego ya de ahí, ya después, cuando, porque ahorita les platico,
19:19después del poli, cuando ya me cambié de nuevo a, a la UNAM, pues ya me cambié después hacia el sur,
19:27y ya fue las cosas más fáciles.
19:29Pero, este, yo cuando terminé la facultad, biología, tenía una crisis profesional tremenda.
19:42No me gustaba lo que había estudiado.
19:47La carrera en esa época, para mi gusto, era muy dedicada a la clasificación y a la sistemática,
19:56pero no estudiada desde un punto evolutivo, como es ahora, que es muy atractivo.
20:03Entonces, eso nunca me gustó. De hecho, yo a la mitad de la carrera ya quería hacer otra cosa, ya.
20:08¿Y por qué continuó?
20:09Por disciplina.
20:11Ok.
20:12Sí, eso sí.
20:13¿Y en qué momento se reenamora de eso? O sea, como que...
20:16Ah, esa es una historia muy bonita, porque, digamos, yo terminé la carrera y tenía ya mis hijos chicos,
20:23a dos de ellos por lo menos, y, este, lo que hacía yo era dar clase.
20:31Eso era compatible con ir y recoger, etcétera.
20:36Entonces, hubo una convocatoria en una vocacional del Politécnico que se iba, que se estaba formando,
20:49que era, estaba la Boca 7, estaba en Tlatelolco, por cierto.
20:53Y entonces, el programa de esa vocacional era precioso, porque por primera vez se introducían en el Poli también las humanidades,
21:06no solo la técnica y la ciencia, etcétera.
21:11Y entonces, iban a hacer, este, plazas de tiempo completo, lo cual era muy raro en esa época, sobre todo para ese nivel.
21:22Entonces, se abrieron los concursos y entonces yo entré a concursar y te, por sorteo, sacabas un tema y te daban un mes para prepararlo.
21:38O sea, era en serio.
21:39¿Cuál le tocó?
21:40Tenías, me tocó ácidos nucleicos.
21:43Ok.
21:44Entonces, esa, ese fue uno de los giros de mi vida cuando, que yo digo, pura serendipia, ¿no?
21:53Este, porque, me tocó ácidos nucleicos.
21:56Yo en la facultad había visto, pero muy por encimita, nada, nada formal.
22:06Entonces, me acuerdo que me fui a comprar un libro, que era lo que, este, ni siquiera artículos, ni nada.
22:14Un libro de, este, de Wey, se llamaba, estaba en inglés, este, era re difícil conseguir los libros científicos.
22:25Había que ir a lo que es ahora, este, la Condesa o la, ahí por Álvaro Obregón, había un sitio donde se vendían libros científicos.
22:36Lo compré, vi ácidos nucleicos, empecé a leerlo y cuando me encontré con una molécula que es capaz de autorreplicarse,
22:49que es capaz de dar información para que se hagan proteínas, que es capaz de mutar de manera que facilita la evolución.
23:00Yo, mientras lo iba leyendo, me iba enamorando de, de la biología molecular, ¿verdad?
23:08Y entonces, pues, lo preparé muy a conciencia.
23:12Me acuerdo que le pedí a un tío que tenía una grabadora que me la prestara.
23:17Entonces, yo empecé a ensayar para dar clase y, porque tenías que presentar un escrito
23:25y luego audicionar ante estudiantes y ante profesores.
23:32Y eso, pues, digamos, fue uno de los giros de mi vida que yo dije, yo me quiero dedicar a esto.
23:40Me reenamoré de la biología y entonces, pues, tengo que hacer un posgrado.
23:47Y en esa, en la vocacional, yo había tenido oportunidad de entrar en contacto con la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas,
23:55que era muy buena, y entonces decidí que iba a estudiar un posgrado en el poli, ya no en la UNAM.
24:06Y entonces me fui al poli.
24:09Y era la época en que poli universidad era como juego de fútbol.
24:13O sea, enemigos, las rivalidades.
24:15Entonces, entrar a la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, una bióloga que venía de la UNAM,
24:22el primer concepto es que ellos no saben nada.
24:25Claro.
24:26Y entonces me pusieron dos años de prerequisitos.
24:30¡Ay, no!
24:31O sea, ¿qué significa eso?
24:33Es que antes de que tú entres al posgrado, tienes que llevar materias de licenciatura, de su carrera.
24:43Entonces, tuve que llevar bioquímica, bioquímica de microorganismos, fisicoquímica, química orgánica,
24:51toda una serie de áreas que se suponía, en algunas con razón, que no eran tan fuertes en la carrera de biología.
25:01Y yo, como iba a hacer un doctorado en bioquímica, porque no había de biología molecular en esa época,
25:07entonces me dijeron, no, pues, prerequisitos.
25:11Entonces me eché dos años de prerequisitos hasta que finalmente entré al doctorado
25:18y, pues, este, ahí ya me adjudicaron un tutor y ya iba más o menos bien, creo, este, en la mayor parte de las materias
25:31y, este, y se vino el 68.
25:37Entonces yo en el, en ciencias biológicas del poli, daba una clase de biología en la licenciatura
25:45y tenía beca para hacer el posgrado.
25:49Todo esto que nos platica suena a demasiado trabajo, ¿no?
25:55Y al mismo tiempo usted ya tenía una familia, ya era mamá.
25:59Viéndolo un poco en retrospectiva, y usted misma lo ha dicho, que fue mamá muy joven,
26:03¿usted siente que a lo mejor pudo haber esperado o postergado un poco más la maternidad?
26:08Lo que pasa es que eran otras épocas.
26:11Acuérdate que en, yo siempre digo, si tú ves las películas de esos años,
26:19entonces, la actriz, la actriz y el actor se enamoran, se abrazan, se dan un beso,
26:28se hace oscura la pantalla y en la siguiente escena está cargando un beso.
26:32Toma, la rosa.
26:34Así.
26:35Se van.
26:36Ese era tu entorno.
26:38Sí, sí, sí.
26:38Ese era tu entorno.
26:39No había pastillas anticonceptivas.
26:43¿Sí?
26:43Entonces, este, pues, antes de darte cuenta ya estabas embarazada, ¿no?
26:52Quiero decir, no había tanto una planeación.
26:56Yo veo ahora a mis, bueno, mis hijas, hablando de las mujeres o mi hijo,
27:03pero veo a mis nietas, ¿no?
27:06Ellas están desarrollando su carrera, su profesión.
27:11Claro.
27:11Y a los 30 se van planteando si se casan o no se casan, si tienen hijos, si etcétera.
27:18Ya la mujer tiene posibilidades de plantearse la vida de otra manera.
27:27Es cierto.
27:28De tomar decisiones, eso en mis épocas no era así.
27:34Es decir, te ibas, pues, ya te, ya te ibas enfrentando a lo que, a lo que iba viniendo.
27:41Y desde luego, sí, este, yo veo ahora a las mamás con mucha más dedicación a sus bebés, etcétera.
27:54O sea, en aquella época no es que no te dedicaras, desde luego, porque además siendo mamá trabajadora siempre está de que les tienes que leer el cuento en la noche, ¿no?
28:05O sea, este, la, la, pero eran otros tiempos, ¿sí?
28:12El, la mujer ha ido ganando espacios.
28:17Claro.
28:18¿Sí?
28:18En general.
28:21Desde luego no todas lo han podido hacer y depende de tu condición social.
28:27¿Verdad?
28:28Hay muchas mujeres que todavía viven en esas épocas.
28:32Es difícil, tiene sus ventajas y desventajas.
28:42Ok.
28:42¿Cuáles son las ventajas y cuáles son las desventajas?
28:44Las ventajas es que yo puedo ahora disfrutar a mis bisnietos.
28:48Buen punto.
28:49Sí.
28:49¿Entiendes?
28:50Claro.
28:51Puedo, este, aprender además, verlos evolucionar, etcétera.
28:58Pues, desventajas que sí, te, hay una época en que tu carrera académica es lenta.
29:09Ajá.
29:10¿Sí?
29:11Yo veía, comparada con los compañeros varones, pues ellos, independientemente de las circunstancias que siguieron además,
29:21no, pues ellos, este, iban derecho, voy derecho y no me quito, ¿no?
29:27Este, mientras que, este, con las mujeres, inclusive si eran padres jóvenes, etcétera, pues, tenían una esposa, ¿no?
29:37Claro.
29:37Pero uno tenía un esposo, no una esposa.
29:40Exacto.
29:41¿Verdad?
29:41Y esa brecha, ¿de cuántos años podría ser?
29:44O sea, ustedes, por ejemplo, si ellos acaban la carrera en cinco años, ustedes se podían tardar hasta diez, quince, ¿cuánto tiempo les tomaba?
29:51Yo la carrera la terminé casi a tiempo, te puedo decir.
29:55Este, me tardé en un año, año y medio en obtener la tesis, la licenciatura, etcétera,
30:05pero ya en el posgrado es cuando fue más evidente, porque ya tenía yo a los niños y ya, este, todo era más lento, lo que, sobre todo además,
30:21ya dedicándome a la investigación, etcétera, yo estoy, yo me dedico a un área experimental, lo cual quiere decir que no puedes nomás estar leyendo en tu casa la teoría
30:35y plantear una hipótesis y trabajar todo así, ¿no? Este, con papel y lápiz, como hacen los matemáticos, por ejemplo, ¿no?
30:46No, ahí hay, la carrera experimental tienes que ir al laboratorio, tienes que montar el experimento, este, el experimento no te salió, lo tienes que repetir, se fue la luz, este, se detuvo, etcétera.
31:03Entonces, la carrera experimental, la investigación experimental es, pues, si la pudiéramos decir, es más latosa, más tardada, pero, este, sí, los,
31:19yo sí me tardé en obtener mi doctorado, pero además, porque hubo una serie de circunstancias en medio.
31:28Doctora, ¿y hay algo que no hizo en su juventud? ¿Que le faltó? ¿Que se arrepienta?
31:34A mí, a mí me hubiera gustado, este, ser concertista, yo estudiaba piano, me gustaba mucho, y la verdad es que yo iba a un concierto
31:46y envidiaba horriblemente al solista que estaba tocando con la orquesta, y eso me hubiera gustado estar ahí, ser yo, ¿sí?
31:57Pero después eso lo fui dejando conforme, este, me fui dedicando más a mi carrera.
32:04Entonces, sí hubo muchas cosas que dejé de hacer, desde luego, este, pero pues ni modo, no se fue de todo.
32:13Oiga, y justo ahorita que nos platicaba de que, pues, estos tiempos que le tomó el estudio, luego la tesis, todo,
32:21los experimentos, el tiempo de prueba-error, prueba-error, ¿quiénes fueron su red de apoyo en ese tiempo?
32:28O sea, ¿qué personas conformaban la red de, no se preocupe, Ani, yo cuido, voy por los niños, yo te mando un lonche?
32:36Porque esas cosas importan también, a veces uno pasa 20 horas sin comer por estar haciendo una cosa, otra cosa.
32:42¿Cómo sobrellevaba esos días? ¿Quiénes la acompañaban?
32:45Y usted misma lo dijo, ¿no? Es lo mismo tener una esposa que tener un esposo en esa época.
32:49Bueno, en México, este, tenemos la facilidad, por decirlo de alguna manera, de que podemos tener un empleado en la casa,
33:02o una empleada en casa, que sí te ayudan muchísimo a las tareas.
33:07Entonces, yo veo a mis, este, en otras partes del mundo, esto es más complicado.
33:17Entonces, desde luego, el tener la posibilidad de tener una ayuda en casa fue muy importante.
33:25Crucial.
33:26Sí.
33:26Por otro lado, con el que fue mi esposo en esa época, pues, compartíamos a veces de que él iba por los niños, pero a veces.
33:40Y entonces era, dijo, qué buen marido tiene, ¿no?
33:43Pero fíjate, yo, por ejemplo, montaba lo que se llama una técnica que se llama electroforesis,
33:53en donde tú pones tus muestras en un gel, lo conectas a una corriente,
33:59y entonces esa muestra corre, digamos, por una hora, hora y media,
34:06hasta que tú puedes sacar el gel, teñirlo y saber qué salió.
34:11Entonces, yo tenía una compañera en el laboratorio, Patricia, que le decía,
34:18Pati, hazme un favor, voy a recoger a los niños, échale un vistazo que no se salga y le apagas.
34:25¿Sí?
34:25Entonces, siempre algunos compañeros, este, sí te ayudan, ¿no?
34:31Este, les encargas que hagan, que, y entonces me acuerdo que, este, Patricia me decía,
34:39hijo, yo creo que tú nunca vas a acabar tu tesis, porque decía, ¿no?
34:44Este, porque así te distribuyes, te, y bueno, yo iba, los niños tenían, este, una, en la primaria,
34:59martes y jueves se podían quedar en la escuela, eso ya facilitaba, porque les dabas el lunch, comían ahí,
35:06y un día por semana íbamos a comer a casa de mi abuela, que, este, que vivía por la colonia Hipódromo,
35:15no estaba tan lejos de Seú, y entonces yo recogía a los niños de la escuela y nos íbamos a comer con ella, etcétera, ¿no?
35:23Entonces, siempre te las ingenias y, y sí, tuve apoyo, pero, pero te toca a ti, ¿no?
35:33Entonces, y...
35:34La carga siempre más pesada es...
35:35Pues, no, sí, y además, pues, se enfermó el, el hijo o la hija, y yo debo confesar una de mis, este,
35:48más grandes angustias es que se me enferme un hijo o un nieto, o sea, yo soy súper aprensiva en ese sentido,
35:57en parte por lo que estudié, ¿no? Este, otra vez de formación profesional.
36:02¿Cómo, cómo ha cambiado esa gente joven en esos 50 años, sus alumnos, sus alumnas? ¿Cómo ve ahora?
36:09Mira, es, yo tengo la fortuna de que, este, de que he formado, junto con otros compañeros,
36:24a muchos estudiantes que son verdaderamente muy buenos en su área,
36:32y que ahora son mis colegas en el laboratorio, y de los cuales yo aprendo,
36:38pero yo siempre pienso que dar clase es una manera de aprender,
36:46porque tú para enseñar algo, lo tienes que leer y aprender más a conciencia,
36:54para poderlo explicar, entonces, y aprendes de los jóvenes, además, fíjate,
37:01yo ya a mi edad, me enriquezco, este, y me he enriquecido con comentarios, con preguntas,
37:16con contacto con los jóvenes, me encanta, me encanta.
37:20Yo ya no doy clases en el nivel profesional, pero todavía por ahí doy unas cuantas clases de posgrado,
37:31y, este, y doy pláticas y conferencias, y la verdad que me entusiasma, me entusiasma.
37:37El otro día, que era el día de la niña y la mujer en la ciencia,
37:46me invitaron a la prepa 4, a dar una plática, un poco para despertar en los jóvenes el entusiasmo por la ciencia, etc.
37:59Y fue una experiencia fantástica, porque, este, además la di vespertina, lo cual es mejor todavía,
38:09porque generalmente uno tiene mejores maestros a veces en las mañanas que en las tardes.
38:18Entonces, pues, se llenó el auditorio, eran 400 estudiantes, etc.,
38:25y yo empecé dando clases, este, primero en la prepa 2, en la UNAM, y luego en la prepa 4.
38:34Entonces, cuando les dije, pues, yo di clases en la prepa 4, ya con eso me los gané.
38:40Yo, inclusive, les decía a, a, a mis alumnos eso,
38:44si no sienten cuando les estoy platicando y estamos comentando de decir,
38:49¡qué barbaridad, qué bonita es la biología, qué emoción!
38:55Váyanse a estudiar leyes, ¿me entiendes, etc.?
38:58Porque sí tiene, tienes que poder provocar en los estudiantes esa sorpresa
39:08de lo que es el conocimiento y todo lo que se va aprendiendo.
39:13Entonces, yo todavía siento esa emoción cuando oigo a un conferencista diciendo cosas así,
39:22y creo que eso es algo de lo que me enorgullezco de haberle podido transmitir a algunos de mis estudiantes.
39:30Doctora, ya nos dijo cómo la inspiraron y cómo la tocaron, ¿no?, los jóvenes en la actualidad, y en el 68.
39:36Pues sí, yo estaba en esa época en Ciencias Biológicas, en el Poli,
39:42cuando, este, vinieron a informarnos, ¿verdad?, de lo que había sido el bazucazo,
39:51y entonces se empezó a formar lo que era el Consejo Nacional de Huelga,
39:58que eran representantes de las distintas escuelas ante el organismo central,
40:04que era el Consejo Nacional, y nos reunimos y dijimos,
40:08tenemos que apoyar a los estudiantes y formemos una cosa que tenga que ver con los profesores.
40:17Y así nació la coalición y, desde luego, invitando a aquellos,
40:22nosotros pues éramos muy jóvenes, o sea, este,
40:28y impulsamos que se formara, así como el Consejo Nacional de Huelga,
40:34por cada facultad o cada escuela del Poli, o inclusive en Bellas Artes,
40:42o sea, fue muy amplio, en distintos ámbitos,
40:46y teníamos reuniones en un salón de la Facultad de Ciencias,
40:53y entonces comentaba, mientras la represión continuaba,
40:57cómo apoyamos a los estudiantes, qué hacemos,
41:01fuimos a entrevistar a distintos personajes,
41:04de hecho, en esa época había un programa de televisión que dirigía Saldaña,
41:12este, que se llamaba, híjole, no me acuerdo cómo se llamaba,
41:18pero él invitaba a distintas personas importantes y discutían un tema,
41:27y íbamos a los periódicos, este, nos tocó conocer a Scherer,
41:34o sea, hacíamos labor, tanto de apoyo como de difusión, como de organización,
41:43y yo, yo fui elegida representante de la Escuela de Ciencias Biológicas a la coalición.
41:51Entonces, esa es más o menos la historia,
41:55cuando él, fue reprimido el movimiento,
42:02y este, y después del 2 de octubre,
42:06que muchos compañeros además cayeron en la cárcel,
42:12los líderes centrales del Consejo Nacional de Huelga,
42:16desde luego hubo los muertos, etcétera,
42:19entonces, el poli, que su director era Guillermo Macié,
42:30este, que era un científico,
42:33que venía de la Escuela de Ciencias Biológicas,
42:38que se suponía que tenía un pensamiento más amplio,
42:41pero el poli, pues, no era autónomo,
42:44el caso es que, este, como por noviembre o diciembre,
42:51a mí me avisaron que suspendían, este, mi clase,
42:56me corrían, pues, y suspendían mi beca.
43:01Había hecho como tres años del doctorado,
43:05y me cortan,
43:11y, pues, nada,
43:13con patitas en la calle,
43:15y entonces,
43:17pues, a buscar
43:19en dónde,
43:21y entonces alguien me comentó,
43:24el doctor Pérez Tamayo,
43:26un patólogo muy
43:28prestigiado,
43:30que estaba,
43:31que estaba en el Hospital General,
43:33pero le estaban montando un laboratorio
43:36en el Instituto de Investigaciones Biomédicas,
43:39él está buscando gente,
43:42este,
43:42para incorporarlos a su laboratorio.
43:46Pues, digo,
43:47a pura serendipia,
43:48y entonces,
43:50ya,
43:50y fui a buscarlo,
43:54este,
43:56fue una,
43:59el segundo gran giro en mi vida,
44:01porque el primero fue,
44:04ese tema de ácidos nucleicos,
44:07y el segundo fue,
44:08conocer al doctor Pérez Tamayo,
44:10que estaba en Biomédicas,
44:11que se dedicaba,
44:13era patólogo,
44:14un patólogo muy famoso,
44:16y él estaba interesado
44:17en la fibrosis de hígado.
44:20Y empecé a,
44:21a estudiar los problemas,
44:24de, este,
44:25de fibrosis,
44:27ahí me encontré con
44:29lo que es
44:30mi tema de desarrollo
44:33después en la vida,
44:34que es la matriz extracelular,
44:36la colágena,
44:37etcétera,
44:39y ahí fue,
44:40este,
44:41ahí,
44:42estuve un año,
44:43año y medio,
44:44la mi hija,
44:45la chica,
44:45ya entró a la guardería
44:47de la UNAM,
44:49yo ya después me cambié
44:50hacia el sur,
44:52y, este,
44:52pero hubo un momento
44:54en que dije,
44:55ni modo,
44:56tengo que hacer posgrado,
44:58si no,
45:00nunca voy a tener una plaza,
45:02no me rivalidaron,
45:03nada.
45:05En otras entrevistas
45:06has dicho que
45:07fuiste una mamá estricta,
45:10¿qué tan estricta?
45:12De,
45:12de chancla voladora,
45:14eh,
45:15¿qué tan estricta?
45:17Yo era muy estricta
45:18en qué sentido,
45:19pues primero haces tu,
45:20bueno,
45:21no había tareas en eso,
45:22pero,
45:24eh,
45:25te dedicas,
45:27este,
45:28bien a la escuela,
45:30eh,
45:31y además,
45:32yo atiborré a mis hijos
45:33de clases en la tarde,
45:35será entre otras cosas,
45:37este,
45:38me interesaba,
45:39pero también eso me permitía
45:41ir al laboratorio
45:42en las tardes,
45:43entonces,
45:44pues las niñas fueron
45:45a clase de ballet,
45:46el niño fue
45:47a clase de judo,
45:49este,
45:50eh,
45:51luego,
45:52música,
45:52llevaron,
45:54este,
45:56todo,
45:57todo lo que te puedas imaginar.
45:58La verdad es que
45:59no me quejo,
46:01porque tuve la suerte
46:03de tener
46:03tres hijos
46:06que en realidad,
46:08este,
46:10digo,
46:11con las rebeldías
46:12naturales
46:14que tienen los adolescentes,
46:16si no,
46:16no son adolescentes,
46:17pero,
46:19sí,
46:21yo tenía,
46:22yo era la dura,
46:23¿sí?
46:24Su papá
46:25era el que era
46:26más barco,
46:27pero sí,
46:28sí,
46:28bueno.
46:29Pues la verdad que no,
46:30porque yo los traía
46:31acá a todos lados,
46:33entonces,
46:33¿qué te diré?
46:37Por ejemplo,
46:39yo iba muchas veces
46:41a los congresos
46:42y me los llevaba.
46:43Sí,
46:43o sea,
46:44era esa mamá
46:45que cargaba
46:45con los niños.
46:46Sí,
46:47entonces,
46:47sí,
46:48y los involucré
46:50mucho en mis,
46:51en las cosas
46:52que me gustaban
46:53y que si yo quería
46:55aprender a tocar guitarra,
46:56pues me los llevé
46:57para que ellos aprendieran,
46:59yo acabé dejando la guitarra
47:00y ellos se hicieron
47:01muy buenos,
47:02etcétera.
47:03Claro que hemos tenido
47:04enfrentamientos
47:05con cada uno
47:06en distintos niveles
47:08y sobre todo
47:09en la adolescencia
47:10y cosas
47:11pues de la vida,
47:14de todos los días,
47:16de que los hijos
47:17van creciendo
47:18y este,
47:20y quieren su independencia
47:22y quieren este,
47:25hacerse oír,
47:25y quieren acentuar
47:27su personalidad
47:29y si tú eres este,
47:32una persona
47:33con una personalidad
47:35también más o menos fuerte,
47:36pues claro que hay choques.
47:38Claro.
47:38No,
47:39hasta la fecha.
47:41¿Quién diría usted
47:42de sus hijos
47:43que es,
47:43¿quién es el más rebelde,
47:45el más divertido
47:46y el más amoroso?
47:47Yo no distingo
47:49nada entre,
47:50los tres son rebeldes,
47:52los tres son amorosos
47:54y los tres a su manera
47:58son graciosos
47:59y simpáticos.
48:01Procuro no hacer
48:02distingos
48:03entre mis hijos.
48:04Esa es una,
48:06o sea,
48:06me pregunto,
48:08es evidente
48:09que me preguntan
48:10más de una,
48:11¿verdad?
48:11Es evidente,
48:13¿sí?
48:13pero siempre
48:14incorporo también
48:17a mis otros hijos
48:18porque te digo,
48:20no hay madera,
48:21¿dónde está?
48:23Ahí.
48:24Bueno,
48:25toco falsa madera.
48:26Fortuna,
48:28he tenido la fortuna
48:29de que tengo
48:30este,
48:32hijos
48:32pues que
48:34se han desarrollado
48:36bien,
48:38que
48:38son trabajadores,
48:41que son
48:41este,
48:43entusiastas
48:43por la vida,
48:45que son solidarios,
48:47entonces,
48:48pues,
48:49¿qué más?
48:49Sí,
48:49¿pero qué ha sido
48:50lo más difícil
48:51de ser mamá
48:52de una presidenta,
48:53lo más duro
48:54hasta ahora?
48:55Y de la primera
48:56presidenta.
48:56Y de la primera
48:57presidenta.
48:57Porque si estuviéramos
48:58acostumbrados,
48:59tal vez sería distinto.
49:00Claro.
49:01A ver,
49:02¿qué ha sido
49:03lo más duro?
49:06Leer,
49:07que ya no leo,
49:08eso,
49:09algunos tuits.
49:11Es una de las cosas
49:13que más me enfurecen
49:14y yo
49:16soy de mecha corta,
49:18o sea,
49:19entonces,
49:20la verdad que
49:20eso me
49:22provoca
49:24una,
49:26una gran rabia
49:27y que se digan
49:27mentiras,
49:29¿entiendes?
49:30Eh,
49:31ahora,
49:32pues,
49:35me preocupa
49:35que no duerme
49:36mucho,
49:37caray.
49:37porque es muy
49:40trabajadora,
49:41muy,
49:42y como toda mamá,
49:44tú quieres que tus hijos,
49:45ay,
49:46que tengan sus vacaciones,
49:47etcétera.
49:49no,
49:49sí,
49:49claro.
49:50Pero,
49:50este,
49:52la verdad,
49:53pues,
49:53digo,
49:54súper orgullosa
49:55y sí hay cosas
49:56que me,
49:57que me enfurecen.
50:00¿Cómo nos inspiraría
50:00a seguir y a seguir
50:01cumpliendo nuestros sueños?
50:03Pese a lo difícil
50:03que,
50:04que esté,
50:04o sea,
50:05en una frase a las chicas
50:06que les diría,
50:07sigan sus sueños,
50:08vale siempre la pena.
50:09No,
50:10pero por supuesto,
50:11en primera es,
50:13no se dejen vencer
50:15por la adversidad,
50:17siempre va a haber piedras
50:18en el camino,
50:21y,
50:23eh,
50:24muchas veces para las mujeres
50:26más que para los varones.
50:29Sí.
50:30y desde luego,
50:34pues,
50:35las circunstancias sociales
50:36son fundamentales,
50:39pero yo lo que,
50:40el consejo es,
50:41no se dejen vencer
50:43por la adversidad,
50:44que no se pudo por aquí,
50:46pues,
50:46se va a hacer por allá
50:47y adelante,
50:49y la constancia
50:51es lo mejor
50:54que,
50:56este,
50:56que yo podría aconsejarle
50:58a cualquier persona,
51:01¿sí?
51:02¿Ve?
51:03Paso y pasito
51:04tras eso.
51:05Que no se pudo por acá,
51:07búscale por allá,
51:08pero no te dejes vencer,
51:10y desde luego,
51:12puedes ser lo que quieras
51:14con ciertas limitaciones.
51:16Uh-huh.
51:16Quiero decir,
51:18eh,
51:18yo no hubiera podido ser trapecista,
51:21ni quisiera,
51:22pero,
51:22este,
51:23pero hay gente que puede
51:25y,
51:25y me imagino que sus madres
51:27sufrirán muchísimo,
51:29pero,
51:30dentro de
51:32limitaciones obvias,
51:35¿verdad?
51:39Pueden ser lo que quieran.
51:42Ahora sí no hay límites.
51:44Es esa frase
51:45que Claudia ha contado
51:48o alguien ha contado
51:49de una niña,
51:50¿no?,
51:50que decía,
51:52bueno,
51:52yo ya no quiero ser princesa,
51:54quiero ser presidenta.
51:55¿no?,
51:56¿no?,
51:56y entonces,
51:58pues sí,
51:59este,
52:01princesas,
52:02no,
52:03por favor,
52:04o sea,
52:05porque monarquías,
52:06no queremos,
52:07puede ser lo que quiera.
52:09Oiga,
52:10ya,
52:11no solo es,
52:12queremos saber,
52:13usted tiene,
52:14ya,
52:14lo voy a decir,
52:14porque se lo ha dicho,
52:15casi 85 años,
52:17entonces,
52:18¿cómo es?
52:18Dos meses,
52:19sí,
52:20ya me dijo,
52:20faltan dos meses,
52:21para que cumpla 85 años,
52:23¿cómo le hacemos,
52:24o cómo le hacemos,
52:25el resto de las mujeres,
52:27qué come,
52:28cómo hace ejercicio,
52:29cuánto duerme,
52:31o sea,
52:31cómo se llega con esta lucidez,
52:32y todavía activa,
52:34y todavía,
52:35todavía le puede aplaudir,
52:36hace poco,
52:36cuando le ponen la banda presidencial,
52:38yo les comentaba,
52:39que las mamás,
52:39pues coloquialmente,
52:40ves en el Bailable del 10 de mayo,
52:42y aplaudas,
52:42y te sientes muy orgullosa,
52:43pero además,
52:44usted es mamá de una presidenta,
52:46y entonces,
52:46la vio,
52:47y está viendo su desarrollo,
52:50¿qué hace,
52:50qué hace una mujer,
52:51de 85 años,
52:53casi 85 años,
52:54para llegar,
52:56como está llegando,
52:56usted también.
52:57Bueno,
52:57te decía,
52:58hay varias circunstancias,
53:00uno,
53:00me casé muy joven,
53:02tu hijo es muy joven,
53:03y ahora estoy disfrutando,
53:05de logros,
53:06de mis hijas,
53:07de mis hijas,
53:07de mis nietos,
53:08nietas,
53:09hasta de las bisnietas,
53:11y este,
53:12eh,
53:14que,
53:15yo,
53:16este,
53:17déjame decirte,
53:19siempre he sido,
53:20muy activa,
53:23¿me entiendes?
53:24este,
53:25y es,
53:26subo y bajo,
53:26las escaleras,
53:27sabes,
53:28me duele la espalda,
53:29desde luego,
53:29uno tiene limitaciones,
53:30a esta edad,
53:32y,
53:33pues,
53:33ni modo,
53:34pero,
53:35entonces,
53:36voy y digo,
53:38Leo,
53:38¿qué puedo hacer,
53:39para que,
53:40este,
53:40se me quite el dolor de espalda,
53:42qué fisioterapeuta,
53:43me recomiendan,
53:44pero,
53:45no dejarte vencer,
53:46por las circunstancias,
53:48¿me entiendes?
53:48que la edad,
53:50te impone limitaciones,
53:52te impone,
53:53ni modo,
53:54este,
53:54yo quisiera,
53:55poder hacer lo que hacía,
53:58ya no digas,
53:59cuando tenía 20,
54:00quisiera hacer lo que hacía,
54:02hace 10 años,
54:03o sea,
54:03cada vez,
54:04uno,
54:05cada vez,
54:06uno tiene más limitaciones,
54:08y,
54:09ahora,
54:10pues,
54:10también es suerte,
54:14en el sentido de que,
54:15pues,
54:16afortunadamente,
54:17no me ha tocado un,
54:19una enfermedad,
54:21este,
54:23incapacitante,
54:25o,
54:25o mortal,
54:26todavía,
54:27creo que,
54:28cuando me toque,
54:29que ni modo,
54:30me va a tocar,
54:31este,
54:32espero que sea rápido,
54:33y sin dolor,
54:34¿sí?
54:35Pero,
54:37pues,
54:38¿qué te iré?
54:39A darle,
54:40ese es el consejo.
54:42¿Y cómo va a celebrar su cumpleaños?
54:43Si estoy muy bien del estómago,
54:45voy y me voy a comer,
54:46lo que quiera,
54:48este,
54:49con mi pareja,
54:51con la cual llevo,
54:52más de,
54:5330 años,
54:54ya,
54:54ah,
54:55entonces,
54:56este,
54:57eh,
54:59me,
55:00me hubiera gustado,
55:02si pudiera,
55:04que todos los hijos,
55:06y nietos,
55:07y bisnietos,
55:08este,
55:08estuvieran aquí,
55:09y lo festejáramos,
55:10lo habíamos medio planeado,
55:12para los 80,
55:14o no sé qué,
55:14pero fue cerca de lo de la pandemia,
55:16y ni modo,
55:17¿no?
55:17Uy,
55:17sí,
55:17pero,
55:19pues,
55:19si no,
55:19será ahorita,
55:20pues,
55:20será los 90,
55:21espere,
55:23esperemos que así sea.
55:24Muchas gracias.
55:25Ay,
55:25pues,
55:26muchas gracias por acompañarnos,
55:27muchas,
55:28muchas gracias,
55:29Ani,
55:29gracias,
55:29Clau,
55:30gracias,
55:30Cinti,
55:31bueno,
55:31pues,
55:31gracias a ustedes,
55:32ha sido muy agradable platicar,
55:34hasta se me olvidó que se estaba grabando.
55:37Muchas gracias a todo el equipo de Milenio por acompañarnos en esta edición,
55:41ha sido un placer conocer de mujeres que rompen barreras,
55:44que saltan fronteras,
55:45y bueno,
55:46seguramente en la próxima edición tendremos también a otra mujer muy interesante de conocer,
55:50y se despido de ustedes,
55:51Yanis Mérida,
55:51hasta la próxima.