En Ecuador, se generan reacciones tras el fallecimiento del Papa Francisco. Desde la conferencia episcopal ecuatoriana, destacaron su legado de misericordia, fraternidad y esperanza que marcó a la iglesia universal. Queda su legado, su enseñanza para la vida y el trabajo político: no callar ante las injusticias y trabajar siempre en beneficio de los más necesitados. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Así lucen las iglesias católicas en Quito, capital de Ecuador, tras la muerte del Papa Francisco este lunes 21 de abril.
00:07Muchos fieles oran por el pontífice, lo hacen de pie, arrodillados y con los brazos extendidos,
00:13para agradecer por durante sus años de vida transmitir la palabra de Jesucristo en el mundo.
00:19A la par, piden que Dios lo guarde en su misericordia.
00:22Que Dios le haya recibido en su gloria, porque fue un hombre muy pilladoso, amante de Ecuador.
00:30El Papa siempre oraba por el bienestar del Ecuador y sobre todo por la Madre Dolorosa.
00:36Así que por eso vengo a la misa para orar por él.
00:40En profunda tristeza, lamentamos el sensibilidad del fallecimiento del pontífice Jorge.
00:46Esperamos que ese legado espiritual que dejó a los jóvenes, a todas las personas en este mundo, pues siga continuando.
00:53Sigue inspirando y sobre todo a nuestro país que necesita un respiro, un respiro de seguridad.
00:57Es lamentable, como ya lo indiqué, y Dios le concede descanso eterno.
01:02Mientras tanto, desde la conferencia episcopal ecuatoriana, reiteraron que el pontífice dejó un legado centrado en la misericordia,
01:10la fraternidad y el encuentro, un hombre que dedicó su vida a luchar por los olvidados y los humildes,
01:16que dejó su legado y sus enseñanzas para la vida.
01:19Es un momento triste, es un momento que nos ha cogido a contrapié,
01:24porque ayer le veíamos en la plaza de San Pedro, con toda su fragilidad.
01:30Obviamente se le va a recordar prácticamente todas las parroquias.
01:34Yo no imagino una parroquia en la que hoy, sabiendo ya la noticia,
01:40no se haya celebrado la misa esta mañana por el Papa o esta tarde, si tienen misa vespertina.
01:45Es obvio que es el Padre, lloraremos por él.
01:49Además, en su pronunciamiento, los obispos ecuatorianos destacaron los grandes rostros de Francisco.
01:55Lo llamaron el Papa de la Esperanza, de la Misericordia, del Escucha, del Corazón, del Encuentro y el Soñador.
02:04Pero también recordaron la visita simbólica del pontífice a Ecuador en 2015,
02:09cuando fue recibido por el presidente Rafael Correa,
02:12quien destacó la importancia del mensaje del pontífice sobre la justicia social y la economía.
02:19Durante la visita se reunió con jóvenes, sacerdotes y con religiosos.
02:23En esos días nos dejó unos mensajes importantes y nos invitó, yo quiero subrayar una cosa,
02:30que invitó a que los ecuatorianos seamos hermanos, a que reconozcamos que pensamos distinto,
02:38pero eso no nos hace enemigos.
02:40Y solo siendo hermanos, solo desde esa fraternidad viviremos con esperanza
02:44y construiremos el Ecuador que todos nos merecemos.
02:49El pontífice también visitó la ciudad de Guayaquil.
02:52Allí destacó la importancia de la fe y la justicia social,
02:56al tiempo que subrayó las necesidades de cuidar el medio ambiente,
03:00pero también habló sobre la familia como pilar de la sociedad
03:03y resaltó el papel de la Virgen María en la vida espiritual de los católicos
03:08y se reunió con representantes de la comunidad jesuita, a la cual él mismo pertenece.
03:14El mensaje del Papa fue claro, confiar en la juventud,
03:18proteger lo pequeño y valorar lo sencillo.
03:20La muerte del Papa Francisco es un anuncio que conmocionó al pueblo ecuatoriano y al mundo entero.
03:27Ecuador lamenta y llora la pérdida del primer Papa latinoamericano.
03:31Incluso desde la Asamblea Nacional expresaron sus condolencias.
03:35Destacaron que el Papa Francisco fue una figura de unidad que abogó por la paz,
03:41la justicia social, el cuidado del medio ambiente y la igualdad.
03:45Gabriela Mena, Telesur Ecuador.